El Caballero Inexistente (1)

3
El amor en El caballero inexistente El amor en el caballero inexistente se manifiesta de distintas formas: En primer lugar está el amor carnal, representado a través de distintos personajes cuyo objetivo es el sexo: Bradamante se muestra al comienzo como una mujer promiscua que ha mantenido relaciones sexuales con gran parte de los Ejércitos que están en guerra, tanto el cristiano como el infiel. Se la describe como una mujer de “fuertes apetitos amorosos (…) una amante tierna y furiosa al tiempo (…). Pero si el hombre se abandonaba y perdía el control de sí mismo, ella se desenamoraba”. Su amor por Agilulfo no es más que una necesidad de innovación, pues conoce las capacidades gustos y manías de todos los hombres y así se hace ver cuando uno de los soldados dice: “entiende que cuando uno ha satisfecho sus caprichos con todos los hombres existentes, el único capricho que le queda puede ser el de un hombre que no existe”. Cuando, tras mantener relaciones con Rambaldo le rechaza no hace más que constatar está afirmación. El cambio de su actitud que la hace perder su fiereza es consecuencia del rechazo que sufre por parte de Agilulfo, un rechazo que nunca había sentido como se pone de manifiesto cuando dice: “consigo que cualquier hombre haga cuanto debe hacer”. Finalmente Bradamante rectifica y reconoce su error con la frase: “Cuando vine a encerrarme aquí estaba desesperada de amor por Agilulfo, ahora ardo por el joven y apasionado rambaldo”. Priscila y sus criadas y dueñas, así como el sultán de Marruecos, son personajes lujuriosos que únicamente están interesados en el sexo. Priscila apela al honor de los caballeros para que vayan a rescatarla y así tanto ella como sus sirvientas puedan tener relaciones con los

description

Trabajo para la asignatura de español del programa del Bachillerato Internacional

Transcript of El Caballero Inexistente (1)

Page 1: El Caballero Inexistente (1)

El amor en El caballero inexistenteEl amor en el caballero inexistente se manifiesta de distintas formas:

En primer lugar está el amor carnal, representado a través de distintos personajes cuyo objetivo es el sexo: Bradamante se muestra al comienzo como una mujer promiscua que

ha mantenido relaciones sexuales con gran parte de los Ejércitos que están en guerra, tanto el cristiano como el infiel. Se la describe como una mujer de “fuertes apetitos amorosos (…) una amante tierna y furiosa al tiempo (…). Pero si el hombre se abandonaba y perdía el control de sí mismo, ella se desenamoraba”.Su amor por Agilulfo no es más que una necesidad de innovación, pues conoce las capacidades gustos y manías de todos los hombres y así se hace ver cuando uno de los soldados dice: “entiende que cuando uno ha satisfecho sus caprichos con todos los hombres existentes, el único capricho que le queda puede ser el de un hombre que no existe”. Cuando, tras mantener relaciones con Rambaldo le rechaza no hace más que constatar está afirmación.El cambio de su actitud que la hace perder su fiereza es consecuencia del rechazo que sufre por parte de Agilulfo, un rechazo que nunca había sentido como se pone de manifiesto cuando dice: “consigo que cualquier hombre haga cuanto debe hacer”.Finalmente Bradamante rectifica y reconoce su error con la frase: “Cuando vine a encerrarme aquí estaba desesperada de amor por Agilulfo, ahora ardo por el joven y apasionado rambaldo”.

Priscila y sus criadas y dueñas, así como el sultán de Marruecos, son personajes lujuriosos que únicamente están interesados en el sexo.Priscila apela al honor de los caballeros para que vayan a rescatarla y así tanto ella como sus sirvientas puedan tener relaciones con los caballeros y sus escuderos respectivamente, encuadrando a Gurdulú en esta clase.El sultán por su parte hace uso de su poder y riquezas para comprar o enamorar a un gran número de mujeres y contar así con una amante para cada día del año.

En segundo lugar está el amor verdadero que siente Rambaldo por Bradamante y finalmente esta corresponde. También el sentimiento mutuo entre Sofronia y Torrismundo es de este tipo. Rambaldo queda perdidamente enamorado de Bradamante cuando,

tras salvarle esta la vida, la persigue y descubre que es una mujer, aunque no de la forma más ortodoxa. Es un sentimiento instantáneo, surgido de repente.Se dice de Rambaldo que está “demasiado feliz para entender que había trocado su ansia (vengar a su padre) por anisas aún más ardientes”, mostrando lo verídico de su amor, que va más allá de la pura pasión y le mueve a salir tras Bradamante cuando esta va en busca de Agilulfo.

Page 2: El Caballero Inexistente (1)

También se muestra la duda de si “¿es el amor por ella lo que lo impulsa? ¿O es sobre todo amor por sí mismo, búsqueda de una certeza de ser que solo la mujer puede darle?”, de si no es una búsqueda de la constatación de su existencia.Al final de la obra, cuando ambos enamorados huyen juntos del convento, Bradamante está dispuesta a sentir su amor por Rambaldo en su máxima expresión.

El amor que Torrismundo muestra por Sofronia es consecuencia del afecto que le había tomado cuando ella cuidaba de él y se había fraguado tiempo antes, hasta el punto de que se dice que “aquel deseo lo había movido mundo adelante”.Cuando vuelven a encontrarse en la gruta, ambos se dejan llevar por la pasión erótica y amorosa. Después, al conocer su error intentan arreglarlo; pero cuando se dan cuenta de que el incesto no se ha producido, vuelven a retomar su amor.

El último modo en que se muestre el amor es a través de Agilulfo, un hombre culto y formado que conoce el amor como definición pero no como sentimiento.El desinterés que muestra hacia Bradamante y la exaspera es consecuencia de su incapacidad de sentir las pasiones humanas.Es capaz de complacer la pasión amorosa de Priscila, pero simplemente porque, como dice: “Su espada siempre está al servicio de viudas y criaturas inermes” y de ahí se extrapola que hará todo lo que le sea pedido en la medida que le sea posible.Agilulfo no puede amar pero sí ser amado.

Para concluir, el amor en el texto adopta todas las formas posibles y mueve la aventura de algunos de los protagonistas.