El andador

download El andador

of 7

Transcript of El andador

  • 8/18/2019 El andador

    1/7

    Andador, ¿sí o no?

    Cuando uno acude a una tienda de productos para

    bebés se da cuenta enseguida que muchos de los

    objetos se relacionan con la falta de capacidad

    psicomotor de los niños. Cuando son bebés no faltan

    artilugios con ruedas, entre los que estaría el cochecito,

    y otros sin ellas, como la hamaca, en la el bebé está al

    principio más bien tumbado para irse sentando más

    adelante, pasando por el arnés con muelle que cuelga

    del marco de la puerta o el asiento que se balancea

    solo.

  • 8/18/2019 El andador

    2/7

    Algunos son más necesarios que otros (aunque también

    podría decirse que algunos son más innecesarios que

    otros, pero somos muchos los padres que picamos y

    pensamos que nuestros hijos necesitan algo que lessujete para despla!arse y algo que les mantenga hasta

    que sean capaces de mo"erse por sí mismos, ya sea

    reptando, gateando o andando.

    #ntre todos estos artilugios podemos encontrar el

    andador, que es una especie de arma!$n con un

    asiento en el que el bebé se sienta o bien se pone depie, tocando el suelo y con el que poco a poco empie!a

    a despla!arse. %ay quien dice que les "an bien y hay

    quien dice que no, que se les cur"an las piernas o que

    es malo para la espalda. #n esta entrada "amos a tratar

    de dar respuesta a la típica pregunta& Andador, ¿sí o

    no?

    El andador puedeprovocar accidentes

    La razón principal por la que se desaconseja el

    uso del andador es porque puede provocaraccidentes. 'os bebés empie!an a andar,

    normalmente, cerca de los )*+ meses, unos antes y

    otros después, sin embargo en estas edades no tiene

    demasiado sentido darles un andador, porque ya andan

    o están a punto de hacerlo.

    #l andador se le suele ofrecer a un niño hacia los *-meses, porque los padres obser"an que su hijo quiere

  • 8/18/2019 El andador

    3/7

    estar todo el día de pie (en el momento en que les

    coges de las ailas hacen fuer!a para le"antarse y

    porque creen que el andador les ser"irá para aprender

    a andar.

    A estas edades los niños son toda"ía pequeños para

    muchas cosas y, una de ellas, normalmente, es tener

    libertad de mo"imientos en "ertical. /o es lo mismo un

    niño de 0 meses andando, que uno de nue"e, que

    aunque "a con un andador, "a erguido igual. #n esa

    posici$n puede llegar a sitios peligrosos, puede tocarcosas, tirar de los manteles y hacerse daño con objetos

    que, sin el andador, no conocería.

    1eg2n la Asociaci$n #spañola de 3ediatría, el andador

    es la segunda causa de accidentes en niños en el

    segundo semestre de vida. 4n estudio reali!ado en

    un hospital francés re"el$ que un gran porcentaje deniños con traumatismo craneal "isitados entre )--0 y

    )--5 habían sufrido un accidente con el andador.

    #n resumidas cuentas, el andador es peligroso para los

    niños y por esta ra!$n hay algunos países de fuera de la

    4ni$n #uropea en los que está prohibida su "enta.

    El andador no enseña niayuda a caminar

    Además de peligroso, el andador tiene otro punto

    negati"o& no enseña ni ayuda a caminar (porque si

  • 8/18/2019 El andador

    4/7

    a2n sir"iera para algo, pues uno tiene mucho cuidadito

    de d$nde está el niño y ya está, pero es que ni eso.

    4n estudio hecho en 6rlanda concluy$ que los niños queusaban andador tenían más di7cultades para

    desarrollar la marcha y otras acti"idades motrices,

    probablemente porque aprendían a caminar

    desarrollando algunos m2sculos, pero no otros que son

    los que les sir"en para mantener el equilibrio.

    8igamos que lo malo que tiene un andador en cuanto a

    desarrollo psicomotor es que todo el tiempo que un

    beb pasa en el andador es tiempo que no est!

    en el suelo. Así son muchos los niños que seacostumbran a estar siempre erguidos y se saltan la

    fase de "i"ir en el suelo, en la que habrían aprendido a

    reptar, gatear, girar y a hacer decenas de mo"imientos

    por sí mismos, desarrollándose así sus m2sculos de una

    forma harmoniosa (si ellos controlan las posturas, al no

    ser for!adas, no hay desarrollo asimétrico y los

    mo"imientos son 9uidos y aprendiendo a mo"erse a

  • 8/18/2019 El andador

    5/7

    medida que conocen sus cuerpos y las sensaciones

    táctiles que el mismo les ofrece (notan su cuerpo en

    contacto con el suelo, las piernas, las manos, la cabe!a,

    la fuer!a que deben hacer para mantenerse :a cuatropatas;, el mo"imiento que deben hacer para sentarse o

    para "ol"erse a tumbar, etc..

    #n cambio, cuando no les dejamos que "i"an en el

    suelo y les :for!amos; a estar erguidos, son muchos los

    que no llegan siquiera a gatear, que no es que sea

    malo, sino que se pierde un abanico de posiciones yposturas que les ayudan a conocer su cuerpo y que les

    permite algo tan básico como saber qué hacer en caso

    de caerse (muchos de los bebés que no aprenden a

    gatear sufren cuando se caen, ya que no saben

    mo"erse estando a :cuatro patas;.

    ¿"u#re la espalda o se learquean las piernas?

    Cuando un bebé pide y quiere estar erguido, es

    decir, cuando es l el que lo $ace es porque est!

    preparado para ello. 1i un bebé puede estar en unandador jugando tranquilo seguro que no le molesta la

    espalda y, si así fuera, sería él mismo el que lo haría

    saber, llorando para salir de él con el 7n de conseguir

    una postura más c$moda.

    #n cuanto a las piernas, nunca he leído bibliografía que

    asocie un andador con una mala formaci$n de laspiernas. 8e hecho, le hice esta pregunta a un

  • 8/18/2019 El andador

    6/7

    traumat$logo muy puesto al día en patología infantil y

    me dijo que no, que nunca había "isto a ning2n niño

    con las piernas arqueadas por culpa del andador ni "eía

    que fuera posible.

    %onclusiones

    #l andador es otro de tantos elementos innecesarios

    que muchos padres hemos creído, por la ra!$n que sea,

    que nuestros hijos iban a necesitar. /o es que sea como

    para quemarlo en la hoguera, porque creo que un uso

    moderado no hace ning2n mal, pero hay que tener en

    cuenta los riesgos que conlle"a.

    El andador no es un sitio donde dejar al niño un

    rato mientras el adulto va a $acer otra cosa, sino

    un lugar en el que debe estar constantemente "igilado.

    1i se utili!a un ratito al día no hay ning2n problema

    porque, como dicen, :una "e! al año no hace daño;, sin

    embargo, si un niño pasa demasiado tiempo en él se

    estará perdiendo el elemento cla"e de su desarrollo

    psicomotor, el suelo.

    Así que si tenéis uno, os lo han regalado o tenéis

    pensado comprarlo, sabed que es un objeto

    prescindible en el que el bebé puede pasar alg2n ratillo

     jugando. A#3

    ?otos > ?lic@r 6!!ard, AsaBs 8ad

    http://www.aeped.es/sites/default/files/anales/44-4-9.pdfhttp://www.flickr.com/photos/izzard/3277124903/http://www.flickr.com/photos/asa/35632338/http://www.flickr.com/photos/izzard/3277124903/http://www.flickr.com/photos/asa/35632338/http://www.aeped.es/sites/default/files/anales/44-4-9.pdf

  • 8/18/2019 El andador

    7/7

    #n ebés y más > /ue"as normas de seguridad para los

    andadores, #n ?rancia también desaconsejan los

    andadores, Críticas sobre el andador

    http://www.bebesymas.com/salud-infantil/nuevas-normas-de-seguridad-para-los-andadoreshttp://www.bebesymas.com/salud-infantil/nuevas-normas-de-seguridad-para-los-andadoreshttp://www.bebesymas.com/salud-infantil/en-francia-tambien-desaconsejan-los-andadoreshttp://www.bebesymas.com/salud-infantil/en-francia-tambien-desaconsejan-los-andadoreshttp://www.bebesymas.com/salud-infantil/criticas-sobre-el-andadorhttp://www.bebesymas.com/salud-infantil/nuevas-normas-de-seguridad-para-los-andadoreshttp://www.bebesymas.com/salud-infantil/nuevas-normas-de-seguridad-para-los-andadoreshttp://www.bebesymas.com/salud-infantil/en-francia-tambien-desaconsejan-los-andadoreshttp://www.bebesymas.com/salud-infantil/en-francia-tambien-desaconsejan-los-andadoreshttp://www.bebesymas.com/salud-infantil/criticas-sobre-el-andador