El camino de Steve Jobs

7
NO HAY IMPOSIBLESEl poder está en tus manos Solo necesitasCreer

description

Ensayo del libro El camino de Steve Jobs

Transcript of El camino de Steve Jobs

NO HAY IMPOSIBLES…

El poder está

en tus manos

Solo necesitas…

Creer

UNIDAD DE ESTUDIOS SUPERIORES TEJUPILCO

LIC. EN INFORMÁTICA

SISTEMAS OPERATIVOS DE RED

ENSAYO DEL LIBRO:

EL CAMINO DE STEVE JOBS

LIDERAZGO PARA LAS NUEVAS GENERACIONES

(JAY ELLIOT AGUILAR, 2011)

LAURA ANGÉLICA TORRES DOMÍNGUEZ

16070011

ING. UTHER ALEF ROSALES HERNÁNDEZ

El camino de Steve Jobs

Liderazgo para las nuevas

generaciones

(Jay Elliot Aguilar, 2011)

INTRODUCCIÓN

Este libro nos narra un poco de la vida y la mayor parte del trabajo que realizo

Steve Jobs, Steve como muchos otros era un hombre visionario y apasionado,

su motivación principal era querer cambiar el mundo, y déjenme decirles que

desde mi punto de vista lo logro, al ver sus grandes avances en la tecnología,

como es que sus grandes ideas lo llevaban de una a otra, como su decisión lo

hizo forjar un “imperio”, este libro nos muestra cómo es que paso eso y pese a

que era hijo adoptivo pudo lograrlo.

EL CAMINO DE STEVE JOBS.

Jay Elliot autor del libro habla principalmente de cómo Steve una de las

compañías más prestigiadas del mundo entero, esto de la nada, nos dice la

forma en que Steve trabajaba con sus empleados, desde la persona encargada

del aseo hasta el más alto rango, incluso aquellos con quienes Steve trataba

para hacer negocios.

Algo que me parece realmente sorprendente es como Steve tenía tanta

determinación que en cuanto se le ocurría una idea no había quien pudiera

contradecirlo y/o decirle que eso no era posible, ustedes se preguntaran ¿Por

qué? Pues porque para Steve no hay imposibles, las palabras no e imposible

no están en su vocabulario excepto para rechazar una respuesta negativa por

parte de sus trabajadores, su forma sencilla de pensar es “si no puedes con el

trabajo alguien más que puede hacerlo quiere tu lugar”, aunque Steve no solo

trabajaba de esa forma con sus empleados, por supuesto que no, cada uno de

los trabajadores tenían privilegios, y cuando terminaban un producto Steve iba

personalmente y les entregaba un billete de 100 dólares, esa era la forma en

que Steve les mostraba a sus empleados lo satisfecho que estaba con eso.

Otra de las cosas que me intereso mucho es como las criticas que él hacia a su

empleados los impulsaba a lograrlo, porque un “regaño” de Steve era como un

“tu puedes sigue adelante”, cuando leí esa parte del libro hasta yo quería que él

me regañara, o me criticara en cierta forma, todo eso se me hace realmente

sorprendente, además de su habilidad para contratar gente realmente

capacitada para su trabajo, y no necesariamente tenía que ser universitario

porque en su empresa quien podía con el trabajo obtenía el puesto sin

necesidad de un titulo.

Hay cosas que yo creo fueron mas allá de su visión, lo claro de ello es su

comercial de 1984, aunque en lo particular cuando lo vi no me pareció que

realmente fuera tan sorprendente como se dice en el libro, pero ese no es el

punto el punto es que en el comercial dice “1984 no será como 1984”, en ese

entonces no se si se marco diferencia alguna pero déjenme decirles que la era

en la que estamos va mas allá de nuestra imaginación, Steve para mi

realmente cambio la vida como la conocíamos, ahora poseemos mucha

información tan solo en la palma de la mano y podemos acceder a ella con un

solo botón, con un solo dedo y con un solo “click”.

Pero, tengo una duda, como es que Steve con tan solo ver su mano podía ver

mas allá, crear e imaginar productos, formular ideas que en ese entonces iban

sobre la mente de cualquier otra persona y como es que sus “piratas” como él

llamaba a sus empleados, podían crear eso, me sorprende realmente como

cuando el pidió un producto con un solo botón todos dijeron esta loco eso es

imposible y ahora todos quieren uno, como cuando el escucho el sonido de un

ventilador el dijo “que es ese ruido quiten ese ruido no me importa como lo

harán”, Steve podía visualizar todo eso y mucho mas.

Una de las grandes cosas que lo ayudo a crear sus productos era su forma de

pensar, el podía ponerse del lado del usuario, un ejemplo claro de ello es,

cuando le ofrecieron que su producto fuera de modo que un estudiante de

primer año de preparatoria pudiera manejarlo con facilidad el dijo “no”, quiero

que sea tan sencillo de usar que hasta un niño de primer año de primaria

pueda hacerlo, tanto así era su ideal que pudo lograr sus objetivos.

CONCLUSIÓN

Todos deberíamos tomar un poco de Steve y tratar de ser tan visionarios como

él, forjarnos una meta, una idea, todo aquello que queramos y no dejar que

nadie nos diga es imposible, porque con este libro que leí me di cuenta de eso,

exactamente nada es imposible si así lo queremos. Debemos trabajar duro y

pelear por eso, es un excelente libro realmente me sorprendió es uno de los

mejores libros que he leído y podría volver a leerlo.

Me pregunto, ¿Qué habría pasado si Steve hubiera aceptado todos los no que

se le ponían enfrente?, creo que la única respuesta que tengo es que

simplemente no conocería el mundo en la forma que lo conozco ahora, con

todos esos grandes avances de la tecnología.

ASÍ ES EL MUNDO COMO LO CONOCEMOS AHORA GRACIAS

A UN EXCELENTE LÍDER