El Adverbio, Preposición y Conjunción

download El Adverbio, Preposición y Conjunción

of 7

description

adverbio

Transcript of El Adverbio, Preposición y Conjunción

I.E. N 0073 Benito Jurez

UGEL 05 - S.J.L.SESIN DE APRENDIZAJE

I.DATOS INFORMATIVOS

1. REA : Comunicacin

2. GRADO : Quinto

3. SECCIN : D

4. DOCENTE RESPONSABLE : Betty Amparo Ramos Cucho

5. ALUMNO PRACTICANTE : Edgar Pedro Flores Barrueto

6. DURACIN : 90 minutos

7. TEMA TRANSVERSAL : Educacin en valores o formacin tica

8. TEMA DE CLASE : Palabras invariables (Adverbio, Preposicin y Conjuncin).II.CAPACIDADES Y APRENDIZAJES ESPERADOS

Capacidades fundamentalesCapacidades de reaAprendizajes esperados

Pensamiento creativo: Se estimular la produccin de conocimientos de manera innovadora.

Pensamiento crtico: Se estimular la reflexin, as como la elaboracin de conclusiones propias y argumentativas.

Resolucin de problemas: Se estimular el desarrollo de respuestas y alternativas pertinentes. Reconoce y distingue la importancia del adverbio, preposicin y conjuncin en nuestra vida diaria. Analiza el adverbio, preposicin y conjuncin siguiendo las pautas tericas.

Clasifica las palabras invariables siguiendo el marco indicado.

III.SECUENCIA DE LA ESTRATEGIA

PROCESO DE APRENDIZAJESECUENCIA DE LA ESTRATEGIARECURSOS DIDCTICOSTIEMPO

RECUPERACION

DE SABERES PREVIOS Se conversa sobre la clase anterior con la participacin activa de los alumnos.

Se pide ejemplos de palabras invariables a los alumnos. Lluvia de ideas15 min.

CONSTRUCCIN Y APLICACIN DE UN NUEVO CONOCIMIENTO A partir de los ejemplos, el profesor explica los conceptos de adverbio, preposicin, conjuncin y las distintas clasificaciones.

Los alumnos reciben separatas con informacin especfica de las 3 palabras invariables.

Los alumnos identifican y clasifican a las palabras invariables guiados por un esquema general. Teniendo en cuenta 3 criterios del estudio: Semntico, Morfolgico y Sintctico.Separatas individuales

pizarra

papelgrafo

palabras 10 min.

35 min.

TRANSFERENCIA DE LOS NUEVOS SABERES A LA VIDA COTIDIANA Los alumnos reconocen y distinguen la importancia del adverbio, preposicin y conjuncin.

Se verifica el logro de la capacidad a travs de una prctica calificada.

Realizarn una actividad de extensin, redactan un texto sobre el optimismo y luego identificaran los adverbios, preposiciones y conjunciones. Hoja de prctica20 min.

10 min.

IV. EVALUACIN DE LOS APRENDIZAJES

CAPACIDADESINDICADORESINSTRUMENTOS

Expresin oral

Comprensin de significados.

Construccin del lxico. Comenta oral y espontneamente.

Identifica los adverbios, preposiciones y conjunciones y las clasifica segn corresponda.

Analiza y explica los tipos de palabras invariables. Intervencin oral.

Prctica calificada

ACTITUDESINDICADORESINSTRUMENTOS

Respeta normas de convivencia. Cumple y hace cumplir las normas de convivencia. Lista de cotejo

Bibliografa:

- Alcina Franch, Juan. Gramtica espaola Prof. Betty Amparo Ramos C. PracticanteEL ADVERBIO

DEFINICION.- Es una palabra invariable que nombran circunstancias de lugar, tiempo, modo o de cantidad o bien expresan afirmacin, negacin o duda.

Adems, puede modificar el significado del verbo, de un adjetivo o de otro adverbio.

1. CRITERIO SEMNTICO.- El adverbio expresa una cualidad o describe circunstancias de las palabras que acompaa, como al verbo, adjetivo, u otro adverbio.

CLASIFICACIN.- Desde el punto de vista de su significado, los adverbios se clasifican en:

TIEMPO.- Expresan circunstancias temporales. Son: ahora, siempre, entonces, ayer, despus, jams, pronto, hoy, tarde, ya, anoche, maana, cuando, nunca, antes, mientras, luego, an, todava.

Ejm:

Irhoy

Verbo

maana

despuddespus

Adverbio Adverbio

LUGAR.- Se refiere a circunstancias especiales. Son: aqu, ac, afuera, junto, cerca, abajo, arriba, debajo, all, all, lejos, delante, dentro, ah, adentro, detrs, encima, fuera, afuera, enfrente, adelante, atrs, donde.Ejm:

cerquitaarriba

Estaba lejos Vivoencima

Verbo junto Verboaqu

atrsabajo

AdverbioAdverbio

MODO.- Indican las cualidades en la significacin del verbo o matizan las cualidades que el adjetivo expresa. Son: bien, mal, as, despacio, aprisa, regular, apenas, como, tal, cual, adrede, y todos los adjetivos terminados en mente. Ejm:

mal

bien Apenas visible despacio Adv. Adj.

Adverbio

CANTIDAD.- Se refieren a circunstancias cualitativas o cuantitativas. Son: mucho, ms, muy, bastante, menos, poco, demasiado, tanto, cuanto, harto, casi, apenas, nada, as, algo.

Ejm:

No tengo ganas de salir, adems, tengo que trabajar.

Adv.

AFIRMACIN.- Pueden determinar el carcter afirmativo de una frase u oracin. Por medio del adverbio, se puede dar nfasis a la enunciacin para que no quede vacilacin alguna. Son: s, claro, realmente, ciertamente, seguramente.

Ejm:

S, viene, seguramente viene

Adv. Vb.

NEGACIN.- Determina el carcter negativo, Son: no, nunca, tampoco, nada, jams.

Ejm:

No jugaba Adv. Vb. DUDA.- Determina el carcter de duda, son: quiz, acaso, quizs, tal vez.

Ejm:

Quizs me ame

2. CRITERIO MORFOLGICO.- Es invariable porque no admite variaciones de gnero, nmero, etc.

Algunos adverbios pierden silabas finales cuando preceden a un adjetivo o a otro adverbio. Tenemos:

Forma Apocopada:

No es tan grande Est recin comprado

tanto reciente

Cuando los adverbios son compuestos:

Lo vimos detenidamente Especialmente para ti Va a pie Adj. + mente Adj. + mente pref.+ sustantivo

Cuando hay frases o modos adverbiales:

Regal a diestra y siniestra

frase adverbial

FRASES ADVERBIALES.- Son un conjunto de palabras de diverso ndole, por lo general de uso coloquial que tiene valor de adverbio y al igual que ste, expresan idea de tiempo, modo, lugar, etc. Ejm:

Lo copi al pie de la letra3. CRITERIO SINTCTICO.- El adverbio cumple la funcin de modificador del verbo, adjetivo u otro adverbio. Es circunstancial.

Ejm:

Ellos hablan mucho Margarita llegar tarde

N.S N.P circunstancial N. S N. P C. de tiempo

. Modificando a un verbo . Modificando a un adjetivo . Modificando a otro adverbio

all

cant as muy estudiosa tan cerca

Verbo mal tan adjetivo muy adverbio alegremente Adverbio totalmente

Adverbio Adverbio

LA PREPOSICIN

DEFINICIN.- Es una palabra invariable que carece de significado por si misma y funciona como nexo subordinante llamado enlace.

Es decir, son palabras que sirven para reunir o relacionar otras palabras o grupo de palabras entre s.

1. CRITERIO SEMNTICO.- Carece de significado por s misma, independientemente no tiene valor, expresa lar relaciones que existen entre dos palabras, por eso se entiende dentro de un contexto. Ejm:

A: Direccin o trmino, mandato PARA: Destino, direccin, tiempo, finalidad.

Lleg a Toquepala Todo para su familia

CON: Compaa

Trabaja con su equipo POR: tiempo, causa, motivo, lugar.

Es por ti que late mi corazn

CONTRA: Oposicin, contrariedad

Est en contra del aborto SIN: privacin

Un hombre sin valores es como

DE: Posesin, origen o procedencia una planta sin races

La cmara de Alicia

SOBRE: Materia o asunto de que

ENTRE: Situacin intermedia se trata.

La solucin est entre las dos fases Hablaba sobre literatura

2. CRITERIO MORFOLGICO.- No sufre variaciones, porque carece de lexema.

CLASES:

PROPIAS.- son19: a, ante, bajo, cabe, con, contra, de, desde, en, entre, hacia, hasta, para, por, son, segn, sin, sobre, tras.

IMPROPIAS.- Actualmente se usa como prefijos inseparables como: ad, des, ex, in, inter, sub, trans.

LAS FRASES PREPOSITIVAS.- Son locuciones formadas por una preposicin y por otras palabras.

Ejm: enfrente de, acerca de.

3. CRITERIO SINTCTICO.- La preposicin funciona como nexo subordinante, llamado enlace y siempre precede a un elemento llamado trmino. Une por subordinacin a dos elementos de diferente valor sintctico.

Ejm:

Las alternativas de solucin

elemento inicial e/ trmino

LA CONJUNCINDEFINICIN.- Es una palabra invariable, con significado ocasional y cumple la funcin de nexo coordinante y enlace. Es decir son las palabras que establecen conexin entre otras palabras, sintagmas o preposiciones coordinando o subordinando las ideas.

1. CRITERIO SEMNTICO.- La conjuncin carece de significado por s misma. establece las relaciones entre las palabras que dan ideas de separacin, oposicin, ilacin, edicin.

2. CRITERIO MORFOLGICO.- La conjuncin es invariable, aunque puede dividirse en simple y compuesta

SIMPLE. Tiene un solo elemento. Ejm: si, que, el.

COMPUESTA.- Tiene dos elementos en una palabra. Ejm: aunque = aun + que y porque = por + que

3. CRITERIO SINTCTICO.- La conjuncin funciona como nexo coordinante, uniendo o relacionando elementos de una misma clase como: sustantivos entre s y oraciones.

Ejm:

Lourdes y Diego

CLASIFICACION:

COORDINANTES.- Unen palabras del mismo nivel sintctico. Pueden ser: COPULATIVAS.- Unen dos o ms elementos para indicar un orden, son: y, e, ni

Ejm:

- T y yo somos respetuosos

- Elizabeth e Ivn

- No come ni deja comer

DISYUNTIVAS.- Indican opcin entre dos o mas posibilidades. Son o, u

Ejm:

- Te compro un libro o una revista

- Eliges uno u otro

ADVERSATIVAS.-Expresan contrariedad y oponen dos elementos, son: pero, ms, sino, aunque, sin embargo.

Ejm:

Es estudioso aunque algo olvidadizo

ILATIVAS.- Dan idea de consecuencia o continuidad, son: pues, luego, entonces, con que, por consiguiente, as que, de modo que, en consecuencia.

Ejm:

Pienso, luego existo

Lleg tarde, entonces perdi un vacante

COMPARATIVAS.- Son: que, como, igualque, talcomo, tanto.como, ms.que, menosque.

Ejm:

Pizarro ser tan buen jugador como Paolo?

SUBORDINANTES.- Unen proposiciones de distinto nivel sintctico

CAUSALES.- Efecto Causa. Son: pues, como, porque, ya que, puesto que.

Ejm:

Ingiere alimentos sanos ya que cuidan tu salud

FINALES.- Finalidad. Son: para que, a fin de queetc

Ejm:

Sigue escribiendo tus poemas a fin de que puedas publicar un libro posteriormente.

CONDICIONALES.- Condicin. Son: s, siempre que, con que, con tal que.

Ejm:

Te doy permiso siempre que llegues a la hora indicada.

CONCESIVAS.- Objecin. Son: aunque, si bien, por ms que, as, aun cuando.

Ejm:

Por ms que te reprenda recuerda que te amo.

FRASE CONJUNTIVAS O LOCUCIONES CONJUNTIVAS.- Conjunto de palabras cuya funcin es similar a la conjuncin. Son: en tanto que, como que, de que, por razn de que, en vista de que, a condicin de que, etc.

I.E. N 0073 Benito Jurez

UGEL 05 - S.J.L.

PRCTICA CALIFICADAApellidos y Nombres: _________________________________ Nota:______Grado y Seccin : ____________________ Fecha: ________________

1. Subraya los adverbios y escribe la clasificacin que le corresponde. (3 puntos)

Morfolgico Sintctico Semntico

a) camina tranquilamente ____________ __________ _________

b) Ahorita regresa Jos ____________ __________ _________

c) El libro es tan bonito ____________ __________ _________

d) Vive enfrente de la casa ____________ __________ _________

e) Revis a volandas ____________ __________ _________

f) Salud a vuelo de pjaro ____________ __________ _________

2. Subraya los adverbios que se encuentran en las siguientes oraciones y clasificalas. (4 puntos).

a. Voy a llegar tarde ____________

b. El cine est lejos ____________

c. Anbal habla tiernamente ____________

d. La tortuga camina lentamente ____________

e. El electricista trabajaba all ____________

f. Se sirvi poco ____________

g. Ayer nos fuimos temprano ____________

h. Le gust mucho la naranja ____________

3. Completa las siguientes oraciones con las preposiciones correspondientes

(3 puntos)

a. Durmieron ________ la lluvia por no pagar el alquiler.

b. Se dirigi ________ la playa para meditar la actitud tomada frente al problema

c. Camin _________ la mesa y la profesora le llam la atencin ___________

miramientos. Al da siguiente, la alumna se dirigi ________ la oficina ______ la directora para conversar.

d. Mis tos vivirn con nosotros ________ que regresen a Australia ______ radicar all definitivamente.

4. Completa las siguientes oraciones empleando conjunciones (3 puntos)

a. No quiso caramelos _________ acept un chocolate.

b. No pudo comer _____ fresas ____ duraznos.

c. Luis no es periodista, _______ ingeniero.

d. Si estudias poco, ________ reprobars el curso.

e. Gabriela ___ Ins asistieron a la funcin teatral.

f. Ir al baile ______ contigo.

5. Marque con una (x) el uso correcto de las siguientes preposiciones (5 puntos)

a. Ingres a la universidad _____ Ingres en la universidad _____

b. Despreci por _____ Despreci a _____

c. Olla de presin _____ Olla a presin _____

d. En memoria a _____ En memoria de _____

e. Con la mayor brevedad _____ A la mayor brevedad _____

f. Bajo el auspicio de _____ Con el auspicio de _____

g. Discrepo de tu opinin _____ Discrepo con tu opinin _____

h. Remedio para la tos _____ Remedio contra la tos _____

i. Jos y Elena se casaron _____ Jos con Elena se casaron _____

j. Con o sin muebles _____ Con o sin ellos _____

6. Qu alternativa contiene solo adverbio de afirmacin. (2 puntos)

a. Mucho, correcto, quiz

b. adrede, bien, mal

c. cierto, claro, s

d. acaso, as, desprecio

e. encima, abajo, arriba

pronto

antes

luego

Luchar

Verbo

Habla

Verbo