El Aprendizaje y La Enseñanza de La Lectura y Escritura en Educación Preescolar

4
EL APRENDIZAJE Y LA ENSEÑANZA DE LA LECTURA Y ESCRITURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR TRABAJEMOS UN DEBATE ¿Qué es escribir? ¿Qué es leer? ¿A partir de cuándo se debe comenzar a enseñar a leer y escribir? ¿Se debe o no enseñar a leer y escribir en jardín de niños?” CONCEPTO DE ESCRITURA: Sistema de representación del lenguaje que constituye no solamente una acto de expresión e instrumento de comunicación, sino fundamentalmente una herramienta que nos permite reflexionar, sobre le propio pensamiento reorganizar y producir ideas, conocimientos. CONCEPTO DE LECTURA: Proceso cognitivo que nos permite interpretar el sentido de un texto, lo cual depende del conjunto de conocimiento socio- cultural del lector, de su conocimiento de la lengua de las características del texto y del contexto situacional. PROMOCIÓN DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA: Conjunto de acciones dirigidas a producir un ambiente que invite a leer y escribir, de manera que la lengua escrita se incorpore a la vida como una práctica útil y necesaria, compatible con el vivir cotidiano, que invite a soñar, imaginar, disfrutar, producir, reflexionar, aprender, dialogar. PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE ESCRITURA EN NIÑOS Y NIÑAS EN EDAD PREESCOLAR: Diferenciación entre dibujo y escritura; los niños al comienzo entienden la escritura como un objeto mas de sus medio ambiente. Búsqueda de diferencias entre escritura, el niño el fija

description

este documento nos habla de la enseñanza de la lectura y escritura en primera infancia.

Transcript of El Aprendizaje y La Enseñanza de La Lectura y Escritura en Educación Preescolar

EL APRENDIZAJE Y LA ENSEANZA DE LA LECTURA Y ESCRITURA EN EDUCACIN PREESCOLAR TRABAJEMOS UN DEBATEQu es escribir? Qu es leer? A partir de cundo se debe comenzar a ensear a leer y escribir? Se debe o no ensear a leer y escribir en jardn de nios? CONCEPTO DE ESCRITURA:Sistema de representacin del lenguaje que constituye no solamente una acto de expresin e instrumento de comunicacin, sino fundamentalmente una herramienta que nos permite reflexionar, sobre le propio pensamiento reorganizar y producir ideas, conocimientos. CONCEPTO DE LECTURA:Proceso cognitivo que nos permite interpretar el sentido de un texto, lo cual depende del conjunto de conocimiento socio-cultural del lector, de su conocimiento de la lengua de las caractersticas del texto y del contexto situacional. PROMOCIN DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA:Conjunto de acciones dirigidas a producir un ambiente que invite a leer y escribir, de manera que la lengua escrita se incorpore a la vida como una prctica til y necesaria, compatible con el vivir cotidiano, que invite a soar, imaginar, disfrutar, producir, reflexionar, aprender, dialogar. PROCESO DE CONSTRUCCIN DEL SISTEMA DE ESCRITURA EN NIOS Y NIAS EN EDAD PREESCOLAR: Diferenciacin entre dibujo y escritura; los nios al comienzo entienden la escritura como un objeto mas de sus medio ambiente. Bsqueda de diferencias entre escritura, el nio el fija caractersticas a la escritura para que esta pueda interpretarse El nio describe que existe una relacin entre el lenguaje oral y el lenguaje escrito.

ACTIVIDADES PARA ENSEAR A LEER Y ESCRIBIR NIOS:Antes de aplicar dinmicas para enseas a leer y escribir a los nios debemos preguntarnos antes si el pequeo est preparado para aprender estos conocimientos. Antes de aprender la lecto-escritura, el nio debe tener un capacidad para relacionar smbolos, hable de forma fluida, tenga una buena coordinacin entre la mano y el ojo y reciba en casa y el colegio una estimulacin apropiada. Si el nio o nia presenta estas competencias podremos iniciar las actividades para ensear a leer y escribir.EL CAMINO PARA APRENDER UNA DE LAS HABILIDADES MS IMPORTANTES DEL SER HUMANO:Antes de leer, preparando el terreno

Actividades que pueden ser vistas por los nios como motivo de diversin, o que simplemente asimilarn como parte de su rutina, pueden ser esenciales para estimular la lectura. Un buen ejemplo es el aprendizaje de rimas o canciones, de tal modo que se familiaricen con el sonido de las palabras. Tambin contarles historias y leerles cuentos, hacindoles partcipes de lo que sucede en los libros y despertando su curiosidad. Otra forma de fomentar el aprender a leer es ampliando vocabulario previamente. Por ejemplo, explicando el significado de algunas palabras o sealndolas cuando aparecen por la calle. Nuestro inters ser el que l muestre, siempre y cuando no presionemos.

Aprendiendo a leer

Existen actividades enfocadas a que el nio memorice la forma de las letras, las relacione con sus correspondientes sonidos y empiece a unirlas para formar slabas y palabras simples. Algunos ejemplos para este proceso son los juegos siguientes:Forma de las letras y sonido: Podemos escribir en papeles o cartulinas letras concretas, para luego esconderlas por toda la estancia y retar a los nios a que las encuentren. Existen dos opciones. La primera, ms bsica, consiste en esconder una sola letra y animar al pequeo a leerla cuando la encuentre. La segunda consiste en esconder varias letras y que deba encontrar exactamente la que el padre, madre o educador ha sugerido.Forma de las letras y sonido: Un juego muy famoso entre los nios es escribir una letra con el dedo en la espalda de un compaero o amigo para que este la adivine.

Formacin de slabas y palabras simples: Desde memorizarlas hasta construir trenes o edificios de slabas, de tal modo que formen palabras.

Una vez se han adquirido las habilidades bsicas, la prctica y un poco de empeo por nuestra parte harn el resto. El camino hacia el apasionante mundo de la lectura y la cultura no ha hecho ms que empezar.Los padres preguntan a sus hijos de tres aos si desean ojear una revista; un libro, un peridico, una cartilla, un manual, una historieta?Los adultos preguntan a los nios de tres aos si quieren aprender a leer y escribir?Es obvio que los nios desean aprender a leer y escribir.Aprender es una aventura,Aprender es un placer,Aprender es un juego, no un trabajo.Aprender es un privilegio,Aprender es un derecho,El nio quiere aprender a leer, a escribir, a expresarse.Es una necesidad.