Ejercicos de Comprensión de Textos

8
 I. Lee detenidamente el siguiente texto e id entifica TODAS las categorías gramaticales de acuerdo a su clasificación. Las niñas estaban jugando plácidamente en el jardín. Esta situación se repetía cada día en sus jornadas de las mañanas, hacían mil juegos diferentes. Cierto día, ninguna niña recordó la cita, ¡qué terrible día aquel! ¿Cuántos días volvería a repetirse aquella situación? Eso no era más que el principio, bastante después se convirtió en la rutina de sus vidas… Pero un día todo cambió… Aunque ya era demasiado tarde para algunas… ¡Ay! ¡Qué hermoso el pasado y qu é triste el presente! (…)  

description

identificar las categorias gramaticales o clases de palabras.

Transcript of Ejercicos de Comprensión de Textos

I. Lee detenidamente el siguiente texto e identifica TODAS las categoras gramaticales de acuerdo a su clasificacin.

Las nias estaban jugando plcidamente en el jardn. Esta situacin se repeta cada da en sus jornadas de las maanas, hacan mil juegos diferentes. Cierto da, ninguna nia record la cita, qu terrible da aquel! Cuntos das volvera a repetirse aquella situacin? Eso no era ms que el principio, bastante despus se convirti en la rutina de sus vidas Pero un da todo cambi Aunque ya era demasiado tarde para algunas Ay! Qu hermoso el pasado y qu triste el presente! ()

Universidad de Quintana RooDivisin de Ciencias Polticas y Humanidades

Alumno: ___________________________________.Docente: Lic. Beatriz Vargas Rodrguez.Tema: Frases.

I. Escribe 5 frases nominales.

II. Escribe 5 frases adjetivales.

III. Escribe 5 frases adversativas.

Universidad de Quintana RooDivisin de Ciencias Polticas y Humanidades

Alumno: ___________________________________.Docente: Lic. Beatriz Vargas Rodrguez.Tema: La oracin simple.

I. Indica la funcin sintctica del sintagma sealado.

1. Los alumnos escuchaban atentos las palabras del maestro. 2. Carlos aterriz cansado del viaje en avin.3. Tu hermana estaba cansada por el esfuerzo. 4. Estos apuntes son de mi compaero.5. El padre se qued petrificado de la noticia.6. Mi hermana es de San Fernando.7. El jugador ser sancionadopor el comit.8. Declararon inocenteal acusado.9. Me acuerdode aquel pueblo.10. Recuerdo aquel pueblocon emocin.11. Ledi un beso a Teresa.12. Raquel miren diagonalel artculo.13. Le dijeen concienciala verdad a Pablo.14. Le dijea Gabrielque viniera pronto.15. Para quvamos a comer?16. Esa chica prctica esde La Manga.17. La silla ha sido encolada esta maanapor Luis.18. Yo les traigo de su partelos bocadillos.19. Tranquiloiba por la calle tu hermano.20. A su madrele propuso una tregua.II. Clasifica cada oracin, de acuerdo a la naturaleza gramatical del predicado.

1. Los nios van alegres.2. El libro result interesante.3. El discurso fue ledo por el presidente en el Parlamento.4. Los doctores operaron a sus pacientes.5. Isabel fue premiada por el colegio.6. El sol deslumbr a los nios desde el cielo.7. Derrap el coche en la curva.8. Escuch atento las indicaciones antes del examen.9. El polica fue muy listo.10. Expulsaron a todos los borrachos de la sala de baile.11. Llegaron lentamente a la plaza a las cinco.12. A sus sobrinos, les compraron caramelos.13. Los troncos fueron retirados ayer por los soldados.14. La lluvia empap mucho a los ciclistas.15. El equipo lleg entusiasmado al estadio.16. El director estaba en el despacho.17. Llegaba feliz con su nuevo hermano.18. Le han regalado un viaje en un concurso.19. Pareca triste.20. Se refugiaron bajo los soportales.

Universidad de Quintana RooDivisin de Ciencias Polticas y Humanidades

Alumno: ___________________________________.Docente: Lic. Beatriz Vargas Rodrguez.Tema: La oracin coordinada.

I. Identifica las siguientes oraciones coordinadas, de acuerdo a los nexos que les corresponden.

1. Ese nio tan raro, ya re, ya llora.2. Te acercas t o me acerco yo?3. Llover en el Norte, pero aqu lucir el sol.4. Jimnez trabaja por la maana y estudia por la tarde.5. O me devuelves el dinero o me compensas por la deuda.6. l padece presbicia, o sea, necesita gafas para leer.7. Obdulia gana poco; no obstante, vive muy bien.8. Voy a ir al cine aunque llueva.9. El joven no trabaja, sino estudia.10. Podemos hacer la tarea, o bien podemos jugar.11. Los nios juegan en el ro y las nias, en el jardn.12. Ese mdico es onclogo, es decir, cura los tumores.13. Un ro se desborda e inunda las tierras bajas.14. Aqu se cena a las nueve, all se cena a las siete.15. La polica le interrog duramente; sin embargo, no delat a nadie.

Universidad de Quintana RooDivisin de Ciencias Polticas y Humanidades

Alumno: ___________________________________.Docente: Lic. Beatriz Vargas Rodrguez.Tema: La oracin coordinada.

I. Completa las siguientes oraciones con el nexo coordinante ms adecuado y coherente del recuadro.

Estos O Tan pronto aquellos como e es decir mas ni ni ni no obstante o o bien pero sin embargo sino sino que y

1. Maana iremos a Barcelona __________ visitaremos el zoolgico.

2. ___________deja de molestarnos ____________ avisamos a aquel polica.

3. Anunciaron la llegada del vuelo para la siete, __________no lleg hasta las ocho.

4. Fui a la nueva tienda _____________hice varias compras.

5. ______________llueve ___________luce el sol.

6. No fue un accidente, _____________algo deliberado.

7. Por prescripcin facultativa, Pablo no corre ___________ realiza grandes esfuerzos.

8. He visto esa pelcula de tanto xito; ____________, a m no me ha gustado.

9. Lo han enchironado por robar en una tienda, ______________, lo han encarcelado por robar mucho dinero.

10. Pobre Matas:______ vive _______deja vivir.

11. El fontanero se est retrasando mucho ____________ ha olvidado la cita.

12. El botones no slo no envi la carta, ________________la tir a la papelera.

13. __________comen mucha carne;____________ , mucho pescado.

14. Es un buen estudiante, ______________no saca buenas notas.

15. Disfrutamos el viaje; ____________, tuvimos algn problemilla con el horario.

Universidad de Quintana RooDivisin de Ciencias Polticas y Humanidades

Alumno: ___________________________________.Docente: Lic. Beatriz Vargas Rodrguez.Tema: La oracin subordinada.

I. Identifica qu tipo de subordinadas sustantivas son las siguientes oraciones.

1. Me pregunt que quin era yo.___________________2. Estn deseosos de que vuelvas.___________________3. Juan est que muere de rabia._____________________4. Expres su seguridad de que aprobara._________________5. Dale el premio al que llegue primero.___________________6. Me disgusta que mientas siempre.______________________7. No s si llover maana.__________________________8. Me dijo: No lo conseguirs.______________________