EL AYUNTAMIENTO LOGRA QUE BAJEN LOS VALORES CATASTRALES Y ALGUNOS IMPUESTOS, NO SUBE NINGÚN TRIBUTO...

10
comunicación y prensa municipal Organismo Autónomo de Gestión Tributaria EL AYUNTAMIENTO LOGRA QUE BAJEN LOS VALORES CATASTRALES Y ALGUNOS IMPUESTOS, NO SUBE NINGÚN TRIBUTO Y CREA MÁS BONIFICACIONES PARA 2015 El Ayuntamiento culmina un proceso complejo y difícil que ha evitado la aplicación en las cuotas del IBI de las subidas de valores catastrales en la magnitud que estableció la revisión Catastral de Hacienda del 2009. La aplicación del coeficiente de actualización de valores catastrales en 2015 favorecerá un ahorro para las economías domésticas y empresariales de más de 90 millones de euros en el IBI y de más de 25 millones en el impuesto de plusvalía hasta el 2018, año el que finaliza el plazo de ajuste de la revisión catastral que se inició en 2009 Según las primeras simulaciones la cuota agregada media de los inmuebles de la ciudad bajará entorno a un 2,33% por lo que el importe del actual padrón del impuesto bajaría para 2015 en cerca de 3 millones de euros, cayendo la cuota media agregada del IBI urbano en 7,20 euros. En total, los descensos en IBI y plusvalía generarán un ahorro de 9 millones de euros a los malagueños solo en 2015 De otro lado se ha señalado que el Ayuntamiento, al no haber tenido que solicitar financiación del Estado para resolver el pago a proveedores, evita www.malaga.eu +34 9519 26005 [email protected] u

description

El Ayuntamiento culmina un proceso complejo y difícil que ha evitado la aplicación en las cuotas del IBI de las subidas de valores catastrales en la magnitud que estableció la revisión Catastral de Hacienda del 2009. La aplicación del coeficiente de actualización de valores catastrales en 2015 favorecerá un ahorro para las economías domésticas y empresariales de más de 90 millones de euros en el IBI y de más de 25 millones en el impuesto de plusvalía hasta el 2018, año el que finaliza el plazo de ajuste de la revisión catastral que se inició en 2009

Transcript of EL AYUNTAMIENTO LOGRA QUE BAJEN LOS VALORES CATASTRALES Y ALGUNOS IMPUESTOS, NO SUBE NINGÚN TRIBUTO...

Page 1: EL AYUNTAMIENTO LOGRA QUE BAJEN LOS VALORES CATASTRALES Y ALGUNOS IMPUESTOS, NO SUBE NINGÚN TRIBUTO Y CREA MÁS BONIFICACIONES PARA 2015

com

unic

ació

n y

pren

sa m

unic

ipal

Organismo Autónomo de Gestión Tributaria

EL AYUNTAMIENTO LOGRA QUE BAJEN LOS VALORES CATASTRALES Y ALGUNOS IMPUESTOS, NO SUBE NINGÚN TRIBUTO Y CREA MÁS BONIFICACIONES PARA 2015

El Ayuntamiento culmina un proceso complejo y difícil que ha evitado la aplicación en las cuotas del IBI de las subidas de valores catastrales en la magnitud que estableció la revisión Catastral de Hacienda del 2009. La aplicación del coeficiente de actualización de valores catastrales en 2015 favorecerá un ahorro para las economías domésticas y empresariales de más de 90 millones de euros en el IBI y de más de 25 millones en el impuesto de plusvalía hasta el 2018, año el que finaliza el plazo de ajuste de la revisión catastral que se inició en 2009

Según las primeras simulaciones la cuota agregada media de los inmuebles de la ciudad bajará entorno a un 2,33% por lo que el importe del actual padrón del impuesto bajaría para 2015 en cerca de 3 millones de euros, cayendo la cuota media agregada del IBI urbano en 7,20 euros. En total, los descensos en IBI y plusvalía generarán un ahorro de 9 millones de euros a los malagueños solo en 2015

De otro lado se ha señalado que el Ayuntamiento, al no haber tenido que solicitar financiación del Estado para resolver el pago a proveedores, evita que el Consistorio se vea obligado a subir todos sus impuestos, tal y como establece la ley

29/09/2014.- La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Málaga ha aprobado hoy el proyecto de ordenanzas fiscales y el Reglamento de Ayudas al pago del IBI para 2015 en la misma línea de moderación fiscal que viene manteniendo en la última década pensando en la reactivación económica y el emprendimiento. Con estas medidas se esperan bajadas tributarias en impuestos estatales, autonómicos y municipales, se congelan el resto de tributos, se introducen nuevas bonificaciones en el ICIO y la plusvalía, y se elimina la tributación por expedición de documentos administrativos para todos los proveedores municipales que se hace extensivo a lo que ya el año pasado se aprobó para adjudicatarios de contratos menores cuyo importe fuese inferior a 18.000 euros. Recuerda el Ayuntamiento que todas estas medidas vuelven a beneficiar a las economías de familias, trabajadores autónomos, pequeños y

www.malaga.eu +34 9519 26005 [email protected] u

Page 2: EL AYUNTAMIENTO LOGRA QUE BAJEN LOS VALORES CATASTRALES Y ALGUNOS IMPUESTOS, NO SUBE NINGÚN TRIBUTO Y CREA MÁS BONIFICACIONES PARA 2015

medianos emprendedores y el tejido económico en general de nuestra ciudad en la intención de conjugar garantizar las sostenibilidad de los servicios públicos municipales, seguir prestando servicios impropios y favorecer la creación de empleo.

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y la concejala de Economía, María del Mar Martín Rojo, han recordado que el equipo de gobierno municipal adopta de nuevo medidas de reducción en la tributación que sitúan a Málaga como una de las ciudades españolas con menor carga tributaria. Han explicado además, que la buena gestión realizada por el Ayuntamiento en el pago a proveedores en este tiempo de crisis económica, haciendo innecesario recurrir al Estado para solicitar ayuda financiera para el pago de su deuda comercial han evitado que el Consistorio se vea obligado a aplicar las subidas impositivas previstas por el artículo 30 del Real Decreto-ley 8/2013, de 28 de junio, de medidas urgentes contra la morosidad de las administraciones públicas y de apoyo a entidades locales con problemas financieros. Esto último habría supuesto para este año una subida del IBI un mínimo del 25% respecto al tipo de gravamen de 2013, así como la subida de todos los impuestos al máximo legal permitido (afectaría en gran medida al IVTM y al IAE). En este punto, han subrayado que el Consistorio no ha tenido que acogerse a ningún plan de pago a proveedores debido a la solvencia económica del Consistorio y a la eficiente gestión realizada, tal y como se desprende de la Cuenta General del pasado ejercicio, que evidencia una disminución de la deuda y una mejora de las principales ratios. Por todo ello, han explicado que la buena gestión económico-financiera llevada a cabo ha hecho posible que no solo no haya subida de los tributos, sino que se consiga de nuevo una congelación de los mismos y un incremento de las bonificaciones.

Además, han explicado que la Dirección General del Catastro, ha aceptado esta petición para ajustar los valores catastrales al precio de mercado. La previsión es que el Ministerio de Hacienda incluya en los Presupuestos Generales del Estado para el 2015, un coeficiente del 0,78 para todos los municipios que como Málaga, hayan tenido una revisión catastral colectiva en urbana en 2009 y lo hayan solicitado.

Esta actualización de los valores catastrales para 2015 solicitada reiteradamente por el equipo de gobierno municipal conllevará contenciones fiscales en el IBI y bajadas importantes en el de Plusvalía. Asimismo es de esperar efectos colaterales al municipal, con previsibles bajadas en otros tributos estatales y autonómicos, destacando los de transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados, sucesiones, donaciones, etc.

Con esta medida queda demostrado el denodado esfuerzo municipal por contener los efectos de una subida generalizada de valores catastrales producida por una revisión catastral efectuada por el Ministerio de Hacienda en 2008 y que coincidió con un desplome de los precios de mercado de los

www.malaga.eu +34 9519 26005 [email protected] u

Page 3: EL AYUNTAMIENTO LOGRA QUE BAJEN LOS VALORES CATASTRALES Y ALGUNOS IMPUESTOS, NO SUBE NINGÚN TRIBUTO Y CREA MÁS BONIFICACIONES PARA 2015

inmuebles. El gobierno municipal ha venido luchando con tesón para evitar la aplicación directa de unos valores catastrales desfasados y que inciden claramente en la fiscalidad estatal, autonómica y municipal a la que los ciudadanos y ciudadanas se deben enfrentar día a día. Los beneficios fiscales potestativos aplicados del 2009 al 2012 son un claro ejemplo. Ya en esta legislatura y agotada la posibilidad de aplicar beneficios fiscales se aprobó una espectacular bajada del tipo de gravamen en el IBI de un 35% del impuesto con efecto 2013 y 2014 y se solicita reiteradamente el ajuste entre valor catastral y precio de mercado que definitivamente se consigue con efecto 2015. Se cierra con ello satisfactoriamente el ajuste de valores catastrales a la baja haciendo estabilizar una situación que era difícil controlar desde el gobierno municipal ya que la revisión catastral, competencia ajena al municipio, había causado unas desviaciones diferentes en cada inmueble de la ciudad y sus ajustes se extendían hasta el 2018. Desde 2015 se controlará este proceso de subidas de base liquidables y cuotas hasta 2018, reduciendo la fiscalidad del total del padrón del impuesto del IBI en unos 3 millones en 2015 respecto al del 2014, desplomando la cuota a pagar en Plusvalías y teniendo efectos positivos para el contribuyente de impuestos estatales y autonómicos.

IBILa actualización de valores catastrales sobre los inmuebles urbanos de nuestra ciudad en el año 2015, que el Gobierno de la Nación va a proponer en la próxima Ley de Presupuestos Generales a petición del Ayuntamiento de Málaga, unido a la nueva congelación en el tipo de gravamen del IBI (se mantiene para todos los inmuebles en el 0,4510 y es uno de los más bajos de España) producirá una reducción en las cantidades a liquidar por este tributo hasta el año 2018 (fin del plazo del ajuste de los nuevos valores catastrales) de unos 90 millones de euros. Esa cantidad se suma a los 105 millones de euros que el Ayuntamiento ha dejado de cobrar desde 2009 mediante la aplicación de bonificaciones a este tributo y a los aproximadamente 80 millones que también dejó de ingresar en 2013 y 2014 como consecuencia de la reducción del tipo de gravamen un 35%.

De la Torre ha recordado que desde la entrada en vigor de los nuevos valores catastrales establecidos por el Gobierno para 2009, las medidas puestas en marcha por el Ayuntamiento (bonificaciones y reducción del tipo impositivo) han permitido dejar en manos de familias y empresas malagueñas en torno a 185 millones de euros hasta 2014 en concepto de IBI y ha explicado que con estas nuevas medidas se elevaría a 300 millones de euros el ahorro fiscal producido, unido los 25 millones del efecto en plusvalía .

Según las primeras simulaciones la cuota agregada media de los inmuebles de la ciudad bajará entorno a un 2,33% por lo que el importe del actual padrón del impuesto bajaría para 2015 en cerca de 3 millones de euros, cayendo la cuota media agregada del IBI urbano en 7,20 euros. Destacan la caída de todas

www.malaga.eu +34 9519 26005 [email protected] u

Page 4: EL AYUNTAMIENTO LOGRA QUE BAJEN LOS VALORES CATASTRALES Y ALGUNOS IMPUESTOS, NO SUBE NINGÚN TRIBUTO Y CREA MÁS BONIFICACIONES PARA 2015

las cuotas medias de todos los usos, salvo en el suelo sin edificar en la que se sube un 0,22%, lo que supone una subida media de este tipo de recibo en 1 euro anual. Viviendas, comercios, industrias, oficinas y otros usos ven como sus cuotas medias agregadas en la citada simulación bajan para 2015.

El efecto de la actualización de valores catastrales sobre el IBI no será proporcional ya que las cuotas de este impuesto no se calculan de forma directa en función al valor catastral de cada inmueble, sino que hasta el año 2018 seguirá produciéndose el proceso de aproximación de la base liquidable del impuesto al valor catastral que se fijó en 2008; es decir, la actualización de valores causará un efecto amortiguador de la obligatoria subida que se tiene que seguir produciendo hasta 2018 como consecuencia de la decisión del gobierno central de imponer nuevos valores catastrales en 2009.

La valoración colectiva de carácter general realizada por la Dirección General del Catastro en 2008 con efecto sobre el IBI de 2009 ha evitado la aplicación de un recargo del 10% adicional en el tipo de gravamen (art. 8 del Real Decreto-ley 20/201, de 30 de diciembre de medidas urgentes en materia presupuestaria, tributaria y financiera para la corrección del déficit público).

Por otra parte, han destacado que en el Reglamento de Ayudas al IBI para el 2015 se elimina el requisito de límite del valor catastral de la vivienda para algunos colectivos que aun la tenían, es el caso de las: víctimas de violencia de género, familias con hijos menores de un año y personas con discapacidad igual o superior al 65%. Desde este momento todos los colectivos del Reglamento no tienen en el valor catastral un obstáculo para acceder a estas ayudas.

ICIO Se introduce una nueva bonificación a favor de organizaciones no lucrativas, que puede llegar al 75% del importe de este impuesto en algunos casos. En concreto, se pueden beneficiar con el 50% organizaciones que se acojan al régimen establecido para las entidades sin fines lucrativos a las que se refiere la Ley 49/2002, de 23 de diciembre, de Régimen Fiscal de las Entidades sin Fines Lucrativos y de los Incentivos Fiscales al Mecenazgo, conforme a lo establecido en el Real Decreto 1270/2003.

Esta bonificación es compatible y acumulable con la bonificación de hasta 25% para la mejora, ampliación o construcción de inmuebles que íntegramente se destinen al desarrollo de actividades económicas que generen empleo de carácter indefinido.

TASA POR LA ENTRADA Y/O SALIDA DE VEHÍCULOS (VADOS)Se establece una reducción del 2% en la Tarifa I de “Viviendas Unifamiliares con un máximo de tres plazas”. Se aprovecha la regularización voluntaria de nuevos contribuyentes que poseían aprovechamientos particulares del suelo

www.malaga.eu +34 9519 26005 [email protected] u

Page 5: EL AYUNTAMIENTO LOGRA QUE BAJEN LOS VALORES CATASTRALES Y ALGUNOS IMPUESTOS, NO SUBE NINGÚN TRIBUTO Y CREA MÁS BONIFICACIONES PARA 2015

público no declarados y realizada en 2014, para bajar la cuota de este padrón en el importe del incremento producido en el mismo con el fin de visualizar que las incorporaciones al padrón pueden suponer bajadas en las cuotas de esta tasa.

EL IMPUESTO SOBRE EL INCREMENTO DEL VALOR DE LOS TERRENOS DE NATURALEZA URBANASe proponen dos medidas importantes para el próximo año:

1. Aplicación de la exención para la dación en pago en el Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana. Dirigido a colectivos afectados por incumplimientos hipotecarios que llegan a la dación en pago de la vivienda habitual.

2. Aumento de la bonificación por la transmisión de la propiedad de la vivienda habitual, en caso de fallecimiento, a favor de los descendientes y adoptados, los cónyuges y los ascendientes y adoptantes; eliminando el condicionante de la limitación en el valor catastral para disfrutar de la misma.

Además, la actualización de los valores catastrales que previsiblemente aprobarán las Cortes Generales antes de final de año producirá un efecto directo, automático e inmediato sobre las cuotas a pagar a partir del próximo ejercicio en este impuesto. De hecho, la aplicación de un coeficiente de actualización al valor del suelo del 0’78, producirá una actualización en la cuota tributaria en la misma medida, es decir, una reducción del 22% en la cuota final a pagar.

La aplicación del coeficiente de actualización de valores catastrales en 2015 producirá una reducción de más de 25 millones en el impuesto de plusvalía durante los próximos cuatro años.

La política fiscal de la ciudad tiene un importante carácter social y consolida la protección de la familia, mantenimiento los beneficios fiscales potestativos a familias numerosas en el IBI (que se han incrementado un 16,83% desde su creación por ley en 2009), las ayudas a la vivienda de protección social (mantenimiento de los beneficios fiscales potestativos en el IBI a las VPO o en las ayudas al pago del IBI en el arrendamiento de viviendas sociales por el IMV), la creación de empleo (mantenimiento de los beneficios fiscales potestativos en el IAE y el ICIO así como la eliminación de la tasa por expedición de documentos administrativos), la ayuda a la protección del medio ambiente (mantenimiento de los beneficios fiscales potestativos en el IAE, el IBI, el ICIO o el IVTM) y la ayuda a personas con movilidad reducida (mantenimiento de los beneficios fiscales potestativos en el ICIO a favor de organizaciones no lucrativas).

TASA POR EXPEDICIÓN DE DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS

www.malaga.eu +34 9519 26005 [email protected] u

Page 6: EL AYUNTAMIENTO LOGRA QUE BAJEN LOS VALORES CATASTRALES Y ALGUNOS IMPUESTOS, NO SUBE NINGÚN TRIBUTO Y CREA MÁS BONIFICACIONES PARA 2015

Se suprime esta tasa que se exigía a las personas y empresas adjudicatarias de las contrataciones, con la intención de propiciar una reducción en la cuantía de las licitaciones y en los costes empresariales ligados a la ejecución de sus proyectos, mejorando con ello la actividad emprendedora y económica en la ciudad.

FACILIDADES DE PAGOSe mantiene el Flexipago en el pago del Impuesto de Bienes Inmuebles urbanos y rústicos, que posibilita al contribuyente elegir el número de cargos en los que quiere pagar sus recibos, sin recargos ni intereses, mediante la domiciliación bancaria.

En todos los demás tributos, tales como el IVTM, Entrada Vehículos (vado), Basura por Actividades Económicas e IAE se mantiene el fraccionamiento de pago en dos plazos, por el 50% de la deuda tributaria, para el caso de recibos domiciliados.

Igualmente el pago de tasas ligadas a actividad económica como son las de mercados, mercadillos y quioscos, se pueden fraccionar hasta en cuatro plazos para el caso que los recibos estén domiciliados.

Durante estos últimos años se ha mejorado las condiciones de los fraccionamientos / aplazamientos en cuanto al incremento de la concesión de plazos en función de la deuda; así mismo se elevó el límite exento de prestación de garantía, de lo que se benefician también los contribuyentes que soliciten licencias de apertura.

PARTICIPACIÓN Y TRANSPARENCIADurante el mes de septiembre, como se viene realizando desde más de diez años, desde el Organismo Autónomo de Gestión Tributaria, se ha establecido una amplia agenda de encuentros con colectivos de la ciudad, como las asociaciones de consumidores, consejo de mayor, colectivos de mujeres, asociación de técnicos tributarios, colegios profesionales, asociación de familias numerosas, AUSBANC, CEM y Cámara de Comercio, para dar traslado de todas las modificaciones y mejoras de las Ordenanzas Fiscales y la Ayuda del IBI, así como de la aplicación de los coeficientes de actualización catastral en inmuebles urbanos de la ciudad solicitados por el Alcalde de la Ciudad y sus efectos en el IIVTNU (Plusvalía), en el IBI y en Impuestos Estatales y Autonómicos.

Destacar asimismo, la constitución del Comité de Expertos, formado por profesionales, empresarios, catedráticos, profesores universitarios y personal técnico del organismo autónomo de gestión tributaria, ejemplo de participación y transparencia en la administración tributaria municipal, órgano que ha puesto de relieve la contenida fiscalidad de la ciudad de Málaga en comparación con el resto de capitales de provincia y que ha venido siendo argumentada también

www.malaga.eu +34 9519 26005 [email protected] u

Page 7: EL AYUNTAMIENTO LOGRA QUE BAJEN LOS VALORES CATASTRALES Y ALGUNOS IMPUESTOS, NO SUBE NINGÚN TRIBUTO Y CREA MÁS BONIFICACIONES PARA 2015

por informes de organizaciones de consumidores y usuarios, rankings tributarios de otros ayuntamientos o estudios realizados por medios de comunicación o centros especializados

www.malaga.eu +34 9519 26005 [email protected] u