EJERCICIOSGRANULOMETRIA2011

6
Tecnología del Hormigón I. Guía Ejercicios Armando Mansilla Sunkel _____________________________________________ 1.- Calcular los % acumulados que pasan, el tamaño máximo nominal y el módulo de finura del siguiente árido. tamiz Peso retenido (gr) % acumulado que pasa 80 0 40 0 20 0 10 0 5 1047 2.5 222 1.25 16 0.630 15 0.320 0 0.160 0 RR 0 -- 2.-En el ensayo granulométrico de dos áridos se han obtenido los resultados que figuran en la siguiente tabla. Determinar: a) El módulo de finura de cada árido b) El árido combinado si se considera 40% del árido más grueso, y el 60% del más fino. c) Tamaño máximo nominal del árido combinado TAMIZ PESO RETENIDO (gr) % ACUMULADO QUE PASA ARIDO COMBINADO Árido A Árido B Árido A Árido B Árido C 10 0,00 0,00 5 0,00 0,00 2,5 250,00 200,00 1,25 120,00 150,00 0,630 0,00 450,00 0,315 100,00 60,00 0,160 50,00 100,00 FONDO 0,00 0,00

Transcript of EJERCICIOSGRANULOMETRIA2011

Page 1: EJERCICIOSGRANULOMETRIA2011

Tecnología del Hormigón I.Guía Ejercicios

Armando Mansilla Sunkel _____________________________________________

1.- Calcular los % acumulados que pasan, el tamaño máximo nominal y el módulo de finura del siguiente árido.

tamiz Peso retenido

(gr)% acumulado

que pasa80 040 020 010 05 1047

2.5 2221.25 16

0.630 150.320 00.160 0RR 0 --

2.-En el ensayo granulométrico de dos áridos se han obtenido los resultados que figuran en la siguiente tabla. Determinar:a) El módulo de finura de cada áridob) El árido combinado si se considera 40% del árido más grueso, y el 60% del más fino.c) Tamaño máximo nominal del árido combinado

TAMIZPESO RETENIDO

(gr)% ACUMULADO

QUE PASAARIDO

COMBINADO

Árido A Árido B Árido A Árido B Árido C

10 0,00 0,00

5 0,00 0,00

2,5 250,00 200,00

1,25 120,00 150,00

0,630 0,00 450,00

0,315 100,00 60,00

0,160 50,00 100,00

FONDO 0,00 0,00

Page 2: EJERCICIOSGRANULOMETRIA2011

Tecnología del Hormigón I.Guía Ejercicios

Armando Mansilla Sunkel _____________________________________________

3.- a) Calcular el Módulo de finura del árido A, B y C b) ¿Cuál árido es más grueso? Justifique c) Determinar el Tamaño máximo nominal de los áridos A, B y C

Tamiz Porcentaje acumulado que pasa ( % )(Designación) árido A árido B árido C10 mm (3/8”) 100 100 1005 mm (N° 4) 95 100 100

2.5 mm (N° 8) 80 100 1001.25 mm (N° 16) 50 85 100630 µm (N° 30) 25 60 85315 µm (N° 50) 10 30 45

160 µm (N° 100) 2 10 10ARIDOS

4.-Se realizó la siguiente granulometría en el Laboratorio, dando los siguientes resultados.

TamizPeso

Retenido(gr)

%Retenido

%Retenido

Acumulado

%AcumuladoQue pasa

11/2” 01” 11127¾” 10000½” 4677

3/8” 426Nº4 120RR 23

a)Complete el cuadrob) Determine el módulo de finura del árido.c) Determine el tamaño máximo absoluto y nominal.

5.- Se realiza la siguiente granulometría de un árido.

TamizPeso

Retenido%

retenido

%ret.

Acumul.

% acumul. Que pasa

¾” 0½” 5811

3/8” 9010Nº4 5895RR 343

a) Complete el cuadro.b) Determine el módulo de finura.c) Determine el tamaño máximo nominal y absoluto.6.- Según la tabla adjunta:

a) Llenar la tabla.

Page 3: EJERCICIOSGRANULOMETRIA2011

Tecnología del Hormigón I.Guía Ejercicios

Armando Mansilla Sunkel _____________________________________________

b) Calcular el Módulo de finura del árido. c)Grafique la curva granulométrica.

PESO TOTAL : 767,2 gr.

Tamiz Peso retenido

%retenido %ret.acumul. % acum. Que pasa

½ 1003/8 99.7N4 83.7Nº8 69.8

Nº16 59.1Nº30 46.2Nº50 24

Nº100 8.8RR 0

7.- Llenar Tabla granulométrica, determinar tamaños máximos nominal y absoluto y determinar módulo de finura

Árido Grava (Gravilla)

SERIE tamiz Peso retenido

Peso acumulado

% retenido % acumulado

% que pasa

P 80 0P 40 0P 20 0P 10 0P 5 1047P 2.5 222P 1.25 16P 0.630 0P 0.320 0P 0.160 0

RR 7 --

GRAVA (GRAVILLA)

Page 4: EJERCICIOSGRANULOMETRIA2011

Tecnología del Hormigón I.Guía Ejercicios

Armando Mansilla Sunkel _____________________________________________

SERIE tamiz Peso

retenidoPeso

acumulado% retenido %

acumulado% que pasa

P 80 0P 40 0P 20 0P 10 520P 5 861P 2.5 15P 1.25 16P 0.630 0P 0.320 0P 0.160 0

RR 10 -- -- --

ARENA CON SOBRETAMAÑO

SERIE tamiz Peso retenido

Peso acumulado

% retenido % acumulado

% que pasa

P 80 --P 40 --P 20 --P 10 --P 5 14P 2.5 420P 1.25 341P 0.630 201P 0.320 181P 0.160 71

RR 90 --

Page 5: EJERCICIOSGRANULOMETRIA2011

Tecnología del Hormigón I.Guía Ejercicios

Armando Mansilla Sunkel _____________________________________________

8.- Determinar áridos combinados, verificar si cumple con la zona dada, determinar tamaños máximos de áridos combinados y módulos de finura de todos los áridos y árido combinado

ARIDO COMBINADO 1ARIDO 1: 40 %ARIDO 2: 30%ARIDO 3: 30% TAMIZ ARIDO1 ARIDO2 ARIDO3 ARIDO COMB.1 Zona AB Cumple 2" 100 100 10011/2" 98 100 100 1001" 56 100 1003/4" 8 100 100 60-801/2" 0 79 1003/8" 0 42 100 40-614 0 6 85 24-488 0 0 68 15-3716 0 0 52 10-2830 0 0 40 6-1950 0 0 16 3-11100 0 0 4 2-5

ARIDO COMBINADO 2ARIDO 1 : 50%ARIDO 2: 30%ARIDO 3: 20% TAMIZ ARIDO1 ARIDO2 ARIDO3 ARIDO COMB.1 Zona AB Cumple 2" 100 100 10011/2" 100 95 100 1001" 87 85 1003/4" 63 50 100 60-801/2" 38 22 1003/8" 27 6 100 40-614 9 0 92 24-488 2 0 81 15-3716 0 0 47 10-2830 0 0 35 6-1950 0 0 22 3-11100 0 0 7 2-5