EL BAcULO DE LA PARROQUIA DE BENISSIVA. 1762 Josep …Abecedario, en que se aiiadiran sucesivamente...

19
EL "BAcULO" DE LA PARROQUIA DE BENISSIV A. 1762 J osep Vicens

Transcript of EL BAcULO DE LA PARROQUIA DE BENISSIVA. 1762 Josep …Abecedario, en que se aiiadiran sucesivamente...

Page 1: EL BAcULO DE LA PARROQUIA DE BENISSIVA. 1762 Josep …Abecedario, en que se aiiadiran sucesivamente las que vieren de lIuevo, al indice, i libro. A-Abadia vieja, i nueva. Sussitios,translaci6n

EL "BAcULO" DE LA PARROQUIADE BENISSIV A. 1762

Josep Vicens

Page 2: EL BAcULO DE LA PARROQUIA DE BENISSIVA. 1762 Josep …Abecedario, en que se aiiadiran sucesivamente las que vieren de lIuevo, al indice, i libro. A-Abadia vieja, i nueva. Sussitios,translaci6n

DURANT el segle XVIII destaquen moltes persones per les seues afec-cions literaries i d'investigaci6. Va ser anomenat el segle de la il·lus-traci6, els ham ens estudiosos es dediquen principalment a fer-hosobre Histaria, Ciencies,Literaturaetc.

A un nivell mes popular es destaquen els senyors rectors i a unnivell mes elevat s6n molt destacats per exemple al Pais Valencia:Cavanilles que va escriure sobre Geografia i altres observacions delRegne, els germans Mayans d'Oliva que van escriure sobre temesmolt variats aixi com el dean Marti d'Alacant que conrea, amb for<;:aperfecci6, la llengua llatina.

Com deiem dalt, pera, existi un nivell mes popular, principalmentrepresentat pels senyors rectors dels pobles. A la nostra subcomarcadestaca Antoni Serra a la Vall d'Alcala, qui en els registres parro-quials narra les diverses circumstancies que rodegen la societat de lapetita vall: Conta una plaga de llagostes que van envair tota Alcala iva deixar fet un Sant Llatzer tot el camp. Tambe conta la troballa queva fer d'un nen acabat d'infantar a defora quan anava a fer missa alkniaia des de La Jovada (nom antic d'Alcala);La mort d'un feligresper un raig als aiguamolls fent una al-lucinantdescripci6 del cos sensevida de l'home. Aixi com la sistematitzaci6 de tots els documents queImila a l'Arxiu. Tot ho va escriure en la nostra llengua, malgrat que('1\ <Jlgunaque altra volta ho va fer en castella i en llad. El rector delVerger segons Enrique Navarro Pastor (Vergel en sus fiestas patrona-II's. 1(77) va escriure un "libro de la Cofradia de Nuestra Senora delRc lsario (lue tal como se titula y leemos en su pagina portada se prin-t ipi('l ('tI :1 de octubre de 1728) son tres siglos de historia 10 que

Page 3: EL BAcULO DE LA PARROQUIA DE BENISSIVA. 1762 Josep …Abecedario, en que se aiiadiran sucesivamente las que vieren de lIuevo, al indice, i libro. A-Abadia vieja, i nueva. Sussitios,translaci6n

Il'mgen estos 27 sencillos cuadernillos de papel barba, con filigranade Ia ('floca, encuadernados por artesanfa casera, en los que entre.Illas cosas nos hablan de nuestros antepasados, costumbres, pro-dllclos del campo, ofrend as para esta devoluci6n, datos de laI •IIISllllcci6n del campanario e Iglesia, vecinos del lugar y anexosS('lIa, Miraflor y Mirarrosa".

A la vall de Gallinera el rector Joseph Guillem entre altres cosesV;l ('sniure un llibre titulat: Baculo pastoral de la parroquia de Benisiva ... 1//0 176').

Va ser per la primavera de l'any 1972 quan vaig yore aquestlIih\(· i en vaig treure uns apunts el mes fidel possible a l'original.

EI lIibre es folrat amb tapes de pell i els folis tenen escrits alIlwge Ics cites i els adariments amb un cert rigor cientffic.

C()llsta dels segiients apartats principals:

Advertencia a los Curas venideros.lln index, (que no es fidel als escrits dels folis respectius).1'1'l·)logo..I. 5'ituaci6, i antigiiedad de esta Rarroquia.:!. De la poblaci6 i manejo de la parroquia de Benisiva en tiempo de los

1/101';1(0.\:

7. De la nueva poblaci6n, progreso, i manejo despuis de los moriscos.(,'IlIJitulode los Altares, Capillas i Retablos.(:Illn:tulo del Convento de este Valle de Gallinera, i su porte con la

Iii/ rl'lJ,/uia.

I~',sescrit en castella. El rector se sent un cronista fidel i per aixo1,,"Lt d"'escrituras authenticas, 6 de Personas fidedignas".

Sabcm que la Vall de Gallinera va estar mora, amb tots els sentitsdl" Ia paraula fins el 1609, quan expeHiren eis moriscos del Regne deV;d('.ncia i gracies al seu ai:llament encara es va mantenir mes pur elIliahollletanisme. Tots els moros d'Espanya, segons una ordre del rei( ;,11 les I van estar batejats ides d'aleshores van ser anomenatsl.Iisl ians nous, pero en realitat eren moros yells, perque van conti-IlIla I alllb la seua religi6 islamica iamb els seus costums diferents.1<·lsnistians yells.

Per a controlar millor els moros l'antiga parroquia de Benitaia• 1'1(' s'extenia per les valls de Gallinera, Alcala i Ebo el 1535 va estardividida en tres (una per a cada vall).

':any 1578, la Vall de Gallinera (segons la visita parroquial que('sll\('l1la Joseph Guillem) tenia 232 cases i un castell, equivalent totplega I a una poblaci6 aproximada de 1.160 habitants repartits en 15lIocs. A la visita de 1597, la Vall ja tenia 288 cases, que representaven

Page 4: EL BAcULO DE LA PARROQUIA DE BENISSIVA. 1762 Josep …Abecedario, en que se aiiadiran sucesivamente las que vieren de lIuevo, al indice, i libro. A-Abadia vieja, i nueva. Sussitios,translaci6n

unes 1.440 persones. En vint anys la poblaci6 ha augmentat, malgratel mal viure que tenien, una quarta part mes respecte a la de 1578.

Heus ad la poblaci6 en 1597, repartida en els pobles que hiexistien aleshores, molts dels quaIs han desaparegut:

BENIRAMA .Alclidia .Benimoamit Alqueria Alta y Baxa .Benimarzoch : .

BENICIBA .Beniali i el Rafalet .Benitaher .Beniestop .Bolcacim .Solana .

EL POTRO .

La Carroja .

~~:~~rm':::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

cases denous convertits

La Vall de Gallinera mai no arribara a tenir la poblaci6 que teniael 1609, quan es van llan<;:ara l'Africa; persones que, per seguir fidelsals seus principis religiosos i etics, foren expatriades de la seua terra idels seus avantpassats: "Q}-led6esta Parroquia (i Valle) por la expul·si6n casi desierta".

En anar·se'n els antics pobladors de la Vall, venen de les IllesBalears nous pobladors.

I llavors el problema mes fotut de resoldre, com ara, era elproblema economic, que comportava un sistema mig feudalitzat quetenien encara els pobladors de la Vall. I clar, el rector Guillem esqueixa, en el Baculo, que els pobladors no vulguen mes que anar a laseua, sense fer cas de les obligacions pecuniaries que tenen, quan enrealitat no volen ni mes ni menys que allo que es seu i ho defenendavant del rector que simbolitza alIi el senyor feudal.

Entre altres coses es destaca en el capitol del Convent de Galli-lIera les males relacions que hi havia entre els francescans i el senyorrector: El Dr. Guillem diu que els del convent no baixaven a ajudar-Io(:11 les solemnitats, per exemple en el Corpus, pero "sin embargo queseguian como antes (la costumbre) la de baxar; estar en publico en las(lot T1zas".

Page 5: EL BAcULO DE LA PARROQUIA DE BENISSIVA. 1762 Josep …Abecedario, en que se aiiadiran sucesivamente las que vieren de lIuevo, al indice, i libro. A-Abadia vieja, i nueva. Sussitios,translaci6n

1\ mntinuaci6 doncs transcric el llibre del Dr, Joseph Guillem,II<llIs(Tipci6 que jaCarmel Giner va assenyalar la conveniencia de laS('ll<lpublicaci6 per a conservaci6 i divulgaci6de les sucoses notfciesljll<' ('liS d6na,

1,<1cOl1servacio d'aquests llibres havia d'esser esplendida, pero ben,II mlllrari, la humitat de les nostres valls, i la poca cura que teI')i,sglt"sia en general i els senyors rectors actuals en particular fanII(lssiblc que els llibres, banyats, humits, atacats per cucs i rates, desa-p;llq?,UCI1a poc a poc.

)'('1' desgracia aixo no succeix solament a la Vall de Gallinera sino,I (11I<lsitots els arxius de la subcomarca,

li,llcara es una sort que a Benissiva els llibres es conserven a1',11);1l1i<l,t,mcats en un armari, perque hi ha llocs on els fulls delsII ihlcs serveixen de catifes,

Page 6: EL BAcULO DE LA PARROQUIA DE BENISSIVA. 1762 Josep …Abecedario, en que se aiiadiran sucesivamente las que vieren de lIuevo, al indice, i libro. A-Abadia vieja, i nueva. Sussitios,translaci6n

BAcULO PASTORAL DE LA PARROQUIA DE BENISIVA. ANO 1762 (BAcULOPASTORAL 0 LIBRO DE LAS NOTICIAS CONCI(RNlI'NfES AL BUEN GOBIERNODE ESTA IGLESIA PARROQUIAL DE BENISIVA I LliCARES ANEXOS BENIALI IBEN ITAYA MENTADO EN EL ANO 1762, PERO 1':Ml'li,ZADO A ESCRIVIR EN

1764)

POI'que Cada Pahis tiene sus costurnbrcs particularcs, i allllsosespeciales, que conviene, sepa el Cura, para no ser engailado ni Ira-bajar vanamente 6 sin effecto en muchas materias, ni ocasionarescandalo, que facilmente toman a veces algunos, sin que se lesquiera dar: i aun mas principalmente para saber como ha de hablaren las materias tocantes a su Iglesia conservando, i procurando elcredito de esta, que va conexo con el de Sus Ministros especialmentede los Curas antecessores: quando pOI' otra parte conviene cumplirlas constituciones eclesiasticas en arden a escrivir el estado de laFeligresia 6 Almas de ella, i tienen baculo Pastoral, par el qual puedael Cur a governarse: formo este libro, que aunque mucho ha teniadeterminado in pectore, i de antemano comprado el volumen; pOl'estar hasta ahora pendientes los negocios de tierras, i arboles de lafabrica de esta Parroquial i otras de mucha entidad tocantes a esteassump to, diferi el escrivir, para instruir mas con menos trabajo: mascomo sea incierto el tiempo que cada uno, i yo determinadamenteaya de recidir, i aya de tener, para dar la conveniente noticia sobredicho assumpto: empiezo pOI' feV de 1764 esta obI'a que mis succes-sores cuydaran corregir, i mejorar a mayor gloria de Dios, i salvaci6nde sus almas i de las de nuestros Feligreses: i pOI' caridad encomen·darme a Dios que nos junte en su eterno Reyno. Amen.

Joseph Guillem Pbro. Rr.(signat.)

Al fin de este libro iran insertos los ordenes, decretos, carteles, icartas encyclicas, que se dirigieren a esta Parroquia: i en sus lugarespropios se continual' a su llegada, i su substancia compendiosamenteinsinuada. Dichos ordenes decretos estaran numerados con numerosromanos.

Page 7: EL BAcULO DE LA PARROQUIA DE BENISSIVA. 1762 Josep …Abecedario, en que se aiiadiran sucesivamente las que vieren de lIuevo, al indice, i libro. A-Abadia vieja, i nueva. Sussitios,translaci6n

Tabla 0 indice de las cosas principales contenidas en este libro porAbecedario, en que se aiiadiran sucesivamente las que vieren delIuevo, al indice, i libro.

A-Abadia vieja, i nueva. Sus sitios, translaci6n i obras .Altares, i Retablos, i capillas .Arzobispo .

/\ Ayuno ··············Administraciones de esta Iglade Benisiva .

D-LlavesDepositos y DepositariosDadiva a esta Parroquia de Una Cruz de la Casa StaDadiva a esta Parroquia de un Caliz con Patena yCuchara .

E-Escrituras tocantes a esta Iglade Benisiva .Excomulgados .

F, G, H, I,J,Iglesia .Impresos, esto es, decretos, mandatos, carteles8c'- .Indulgencias, 0 Jubileos .

M, N, 0, P-Papas .Plagas, esto es, epidemias langostas, terre-mota da pa .

pag 11pag 15pagpagpag

pagpag

Page 8: EL BAcULO DE LA PARROQUIA DE BENISSIVA. 1762 Josep …Abecedario, en que se aiiadiran sucesivamente las que vieren de lIuevo, al indice, i libro. A-Abadia vieja, i nueva. Sussitios,translaci6n

'"b ~ ~"",':t'" "".". ,"

Page 9: EL BAcULO DE LA PARROQUIA DE BENISSIVA. 1762 Josep …Abecedario, en que se aiiadiran sucesivamente las que vieren de lIuevo, al indice, i libro. A-Abadia vieja, i nueva. Sussitios,translaci6n
Page 10: EL BAcULO DE LA PARROQUIA DE BENISSIVA. 1762 Josep …Abecedario, en que se aiiadiran sucesivamente las que vieren de lIuevo, al indice, i libro. A-Abadia vieja, i nueva. Sussitios,translaci6n

Noticia general de 10 tocante, 0 conduccntc al buen gobierno dela Parraquia de Benisiva.

Sucede muy ordinariamente en los quc de nucvo cnlran a rcgen-tar algun Curato, no tener conocimiento de \as cosas II\;\S praclicasconducentes al govierno de la Iglesia, que se contienen Cll ediuos, ()impresos particulares, que muchas vezes despues de publicados, sccaen, arriman, 0 pierden; 0 en hechos que ignora el Cura, 0 tal vezoye diminutos, 0 invertida la verdad de ellos: callandose much asvezes 10 que mas haze al caso, i refiriendo 10 que de por si muestra 10contrario a la verdad. Por esso en este libro primeramente expondreen general las noticias que pude inquirir por libras, i escriturasauthenticas, 0 de Personas fidedignas i despues empezare la Cranicade esta Iglesia de 10 notabre sucedido en ella, que mis successorespodran continuar a mayor gloria de Dios, i bien de su Sta IglesiaAmen.

Esta Parraquia de Benisiva, situada en medio del Valle de Galline-ra, ocupa el sitio, don de estuvo 1a antigua Parroquial de Gallinera,que comprehendia (Lib. de Dismembraciones del ano 1574, y elArchivium de la Curia de Val.a) los tres valles de Gallinera, Alcala iEbo, baxo la invocacion de San Juan Baut.a fundada en el sitio queaun mantiene el nombre de Abadia, cerca del existente Lugar deBenisiva. Esta antigua Parraquial de Gallinera se erigiria con elantedho territorio despues de la conquista de este Reyno, i espe-cialmte. de 1a ultima que consigio el Rey Dn. Jayme en e1 ano 1238(pues no es verasimil, que en tiempo que los moros domina van todoel Reyno quedasse aqui Parroquia ni Christianos). Constando pues,que en el Reyno quedaran quinze mil familias de moras aun despuesde dicha ultima conquista (Consta por el Archivo de Gandia tocante asu Arraval) i que este Valle fue 10 ultimo de donde los expelieron; es10 mas provable, que aunque estuviesse ya designada dicha Parra-quia, i territorio desde el tiempo proximo siguiente a dicha conquista;pera apenas empezaria aver Christianos en ella desde el ano 1520, enque Carlos V mando por su edicto, i estrechamente quiso llevar al

Page 11: EL BAcULO DE LA PARROQUIA DE BENISSIVA. 1762 Josep …Abecedario, en que se aiiadiran sucesivamente las que vieren de lIuevo, al indice, i libro. A-Abadia vieja, i nueva. Sussitios,translaci6n

('Ikcto que todos los moros que no se bautizasen, i siguiessen la leyd(' .!esucristo fuessen desterrados de sus Dominios, i expulsos de ellos.Iksdc entonces ya habria algunos christianos viejos (sino antes) junta-1ll<'nte. con los moros, que se bautizaron, i vivian muchisimosllIahometanamente baxo el nombre de Christianos, de que algunosIIi el caracter tendrian, recibido el bautismo con ficci6n; i estaria algopoblada de aquellos esta Parroquia.

Viendo Carlos V Emperador, i primer Rei de Espana con estenombre, que la Parroquia de Gallinera (i otras muchas) no podianreguirse bien por un solo cura aviendo tanta multitud de Moriscos,esto es~moros recien bautizados i mahometizantes; poco despues dedicho ano 1520 procur6, se erigiessen Vicarias perpetuas hasta el ano1526 como se hizo por D. Antonio de Luna entonces vigario Generalde Val.' senalando a los Vicarios perpetuos 30 LL anuas, mientrasdicho Emperador informava a Clemente VII entonces summo Pontifi-ce para el obtento de facultades, con que se erigiessen Curatos.

En 28 de Mayo de 1535 (Libviejo de la Dismembr. fol. 28-31) losRR. Fr. Antonio de Calsena Prov de la observancia en este Reyno 0Corona de Aragon, i Dn. Antonio Ramirez de Haro Abat de Arvas,sudelegados Apostolicos par Dn Alfonso Manrrique Cardenal i Arzo-bispo de Sevilla Delegado par Clemente VII, dismembraron dichoCurato de Gallinera en los de Alcala de la Jovada, Ebo, Benirrama iAlpatron, a quien quedo par entonces unido el de Biva~f, por vivirentonces Mn. Martin Calafarra cura ultima de dicha Parroquia deGallinera, que prostesto su dismembraci6n, i no se esparia, quissieseservir ni residir en su Igl.' dismembrados de ella los antedhos curatos,sin embargo, que le quedavan senaladas las mesmas 30 LL. rentaigual, que a los demas Vicarios, 0 Rectares; i que se le pagassen delproducto de las tierras de las ohm ~Hf mesquitas, que despues en laultima dismembraci6n se aplicaron a la fabrica.

Dichas vicarias perpetuas (que fueron del numero de 190 que eneste Arzobispado de Val.' se dismembraron con la arriba dicha auto-ridad), es a saber la de Alcala, Ebo, Benirrama i Alpatron fuerondespues nuevamte. erigidas en Curatos, 0 Rectorias, i dotadas con100 LL. anuas de renta cada una, i el Curato de Benisiva en el sitio dela antigua Parroq. de Gallinera erigido i separado de Alpatron. El deAlcala en 9 de Marzo 157 1, i los de Benirrama, Benisiva, i Alpatronen el ano 1574, a instancia de Phelipe II Rey de Espana, confirmadasdichas erecciones, i dotaciones hechas por el Sr. Patriarca porGregorio XIII en su breve de 16 de Junio 1576, y en la bula de 30 de

Vol dir: Benissiva_"0'"., Antig-ues.

Page 12: EL BAcULO DE LA PARROQUIA DE BENISSIVA. 1762 Josep …Abecedario, en que se aiiadiran sucesivamente las que vieren de lIuevo, al indice, i libro. A-Abadia vieja, i nueva. Sussitios,translaci6n

Agto. 1577 dando motivo para la nueva erecci6n, i dotaci6n aSSlinstada pOI' el Rey hecha por eI Arzobispo i conflrmada porIa SedeApostca el aver que dado sin Vicarios, lli I{egellies muchas de dichasigls porIa cantidad de sus rentas quando ('I'a preciso mucho trabajopara la conversion, e instruccion de los llloriscos."

2. De la pablacian i maneja de la parraquia de Benisir}(i tn 1i1'II/JI() r!t 1001

moriscos:

Esta Parroquia de Benisiva, separada de la Alpatron, en eI aiio1574 con tenia 4 casas en el lugar de Benisiva, donde existia laantigua Parroquia de Gallinera baxo la invocacion 0 con titularidadS. Juan Bautista, a la que sucedi6 la de. S. Miguel i a mas Anexos losLugares de Benihali con 17 casas; del Rafalet con 4, de Benistrop con5; de Bolcasim con 8, Benitaher (ahora Benitaya) con 13 y la Solanacon 11 casas. Siete Lugarejos con 62 casas entre todos. La mayorparte 0 casi todas de Moriscos, 6 Christianos nuevos, siendo Rectorde ella Mn. Juan Pelleja desde el ana 1563 (quando verosimilmente,habria muerto poco ha el antiguo de Gallinera Mn. Martin Cala-forra) segun se ve en la visita de 1578, en el qual ano, ya estava laIglesia con titulard. S. Miguel, aunque derruida, i destituida de alhajasinventariadas en dicha visita de 1578, a excepci6n del caliz a penasvaldrian 20 LL; i sus Parroquianos mahometizavan tanto, que selIevava especial cuydado en los mandatos de visita de dirigirlos aimpedir el que usassen ceremonias mahometanas i se llevava especialquinta de las penas, que se les exigian pOl' este motivo. Crecio Benisi-va hasta la expulsion; i tuvo 24 casas.

No estava en dicho tiempo reservado el Santisimo en esta Igl.a (nien ninguna de este valle) si solo 10 estava en el Castillo de Benirrama,donde vivia el Alcayde con algunos soldados, i avia una capilla baxola invocacion de S. Geronymo donde estava el SS. i el Rr. de Benirra-ma dezia alIi missa, i en Benirrama, i los dias de fiesta en ambaspartes. Del Castillo salia nno Senor para los enfermos quando erapreciso a hora, en que no se podia celebrar missa, hasta la fundaci6ndel Convto de S. Andres de este Valle, que sucedio poco despues dela expulsi6n de los moriscos, que fue en el ana 1609, en que PhelipeIII movido de la infidelidad de dichos Moriscos, i temiendo algunasublevaci6n les mando transportal' a la Africa, aviendoles antes dadotres dias en los lugares respectivos, en que habitavan, para vender susmuebles, 10 que hizieron, i algunos a tan baxo precio, que en el

Page 13: EL BAcULO DE LA PARROQUIA DE BENISSIVA. 1762 Josep …Abecedario, en que se aiiadiran sucesivamente las que vieren de lIuevo, al indice, i libro. A-Abadia vieja, i nueva. Sussitios,translaci6n

Arraval de Candia llegaron a dar el cahis de trigo pOl'10 S. i un cava-llo de mediano valor pOl'1 L 10 S.If

Queda esta parroquia (i Valle)poria expulsion casi desierto i fuepreciso buscar pobladores, pOl'10 que immediatamente a esta expul-sion procuro el Duque de Candia, hazer traer los Mallorquines,valiendose del Virrey de Mallorca, que embio, segun disen 150 fami-lias de aquellos que pudo obligar en justicia a venir, a ser trahidos ipar los mismos anos, circum circa, al de 1612 se fundo dicho Convto.del qual salia nno Amo en caso de necessidad, antes de ser reservadoen las Parroquiales."

Poblada nuevamente esta Parroquia pOl' los Mallorquines, (quetambien se esparcieron par Ebo, Laguar, i algunos otros lugares amas del valle de Callinera i Benisili, llamado entonces Benicilim) iotros, que se liegaron, quedando a penas uno a otro de los Moriscosmas abonados (ahonados) para ensenar el cultivo de la tierra, queda-ron totalmente derruidos los lugares de Benistop, Bolcasim i Rafalet,como tambien Benisiva, el qual aun en el ano 1644 derruidas las 24casas, que llego a tener de Moriscos, estava totalmente despoblado,quedando sola la Iglesia en el sitio que esta la actual, que se edificosobre parte del solar de la vieja, que avia en este tiempo i la Abadialexos de la Iglesia en el solar, que aun se llama la abadia. Quedavanpoblados Beniali con 17 casas, Benitaher, ahora Benitaya, con 13, i laSolana con 3 en este ano 1644.

Premeditandose a instancia de los del lugar de Beniali instituir laParroquia, assi avia queda sola i reservar el Santisimo en este lugarde Beniali anexo de ella; Don Bernardo Joseph Puig descendiente delos antiguos alcaydes del Castillo que se establecieron en Benitayadespues, en su ultimo testamento, que hizo ante Bartholome Cala-tayud not: de Alfafara en 24 de Marzo 1674 dota la lampara delSantissimo, segun avia ofrecido, i edifico la mayor parte de lacalle principal 0 casi unica de Benisivi, para que persistiera en elmismo lugar la parroquia i se reservara en ella el Santissimo Sacra-mento 10 qual se puso en execucion quedando obligada a la anuaentrega, a paga de seis arrovas de azeyte, con que se reservo elSantissimo despues del ano 1690, i se ceva la lampara con el azeytede esta Dotacion sobre la qual escrivi de proposito en el libro detransportaciones.

Page 14: EL BAcULO DE LA PARROQUIA DE BENISSIVA. 1762 Josep …Abecedario, en que se aiiadiran sucesivamente las que vieren de lIuevo, al indice, i libro. A-Abadia vieja, i nueva. Sussitios,translaci6n

Ni en este Curato ni en este valle pagaron jamas diezmos, segunde dize en las dismembraciones de estos Curatos, cuya copia dexoinserta al fin de este libro antes de m.o 1.0 de los insertos, mas lasprimicias fueron aplicadas a este Curato en las mesmas Dismembra-ciones con authoridad Apostolica i Real con assitencia i consenti-miento del Procurador del Duque de Candia; mas en la practicavemos, que los pobladores pagan aquel tanto, por el qual en lasmismas dismembraciones se computaron en dinero, que proporcio-nalmte reparten sobre sus tierras i entregan a los Curas: i aun tengonoticia aver quebrada y rebaxado de las 200 LL que en estas dis-membraciones se comput6 el valor de estas referidas Primicias,pagando algo menos al Cura de Alpatron de 10 que se Ie aplic6, 6 Iecorresponde de las referidas 200 LL. Con que derecho no 10 se. Sebien por la experienda que los de este Curato i valle procuran captara los curas desde que vienen, para que sigan 10 que ellos quieren,ocultando quanto pueden su conducta en 10 tocante al Curata i alastierras de la Iglesia: como tambien aunarse 6 amotinarse baxo cual-quier pretexto contra el Cura, si se aparta del estilo que ellos hanseguido 6 de 10 q a ellos les parece conveniente para quedarse comohan estado sobre estos puntas. Assi me sucedio desde el ano 1755 alde 1765, en que esto escrivo.

Despues de este ano 1644 fueron creciendo los lugares hasta elpresente de 1765, en que Benisiva tiene 19 casas, Beniali pasa de 60, iBenitaya 22 al todo mas de 100; solo la Solana quedo totalmte desier-to desde el principio de este siglo. Ay en este ano 1765 Personas decomunion 346, a mas de las que solo son de confesion; Ninos 0 infan-tes. Con esta propagacion, que se ha hecho casandose casi siempreentre si los del mismo Valle, estan tan emparentados casi -todosentresi que a penas se encuentran, especialmente en cada Parroquia delValle, quienes no sean Parientes, i los mas por muchas partes."

La Abadia, que antiguamente parece dio nombre a todo el sitio irecinto de la Parroquial de Gallinera, ahora sitio i circumferencia dellugar de Benisiva; estuvo hasta despues del ano 1644 y aun despuesde 1674 separada de la Iglesia dedicada a S. Miguel (que 10 es deantes del ano 1578, i ciertamente despues del ano 1574) al parecerporque el Lugar antiguo de Benisiva que en tiempo de los Moriscosllego a tener 24 casas, que estarian en el lugar, 6 sitio intermedio alque ahora ocupa el actual lugar de Benisiva, i al sitio donde se diceestava antes la Abadia, en el bancal llamado del Llogerot, de dande

Page 15: EL BAcULO DE LA PARROQUIA DE BENISSIVA. 1762 Josep …Abecedario, en que se aiiadiran sucesivamente las que vieren de lIuevo, al indice, i libro. A-Abadia vieja, i nueva. Sussitios,translaci6n

se han sacado muchos simientos de edificios;dando tal vez motivo de('sIal' separada la Abadia de las casas de los mariscos, i en lugarprcdominante, el no poderse assegurar totalmente el cura entre ellos;segun los maleados que ordinariamente estavan con los errores deMahoma mas despues del ano 1687 hasta el de 1699 se edificarondoze casas, que oy existen con 7 mas modernas, i senalada una deellas en Abadia, que es la actual, se reservo el Santisimo en la Iglatitular de S. Miguel cerca a la qual se edifico el nuevo lugar: saliendodespues de edificado el Convto i quitado el Santissimo del Castillo deBenirrama, para viaticos, en caso ocurrente fuera de tiempo de podercelebrar, de este convto.

Esta Abadia quando vine el Rr. Guillem ano 1755, estava igual alas casas de toda la calle, i no mas alta: i assimismo solo tenia mola-das de yeso la primera navada; 10 restante estava de canas con tierraencima, i ahujereado, como tambien, rota la chimenea, estava porarriba negra como un humeral lleno de ollin, 10 que dio motivo aque pidiese a la Parroquia, se compussiesse dicha Abadia: en cuyaconsequencia se hizieron las juntas continuadas en ellibro de Juntas,e hizo la.obra segun alli se refiere, gastando de cuenta de la Igla losmateriales a excepci6n de la madera, que se corto de donde la huvo,aviendo sobre el cortar deicha madera, i levantar, i hazer dichaAbadia, como la dexo, grandissimas contradicciones; hasta intentarpagasse yo de proprios, ya la madera del Pinarico de la Igla. queentonces tenia Pedro Pavia, i despues vendio con otra tierra Marianosu hijo a Joseph Alemany de Jorge; ya tambien otros gastos de lamisma Abadia; mas quedaron mal malcontentos, como fundadoscontra razon.

En el ano 1764 estando cahida parte de la pared del establo, quemira al levante, intentaron nuevamente el Regidor i muchos que Ieinstavan, se pagassen de la renta de la Igla. las bigas necessarias paradicho establo, i pajar: par 10 qual no quisieron se cortassen de partealguna, si que las tomaron secas de Francisco Palmer del Llosco:masaviendome resistido en fuerza del testimonio i Junta del valle, quedexo al fin de este libro, el que emano quando contradixo el referidoPavia a 12 de Junio 1758, en que declararon averse cortado para Iglai Abadia siempre desde tiempo immemorial madera de donde seencontro en los terminos de la Parroquia sin pedir licencia a losduenos de las tierras: ultimamente pagaron dos bigas, que aviantomado, una el Regidor, i otra otro individuo de la Parroquia. De quea vezes esto es si de propios, 0 del comun del valle? No 10 se.

Page 16: EL BAcULO DE LA PARROQUIA DE BENISSIVA. 1762 Josep …Abecedario, en que se aiiadiran sucesivamente las que vieren de lIuevo, al indice, i libro. A-Abadia vieja, i nueva. Sussitios,translaci6n

En esta Iglesia, 0 templo Parroquial, COIlH'Il'/,adoIlll('vaml.e. enel ano 1727 i concluido en el ano 1744 no h uvo ll'aslado del viejotemplo otro retablo que el mayor, que se quilt) pal'a POI\('!'el I\ue~(),en el ano 1761, i se ajusta por mi el R.r, y Juan Roque Coriell COIlorden del Regidor Pedro Jorge Alemany mer de una pal'le; i de 011';1

Pedro Juan Codoner Escultor de Candia, se compusicssc didlO l'clablo viejo para la capilla de las Almas del Purgatorio dantlolc de laslimosnas que se recogen para adornos a la Igla baxo el titulo de laVirgen 20 Ll. Ydicho Juan Roque 5 Ll. mas.

El nuevo retablo mayor puesto en dicho ano 1761 se ajust6 enjunta de Parroquia con el mismo Codoner por 250 Ll. con condicionde 10 que se Ie restasse a dever despues de puesto el retablo sehuviesse dar de 50 Ll. en 50 Ll. anualmente como consta por la juntade lOde Marzo 1758, i a mas siete cypreses, que corto Pedro Picor-nell de su margen junto al camino, i via cruds: sobre 10 qual se formadatos el Covernador de Oliva, i los aplic6 por sentencia mediexamen-te a la Parroquia, i ConvtOmas el convtOdio su parte a la Parroquiapara dicho fin.

Los Retablos de la Virgen del Rosario i de S. Antonio Abad, pocoha se avian quando vine el R.r Cuillem mas el de la Virgen fuedonado ano 1758 a expensas de Juan Roque Cortell, que se obliga aello con condici6n, que las limosnas, que se ivan recogiendo paradorarle, se empleassen en el nuevo retablo mayor, como se hizoprosiguiendo en adelante dichas limosnas baxo el titulo de la Virgen,mas para dicho retablo, i subseguentemente para el de las Almas ~.Para donar el de S. AntOAbad ay alguna limosna en poder de Ant°Cortell de Beniali.

Page 17: EL BAcULO DE LA PARROQUIA DE BENISSIVA. 1762 Josep …Abecedario, en que se aiiadiran sucesivamente las que vieren de lIuevo, al indice, i libro. A-Abadia vieja, i nueva. Sussitios,translaci6n

EI Retablo de S. Antonio de Padua, Ie costearon de mi tiempo endicho Curato Pedro Cortell i sus hijos.

EI Altar mayor, i titular de S. Miguel es privilegiado para sieteanos que empezaron a correr desde 20 Abril del ano 1760 i fenece-ran en 20 de Abril de 1767, consta por designacion hecha por elIllmo. Sr.Arzobispo de Val' en 11 de Abril de dicho ano 1760, i publi-cada dicho dia 20 del mismo Abril, par concession hecha para ello asu S:I. par el Papa Clemente XIII en su breve de 24 de Setiembre1759, segun consta por decreto de dicho Sr. Arzobispo dado dicho diaonze de Abril; i esta al fin de este libro baxo el nu.fO xv.

Se renov6 la concession de esta gracia para otros siete atlos,segun Decreto dado en 17 de Enero de 1767, se hallara al fin de este.

Capaulo del Convento de este Valle de Gallinera, i su porte con laparroquia:

EI Convento edificado en esta Parroquia de Benisiva, esto es, ensu distrito; se funda en los tiempos inmediados a la expulsion de losMoriscos i venida de los Mallorquines a este valle por los anos 1611 a1612 tiene por titular al Apostol S. Andres i es de Franciscanos de lareforma de S. Pedro de Alcantara. Su assistencia i porte para con laIgla' Parroquial, i el Cura varia segun corren los Curas de la Parro-quia, i Prelados del Convento.

EI Cura mi Antecessor MossenJuan Roque Cortell fue syndico delConvto. muchos atlos, i honrra al P. Guardian, con dade la capa en laprocession del Corpus: como tambien les permitia viniesse laHermandad con su visitador en los 8 dias de fiestas antecedentes aldia de S. Pasqual, en que Ie hazen la novena, tocassen la campana, iempezassen la procession de la dicha novena, cantando la corona. Nobasta esto, para que aviendo envegecido, i puestose pessado, i algosordo, Ie sirviessen, 0 ayudassen graciosamte• en una, a otra ocasi6n,que era preciso se Ie ofreciesse estando en dicha positura, Ieayudassen los Religiosos, manteniendose con la cabeza buena pararegir; antes bien levantandose en contra una parcialidad, fue informa-do, instaron al Sr. Arzobispo para sacar el Economato, dando enprueva de estar inhabil, que aun para la procession del Corpus sevalia de los Religiosos:i al fin sacaron dicho economato.

Page 18: EL BAcULO DE LA PARROQUIA DE BENISSIVA. 1762 Josep …Abecedario, en que se aiiadiran sucesivamente las que vieren de lIuevo, al indice, i libro. A-Abadia vieja, i nueva. Sussitios,translaci6n

Venido el presente que esto escrive, Rr. Guillem use de mi dere-cho tomando la capa en la procession del CO!'!)ll('s:i fue esto bastantepara que el Padre Guardian con la COlllunidad se negasse a baxardespues alas otras processioI\cs de las fiestas, alq.!;<lndo,que nosiguiendo yo la costumbre de dar Ia capa all'. (;uanlian en la proces-sion del Corpus, tampoco querian seguil los Reli).!)ososIa de baxar adichas Processiones; sin embargo, que seguian COlIlOanles la debaxar, i estar en publico en las danzas. Eslo dio Illolivo ;\ 1I111Chosinsabores, hablillas y chismes, que se mesda ron solll(' l'I jll'Ocedndel Cura y de la Comunidad.

La costumbre de baxar la hermandad con su Visitadol i olIOSReligiosos, i tocados tres toques, empezar la procesion: yo, Ia ;Ijlrovc:mas haziendome cargo de la obligacion de ensenar la dOclrina (Illistiana en 10s dias de fiesta a mis feligreses 10s primeros alios queestuve en este Curato, tocava yo mismo, 6 hazia tocar 10s toques, iluego que estavan recogidos 10sque avian de concurrir a la novena,las hazia media hora de doctrina, por motivo, que en 10s dias defiestas ordinarios, no podia recoger a dicha hora todos los de 10streslugares, por ir divisamente unos a missa al ConvC algunos a Beniali, ipocos a Benisiva, mas tardando a juntarse muchos dias, i esperandomuchos a que se acabase la doctrina, para entrar en la Igla aviendoesperado un dia a que estuviessen todos 6 casi todos quando quisie-ran empezar la novena, para hazer la doctrina, se salieron de la Igla,murmurando algunos, sin querer esperarsse el visitador, ni los concu-rrentes a oir la doctrina salieron a empezar fuera de la Igla i aun enel adviento siguiente empezavan el viacrucis a la primera casilla sinquerer venir a la doctrina.

Prosiguieron aquel ano en cantar en 10 restante de la novena lacorona por la plazuela del convento para 10 qual despues ensancha-ron dicha plazuela dexando en medio las dos casillas, que estavanunidas a la pared; para poder dar buelta por tras ellas, como esta oy.

Al principio embiava yo par hostias al Convento mas aviendose-me negado en cierta ocasion, sin embargo que avia dado una barchi-lla de trigo en recompensa, 6 adelantada; viendo dar motivo elquerer algunas cosas contra mis derechos, viendo no podia apartar-me del convento; compre del producto de la fabrica 10shostieros, qquedan en la Abadia, propios del Curato.

Se explicaron algunas vezes 10sReligiosos, se partieron mediexa-mente las quantias, dexadas por los testadores para bien de su Almaentre la Parroquia, i Convento celebrando este a proporcion lasmissas que Ie cupiessen: i no aviendo yo adherido a ella, a vezesprocuraron, se dexassen a la Parroquia solo aquellas missas, que Iewean par derecho.

Page 19: EL BAcULO DE LA PARROQUIA DE BENISSIVA. 1762 Josep …Abecedario, en que se aiiadiran sucesivamente las que vieren de lIuevo, al indice, i libro. A-Abadia vieja, i nueva. Sussitios,translaci6n

Sobre la assistencia al Curato, ya a dezir algunas missas en fiestasde devoci6n, ya en caso de aver de salir fuera, algunas vezes senegaron, aunque effectivamente en mi tiempo nunca hize ausencianotable, en que no dexasse Assistente de este Convento. I sobre estoesta question si los dias de fiesta, a mas de la assistencia en la comida,que se da al Religioso en casa del Cura, y tres sueldos mas por via delimosna de missa, 6 de cumplir el estipendio ordinario de 7 sueldos, 0

mas sueldos, si se computa en mas las costa, yendo caros los viveres;se les avian de dar a parte 3 sueldos mas por motivo de la 2a missadel dia de fiesta. Fui de sentir, no deverse porque el assistente deveassistir en un todo al Curato por el estipendio ordinario, que se Ie da;i es cierto, que el dezir dos missas los dias de fiesta es obligaci6n delCura; i los mas es precissa la intencion de dichas dos missas aplicadapor la del cura para cumplir los cargos de la Parroquia; quando porotra parte el Religioso solo en quanto tiene las vezes del Cura puededezir dos missas en dichos dias. Otra cosa es en quanto a la 3a missadel dia de las Almas, 0 del dia de Navidad, quando el Religioso laspuede celebrar por si, i no son necesarias per se para el cumpli-miento de la obligacion del Cura. Sin embargo algunas vezes dissimu-Ie, i otras 10 di con titulo de regalo, para no perder la paz.