Ejercicios libro texto implementacion 2 Cap. 1 Al 4

13
UNIVERSIDAD GALILEO IDEA CEI IMB-PC PETAPA Licenciatura en Tecnología y Administración de Empresas Implementación y Evaluación Administrativa 2 sábado 11 a 12 pm LIC. MURO COLON VII TRIMESTRE Ejercicio del cap. 1 al 4 Quinta Semana

description

implementacion 2

Transcript of Ejercicios libro texto implementacion 2 Cap. 1 Al 4

Page 1: Ejercicios libro texto implementacion 2 Cap. 1 Al 4

UNIVERSIDAD GALILEO

IDEA CEI IMB-PC PETAPA

Licenciatura en Tecnología y Administración de Empresas

Implementación y Evaluación Administrativa 2 sábado 11 a 12 pm

LIC. MURO COLON VII TRIMESTRE

Ejercicio del cap. 1 al 4

Quinta Semana

López, Gerson ArmandoCarné 14143029

25/07/2015EJERCICIO 1 CAPITULO 1

Page 2: Ejercicios libro texto implementacion 2 Cap. 1 Al 4

Elabore el perfil de un auditor de acuerdo a lo estudiado en el capitulo

Cree un formato del perfil que contenga como mínimo los siguientes puntos:

1. Propósito general del puesto a cubrir

2. Principales responsabilidades

3. Relación del puesto con otras áreas

4. Habilidades y actitudes

5. Áreas de conocimiento

Después de crear el formato debe completarlo con la información requerida.

Evaluación: evaluar los objetivos de la empresa y efectivamente los alcances

Enfoque: Enfocarse claramente en la administración para una coordinación eficaz.

Objetivos: Mejorar su efectividad

Procedimientos: Revisar y evaluar planes, objetivos, estructuras, normas de desempeño, etc.

Tipo de auditoria: Interna, externa, financiera, administrativa, sistemas, etc.

EJERCICIO 2 CAPITULO 1

Page 3: Ejercicios libro texto implementacion 2 Cap. 1 Al 4

A continuación se le presenta una serie de pasos para realizar una auditoría de un sistema de información, colóquelos en el orden que usted considere sea el correcto según lo estudiado en el capítulo, luego justifiqué en la columna de la derecha la razón por la que los coloco en ese orden.

En la actualidad la recopilación de datos es fundamental para que una empresa o institución mantenga su estabilidad ante

los competidores.

El auditor del sistema debe evaluar los riesgos globales y luego desarrollar un programa de auditoria que conste de objetivos de control y procedimientos de auditoria que deben satisfacer esos objetivos

El objetivo de un control es anular un riesgo siguiendo una metodología, el objetivo de auditoria es verificar la existencia de estos controles y que estén funcionando de manera eficaz, respetando las políticas de la empresa y los objetivos de la empresa.

La auditoría es informática deberá comprender no solo la evaluación de los equipos de cómputo, de un sistema o procedimiento especifico.

El siguiente paso es evaluar la información recopilada con la finalidad de desarrollar una opinión. Para esto generalmente se utiliza una matriz de control con la que se evalúa el nivel de los controles identificados.

EJERCICIO 1 CAPITULO 2

E. Recopilar evidencia

A. Evaluar los riesgos Globales

B. Definir objetivos de control y procedimientos de auditoria

D. Desarrollar un programa de auditoria

C. Evaluar fortalezas y debilidades de los controles

Page 4: Ejercicios libro texto implementacion 2 Cap. 1 Al 4

Lea cuidadosamente la serie de indicadores que se le presentan a continuación, luego clasifíquelos en: Indicadores de Eficiencia o Indicadores de Eficacia, según corresponda, de acuerdo a su definición.

Indicadores de Efectividad Indicadores de Eficiencia

EJERCICIO 2 CAPITULO 2

Page 5: Ejercicios libro texto implementacion 2 Cap. 1 Al 4

Complete el siguiente cuadro con las competencias para el perfil del puesto de Asistente de Recursos Humanos basado en las capacidades identificadas por tipo de competencia. Este cargo será desempeñado en una empresa que se dedica a la fabricación de pastas de trigo.

Tipo de competencia

Capacidades Capacidad del perfil del puesto Asistente de Recursos Humanos

Personal Aprendizaje y asimilación de nuevos conocimientos y habilidades

Se requiere de personal conocedor y con experiencia en relación a la fábrica, sobre todo que este indagado de lo que el encargado de recursos humanos utiliza o maneja en términos prácticos y administrativos, para trabajar con eficacia.

Tecnológica Adquirir diversas técnicas para lograr la generalidad y la multifuncionalidad.

Las características del asistente son las siguientes:

Asistente en el área de recursos humanos.

Analista de gestión humana.

Apoyo en asesorías a las empresas en estudios para la implementación de procesos de gestión humana.

Asistente de personal y selección.

Jefe de nómina.

Asistente de capacitación.

Metodológica Emprender actividades e iniciativa para resolver problemas de distinta naturaleza. Un espíritu emprendedor para resolver problemas. Ser proactivo.

1. Crear modelos o perfiles de competencias para las ocupaciones, que permitan determinar los niveles óptimos de desempeño en cada una de las mismas.

2. Llevar a cabo un proceso de análisis y evaluación de las competencias actuales de los empleados.

3. Integrar las competencias en los procesos de selección y movilidad del personal, aplicado a nuevas contrataciones (selección externa) y a promociones (selección interna).

Social Relacionarse eficazmente con diversas personas y grupos, así como trabajar en equipo.

Lo esencial en este aspecto, es que la persona sepa llevarse de una forma adecuada con cada trabajador, debe mostrar confianza dentro de los límites laborales y sobre todo saber llevar cada inconveniente en la medida necesaria.

EJERCICIO 1 CAPITULO 3

Page 6: Ejercicios libro texto implementacion 2 Cap. 1 Al 4

Lea cuidadosamente la serie de palabras que se le presentan a continuación.

Contratación del personal

Zona sísmica Colisiones vehiculares

Piezas en mal estado

Invitación a una conferencia

Asalto Altas temperaturas ambientales

Poco mantenimiento de la maquinaria

Contantes lluvias Depósito de efectivo Tráfico denso Envió de correspondencia

Envió del calendario del presupuesto

Contestar el teléfono Ingreso de datos al sistema

Incendio

Mal estado de carreteras

Transferencia de efectivo

Manifestación Reunión de trabajo

EJERCICIO 2 CAPITULO 3

PROCEDIMIENTO EVENTO DE RIESGO

Page 7: Ejercicios libro texto implementacion 2 Cap. 1 Al 4

Lea cuidadosamente los pasos a seguir en la administración de riesgos, luego complete el cuadro:

1. Una cada paso con una línea al número que le corresponde, de acuerdo al orden de aplicación que usted considera es el correcto.

2. Justifique su elección en cada uno de los pasos.

PASO NO. JUSTIFICACION

Evaluar la incidencia de la posible falla o error

1 Debemos implementar primero todo lo necesario

Establecer el contexto (analizar el sistema)

2 Debemos evaluar y monitorear las fallas

Identificar y evaluar el riesgo 3 Identificar las fallas

Factibilidad del punto de control: costos, etc.

4 Enfocarnos en cada aspecto

Implementar controles y otros tratamientos

5 Evaluar los errores o fallas

Monitorear y evaluar 6 Analizar sistema

Incluir los cuatro aspectos más importantes: Recurso humano, capital, tiempo y materiales.

7

Establecer el contexto

EJERCICIO 1 CAPITULO 4

Page 8: Ejercicios libro texto implementacion 2 Cap. 1 Al 4

Lea cuidadosamente el caso y complete con la información que usted considere sea la correcta sobre los riesgos que corre la empresa.

NOMBRE DEL RIESGO

DESCRIPCION CATEGORIA

CONTROL RECOMENDADO

Fraude

En la Empresa Jisue & Asociados, el gerente general, descubrió a raíz de su supervisión a ciertas áreas, irregularidades, una de ella es el fraude y considera que debe ser tratada y solucionada lo antes posible.

Preventivo

1. Revisar periódicamente los antecedentes del personal.

2. Mantener institucionalmente un código de ética para prevenir fraudes.

3. Mejorar día a día el ambiente laboral positivo que evite el delito como forma de compensación de injusticias laborales y

4. Predicar con el ejemplo en los más altos estamentos de la organización.

Transpapelaje de Información

Esta es la principal causa de las considerables pérdidas económicas, adulteraciones de productos, desvíos de recursos y otras irregularidades en la red comercial.

Controles Administrativos

En esta situación lo recomendable es tener un mejor control de la información sobre todo debe de estar bien organizada y estructurada y debe seguir siendo supervisada para evitar, conflictos o consecuencias en el futuro.

Desorden de Auditoria

Falta de orden y clasificación de documentos financieros y administrativos, que ocasiona ineficiencia en el control de estados financieros de la empresa.

Controles Contables

La revisión de la información financiera o de cualquier área, operación o recurso, deben ser de utilidad para la empresa con el fin de mejorar su efectividad, productividad y rentabilidad.

Page 9: Ejercicios libro texto implementacion 2 Cap. 1 Al 4

EJERCICIO 2 CAPITULO 4

Para completar el siguiente cuadro coloque cada riesgo que se le presenta a continuación según la categoría de control estudiada en el capítulo:

1. Tecnologías e innovación no conocidas

2. Contradicciones entre condiciones reales y las descritas en un contrato

3. Intereses monetarios no fijos

4. Limitaciones en el proceso de compras

5. Robo

6. Vandalismo

7. Insatisfacciones del personal que provoca disminución de rendimientos

8. Estudio deficiente de la competencia del mercado

9. Estabilidad financiera

10. Cambios de política de dirección

11. Completar información pendiente

12. Falta de preparación del personal

13. Necesidades de permisos de trabajo

TIPO SUBDIVISION RIESGO

Naturaleza

FISICOS 5

TECNICOS 1

PROCEDIMIENTOS 2

Función

PREVENTIVOS 6

DETECCION 12

CORRECTIVOS 8

Medio utilizado

SISTEMATICA 4

PROCEDIMIENTOS 13

COMBINACION 7

Sistema en que se aplican

CONTABLES 11

OPERACIONALES 9

ADMINISTRATIVOS 10

Page 10: Ejercicios libro texto implementacion 2 Cap. 1 Al 4