El árbol de problemas

8

Click here to load reader

Transcript of El árbol de problemas

Page 1: El árbol de problemas

El árbol de problemas

PERÚ Ministerio de Educación

Viceministerio de Gestión Pedagógica

Dirección de Tutoría y Orientación Educativa

Equipo de Monitoreo

Page 2: El árbol de problemas

El árbol de problemasEs una técnica participativa que ayuda a desarrollar el análisis de una situación problema a partir de la identificación de las causas que lo generan y de los efectos o consecuencias que ocasiona su existencia (Relación causa-efecto).

OBJETIVO

Ofrecer información

básica, a partir de la

jerarquización causa-efecto

de un problema, para

una posible intervención.

PROBLEMAPROBLEMA

CAUSASCAUSAS

EFECTOSEFECTOS

Page 3: El árbol de problemas

Pero, ¿Qué es un problema?Es aquella situación, dificultad o impacto negativo que afecta a las personas, organizaciones e instituciones; el cual se desea cambiar o se busca prevenir.

Proceso de identificación del problema:

www.humor12.com

¡No entiendo cuál es su problema! Hable más claro1. Analizar la situación existente en

relación con una problemática determinada que se quiere enfrentar.

2. Identificar los problemas principales en ese contexto.

3. Definir el problema central en la situación.

4. Visualizar las relaciones causa-efecto en el árbol del problema.

Page 4: El árbol de problemas

Un problema no es la ausencia de una solución, sino un estado existente negativo. No confundir el problema con la falta de algo.

OJOOJO

MALMAL

BIENBIEN

Falta de un número mayor de vehículos de transporte público

Servicio de transporte público deficiente y en mal estado.

Page 5: El árbol de problemas

PROBLEMA CENTRAL QUE QUIERE SER ATENDIDO

PROBLEMA CENTRAL QUE QUIERE SER ATENDIDO

CAUSA 1

DE PRIMER ORDEN

CAUSA 1

DE PRIMER ORDEN

CAUSA 2

DE PRIMER ORDEN

CAUSA 2

DE PRIMER ORDEN

CAUSA 3

DE PRIMER ORDEN

CAUSA 3

DE PRIMER ORDEN

CAUSA DE SEGUNDO ORDEN

CAUSA DE SEGUNDO ORDEN

CAUSA DE SEGUNDO ORDEN

CAUSA DE SEGUNDO ORDEN

EFECTO 1

DE PRIMER ORDEN

EFECTO 1

DE PRIMER ORDEN

EFECTO 2

DE PRIMER ORDEN

EFECTO 2

DE PRIMER ORDEN

EFECTO 3

DE PRIMER ORDEN

EFECTO 3

DE PRIMER ORDEN

EFECTO DE SEGUNDO ORDEN

EFECTO DE SEGUNDO ORDEN

EFECTO DE SEGUNDO ORDEN

EFECTO DE SEGUNDO ORDEN

Esquema lógico del árbol de problemas

EFECTOSEFECTOS

PROBLEMAPROBLEMA

CAUSASCAUSAS

Page 6: El árbol de problemas

Para el caso de la redacción de las CAUSAS se debe evitar escribir “Falta” o “No hay/No

tiene/No existe”. Aquí algunas palabras que sí se pueden usar:

• Limitado/limitada

• Bajo rendimiento

• Escasez/Escasa

• Alto costo

• Deficiente

• Inadecuado

• Ausencia

• Débil

• Carencia

• Desconocimiento

• Lentitud

• Malos hábitos

• ... Adversos

• Inseguridad

• Aumento

• Etc.

Árbol de

problemas

Se trata de buscar cuáles son las causas del problema quequeremos enfrentar

Árbol de

problemas

Se trata de buscar cuáles son las causas del problema quequeremos enfrentar

Page 7: El árbol de problemas

Ejemplo de árbol de problemas de una empresa de transporte

Departamento Nacional de Planeación – República de Colombia

Page 8: El árbol de problemas