El Alma Sensitiva LPC VIII Polo Esquema

download El Alma Sensitiva LPC VIII Polo Esquema

If you can't read please download the document

description

estes es un equema que escribi yo

Transcript of El Alma Sensitiva LPC VIII Polo Esquema

Captulo VIII El alma sensitivaPresenta la diferencia general entre vida sensitiva y vida vegetativaLas presenta a nivel bsicoPresenta la diferencia entre un canguro y un pinoExplica desde esa diferencia qu es el alma sensitivaEstablecer la diferencia y especificarla a nivel de facultadesSealar que a esta alma sensitiva se le aplica la distincin de acto primero y acto segundoSealar entonces que hay facultades del alma sensitivaIndica que el alma sensitiva tambin tiene las facultades del alma vegetativaConcluir que de acuerdo a las facultades hay que decir que se est hablando de dos sets muy distintos.Presentar la diferencia a nivel del alma (si bien seala primero en todo lo que se parecen a nivel de subsistencia).Seala qu se va a hacerExplica cmo es el alma de los animalesExplica que es slo una forma sustancialExplica que es solo forma sustancialPresentaExplica qu significaSeala que por eso sus todas sus operaciones dependen del cuerpo Deduce de ah dos conclusionesQue cabe generacin de la materiaQue si se destruye el compuesto se acab el alma animalRecuerda todo lo que implica que el alma sea solo forma sustancialSe pregunta en otro nivel el tema de la distincin animales y plantasPresenta la idea de que bajo un punto de vista no se distingue tanto como parecieseDa lugar a un tema aparte que parece resolver la cuestin pero noExplica por qu no resuelve la cuestinExplica que la sensibilidad no es igual en todos los animalesExplicar la posibilidad de que las plantas tambin tengan sensibilidadExplica la importancia del problemaExplica cules son las tres facultades del viviente sensitivoEl conocimiento sensibleRelacionar el conocimiento sensible con el sentir mismoPlantear el problema de la distincin de facultades cognoscitivasLa facultad apetitivaLas presenta distinguiendolasSeala que la conducta en el vivo son inmanentesLa relaciona con el sentir distinguindolo de informarseLa automacin localPresentar el movimiento localPresentarlo distinguindolo de los otras dos facultadesSealar que el movimiento local se distingue de otros movimientos localesDistinguir ms tajantemente con la tendencia que parece que podra parecrceleIndicar su importanciaSeala que es una facultaSealar que ha quedado olvidada por psiclogos escolsticosIndicar que segn la interpretacin fsico matemtica se descuida muchoPresentar que el viviente sensitivo es en este plano locomotrizAclara lo que se dijo de la distincin con el movimiento cinticoPresentaExplica qu significa marchar desde la objetivacinLo explicaPone un ejemploSeala la importancia de este carcter para no disociar al vivoLa sealaPresenta el tema de la unidad e interdependencia de las facultadesExplica el por qu de esa interdependenciaSealar cmo se puede caer en la mera abstraccin