EL BOLA

7
EL BOLA La familia y los malos tratos. Pequeños tiranos que maltratan a los padres. Laura Gutiérrez Sáez 3ºE

description

comentario pelicula

Transcript of EL BOLA

EL BOLA

EL BOLALa familia y los malos tratos.Pequeos tiranos que maltratan a los padres.Laura Gutirrez Sez 3E

-Resumen.-Personajes.-Diferencias familiares.-Razones.-Pablo.-Mtodo.-Opinin de los expertos.-NO.-Una vez adultos.-Promedio.-Menor nmero de hijos.

Resumen:Pablo es un chico con una aparente vida normal. Viene y va a casa, al colegio, y de vez en cuando a unas vas cercanas a su casa con los nios del barrio. Pero esa imagen es cara al pblico ya que en su casa sufre el infierno de los maltratos de su padre.Un da llega a su clase un chico llamado Alfredo. Al principio a los dems nios es resulta raro y solitario, desobedece las normas del colegio y parece misterioso. Pablo siente curiosidad y se lanza a conocerle, en seguida hacen buenas migas y se convierten en inseparables.Cuando cogen confianza y Pablo conoce a los padres de Alfredo, piensa en que son totalmente diferentes a la imagen de padres que l tiene. Pasa todo el tiempo que puede con ellos y un da, cuando vuelve de estar en el monte con ellos y unos amigos de estos, su padre ve amenazado su podero ante Pablo y le prohbe volver a verles.Alfredo sospecha de los malos tratos que le producen a su amigo y se lo explica a sus padres. Una amiga de la familia, Laura, es abogada y les aconseja que no deben acusar sin pruebas. Pablo se niega a confesar lo que su padre le hace y tras una brutal paliza este se ve obligado a refugiarse en casa de Alfredo, donde se ve obligado a explicar todo lo que pasa. Laura les dice que aunque luego presenten una denuncia contra su padre el nio debe volver a casa. As que al or esto Alfredo ayuda a escapar a Pablo antes de que su padre venga a recogerlo. El padre de Alfredo lo descubre y no le queda otra opcin que ir con su hijo, el padre de Pablo y Laura en busca del nio.Cuando le encuentran, el padre de Alfredo toma la decisin de ayudar a Pablo aunque se meta en los, y por suerte todo sale bien y consiguen que la polica tome declaracin al nio.

Personajes:-Pablo: Nio callado y desafiante, no cree tener ningn amigo real porque todos los nios saben lo de su padre aunque no lo mencionen. Intenta demostrar su valenta batindose con los dems nios del barrio en carreras a travs de las vas del tren. Es inseguro y desconfiado, tanto que duda si contarle a alguien sus problemas.-Padre de Pablo: Autoritario y violento, intenta demostrar su dominio sometiendo a su mujer y sobre todo a su hijo. Sufre ataques de ira y cualquier contestacin u opinin contraria a la suya supone una paliza. Si ve que alguna persona se acerca demasiado a su terreno y a su familia intenta alejarlos.-Madre de Pablo: Sin carcter y dbil, debido a estar sometida por su marido sufre viendo como pega a su hijo. Est continuamente nerviosa y se pondra en peligro por Pablo.-Alfredo: Es un chico tranquilo y divertido que se hace amigo de Pablo. Es perspicaz ya que no le cuesta nada darse cuenta del sufrimiento de su amigo, tambin es buen amigo y no deja a Pablo solo nunca.-Padre de Alfredo: Es un hombre relativamente joven con una mentalidad abierta, es tatuador pero no es el prototipo de motero busca jaleos. Es honesto, humilde, y solidario. Es sencillo y simptico.

Diferencias familiares:-La familia de Pablo est separada, lo nico que los une es el miedo hacia su padre. La familia de Alfredo est unida por el vnculo familiar y el cario entre ellos.-En casa de Pablo vive su abuela, a la que tienen que cuidar como a un beb porque es muy mayor, y lo hacen como una obligacin, ya que es otro problema a aadir. Alfredo tiene un hermano pequeo, y eso hace que toda la familia se implique con l y disfrutan del cro.-El padre de Pablo quiere controlar a su hijo para sentirse poderoso y lo educa a base de insultos y obligaciones coaccionadas. El padre de Alfredo le deja un margen de intimidad y le da todo lo que puede, sin embargo sabe cuando inculcarle las lecciones a su hijo de manera tranquila.-La madre de Pablo es como una criada para su marido y su opinin no parece ser oda en su casa. La madre de Alfredo tiene el mismo nivel autoritario que su marido y decide por ella misma.

Razones:Se comporta como un animal porque se siente bien viendo como en su casa se hace lo que l quiere. Aprovecha su fuerza y su superioridad fsica para controlar a su familia a base de palizas e insultos.No, no se pueden comprender los motivos de usar la violencia gratuitamente, y menos contra tu propia familia.

Pablo:Al principio tiene mucho miedo y se nota que no sabra cmo explicar lo que su padre le hace. Es desconfiado y no tiene a nadie a quien confiarle sus problemas, pero al llegar Alfredo todo cambia. Ve el enorme abismo entre la forma en la que se quiere la familia de su amigo y como no lo hace la suya, y entonces se empieza a dar cuenta de la importancia de los actos de su padre.Cuando empieza a disfrutar con Alfredo y su familia, empieza a coger confianza e incluso deja ver casi sin darse cuenta a Alfredo sus cicatrices. Cuando las palizas de su padre aumentan tambin lo hace su amistad con Alfredo.Llega un momento en el que ya no puede aguantar ms y decide contrselo al padre de su amigo.

Mtodo:Los nios tiranos utilizan la agresin verbal para herir a sus padres y debilitarlos para conseguir lo que quieren.

Opinin de los expertos:Quieren decir que el nio solo convive con su familia por costumbre y rutina, pero no siente ese amor familiar que debe tener y no lo ve como una cosa obvia. Otra manera de verlo es que por mucho que el nio no tenga esa necesidad de afecto los padres, como progenitores que son, no se atreven a ponerles normas, lo que hace ms fcil la extensin del poder del nio.

NO:S, si se le puede decir que no. Se le pueden poner barreras sin pasarse, sin provocar una revelacin del nio. Se les debe decir lo que deben y no deben hacer pero dejando que cometan sus propios errores, sin agobiarles pero tampoco dejndoles solos.

Una vez adultos:Cuando estos pequeos tiranos crecen y se encuentran en la vida adulta, es fcil que sigan con la mentalidad de que la gente debe hacer lo que ellos quieren, intentaran seguir con su vida normal intentando ser el centro del mundo. Tambin les costar formar una familia porque utilizaran a sus parejas como sustitutos de unos padres a los que mangonear. Todo esto les traer problemas porque se meter en peleas y discusiones ya que estn acostumbrados a hacer lo que quieren.

Promedio:La describira como decadente, porque a lo largo de los aos tener un hijo ha sido una carga econmica.

Menor nmero de hijos:S, creo que se debe a que, las familias al tener hijos nicos, les consienten muchsimo ms, se centran en ellos y crean un mundo dedicado a ellos.