El Anuario 2012 se realiza dentro de los acuerdos UCHILE.pdf · De esta forma, se está dando...

54

Transcript of El Anuario 2012 se realiza dentro de los acuerdos UCHILE.pdf · De esta forma, se está dando...

Page 1: El Anuario 2012 se realiza dentro de los acuerdos UCHILE.pdf · De esta forma, se está dando cuenta de los recursos públicos que se entregan a la Universidad y de los resultados
Page 2: El Anuario 2012 se realiza dentro de los acuerdos UCHILE.pdf · De esta forma, se está dando cuenta de los recursos públicos que se entregan a la Universidad y de los resultados
Page 3: El Anuario 2012 se realiza dentro de los acuerdos UCHILE.pdf · De esta forma, se está dando cuenta de los recursos públicos que se entregan a la Universidad y de los resultados

El Anuario 2012 se realiza dentro de los acuerdos del Convenio de Desempeño,MECESUP-Universidad de Chile

Edición General:Unidad de Análisis Institucional y Proyectos Diseño y Diagramación: Dirección de Comunicaciones y RR.PP.Universidad de Chile

Fotografía:$UFKLYR�IRWRJUiÀFR�GH�OD�Dirección de Comunicaciones y RR.PP.

Page 4: El Anuario 2012 se realiza dentro de los acuerdos UCHILE.pdf · De esta forma, se está dando cuenta de los recursos públicos que se entregan a la Universidad y de los resultados

Anuario 2012 / Universidad de Chile

PRESENTACIÓN

El Anuario de la Universidad de Chile 2012, el quinto en la serie de ediciones de un compendio estadístico

anual estandarizado, es uno de los productos del Plan de Mejoramiento Institucional (PMGI) gestado a partir

del Convenio de Desempeño suscrito entre la U. de Chile y el MINEDUC. El documento permite al lector

tener una mirada cuantitativa de los muchos aspectos que constituyen la labor, producción y creación

universitaria. También se informa a la comunidad universitaria y a la sociedad toda del quehacer institucional

como consecuencia del trabajo de sus integrantes. De esta forma, se está dando cuenta de los recursos

públicos que se entregan a la Universidad y de los resultados que se obtienen de su uso.

Una breve mirada al presente compendio estadístico en relación al año de inicio de esta serie, brinda una

fotografía desde el año 2008 que muestra la evolución de los datos. En docencia se observa un crecimiento

general de la matrícula: 18% en pregrado pasando de 24.235 a 28.697 estudiantes, 41% en doctorados

subiendo de 930 a 1.314 estudiantes, 57% en magister que crece de 4.128 a 6.471 matriculados y 79% en

postítulo que aumenta de 1.028 a 1.835 matriculados. El mayor crecimiento relativo del posgrado responde

a la mayor necesidad de la población de una formación de alto nivel, la que encuentra en la Universidad de

Chile una oferta de programas de posgrado diversa y de alta calidad.

En investigación también se observan tendencias de crecimiento sistemático. Por ejemplo, los proyectos

FONDECYT vigentes han crecido en un 30% (de 468 a 607) y en un 22% las publicaciones ISI (de 1.329 a

1.618). Estas, entre otras cifras contenidas en el Anuario de la Universidad de Chile 2012, muestran el vigor

de nuestra productividad creativa.

Estos crecimientos en la matrícula y la investigación contrastan con la reducción en personal académico,

donde se aprecia una disminución de un 6% en estos cuatro años, pasando de un total de 3.170 a 2.968.

Por otro lado, se advierte un variación positiva de académicos con grados académicos superiores: el número

de doctores aumenta en un 25% (de 770 a 962), pero a la vez el número de académicos con magister y

Page 5: El Anuario 2012 se realiza dentro de los acuerdos UCHILE.pdf · De esta forma, se está dando cuenta de los recursos públicos que se entregan a la Universidad y de los resultados

Anuario 2012 / Universidad de Chile

Prof. Francisco Javier Martinez ConchaVicerrector de Asuntos Económicos

y Gestión Institucional

especialidad médica cae en un 9% en ambos casos (de 629 a 572 el primero y de 189 a 172 el segundo).

Las cifras varían un tanto cuando la comparación se efectúa en jornadas completas equivalentes (JCE),

GRQGH�GHVWDFD�XQ�PD\RU�DXPHQWR�GH�GRFWRUHV�DOFDQ]DQGR�XQ������(VWD�WHQGHQFLD�UHÁHMD�HO�HVIXHU]R�TXH�

ha realizado la Universidad por alcanzar niveles crecientes de excelencia académica mediante políticas de

contratación acordes con ese objetivo.

La Dirección de Gestión Institucional, organismo dependiente de la Vicerrectoría de Asuntos Económicos y

Gestión Institucional y sucesora del PMGI, está a cargo de la modernización permanente de la Universidad en

materia de gestión. Diseña estrategias y entrega herramientas e instrumentos de medición y seguimiento de

OD�FRPXQLGDG�XQLYHUVLWDULD��FRQ�HO�ÀQ�GH�PHMRUDU�OD�UHQGLFLyQ�GH�FXHQWDV��OD�DXWRUUHJXODFLyQ�\�WUDQVSDUHQFLD�

de la Universidad. Para lograr estos objetivos, resulta fundamental que la Universidad cuente con información

de calidad, actualizada y comparable respecto del quehacer institucional, como la que entrega el anuario en

sus sucesivas ediciones.

Es menester señalar, por último, que la Universidad de Chile fue la pionera en entregar información a la

comunidad nacional mediante anuarios. Fue este un compromiso establecido desde el primer concurso por

Convenios de Desempeño y que la Universidad de Chile ha cumplido rigurosamente. Seguirá la Universidad

HQ�HVWD�VHQGD�QR�VyOR�SRU� ORV�EHQHÀFLRV�TXH�HVWD�LQIRUPDFLyQ�OH�EULQGD�HQ�HO�iPELWR�GH�OD�JHVWLyQ��VLQR�

también por la transparencia de su quehacer que da cuenta de su solvencia académica.

Page 6: El Anuario 2012 se realiza dentro de los acuerdos UCHILE.pdf · De esta forma, se está dando cuenta de los recursos públicos que se entregan a la Universidad y de los resultados

Anuario 2012 / Universidad de Chile

Índice I.- ANTECEDENTES GENERALES ..................................................................................................4Presentación .................................................................................................................................4Proyecto de Desarrollo Institucional. Síntesis ..............................................................................4Organigrama …… .......................................................................................................................7Directorio de Autoridades .............................................................................................................8Campus. ........................................................................................................................................9

II.- PROGRAMAS DE FORMACIÓN ...............................................................................................10Proceso de Admisión 2012 ........................................................................................................10Matrícula de Pregrado y Postgrado por nivel de formación y sexo ..........................................13Tasas de Retención ....................................................................................................................17Títulos y Grados otorgados ........................................................................................................21

III.- RECURSOS HUMANOS ..........................................................................................................25Personal Académico ...................................................................................................................25Personal de Colaboración ..........................................................................................................26

IV.- INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, TECNOLÓGICA E INNOVACIÓN .........................................27Proyectos FONDECYT ................................................................................................................27Proyectos FONDEF.....................................................................................................................27Proyectos Internos ......................................................................................................................283UR\HFWRV�GHVDUUROODGRV�FRQ�RWUDV�IXHQWHV�GH�ÀQDQFLDPLHQWR .................................................29Publicaciones ISI .........................................................................................................................30Patentes.......................................................................................................................................30

V.- ASEGURAMIENTO DE CALIDAD .............................................................................................31Acreditación Institucional ............................................................................................................31Acreditación de carreras y programas de Pregrado .................................................................31Acreditación de programas de Postgrado .................................................................................33

VI.- PROYECTOS INSTITUCIONALES AÑO 2012 ........................................................................363UR\HFWRV�FRQ�ÀQDQFLDPLHQWR�0(&(683..................................................................................363UR\HFWRV�FRQ�ÀQDQFLDPLHQWR�)',�0LQHGXF ..............................................................................37Convenio de Desempeño ...........................................................................................................37

VII.- SERVICIOS ESTUDIANTILES .................................................................................................381��(VWXGLDQWHV�FRQ�D\XGD�SDUD�ÀQDQFLDPLHQWR�GH�DUDQFHO ......................................................38Nº Estudiantes con becas de mantención ................................................................................38Hogares .......................................................................................................................................38

VIII.- BIBLIOTECAS E INFRAESTRUCTURA .................................................................................39Bibliotecas y Recursos de la Información ..................................................................................39Inmuebles ....................................................................................................................................40Nº y m2 salas y Auditorios .........................................................................................................40Infraestructura para alumnos (Laboratorios, PC, Internet, otros) ..............................................40Infraestructura Deportiva (Nº y m2) ............................................................................................40Casinos .......................................................................................................................................40

IX.- EXTENSIÓN Y VINCULACIÓN CON EL MEDIO .....................................................................41Acciones de extensión y vinculación con el medio de la Universidad de Chile. .........................41

X.- RELACIONES INTERNACIONALES .........................................................................................44Convenios Institucionales ...........................................................................................................44Programa de Movilidad Estudiantil (PME) .................................................................................45Otros Programas de Movilidad Nivel Pregrado y Postgrado. ...................................................45

XI.- GESTIÓN FINANCIERA ...........................................................................................................46Balance General..........................................................................................................................46Estado de Resultados ................................................................................................................48Estado de Flujo de Efectivo ........................................................................................................49

Page 7: El Anuario 2012 se realiza dentro de los acuerdos UCHILE.pdf · De esta forma, se está dando cuenta de los recursos públicos que se entregan a la Universidad y de los resultados

4 Anuario 2012 / Universidad de Chile

I.- ANTECEDENTES GENERALES

Presentación

La Universidad de Chile, fundada en 1842, es la institución de educación superior más antigua del país. Desde su fundación ha desarrollado políticas de acción destinadas a resolver los problemas nacionales y regionales que afectan nuestro país. Es así como su carácter nacional y pública, lo asume con compromiso y vocación de excelencia en la formación de per-sonas, aportando además al desarrollo espiritual y material de la Nación, construyendo liderazgo en el desarrollo innovador de las ciencias y las tecnologías, las humanidades y las artes, a través de sus funciones de docencia, creación y extensión, con especial énfasis en la investigación y el postgrado. Se de-ÀQH�D�Vt�PLVPD�FRPR�JDUDQWH�GH�OD�FXOWXUD�FOiVLFD��KXPDQLVWD�y secular. Su primer Rector fue don Andrés Bello.

En esta casa de estudios se han formado 19 de los 32 presi-dentes de la República, también es la universidad con la ma-yor cantidad de académicos y académicas con Premios Na-cionales vigentes en su actividad universitaria 164 y nuestros 2 premios Nóbel en Literatura Gabriela Mistral y Pablo Neruda, lo que convierte a la Universidad de Chile en la institución más importante a nivel superior del país.

Su permanente compromiso con la calidad y excelencia se PDQLÀHVWD�HQ�HO�QLYHO�Pi[LPR�GH�DFUHGLWDFLyQ�RWRUJDGR�SRU�OD�Comisión Nacional de Acreditación (CNA) en todas sus áreas y por un periodo de 7 años desde el 21 de diciembre del año 2011 hasta el 21 de diciembre del año 2018 de esta forma se FRQÀUPD�VX�LQGLVFXWLGR�OLGHUD]JR�FRPR�LQVWLWXFLyQ�S~EOLFD�GH�excelencia en la educación superior en el país.

La Universidad de Chile es la número uno a nivel nacional, número 10 en Latino América y número 421 a nivel mundial en el ranking SCIMAGO 2012, por séptimo año consecutivo el ranking elaborado por la Universidad Jiao Tong de Shangai la posiciona entre las 500 mejores universidades del mundo; así también el Ranking elaborado por Qs la considera entre las primeras 225 universidades que contempla el World Uni-versity Ranking. Otras ubicaciones destacadas séptimo lugar en el Ranking de Universidades Latinoamericanas (Consejo 6XSHULRU�GH�,QYHVWLJDFLRQHV�&LHQWtÀFDV�GH�(VSDxD��&6,&��\�VX�web-site ha obtenido el primer lugar en el Cono Sur.

La comunidad de la Universidad de Chile está compuesta por 2.968 académicos, 28.697 estudiantes en programas de Pregrado, 1.314 de Doctorado, 6.471 estudiantes de Magís-ter y 1.835 estudiantes de postítulos y profesionales espe-cialistas, junto a 7.473 funcionarios de personal de colabo-

ración en las unidades académicas, organismos centrales y Hospital Clínico.

Actualmente, la Universidad ofrece 67 programas de estudio, de los cuales 52 conducen a títulos profesionales y 15 a licen-ciaturas terminales, además de un programa de Bachillerato. Asimismo, contamos con el sistema de postgrado más grande y complejo del país, compuesto por 36 programas de doctora-do, 118 programas de magíster, 73 programas de especialida-des, 19 cursos de especialización de postítulo. La Universidad se organiza en 14 Facultades, 4 Institutos, el Hospital Clínico de la Universidad de Chile José Joaquín Aguirre, y el Liceo Experi-mental Manuel de Salas. Las Facultades son: Artes; Arquitectu-ra y Urbanismo; Ciencias; Ciencias Agronómicas; Economía y Negocios; Ciencias Físicas y Matemáticas; Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturaleza; Ciencias Químicas y Farmacéuticas; Ciencias Sociales; Ciencias Veterinarias y Pe-cuarias; Derecho; Filosofía y Humanidades; Medicina; Odon-tología. Los Institutos son: Instituto de Asuntos Públicos; Insti-tuto de Estudios Internacionales; Instituto de la Comunicación e Imagen, e Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos.

Referente a su infraestructura, la Universidad cuenta con 174 KiV���GH�WHUUHQR�XUEDQR������PLO�P��GH�VXSHUÀFLH�FRQVWUXLGD�HQ�XVR���������KiV��GH�VXSHUÀFLH�DJUtFROD��PiV�GH�������FRP-putadores para uso de estudiantes, cerca de 3 millones de volúmenes en 48 bibliotecas y una biblioteca digital, una gran institucionalidad cultural compuesta de Orquesta Sinfónica, Ballet Nacional, Coro de la Universidad de Chile, Teatro Na-cional, Museo de Arte Contemporáneo, Museo de Arte Popu-lar Americano, Archivo Andrés Bello, entre otros, además de las instalaciones culturales que se encuentran adscritas a las Facultades e Institutos. Asimismo, por su importancia como apoyo al proceso educativo, cuenta con modernas instala-ciones para prácticas deportivas en los distintos campus que componen la institución

Proyecto de Desarrollo Institucional. Síntesis:1

1. MISIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE – EL COM-PROMISO DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE CON EL PAÍS.

Los estatutos de la de la Universidad de Chile, señalan su mi-sión en las disposiciones que se transcriben a continuación:

Artículo 1°. La Universidad de Chile, Persona Jurídica de De-recho Público, Autónoma, es una Institución de Educación Superior del Estado de carácter nacional y público, con per-sonalidad jurídica y patrimonio propio, con plena autonomía académica, económica y administrativa, dedicada a la en-señanza superior, investigación, creación y extensión en las

1 Aprobado por el Senado Universitario el 17 de Agosto de 2006.

Page 8: El Anuario 2012 se realiza dentro de los acuerdos UCHILE.pdf · De esta forma, se está dando cuenta de los recursos públicos que se entregan a la Universidad y de los resultados

5Anuario 2012 / Universidad de Chile

ciencias, las humanidades, las artes y las técnicas, al servicio del país en el contexto universal de la cultura.

Artículo 2°. La generación, desarrollo, integración y comuni-cación del saber en todas las áreas del conocimiento y do-minios de la cultura, constituyen la misión y el fundamento de las actividades de la Universidad, conforman la comple-jidad de su quehacer y orientan la educación que ella im-parte. La Universidad asume con vocación de excelencia la formación de personas y la contribución al desarrollo es-piritual y material de la Nación. Cumple su misión a través de las funciones de docencia, investigación y creación en las ciencias y las tecnologías, las humanidades y las artes, y de extensión del conocimiento y la cultura en toda su amplitud. Procura ejercer estas funciones con el más alto nivel de exigencia.

Artículo 3°. Es responsabilidad de la Universidad velar por el patrimonio cultural y la identidad nacionales e impulsar el perfeccionamiento del sistema educacional del país. En cumplimiento de su labor, la Universidad responde a los requerimientos de la Nación constituyéndose como re-serva Intelectual caracterizada por una conciencia social, crítica y éticamente responsable y reconociendo como contenido de su misión la atención de los problemas y ne-FHVLGDGHV�GHO�SDtV��&RQ�HVH�ÀQ��VH�REOLJD�DO�PiV�FRPSOHWR�conocimiento de la realidad nacional y a su desarrollo por medio de la investigación y la creación; postula el desa-rrollo integral, equilibrado y sostenible del país, aportando a la solución de sus problemas desde la perspectiva uni-versitaria, y propende al bien común y a la formación de una ciudadanía inspirada en valores democráticos, procu-rando el resguardo y enriquecimiento del acervo cultural nacional y universal.

Artículo 4°. Los principios orientadores que guían a la Uni-versidad en el cumplimiento de su misión, inspiran la ac-tividad académica y fundamentan la pertenencia de sus miembros a la vida universitaria son: la libertad de pensa-miento y de expresión; el pluralismo; y la participación de sus miembros en la vida institucional, con resguardo de las jerarquías inherentes al quehacer universitario. Forman parte también de estos principios orientadores: la actitud UHÁH[LYD�� GLDORJDQWH� \� FUtWLFD� HQ� HO� HMHUFLFLR� GH� ODV� WDUHDV�intelectuales; la equidad y la valoración del mérito en el in-greso a la Institución, en su promoción y egreso; la forma-ción de personas con sentido ético, cívico y de solidaridad social; el respeto a personas y bienes; el compromiso con la Institución; la integración y desarrollo equilibrado de sus funciones universitarias, y el fomento del diálogo y la inte-racción entre las disciplinas que cultiva

2. VISIÓN DE FUTURO DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE

Esta visión de la Universidad, en su carácter de universidad estatal, pública, nacional y de calidad internacional, se centra en las siguientes ideas matrices:

a) El desarrollo de la Universidad de Chile debe ser consis-tente con su misión histórica, su naturaleza estatal y pú-blica, y su compromiso nacional.

b) La Universidad de Chile debe realizar su labor creado-ra, formadora y de interacción manteniendo permanente coherencia con los parámetros internacionales de exce-lencia académica.

c) c) La Universidad de Chile debe responder creativa y HÀFD]PHQWH�D�ODV�FRQGLFLRQHV�\�GHVDItRV�TXH�SODQWHD�OD�globalización y la inserción del país en el orden mundial.

3.- ESCENARIO EXTERNO

(O�HVFHQDULR�H[WHUQR�EXVFD�LGHQWLÀFDU�\�HQWHQGHU��HQ�WpUPL-nos objetivos, los factores exógenos que previsiblemen-te imperarán en el entorno nacional e internacional de la Universidad de Chile durante la próxima década. Estas va-ULDEOHV�SXHGHQ� IDYRUHFHU�R�GLÀFXOWDU� HO� GHVDUUROOR�GH�pVWD�universidad, y es indispensable el adecuado reconocimien-to de su naturaleza. Muchas de ellas ya están presentes y seguirán generando tensiones internas de diversa índole en el cuerpo académico, estudiantil y de colaboración de nuestra institución y en la manera como entendemos y de-sarrollamos nuestro quehacer académico e institucional; es imperativo resolverlas oportuna y adecuadamente. Algunos de estos factores son los siguientes:

a) El contexto internacional está determinado por el pro-ceso de la globalización y la creciente expansión de la sociedad del conocimiento.

b) En relación estrecha con lo anterior deben mencionarse los cambios en la gestión del conocimiento.

c) En el contexto nacional se debe atender a los efectos que ha tenido y seguirá teniendo la incorporación de ins-tituciones privadas en el sistema universitario y la actitud de prescindencia que hasta ahora ha mostrado el Esta-do respecto del desarrollo de sus universidades.

d) La proyección de la expansión de la educación terciaria en el país se estima a más de un millón de estudiantes, la gran mayoría en universidades.

e) � 7DPELpQ� HQ� XQ� VHQWLGR� HVSHFtÀFR�� HQ� HO� FRQWH[WR� SR-lítico se escucha hoy de manera creciente el discurso que argumenta en contra de lo que se consideran son privilegios que favorecen a determinadas instituciones, y desde luego, en particular, a la nuestra.

Page 9: El Anuario 2012 se realiza dentro de los acuerdos UCHILE.pdf · De esta forma, se está dando cuenta de los recursos públicos que se entregan a la Universidad y de los resultados

6 Anuario 2012 / Universidad de Chile

4.- OBJETIVOS ESTRATÉGICOS (OE)

Los Objetivos Estratégicos (OE) establecen los resultados concretos y medibles que la institución quiere alcanzar y cuyo logro es determinante y fundamental para el cumpli-PLHQWR�GH�VX�PLVLyQ��FRQVLGHUDQGR�HO�HVFHQDULR�LGHQWLÀFDGR�

El establecimiento de los OE que se detallan a continuación no implica que se desconozca o se desincentive la impor-tancia de las demás actividades universitarias que no estén directamente relacionadas con ellos o con los planes de ac-ción que busquen alcanzarlos. Por el contrario, tales activida-des debieran verse fortalecidas como consecuencia de este proceso institucional.

Los Objetivos Estratégicos establecidos en el plan de desa-rrollo son los siguientes:4.1. Ser efectivamente una institución integrada y transversal.4.2. Ser reconocida como la Universidad que dispone del

cuerpo académico que, con vocación y compromiso, tiene el mejor nivel en el país, en conformidad con las exigencias de calidad en el concierto internacional.

4.3. Ser reconocida como la universidad que convoca y for-ma los mejores y más brillantes talentos jóvenes en to-das las áreas que ella cultiva.

4.4. Ser reconocida como la Universidad que realiza las activi-dades de investigación, creación y de postgrado (especial-mente doctorados) al mejor nivel en el país, en conformidad con las exigencias de calidad en el concierto internacional.

4.5. Ser reconocida como la institución universitaria que más efectivamente realiza en el país la interacción de conocimien-to con el sistema social, cultural, educacional y productivo.

4.6. Ser una institución provista de sustentabilidad y ca-pacidad de gestión económica para asegurar su au-tonomía académica en el ejercicio y gestión de todas sus actividades.

5. INDICADORES DE DESEMPEÑO Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Cada Objetivo Estratégico tiene asociado un conjunto de indica-dores de desempeño y, según proceda, criterios de evaluación, ORV�TXH�VHUYLUiQ�SDUD�PHGLU�HO�ORJUR�GH�HVH�REMHWLYR�\�SDUD�UHÁHMDU�el estado, tanto del quehacer interno de la Universidad, como de su situación relativa respecto al medio externo. Además, los indicadores contribuyen con antecedentes concretos a la ren-dición de cuentas que la institución debe hacer a la comunidad XQLYHUVLWDULD�\�DO�SDtV��HQ�OR�TXH�VH�UHÀHUH�D�OD�FDOLGDG�\�FDQWLGDG�de lo realizado con los recursos públicos y privados recibidos.

6. DIAGNÓSTICO INTERNO

(O�GLDJQyVWLFR�LQWHUQR�EXVFD�LGHQWLÀFDU��SUHIHUHQWHPHQWH�D�través de indicadores que sean a la vez simples y nítidos, la VLWXDFLyQ�DFDGpPLFD��ÀQDQFLHUD�\�RUJDQL]DFLRQDO�GH�OD�8QL-versidad y de sus unidades, y las condiciones y caracterís-ticas del cuerpo académico, estudiantil y de colaboración de ellas.

7. PROPUESTA DE ACCIONES

La propuesta de acciones, establecida de manera conso-nante con los Objetivos Estratégicos y el Diagnóstico Interno, se formuló de modo que ellas: a) Se constituyan en agentes de movilización con la capacidad de impulsar enérgicamen-te a la institución, inducir las reformas y cambios internos que requiere el logro de los objetivos estratégicos aquí pro-puestos, y resolver problemas considerados críticos para al-canzar ese logro, b) Establezcan criterios que gobiernen la intención de cambio o que lo sugieren, de modo que quede claro que las acciones propuestas introducen una diferencia o un cambio con respecto a lo que actualmente se observa, F��6HDQ�SRFDV��D�ÀQ�GH�IRFDOL]DU�ORV�HVIXHU]RV�LQVWLWXFLRQD-les en aquellas acciones consideradas prioritarias, d) Sean transversales respecto a los objetivos estratégicos, e) Sean FRQFUHWDV�\�HVSHFtÀFDV�FRQ�XQ�QLYHO�GH�HVSHFLÀFLGDG�\�GHWD-lle compatibles con la función normativa del Senado Univer-sitario, f) No vulneren los principios, valores, misión y visión de futuro de la Universidad de Chile.La Propuesta de Acciones es la siguiente:7.1. Establecer una nueva estructura organizacional por

áreas para la Universidad.7.2. Formar académicos jóvenes.7.3. Fortalecer la investigación y creación de calidad en la

Universidad de Chile, en niveles de liderazgo nacional y competitividad internacional.

7.4. Fortalecer los Programas de Doctorado en la Universidad7.5. Fortalecer la calidad y pertinencia de las carreras y pro-

gramas de Pregrado de la Universidad de Chile.7.6. Desarrollar el área de investigación, creación, docencia

e interacción en Ciencias de la Educación.7.7. Fortalecer las políticas y programas institucionales de

extensión e interacción de la Universidad con el sistema social y productivo.

7.8. Mejorar las remuneraciones académicas.7.9. Establecer políticas y criterios transversales de ges-

tión institucional.7.10.(VWDEOHFHU�XQ�QXHYR�HVTXHPD�GH�ÀQDQFLDPLHQWR�\�GH�

asignación presupuestaria en la Universidad.

Page 10: El Anuario 2012 se realiza dentro de los acuerdos UCHILE.pdf · De esta forma, se está dando cuenta de los recursos públicos que se entregan a la Universidad y de los resultados

7Anuario 2012 / Universidad de Chile

SENADO UNIVERSITARIO RECTORÍA CONSEJO UNIVERSITARIO CONSEJO DE EVALUACIÓN

GABINETE DE RECTORÍA

CONTRALORÍA

SECRETARÍA GENERAL

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES Y RR.PP.

DIRECCIÓN JURÍDICA

SECRETARIA TÉC. DE LA COMISIÓN DE EVALUACIÓN ACADÉMICA

DIRECCIÓN DE RELACIONES INTERNACIONALES

CENTRO DE EXTENSIÓN ARTÍSTICA Y CULTURAL

HOSPITAL CLÍNICOJOSÉ JOAQUÍN AGUIRRE

DEPTO. DE INSPECCIÓN Y AUDITORÍA

OFICINA DE TÍTULOS Y GRADOS

RADIO U. DE CHILE

DEPARTAMENTO JUDICIAL

UNIDAD COORDINACIÓN INFORMACIÓN

JURÍDICA

DEPTO. CONTROL

LEGALIDAD

PRORRECTORÍA

GABINETE DEPRORRECTORÍA

VICERRECTORÍA DE ASUNTOS ACADÉMICOS

VICERRECTORÍA DE ASUNTOS ECONÓMICOS Y GESTIÓN INSTITUCIONAL

VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y

DESARROLLO

FACULTADESCONSEJO DE FACULTAD

INSTITUTOS

ARQUITECTURA Y URBANISMO

CIENCIAS AGRONÓMICAS

ECONOMÍA Y NEGOCIOS

DERECHO

MEDICINA

CIENCIAS VETERINARIAS Y PECUARIAS

CIENCIAS FORESTALES Y DE LA CONSERVACIÓN

DE LA NATURALEZA

ARTES

CIENCIAS

CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICAS

FILOSOFÍA Y HUMANIDADES

ODONTOLOGÍA

CIENCIAS QUÍMICAS Y FARMACÉUTICAS

CIENCIAS SOCIALES

ESTUDIOS INTERNACIONALES

NUTRICIÓN Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS

ASUNTOS PÚBLICOS

DE LA COMUNICACIÓNE IMAGEN

VICERRECTORÍA DE EXTENSIÓN

Organigrama

Page 11: El Anuario 2012 se realiza dentro de los acuerdos UCHILE.pdf · De esta forma, se está dando cuenta de los recursos públicos que se entregan a la Universidad y de los resultados

8 Anuario 2012 / Universidad de Chile

Directorio de Autoridades

Rector Prof. Víctor L. Pérez Vera

Prorrector Prof. Rosa Devés Alessandri

Vicerrector de Asuntos Académicos Prof. Patricio Aceituno Gutiérrez

Vicerrector de Investigación y Desarrollo Prof. Sergio Lavandero González

Vicerrector de Extensión Prof. Sonia Montecino Aguirre

Vicerrector de Asuntos Económicos y Gestión Institucional Prof. Francisco Martínez Concha

Vicepresidente del Senado Universitario Prof. Pedro Cattan Ayala

Presidente del Consejo de Evaluación Prof. Ricardo Uauy Dagach

Decanos

Facultad de Arquitectura y Urbanismo Prof. Leopoldo Prat Vargas

Facultad de Artes Prof. Clara Luz Cárdenas Squella

Facultad de Ciencias Prof. Victor Cifuentes Guzmán

Facultad de Ciencias Agronómicas Prof. Antonio Lizana Malinconi

Facultad de Economía y Negocios Prof. Manuel Agosin Trumper

Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas Prof. Francisco Brieva Rodríguez

Facultad de Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturaleza Prof. Javier González Molina

Facultad de Ciencias Sociales Prof. Marcelo Arnold Cathalifaud

Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas Prof. Luis Núñez Vergara

Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias Prof. Santiago Urcelay Vicente

Facultad de Derecho Prof. Roberto Nahum Anuch

Facultad de Filosofía y Humanidades Prof. María Eugenia Góngora Díaz

Facultad de Medicina Prof. Cecilia Sepúlveda Carvajal

Facultad de Odontología Prof. Jorge Gamonal Aravena

Directores de Institutos Interdisciplinarios

Instituto de Asuntos Públicos Prof. Eduardo Dockendorff Vallejos

Instituto de Estudios Internacionales Prof. José Morandé Lavín

Instituto de la Comunicación e Imagen Prof. María Olivia Mönckeberg Pardo

Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos Prof. Magdalena Araya Quezada

Director Hospital Clínico Dr. José Joaquín Aguirre Prof. Dr. Carlo Paolinelli Grunert

Page 12: El Anuario 2012 se realiza dentro de los acuerdos UCHILE.pdf · De esta forma, se está dando cuenta de los recursos públicos que se entregan a la Universidad y de los resultados

9Anuario 2012 / Universidad de Chile

Campus

Campus Facultad/ Instituto/ Organismo

Campus Sur

Facultad de Ciencias Agronómicas

Facultad de Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturaleza

Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias

Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos

Campus Juan Gómez Millas

Facultad de Artes

Facultad de Ciencias

Facultad de Ciencias Sociales

Facultad de Filosofía y Humanidades

Instituto de la Comunicación e Imagen

Programa Académico de Bachillerato

Campus Beauchef Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas

Campus Andrés Bello

Facultad de Arquitectura y Urbanismo

Facultad de Derecho

Facultad de Economía y Negocios

Instituto de Asuntos Públicos

Instituto de Estudios Internacionales

Servicios Centrales

Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile

Campus Norte

Facultad de Medicina

Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas

Facultad de Odontología

Hospital Clínico Universidad de Chile

Page 13: El Anuario 2012 se realiza dentro de los acuerdos UCHILE.pdf · De esta forma, se está dando cuenta de los recursos públicos que se entregan a la Universidad y de los resultados

10 Anuario 2012 / Universidad de Chile

II.-PROGRAMAS DE FORMACIÓN

Proceso de Admisión 2012

Facultad CarreraPromedio PSU Promedio

NEM2 Máximo Promedio Mínimo

Facultad de Arquitectura y Urbanismo

Arquitectura 792 666 576 6,1

'LVHxR�PHQFLyQ�*UiÀFR�R�,QGXVWULDO 732 641 567 6,1

Geografía 697 627 565 5,9

Facultad de Artes

Licenciatura en Artes M/ Actuación Teatral 706 628 588 5,7

Licenciatura en Artes M/ Artes Plásticas 686 621 544 5,9

Licenciatura en Artes M/ Danza3 Danza, Interpretación3

Licenciatura en Artes M/ Diseño Teatral 697 626 589 6,1

Licenciatura en Artes M/ Interpretación Musical con Especialidades3

Licenciatura en Composición4

Licenciatura en Artes M/ Sonido 699 648 582 6,1

Licenciatura en Artes M/ Teoría de la Música 739 647 607 6,0

Licenciatura en Artes M/ Teoría e Historia del Arte 733 613 547 5,6

Facultad de Ciencias

Biología M/ Medio Ambiente 772 656 605 6,1

Ingeniería en Biotecnología Molecular 779 711 655 6,3

Licenciatura en Ciencias M/ Biología 763 652 593 6,1

Licenciatura en Ciencias M/ Física 802 673 624 6,0

Licenciatura en Ciencias M/ Química 724 624 572 6,0

Licenciatura en Ciencias M/ Matemáticas 758 659 600 6,0

Licenciatura en Ciencias Exactas, Prof. de Ed. Media en Matemática y Física

777 677 617 6,2

Química Ambiental 666 637 609 6,0

2 Notas de enseñanza media.3 Con ingreso especial, mediante promoción desde el ciclo básico Facultad de Artes4 Con ingreso por transferencia interna, Licenciaturas Facultad de Artes.

Page 14: El Anuario 2012 se realiza dentro de los acuerdos UCHILE.pdf · De esta forma, se está dando cuenta de los recursos públicos que se entregan a la Universidad y de los resultados

11Anuario 2012 / Universidad de Chile

Facultad CarreraPromedio PSU Promedio

NEM2 Máximo Promedio Mínimo

Facultad de Ciencias Agronómicas

Ingeniería Agronómica 733 627 572 5,9

Ingeniería en Recursos Naturales Renovables 762 661 608 6,2

Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas

Ingeniería y Ciencias Plan Común5 824 730 590 6,4

Facultad de Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturaleza

Ingeniería Forestal 706 629 577 5,9

Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas

Bioquímica 737 681 629 6,3

Ingeniería en Alimentos 701 629 583 6,0

Química 697 637 585 6,0

Química y Farmacia 746 651 571 6,1

Facultad de Ciencias Sociales

Licenciatura en Antropología, M/ Antropología Social, Antropología Física o en Arqueología

811 706 653 6,3

Educación Parvularia y Básica Inicial 716 622 558 6,1

Psicología 781 697 644 6,1

Sociología 805 720 650 6,3

Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias

Medicina Veterinaria 782 639 550 6,1

Facultad de Derecho Derecho 805 698 625 6,2

Facultad de Economía y Negocios

Ingeniería Comercial 813 720 643 6,4

Ingeniería en Información y Control de Gestión y/o Contador Auditor

771 678 584 6,3

Facultad de Filosofía y Humanidades

Licenciatura en Filosofía 756 647 556 5,9

Licenciatura en Historia 742 657 609 6,1

Licenciatura en Lengua y Literatura Hispánicas, M/ Literatura o Lingüística

817 662 595 6,0

Licenciatura en Lengua y Literatura Inglesas 701 633 574 5,9

Lic. en Educación y Prof. Ed. Media en $VLJQDWXUDV�&LHQWtÀFDV�+XPDQLVWDV6

5 El ingreso a las Carreras de Ingeniería y las Licenciaturas, se realiza a través del Plan Común. El Plan Común de Ingeniería y Ciencias conduce: a los títulos profesio-nales de: Ingeniero Civil, Ingeniero Civil en Biotecnología, Ingeniero Civil en Computación, Ingeniero Civil Electricista, Ingeniero Civil Industrial, Civil Matemático, Ingeniero Civil Mecánico, Ingeniero Civil de Minas, Ingeniero Civil Químico y Geólogo, con sus correspondientes Licenciaturas. También al grado de Licenciado en Ciencias, con menciones en: Astronomía, Física y Geofísica.6 Su ingreso se realiza una vez obtenida una licenciatura y/o título profesional.

Page 15: El Anuario 2012 se realiza dentro de los acuerdos UCHILE.pdf · De esta forma, se está dando cuenta de los recursos públicos que se entregan a la Universidad y de los resultados

12 Anuario 2012 / Universidad de Chile

Facultad CarreraPromedio PSU Promedio

NEM2 Máximo Promedio Mínimo

Facultad de Medicina

Enfermería 770 688 634 6,4

Fonoaudiología 773 686 635 6,3

Kinesiología 755 695 648 6,4

Medicina 836 772 684 6,6

Nutrición y Dietética 722 667 615 6,2

Obstetricia y Puericultura 739 669 625 6,3

Tecnología Médica con menciones 770 695 629 6,3

Terapia Ocupacional 756 681 629 6,2

Facultad de Odontología

Odontología 808 724 652 6,5

Instituto de Asuntos Públicos

Administración Pública,Licenciatura en Ciencias Políticas y Gubernamentales con menciones

710 650 576 6,1

Instituto de la Comunicación e Imagen

Cine y Televisión 739 649 588 6,1

Periodismo 726 646 555 6,1

Programa Académico de Bachillerato

Programa Académico de Bachillerato -Ingreso Común

782 681 604 6,3

Fuente: Dirección de Pregrado de la Vicerrectoría de Asuntos Académicos. Información al 31 de Diciembre de 2012

2 Notas de enseñanza media

Page 16: El Anuario 2012 se realiza dentro de los acuerdos UCHILE.pdf · De esta forma, se está dando cuenta de los recursos públicos que se entregan a la Universidad y de los resultados

13Anuario 2012 / Universidad de Chile

7�0DWUtFXOD�WRWDO�DO����GH�'LFLHPEUH�GH�������SDUD�OD�GHÀQLFLyQ�GH�PDWULFXODGRV��VH�XWLOL]DURQ�QXHYRV�FULWHULRV�ÀMDGRV�D�FRQWDU�GH�DJRVWR�GH������� por la Dirección de Pregrado Fuente: Dirección de Pregrado de la Vicerrectoría de Asuntos Académicos.

Matrícula Pregrado Alumnos Nuevos

2011 2012

2011 2012

Matrícula de Pregrado y Postgrado por nivel de formación y sexo

Nivel de Pregrado7 2012

Áreas de conocimiento Alumno Nuevos Total

NuevosAlumnos Antiguos Total

AntiguosTotal

AlumnosM F M F

Agropecuaria y Ciencias del Mar 183 264 447 1.039 1.251 2.290 2.737Arte y Arquitectura 320 410 730 1.189 1.581 2.770 3.500Ciencias Naturales y Matemáticas 400 318 718 957 814 1.771 2.489Ciencias Sociales 573 517 1.090 1.906 1.996 3.902 4.992Derecho 244 162 406 1.623 1.196 2.819 3.225Educación 74 107 181 133 249 382 563Humanidades 127 146 273 320 397 717 990Salud 392 591 983 1.953 2.797 4.750 5.733Tecnología 599 183 782 2.930 756 3.686 4.468Total Universidad 2.912 2.698 5.610 12.050 11.037 23.087 28.697

Matrícula Pregrado Alumnos Antiguos

2% 7,5% 18,3%

13%

12%

8%

5,2%

19%

15,1%

3,2%7,2% 19,4%

12,8%

13%

8%

4,9%

17,5%

13,9%

1,5%12,4% 16,9%

8,2%

12%

10,3%

2,8%

20%

15,9%

1,7% 12,2%

16,9%

7,7%

12%

9,9%

3,1%

20,6%

16%

Agropecuaria y Ciencias del Mar

Arte y Arquitectura

Ciencias Naturales y Matemáticas

Ciencias Sociales

Derecho

Educación

Humanidades

Salud

Tecnología

Agropecuaria y Ciencias del Mar

Arte y Arquitectura

Ciencias Naturales y Matemáticas

Ciencias Sociales

Derecho

Educación

Humanidades

Salud

Tecnología

Page 17: El Anuario 2012 se realiza dentro de los acuerdos UCHILE.pdf · De esta forma, se está dando cuenta de los recursos públicos que se entregan a la Universidad y de los resultados

14 Anuario 2012 / Universidad de Chile

Nivel de Posgrado y Postítulo8

Matrícula de Doctorado 2012

Áreas de conocimiento Alumno Nuevo Total

Nuevo

Alumno Antiguo Total Antiguo

Total AlumnosM F M F

Agropecuarias y Ciencias del Mar 5 15 20 36 48 84 104Arte y Arquitectura 0 0 0 0 0 0 0Ciencias Naturales y Matemáticas 54 38 92 214 122 336 428Ciencias Sociales 15 14 29 30 35 65 94Derecho 3 1 4 10 7 17 21Educación 0 0 0 0 0 0 0Humanidades 38 17 55 117 85 202 257Salud 26 34 60 126 143 269 329Tecnología 7 1 8 62 11 73 81Total Universidad 148 120 268 595 451 1.046 1.314

8�0DWUtFXOD�DO����GH�'LFLHPEUH�GH�������HODERUDGR�VREUH�FLIUDV�RÀFLDOHV�SURYLVWDV�D�&58&+�� Fuente: Dirección de Postgrado Postítulo de la Vicerrectoría de Asuntos Académicos.

Matrícula Doctorado Alumnos Nuevos

2011 2012

2011 2012

Matrícula Doctorado Alumnos Antiguos

0,4% 10,5%

30,1%

9%

17,2%

23,4%

9,4%

1,5% 10,8%

34,3%

7,5%

20,5%

22,4%

3%

1,9%4,9%

33,4%

7,4%

19,9%

24,4%

8,1%

1,6% 6,2%

32,1%

8%

19,3%

25,7%

7%

Agropecuaria y Ciencias del Mar

Ciencias Naturales y Matemáticas

Ciencias Sociales

Derecho

Humanidades

Salud

Tecnología

Agropecuaria y Ciencias del Mar

Ciencias Naturales y Matemáticas

Ciencias Sociales

Derecho

Humanidades

Salud

Tecnología

Page 18: El Anuario 2012 se realiza dentro de los acuerdos UCHILE.pdf · De esta forma, se está dando cuenta de los recursos públicos que se entregan a la Universidad y de los resultados

15Anuario 2012 / Universidad de Chile

Matrícula de Magíster 2012

Áreas de conocimiento Alumno Nuevo Total

Nuevo

Alumno Antiguo Total Antiguo

Total AlumnosM F M F

Agropecuarias y Ciencias del Mar 40 48 88 105 110 215 303Arte y Arquitectura 63 71 134 127 136 263 397Ciencias Naturales y Matemáticas 112 72 184 153 113 266 450Ciencias Sociales 776 486 1.262 1.198 880 2.078 3.340Derecho 79 52 131 133 102 235 366Educación 33 28 61 95 180 275 336Humanidades 42 40 82 106 123 229 311Salud 43 110 153 220 355 575 728Tecnología 78 16 94 121 25 146 240Total Universidad 1.266 923 2.189 2.258 2.024 4.282 6.471

Matrícula Magíster Alumnos Nuevos

2011 2012

2011 2012

Matrícula Magíster Alumnos Antiguos

8,7%

5,8%

53,6%

9,8%

6,2%3,7%

3,5%4,6%4,1%

2,8%

6%

57,7%

8,4%

6,1%4%

3,7%7%

4,3%

2,9%

10%

45,8%

12,3%

5,9%4,6%

6,3%

8,9%3,5%

6,4%

5,5%

48,5%

6,2%

6,1%5%

5,3%

13,4%

3,4%

Agropecuaria y Ciencias del Mar

Arte y Arquitectura

Ciencias Naturales y Matemáticas

Ciencias Sociales

Derecho

Educación

Humanidades

Salud

Tecnología

Agropecuaria y Ciencias del Mar

Arte y Arquitectura

Ciencias Naturales y Matemáticas

Ciencias Sociales

Derecho

Educación

Humanidades

Salud

Tecnología

Page 19: El Anuario 2012 se realiza dentro de los acuerdos UCHILE.pdf · De esta forma, se está dando cuenta de los recursos públicos que se entregan a la Universidad y de los resultados

16 Anuario 2012 / Universidad de Chile

Matrícula de Postítulo y Profesionales Especialistas 2012

Áreas de conocimiento Alumno Nuevo Total

Nuevo

Alumno Antiguo Total Antiguo

Total AlumnosM F M F

Agropecuarias y Ciencias del Mar 0 0 0 0 0 0 0Arte y Arquitectura 16 38 54 16 43 59 113Ciencias Naturales y Matemáticas 0 0 0 0 0 0 0Ciencias Sociales 5 4 9 13 6 19 28Derecho 0 0 0 0 0 0 0Educación 40 121 161 0 0 0 161Humanidades 0 0 0 0 0 0 0Salud 253 319 572 452 509 961 1.533Tecnología 0 0 0 0 0 0 0Total Universidad 314 482 796 481 558 1.039 1.835

Matrícula Postítulo y Profesionales Especialistas Alumnos Nuevos

Matrícula Postítulo y Profesionales Especialistas Alumnos Antiguos

2011 2012

2011 2012

10,2%

2,7%9,5%

77,5%

20,2%

1,1%6,8%

71,9%

11,5%

2,7%4,4%

81,4%

1,8%5,7%

92,5%

Arte y Arquitectura

Ciencias Naturales y Matemáticas

Ciencias Sociales

Educación

Salud

Arte y Arquitectura

Ciencias Naturales y Matemáticas

Ciencias Sociales

Educación

Salud

Page 20: El Anuario 2012 se realiza dentro de los acuerdos UCHILE.pdf · De esta forma, se está dando cuenta de los recursos públicos que se entregan a la Universidad y de los resultados

17Anuario 2012 / Universidad de Chile

Tasas de Retención cohorte 2011

Facultad/Carrera Total

Matriculados 2011(a)

Alumnos permanecen

matriculados en 2012(b)

Tasa de Retención al

primer año (%)

FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO

Arquitectura, Licenciatura en Arquitectura 213 149 70,0

'LVHxR��/LFHQFLDWXUD�HQ�'LVHxR��0HQFLRQHV�'LVHxR�*UiÀFR�y Diseño Industrial 131 99 75,6

Geografía, Licenciatura en Geografía 61 49 80,3

Total 405 297 73,3

FACULTAD DE ARTES

Licenciatura Artes Mención Actuación Teatral 23 20 87,0

Licenciatura Artes Mención Diseño Teatral 21 15 71,4

Licenciatura Artes Mención Artes Plásticas 86 76 88,4

Licenciatura Artes Mención Teoría e Historia del Arte 40 28 70,0

Licenciatura Artes Mención Teoría de la Música 26 20 76,9

Licenciatura Artes Mención Sonido 24 17 70,8

Total 220 176 80,0

FACULTAD DE CIENCIAS

Licenciatura en Ciencias Exactas-Profesor de Educación Media en Matemáticas y Física 68 47 69,1

Biología con M/Medio Ambiente, Licenciatura en Ciencias Ambientales Mención Biología 37 32 86,5

Licenciatura en Ciencias Mención Biología 38 23 60,5

Licenciatura en Ciencias Mención Física 34 22 64,7

Licenciatura en Ciencias Mención Matemáticas 36 20 55,6

Licenciatura en Ciencias Mención Química 31 27 87,1

Química Ambiental, Licenciatura en Ciencias Ambientales Mención Química 33 27 81,8

Ingeniería en Biotecnología Molecular, Licenciatura en Ingeniería en Biotecnología Molecular 46 41 89,1

Total 323 239 74,0

(a) Corresponde al total de alumnos matriculados por el Sistema Regular y Especial de Admisión de las siguientes vías de ingreso: PSU; BEA; Deportistas Destacados; Cupo Extranjeros; No Videntes y Convenios (Isla de Pascua, Cerro Navia y Equidad FACSO)..(b) Corresponde a la retención real por carrera, es decir, al total de alumnos matriculados que, habiendo ingresado en el año 2011, se matriculan en la misma carrera en el año 2012; considera las mismas vías de ingreso de (a), excluyendo, por tanto, las siguientes: Promoción Facultad de Artes, Transferencias Internas y Externas, Egresado o Titulado, Movilidad Estudiantil, Prog. Compl. Lic Área de la Salud, Otros Ingresos especiales, exonerados, P.A.A. (Hasta 2003) y Bachillerato (Hasta 1966). Estos valores no LQFOX\HQ��D�ORV�DOXPQRV�GH�OD�FRKRUWH������TXH�VH�WUDQVÀULHURQ�D�RWUD�FDUUHUD�GH�OD�8QLYHUVLGDG�GXUDQWH�HO�SHULRGR�DFDGpPLFR������SRU�WDQWR��SDUD�FXDQWLÀFDU�OD�UHWHQFLyQ�institucional se deben sumar la retención real por carrera y las transferencia; Información al 31 de Diciembre del año 2012Fuente: Dirección de Pregrado de la Vicerrectoría de Asuntos Académicos

Page 21: El Anuario 2012 se realiza dentro de los acuerdos UCHILE.pdf · De esta forma, se está dando cuenta de los recursos públicos que se entregan a la Universidad y de los resultados

18 Anuario 2012 / Universidad de Chile

Facultad/Carrera Total

Matriculados 2011(a)

Alumnos permanecen

matriculados en 2012(b)

Tasa de Retención al

primer año (%)

FACULTAD DE CIENCIAS AGRONÓMICAS

Ingeniería Agronómica, Licenciatura en Ciencias Agropecuarias 151 126 83,4

Ingeniería en Recursos Naturales Renovables, Licenciatura en Ciencias de los Recursos Naturales Renovables 68 56 82,4

Total 219 182 83,1

FACULTAD DE CIENCIAS FORESTALES Y DE LA CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA

Ingeniería Forestal 40 31 77,5

Total 40 31 77,5

FACULTAD DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS

Ingeniería en Información y Control de Gestión y/o Contador Auditor, Licenciatura en Sistemas de Información y Control de Gestión 145 103 71,0

Ingeniería Comercial, Licenciatura en Ciencias Económicas o Licenciatura en Ciencias de la Administración de Empresas 335 301 89,9

Total 480 404 84,2

FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICAS

Ingeniería y Ciencias Plan Común9 752 675 89,8

Total 752 675 89,8

FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y FARMACEÚTICAS

Bioquímica, Licenciatura en Bioquímica 49 42 85,7

Ingeniería en Alimentos, Licenciatura en Ciencias de los Alimentos 31 22 71,0

Química, Licenciatura en Química 43 24 55,8

Química y Farmacia, Licenciatura en Farmacia 135 120 88,9

Total 258 208 80,6

9 El Plan Común de Ingeniería y Ciencias conduce a los títulos profesionales de : Ingeniero Civil, Ingeniero Civil en Biotecnología, Ingeniero Civil en Computación, Ingeniero Civil Electricista, Ingeniero Civil Industrial, Ingeniero Civil Matemático, Ingeniero Civil Mecánico, Ingeniero Civil de Minas, Ingeniero Civil Químico y Geólogo, con sus correspondientes Licenciaturas. También conduce al grado de Licenciado en Ciencias, con menciones en: Astronomía, Física y Geofísica.

Page 22: El Anuario 2012 se realiza dentro de los acuerdos UCHILE.pdf · De esta forma, se está dando cuenta de los recursos públicos que se entregan a la Universidad y de los resultados

19Anuario 2012 / Universidad de Chile

Facultad/Carrera Total

Matriculados 2011(a)

Alumnos permanecen

matriculados en 2012(b)

Tasa de Retención al

primer año (%)

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES

Antropólogo Social-Antropólogo Físico-Arqueólogo, Licenciatura en Antropología con menciones en Antropología Social, Antropología Física o en Arqueología.

62 53 85,5

Psicología, Licenciatura en Psicología 98 90 91,8

Sociología, Licenciatura en Sociología 59 48 81,4

Educación Parvularia y Básica Inicial, Licenciatura en Educación 34 20 58,8

Total 253 211 83,4

FACULTAD CIENCIAS VETERINARIAS Y PECUARIAS

Medicina Veterinaria, Licenciatura en Ciencias Veterinarias y Pecuarias 157 138 87,9

Total 157 138 87,9

FACULTAD DE DERECHO

Derecho, Licenciatura en Ciencias Jurídicas y Sociales 387 359 92,8

Total 387 359 92,8

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y HUMANIDADES

Licenciatura en Filosofía 61 47 77,0

Licenciatura en Historia 65 52 80,0

Licenciatura en Lengua y Literatura Inglesas 59 48 81,4

Licenciatura en Lengua y Literatura Hispánicas con mención en Literatura o en Lingüística 83 65 78,3

Total 268 212 79,1

Page 23: El Anuario 2012 se realiza dentro de los acuerdos UCHILE.pdf · De esta forma, se está dando cuenta de los recursos públicos que se entregan a la Universidad y de los resultados

20 Anuario 2012 / Universidad de Chile

Facultad/Carrera Total

Matriculados 2011(a)

Alumnos permanecen

matriculados en 2012(b)

Tasa de Retención al

primer año (%)

FACULTAD DE MEDICINA

Enfermería, Licenciatura en Enfermería 105 86 81,9

Fonoaudiología, Licenciatura en Fonoaudiología 59 55 93,2

Kinesiología, Licenciatura en Kinesiología 56 45 80,4

Medicina, Licenciatura en Medicina 193 185 95,9

Nutrición y Dietética, Licenciatura en Nutrición y Dietética 59 42 71,2

Obstetricia y Puericultura, Licenciatura en Obstetricia y Puericultura 106 93 87,7

Tecnología Médica con mención, Licenciatura en Tecnología Médica 104 84 80,8

Terapia Ocupacional, Licenciatura en Cs. de la Ocupación Humana 56 54 96,4

Total 738 644 87,3

FACULTAD DE ODONTOLOGÍA

Odontología, Licenciatura en Odontología 111 92 82,9

Total 111 92 82,9

INSTITUTO DE ASUNTOS PÚBLICOS

Administración Pública. Licenciatura en Ciencias Políticas y Gubernamentales con mención en Ciencia Política o Gestión Pública 115 96 83,5

Total 115 96 83,5

INSTITUTO DE LA COMUNICACIÓN E IMAGEN

Periodismo, Licenciatura en Comunicación Social 76 71 86,4

Cine y Televisión, Licenciatura en Comunicación 59 51 86,4

Total 135 122 90,4

PROGRAMA ACADÉMICO DE BACHILLERATO

Programa Académico de Bachillerato-Ingreso Común conduce al Grado Académico de Bachiller con mención en Ciencias Naturales y Exactas y con mención en Humanidades y Ciencias Sociales

329 155 47,1

Total 329 155 47,1

Total Universidad 5.190 4.241 81,7

Page 24: El Anuario 2012 se realiza dentro de los acuerdos UCHILE.pdf · De esta forma, se está dando cuenta de los recursos públicos que se entregan a la Universidad y de los resultados

21Anuario 2012 / Universidad de Chile

Títulos y grados otorgados Nivel de Pregrado

Áreas de Conocimiento

AÑO 2011 AÑO 2012

Titulados Masculino

Titulados Femenino

Total Titulados

Titulados Masculino

Titulados Femenino

Total Titulados

Agropecuaria y Ciencias del Mar 104 154 258 134 163 297

Arte y Arquitectura 130 126 256 129 150 279

Ciencias Naturales y Matemáticas 201 159 360 244 206 450

Ciencias Sociales 304 318 622 291 285 576

Derecho 150 87 237 153 138 291

Educación 26 56 82 36 81 117

Humanidades 61 74 135 44 59 103

Salud 300 453 753 240 400 640

Tecnología 295 77 372 372 105 477

Total Universidad 1.571 1.504 3.075 1.643 1.587 3.230

)XHQWH��2ÀFLQD�GH�7tWXORV�\�*UDGRV��FRUUHVSRQGH�DO�Q~PHUR�GH�WLWXODGRV�GHO�DxR�FDOHQGDULR������\������

Títulos y Grados otorgados Pregrado

0

100

200

300

400

500

600

700

Agrop. y

Cs d

el Mar

Arte y

Arquit

ectur

a

Cs Nat.

y M

at.

Cs Soc

iales

Derech

o

Educac

ión

Human

idades

Salud

Tecn

ología

295258 243 256

386360

577622

178

237

94 82

138135

705

753

443

372

Titulados 2010Titulados 2011

Titulados 2012

297 279

450

576

291

117 103

640

477

800

Page 25: El Anuario 2012 se realiza dentro de los acuerdos UCHILE.pdf · De esta forma, se está dando cuenta de los recursos públicos que se entregan a la Universidad y de los resultados

22 Anuario 2012 / Universidad de Chile

Nivel de Postgrado

Doctorado

Áreas de Conocimiento

AÑO 2011 AÑO 2012

GraduadosMasculino

GraduadosFemenino

Total Graduados

GraduadosMasculino

GraduadosFemenino

Total Graduados

Agropecuaria y Ciencias del Mar 5 3 8 8 3 11

Arte y Arquitectura

Ciencias Naturales y Matemáticas 40 29 69 30 15 45

Ciencias Sociales 1 3 4 3 2 5

Derecho 1 1 1 1

Educación

Humanidades 19 7 26 14 6 20

Salud 14 11 25 26 12 38

Tecnología 8 1 9 12 4 16

Total Universidad 88 54 142 94 42 136

)XHQWH��2ÀFLQD�GH�7tWXORV�\�*UDGRV��FRUUHVSRQGH�DO�Q~PHUR�GH�WLWXODGRV�GHO�DxR�FDOHQGDULR�����������

Títulos y Grados otorgados Doctorado

Agrop. y

Cs d

el Mar

Cs Nat.

y M

at.

Cs Soc

iales

Derech

o

Human

idades

Salud

Tecn

ología

12

0

10

20

30

40

50

60

8

56

69

24

1 1 1

12

26

9 9

43

38

25

11

45

5

20

16

Titulados 2010Titulados 2011

Titulados 2012

Page 26: El Anuario 2012 se realiza dentro de los acuerdos UCHILE.pdf · De esta forma, se está dando cuenta de los recursos públicos que se entregan a la Universidad y de los resultados

23Anuario 2012 / Universidad de Chile

Magíster

Áreas de Conocimiento

AÑO 2011 AÑO 2012

GraduadosMasculino

GraduadosFemenino

Total Graduados

GraduadosMasculino

GraduadosFemenino

Total Graduados

Agropecuaria y Ciencias del Mar 20 17 37 23 24 47

Arte y Arquitectura 25 17 42 20 32 52

Ciencias Naturales y Matemáticas 59 47 106 71 42 113

Ciencias Sociales 433 246 679 429 272 701

Derecho 25 15 40 28 22 50

Educación 7 9 16 9 15 24

Humanidades 32 32 64 31 31 62

Salud 20 46 66 27 77 104

Tecnología 40 15 55 62 12 74

Total Universidad 661 444 1.105 700 527 1.227

)XHQWH��2ÀFLQD�GH�7tWXORV�\�*UDGRV��FRUUHVSRQGH�DO�Q~PHUR�GH�WLWXODGRV�GHO�DxR�FDOHQGDULR�������������

Títulos y Grados otorgados Magíster

0

100

200

300

400

500

600

700

Agrop. y

Cs d

el Mar

Arte y

Arquit

ectur

a

Cs Nat.

y M

at.

Cs Soc

iales

Derech

o

Educac

ión

Human

idades

Salud

Tecn

ología

48 37 39 42

89 106

628

679

26 4013 16

4664

85 66

Titulados 2010Titulados 2011

Titulados 2012

47 52

113

701

5024

6289

69 5574

Page 27: El Anuario 2012 se realiza dentro de los acuerdos UCHILE.pdf · De esta forma, se está dando cuenta de los recursos públicos que se entregan a la Universidad y de los resultados

24 Anuario 2012 / Universidad de Chile

Postítulo y Profesionales Especialistas

AÑO 2011 AÑO 2012

Áreas de ConocimientoGraduadosMasculino

GraduadosFemenino

Total Graduados

GraduadosMasculino

GraduadosFemenino

Total Graduados

Agropecuaria y Ciencias del Mar

Arte y Arquitectura 9 27 36 1 17 18

Ciencias Naturales y Matemáticas

Ciencias Sociales 12 4 16 14 8 22

Derecho

Educación 36 163 199 28 117 145

Humanidades

Salud 242 211 453 220 205 425

Tecnología

Total Universidad 299 405 704 263 347 610

)XHQWH��2ÀFLQD�GH�7tWXORV�\�*UDGRV��FRUUHVSRQGH�DO�Q~PHUR�GH�WLWXODGRV�GHO�DxR�FDOHQGDULR�����������

Graduados Postítulo y Profesionales Especialistas

0

50

100

150

200

250

300

350

400

450

500

Agrop. y

Cs d

el Mar

Arte y

Arquit

ectur

a

Cs Soc

iales

Educac

iónSalu

d

11823 36

2212 16

145

500

453425

2

199

Titulados 2010Titulados 2011

Titulados 2012

Page 28: El Anuario 2012 se realiza dentro de los acuerdos UCHILE.pdf · De esta forma, se está dando cuenta de los recursos públicos que se entregan a la Universidad y de los resultados

25Anuario 2012 / Universidad de Chile

III.-RECURSOS HUMANOS

Personal Académico

Académicos por grado tipo de jornada y sexo Doctor

Especialidad Médica u

Odontológica Magíster Título

Profesional Otros Total Académicos

Jornada completa 585 7 186 257 25 1.060

Jornada parcial 14 3 24 25 8 74

Media jornada 67 9 92 165 20 353

Jornada horas 296 153 270 702 60 1.481

Femenino 226 43 239 398 41 947

Masculino 736 129 333 751 72 2.021

Total Académicos 962 172 572 1.149 113 2.968

Total JCE por grado 792 37 361 511 65 1.766

Fuente: Sistema AUGE – SISPER Información presentada al 31 de mayo del año 2012, considera Estamento Académico en la calidad jurídica de planta o contrata..

Personal Académico por Grado y Jornada

666

962

321

744

1.487

2.968

0

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

1800

2000

2200

2400

2600

2800

3000

3200

22 hr

s. o m

ás

Total

acad

.

22 hr

s. o m

ás

Total

acad

.

22 hr

s. o m

ás

Total

acad

.

671852

397

753

1.682

3.047

0

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

1800

2000

2200

2400

2600

2800

3000

3200

22 hr

s. o m

ás

Total

acad

.

22 hr

s. o m

ás

Total

acad

.

22 hr

s. o m

ás

Total

acad

.

703882

391

738

1.691

3.010

0

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

1800

2000

2200

2400

2600

2800

3000

3200

22 hr

s. o m

ás

Total

acad

.

22 hr

s. o m

ás

Total

acad

.

22 hr

s. o m

ás

Total

acad

.

Doctor Esp. Méd. -Mag.

TotalDoctor Esp. Méd. -Mag.

Total Doctor Esp. Méd. -Mag.

Total

20122010 2011

Page 29: El Anuario 2012 se realiza dentro de los acuerdos UCHILE.pdf · De esta forma, se está dando cuenta de los recursos públicos que se entregan a la Universidad y de los resultados

26 Anuario 2012 / Universidad de Chile

Personal de Colaboración

Organismos SEXO Directivos y Profesionales

Administrativos y Técnicos

Auxiliares Total general

Unidades Académicas Femenino 419 1.210 135 1.764

Masculino 484 1.074 608 2.166

Organismos Centrales Femenino 163 169 16 348

Masculino 139 110 71 320

Hospital Clínico Femenino 515 1.271 294 2.080

Masculino 164 376 255 795

Total general 1.884 4.210 1.379 7.473

Fuente: Sistema AUGE – SISPER Información presentada al 31 de diciembre del año 2012. Personal de Colaboración en la calidad jurídica de planta o contrata.

Page 30: El Anuario 2012 se realiza dentro de los acuerdos UCHILE.pdf · De esta forma, se está dando cuenta de los recursos públicos que se entregan a la Universidad y de los resultados

27Anuario 2012 / Universidad de Chile

IV.-INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, TECNOLÓGICA E INNOVACIÓN

Proyectos FONDECYT

Proyectos año 2012 Adjudicados Vigentes

Regular 152 415

Post doctorado 38 71

Iniciación 51 121

Cooperación Internacional 0 0

Total Proyectos 241 607

Fuente: Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo, Diciembre 2012.

Proyectos FONDEF

Proyectos año 2012 Adjudicados Vigentes

FONDEF 7 30

Total 7 30

Fuente: Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo, Diciembre 2012. Considera el total de proyectos adjudicados en el Concurso Anual de Investigación y Desarrollo (I+D), donde la UCH participa como Institución principal o asociada. El número de proyectos vigentes considera los adjudicados en los concursos entre los años 2007 y 2011, inclusive. El concurso 2012 aún no se ha fallado.

Proyectos Fondecyt

0

100

200

300

400

500

600

700

800

adjud

icados

vigen

tes

adjud

icados

vigen

tes

adjud

icados

vigen

tes

2010 2011 2012

Cooperación Internacional Iniciación Post Doctorado Regular

141

466

208

520

241

607

Page 31: El Anuario 2012 se realiza dentro de los acuerdos UCHILE.pdf · De esta forma, se está dando cuenta de los recursos públicos que se entregan a la Universidad y de los resultados

28 Anuario 2012 / Universidad de Chile

Proyectos Internos

Proyectos año 2012 Adjudicados Vigentes

Enlace 8 8

Ciencias Sociales, Humanidades y Educación 7 7

U-Inicia 17 17

U-Moderniza 10 10

CSIC/Universidad de Chile 0 11

Investigación y Creación Artística 0 9

Proyecto U-Redes 4 4

Concurso Hospital Clínico S/I S/I

CEPIA 3 3

Total Proyectos Institucionales 49 69

10 Destinados a académicos/as para presentación de trabajos en Congresos Internacionales y/o para estadías cortas de investigación.Fuente: Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo, Diciembre 2012

Proyectos Internos

Ayuda de Viaje 10 69 87

2010 2011 2012

U-Redes CEPIAProgr. Invest. DomeykoFondo Contingencia Terremoto (unica vez)

Concurso Hosp. ClínicoU-Moderniza

C. Sociales, Hum. y Educ. U-IniciaEnlace Investigación y creaciónCSIC / U. de Chile

0

20

40

60

80

100

120

adjud

icados

vigen

tes

adjud

icados

vigen

tes

adjud

icados

vigen

tes

59

115

60

90

49

69

Page 32: El Anuario 2012 se realiza dentro de los acuerdos UCHILE.pdf · De esta forma, se está dando cuenta de los recursos públicos que se entregan a la Universidad y de los resultados

29Anuario 2012 / Universidad de Chile

3UR\HFWRV�GHVDUUROODGRV�FRQ�RWUDV�IXHQWHV�GH�ÀQDQFLDPLHQWR

Proyectos año 2012 Vigentes

Anillos programa Bicentenario Ciencia y Tecnología 15

Inserción Postdoctoral en la Academia 27

FONDAP 4

Financiamiento Basal 5

Genómica 0

Alma y Geminis 6

,QLFLDWLYD�&LHQWtÀFD�0LOHQLR

,QVWLWXWRV�&LHQWtÀFRV�0LOHQLR 3

Núcleo de Ciencia y Tecnología 4

Núcleo Ciencias Sociales 3

InnovaChile de CORFO

Diversas Convocatorias 37

Fuente: Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo, Diciembre 2012. Considera el total de proyectos adjudicados en las diversas convocatorias de Innova - Chile, donde la UCH participa como Institución principal o asociada. El número de proyectos vigentes considera los adjudicados en los concursos entre los años 2008 y 2012, inclusive.

Ministerio de Salud

Fondo Nacional de Investigación y Desarrollo en Salud (FONIS) 25

Fuente: Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo, Diciembre 2012. Considera el total de proyectos adjudicados en los concursos VI, VII y VII donde la UCH participa como Institución principal o asociada

Otras Fuentes Externas 59

Total Proyectos 188

Fuente: Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo, Diciembre 2012.

Page 33: El Anuario 2012 se realiza dentro de los acuerdos UCHILE.pdf · De esta forma, se está dando cuenta de los recursos públicos que se entregan a la Universidad y de los resultados

30 Anuario 2012 / Universidad de Chile

Publicaciones ISI

Año 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

Universidad de Chile 857 849 1.041 1.081 1.010 1.329 1.363 1.351 1.384 1.618

)XHQWH��&RPLVLyQ�1DFLRQDO�GH�,QYHVWLJDFLyQ�&LHQWtÀFD�\�7HFQROyJLFD��&21,&<7���HODERUDGR�FRQ�LQIRUPDFLyQ�GH�:HE�RI�6FLHQFH��Enero del año calendario siguiente.

Patentes

Patentes Nacionales

Años Presentadas En trámite Aprobadas

Hasta 2004 18 2 14

2005-2012 50 37 9

Total 68 39 23

Fuente: Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo, Diciembre 2012.

Presentaciones en extranjero por países de presentación

Años Presentadas En trámite Aprobadas

Hasta-2004 4 0 3

2005-2012 156 98 31

Total 160 98 34

Fuente: Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo, Diciembre 2012.

Publicaciones ISI 2003-2012

0

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

Page 34: El Anuario 2012 se realiza dentro de los acuerdos UCHILE.pdf · De esta forma, se está dando cuenta de los recursos públicos que se entregan a la Universidad y de los resultados

31Anuario 2012 / Universidad de Chile

V.-ASEGURAMIENTO DE CALIDAD

Acreditación Institucional

Áreas Acreditación Fecha de Inicio Fecha Término Años de Acreditación

Gestión Institucional

21 de Diciembre 2011 21 de Diciembre 2018 7 años

Docencia de Pregrado

Docencia de Postgrado

Investigación

Vinculación con el Medio

Fuente: Unidad de Autoevaluación, Acreditación y Calidad, Vicerrectoría de Asuntos Académicos

Acreditación de programas de pregrado

Área Carrera Fecha de Inicio Fecha de Término

Años de Acreditación

Agropecuaria y Ciencias del Mar

Agronomía 10-12-2010 10-12-2017 7

Ingeniería Forestal 01-12-2011 01-12-2015 4

Medicina Veterinaria 07-12-2011 07-12-2018 7

Arte y ArquitecturaArquitectura 26-09-2006 26-12-2012 6

Diseño 04-05-2012 04-05-2017 5

Ciencias Naturales y Matemáticas

Biología Ambiental 15-12-2011 15-12-2017 6

Química 20-12-2012 20-12-2018 6

Biotecnología 19-01-2012 19-01-2018 6

Química Ambiental 19-01-2012 19-01-2017 5

Geología 05-06-2007 05-09-2014 7

Bioquímica 26-08-2010 26-08-2016 6

Lic. en Ciencias m/Astronomía 13-01-2010 13-01-2016 6

Lic. en Ciencias m/Física 13-01-2010 13-01-2016 6

Lic. en Ciencias m/Geofísica 13-01-2010 13-01-2015 5

Ciencias Sociales

Antropología 23-08-2011 23-08-2017 6

Sociología 27-11-2012 27-11-2018 6

Contador Auditor 09-08-2012 09-08-2017 5

Geografía 06-11-2012 06-11-2019 7

Psicología 23-11-2011 23-11-2017 6

Ingeniería Comercial m/ Administración y Economía

13-03-2007 13-06-2013 6

Administración Pública 24-09-2012 24-09-2017 5

Periodismo 05-06-2007 05-09-2013 6

Page 35: El Anuario 2012 se realiza dentro de los acuerdos UCHILE.pdf · De esta forma, se está dando cuenta de los recursos públicos que se entregan a la Universidad y de los resultados

32 Anuario 2012 / Universidad de Chile

Área Carrera Fecha de Inicio Fecha de Término

Años de Acreditación

Educación

Educación Parvularia y Básica Inicial

23-01-2012 23-01-2017 5

Pedagogía en Educación Media con Mención

24-06-2009 24-06-2014 5

Pedagogía en Educación Media en Matemáticas y Física

20-11-2012 20-11-2018 6

Salud

Química y Farmacia 07-07-2011 07-07-2018 7

Medicina 12-08-2009 13-05-2016 7

Enfermería En Proceso

Tecnología Médica 27-09-2005 27-09-2012 7

Fonoaudiología En Proceso

Obstetricia y Puericultura 22-03-2012 22-03-2019 7

Kinesiología 27-10-2009 21-10-2014 5

Nutrición y Dietética 24-03-2010 24-03-2014 4

Terapia Ocupacional 28-07-2011 28-07-2016 5

Odontología En Proceso

Tecnología

Ingeniería Civil 05-06-2007 05-09-2014 7

Ingeniería Civil de Minas 05-06-2007 05-09-2013 6

Ingeniería Civil Electricista 05-06-2007 05-09-2014 7

Ingeniería Civil en Biotecnología 05-06-2007 26-09-2013 6

Ingeniería Civil en Computación 05-06-2007 05-09-2014 7

Ingeniería Civil Industrial 05-06-2007 26-09-2014 7

Ingeniería Civil Matemática 05-06-2007 05-09-2014 7

Ingeniería Civil Mecánica 05-06-2007 05-09-2013 6

Ingeniería Civil Química 05-06-2007 05-09-2013 6

Ingeniería en Alimentos 13-04-2012 13-04-2018 6

Fuente: Unidad de Autoevaluación, Acreditación y Calidad, Vicerrectoría de Asuntos Académicos. Programas con acreditación vigente al 31.12.2012

Page 36: El Anuario 2012 se realiza dentro de los acuerdos UCHILE.pdf · De esta forma, se está dando cuenta de los recursos públicos que se entregan a la Universidad y de los resultados

33Anuario 2012 / Universidad de Chile

Acreditación de programas de Postgrado

Doctorados

Nombre del programa Estado de Acreditación

Años deAcreditación

Doctorado en Acuicultura Acreditado 3

Doctorado en Bioquímica Acreditado 7

Doctorado en Ciencias Biomédicas Acreditado 7

Doctorado en Ciencias de la Ingeniería m/ Ciencia de los Materiales Acreditado 4

Doctorado en Ciencias de la Ingeniería m/ Fluidodinámica Acreditado 6

Doctorado en Ciencias de la Ingeniería m/ Modelación Matemática Acreditado 6

Doctorado en Ciencias de la Ingeniería m/ Química Acreditado 5

Doctorado en Ciencias Farmacéuticas Acreditado 5

Doctorado en Ciencias m/ Astronomía Acreditado 7

Doctorado en Ciencias m/ Biología Molecular, Celular y Neurociencias Acreditado 6

Doctorado en Ciencias m/ Computación Acreditado 7

Doctorado en Ciencias m/ Ecología y Biología Evolutiva Acreditado 6

Doctorado en Ciencias m/ Física Acreditado 8

Doctorado en Ciencias m/ Geología Acreditado 7

Doctorado en Ciencias m/ Matemáticas Acreditado 7

Doctorado en Ciencias m/ Microbiología Acreditado 9

Doctorado en Ciencias Médicas Acreditado 6

Doctorado en Ciencias Silvoagropecuarias y Veterinarias Acreditado 2

Doctorado en Ciencias Sociales Acreditado 3

Doctorado en Derecho Acreditado 2

Doctorado en Economía Acreditado 5

Doctorado en Estudios Latinoamericanos Acreditado 3

Doctorado en Farmacología Acreditado 5

Doctorado en Filosofía m/ Estética y Teoría del Arte Acreditado 4

Doctorado en Filosofía m/ Filosofía Moral y Política Acreditado 6

Doctorado en Historia m/ Historia de Chile Acreditado 7

Doctorado en Ingeniería Eléctrica Acreditado 8

Doctorado en Literatura m/ Literatura Chilena e Hispanoamericana Acreditado 6

Doctorado en Nutrición y Alimentos Acreditado 3

Doctorado en Psicología Acreditado 3

Doctorado en Psicoterapia Acreditado 5

Doctorado en Química Acreditado 6

Doctorado en Salud Pública Acreditado 4

Doctorado en Sistemas de Ingeniería Acreditado 3

Fuente: Departamento de Postgrado y Postítulo, Vicerrectoría de Asuntos Académicos. Programas con acreditación vigente al 31.12.2012

Page 37: El Anuario 2012 se realiza dentro de los acuerdos UCHILE.pdf · De esta forma, se está dando cuenta de los recursos públicos que se entregan a la Universidad y de los resultados

34 Anuario 2012 / Universidad de Chile

Magíster

Nombre del programa Estado deAcreditación

Años deAcreditación

Magíster en Análisis Sistémico aplicado a la Sociedad Acreditado 6

Magíster en Áreas Silvestres y Conservación de la Naturaleza Acreditado 3

Magíster en Artes m/ Artes Visuales Acreditado 4

Magíster en Artes m/ Composición Musical Acreditado 5

Magíster en Artes m/ Musicología Acreditado 3

Magíster en Artes m/ Teoría e Historia del Arte Acreditado 5

Magíster en Bioética Acreditado 2

Magíster en Bioquímica Acreditado 3

Magíster en Ciencia Política Acreditado 3

Magíster en Ciencias Agropecuarias m/ Producción Agroindustrial Acreditado 3

Magíster en Ciencias Agropecuarias m/ Producción Animal Acreditado 3

Magíster en Ciencias Agropecuarias m/ Producción de Cultivos Acreditado 3

Magíster en Ciencias Agropecuarias m/ Producción Frutícola Acreditado 3

Magíster en Ciencias Agropecuarias m/ Sanidad Vegetal Acreditado 3

Magíster en Ciencias Biológicas Acreditado 5

Magíster en Ciencias de la Ingeniería m/ Ingeniería Eléctrica Acreditado 6

Magíster en Ciencias de la Ingeniería m/ Ingeniería Geotécnica Acreditado 5

Magíster en Ciencias de la Ingeniería m/ Ingeniería Sísmica Acreditado 3

Magíster en Ciencias de la Ingeniería m/ Mecánica Acreditado 5

Magíster en Ciencias de la Ingeniería m/ Metalurgia Extractiva Acreditado 5

Magíster en Ciencias de la Ingeniería m/ Recursos y Medio Ambiente Hídrico Acreditado 4

Magíster en Ciencias de la Ingeniería m/ Transporte Acreditado 6

Magíster en Ciencias m/ Astronomía Acreditado 8

Magíster en Ciencias m/ Computación Acreditado 4

Magíster en Ciencias m/ Física Acreditado 7

Magíster en Ciencias m/ Geofísica Acreditado 6

Magíster en Ciencias m/ Geología Acreditado 7

Magíster en Ciencias Matemáticas Acreditado 7

Magíster en Ciencias Odontológicas m/ Periodontología Acreditado 4

Magíster en Ciencias Sociales m/ Sociología de la Modernización Acreditado 5

Magíster en Comunicación Política Acreditado 4Magíster en Derecho con menciones: Derecho Privado, Derecho Público, Derecho Económico y Derecho Internacional

Acreditado 6

Magíster en Economía Acreditado 9

Magíster en Economía Aplicada Acreditado 6

Magíster en Educación en Ciencias de la Salud Acreditado 2

Fuente: Departamento de Postgrado y Postítulo, Vicerrectoría de Asuntos Académicos. Programas con acreditación vigente al 31.12.2012

Page 38: El Anuario 2012 se realiza dentro de los acuerdos UCHILE.pdf · De esta forma, se está dando cuenta de los recursos públicos que se entregan a la Universidad y de los resultados

35Anuario 2012 / Universidad de Chile

Nombre del Programa Estado de Acreditación

Años deAcreditación

Magíster en Educación m/ Informática Educativa Acreditado 3

Magíster en Estudios de Género y Cultura m/ Ciencias Sociales Acreditado 7

Magíster en Estudios de Género y Cultura m/ Humanidades Acreditado 5

Magíster en Estudios Internacionales Acreditado 6

Magíster en Estudios Latinoamericanos Acreditado 6

Magíster en Filosofía Acreditado 7

Magíster en Gestión de Operaciones Acreditado 7

Magíster en Gestión y Dirección de Empresas Acreditado 8

Magíster en Gestión y Políticas Públicas Acreditado 7

Magíster en Gobierno y Gerencia Pública Acreditado 2

Magíster en Historia Acreditado 3

Magíster en Ingeniería de Negocios con Tecnología de Información Acreditado 4

Magíster en Lingüística m/ Lengua Española Acreditado 4

Magíster en Literatura con menciones Acreditado 5

Magíster en Meteorología y Climatología Acreditado 3

Magíster en Minería Acreditado 4

Magíster en Nutrición y Alimentos m/ Alimentos Saludables Acreditado 3

Magíster en Nutrición y Alimentos m/ Nutrición Clínica Acreditado 4

Magíster en Nutrición y Alimentos m/ Nutrición Humana Acreditado 6

Magíster en Nutrición y Alimentos m/ Promoción de la Salud y Prevención de Enfermedades Crónicas Asociadas a la Nutrición

Acreditado 6

Magíster en Políticas Públicas Acreditado 4

Magíster en Derecho Internacional, Inversiones y Comercio Acreditado 5

Magíster en Psicología Clínica de Adultos Acreditado 3

Magíster en Psicología m/ Psicología Clínica Infanto-Juvenil Acreditado 4

Magíster en Psicología m/ Psicología Comunitaria Acreditado 5

Magíster en Salud Pública Acreditado 6

Magíster en Tecnologías de la Información Acreditado 5

Fuente: Departamento de Postgrado y Postítulo, Vicerrectoría de Asuntos Académicos. Programas con acreditación vigente al 31.12.2012

Page 39: El Anuario 2012 se realiza dentro de los acuerdos UCHILE.pdf · De esta forma, se está dando cuenta de los recursos públicos que se entregan a la Universidad y de los resultados

36 Anuario 2012 / Universidad de Chile

VI.-PROYECTOS INSTITUCIONALES AÑO 2012

3UR\HFWRV�FRQ�ÀQDQFLDPLHQWR�0(&(683

Asociado

Postgrado Pregrado Totales

Nº proyectos M$ Nº

proyectos M$ Nº proyectos M$

Adjudicados 0 0 0 0 0 0

Ejecución 1 184.104 1 - 2 184.104

Ejecución Finalizada

17 3.649.850 15 669.177 32 4.319.027

Total general 18 3.833.954 16 669.177 34 4.503.131

Fuente: Unidad de Análisis Institucional y Proyectos MECESUP, Vicerrectoría de Asuntos Económicos y Gestión Institucional

Independiente

Gestión Postgrado Pregrado Totales

Nº proyectos M$ Nº

proyectos M$ Nº proyectos M$ Nº

proyectos M$

Adjudicados 0 0 0 0 0 0 0 0

Ejecución 1 150.400 3 1.096.300 7 1.181.757 11 2.428.457

Ejecución Finalizada

2 269.550 34 7.860.725 22 7.561.166 58 15.691.441

Total general 3 419.950 37 8.957.025 29 8.742.923 69 18.119.898

Fuente Unidad de Análisis Institucional y Proyectos MECESUP , Vicerrectoría de Asuntos Económicos y Gestión Institucional

Otros Proyectos

Reconstrucción CD 2011-2012 Totales

Nº proyectos M$ Nº

proyectos M$ Nº proyectos M$

Adjudicados 0 0 0 0 0 0

Ejecución 4 1.125.835 5 3.278.409 9 4.404.244

Ejecución Finalizada

0 0 0 0 0 0

Total general 4 1.125.835 5 3.278.409 9 4.404.244

Fuente: Unidad de Análisis Institucional y Proyectos MECESUP, Vicerrectoría de Asuntos Económicos y Gestión Institucional

Page 40: El Anuario 2012 se realiza dentro de los acuerdos UCHILE.pdf · De esta forma, se está dando cuenta de los recursos públicos que se entregan a la Universidad y de los resultados

37Anuario 2012 / Universidad de Chile

3UR\HFWRV�FRQ�ÀQDQFLDPLHQWR�)',�0LQHGXF�

Independiente

Gestión Postgrado Pregrado Totales

Nº proyectos M$ Nº

proyectos M$ Nº proyectos M$ Nº

proyectos M$

Adjudicados 1 70.000 0 0 0 0 1 70.000

Ejecución 0 0 1 41.620 0 0 1 41.620

Total 1 70.000 1 41.620 0 0 2 111.620

Fuente: Unidad de Análisis Institucional y Proyectos , Vicerrectoría de Asuntos Económicos y Gestión Institucional

Proyectos FDI Estudiantiles 2012

Proyectos Adjudicados 5

Número de estudiantes involucrados 77

Montos asignados (M$) 12.853

Fuente: Dirección de Bienestar Estudiantil, Vicerrectoría de Asuntos Académicos.

Convenios de Desempeño: Plan de Modernización de la Gestión Institucional.

Nombre Plan de Modernización de la Gestión Institucional

Financiamiento Montos :

Programa MECESUP MM$ 3.395

Universidad de Chile MM$ 445

Total MM$ 3.840

Plazos Periodo Ejecución Terminado Seguimiento 4 años

Fuente: Vicerrectoría de Asuntos Económicos y Gestión Institucional.

Iniciativa Bicentenario: “Proyecto de Revitalización de las Humanidades, Artes, Ciencias Sociales y Ciencias de la Comunicación.”

Etapa 1 Etapa 2 Total

Convenio de Desempeño

MECESUP 25.000 - 25.000

Universidad de Chile 2.167 - 2.167

Sub total 27.167 - 27.167

Actividades complementarias 10.443 2.750 13.193

Total 37.610 2.750 40.360

Fuente: Vicerrectoría de Asuntos Económicos y Gestión Institucional.

Page 41: El Anuario 2012 se realiza dentro de los acuerdos UCHILE.pdf · De esta forma, se está dando cuenta de los recursos públicos que se entregan a la Universidad y de los resultados

38 Anuario 2012 / Universidad de Chile

VII. SERVICIOS ESTUDIANTILES

1��(VWXGLDQWHV�FRQ�D\XGD�SDUD�ÀQDQFLDPLHQWR�GH�DUDQFHO

Nombre de la Beca Nº de alumnos totales EHQHÀFLDGRV�HQ�HO�����

Monto total asignado a la beca en el 2012 en M $

BECAS INTERNAS

Beca Universidad de Chile 486 912.287

Beca Andrés Bello 66 232.934

Beca Hijos de Funcionarios11 495 635.152

Beca Excelencia Deportiva11 40 63.405

Beca Interno de Medicina 436 742.889

Internos Odontología11 106 191.508

Becas Financiadas por organismos11 171 336.044

BECAS EXTERNAS

Beca Bicentenario 6.939 16.777.899

Beca Juan Gómez Millas 26 24.450

Beca para Estudiantes Destacados que Ingresan a Pedagogía 17 13.412

Beca para hijos de Profesionales de la Educación 693 335.750

Beca Vocación Profesor 249 630.370

Beca Puntaje PSU 99 101.062

Beca Excelencia (Ministerio de Educación) 950 970.175

Beca Ley 19.992 (Informe Valech) 2 3.690

%HFD�7UDVSDVR�%HQHÀFLR�(GXFDFLRQDO�/H\������� 232 588.483

Beca Informe Rettig de Reparación 0 0

Beca Chaitén 4 7.334

Fuente: Dirección de Bienestar Estudiantil, Vicerrectoría de Asuntos Académicos..

Nº Estudiantes con becas de mantención

Nombre de la Beca Nº de alumnos totales EHQHÀFLDGRV�HQ�HO�����

Monto total asignado a la beca en el 2012 en M $

Beca Irma Salas 5 1.000

Programa Apoyo Preescolar 147 56.986

Becas de Emergencia 603 46.893

Programa de Atención Económica 7.364 2.344.750

Fuente: Dirección de Bienestar Estudiantil de la Vicerrectoría de Asuntos Académicos.

Hogares

Nombre de la Beca Nº de alumnos totales EHQHÀFLDGRV�HQ�HO�����

Monto total asignado a la beca en el 2012 en M $

Hogares Universitarios 107 178.090

Fuente: Dirección de Bienestar Estudiantil, Vicerrectoría de Asuntos Académicos.

11 Fuente: Dirección de Finanzas y Administración Patrimonial, Vicerrectoría de Asuntos Económicos y Gestión Institucional.

Page 42: El Anuario 2012 se realiza dentro de los acuerdos UCHILE.pdf · De esta forma, se está dando cuenta de los recursos públicos que se entregan a la Universidad y de los resultados

39Anuario 2012 / Universidad de Chile

VIII. BIBLIOTECAS E INFRAESTRUCTURA

Bibliotecas y Recursos de la Información

1. Bibliotecas 2012

1.1. Número de bibliotecas 48

�����6XSHUÀFLH��PHWURV�FXDGUDGRV�� 31.161

1.3. Puestos de lectura 5.379

2. Equipamiento

2.1. Computadores de uso público 817

3. Recursos de Información

3.1. Volúmenes 3.032.000

3.2. Revistas suscritas

3.2.1. Nº de suscripciones de revistas impresas 520

3.2.2. Nº de suscripciones de revistas electrónicas 811

3.2.3. Nº revistas electrónicas disponibles en bases de datos suscritas 29.743

3.2.4. Nº revistas electrónicas disponibles en bases de datos 60.000

3.3. Bases de datos a las que se accede 173

3.3.1 Bases de datos suscritas a las que se accede 94

4. Servicios

4.1. Préstamos 649.752

4.2. Consultas al Catálogo Institucional 4.336.101

4.3. Uso de revistas electrónicas (Nº de artículos descargados) 1.188.898

5. Personal

5.1. Personal Bibliotecas

5.1.1. Bibliotecarios y otros profesionales 107

5.1.2. Administrativos 141

Fuente: Sistema de Servicios de Información y Bibliotecas, Vicerrectoría de Asuntos Económicos y Gestión Institucional, Diciembre del año 2012.

Page 43: El Anuario 2012 se realiza dentro de los acuerdos UCHILE.pdf · De esta forma, se está dando cuenta de los recursos públicos que se entregan a la Universidad y de los resultados

40 Anuario 2012 / Universidad de Chile

Inmuebles

Datos de Inmuebles 2012

6XSHUÀFLH�&RQVWUXLGD�HQ�8VR 587.111 m2

Urbanos 1.740.653 m2

Predios Agrícolas12 104.669.198 m2

Fuente: IGEO, Dirección de Servicios e Infraestructura, Vicerrectoría de Asuntos Económicos Económica y Gestión Institucional, diciembre de 2012.

Nº y m2 salas y Auditorios

Detalle Inmuebles / Organismo

6XSHUÀFLH�Construida m2

Nº Salas de Clase

6XSHUÀFLH�6DODV�de Clase m2

Nº Auditorios6XSHUÀFLH�

Auditorios m2

Totales 587.111 712 43.049 87 10.197

Fuente: IGEO, Dirección de Servicios e Infraestructura, Vicerrectoría de Asuntos Económicos y Gestión Institucional, diciembre de 2012

Infraestructura para alumnos (Laboratorios, PC, Internet, otros)

Facultad/Instituto Nº Total Laboratorios y Talleres

Sup. Construidas Laboratorios y Talleres (total m2)

Número PC para Alumnos

Total Universidad 618 51.403 2.289

Fuente: IGEO, Dirección de Servicios e Infraestructura, Vicerrectoría de Asuntos Económicos y Gestión Institucional, diciembre de 2012.

Infraestructura Deportiva (Nº y m2)

Nombre del Complejo Dirección m2 Construidos m2 Predio

Complejo Tenístico Quinta Normal Avenida Portales 3989, Quinta Normal 314 19.606

Estadio Univ. Juan Gómez Millas Premio Nóbel 1601, Ñuñoa 547 34.072

Piscina Temperada Av. Santa María 983, Independencia. 3.694 1.178

Refugio Farellones Calle Cóndores 879, Farellones 1.438 5.109

Fuente: IGEO, Dirección de Servicios e Infraestructura, Vicerrectoría de Asuntos Económicos y Gestión Institucional, diciembre de 2012.

Casinos

Dimensión del Casino Sup. Hasta 400 m2 Sup.mayor a 400 m2

Número 22 4

Fuente: Dirección de Servicio e Infraestructura, Vicerrectoría de Asuntos Económicos y Gestión Institucional, No considera aquellos recintos en que las unidades académicas han externalizado su servicio de casinoss

12 Incluye predios agrícolas y áreas verdes de la Región Metropolitana

Page 44: El Anuario 2012 se realiza dentro de los acuerdos UCHILE.pdf · De esta forma, se está dando cuenta de los recursos públicos que se entregan a la Universidad y de los resultados

41Anuario 2012 / Universidad de Chile

IX.-EXTENSIÓN Y VINCULACIÓN CON EL MEDIO

Acciones de extensión y vinculación con el medio de la Universidad de Chile.

La Extensión universitaria es una función esencial de la Universidad, abocada a la creación, producción, comunicación y difusión del quehacer universitario en sus más diversas manifestaciones.

Tiene como objetivo crear, promover y desarrollar procesos permanentes de interacción, integración y retroalimentación entre OD�8QLYHUVLGDG�\�OD�FRPXQLGDG�H[WUD�H�LQWUDXQLYHUVLWDULD�FRQ�HO�ÀQ�GH�DSRUWDU�DO�GHVDUUROOR�VRFLRFXOWXUDO�GHO�SDtV�\��PHGLDQWH�ello, a su propio desarrollo.

Acción Indicador Medición 2012

Eventos de ExtensiónAcciones de extensión con difusión corporativa

348

Escuela de Verano para alumnos de educación básica y media coordinada por la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas

Cursos Impartidos 34

Matriculados 1.892

Porcentaje alumnos de fuera de la región metropolitana

44%

Porcentajes alumnos becados 22,4%

Vicerrectoría de Extensión, Programa Diálogos con el conocimiento

Asistentes Diálogos de Verano (marzo 2012) 250

Asistentes Diálogos de Otoño 120

Asistentes Diálogos de Primavera 400

Asistentes Diálogos de Verano 400

Escuela de Ciencias, coordinada por la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas.

Alumnos Matriculados 354

Porcentaje Alumnos Becados 15,5%

Cursos 15

Escuela Internacional de Verano de la Escuela de Salud Pública, para público vinculado al tema desde VXV�iPELWRV�HVSHFtÀFRV�GH�DFFLyQ�

Cursos impartidos 21

Matriculados 220

Profesores extranjeros 19

3URJUDPD�WHOHYLVLYR�´&iSVXODV�&LHQWtÀFDVµ�GH�OD�Facultad de Ciencias.

Investigaciones abordadas 72

Meses en el aire 7

3URJUDPD�5DGLDO�´4XLHUR�VHU�&LHQWtÀFRµ�GH�OD�Facultad de Ciencias.

&LHQWtÀFRV�SDUWLFLSDQWHV 75

Colegios participantes 68

Page 45: El Anuario 2012 se realiza dentro de los acuerdos UCHILE.pdf · De esta forma, se está dando cuenta de los recursos públicos que se entregan a la Universidad y de los resultados

42 Anuario 2012 / Universidad de Chile

Acción Indicador Medición 2012

Teatro Nacional ChilenoNúmero de presentaciones 181

Número total de asistentes 19.750

CEAC: Centro de Extensión Artística y Cultural Domingo Santa Cruz, cuyas dependencias son el Teatro Universidad de Chile, ubicado en Plaza Italia.Reúne las agrupaciones artísticas:

-Orquesta Sinfónica-Ballet Nacional-Coro Sinfónico -Camerata Vocal

Público asistentes estimado en el Teatro Universidad de Chile y a los espectáculos de los cuerpos estables en Chile y el Extranjero

148.620

Público asistente estimado en otros escenarios de RM

26.714

Número de ciudades en regiones visitadas en el año 2012

16

Público asistente en otros escenarios en Regiones

45.346

Radio de la Universidad de Chile

Presentaciones en Sala Master 200

Asistentes a presentaciones de la Sala Master

20.000

Visitas promedio diarias a www.radio.uchile.cl

20.000

Entrevistas Vuelas las Plumas en Sala Master

8

Asistentes a entrevistas Vuelan las Plumas en Sala Master

950

Libros publicados por Ediciones Radio Universidad de Chile

9

Museo de Arte Contemporáneo

Público asistente 48.881

Exposiciones Sede Parque Forestal 12

Exposiciones Sede Quinta Normal 10

Número de actividades Externas 40

Museo de Arte Popular Americano MAPA

Sala MAPA/GAM Tesoros Chilenos 24.125

Sala MAPA/GAM Animales en el Arte Popular

29.432

Sala MAPA/GAM Objetos Chilenos 35.610

Archivo Central Andrés Bello

Visitas de usuarios e investigadores 305

Pasantes y alumnos en práctica 56

Ingresos de colecciones al sistemas 702

Libros, documentos y otros restaurados 10.733

Sobres y cajas de conservación para libros 2.880

Digitalizaciones 2.691

Visitas (Día del Patrimonio y día Eje Alameda)

121

Publicaciones año 2012 1

Page 46: El Anuario 2012 se realiza dentro de los acuerdos UCHILE.pdf · De esta forma, se está dando cuenta de los recursos públicos que se entregan a la Universidad y de los resultados

43Anuario 2012 / Universidad de Chile

Acción Indicador Medición 2012

Red del Hospital Clínico de la U de Chile: Hospital Clínico, Clínica Quilín, Clínica Siquiátrica, Centros Médicos (2), Laboratorio y tomas de muestras, RÀFLQDV�PpGLFR�FRPHUFLDOHV����

Intervenciones quirúrgicas 20.887

Consultas médicas programadas 470.515

Consultas de urgencia (adulto y pediatría) 39.343

Centro de Microdatos de la Facultad de Economía y Negocios

Encuestas:Encuesta Longitudinal de Primera Infancia, segunda ronda. Ministerio del Trabajo; Estudio Nacional de Consumo de Alcohol y Drogas, Servicio Nacional para la Prevención de drogas y alcohol; Estudio para determinar los factores que inciden en la retención, progresión académica y titulación de estudiantes de la UMCE. Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación; Latin American ELPS. BID.

Otros Proyectos:�� Fonide PISA: Actitudes familiares y lectura determinantes del

rendimiento de los estudiantes PISA 2009.�� Sistema de Alerta Temprana de Textos Escolares, Ministerio de

Educación, Textos Escolares 2013. FOSIS, Iniciativa Internacional para la Evaluación de Impacto (3IE).

�� Aplicación de prueba, digitación y corrección de datos para prueba GHÀQLWLYD�3,6$�������0LQLVWHULR�GH�(GXFDFLyQ

�� Fonide ATE: El mercado de la Asistencia técnica educativa, su aporte en el logro de los objetivos de la ley de subvención escolar preferencial.

�� Estudio Consejo Consultivo Previsional y Comisión de Usuarios del Sistema de Pensiones: análisis de la evasión y elusión en el pago de las cotizaciones previsionales y medidas de política pública para superar sus causas.

Seminarios:�� Diseño y Análisis de Encuestas Complejas: CASEN 2011.�� Educación Temprana en Chile: de la teoría a la práctica.�� Encuestas Electorales en Chile: una evaluación.

Red de Hospitales Clínico Veterinario (HCV), compuesta por Hospitales (2) y Consultorio Municipal La Pintana.

Atenciones del HCV de Bilbao 2854, sin considerar exámenes de laboratorio y por imágenes.

7.652

Atenciones del HCV de Santa Rosa 11735 (sin exámenes)

836

Atenciones Centro de Salud Veterinaria El Roble (clínica y cirugías)

13.457

Mundo Granja, programa de extensión de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile hacia la Comunidad Escolar.

Visitantes en visitas guiadas 7.652

Asistentes Simposio Internacional Indígena 150

%HQHÀFLDULRV�3URJUDPD�([SORUD�&RQLF\W 748.691

Centro de Atención Psicológica (CAPs) de la Facultad de Ciencias Sociales

Atenciones psicológicas otorgadas por académicos y alumnos de último años de pre y post grado con supervisión docente.

3.305

NIC Chile dominio.CL en Internet Nombres de dominio registrados 410.378

Servicio SismológicoEstaciones de monitoreo propias 62

Estaciones de monitoreo en convenio con otras instituciones.

23

Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación de Estructuras y Materiales (IDIEM)

'RWDFLyQ�GH�3URIHVLRQDOHV�FDOLÀFDGRV 761

Red de laboratorios acreditados a nivel nacional

45

Fuente: Vicerrectoría de Extensión

Page 47: El Anuario 2012 se realiza dentro de los acuerdos UCHILE.pdf · De esta forma, se está dando cuenta de los recursos públicos que se entregan a la Universidad y de los resultados

44 Anuario 2012 / Universidad de Chile

X.-RELACIONES INTERNACIONALES

Tipo de Convenio Nº / 2012 País Universidades / Institución

Marco (General) 10

Austria, Brasil, España, Estados Unidos, Finlandia, Francia, México, Nueva Zelanda, Unión Europea.

U. Viena (renovación); U. Sao Paulo; U. Granada (renovación), U. California-Berkeley, U. Jyvaskyla (renovación), I.R.D. (renovación); U. de Poitiers; U.N.AM. (renovación); U. Auckland (renovación); Programa Erasmus Mundus.

(VSHFtÀFRV 26

Alemania, Argentina, Brasil, China, Colombia, Dinamarca, Ecuador, España, Estados Unidos, Francia, Guatemala, Italia, México, República Dominicana.

E.B.S. Universität für Wirtschaft und Recht; U. Nacional de la Plata; U. Sao Paulo; U. do Sul de Minas; U. Yang Ming; I.L.A.E.; U. Copenhagen; U. Técnica Particular de Loja; U. de Castilla; U. Texas Tech; U. Cornell; U. California-Davis; U. Claude Bernard Lyon 1; U. Estrasburgo; U. Paris-Sorbonne; U. Lumière-Lyon 2; Loyola Escuela Empresarial para las Américas; U. di Ferrara – Hospital Universitario ´6DQWD�$QQDµ��8�1�$�0���3��8��&DWyOLFD�0DGUH�\�0DHVWUD�GH�la República Dominicana; O.E.I; Instituto Chileno Francés; Corporación de Corresponsales de la Prensa Internacional; Fundación Konrad Adenauer; World Trade Institute, Bern.

Cotutelas de Tesis de Doctorado

4 FranciaÉcole des Mines de Nantes, U. de Paris V; U. Francois Rabelais de Tours.

Intercambio Estudiantil

8Australia, Austria, Brasil, Canadá, Estados Unidos, Francia, Inglaterra.

U. de Adelaida (renovación); U. de Monash; U. de Viena (renovación); U. Sao Paulo; U. British Columbia (renovación); U. George Washington (renovación); U. Paris-Sorbonne (renovación); U. College London

Page 48: El Anuario 2012 se realiza dentro de los acuerdos UCHILE.pdf · De esta forma, se está dando cuenta de los recursos públicos que se entregan a la Universidad y de los resultados

45Anuario 2012 / Universidad de Chile

Programa de Movilidad Estudiantil (PME)

Alumnos Extranjeros en la Universidad de Chile

Período N° Alumnos País Origen

Año 2012 280Alemania, Australia, Austria, Canadá, Corea del Sur, Dinamarca, España, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Holanda Italia, México, Noruega, República Checa, Suecia.

Alumnos de la Universidad de Chile hacia Universidades del Extranjero13

Período N° Alumnos País de Destino

Año 2012 41Alemania, Australia, Austria, Canadá, EEUU, España, Holanda, Italia, Nueva Zelandia. Suiza

Movilidad Estudiantil Unidades Académicas14

Alumnos extranjeros en la Universidad de Chile

Período N° Alumnos País de Origen

2012 267

Alemania, Austria, Bélgica, Bolivia, Brasil, Bulgaria, Canadá, China, Colombia, Corea del Sur, Croacia, Dinamarca, Estados Unidos, Ecuador, El Salvador, España, Finlandia, Francia, Ghana, Grecia, Holanda, Italia, Malasia, México, Paraguay, Polonia, Portugal, República Checa, Rusia, Suecia, Suiza, Turquía, Uruguay

Alumnos de Universidad de Chile en Universidades Extranjeras

Período Nº Alumnos País de Destino

2012 110Alemania, Argentina, Australia, Bélgica, Brasil, Canadá, China, Colombia, Dinamarca, Estados Unidos, España, Finlandia, Francia, Guatemala, Holanda, Hungría, Italia, Perú, Suecia

13 A través del Programa de Movilidad Estudiantil (PME) los alumnos regulares de nivel de pregrado de la Universidad de Chile pueden estudiar, por un semestre, en alguna de las universidades extranjeras con las cuales la institución mantiene convenios de intercambio estudiantil. El estudiante conserva la categoría de alumno regular. Esta información no incluye la movilidad de estudiantes gestionada en el Departamento de Postgrado y Postítulo.Fuente: Dirección de Relaciones Internacionales, Enero 2013.14 No se incluye en el total a la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, la cual no reportó su situación de intercambio estudiantil para el año 2012.

Page 49: El Anuario 2012 se realiza dentro de los acuerdos UCHILE.pdf · De esta forma, se está dando cuenta de los recursos públicos que se entregan a la Universidad y de los resultados

46 Anuario 2012 / Universidad de Chile

XI.-GESTIÓN FINANCIERA15

Balance General

Al 31 de Diciembre de 2012 y 2011

ACTIVOS 2012 M$

2011M$

Circulante:

Disponible 55.856.626 48.453.519

Depósitos a plazo 16.199.865 27.868.457

Valores negociables 18.246.179 21.331.539

Deudores por venta 50.641.107 45.804.705

Documentos por cobrar 2.853.449 2.032.035

Deudores varios 27.734.379 23.136.697

Documentos y cuentas por cobrar empresas relacionadas 83.055 18.917

Existencias 1.657.203 1.447.252

Impuestos por recuperar 14.333 70.823

Gastos pagados por anticipado 1.443.486 1.253.474

Total activo circulante 174.729.682 171.417.418

Fijo:

Terrenos 30.785.724 30.785.724

Construcciones y obras de infraestructura 155.958.172 140.122.970

Maquinarias y equipos 122.734.758 118.928.400

2WURV�DFWLYRV�ÀMRV�� 26.353.537 27.125.136

0D\RU�YDORU�UHWDVDFLyQ�WpFQLFD�DFWLYR�ÀMR�� 85.534.551 85.534.551

Depreciación acumulada (menos) (147.400.701) (140.902.262)

7RWDO�DFWLYR�ÀMR�QHWR�� 273.966.041 261.594.519

Otros:

Inversiones en empresas relacionadas 262 390

Inversión en otras sociedades 214.314 214.423

Deudores a largo plazo 7.820.912 7.101.633

Intangibles 3.354.848 2.057.815

Amortización acumulada (menos) (1.438.697) (1.336.417)

Otros 531.170 1.023.245

Total otros activos 10.482.809 9.061.089

Total activos 459.178.532 442.073.026

���1RWDV�\�RWURV�DQWHFHGHQWHV�FRUUHVSRQGLHQWHV�D�ORV�HVWDGRV�ÀQDQFLHURV��VH�HQFXHQWUDQ�HQ�OD�SXEOLFDFLyQ�UHDOL]DGD�FRQ�IHFKD����GH�DEULO�GH������HQ�HO�'LDULR�/D�Nación. Valores expresados en moneda del año 2012.

Page 50: El Anuario 2012 se realiza dentro de los acuerdos UCHILE.pdf · De esta forma, se está dando cuenta de los recursos públicos que se entregan a la Universidad y de los resultados

47Anuario 2012 / Universidad de Chile

Al 31 de Diciembre de 2012 y 2011

PASIVOS Y PATRIMONIO 2012 M$

2011 M$

Circulante:

Obligaciones con bancos e instituciones ÀQDQFLHUDV�D�FRUWR�SOD]R��

3.222.556 4.721.875

2EOLJDFLRQHV�EDQFRV�H�LQVWLWXFLRQHV�ÀQDQFLHUDV�largo plazo vcto. corto plazo

2.124.052 3.673.127

Cuentas por pagar 25.556.952 24.937.509

Acreedores varios 7.338.470 7.775.289

Documentos y cuentas por pagar empresas relacionadas

- 613

Provisiones 2.821.399 2.856.709

Retenciones 4.004.572 3.756.985

Ingresos percibidos por adelantado 34.189.218 28.097.588

Otros pasivos circulantes 9.940.817 9.581.092

Total pasivo circulante 89.198.036 85.400.787

Largo plazo16:

Obligaciones con bancos e instituciones ÀQDQFLHUDV��

11.462.730 13.548.560

Documentos por pagar a largo plazo 6.977.635 4.265.166

Acreedores varios a largo plazo 17.609.706 20.510.787

Provisiones a largo plazo 2.517.954 -

Otros pasivos a largo plazo 1.414.024 1.564.510

Total pasivo largo plazo 39.982.049 39.889.023

Patrimonio:

Capital 37.976.740 37.976.740

Reservas revalorización capital 36.571.263 36.571.263

Otras reservas 256.003.307 255.997.504

Utilidades retenidas:

Utilidades (pérdidas) acumuladas (15.836.714) (28.360.707)

Utilidades (pérdidas) del ejercicio 15.283.851 14.598.416

Total patrimonio 329.998.447 316.783.216

Total pasivos y patrimonio 459.178.532 442.073.026

16 Se agregó el ítem: Provisiones a largo plazo.

Page 51: El Anuario 2012 se realiza dentro de los acuerdos UCHILE.pdf · De esta forma, se está dando cuenta de los recursos públicos que se entregan a la Universidad y de los resultados

48 Anuario 2012 / Universidad de Chile

Estado de Resultados

Por los ejercicios comprendidos entre 01 de enero y 31 de diciembre de 2012 y 2011

2012M$

2011M$

Resultado de explotación

Ingresos de explotación 292.948.986 280.953.416

Costos de explotación (132.674.274) (126.257.973)

Margen de explotación 160.274.712 154.695.443

Gastos de administración y ventas (159.663.498) (147.681.531)

Resultado de explotación 611.214 7.013.912

Resultado fuera de explotación

,QJUHVRV�ÀQDQFLHURV�� 7.386.114 6.607.718

Utilidad inversión empresas relacionadas17 100.341 -

Otros ingresos fuera de la explotación 46.720.877 41.040.741

Pérdida inversión empresas relacionadas (128) (513)

*DVWRV�ÀQDQFLHURV�� (3.544.600) (4.366.844)

Otros egresos fuera de la explotación (31.843.369) (32.244.992)

Corrección monetaria (2.805.142) (643.994)

Resultado fuera de explotación 16.014.093 10.392.116

Resultado antes del impuesto a la renta 16.625.307 17.406.028

Ítems extraordinarios (1.341.456) (2.807.612)

Utilidad (pérdida) del ejercicio 15.283.851 14.598.416

17 Se agregó el ítem: Utilidad inversión empresas relacionadas.

Page 52: El Anuario 2012 se realiza dentro de los acuerdos UCHILE.pdf · De esta forma, se está dando cuenta de los recursos públicos que se entregan a la Universidad y de los resultados

49Anuario 2012 / Universidad de Chile

Estado de Flujo de Efectivo

Por los ejercicios comprendidos entre 01 de enero y 31 de diciembre de 2012 y 2011

2012 M$

2011 M$

Flujo originado por actividades de la operación18

Recaudación de deudores por ventas 279.805.818 273.430.596

,QJUHVRV�ÀQDQFLHURV�SHUFLELGRV�� 3.763.833 897.772

Dividendos y otros repartos percibidos 2.050 2.421

Otros ingresos percibidos 46.165.963 16.221.899

Pago a proveedores y personal (271.179.647) (250.398.046)

Intereses pagados (2.553.094) (3.318.822)

IVA y otros similares pagados (11.885.099) (11.191.028)

Otros gastos pagados (15.038.809) -

7RWDO�ÁXMR�QHWR�RULJLQDGR�SRU�DFWLYLGDGHV�GH�RSHUDFLyQ�� 29.081.015 25.644.792

)OXMR�RULJLQDGR�SRU�DFWLYLGDGHV�GH�ÀQDQFLDPLHQWR19

Pago de préstamos (4.591.225) (4.317.716)

Pago de obligaciones por leasing (menos) (2.612.549) (2.049.315)

2WURV�GHVHPEROVRV�SRU�ÀQDQFLDPLHQWR20 (381.482) -

7RWDO�ÁXMR�QHWR�RULJLQDGR�SRU�DFWLYLGDGHV�GH�ÀQDQFLDPLHQWR�� (7.585.256) (6.367.031)

Flujo originado por actividades de inversión

9HQWDV�GH�DFWLYR�ÀMR�� 114.180 941.822

Venta otras inversiones 9.270 14.481.370

,QFRUSRUDFLyQ�GH�DFWLYRV�ÀMRV�� (28.027.245) (10.051.579)

Inversiones permanentes (122) -

,QYHUVLRQHV�HQ�LQVWUXPHQWRV�ÀQDQFLHURV 3.348.384 (12.819.996)

Flujo neto originado por actividades de inversión (24.555.533) (7.448.383)

Flujo neto total del ejercicio (3.059.774) 11.829.378

(IHFWR�LQÁDFLyQ�VREUH�HIHFWLYR�\�HIHFWLYR�HTXLYDOHQWH�� (1.205.710) (646.055)

9DULDFLyQ�QHWD�GHO�HIHFWLYR�\�HIHFWLYR�HTXLYDOHQWH�� (4.265.484) 11.183.323

6DOGR�LQLFLDO�GH�HIHFWLYR�\�HIHFWLYR�HTXLYDOHQWH�� 76.321.975 65.138.652

6DOGR�ÀQDO�GH�HIHFWLYR�\�HIHFWLYR�HTXLYDOHQWH�� 72.056.491 76.321.975

18 Se agregó el ítem: Otros gastos pagados.19 Se eliminó el ítem: Obtención de préstamos.20 6H�DJUHJy�HO�tWHP��2WURV�GHVHPEROVRV�SRU�ÀQDQFLDPLHQWR�

Page 53: El Anuario 2012 se realiza dentro de los acuerdos UCHILE.pdf · De esta forma, se está dando cuenta de los recursos públicos que se entregan a la Universidad y de los resultados

50 Anuario 2012 / Universidad de Chile

A N U A R I O 2 0 1 2

Integrantes del Comité Ejecutivo del Convenio de Desempeño y colaboradores que han participado en la confección del Anuario 2012

Prof. Víctor Pérez Vera, RectorProf. Rosa Devés Alessandri, ProrrectoraProf. Patricio Aceituno Gutiérrez, Vicerrector de Asuntos AcadémicosProf. Sergio Lavandero González, Vicerrector de Investigación y Desarrollo Prof. Sonia Montecino Aguirre, Vicerrectora de ExtensiónProf. Francisco Martínez Concha, Vicerrector de Asuntos Económicos y Gestión InstitucionalProf. Pilar Barba Buscaglia, Directora de PregradoProf. Daniel Wolff Fernández, Director de Postgrado y PostítuloProf. Patricio Velasco Sanhueza, Director de Investigación Sr. Carlos Castro Sandoval, Director de FinanzasSr. Juan Pablo Rozas, Director de Servicios de Tecnologías de InformaciónSra. Gabriela Ortúzar Fontt, Directora Servicios de Información y BibliotecasSra. Elba Rivera Córdova, Directora (S) de Recursos HumanosSr. Enrique Sthandier Mieres, Director de Análisis Institucional y ProyectosSr. Cristian Céspedes Viñuela, Director de Gestión InstitucionalSr. Roberto La Rosa Hernández, Director JurídicoSrta. Paulina Contreras Millán, Directora de Comunicaciones y RR.PP.Sra. Cecilia Dooner Sepúlveda, Coordinadora Ejecutiva Unidad de Acreditación Sra. Marisol Prado Villegas, Directora de Bienestar EstudiantilSra. Pía Lombardo Estay, Directora de Relaciones Internacionales Sr. Víctor Serrano Madrid, Director de Servicios Generales e InfraestructuraSr. Fernando Bascur Huck, Coordinador de Proyectos Sra. Ángela Leiton Molina, Jefa de Gabinete Vicerrectoría de Asuntos Económicos y Gestión InstitucionalSr. Andrés Vergara Prieto, Coordinador de Gestión Académica Vicerrectoría de Asuntos Académicos.

Page 54: El Anuario 2012 se realiza dentro de los acuerdos UCHILE.pdf · De esta forma, se está dando cuenta de los recursos públicos que se entregan a la Universidad y de los resultados