ejercicios resuel.docx

download ejercicios resuel.docx

of 7

Transcript of ejercicios resuel.docx

  • 7/24/2019 ejercicios resuel.docx

    1/7

    Estadstica

    a Estadsticaes la ciencia que trata de los mtodos y procedimientos para recoger, clasificar, resumir, hallar regularidades yalizar datos, as como de realizar inferenciasa partir de ellos, con la finalidad de ayudar a la toma de decisionesy en su caso

    mular predicciones. Podemos por tanto clasificar la Estadstica en:

    Descriptiva odeductiva, que tiene por objeto la recogida, recopilacin, y reduccin de datos, su organizacin en tablas yficos y el c!lculo de unos "alores que representen al conjunto de datos.

    Inferencial o inductivatiene por objeto establecer pre"isiones o conclusiones sobre una poblacin bas!ndose en losultados obtenidos de una muestra

    Definiciones de trminos estadsticos

    Poblacin:es el conjunto de elementos, indi"iduos o entes sujetos a estudio y de los cuales queremos obtener unultado.

    Variable:es la caracterstica que estamos midiendo.

    E#isten dos tipos de "ariables:

    Variable cualitativa: Es aquella que e#presa un atributo o caracterstica, ejemplo: $ubio, moreno, etc.

    Variable cuantitativa: Es aquella que podemos e#presar numricamente: edad, peso, etc. Esta a su "ez la podemossubdi"idir en:

    Variable discreta, aquella que entre dos "alores pr#imos puede tomar a lo sumo un n%mero finito de"alores. Ejemplos: el n%mero de &'E de una familia, el de obreros de una fabrica, el de alumnos de launi"ersidad, etc.

    Variable continua la que puede tomar los infinitos "alores de un inter"alo. En muchas ocasiones ladiferencia es m!s terica que pr!ctica, ya que los aparatos de medida dificultan que puedan e#istir todos los"alores del inter"alo. Ejemplos, peso, estatura, distancias, etc.

    La "ariable se denota por las may%sculas de letras finales del alfabeto castellano. ( su "ez cada una deestas "ariables puede tomar distintos "alores , colocando un subndice, que indica orden.

    X = (X1 X! """""" Xn)

    #uestra: )onjunto de elementos que forman parte de poblacin . La muestra representa a esta poblacin.

    $ama%o muestral: Es le n%mero de elementos u obser"aciones que tomamos. 'e denota por n *.

    Dato: )ada uno de los indi"iduos, cosas, entes abstractos que integran una poblacin o uni"erso determinado. +icho dea forma, cada "alor obser"ado de la "ariable.

    &recuencias absolutas relativas ' acumuladas"

  • 7/24/2019 ejercicios resuel.docx

    2/7

    &recuencia absoluta: Llamaremos as al n%mero de repeticiones que presenta una obser"acin. 'e representa por n i.

    &recuencia relativa:Es la frecuencia absoluta di"idida por el n%mero total de datos, se suele e#presar en tanto por uno:

    La suma de todas las frecuencias relati"as, siempre debe ser igual a la unidad.

    &recuencia absoluta acumulada: es la suma de los distintos "alores de la frecuencia absoluta tomando como referenciaindi"iduo dado. La %ltima frecuencia absoluta acumulada es igual al n de casos:

    *- n-

    */ n-0 n/

    *n n-0 n/ 0 . . . . . . 0 nn1- 0 nn n

    &recuencia relativa acumulada: es el resultado de di"idir cada frecuencia absoluta acumulada por el n%mero total deos, se la suele representar con la notacin: 2i

    Tabla de frecuencias para una variable discreta.

    xi ni Ni fi Fi

    x1 n1 N1 f1 F1

    x2 n2 N2 f2 F2

    x3 n3 N f3 1

    ni=N 1

  • 7/24/2019 ejercicios resuel.docx

    3/7

    EE#P)* 1+

    3ueremos hacer un estudio estadstico del n%mero de &cnicos 'uperiores en Electricidad 4&'E5 que e#isten en laspresas elctricas de una determinada ciudad. Para ello se ha encuestado a 67 empresas y se han obtenido los siguientes datos:

    8 / 9 - / 8 / 9 7 / / / 9 / / 9 / / 9 / 9 9 8

    9 8 6 / 7 9 / - / 9 / / 9 - 8 / 9 / 8 9 9 / / -

    'e pide:

    a5 ;)u!l es la poblacin objeto de estudio