El aspecto del hombre que moldeó el pensamiento y las costumbres de la china altomedieval...

5
El aspecto del hombre que moldeó el pensamiento y las costumbres de la China altomedieval nos parecería un tanto cómico si pudiéramos conocerle en persona: tenía la nariz con anchas aletas acampanadas, los ojos saltones y cándidos, una curiosa depresión en la cúspide del cráneo y los bigotes colgándole del rostro en largos flecos. El quimono y un alto bonete decolores completarían la extravagante imagen. Era un hombre de aventajada estatura y complexión vigorosa. Fue cazador infatigable, músico inspirado y un genio en el campo intelectual. Pero lo que se sabe del verdadero Confucio histórico es muy poco: algunos nombres, escasas fechas aproximativas y una serie de anécdotas de dudosa autenticidad. ADMINISTRADOR, ENSEÑANTE Y POLÍTICO Koug-Fu-Tsen nació en Ku-Fu, aldea del pequeño país de Lu (actual Shan-tong), en el seno de una familia que pretendía descender de antiguos reyes. Creció huérfano y pobre, y desde niño mostró una gran inclinación por los objetos rituales. Era sumamente ordenado y meticuloso. Se especializó en la preparación de ceremoniales, aprendió a tocar el laúd y la cítara y se trasladó a la capital para estudiar en profundidad las reglas de la música y la etiqueta. A los dieciocho años contrajo matrimonio. Después desempeñó las funciones de intendente de graneros y rebaños en casa del barón Ki, haciendo que todo prosperase en torno suyo, fueran cosechas o bueyes. Apenas se le encomendaba una nueva misión, se aplicaba a ella con afán minucioso. A la edad de veintidós años se puso a enseñar lo que aprendía en los libros antiguos y encontró gran placer en el ejercicio del magisterio. No cobraba una cantidad fija; a los jóvenes carentes de recursos pero dotados de talento les impartía sus enseñanzas gratuitamente. Se dice que conoció al viejo LaoTse y que llegó a reunir hasta tres mil discípulos apiñados en torno suyo para oír sus enseñanzas. Al mismo tiempo, luchó denodadamente para que alguno de los príncipes feudales le confiase cargos importantes en la administración pública y le diese ocasión de llevar a cabo las reformas sociales que imaginaba. No lo consiguió hasta los cincuenta y dos años, cuando el duque Ding de Lu le nombró gobernador de Tchan-Fu, que de la noche a la mañana se convirtió en una ciudad modélica. Luego ascendió a ministro de Justicia del país, mandó ejecutar a los promotores de desórdenes y convirtió Lu en una balsa de aceite. Pero procedía con más

Transcript of El aspecto del hombre que moldeó el pensamiento y las costumbres de la china altomedieval...

Page 1: El aspecto del hombre que moldeó el pensamiento y las costumbres de la china altomedieval (autoguardado)

El aspecto del hombre que moldeó el pensamiento y las costumbres de la China altomedievalnos parecería un tanto cómico si pudiéramos conocerle en persona: tenía la nariz con anchas aletas acampanadas, los ojos saltones y cándidos, una curiosa depresión en la cúspide del cráneo y los bigotes colgándole del rostro en largos flecos. El quimono y un alto bonete decolores completarían la extravagante imagen. Era un hombre de aventajada estatura y complexión vigorosa. Fue cazador infatigable, músico inspirado y un genio en el campo intelectual. Pero lo que se sabe del verdadero Confucio histórico es muy poco: algunos nombres, escasas fechas aproximativas y una serie de anécdotas de dudosa autenticidad.

ADMINISTRADOR, ENSEÑANTE Y POLÍTICO

Koug-Fu-Tsen nació en Ku-Fu, aldea del pequeño país de Lu (actual Shan-tong), en el seno de una familia que pretendía descender de antiguos reyes. Creció huérfano y pobre, y desde niño mostró una gran inclinación por los objetos rituales. Era sumamente ordenado y meticuloso. Se especializó en la preparación de ceremoniales, aprendió a tocar el laúd y la cítara y se trasladó a la capital para estudiar en profundidad las reglas de la música y la etiqueta. A los dieciocho años contrajo matrimonio. Después desempeñó las funciones de intendente de graneros y rebaños en casa del barón Ki, haciendo que todo prosperase en torno suyo, fueran cosechas o bueyes. Apenas se le encomendaba una nueva misión, se aplicaba a ella con afán minucioso. A la edad de veintidós años se puso a enseñar lo que aprendía en los libros antiguos y encontró gran placer en el ejercicio del magisterio. No cobraba una cantidad fija; a los jóvenes carentes de recursos pero dotados de talento les impartía sus enseñanzas gratuitamente. Se dice que conoció al viejo LaoTse y que llegó a reunir hasta tres mil discípulos apiñados en torno suyo para oír sus enseñanzas.

Al mismo tiempo, luchó denodadamente para que alguno de los príncipes feudales le confiase cargos importantes en la administración pública y le diese ocasión de llevar a cabo las reformas sociales que imaginaba. No lo consiguió hasta los cincuenta y dos años, cuando el duque Ding de Lu le nombró gobernador de Tchan-Fu, que de la noche a la mañana se convirtió en una ciudad modélica. Luego ascendió a ministro de Justicia del país, mandó ejecutar a los promotores de desórdenes y convirtió Lu en una balsa de aceite. Pero procedía con más franqueza de lo que conviene a un político.- El duque lo relevó de sus deberes y Confucio tuvo que abandonar Lu, acompañado por el primer núcleo de sus fieles. Viajó de corte en corte y- sufrió diversas desgracias que le proporcionaron la oportunidad de demostrar su madera de santo. En 481 a.C., durante el curso de una cacería, se capturó' un animal que nadie había visto nunca: el maestro Kong reconoció al unicornio y comprendió que su último día se acercaba. Dos años después cayó enfermo y murió, a los setenta y dos años.

MAESTRO PARA DIEZ MIL GENERACIONES.

Confucio no habló sobre Dios o el alma. Tampoco hizo metafísica. Su enseñanza es moral y política, una apuesta arriesgada para la China feudal y corrupta. No pretendió ser santo, ni profeta, ni poseer la clave de los secretos del Universo. Su doctrina se resume en un precepto: «No hagas a los demás lo que no desees que los demás te hagan a ti.» Propuso una nueva ética personal basada en la idea de justicia y otorgó al término «nobleza» un sentido de perfección moral. Su mente enfocaba los problemas de un modo científico, invitando a reemplazar el dogma por la investigación de los hechos. Combatió las supersticiones y la subordinación del pensamiento al deseo. Ensalzó las virtudes de la sinceridad y la meditación. Trató

Page 2: El aspecto del hombre que moldeó el pensamiento y las costumbres de la china altomedieval (autoguardado)

de racionalizar las antiguas religiones y minimizó el poder de los cielos para que el hombre fuera un poco más dueño de sí mismo.

Como haría Platón doscientos años después, Confucio trazó los planes de una república ideal, mas no ideó una sociedad estricta y reglamentada sino una sola, vasta y bien avenida familia en la que la relación entre soberano y súbdito fuese la misma que entre padre e hijo. No creía en la aristocracia de sangre y afirmaba que, por naturaleza, todos los hombres eran iguales. Pero eradescabellado pedir a los chinos, acostumbrados a estrechos vínculos familiares, que tratasen a todos sus semejantes como a parientes. Por ello, Confucio murió creyendo que su predicaciónhabía sido inútil y su vida un total fracaso.

Sus discípulos le lloraron como a un padre. Y puesto que en China era entonces costumbre que los hijos guardasen tres años de luto por su progenitor, ellos emplearon ese tiempo en anotar y recordar las enseñanzas del maestro. Las compilaciones resultantes se convirtieron en Textos sagrados. Confucio pasó a ser el «rey sin reino» y el «maestro para diez mil generaciones». Hubo persecuciones de confucionistas y una nueva religión nació entre errores y malentendidos. Confucio soñó a los hombres libres, virtuosos y bien gobernados, pero no devotos ni fanáticos. Por eso, si pudiéramos conocerle en personaje veríamos mesarse su barba rala y chasquear la lengua ante tanto desatino.

Confucio, 500 años a. C., propuso una nueva éticabasada en la perfección moral y la justicia, cuyaenseñanza conmovió los cimientos de la China feudal yCorrupta.

CONFUCIO

1. ¿POR QUÉ CONFUCIO PROPUSO UNA NUEVA ETICA?

Propuso una nueva ética personal basada en la idea de justicia y otorgó al

término «nobleza» un sentido de perfección moral.

2. ¿QUÉ DIFERENCIA HAY ENTRE DEVOTOS Y FANATICOS?

La diferencia entre devotos y fanáticos; es que devoto es creyente es el que vive su fe

según su conciencia y sus enseñanzas, y el fanático es irracional, y no tiene criterio

propio.

3. ¿POR QUE TU ERES UN “REY SIN REINO”?

Me considero un rey sin reino que predico mi sabiduría y enseñanza a las personas, sin

distinción ni marginación alguna.

4. ¿QUE DIFERENCIA HAY ENTRE COSTUMBRE Y HABITO?

La diferencia entre costumbre y tradición; es que la costumbre tiene que ver con una

tradición, y hábito está asociado a una rutina.

Page 3: El aspecto del hombre que moldeó el pensamiento y las costumbres de la china altomedieval (autoguardado)

5. ¿QUE OPINAS DEL TIPO DE LUTO QUE LE GARDARON A CONFUCIO? ¿POR QUÉ?

Opino que fue un luto tradicional y ejemplar. Por qué sus discípulos le lloraron

como a un padre y era costumbre que los hijos guardasen tres años de luto,

ellos emplearon ese tiempo en anotar y recordar las enseñanzas del

maestro.

6. ¿EN QUE CONSITÍA LA DOCTRINA DE CONFUCIO?

La doctrina se resume en un precepto de que No hagas a los demás lo que

no desees que los demás te hagan a ti.

7. ¿QUÉ RESALTABA MAS LA PEDAGOGIA DE CONFUCIO? ¿POR QUE ESTAS O NO DE

ACUERDO?

Resalta la enseñanza de lo que aprendía en los libros antiguos; yo estoy de cuerdo por

que no cobraba a los jóvenes carentes de recursos pero dotados de talento les

impartía sus enseñanzas gratuitamente.

8. COMO SE SUPO QUE EL FINAL DE CONFUCIO ESTABA CERCA? ¿SOMOS IGUALES?

Se supo que era el final de Confucio cuando durante el curso de una cacería, se capturó un animal que nadie había visto nunca el maestro Kong reconoció al unicornio y comprendió que su último día se acercaba. Dos años después cayó enfermo y murió, a los setenta y dos años.

SOCRATES

1. ¿POR QUE DECIMOS QUE ESATAS RODEADO DE SOFISTAS?

DEMUESTRALO.

2. ¿QUÉ SIGNIFICA:”CAPAS DE CONVENCER A UN HEROE DE GUERRA”?

3. ¿QUÉ ACTITD IMPLICA:”NO SERVIR A REYES, SINO A LEYES”?

4. ¿Qué OFICIO SINBOLICO APARECIO SOCRATES DE SU MADRE? EJEMPLIFICADO.

Page 4: El aspecto del hombre que moldeó el pensamiento y las costumbres de la china altomedieval (autoguardado)

5. ¿ACTUAMENTE EN QUE CONSISTE NUESTRA MAYEULICA Y CUANDO LA APLICAMOS?

6. ¿EL PROBLEMA DE LOS GRIEGOS LO SEGUIMOS ARRASTRANDO HASTA AHORA ¿POR QUE?

7. ¿DEMUESTRAME QUE LA ORATORIA ES IMPORTANTE?

8. ¿POR QUÉ SERIAS CONSIDERADO TU;”CORRUPTOR DE JUVENTUDES” IGUAL QUE SOCRATES?

9. ¿QUÉ SIGNIFICA: SOLO SE QUE NADA SE? DI UD DOS EJEMPLOS?