Ejercicios Tecnica Vocal

3
LISTA DO DE EJERCICIOS PA RA EL DESARROLLO DE LA TECNICA VOCAL 1. Ejer cicios de re spir ació n. 1. Nos tumbamos en el suelo mirando hacia arriba con las piernas estiradas y los brazos pegados al cuerpo. Comenzamos a inspirar y espirar de forma natural, sin forzar la musculatura, y observando como en esta posición el diafragma se acciona de forma automática. Pasados 2 o ! minutos nos colocamos un libro grande a la altura del vientre y comenzamos a traba"ar la respiración de forma consciente, inspirando con normalidad y espirando muy poco a poco. #ras 2 o ! minutos, cambiamos de postura y nos colocamos mirando hacia aba"o repitiendo lo antes realizado. $sta vez pondremos el libro en la zona lumbar apro%imadamente. 2. &e pie o sentados 'seg(n se prefiera) inspiramos aire por la nariz y lo soltamos por la boca muy poco a poco, intentando producir el sonido *tsss+ si es posible, y mediremos en segundos el tiempo ue *aguantamos+ e%pulsando el aire. $ste e"ercicio lo podemos realizar un má%imo de 2 o ! veces seguidas. !. Cogemos el aire en - tiempos y lo soltamos igualmente en otros -, realizando siempre una respiración diafragmática, y simultaneando la realización del e"ercicio con otra actividad fsica ' andar, actividades manuales, etc.) -. $l siguiente e"ercicio consta de siete fases, durando cada una de ellas un mnimo de / tiempos 'se pueden aumentar gradualmente). $n la 1 a fase inspiramos hasta llenar apro%imadamente la mitad de nuestra capacidad pulmonar a la vez ue elevamos los brazos hasta ponerlos *en cruz+. $n esta posición realizamos la 2a fase, ue consiste en blouear el aire ue tenemos dentro. &urante la !a fase volvemos a inspirar , completando a s la respiración y lo ue nos ueda de capacidad, y a su vez subimos los brazos hasta arriba 'casi paralelos a la cabeza). 0olvemos a blouear el aire en la - a fase, y en la / a comenzaremos a e%pulsarlo hasta llegar a soltar apro%imadamente la mitad de este, mientras ba"amos los brazos y los volvemos a poner *en cruz+. loueamos de nuevo lo ue nos ueda de aire en esta posición en la a fase, y por (ltimo soltamos lo ue nos uede de 3ste en la 4 a y ultima fase, a la vez ue ba"amos los brazos hasta pegarlos al cuerpo. $ste e"ercicio no debe realizarse más de ! o - veces seguidas. /. 5nspiramos con normalidad y *mandamos callar+ de forma intermitente y contundente, con el sonido *ts+, fortaleciendo as el diafragma.

description

Ejercicios varios de técnica vocal.

Transcript of Ejercicios Tecnica Vocal

Page 1: Ejercicios Tecnica Vocal

7/17/2019 Ejercicios Tecnica Vocal

http://slidepdf.com/reader/full/ejercicios-tecnica-vocal 1/3

LISTADO DE EJERCICIOS PARA EL DESARROLLO DELA

TECNICA VOCAL

1. Ejercicios de respiración.

1. Nos tumbamos en el suelo mirando hacia arriba con las piernas estiradas y losbrazos pegados al cuerpo. Comenzamos a inspirar y espirar de forma natural, sinforzar la musculatura, y observando como en esta posición el diafragma seacciona de forma automática.Pasados 2 o ! minutos nos colocamos un libro grande a la altura del vientre ycomenzamos a traba"ar la respiración de forma consciente, inspirando connormalidad y espirando muy poco a poco. #ras 2 o ! minutos, cambiamos depostura y nos colocamos mirando hacia aba"o repitiendo lo antes realizado. $sta

vez pondremos el libro en la zona lumbar apro%imadamente.

2. &e pie o sentados 'seg(n se prefiera) inspiramos aire por la nariz y lo soltamospor la boca muy poco a poco, intentando producir el sonido *tsss+ si es posible, ymediremos en segundos el tiempo ue *aguantamos+ e%pulsando el aire. $stee"ercicio lo podemos realizar un má%imo de 2 o ! veces seguidas.

!. Cogemos el aire en - tiempos y lo soltamos igualmente en otros -, realizandosiempre una respiración diafragmática, y simultaneando la realización del e"erciciocon otra actividad fsica 'andar, actividades manuales, etc.)

-. $l siguiente e"ercicio consta de siete fases, durando cada una de ellas unmnimo de / tiempos 'se pueden aumentar gradualmente). $n la 1a faseinspiramos hasta llenar apro%imadamente la mitad de nuestra capacidad pulmonar a la vez ue elevamos los brazos hasta ponerlos *en cruz+. $n esta posiciónrealizamos la 2a fase, ue consiste en blouear el aire ue tenemos dentro.&urante la !a fase volvemos a inspirar, completando as la respiración y lo ue nosueda de capacidad, y a su vez subimos los brazos hasta arriba 'casi paralelos ala cabeza). 0olvemos a blouear el aire en la -a fase, y en la /a comenzaremos ae%pulsarlo hasta llegar a soltar apro%imadamente la mitad de este, mientrasba"amos los brazos y los volvemos a poner *en cruz+. loueamos de nuevo loue nos ueda de aire en esta posición en la a fase, y por (ltimo soltamos lo uenos uede de 3ste en la 4a y ultima fase, a la vez ue ba"amos los brazos hastapegarlos al cuerpo. $ste e"ercicio no debe realizarse más de ! o - vecesseguidas.

/. 5nspiramos con normalidad y *mandamos callar+ de forma intermitente ycontundente, con el sonido *ts+, fortaleciendo as el diafragma.

Page 2: Ejercicios Tecnica Vocal

7/17/2019 Ejercicios Tecnica Vocal

http://slidepdf.com/reader/full/ejercicios-tecnica-vocal 2/3

2. Ejercicios de relajación !sc!lar.

1. Cuello6 7iramos la cabeza lentamente hacia derecha e izuierda 'comonegando), hacia delante y hacia atrás 'como asintiendo) y hacia los hombrosalternativamente 'como dudando). 8ealizamos cada giro un mnimo de 19 veces.

2. :ombros6 7iramos los hombros en crculo de forma alternativa 'primero uno yluego otro) hacia atrás y despu3s hacia delante, con los brazos cados y muylentamente. 8ealizaremos cada giro un mnimo de 19 veces.

!. Cintura6 Con las piernas y las caderas inmóviles 'en la medida de lo posible) yderechas, giramos el tronco sobre la cintura en crculo, primero hacia la derecha yluego hacia la izuierda. ;i resulta dificultoso en un principio, se puede comenzarsubdividiendo el e"ercicio en cuatro partes 'delante, derecha, izuierda y atrás)hasta ue se domine me"or y se pueda realizar el crculo completo. 8ealizaremoscada giro un mnimo de veces.

-. Con las rodillas un poco fle%ionadas y el tronco inmóvil actuando como e"e,giramos las caderas en crculo en ambos sentidos, realizando cada giro un mnimode 19 veces.

". Ejercicios de relajación # $or%aleciien%o &!cal.

1. <=orritos+. Con la boca cerrada, sacamos los labios un poco hacia fuera como sifu3semos a besar, y subimos y ba"amos la mandbula en esa posición.

2. <>sco ? asombro+. >rrugamos toda la cara como poniendo un gesto de asco o

desprecio, y la estiramos despu3s como en gesto de asombro.

!. <@abios fuertes+. Con los dientes "untos, apretamos los labios al má%imo duranteunos segundos, y acto seguido los estiramos de"ando ver los dientes.

-. <oca de pez+. Con los labios un poco hacia fuera, abrimos y cerramos la bocade"ando caer la mandbula, la cual debe estar lo más rela"ada posible.

/. <=andbula+. Con la boca abierta y la mandbula rela"ada 'como boba),moveremos esta lentamente hacia la derecha y luego hacia la izuierda.

. <=áscara o sonrisa hipócrita+. Contraeremos los pómulos de manera ueadoptemos un gesto más o menos de sonrisa, y los soltamos despu3s de"andotoda la musculatura rela"ada.

4. <@impieza de dientes+. Con la boca cerrada, giramos la lengua en crculo enambos sentidos, situándola para girar entre los labios y los dientes.

Page 3: Ejercicios Tecnica Vocal

7/17/2019 Ejercicios Tecnica Vocal

http://slidepdf.com/reader/full/ejercicios-tecnica-vocal 3/3

A. <Cruz+. Con la boca entreabierta, tocamos con la punta de la lengua los dientessuperiores, los inferiores, y las comisuras de los labios 'como haciendo una cruz).;eguiremos siempre el mismo orden, y la velocidad de realización dependerá delgrado de destreza con ue se realice el e"ercicio.

B. <@engua fuera+. ;acamos la lengua estirándola durante unos segundos y lavolvemos a meter en la boca.19. <#a?ca+. Pronunciamos durante un rato y sin interrupciones 'salvo pararespirar) las slabas <taca+, comenzando lentamente y aumentando la velocidadconforme se domina el e"ercicio.

8ealizaremos todos estos e"ercicios un mnimo de 19 veces.