EJERCIOS DEL TEMA 4: EL POBLAMIENTO · PDF file4. Observa la siguiente tabla. En estas dos...

12
EJERCICIOS TEMA 4: EL POBLAMIENTO NOMBRE……………………………………………………………… FECHA 1. Realiza un resumen del proceso de urbanización en el planeta. 2. Coloca en los dibujos la época histórica que corresponda según el tipo de ciudad. A_________________________________ B__________________________________ C_________________________________ D_________________________________ 3. Define los siguientes términos. Ensanche Favela Slum Vía pecuaria Conurbación Casas obús Kowloon Slums

Transcript of EJERCIOS DEL TEMA 4: EL POBLAMIENTO · PDF file4. Observa la siguiente tabla. En estas dos...

Page 1: EJERCIOS DEL TEMA 4: EL POBLAMIENTO · PDF file4. Observa la siguiente tabla. En estas dos poblaciones se dedican a las siguientes actividades económicas Sector primario Sector secundario

EJERCICIOS TEMA 4: EL POBLAMIENTO

NOMBRE……………………………………………………………… FECHA

1. Realiza un resumen del proceso de urbanización en el planeta.

2. Coloca en los dibujos la época histórica que corresponda según el tipo de ciudad.

A_________________________________ B__________________________________

C_________________________________ D_________________________________

3. Define los siguientes términos.

Ensanche

Favela

Slum

Vía pecuaria

Conurbación

Casas obús

Kowloon

Slums

Page 2: EJERCIOS DEL TEMA 4: EL POBLAMIENTO · PDF file4. Observa la siguiente tabla. En estas dos poblaciones se dedican a las siguientes actividades económicas Sector primario Sector secundario

4. Observa la siguiente tabla. En estas dos poblaciones se dedican a las siguientes actividades

económicas

Sector primario Sector secundario Sector terciario

Población A 60% 10% 30%

Población B 0% 40% 60%

a) Qué población es la ciudad y cuál es el pueblo

b) Razona la respuesta

5. Observa los planos de los siguientes núcleos rurales y escribe el tipo de plano a que

corresponde cada uno

A_____________ B____________ C______________

D______________ E______________

6. ¿Quién fue y qué hizo Filarete?

7. ¿Qué cambios provocó la llegada de la industria a la ciudad?

Page 3: EJERCIOS DEL TEMA 4: EL POBLAMIENTO · PDF file4. Observa la siguiente tabla. En estas dos poblaciones se dedican a las siguientes actividades económicas Sector primario Sector secundario

8. ¿Cuáles fueron los intentos de crear una ciudad relacionada con la naturaleza y más

comprometida con los obreros?

9. Comenta el siguiente gráfico

10. Contesta a las siguientes preguntas sobre la estructura urbana

a) Qué áreas se diferencian en las ciudades? Cítalas y menciona las características de estas áreas

relativas a función que desempeñan, tipo de edificios que presentan, concentración de

equipamientos, época de construcción.

b) Indica en que área urbana localizarías las siguientes actividades y explica los motivos:

Un estadio de fútbol

Una industria

La sede de una multinacional

Un gran centro comercial

Una biblioteca municipal

Un teatro.

Un parque temático

11. Busca información de Cristaler y explica su teoría.

12. Realiza las siguientes actividades en este dibujo que representa una ciudad europea actual. a) Pinta o rodea de amarillo el centro histórico

b) De naranja, las ampliaciones del s.XIX.

c) De verde, el área residencial de la periferia

d) De azul, el área industrial.

e) De rojo, el área de equipamientos y servicios.

Page 4: EJERCIOS DEL TEMA 4: EL POBLAMIENTO · PDF file4. Observa la siguiente tabla. En estas dos poblaciones se dedican a las siguientes actividades económicas Sector primario Sector secundario

13. Lee el siguiente texto contesta:

a) ¿Qué área de la ciudad crees que describe el texto?

b) ¿En qué datos te apoyas para identificar esa zona?

Desde la plaza de San Francisco, en pleno centro, llegamos a la de Cervantes. Es esta,

los arcos y el soportal nos recuerdan que allí estuvo la antigua cárcel de la ciudad.

Por estas calles no es difícil encontrar escudos nobiliarios. En la plaza de los Caños no

debemos dejar de admirar el edificio de la Carnicería y la fuente monumental.

Al final de la calle Milán de Priego nos topamos con parte de la muralla; siguiendo su

recorrido salimos a la plaza de la Magdalena, Desde allí hay una maravillosa vista del

castillo.

www.aytojaen.es (ayuntamiento de Jaén)

Page 5: EJERCIOS DEL TEMA 4: EL POBLAMIENTO · PDF file4. Observa la siguiente tabla. En estas dos poblaciones se dedican a las siguientes actividades económicas Sector primario Sector secundario

14. Completa el siguiente cuadro sobre las características de tipos de planos.

PLANO IRREGULAR PLANO ORTOGONAL PLANO RADIOCENTRICO

Calles

Planificación

Épocas

Tráfico

Ventajas / Inconvenientes

15. Lee el siguiente texto contesta:

c) ¿Qué área de la ciudad crees que describe el texto?

d) ¿En qué datos te apoyas para identificar esa zona?

Desde la plaza de San Francisco, en pleno centro, llegamos a la de Cervantes. Es esta,

los arcos y el soportal nos recuerdan que allí estuvo la antigua cárcel de la ciudad.

Por estas calles no es difícil encontrar escudos nobiliarios. En la plaza de los Caños no

debemos dejar de admirar el edificio de la Carnicería y la fuente monumental.

Al final de la calle Milán de Priego nos topamos con parte de la muralla; siguiendo su

recorrido salimos a la plaza de la Magdalena, Desde allí hay una maravillosa vista del

castillo.

www.aytojaen.es (ayuntamiento de Jaén)

Page 6: EJERCIOS DEL TEMA 4: EL POBLAMIENTO · PDF file4. Observa la siguiente tabla. En estas dos poblaciones se dedican a las siguientes actividades económicas Sector primario Sector secundario

16. Observa la red urbana de estos dos países y extrae conclusiones.

17. Observa el dibujo y contesta

Page 7: EJERCIOS DEL TEMA 4: EL POBLAMIENTO · PDF file4. Observa la siguiente tabla. En estas dos poblaciones se dedican a las siguientes actividades económicas Sector primario Sector secundario

a) Escribe el nombre de las ciudades que tienen más de 500.000 habitantes

b) Escribe el nombre de los cuatro ejes representados

c) Explica ayudándote del mapa la red urbana española

18. Observa el mapa y contesta

a) Escribe el nombre de las metrópolis nacionales, de las regionales y de las subregionales

b) ¿Qué contrastes existen entre el centro y la periferia

Page 8: EJERCIOS DEL TEMA 4: EL POBLAMIENTO · PDF file4. Observa la siguiente tabla. En estas dos poblaciones se dedican a las siguientes actividades económicas Sector primario Sector secundario

19. Observa el mapa y contesta

a) ¿A qué zona de la ciudad corresponde los números?

b) ¿Qué tipo de plano tiene la zona 1, 2, y 4?

c) ¿A qué época corresponde el 1, 2, 3 y 4?

1

2

3 4

Page 9: EJERCIOS DEL TEMA 4: EL POBLAMIENTO · PDF file4. Observa la siguiente tabla. En estas dos poblaciones se dedican a las siguientes actividades económicas Sector primario Sector secundario

20. Explica con ayuda del plano, cuáles y por qué son las líneas de fijación de la ciudad de

Barcelona y señálalas. Rodea y nombra las tres zonas fundamentales de la estructura de esta

ciudad

21. Localiza los planos irregular, ortogonal y radiocéntrico con distintos colores

Page 10: EJERCIOS DEL TEMA 4: EL POBLAMIENTO · PDF file4. Observa la siguiente tabla. En estas dos poblaciones se dedican a las siguientes actividades económicas Sector primario Sector secundario

22. Localiza las siguientes ciudades en el mapa y después escribe el país y el continente al que

pertenecen

PRINCIPALES CIUDADES DEL MUNDO

Ciudad PAÍS CONTINENTE

Tokyo

Nueva York

México City

São Paulo

Los Ángeles

Mumbai (Bombay)

Osaka

Shanghai

Kolkata (Calcuta)

Cairo, El

Delhi

Buenos Aires

Beijing (Pekín)

Paris

Río de Janeiro

Seul

Karachi

Tianjin

Moscú

Chicago

Nagoya

Jakarta

Manila

Dhaka

Estanbul

Washington

Londres

Hong Kong

San Francisco

Chongqing

Teherán

Lima

Bangkok

Philadelphia

Santa Fe de Bogotá

Boston

Detroit

Bangalore

Dallas

St. Petersburgo

Madrid

Page 11: EJERCIOS DEL TEMA 4: EL POBLAMIENTO · PDF file4. Observa la siguiente tabla. En estas dos poblaciones se dedican a las siguientes actividades económicas Sector primario Sector secundario
Page 12: EJERCIOS DEL TEMA 4: EL POBLAMIENTO · PDF file4. Observa la siguiente tabla. En estas dos poblaciones se dedican a las siguientes actividades económicas Sector primario Sector secundario