El AUDITOR DEL ESTADO Arturo López Solano y su...

12
PUBLICACIÓN MENSUAL DE INFORMACIÓN Y ANÁLISIS No. 43 NUEVA EPOCA OCTUBRE DE 2013 $ 7.50 R DIRECTOR: RODOLFO FRANCO La Voz del Pueblo C TRIBUNA LIBRE Semanario Arturo Solano López, titular del Órgano Superior de Fiscalización en el estado de Aguascalientes saltó a la notoriedad no por su trayectoria ni trabajo, sino por los constantes señalamientos de ocultamiento de información, su parcialidad, sus filtraciones hacia el PRI en plena campaña electoral, sus presuntos malos manejos durante su gestión como Director Administrativo de la Secretaría de Salud, su cercana amistad con un alto funcionario que lo impulsó a donde está, pero principalmente por su ostensible enriquecimiento inexplicable. Con Solo 2 Millones 24 Mil 181 Pesos de Patrimonio Conyugal Construye Residencia por más de 5 Millones de Pesos El AUDITOR DEL ESTADO Arturo López Solano y su Enriquecimiento Inexplicable

Transcript of El AUDITOR DEL ESTADO Arturo López Solano y su...

Page 1: El AUDITOR DEL ESTADO Arturo López Solano y su ...avatuen.org/paginas/laverdad_nuevo/tribunas/43.pdf · y desvergonzada, pues por un lado se dice promotora de la prevención de accidentes

Semanario TRIBUNA LIBRE R

PUBLICACIÓN MENSUAL DE INFORMACIÓN Y ANÁLISIS No. 43 NUEVA EPOCA OCTUBRE DE 2013 $ 7.50

R

DIRECTOR: RODOLFO FRANCOLa Voz del Pueblo C

TRIBUNA LIBRESemanario

Arturo Solano López, titular del Órgano Superior de Fiscalización en el estado de Aguascalientes saltó a la notoriedad no por su trayectoria ni trabajo, sino por los constantes señalamientos de ocultamiento de información, su parcialidad, sus filtraciones hacia el PRI en plena campaña electoral, sus presuntos malos manejos durante su gestión como Director Administrativo de la Secretaría de Salud, su cercana amistad con un alto funcionario que lo impulsó a donde está, pero principalmente por su ostensible enriquecimiento inexplicable.

Con Solo 2 Millones 24 Mil 181 Pesos de Patrimonio Conyugal Construye Residencia por más de 5 Millones de Pesos

El AUDITOR DEL ESTADO Arturo LópezSolano y su Enriquecimiento Inexplicable

Page 2: El AUDITOR DEL ESTADO Arturo López Solano y su ...avatuen.org/paginas/laverdad_nuevo/tribunas/43.pdf · y desvergonzada, pues por un lado se dice promotora de la prevención de accidentes

Octubre 2013 Aguascalientes, Ags. Semanario TRIBUNA LIBREPÁGINA 2R

¡Y seguimos, ya nada nos detiene!UN COMPROMETEDOR

ExPEDIENTE PONDRíA A UNDELEgADO EN LA CÁRCEL

El señalado delegado federal se encuentra presuntamente relacionado con la delincuen-cia organizada, según se desprende de la acu-ciosa y ya abultada investigación federal. Por el momento la pesquisa ha transitado silente y sigilosa, sin hacer olas ni aspavientos, tal vez para no alertar a los de casa, porque se trata de un priísta de rancia militancia.

ACABÓ LORENA MARTíNEz CON LA CIUDAD DE CALIDAD

El reciente estudio realizado entre julio y agosto por la agencia encuestadora Gabinete de Comunicación Estratégica para evaluar a las ciudades mexicanas, nos deja por los suelos, de tres indicadores: Índice de Calidad de Vida (Incav) Aguascalientes aparece en el sitio número 9, en Índice de Satisfacción con los Servicios (ISACS) NO califica en los primeros diez lugares como tampoco califica en el Índice de Evaluación del Desempeño de Alcaldes (Idealc). En el estudio destacan como las ciudades mejor evaluadas Queré-taro, Colima, Mérida, la zona metropolitana de Monterrey y Hermosillo. El estudio incor-pora la variable de “percepción ciudadana”, seguramente por ello salió Lorena reprobada.

LLEVARÁ LORENA ATAúDES A TOñO MARTíN DEL CAMPO

En reunión de gabinete la Presidente municipal Lorena Martínez, dijo a sus su-bordinados, que esperaba que a su salida, el nuevo presidente municipal Juan Antonio

Martín del Campo, eliminara las foto multas, para que al primer accidente que se suscite por esa causa, irá a plantarle unos ataúdes frente al palacio municipal. Sin duda alguna la actitud de Lorena Martínez, resulta cínica y desvergonzada, pues por un lado se dice promotora de la prevención de accidentes y por otro lado resulta ser la principal vende-dora de alcohol en el estado, por conducto de la cadena de venta de vinos y licores de su propiedad familiar denominada “Licores Alameda”, negocio que ha hecho crecer al amparo del poder, durante su gestión como Presidente municipal.

ÉMULA DE LUIS RMANDO REYNOSO FEMAT

La Presidente municipal de Aguascalientes Lorena Martínez, pareciera que quiere exten-der sus negocios al sector inmobiliario, y es que resulta que a nuestra Presidente ahora le ha dado por adquirir inmuebles que van desde locales comerciales, casas, terrenos y hasta hoteles, no solo en Aguascalientes, sino que sus inversiones se han extendidos a otros estado como el de Hidalgo (tierra de Osorio Chong), claro está que tonta no es, para eso utiliza a sus incondicionales.

LA “NUEVA POLíTICA” FRACASÓ

Lo que Gabriel Arellano conquistó con cre-ces al haberle arrancado al PAN la joya de la corona, la presidencia de la capital, a través de “La Nueva Política” implementada por Lorena Martínez, la Presidencia la entregó a la Oposición. Arellano Espinosa no solo cautivó al electorado, su trabajo (de entrada los 5 pasos a desnivel) le permitieron a Lorena

ganar la presidencia de Aguascalientes porque la ciudadanía se sentía satisfecha con el trabajo que el PRI había realizado a través de la obra pública y los servicios. Tres años bastaron para que Lorena acabara con la reputación. El voto hacia el PAN es la clara muestra del rechazo a un pésimo trabajo, hoy con las lluvias las calles volvieron a quedar igual que antes de sus “parches millonarios”, y la inseguridad se enseñorea como nunca. ¡Una nueva política!

CONDICIONES INSALUBRESEN LA CLíNICA BIOMATERNA

Es lo que se desprende del expediente que la Jueza Primera Penal en el estado lleva en contra del médico pediatra Miguel Berrones. Los padres del pequeñito fallecido a conse-cuencia de la presunta negligencia médica del pediatra presentaron fotografías digitales en las cuales denunciaban las “condiciones antigénicas del hospital Biomaterna”.

PREOCUPANTE LA CAíDADE LA OBRA PúBLICA EN

AgUASCALIENTES

La Encuesta Nacional de Empresas Cons-tructoras (ENEC) del INEGI señala que las empresas constructoras generaron obra en julio por 413.8 mdp en el estado de Aguas-calientes, siendo este el monto más bajo para cualquier mes de julio desde 2006, y la cifra más baja en 29 meses, por lo que urge que un apretón de tuercas en esa “Secretaría”.

EN LA SICOM NO MANDAEL SECRETARIO

Y aunque la cantaleta de los constructores

ya es bien sabida, para remachar un conocido mío que se dijo amigo de Miguel Ángel, mi “brother” diría él, se acercó a este periodista para ofrecer obra pública a cambio de una “comisión”; “tú sabes que el que manda ahí es (Alberto) Rifa, pero le deja algunas obras a Miguel Ángel, por eso te asignamos la obra a cambio del diez por ciento, ya hemos hecho algunas obras así, tú dices si te interesa”. Mi respuesta fue; Primero consúltalo con Miguel Ángel –respondí- y te espero en mi oficina –agregué-, luego de que me nutrió de información precisa y concisa.

POSIBLE CAMBIO EN EL ISSEA

En el Instituto de Salud del Estado de Aguascalientes, se rumora fuertemente que la salida de su titular, Francisco Esparza Parada es inminente, fuentes de esa dependencia confiaron a este columnista, que quien se perfila a sucederlo es el actual diputado y Presidente del Revolucionario Institucional Municipal el médico pediatra José de Jesús Ríos Alba (suegro del amigo y compañero inseparable de aventuras de Arturo Solano), habrá que ver si el cambio de titular en el ISSEA, frena el poder que ha adquirido el Doctor Enrique Flores Bolaños, de quien mencionan empleados, ser en realidad el mandamás.

Y HABLANDO DE MÉDICOS

Derechohabientes la clínica uno del Se-guro Social, se quejaron en la redacción de esta Agencia de Noticias, del trato grosero y prepotente que una familiar recibió por parte del seudo “doctor” Gustavo Hitta Chacón; cuenta la agraviada, que al pase

TRIBUNA LIBRE R ES UNA PUBLICACIÓN DE AgENCIA NOTICIOSA DEL CENTRO S.A. DE C.V.

DIRECTORIO COLABORADORES

Julio ArmasLiliana Arellano

Isabel ArvideRafael Lorete de Mola

Teléfono (449) 994-27-29E-mail: [email protected]ágina web: www.laverdaddelcentro.com.mx

Río Rhin 203 Fraccionamiento Colinas del RíoAguascalientes, Aguascalientes.

DIRECCIÓN

Agencia Noticiosa del Centro, S.A. de C.V.

SEMANARIO “TRIBUNA LIBRE” LA VOZ DEL PUEBLO, es una publicación editada en las instalaciones de Agencia Noticiosa del Centro, S.A. de C.V., ubicada en la calle Río Rhín No.203, Fracc. Colinas del Río, en la ciudad de Aguascalientes, con Teléfono 449-994-27-29, bajo la responsabilidad de su editor Rodolfo Franco Ramírez, cuya impresión se realiza en los talleres de Cia. Periodística Meridiano, S.A. de C.V, ubicados en Prolongación Calzada de los Héroes número 208, en la Ciudad de León, Guanajuato y se distribuye por Juana Ramos Huerta en Plaza Principal número 102, esq. Colón, en la Ciudad de Aguascalientes.SEMANARIO “TRIBUNA LIBRE” LA VOZ DEL PUEBLO, es una Publicación Mensual, Editada desde el 1° de Marzo del 2008, inscrita ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor, bajo la Reserva de Derechos de Autor número 04-2011-111513322200-102 y Certificado de Licitud y Contenido Número 15977, expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas, de la Secretaria de Gobernación, “TRIBU-NA LIBRE”® es una marca registrada por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial bajo el número 814535 para uso exclusivo de Agencia Noticiosa del Centro, S.A. de C.V.

Rodolfo Franco

Mary Martínez

Lic. Rocío López garcía

Deborah Rocha R.

DIRECTOR gENERAL

gERENCIA

ASESOR JURíDICO

DISEñO

Rodolfo Franco, María Mar-tínez, Jhonatan Trujillo y Alicia Ruiz

INVESTIgACIONES:

Page 3: El AUDITOR DEL ESTADO Arturo López Solano y su ...avatuen.org/paginas/laverdad_nuevo/tribunas/43.pdf · y desvergonzada, pues por un lado se dice promotora de la prevención de accidentes

Octubre 2013Aguascalientes, Ags. PÁGINA 3Semanario TRIBUNA LIBRE R

de visita al área de maternidad, el médico “Ginecólogo”, pese a ver el delicado estado de salud de la paciente, se negó a brindar la asistencia médica que en ese momento re-quería, aludiendo que no era su obligación atenderla, en razón de que él no la había operado, sugiriendo que se levantara a ca-minar para que se le quitaran las molestias, tal situación llama a la reflexión sobre lo que pasa en el gremio médico, pues no son pocos los señalamientos que se han hecho respecto a la falta de ética, con la que en últimas fechas se han conducido algunos galenos.

LOS qUE SE PERFILAN POREL PRI A LA gUBERNATURA

Por extraño que suene, los movimientos de cara a la sucesión gubernamental ya están en puerta, las condiciones se dieron a luego de la elección del 7 de julio que decantó la correlación de fuerza actuantes al interior del partido, liberando a los grupos que aspiran. Por el PRI dos son

los naturales y lo han manifestado; Lorena Martínez y Gabriel Arellano, por el grupo de palacio el natural sería el Senador Mi-guel Romo Medina aunque no daría para la encuesta, en cambio se rumora que Alberto Solís Farías podría ser el caballo negro de palacio, sin dejar de lado a Paco Chávez. Dentro de los diputados próximos salien-tes, quien ha manifestado su aspiración es Gregorio Zamarripa, pero por el momento aspira por la vía de los Derechos Humanos y no descarta ser el próximo ombudsman de Aguascalientes.

LOS qUE SE PERFILAN POREL PAN A LA gUBERNATURA

En el caso del PAN, Antonio Martín del Campo y Antonio Arámbula López se suman a la lista de “aspirantes”, por su natural posición. Y del trabajo que realice Martín del Campo se apuntará Martín Orozco Sandoval. Otros candidatos son Rubén Camarillo Ortega y Fernando He-rrera. Aunque Camarillo podría estar más

ocupado en la ciudad de México en encar-gos partidistas que ha logrado conquistar.

Y LA CASONA ADqUIRIDA POR LUPE ORTEgA VOLVIÓ A RELUCIR

El trascendido entre los priístas molestos

y ofendidos por las magras cifras de la elección, fue la adquisición inmobiliaria de contado que realizó el presidente del PRI en la entidad Lupe Ortega. La finca, con carac-terísticas residenciales, señalan se encuentra ubicada en el fraccionamiento Jardines de la Asunción, sitio en donde han vivido ex Gobernadores.

LA “CEBRITAS” NOINFUNDEN SEgURIDAD

Y como en materia de seguridad la per-cepción es realidad, las nuevas patrullas adquiridas para la operación del mando único, los Tiida, de la Nissan (pa’ no va-riar), no brindan confianza a los ciudada-nos. La patrullas pintadas de negro mate

con rayas blancas en la parte posterior del auto, se aprecian frágiles. Difícilmente po-drían perseguir las poderosas camionetas 4 x 4 que la delincuencia utiliza, ni por velocidad ni por cualidades para subir una banqueta o brincar un camellón en caso de una persecución o huída.

Y HABLANDO DEL MANDOúNICO NO HAY SER HUMANO qUE AgUANTE 24 HORAS DE TRABAJO

Tal como lo están trabajando los binomios de policía municipal con policía estatal. Re-sulta anti natura, no existe mortal que soporte estar trabajando continuamente 24 horas, a menos de drogarse. Razón por la cual no podrán dar respuesta efectiva como se les exija. Y qué sucederá cuando se detenga(n) alguna(s) persona(s) en flagrancia de delito y la pongan a disposición del agente del Minis-terio Público, quien los retiene hasta por seis horas para tomar su declaración ¿soportarán estar despiertos 30 horas? No señor General, es anti natura.

Irónico; Gustavo Granados Corzo, líder del sector popu-lar (CNOP) del PRI en el estado, promovió en su calidad de diputado de la Sexagésima Legislatura local un punto de acuerdo para modificar la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos con la finalidad de enviar a la cárcel a los funcionarios corruptos o que incumplan con su responsabilidad de administrar con probidad los recursos públicos. Lo irónico es que su propuesta contrasta con su actuar, porque él presentó irregularidades cuando fungía como Coordinador de Comunicación Social del municipio capital y gracias a la Ley sin dientes que hoy pretende modificar no fue sujeto de un proceso penal. ¿Buscará cortarse las alas en su nueva encomienda?

Así se publicó en la edición número 13 (julio 2009) de Tribuna Libre® sus fechorías;

“Aviadores, falsificación de firmas, oficinas apócrifas, proveedores con locales cerrados e inexistentes, pagos ex-cesivos a medios de comunicación impresa, rembolsos no autorizados, proveedores que facturan conceptos diferen-tes a su giro comercial, gratificaciones permanentes a los empleados, entrega de apoyos o regalos sin justificación, son entre otras, las observaciones realizadas a la Coordi-nación de Comunicación Social que hasta ese momento comandaba el licenciado Gustavo Granados Corzo”.

La nota completa puede ser consultada en la dirección; http://laverdaddelcentro.com.mx/web/images/TRIBU-

NA/tribuna_libre_13/tribuna_libre_13.pdf

Pretende el Diputado GustavoGranados Corzo Cortarse las Alas

Page 4: El AUDITOR DEL ESTADO Arturo López Solano y su ...avatuen.org/paginas/laverdad_nuevo/tribunas/43.pdf · y desvergonzada, pues por un lado se dice promotora de la prevención de accidentes

Octubre 2013 Aguascalientes, Ags. Semanario TRIBUNA LIBREPÁGINA 4R

“Sigo con la aspiración legí-tima”“estoy más vivo que nunca”.“No podemos pensar que el

próximo candidato al gobierno del estado pueda transitar, si no tiene el apoyo de quien gobier-na el estado …””Yo he sido muy colaborador

con quien hoy gobierna, tanto el estado como el municipio, con los de mi partido yo he sido muy institucional”.“Pero si en el PRI, me dicen te

vamos a pedir que te encargues de cuidar esta esquina, pues esa cuidaré, así de fácil”.Cuenta con tres opciones

a partir de que deje la diputación; aceptar la invitación del gobierno fede-ral, permane-cer en Aguas-calientes para i n i c i a r l a construcción de su candi-datura y/o di-rigir el Partido.

Importantes Grupos y Sectores de laSociedad Empujan y Promueven ya laCandidatura a la Gubernatura de GAE

A treinta y cinco días de que concluya su mandato como Diputado local en la sexagé-sima primera legislatura, Gabriel Arellano en entrevista con Tribuna Libre®, reconoció que las muestras de apoyo y solidaridad de diferentes sectores de la sociedad estimulan su aspiración a contender por la candidatura a la Gubernatura de Aguascalientes por su partido el Revolucionario Institucional y determinó que buscará llegar a obtenerla, respetando los tiempos y las formas.

Luego de la comida de los “Arcángeles” en donde Gabriel Arellano reunió a más de 700 personas en su festejo de cumpleaños, el poder de convocatoria registrado movió en su favor los comentarios de los analistas políticos, que ven en el ex Presidente municipal que arrancó al PAN la hegemonía política, un candidato con posibilidades reales, sereno y maduro, listo para contender por la nominación a la candidatura a la gubernatura por el PRI.

Hace tres años contendió por la misma posición, sin embargo la decisión al final fue en torno del gobernador Carlos Lozano,

persona de la que señala; …“quien hoy gobierna el estado, que en

mi opinión lo está hacien-do bien”, hoy, tres años

después admite, “sí, quiero decirte que sí sigo con la aspira-ción legitima, he tenido la oportu-nidad de que no solo en el tema administrativo, sino también en el político local, conozco la proble-mática Aguasca-lientes, tengo en el ánimo, la edad, las

ganas y sobre todo el apoyo de mucha

gente que día a día te lo dicen en corto o te

lo dicen vía otras perso-nas vamos, camínale,

queremos que tú par t i -

cipes en el dos mil dieciséis y puedas llegar a gobernar en el estado de Aguascalientes”.

Y con absoluta seguridad señala que lo hará; “lo voy hacer, pero soy un convencido de que hoy en día la ciudadanía, las personas, a veces ya la ideología de los partidos, no es preci-samente la última decisión para un voto, hoy en día les gusta mucho conocer la ideología de las personas, sus antecedentes como han sido en su vida familiar, en su trabajo, tanto empresarial como (en) política y creo que eso me suma mucho para aspirar y querer ser el próximo Gobernador de este estado”.

Gabriel Arellano se muestra como un hombre preparado, con bagaje y liderazgo; “...tengo 51 años, soy un hombre que he estudiado en Aguascalientes, he participado en organizacio-nes sociales desde hace muchos años, he sido presidente de mi carrera, he sido presidente de la generación de la prepa, siempre líder, desde la secundaria, que tuve la oportunidad de estudiar en los Estados Unidos, se hablar un inglés bastante fluido, soy parte de la sociedad de Aguascalientes, de un club deportivo, de clubes sociales, de servicio social, soy amigo de campesinos, empresarios, obreros, construc-tores, industriales, políticos, líderes sindicales, de ministros de culto, locatarios, entonces, soy alguien que a la vuelta de mis 51 años he ido construyendo esa relación de amigos…” men-ciona también sus raíces como agroproductor y refiere; “….yo soy “CENECISTA”, yo tengo la credencial número uno, soy orgullosamente “CENECISTA”

Cuestionado sobre cuál o cuáles son sus planes luego de que concluya su mandato como Legislador, habló de tres escenarios que tienen en puerta; la primera sería aceptar la invitación a trabajar en el gobierno federal, , específicamente en el tema del federalismo, la segunda sería permanecer en Aguascalientes para iniciar junto con amigos y seguidores un trabajo de construcción de la candidatura para continuar teniendo contacto directo con la gente y la tercera opción -que no ve con desagrado- dirigir el Partido, aunque advierte; “si no se diera lo del PRI, de ninguna manera es ninguna señal y si se diera tampoco”.

Cuando se le hizo hincapié de la necesidad de contar con apoyos en las altas esferas po-líticas de la Ciudad de México para alcanzar la nominación, mencionó que cuenta con los

suficientes amigos que lo estimulan y alien-tan, sin soslayar la advertencia que viene

de ese mismo grupo de amigos; “el próximo candidato no de Aguasca-

lientes, sino de cualquier gobierno en cualquier estado, tendrá que

ser el mejor posicionado por-que la competencia política electoral, hoy en día en el país, es muy complicada, se gana y se pierde por dos o tres puntos, en-tonces se requiere de

candidatos muy competitivos, muy estimados y conocidos por la ciudadanía, y el presidente lo que quiere es que el PRI gane...”

No cae en el triunfalismo y manifiesta sensa-tez cuando advierte; “No podemos pensar que el próximo candidato a gobierno del estado pueda transitar, si no tiene el apoyo de quien gobierna el estado, pues al final de cuentas él es un hombre, que al final de cuentas quiere entregarle la gubernatura al PRI…”

Arellano dice ser la persona que en este mo-mento cuenta con la aceptación y preferencia de la ciudadanía; “…y yo no soy para decir-lo, pero los números después del 7 de julio, quienes tiene la capacidad hicieron números y estoy más vivo que nunca.”

En relación a la ventaja que pudiera tener sobre Lorena Martínez, actual Presidente municipal y también aspirante a la candidatura refiere, “ Yo te digo una de mis ventajas, yo realmente no quiero meterme a opinar de ella, simple y sencillamente si te lo digo, no puedes pensar en que quedaste bien entregando el poder a la oposición, cuando tuviste presu-puesto, que tuviste el apoyo del Congreso, yo fui Legislador y todo lo que ella pidió se le dio, en todo se le apoyó; Entonces no hay pretexto, no puede decir, no, es qué no me apoyaron, y cómo es posible que regrese ahora a la oposición el gobierno municipal, al final de cuentas la gente no se equivoca, la gente vota cuando no está contenta con algo….”.

Otras ventajas que destacó contar en su haber cuando fue Presidente municipal es NO haber vendido activos municipales para construir cinco pasos a desnivel, ni endeu-dar al municipio para comprar el equipo de seguridad con el que actualmente trabaja Lorena, crecer el presupuesto municipal, ha-ber recibido un monto de deuda y entregarlo disminuído. Además destaca; ”yo he sido muy colaborador con quien hoy gobierna, tanto el estado como el municipio, con los de mi partido yo he sido muy institucional”.

Finalmente Gabriel se muestra como un hombre sensato, maduro en la política, ins-titucional y no manifiesta obsesión alguna; “….los políticos debemos estar siempre conscientes de que se puede ser y también, se puede no ser y yo he demostrado que al no haber sido la pasada ocasión, me he com-portado como un hombre institucional, aquí no hay la menor duda y nadie me podrá decir, jamás que no he sido un hombre que a pesar de no haber sido, y a pesar de no haber tenido la opción de quedarme los tres años, Coordina-dor del Grupo Parlamentario, siempre estuve a las indicaciones que desde México y desde el gobierno del estado se estuvieron dando, siempre las estuve cumpliendo, entonces he demostrado con hechos, no con palabras … pero si en el PRI, me dicen te vamos a pedir que te encargues de cuidar esta esquina, pues esa cuidaré, así de fácil” concluye Gabriel Arellano.

Page 5: El AUDITOR DEL ESTADO Arturo López Solano y su ...avatuen.org/paginas/laverdad_nuevo/tribunas/43.pdf · y desvergonzada, pues por un lado se dice promotora de la prevención de accidentes

Octubre 2013Aguascalientes, Ags. PÁGINA 5Semanario TRIBUNA LIBRE R

La Crítica Gráfica

¿Dónde quedaron Lorena? Porque solo encontramos baches

Los “reconocimientos” y “premios” otorga-dos a la Presidente municipal y administración de Lorena Martínez se desdibujan y quedan chiquitos cuando el ICMA (www.icma.org) a través de su Centro para la Medición del Des-empeño presenta los resultados del segundo semestre del año 2012 del SINDES (Sistema de Indicadores de Desempeño).

En base a esos datos duros la realidad del municipio es otra, es por así decirlo lo menos; PÉSIMA.

Gracias al Programa SINDES (Sistema de Indicadores de Desempeño) logramos conocer que existe un gran despilfarro, ineficiencia, robo, abuso y descuido por parte de la admi-nistración Lorenista, los datos son duros y evidencian una administración fallida, veamos, por lo que toca al gasto en mantenimiento de los vehículos policiacos es escandaloso el gas-to; 263 por ciento por ENCIMA del promedio, el abusivo gasto se repite en el mantenimiento de las unidades recolectoras de basura; 109 por ciento por ENCIMA del promedio, cuenta con un gasto discrecional de caja chica 149 por ciento por ENCIMA del promedio, mientras que el gasto para bacheo es mínimo ya que invierte un 58 por ciento MENOS que el promedio, el costo anual de operación de la policía se EXCEDE en un 54 por ciento del promedio, en cuanto al combustible para las unidades recolectoras de basura se comete el mismo abuso; 49 por ciento por ENCIMA del promedio, su gasto administrativo compa-rado contra el gasto total es 46.86 por ciento MÁS alto que el promedio, y utiliza 44 por ciento MÁS empleados que el promedio de los municipios en estudio y consume 17 por ciento MÁS litros de combustible para los automóviles del municipio que el promedio.

En suma el municipio se ha convertido en una gran caja chica para Lorena Martínez y su grupo de tunantes servidores.

ESTOS SON ALgUNOS DELOS DATOS PUBLICADOS:

Los resultados del segundo semestre del año 2012 del SINDES (Sistema de Indicadores de Desempeño) señalan los siguientes datos negativos de la administración de Lorena Martínez:

En el rubro “EMPLEADOS MUNICIPA-LES POR CADA MIL HABITANTES”, se observa que esta administración cuenta con más empleados que el promedio de munici-pio, registra 9.23, mientras que el promedio máximo es de 6.4.

En el rubro “LITROS DE COMBUSTIBLE GASTADOS POR HABITANTE” el consu-mo es de 5.17 mientras que el promedio es de 4.41, es decir 17 por ciento más.

En “GASTO ADMINISTRATIVO VER-SUS GASTO TOTAL” los datos arrojan un 46.76 % contra el promedio que es del 29.36%.

En “GASTO DISCRECIONAL POR CAJA CHICA RESPECTO MONTO TOTAL DE COMPRAS” las cosas empeoran; 16.94% versus el 6.99% promedio.

En “GASTO EN MANTENIMIENTO POR

263% Gasta de más Lorena Martínezen “Mantenimiento” de las Patrulla

Lorena Martínez: despilfarro, ineficiencia, robo, abuso y descuido por parte de la administración Lorenista acusa el Centropara la Medición del Desempeño ; el estudio del SINDES (Sistema de Indicadores de Desempeño) se puede consultar en ladirección; http://icmala.org/images/stories/Reporte%20resultados%20SINDES%202o%20semestre%202012%20v1.2.pdf

VEHÍCULO AUTOMOTOR DE POLICÍA PROPIEDAD DEL MUNICIPIO” el gasto es alarmante, 67 mil 336 pesos con 92 centavos, mientras el promedio es de 18 mil 553 pesos con 57 centavos.

En “GASTO EN MANTENIMIENTO POR UNIDAD RECOLECTORA DE RESIDUOS SÓLIDOS PROPIEDAD DEL MUNICIPIO” aunque el dato se tiene registrado hasta el primer semestre, este señala que se gastan 149 mil 443 pesos con 11 centavos, el promedio para el mismo periodo es de 71 mil 377 pesos con 21 centavos

En el rubro “LITROS DE COMBUSTIBLE GASTADOS POR UNIDAD RECOLECTO-RA DE RESIDUOS SÓLIDOS PROPIEDAD DEL MUNICIPIO” (camiones de basura), el dato acusa un saqueo, veamos, consumen 11 mil 874 pesos con 82 centavos, mientras el pro-medio es de 7 mil 962 pesos con 46 centavos.

En el “COSTO ANUAL DE OPERACIÓN DEL ÓRGANO DE SEGURIDAD PÚBLI-CA/TRÁNSITO POR HABITANTE” la si-tuación es similar; 686 pesos con 26 centavos, contra 444 pesos con 64 centavos.

En “GASTO EN BACHEO POR METRO CUADRADO” es triste el panorama, se in-vierten 95 pesos mientras que el promedio es de 228 pesos con 46

En “INGRESOS PROPIOS POR HABI-TANTE” no presenta eficiencia en recauda-ción, el monto de recaudación es de 947 pesos con 09 centavos, mientras que el promedio máximo histórico es de mil 238 pesos con 97 centavos.

En “INGRESOS TOTALES POR HA-BITANTE” el panorama es similar, 3 mil 212 pesos con 80 centavos, mientras que el promedio máximo histórico es de 3 mil 752 pesos con 80 centavos.

En “VEHÍCULOS AUTOMOTORES POR HABITANTE” somos de los municipios con mayor número de automóviles, 0.68 versus 0.46 el promedio.

En “RESIDUOS SÓLIDOS GENERADOS

POR HABITANTE” somos también de los que más basura generamos; 313.02 contra el 286.87 promedio.

En la “EFICACIA EN INGRESOS FIS-CALES” los constantes viajes a la ciudad de México no has surtido efecto alguno, el dato es de 0.95 contra el 1.19 del promedio.

En “PORCENTAJE DE REMITIDOS AL MINISTERIO PÚBLICO FEDERAL DEL TOTAL DE NÚMERO DE DETENIDOS” es escaso solo un 0.44% contra el 1.18 que es el promedio.

En el “PORCENTAJE DE ACCIDENTES VIALES DONDE ESTÁ INVOLUCRADO EL TRANSPORTE PÚBLICO” los datos son los siguientes, 12.36% contra el 7.95%.

En “PORCENTAJE DE QUEJAS DEL ÓRGANO DE SEGURIDAD PÚBLICA/TRÁNSITO QUE SI PROCEDIERON CON RESPECTO AL TOTAL DE QUEJAS

PRESENTADAS” excede el promedio, el municipio registra el 45% y el promedio es de 35.28%.

En “COBERTURA DE M2 DE VIALIDAD POR LUMINARIA” se registran 373.99 vs 532.01

En “CALIDAD DE VIALIDAD” (viali-dades sin tratamiento) para el año 2011, se registran 3.62% vs 26.91%.

En “METROS CUADRADOS MÓDULOS DE RECREO MUNICIPALES POR HABI-TANTE” 2.62 vs 3.30

En “COBERTURA DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN ZONA RU-RAL” registra una eficiencia del 13% contra el promedio que es del 46%.

En “PAGOS DEL CONTRIBUYENTE POR INTERNET RESPECTO INGRESOS PROPIOS” nos encontramos por debajo de la media, registramos el 0.52% contra el 1.10%.

Page 6: El AUDITOR DEL ESTADO Arturo López Solano y su ...avatuen.org/paginas/laverdad_nuevo/tribunas/43.pdf · y desvergonzada, pues por un lado se dice promotora de la prevención de accidentes

Octubre 2013 Aguascalientes, Ags. Semanario TRIBUNA LIBREPÁGINA 6R

Arturo Solano López, titular del Órgano Superior de Fiscalización en el estado de Aguascalientes saltó a la notoriedad no por su trayectoria ni trabajo, sino por los cons-tantes señalamientos de ocultamiento de información, su parcialidad, sus filtraciones hacia el PRI en plena campaña electoral, sus presuntos malos manejos durante su gestión como Director Administrativo de la Secretaría de Salud, su cercana amistad con un alto funcionario que lo impulsó a donde está, pero principalmente por su ostensible enriquecimiento inexplicable.

Con investigaciones de esta Agencia de Noticias, se logró conocer que Solano López manifestó en su Declaración de Situación Patrimonial Anual al momento de asumir la Titularidad del Órgano Superior de Fis-calización ser un hombre casado con cuatro dependientes económicos; su esposa y tres hijos (1 mujer y 2 varones).

Reportó haber ingresado a su encargo el 23 de febrero de 2012, como Auditor Superior de Fiscalización con un salario de 89 mil pesos netos al mes y tener otros ingresos por 120 mil pesos netos mensuales; 209 mil pesos mensuales netos.

Señaló contar con tres cuentas bancarias (2 en Bancomer y 1 en HSBC) con saldos al momento de rendir su declaración por 123 mil 563 pesos, más tres cuentas de Fondos de Inversión (1 en Bancomer, otro en HSBC USA y una tercera en HSBC) que en conjunto suman la cantidad de 1 millón 459 mil 467 pesos.

También consignó las cuentas de su esposa Haydeé Aguilar Barrón; dos cuentas banca-rias ambas en HSBC que sumadas arrojan 87 mil 489 pesos, más un fondo de inver-siones en HSBC por 353 mil 662 pesos; 441 mil 151 pesos en total posee su esposa.

Carátula del Contrato No. DGAD-DIRECTA-SEFI-016-11 con la Oficialía Mayor del Gobierno del Estado para elaborar el diagnóstico

mencionado a través del Despacho Asesoría Integral Corporativa S.C.,del cual Solano es socio y por ese trabajo cobrara 406 mil pesos…

El AUDITOR DEL ESTADO Arturo LópezSolano y su Enriquecimiento InexplicableCon Solo 2 Millones 24 Mil 181 Pesos de Patrimonio Conyugal Construye Residencia por más de 5 Millones de Pesos

En conjunto el matrimonio Solano-Aguilar poseen en efectivo 2 millones 24 mil 181 pesos.

En el rubro de Bienes Inmuebles manifestó poseer una casa habitación (en Misión del Campanario), a nombre de él y su esposa; un departamento (del que se menciona pú-blicamente estar localizado en la torre de lujo Terzetto, y rentárselo a un alto funcionario de la administración estatal), un terreno y una obra en construcción (la casa en el Cam-pestre reportada por el periódico La Jornada Aguascalientes). A nombre de él, su esposa y sus hijos; un campo agrícola o ganadero. A nombre de sus hijos; un local comercial.

Entre otros activos y bienes muebles ma-nifestaron poseer vehículos, mobiliario de casa, maquinaria y equipo, obras de arte, animales de valor y ganado.

Con solo 441 mil 151 pesos en efectivo de patrimonio, la esposa de Solano, la señora Haydeé Aguilar Barrón, casada por bienes separados y con ocupación ama de casa, construye según investigación periodística de la Jornada de Aguascalientes, su nueva residencia en un terreno de mil 347 metros cuadrados, localizado en el número 113 de la tercera manzana del Club Campestre de esta capital, con un valor estimado en 5 millones 223 mil pesos en obra negra. La terminación de la casa, con acabados, habrá de sumar al menos 2.5 millones de pesos a los 5.223 millones ya invertidos.

ESTABA IMPEDIDO DE ASUMIR LA TITULARIDADDEL ÓRgANO SUPERIORDE FISCALIzACIÓN (OSF)

Arturo Solano López, a la conclusión de su labor como Director Administrativo de la Secretaría de Salud (ISEA), estaba im-pedido para asumir la titularidad del OSF porque previamente había realizó trabajos de “Diagnóstico y Evaluación Para Detectar Áreas de Oportunidad y Efectuar el Análisis Detallado de la Estructura Organizacional de la Secretaría de Finanzas”, a través del Despacho Asesoría Integral Corporativa S.C., del cual es socio, trabajo por el cobró 406 mil pesos.

El impedimento para asumir la titularidad del OSF, se funda en la Ley de Fiscalización Superior del Estado, que establece en el

artículo 105, que el Auditor Superior y los Directores, en el ejercicio de sus facultades, estarán impedidos para practicar auditorías, visitas e inspecciones, en su caso, para con-tinuar con el conocimiento de algún asunto materia de su competencia, por alguna de las causas siguientes: I. Haber realizado de manera externa actividades de fiscalización a las entidades fiscalizadas sujetas a revi-sión por parte del OSF; II. Haber realizado directamente, en el ejercicio en que se fiscaliza, trabajos de auditoría o cualquier otro servicio relacionado con actividades de fiscalización, de manera externa, a las entidades fiscalizadas sujetas a revisión por parte del Órgano Superior de Fiscalización.

Evidentemente Solano López no infor-mó a los integrantes del Congreso que lo nombraron, que en el mes de abril de 2011, había formalizado el Contrato No. DGAD-DIRECTA-SEFI-016-11 con la Oficialía Mayor del Gobierno del Estado para elaborar el diagnóstico mencionado a través del Des-pacho Asesoría Integral Corporativa S.C., del cual es socio y por el cobraría 406 mil pesos.

EL ESLABÓN PERDIDOqUE VINCULA A SOLANO

LÓPEz CON ASESORíAINTEgRAL CORPORATIVA S.C.

Arturo Solano López, podrá argumentar que él no firmó el contrato DGAD-DI-RECTA-SEFI-016-11, por lo que no estaría impedido de asumir la titularidad del OSF,

LAURA MAGDALENA VELASCO CANTERO, REPRESENTANTE LEGAL de Asesoría Integral Corporativa S.C. labora también en el área de Dirección de Planeación del OSF

Page 7: El AUDITOR DEL ESTADO Arturo López Solano y su ...avatuen.org/paginas/laverdad_nuevo/tribunas/43.pdf · y desvergonzada, pues por un lado se dice promotora de la prevención de accidentes

Octubre 2013Aguascalientes, Ags. PÁGINA 7Semanario TRIBUNA LIBRE R

“Yo no aparezco como socio en la empresa” (de Asesoría IntegralCorporativa S.C.), “Aparece mi mama” (sic)

“Arturo Solano manifestó ser un hombre casado con cuatro dependienteseconómicos; su esposa y tres hijos (1 mujer y 2 varones)”

“Arturo Solano informó poseer jnto con su esposa 2 millones24 mil 181 pesos en efectivo de patrimonio mancomunado

sin embargo quien lo firmó lo vincula di-rectamente. El contrato de Asesoría Integral Corporativa S.C. de fecha 15 de abril de 2012, fue firmado por la ciudadana LAURA MAGDALENA VELASCO CANTERO, en su carácter de REPRESENTANTE LEGAL, sin embargo, la misma “socia” del Despacho es llevada por Solano al OSF al área de Dirección de Planeación. La información puede ser corroborada en la dirección electrónica del Órgano; http://www.osfaguascalientes.gob.mx/index.php/servicios/directorio

El impedimento para que la señorita Velas-co Cantero se observa en la Ley de Fiscali-zación Superior del Estado, que establece en el artículo 105; III. Tener amistad íntima o haber tenido relaciones profesionales, laborales o de negocios con alguno de los socios, asociados, miembros, directivos o equivalentes de alguna persona moral o, en su caso, con alguna persona física que en el ejercicio en que se fiscaliza, hubiere realizado trabajos de auditoría o cualquier otro servicio relacionado con actividades de fiscalización de manera externa, a las entidades fiscali-zadas sujetas a revisión por parte del OSF;

ESPERABA ARTUROSOLANO LA FILTRACIÓN Y

REVELA qUE EN EL DESPACHOAPARECE SU MAMÁ

Arturo Solano y un alto funcionario de gobierno del área de comunicación presu-mían que el contrato DGAD-DIRECTA-SEFI-016-11 de Asesoría Integral Corpo-rativa S.C. se haría público en algún medio de comunicación, como así aconteció al día siguiente de su comunicación, al publicar el periódico El Heraldo de Aguascalientes en su columna Escalpelo, el impedimento que tendría Solano derivado del contrato.

La siguiente descarga (entregada a esta Agencia de Noticias) de whatsapp de celu-lar, revela la conversación entre Solano y su interlocutor, es elocuente y en ella admite la existencia del contrato, su preocupación, su justificación, admite que el despacho es de él y señala que aparece su mamá como la titular en lugar de él.

“9/10/2013 9:39 PM: Arturo: Hola buenas noche vi tu correo y te hago los siguientes

comentarios9/10/2013 9:39 PM: Arturo: Los funcio-

narios públicos sólo pueden hacer lo que les faculta la ley, art 3 Constitución Aguas-calientes.

9/10/2013 9:40 PM: Arturo: La ley de responsabilidades de los servidores públicos dice en el art 70 Fracc XXX que no puedes conocer asuntos en los que hayas intervenido como funcionario, hasta pasado un año de la separación del empleo

9/10/2013 9:40 PM: Arturo: Si como parti-cular hiciste una revisión en una dependencia y después te nombran como funcionario no veo problema.

9/10/2013 9:40 PM: Arturo: No existe impedimento

9/10/2013 9:47 PM: Arturo: Y a parte te comento que el despacho que hizo el trabajo en SEFI yo no aparezco como socio

9/10/2013 9:47 PM: Arturo: Aparece mi mama”

EN SU PASO COMO DIRECTORDE ADMINISTRACIÓN DEL ISSEASALIÓ CON CUENTAS CHUECAS

Solano López se integró a la administración de Carlos Lozano de la Torre, como Director

de Administración del Instituto de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA), en sustitución del C.P. Renée Romo Medina (hermano del Senador Miguel Romo), fue el Secretario de Salud, el doctor Francisco Esparza Parada, el que le dio posesión al nuevo funcionario, de ahí brincaría al Órgano Superior de Fiscalización.

Pero de ese encargo saldría con las cuentas chuecas; De acuerdo a documentos oficiales de la Auditoria Superior de la Federación (ASF) en su revisión a los recursos del 2011, durante la gestión de Arturo Solano López como Director de Administración del ISSEA, se presumen daños por casi 200 millones de pesos.

En la Auditoría Financiera y de Cumpli-miento al Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud, dos de los pliegos de observaciones señalan; "Se presume un probable daño o perjuicio o ambos a la Hacienda Pública Federal por un monto de 161 millones 766 mil 111 pesos, más los intereses generados desde su disposición hasta su reintegro en la cuenta bancaria del fondo, por transferir recursos del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud 2011, al Centenario Hospital Miguel Hidalgo y al Hospital de Psiquiatría -Gustavo León

García Mojica- por concepto de homolo-gación de personal y subsidios, sin contar con la documentación comprobatoria co-rrespondiente".

En el mismo expediente, otra de las obser-vaciones también presume un probable daño o perjuicio o ambos a la Hacienda Pública Federal por un monto de 5 millones 451 mil 130 pesos, "más los intereses generados desde su disposición hasta su reintegro en la cuenta bancaria del fondo, por destinar recursos del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud 2011 en conceptos no autorizados para su pago y que no corres-ponden a los objetivos del fondo", publicaría la estación radial local BI.

LOS PANISTAS VANPOR SU CABEzA

No ha sido una la intentona de parte del actual grupo Parlamentario del PAN por remover de su encargo a Solano, los ar-gumentos expresados en voz del diputado Arturo González han sido; rebeldía directa al no acudir a los citatorios que le fueron ordenados por el Pleno y la Comisión de Vigilancia, al haber ocultado la información y obstaculizado labores de fiscalización y sanción como fueron los casos de; No entregar toda la información referente a los malos manejos que se le imputaron durante su gestión como Director Administrativo de la Secretaría de Salud, al igual que en rela-ción con los desvíos que se imputaron en el Instituto de Educación del Estado por la falta de pago de cuotas de FOVISSSTE; Negarse a entregar un reporte preliminar en relación con el ejercicio de los mil 700 millones de pesos que se autorizaron al Poder Ejecutivo para apoyos a la empresa Nissan, y de los cuales no se informó en la cuenta pública de 2012; Haberse desempeñado como Contador Dueño en ejercicio, del despacho Asesoría Integral Corporativa y por haber filtrado la información que se hizo pública, en relación a la gestión de Juan Antonio Martín del Campo como Presidente del Comité de Administra-ción del Congreso del Estado.

Pese al rosario de imputaciones, irregula-ridades y actuaciones al margen de la Ley, Solano sigue bajo el manto protector del supremo todo poderoso.

Page 8: El AUDITOR DEL ESTADO Arturo López Solano y su ...avatuen.org/paginas/laverdad_nuevo/tribunas/43.pdf · y desvergonzada, pues por un lado se dice promotora de la prevención de accidentes

Octubre 2013 Aguascalientes, Ags. Semanario TRIBUNA LIBREPÁGINA 8R

El pediatra Miguel Berrones Garduza fue detenido afuera de su consultorio ubi-cado en la clínica Star Médica el día 31 de enero por el delito de homicidio culposo, cometido en contra de un recién nacido, derivado de la orden de aprehensión ob-sequiada por la Jueza Primero Penal en el Estado Margarita Zapata Vallejo (misma Jueza que lleva el asunto de Luis Armando Reynoso Femat). La información prove-nía del boletín emitido el 2 de febrero por la Procuraduría General de Justicia, acompañado de una fotografía en la que se mostraba al galeno vestido con el overol naranja con la leyenda “Detenido”, esa sería la nota, la fotografía y no el hecho.

El presunto fotomontaje causó polémi-ca en programas de radio y generó una guerra de opiniones en las redes sociales, polarizó posiciones; Los que apoyaban (familiares, colegas, amigos y padres de sus pacientes) al “presunto responsable” médico Pediatra Berrones de ser persona honorable y los que apoyaban a la madre que sufrió la pérdida de su bebé por la “presunta” negligencia médica del pe-diatra.

Berrones: Entre la Forma y el Fondo;del Foto Montaje, al Usted Disculpe

Pero la mejor defensa vendría del diputa-do Presidente de la Comisión de Salud del Congreso del estado, e integrante del Cole-gio de Pediatras Jesús Ríos Alba; denunció que la fotografía presentada a los medios de comunicación por la Procuraduría, co-rrespondiente a la detención del pediatra Miguel Berrones, era un fotomontaje.

Ríos Alba dijo que el trato brindado en la Procuraduría al médico no fue el adecuado y lamentó que al ingresarlo al Cereso lo hayan rapado, “si es el caso de que estas acciones sean normales, no se pueden permitir en un estado que se jacta de respetar el estado de derecho”, dijo.

Luego matizó su declaración al mencionar que en una clara muestra de sensibilidad, “el propio gobernador ofreció disculpas por el trato que recibió de parte de la Procuraduría local, durante su detención”.

Al día siguiente de la declaración del pe-diatra y diputado Ríos Alba, el gobernador (10 de febrero) del estado Carlos Lozano de la Torre justificó a la Procuraduría “no fue un tema que hizo la Procuraduría, fue alguien que lo hizo y entiendo que no es un tema de la Procuraduría”.

- “Berrones Garduza, faltó a la ética e incurrió en responsabilidad profesional.

- Tenía la obligación de ordenar que se le practicaran los exámenes a la víctima y al no haberlo hecho así y considerar que era algo normal, incurre en responsabilidad, señala el Juez.

- El Médico pediatra, Rafael Alberto Briseño Vázquez, también es coautor del presunto homicidio.

- La Procuraduría General de Justicia del Estado, así como la Juez Primero Penal en el Estado, actuaron en estricto apego a derecho en el ámbito de sus com-petencias

- Dada su experiencia, su calidad de médico pediatra, tenía la obligación de ordenar que se le practicaran los exáme-nes a la víctima y al no haberlo hecho así y considerar que era algo normal, incurre como bien lo señalo el juez de la causa, en responsabilidad, al incumplir su deber de cuidado que como garante le debía a la víctima”.

El Trigésimo Tribunal Colegiado del Trigésimo Circuito, con cede en la ciudad Aguascalientes, NEGÓ EL AMPARO DE LA JUSTICIA FEDERAL al médico pediatra Miguel Berrones Garduza, en contra del Auto de Formal Prisión, que le fue dictado por la Juez Primero Penal en el Estado Margarita Zapata Vallejo, el pasado 3 de febrero del corriente dentro de

Confirman Jueces Federales Formal Prisiónal Pediatra Miguel Berrones Garduza

la causa penal 335/2013, por su probable responsabilidad en la comisión del delito de Homicidio Culposo en agravio del menor de apellido González Fabré, hijo de los se-ñores Francisco Fermín González Ramírez y Alejandra Fabré Enríquez.

Según la sentencia del juicio de amparo número 337/13 compuesta de 283 fojas, en poder de esta Agencia de Noticias, el Tribunal Federal, al valorar el contenido del expediente que se sigue a los médicos pediatras Miguel Berrones Garduza y Rafael Alberto Briseño Vázquez, POR EL DELITO DE HOMICIDIO CULPOSO del menor González Fabré, determinó que tanto la Procuraduría General de Justicia del Estado, así como la Juez Primero Penal en el Estado, actuaron en estricto apego a derecho en el ámbito de sus competencias, esto, en razón de haber examinado minu-ciosamente los elementos que acreditan la tipicidad del delito y la probable respon-sabilidad de los procesados, para efecto de llegar a esa conclusión los Magistrados federales tuvieron que analizar y valorar a cada una de las de las siguientes pruebas:

Denuncia presentada por los señores Ale-jandra Febré Enríquez, y Francisco Fermín González Ramírez, padres del recién nacido fallecido, Certificado de Defunción, dicta-men Pericial en Patología, copia simple del historial clínico de la víctima, recibos de pago, análisis clínicos, estados de cuenta, recetas médicas, notas médicas del doc-

tor Macías Garnica sobre la víctima, tres fotografías digitales presentadas por los padres del menor en las cuales denunciaban las condiciones antihigiénicas del hospital Biomaterna, recibos provisionales de pagos expedidos por la Clínica Guadalupe que acreditan que el menor fallecido, recibió atención médica en otro hospital, recibo de honorarios número 13158 suscrito por el médico Miguel Berrones Garduza que acreditan el pago realizado al médico por sus servicios profesionales, recibos de labo-ratorio clínico del Campestre de los análisis que le fueron practicados al menor, factura número 10671b expedida por Imagen Diag-nóstica Siglo XXI, seis pagarés suscritos por el Sr. Francisco Fermín González, padre del bebé fallecido, factura 14716 expedida por el Hospital Biomaterna, S. C., lugar en donde se dio el alumbramiento del bebé fallecido, factura 380 expedida por plan previsor Hernández S.A.de C.V. en donde se efectuaron los servicios funerales del menor, inspección ocular del inmueble des-tinado al laboratorio, estudio realizado por la doctora Guillermina Herendia Pedroza Hernández respecto del intestino delgado del menor, dictamen Pericial de la res-ponsabilidad médica profesional emitidos por Peritos de la Procuraduría General de Justicia del estado, dictamen médico emi-tido por los Peritos doctor Fausto Vidales Vázquez y José Tomas Chávez Macías, testimoniales de los señores, José Daniel

Vargas Paredes, Juan Gerardo Gutiérrez, Padilla, Carlos Marín Magallanes, María Guadalupe Enríquez Cida, Andrea Fabré Enríquez, Lourdes Adriana Esquivel On-tiveros, Gabriela Guadalupe Pérez Udave, Miguel Berrones Garduza, Luis Daniel Macías Garnica, Francisco Javier Orenday Artínez, Paul López Chávez, Graciela Elizabeth Padilla Gloria Evelyn Delgado Plácido, Sandra Esquivel Hernández, Fa-biola González Martínez, Rafael Alberto Briseño Vázquez (Coautor)

Así mismo el Tribunal Federal realizó un estudio lógico jurídico, de la queja presentada por el indiciado Miguel Berro-nes Garduza, en contra del auto de formal prisión que le fue dictado, cuyas razona-mientos por los que se le fue negado en el amparo federal, y en donde se señala, que el médico pediatra Rafael Alberto Briseño Vázquez, resulta ser coautor del presunto homicidio del menor González Fabré, quien ya se encuentra sujeto a un proceso judicial, dentro de la causa penal 335/2013, en la que también es parte el doctor Miguel Berrones, ambos médicos, cuentan con un auto de formal prisión que les fue dictado por la Jueza Primero Penal en el Estado y Confirmado por el Juzgado Segundo de Distrito en el Estado y la Sala del Trigésimo Tribunal Colegiado del Trigésimo Circuito, con sede en la ciudad Aguascalientes, por lo que se espera en poco tiempo reciban la sentencia de ley.

Cinco días después vendría la disculpa pública por parte del Procurador, así la brindaría; “Yo creo que el Doctor merece respeto de todos, porque todos estamos expuestos a cometer un error, todos, noso-tros también, porque me queda claro que la conducta del Doctor nunca fue con la intención de lastimar a alguien y si en este caso la Procuraduría y la persona del Señor Procurador puede resarcir en algo, no en el tema del proceso, sino resarcir en algo, la integridad del Doctor, ofrezco una disculpa, no por lo que hace al proceso, sino por todo este proceso que me pareciera que ya ha sido de escarnio en contra de su persona”. La disculpa se sobre entendería estaba vinculada al fotomontaje de la imagen del pediatra, y fue utilizada por los defensores para pretender cambiar el fondo por la for-ma, maximizando la violación al cambio del estatus jurídico del indiciado, situación que no aconteció.

Hoy el doctor Ríos Alba a petición de esta Agencia de Noticias se excusóhablar del asunto por “no conocer a profundidad el tema” aunque se comprometió a llamar a este periodista para platicar, hecho que no

aconteció. Lo único que se encuentra en firme es la resolución del Trigésimo Tri-bunal Colegiado del Trigésimo Circuito la culpabilidad de Miguel Berrones Garduzo y que la Jueza y la Procuraduría “actuaron en estricto apego a derecho en el ámbito de sus competencias”.

Page 9: El AUDITOR DEL ESTADO Arturo López Solano y su ...avatuen.org/paginas/laverdad_nuevo/tribunas/43.pdf · y desvergonzada, pues por un lado se dice promotora de la prevención de accidentes

Octubre 2013Aguascalientes, Ags. PÁGINA 9Semanario TRIBUNA LIBRE R

El capacitador registró como beneficiarios a sus hermanas, a su mamá, y a su esposa.

De 160 empleos que reportó se iban a conservar, el IMSS dice que 44 de las per-sonas señaladas no fueron localizadas en su sistema.

Las empresas beneficiadas; Mexus Logís-ticas, S.A. de C.V., Mario Alberto González Bañuelos y Construcciones y Proyectos la Misión S.A. de C.V.; la primera reportó no haber recibido la capitación, la segunda no le fue localizado el domicilio y la tercera no ocupa el domicilio reportado.

A la mesa de redacción de La Verdad del Centro (publicación de Agencia Noticiosa del Centro) llegaron documentos acusatorio en contra del maestro Ricardo Rodríguez González ex presidente de Coparmex, ac-tualmente Presidente de Federación Bajío Norte de la COPARMEX, así como Rector del Instituto Escadia y Mario Manuel Santa-maría Orozco, director de Diverza y Century 21 Altius Aguascalientes, por motivo de las presuntas irregularidades derivadas del manejo de recursos económicos federales, cuando se desempeñaba como presidente del Centro Empresarial Aguascalientes. La denuncia está acompañada de documentos soporte, esta es la historia publicada en La Verdad del Centro.

Señala el oficio OIC 10000/104/1628/2013, fechado el 8 de julio del año 2013, signado por el Licenciado Jacobo Mischne Bass, Titular del Área de Responsabilidades de la Secretaría de la Función Pública, que se le cita para el día 30 de julio de 2013 para que comparezca personalmente a rendir su declaración con relación al hecho que se le imputa.

Según se desprende del oficio en comento, se detectaron irregularidades que pueden ser causa de responsabilidad, al haber manejado recursos económicos federales en su calidad de Presidente del Centro Empresarial Aguas-calientes, SP y Organismo intermedio a cargo del proyecto folio FP2012-993, denominado Programa de Consultoría y Capacitación para el Mejoramiento de las Capacidades Administrativas de Micro empresas CO-PARMEX haciendo uso de las Tecnologías de la Información por un monto de 510 mil pesos, sin que existan evidencias de que el apoyo se haya aplicado al proyecto, gene-rando con ello un daño al erario federal por 510 mil pesos.

Se lee en el oficio que los recursos le fue-ron radicados a Ricardo Rodríguez el 16 de agosto de 2012, y para el 3 de enero de 2013 reportó ejercido el recurso al 100%, pero en los resultados que arrojó la supervisión rea-lizada se advierten presuntas irregularidades en el desarrollo del proyecto.

Dentro de las irregularidades destacan qué; Rodríguez González contrató como provee-dor del servicio a la empresa AGSOFT, S de RL Mi de C.V., cuyo representante legal es Mario Manuel Santamaría Orozco, quien a su vez registró como beneficiarios a sus hermanas Brenda Luz y Sonia Santamaría

Ricardo Rodríguez González Generó un Daño ala Federación por más de Medio Millón de Pesos

Ricardo Rodríguez González: Al ex presidente de la Coparmex, actualmente Presidente de Federación Bajío Norte de la COPARMEX, así como Rector del Instituto Escadia, La Secretaría de la Función Pública le abrió un proceso por el desfalco de 510 mil pesos al erario federal

Orozco, a su mamá María del Refugio Orozco Bucio, y a su esposa Carolina Oliver González, también se señala que de 160 em-pleos a conservar que reportó, el IMSS dice que 44 de las personas señaladas no fueron localizadas en su sistema.

Destaca igualmente entre las irregularida-des la consulta a empresas que supuestamen-te recibieron los beneficios; Mexus Logísti-cas, S.A. de C.V., Mario Alberto González Bañuelos y Construcciones y Proyectos la Misión S.A. de C.V.; de las tres la primera reportó no haber recibido la capitación, del segundo no fue localizado el domicilio y el tercero no ocupa el domicilio reportado.

La lista de las empresas reportadas como beneficiadas se puede consultar en el si-guiente sitio web:http://www.fondopyme.gob.mx/kardex/2012/Reportes/lista_empre-sas_pub_2012.asp?P=10052

Por el momento Ricardo Rodríguez Gon-zález ex presidente de Coparmex es el único que se encuentra indiciado, mientras que el prestador del servicio de capacitación Ma-rio Manuel Santamaría Orozco, director de AGSOFT, S de RL Mi de C.V., se encuentra libre del proceso, aunque éste se encuentra involucrado en otro presunto fraude.

Luego de que se publicó la información en

el portal electrónico de La Verdad del Centro, el ex Presidente de la Coparmex delegación Aguascalientes, Ricardo Rodríguez Gonzá-lez, se comunicó con este periodista, para señalar que las observaciones que le fueron realizadas por la Secretaría de la Función relacionadas con el proyecto folio FP2012-993, denominado Programa de Consultoría y Capacitación para el Mejoramiento de las Capacidades Administrativas de Micro empresas COPARMEX haciendo uso de la Tecnologías de la Información por un monto de 510 mil pesos, fueron solventadas en tiem-po y forma, aunque no presentó ni entregó a este periodista la documentación que así lo acreditara, en cambio presentó documentos modificatorios posteriores a la fecha de la observación.

Posteriormente convocó a una reunión de ex Presidentes para “explicarles” el tema, descalificando al medio, y acusando al ex Delegado de la Secretaría de Economía de encontrarse también indiciado en la “irre-gularidad”.

Integrantes de la Confederación Patronal consultados sobre el tema, señalaron que no se trata de la primera ocasión que abusa de los recursos públicos para capacitación en su beneficio.

El oficio OIC 10000/104/1628/2013, fechado el 8 de julio del año 2013, signado por el Licenciado Jacobo Mischne Bass, Titular del Área de Responsabilidades de la Secretaría de la Función Pública en donde se le notifica el inicio del procedimiento

...de los 160 empleos reportados a conservar 44 personas no fueron encontradas en la base de datos del IMSS

Page 10: El AUDITOR DEL ESTADO Arturo López Solano y su ...avatuen.org/paginas/laverdad_nuevo/tribunas/43.pdf · y desvergonzada, pues por un lado se dice promotora de la prevención de accidentes

Octubre 2013 Aguascalientes, Ags. Semanario TRIBUNA LIBREPÁGINA 10R

El 28 de septiembre concluyó el periodo de tres años del actual Comité Directivo Estatal (CDE), encabezado por Jorge López Martí. Éste tiene la opción de reelegirse, aunque no ha expresado su deseo de hacerlo y en cambio se especula su incorporación en la administración de Antonio Martín del Campo.

Para elegir, reelegir o renovar el CDE, se debió haber lanzado la convocatoria, hecho que no se ha dado derivado de las disputas por el control del partido entre los “Fantás-ticos” y los “Orozquistas”, por el momento Jorge López mantiene su cargo porque así lo establecen los estatutos.

El CDE es pieza clave y fundamental para los próximos años electorales, ellos habrán de establecer los métodos y tiempos de selección de los candidatos a la Diputación federal en la elección del año 2015 y la de Gobernador, Diputados locales y Presiden-tes Municipales en el año 2016, de ahí la

Fantásticos y Orozquistas Disputan el PANvalía del Comité.

En los llamados “Fantásticos” se iden-tifican los grupos de Mario Álvarez Mi-chaus y esposa (Alma Hilda Medina), el Senador Fernando Herrera, el Senador Rubén Camarillo, el diputado Arturo Gon-zález y Jesús Martínez, por el lado de los “Orozquistas” se identifica al que será el Presidente Municipal de la capital, Anto-nio Martín del Campo, piedra angular para convocar a los votantes. Se menciona en los pasillos del edificio de Independencia que los “Espartanos” podrían sumarse a los “Fantásticos” (Felipe González), mientras que los “Reynosistas” estarían apoyando a los “Orozquistas”. La pretensión de los “Fantásticos” –dijeron- sería equilibrar las fuerzas al interior del partido para evitar la hegemonía política de los “Orozquistas” y quedaría por decidir el grupo de Toño Arámbula, quien en principio trabó alianza con los “Espartanos”.

Por ello la convocatoria se encuentra de-tenida, los “Orozquistas” pretenden elegir a la máxima dirigencia mediante la aplicación de los estatutos “antiguos” que establece que los actuales 84 Consejeros elijan al Comité Directivo Estatal (CDE), ya que tienen un gran número de Consejeros a su favor, los “Fantásticos” por el contrario pretenden que se elija con la modificación a los estatutos del PAN, método que consiste en la elección abierta de los 5 mil 255 militantes de todo el estado.

La Reforma Estatutaria fue propuesta y aprobada en la Asamblea Nacional de mar-zo y agosto, de ahí se pasó al IFE para su validación, validación que está por salir, de ahí la propuesta de los “Fantásticos”, para que sean los militantes los que elijan y no un Consejo de “notables”.

Los nuevos estatutos señalan que el Comité Directivo Estatal se renovará en el segundo semestre del año en que se celebre la elección

local, mientras que el Comité Directivo Municipal se celebrará en el primer semestre posterior al año de la elección local.

Por el momento, Jorge López puede con-tinuar con su encomienda de Presidente del CDE, sin embargo militantes panistas comentan su inminente ingreso a la admi-nistración de Toño Martín del Campo, para buscar desde ahí la candidatura a la Diputa-ción federal, por lo que el tiempo perentorio para la elección del nuevo comité tendrá su conclusión el 31 de diciembre.

La preocupación de los llamados “Fantás-ticos” estriba en la gran cantidad de puestos vacantes que tendrán los “Orozquistas” en la administración municipal, que permitiría influir en el ánimo de los votantes a cambio de un puesto.

La opción ideal; un candidato a Presi-dente que incluya a TODOS los grupos y expresiones al interno del PAN, para lograr equilibrios y contrapesos.

Miguel Ángel Romero, actual Secretario de Infraestructura y Comunicaciones del Gobierno de Aguascalientes, participó en los negocios de Luis Armando Reynoso Fermat otorgando su aval como perito.

El ahora Secretario de Infraestructura y Comunicaciones del Gobierno el Estado de Aguascalientes, Miguel Ángel Romero Navarro, formó parte del equipo técnico de trabajo en las empresas creadas por Luis Armando Reynoso Femat y su hijo Luis Armando Reynoso López, al amparo del poder durante su gestión como gobernador del Estado de Aguascalientes.

De acuerdo a información en poder de esta Agencia de Noticias, Romero Navarro de profesión Ingeniero Civil, prestó sus servicios en forma directa como responsa-ble de obra y perito en mecánica de suelos en la construcción del complejo financiero denominado “Capital City”, lugar que aho-ra es ocupado oficialmente por la familia Reynoso Femat, desde donde administran las empresas Inmobiliaria Punta Cielo, Real Estate Isla San Marcos, Cima Soluciones en Construcción, Gas One, así como la funda-ción Emporium One.

Según la licencia de Construcción, expe-dida por la Secretaria de Desarrollo Urbano Municipal con número 4357-2009 en fecha 18 de diciembre del año dos mil nueve, el ahora Secretario de de Infraestructura y Comunicaciones del Gobierno el Estado de Aguascalientes, aceptó la responsabilidad de realizar y responsabilizarse por los estudios de mecánica de suelos y supervisión de construcción de un edificio de 7 niveles y estacionamiento en sótano, del Real Estate Isla San Marcos, ahora “Capital City”, con una superficie de construcción de 7 mil 721 metros cuadrados, cuya “propiedad” se dijo era del Luis Fernando Loperena González, de

Actual Secretario de la SICOM Peritode Luis Armando Reynoso Femat

Copia de la licencia de construcción 4357-2009 en la que se autoriza los trabajos de construcción del edificio denominado Capital City, en la Miguel Ángel Romero Navarro firma en calidad de doble perito

encontraba Luis Armando Reynoso Femat, violó la normatividad ambiental al permitir la tala inmoderada de mezquites en el área en donde se construiría el “Capital City”, hecho que motivó la clausura de la obra, por parte de la Secretaría del Medio Ambiente Municipal y la Semarnat, atendiendo a una denuncia presentada por la Asociación Civil Conciencia Ecológica; Clausura que de in-mediato fue levantada debido a las presiones que Reynoso Femat, ejerció a través del abogado Luis Fernando Méndez Beltrán, entonces director de Asuntos Jurídicos de la Secretaría General de Gobierno, quien a su vez reveló, que dicho complejo en realidad pertenecía a Luis Armando Reynoso Femat y no Loperena González como se decía.

De igual forma el actual Secretario de Infraestructura y Comunicaciones del Go-bierno el Estado de Aguascalientes, meses antes de asumir el cargo en la administración de Carlos Lozano de la Torre, y de acuerdo al dictamen de autorización emitido por la Comisión Estatal de Desarrollo Urbano del CONDOMINIO HORIZONTAL HABITA-CIONAL “PUNTA DEL CIELO”, propiedad de “Inmobiliaria Punta Maya”, asumió el cargo de perito responsable de la obra, en donde dio su aval y responsabilidad para que el ex Gobernador construyera el complejo habitacional referido. Fuentes cercanas a Romero Navarro, revelaron a esta Agencia de Noticiosa, que la relación de trabajo se daba en forma directa entre Luis Armando Reyno-so Femat, Luis Armando Reynoso López y Miguel Ángel Romero Navarro, en razón de que la dirección del proyecto se encontraba a cargo de Luis Armando Reynoso hijo y no de Luis Fernando Loperena González, como se supone debía ser, al ostentarse como propietario de ambas empresas.

quien ahora se sabe resulta ser solo el pres-tanombres del ex Gobernador Luis Armando Reynoso Femat.

No obstante que Romero Navarro, conocía los lineamientos de construcción, en razón de

ser un requisito indispensable para que la Se-cretarÍa de Desarrollo Urbano del Municipio de Aguascalientes, le otorgara la licencia de perito responsable número 191; éste, cons-ciente que detrás de Loperena González se

Page 11: El AUDITOR DEL ESTADO Arturo López Solano y su ...avatuen.org/paginas/laverdad_nuevo/tribunas/43.pdf · y desvergonzada, pues por un lado se dice promotora de la prevención de accidentes

Octubre 2013Aguascalientes, Ags. PÁGINA 11Semanario TRIBUNA LIBRE R

“tú me conoces desde hace mucho años, y sabes que uno de mis grandes anhelos, es ocupar ese cargo, como sabes, hace algunos años intenté ocuparlo, pero lamentablemente no me dejaron, había muchos intereses partidistas y de grupos en ese entonces, yo no pertenecía a nin-gún partido o grupo, pero eso no limitó mi deseo e interés por apoyar y defender los derechos humanos, sobre todo de los más pobres que generalmente son lo más agraviados” Gregorio Zamarripa

El Coordinador de la bancada del Par-tido Revolucionario Institucional, de la Sexagésima Primera Legislatura Gregorio Zamarripa Delgado en entrevista con La Verdad del Centro, se dijo satisfecho por el trabajo realizado al término de la Legis-latura, reconociendo que existen algunas asignaturas pendientes, consideró que fue una Legislatura productiva, en donde una gran mayoría de las iniciativas presenta-das tuvieron el consenso de todas fuerzas políticas.

A pregunta expresa de este reportero sobre su futuro político al término de la Legislatu-ra, el Coordinador Priísta, dijo “he recibido algunas invitaciones para irme a trabajar al Gobierno Federal, justo en unos días voy a una reunión a la ciudad de México, para platicar con las personas que me están invitando; aunque también hay voces que me preguntan si me interesaría participar en el proceso para suceder al Presidente en turno de mi partido, Lupe Ortega, y te digo, en estos años militando en el PRI, primero como Presidente Municipal y ahora como Diputado, he aprendido a ser institucional y apoyar lo que sea mejor para mi partido y mi estado, desde luego que para mí, es un honor que se me mencionen como posible candidato a la presidencia del PRI, pero creo realmente que en mi partido, existen muchos compañeros, con grandes cualida-des, trayectorias y experiencia política, que pueden ocupar el cargo, en lo personal si se

Voy a Buscar ser Ombudsman,Gregorio Zamarripa Delgado

“Uno de mis grandes anhelos, es ocupar ese cargo de Ombudsman estatal”

me invitan a participar, con gusto lo haré y si no es así, apoyaré a quien sea el elegido.

Cuestionado sobre la posibilidad de que se postule como próximo Presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Hu-manos, Gregorio Zamarripa dijo “tú me conoces desde hace mucho años, y sabes que uno de mis grandes anhelos, es ocupar ese cargo, como sabes, hace algunos años intenté ocuparlo, pero lamentablemente no me dejaron, había muchos intereses parti-distas y de grupos en ese entonces, yo no pertenecía a ningún partido o grupo, pero eso no limitó mi deseo e interés por apoyar y defender los derechos humanos, sobre todo de los más pobres que generalmente son lo más agraviados”.

“Desde mi trinchera como abogado formé, si recuerdas, la Asociación ‘ADA’, una Asociación de Derechos Humano, era una asociación civil, en donde por años dimos asesoría jurídica gratuita, sobre todo ten-diente a defender los derechos humanos de personas de escasos recursos, que la mayoría de los casos son los más vulne-rados. Quiero decirte que mi ingreso a la política, en gran parte se debió a mi deseo

por hacer algo tangible, para favorecer a los mas desprotegidos, por que yo en mi niñez sufrí mucho por eso, ahora la vida me ha favorecido, le pensé y llegué a la conclusión que no hay mejor trinchera para servir que el servicio público, pues es ahí, donde se facilitan las cosas para ayudar a quien lo necesita, hay que recordar que los derechos humanos son muy amplios, el tener acceso a los servicio de agua, drenaje, luz, escue-las, caminos, salud y trabajo también son derechos humanos y estos resultan funda-mentales para el desarrollo del ser humano, aspectos a los que les di prioridad en mi paso como Presidente municipal de Jesús María, derechos que incluyeron al pueblo de Jesús María el beneficio de la incorpora-ción a la metropolización, lo que le permite ahora acceder al fondo de recursos públicos federales, destinados a mejorar los servicios públicos, a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de Jesús María, hay que recor-dar que la defensa de ese derecho, me llevó a un enfrentamiento con el ex gobernador Luis Armando Reynoso Femat, a quien en mi calidad de Presidente, demandé ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a

través de una controversia constitucional, a efecto de exigir el reparto justo y equitativo de los recursos federales en beneficio del pueblo de Jesús maría, mismos que ahora se han traducido en infraestructura, carre-teras, redes de agua potable, alcantarillado, colectores pluviales, pavimentaciones y otras obras más tendientes a mejorar la calidad de vida”.

El también ex Presidente municipal, seña-ló que no había manifestado su deseo por ser Ombudsman, por respeto a mi compa-ñera diputada Dennis Ibarra, presidente de la Comisión de Derechos Humano, quien ha manifestado su interés en ocupar el cargo; Sin embargo, tú sabes que el tema de los derechos humanos, es algo que me apasiona, es lo mío y creo que tengo el legítimo derecho de aspirar y buscar ser el próximo Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, en razón de que creo contar, con la experiencia y capacidad en la materia, que he forjado con años de trabajado dentro y fuera de la administra-ción pública.

Cuestionado sobre su voto a favor de los cambios al reglamente de la Ley de Seguridad, que otorga al Secretario de Seguridad Pública Estatal, la facultad de nombrar a los Secretarios y Directores de Seguridad Pública en el municipio del estado, Zamarripa Delgado, dijo que dio su voto en estricto apego al respeto de la autonomía municipal, ya que para que el Secretario de Seguridad Pública estatal, pueda realizar nombramientos y asumir la responsabilidad de la seguridad pública en los municipios, es fundamental contar con la aceptación y autorización de los cabildos municipales, esto con la finalidad de que acepten el mando único, pues es requisito indispensable, aclarando que aquel muni-cipio que no acepte el mando único, podrá elegir libremente su Secretario y Directores de Seguridad Pública, pero que de igual for-ma contará con el apoyo del estado cuando éste lo requiera.

Di no a la pirateria

Page 12: El AUDITOR DEL ESTADO Arturo López Solano y su ...avatuen.org/paginas/laverdad_nuevo/tribunas/43.pdf · y desvergonzada, pues por un lado se dice promotora de la prevención de accidentes