el carbon

12
Liceo Polivalente Fidel Pinochet Le Brun Nombre: Sergio Cabello Aravena Curso: 1° A Fecha: 07/08/ 2015 Asignatura: Computación Profesor: La Evoluc ión del Carbón Minera l

description

la evolucion del carbon minero

Transcript of el carbon

Liceo Polivalente Fidel Pinochet Le Brun

Nombre: Sergio Cabello Aravena Curso: 1 A Fecha: 070! "01#Asignatura: Com$utaci%n Pro&esor: NDICELaEvolucindelCarbnMineral Portada 'ndice (ntroducci%n )u* es el carb%n mineral + como se origina ,i$os ,rans&ormaci%n del carb%n -*todos $ara la e.$lotaci%n Para /ue se utili0a Conclusi%n Bibliogra&1aLin2 cogra&1aINTRODUCCIN3nelsiguiente traba4o se daaconocersobrela evoluci%n delcarb%nmineral a trav*s del tiem$o5 adem6s dela clasi7caci%n seg8n suscaracter1sticas $ro$ias + $ara /ue nos sirve 3l carb%n es una de las &uentes de energ1a m6s im$ortantes del mundo5conla/uese$roducecasi el 90:delaelectricidadmundial +lo$odemos encontrar en todos los continentes;Qu es el Carbn Mineral y coo se ori!inaLa &ormaci%n de carb%n se inici% durante el $eriodo carbon1&ero5conocido como la $rimera era del carb%n5 /ue com$rende desde haceos a hace "?0 millones de a>os; 3l carb%n son los restos alterados de la vegetaci%n $rehist%rica /ue seacumularon originalmente en $antanos + ci*nagas;Los de$%sitos de lodos + otros sedimentos5 4unto con los movimientos enla corte0a terrestre @conocidos como movimientos tect%nicosA enterraronestos $antanos + ci*nagas5 a menudo a grandes $ro&undidades; Al/uedar enterrado5 el material vegetal &ue sometido a altas tem$eraturas+ $resiones; 3sto $rovoc% cambios &1sicos + /u1micos en la vegetaci%n5trans&orm6ndola en turba + des$u*s en carb%n;Ti"os3.isten numerosas variedades de carb%n5 las cuales se $ueden clasi7carseg8n caracter1sticas como: Bumedad Porcenta4e en materias minerales no combustibles @ceni0asA 3l $oder calor17co (nCamabilidad5 en cone.i%n con el $orcenta4e de elementosvol6tiles;

Trans#oracin del carbn en el $ie"oLa calidad de cada de$%sito de carb%n se determina $or la tem$eratura+ $resi%n5 as1 como $or el tiem$o de &ormaci%n5 a lo /ue nos re&erimoscomo Dmadure0 org6nicaE; (nicialmente5 la turba se convierte en lignitoo Dcarb%n marr%nE5 /ue son ti$os de carb%n con una madure0 org6nicaba4a; 3n com$araci%n con otros carbones5 el lignito es bastante blando +su color $uede variar denegro oscuro a di&erentes tonalidades demarr%n; Furante muchos millones de a>os5 los e&ectos continuados de latem$eratura + la $resi%n han $roducido cambios en el lignito5aumentando$rogresivamentesumadure0org6nica+trans&orm6ndoloen la gama de carbones denominados DsubbituminososE;Se $rodu4eron m6s cambios /u1micos + &1sicos hasta /ue estos carbonesse hicieron m6s duros + negros5 &ormando los carbones DbituminososE ocarbones minerales; 3n las condiciones adecuadas5 el aumento$rogresivo de la madure0 org6nica $udo continuar5 &ormando 7nalmentela antracita;3lcarb%n tienemuchos usos im$ortantes en todo elmundo; Los usosm6sim$ortantessonla$roducci%ndeelectricidad5 la$roducci%ndeacero5 la &abricaci%n de cemento + otros $rocesos industriales5 as1 comocombustible l1/uido; M$odos "ara la e%"lo$acin del carbn Los m6s utili0ados son: ,a4os: este ti$o de minado se utili0a en -*.ico $ara recu$erar elcombustible hasta una $ro&undidad m6.ima de #0 metros;Consiste en retirar el material est*ril $ara recu$erar el carb%n; -inas subterr6neas: sonutili0adas $ararecu$erar el carb%na$ro&undidadesdehasta