Ejercicios Estequiometria solución ácido-base (psu 2003-2011)

6
EJERCICIOS DE QUÍMICA (ESTEQUIOMETRIA- SOLUCIONES Y ACIDO-BASE) 1. Si el CO 2 tiene una masa molar de 44 g/mol, se puede afirmar que I) la masa de una molécula de CO 2 es de 44 g. II) un mol de CO 2 , a 1 atm y 0 ºC, ocupa un volumen de 22,4 L. III) la masa de 1 mol de CO 2 es de 44 g. Es (son) correcta(s) A) sólo I. B) sólo II. C) sólo III. D) sólo I y II. E) sólo II y III. 2. La masa molar del sodio es 23 g/mol. Por lo tanto, 5 moles de este elemento corresponden a A) 5/23 g B) 23/5 g C) 23 g D) (23 + 5) g E) 23x 5 g 3.- La Formula dl benzopireno es ¿Cuál es su masa molar? a) 420 g/mol b) 315 g/mol c) 252 g/mol d) 240 g/mol e) 156 g/mol 4. La relación entre la masa molar de una especie y la constante de Avogadro, en otras palabras, la razón entre los valores corresponde a A) la masa en gramos de una sola molécula. B) el número de moléculas contenidos en 1 gramo de la especie. C) la cantidad de moléculas contenidas en un mol. D) la masa en gramos que corresponde a un mol. E) el número de moles que contiene un gramo de la especie. 5.- El numero constante de Avogadro corresponde al numero de molecular por a) 1 litro de materia b) 1 mL de materia c) 1 g de materia d) 1 mol de materia e) 22,4 litro de cualquier tipo de materia 6.- La formula química NO 2 puede representarse a l.- una molécula de NO 2 ll.- un mol de NO 2 lll.- 6,02 x 10 23 moléculas de NO 2 Es (son) correcta(s) A) sólo I. B) sólo II. C) sólo III. D) sólo lI y lII. E) l, II y III. 7.- La masa molecular d la glucosa (C 6 H 12 O 6 ) es 180. Entonces se puede afirmar que: l.- La masa de una molécula d glucosa es 180 gramos ll.- la masa de un mol d glucosa es 180 gramos lll.- 6,023 x10 23 molécula de glucosa tienen una masa de 180 gramos Es (son) correcta(s) A) sólo I. B) sólo II. C) sólo III. D) sólo I y II. E) sólo II y III. 8.- ¿Cuál de los siguientes compuestos tiene el más alto porcentaje en masa de hierro? a) FeS b) FeO c) Fe 2 O 3 d) Fe 3 O 4 e)FeCO 3 9.- De acuerdo con la siguiente reacción: MnO 2 + 4 HCl → MnCl 2 + Cl 2 + 2 H 2 O. ¿Cuántos moles de MnO 2 reaccionan con 2 moles de HCl? A) 0,5 mol B) 1,0 mol C) 2,0 mol D) 4,0 mol E) 8,0 mol

Transcript of Ejercicios Estequiometria solución ácido-base (psu 2003-2011)

Page 1: Ejercicios Estequiometria solución ácido-base (psu 2003-2011)

EJERCICIOS DE QUÍMICA (ESTEQUIOMETRIA- SOLUCIONES Y ACIDO-BASE)

1. Si el CO2 tiene una masa molar de 44 g/mol, se puede afirmar que

I) la masa de una molécula de CO2 es de 44 g.

II) un mol de CO2, a 1 atm y 0 ºC, ocupa un volumen de 22,4 L.

III) la masa de 1 mol de CO2 es de 44 g.

Es (son) correcta(s)

A) sólo I. B) sólo II. C) sólo III. D) sólo I y II. E) sólo II y III.

2. La masa molar del sodio es 23 g/mol. Por lo tanto, 5 moles de este elemento corresponden a

A) 5/23 g B) 23/5 g C) 23 g D) (23 + 5) g E) 23x 5 g

3.- La Formula dl benzopireno es ¿Cuál es su masa molar?

a) 420 g/mol b) 315 g/mol

c) 252 g/mol d) 240 g/mol

e) 156 g/mol

4. La relación entre la masa molar de una especie y la constante de Avogadro, en otras palabras, la razón entre los

valores corresponde a

A) la masa en gramos de una sola molécula.

B) el número de moléculas contenidos en 1 gramo de la especie.

C) la cantidad de moléculas contenidas en un mol.

D) la masa en gramos que corresponde a un mol.

E) el número de moles que contiene un gramo de la especie.

5.- El numero constante de Avogadro corresponde al numero de molecular por

a) 1 litro de materia b) 1 mL de materia

c) 1 g de materia d) 1 mol de materia

e) 22,4 litro de cualquier tipo de materia

6.- La formula química NO2 puede representarse a

l.- una molécula de NO2 ll.- un mol de NO2 lll.- 6,02 x 1023 moléculas de NO2

Es (son) correcta(s)

A) sólo I. B) sólo II. C) sólo III. D) sólo lI y lII. E) l, II y III.

7.- La masa molecular d la glucosa (C6H12O6) es 180. Entonces se puede afirmar que:

l.- La masa de una molécula d glucosa es 180 gramos

ll.- la masa de un mol d glucosa es 180 gramos

lll.- 6,023 x1023 molécula de glucosa tienen una masa de 180 gramos

Es (son) correcta(s)

A) sólo I. B) sólo II. C) sólo III. D) sólo I y II. E) sólo II y III.

8.- ¿Cuál de los siguientes compuestos tiene el más alto porcentaje en masa de hierro?

a) FeS b) FeO c) Fe2O3 d) Fe3O4 e)FeCO3

9.- De acuerdo con la siguiente reacción: MnO2 + 4 HCl → MnCl2 + Cl2 + 2 H2O. ¿Cuántos moles de MnO2

reaccionan con 2 moles de HCl?

A) 0,5 mol B) 1,0 mol C) 2,0 mol D) 4,0 mol E) 8,0 mol

Page 2: Ejercicios Estequiometria solución ácido-base (psu 2003-2011)

10.- Para que en la siguiente ecuación se cumpla la ley d la conservación de la masa, los coeficientes x e y deben

ser:

x y x y

a) 16 10 b) 10 5

c) 8 5 d) 8 10

e) 5 1

11. El sulfato ferroso se descompone por calentamiento según la ecuación:

2FeSO4(s) →Fe2O3(s) + SO2(g) + SO3(g). Si se descompone un mol de FeSO4, la masa de SO2 formada es

A) 16 g B) 32 g C) 40 g D) 64 g E) 80 g

12.- El CaCO3 se descompone por calentamiento según la ecuación:

¿Qué masa d CaO se obtiene al descomponer totalmente 100 gramos de CaCO3?

a) 40 g b) 44 g

c) 48 g d) 56 g

e) 60 g

13.- La combustión del etano se puede representar por la ecuación (no igualada) ¿Cuantos moles de CO2 y H2O se

forman en la combustión completa de 2 moles de etano?

CO2 H2O CO2 H2O

a) 5 mol 9 mol b) 4 mol 6 mol

c) 3 mol 4 mol d) 2 mol 3 mol

e) 1 mol 1 mol

14.- El agua se pude formar a partir de sus elementos según la ecuación. Al hacer reaccionar 4 moles de H2 con 1

mol de O2, se forma:

a) 5 moles de agua b) 4 moles de agua

c) 3 moles de agua d) 2 moles de agua

e) 1 moles de agua

15. En la siguiente reacción química

la fórmula química NO2 puede representar a

I) una molécula de NO2 II) un mol de NO2 III) 6,02x1023 moléculas de NO2

Es(son) correcta(s)

A) sólo I B) sólo II C) sólo III D) sólo II y III E) I, II y III

16.- En un matraz hay una disolución acuosa que contiene alcohol etílico y cloruro de sodio. ¿Cuál de los siguientes

procesos permite recuperar la máxima cantidad de alcohol etílico?

a) filtración b) decantación c) destilación

d) tamizado e) cristalización

17.- Una de las razones de por qué algunos líquidos presentan puntos de ebullición altos se debe a la formación de

puentes de hidrógeno. ¿Cuál de las siguientes sustancias pueden formar puentes de hidrógeno?

H2O (agua) CH3OH(metanol) CH4(metano) C6H6 (benceno)

A) Sólo agua y metanol. B) Sólo agua y metano.

C) Sólo metanol y metano. D) Sólo metano y benceno.

E) Todas las sustancias mencionadas.

Page 3: Ejercicios Estequiometria solución ácido-base (psu 2003-2011)

18.-

aumentar la temperatura de 20ºC a 80ºC, la masa adicional de sal de magnesio que puede disolverse en 100 mL de

agua, es aproximadamente

19.-

función de la temperatura. Al

desde 50ºC hasta 25ºC ¿Qué cantidad de la sustancia precipita?

20.-

a) 0,2 mol/L

21.-

A) 0,1 mol de soluto disuelto en 0,2 L de solución.

B) 0,2 mol de soluto disuelto en 0,5 L de solución.

C) 0,3 mol de soluto disuelto en 1,0 L de solución.

D) 0,4 mol de soluto disuelto en 2,0 L de solución.

E) 0,5 mol

22.-

disolviendo

I) 4,0 g NaOH hasta completar 1 L de solución.

III) 40 g NaOH hasta completar 10 L de solución.

Es(son) correcta(s)

23.-

concentración 2,0 mol/L?

a) 68 g

24. ¿Qué par de disoluciones tiene la misma concentración?

1.- 1 mol de soluto en 1 L de disolución

3.- 1 mol de soluto en 100 ml de

a) solo 1

25.-

concentraci

El siguiente gráfico representa la solubilidad de una sal de magnesio

aumentar la temperatura de 20ºC a 80ºC, la masa adicional de sal de magnesio que puede disolverse en 100 mL de

agua, es aproximadamente

a) 18 g

b) 25 g

c) 45 g

d) 60 g

e) 70 g

El grafico siguiente representa la solubilidad de una sustancia en

función de la temperatura. Al

desde 50ºC hasta 25ºC ¿Qué cantidad de la sustancia precipita?

a) 25 g

b) 30 g

c) 40 g

d) 50 g

e) 80 g

Se disuelven 2 mol de una sal en agua hasta completar 500 mL de solución. La molaridad de esta solución es:

a) 0,2 mol/L

¿Cuál de las siguientes soluciones de ácido clorhídrico tiene una concentración

A) 0,1 mol de soluto disuelto en 0,2 L de solución.

B) 0,2 mol de soluto disuelto en 0,5 L de solución.

C) 0,3 mol de soluto disuelto en 1,0 L de solución.

D) 0,4 mol de soluto disuelto en 2,0 L de solución.

E) 0,5 mol de soluto disuelto en 5,0 L de solución.

Se puede preparar una solución acuosa de hidróxido de sodio (NaOH) 0,10 M

disolviendo

I) 4,0 g NaOH hasta completar 1 L de solución.

III) 40 g NaOH hasta completar 10 L de solución.

Es(son) correcta(s)

A) sólo I

¿ Qué masa de amoniaco. NH

concentración 2,0 mol/L?

a) 68 g

. ¿Qué par de disoluciones tiene la misma concentración?

1 mol de soluto en 1 L de disolución

1 mol de soluto en 100 ml de

a) solo 1 y 2

A 0,50 L de una solución acuosa de ácido clorhídrico (HCl) 0,50 M se le agrega

concentración molar de la solución resultante

a) 0,05 M

El siguiente gráfico representa la solubilidad de una sal de magnesio

aumentar la temperatura de 20ºC a 80ºC, la masa adicional de sal de magnesio que puede disolverse en 100 mL de

agua, es aproximadamente:

El grafico siguiente representa la solubilidad de una sustancia en

función de la temperatura. Al

desde 50ºC hasta 25ºC ¿Qué cantidad de la sustancia precipita?

suelven 2 mol de una sal en agua hasta completar 500 mL de solución. La molaridad de esta solución es:

b) 0,5 mol/L

¿Cuál de las siguientes soluciones de ácido clorhídrico tiene una concentración

A) 0,1 mol de soluto disuelto en 0,2 L de solución.

B) 0,2 mol de soluto disuelto en 0,5 L de solución.

C) 0,3 mol de soluto disuelto en 1,0 L de solución.

D) 0,4 mol de soluto disuelto en 2,0 L de solución.

de soluto disuelto en 5,0 L de solución.

Se puede preparar una solución acuosa de hidróxido de sodio (NaOH) 0,10 M

I) 4,0 g NaOH hasta completar 1 L de solución.

III) 40 g NaOH hasta completar 10 L de solución.

Es(son) correcta(s)

B) sólo III

¿ Qué masa de amoniaco. NH

concentración 2,0 mol/L?

b) 34 g

. ¿Qué par de disoluciones tiene la misma concentración?

1 mol de soluto en 1 L de disolución

1 mol de soluto en 100 ml de

b) solo 1 y 3

A 0,50 L de una solución acuosa de ácido clorhídrico (HCl) 0,50 M se le agrega

ón molar de la solución resultante

b) 0,10 M

El siguiente gráfico representa la solubilidad de una sal de magnesio

aumentar la temperatura de 20ºC a 80ºC, la masa adicional de sal de magnesio que puede disolverse en 100 mL de

:

El grafico siguiente representa la solubilidad de una sustancia en

función de la temperatura. Al enfriar un litro de solución saturada

desde 50ºC hasta 25ºC ¿Qué cantidad de la sustancia precipita?

suelven 2 mol de una sal en agua hasta completar 500 mL de solución. La molaridad de esta solución es:

b) 0,5 mol/L

¿Cuál de las siguientes soluciones de ácido clorhídrico tiene una concentración

A) 0,1 mol de soluto disuelto en 0,2 L de solución.

B) 0,2 mol de soluto disuelto en 0,5 L de solución.

C) 0,3 mol de soluto disuelto en 1,0 L de solución.

D) 0,4 mol de soluto disuelto en 2,0 L de solución.

de soluto disuelto en 5,0 L de solución.

Se puede preparar una solución acuosa de hidróxido de sodio (NaOH) 0,10 M

I) 4,0 g NaOH hasta completar 1 L de solución.

III) 40 g NaOH hasta completar 10 L de solución.

sólo III

¿ Qué masa de amoniaco. NH3, (masa molar = 17 g/mol) hay en 2,0 L de una disolución acuosa de

b) 34 g

. ¿Qué par de disoluciones tiene la misma concentración?

1 mol de soluto en 1 L de disolución

1 mol de soluto en 100 ml de disolución

b) solo 1 y 3

A 0,50 L de una solución acuosa de ácido clorhídrico (HCl) 0,50 M se le agrega

ón molar de la solución resultante

0,10 M c)

El siguiente gráfico representa la solubilidad de una sal de magnesio

aumentar la temperatura de 20ºC a 80ºC, la masa adicional de sal de magnesio que puede disolverse en 100 mL de

El grafico siguiente representa la solubilidad de una sustancia en

enfriar un litro de solución saturada

desde 50ºC hasta 25ºC ¿Qué cantidad de la sustancia precipita?

suelven 2 mol de una sal en agua hasta completar 500 mL de solución. La molaridad de esta solución es:

c) 1,0 mol/L

¿Cuál de las siguientes soluciones de ácido clorhídrico tiene una concentración

A) 0,1 mol de soluto disuelto en 0,2 L de solución.

B) 0,2 mol de soluto disuelto en 0,5 L de solución.

C) 0,3 mol de soluto disuelto en 1,0 L de solución.

D) 0,4 mol de soluto disuelto en 2,0 L de solución.

de soluto disuelto en 5,0 L de solución.

Se puede preparar una solución acuosa de hidróxido de sodio (NaOH) 0,10 M

I) 4,0 g NaOH hasta completar 1 L de solución.

III) 40 g NaOH hasta completar 10 L de solución.

C) sólo I y II

, (masa molar = 17 g/mol) hay en 2,0 L de una disolución acuosa de

c) 17g

. ¿Qué par de disoluciones tiene la misma concentración?

disolución

c) solo 2 y 3

A 0,50 L de una solución acuosa de ácido clorhídrico (HCl) 0,50 M se le agrega

ón molar de la solución resultante es

c) 0,25 M

El siguiente gráfico representa la solubilidad de una sal de magnesio

aumentar la temperatura de 20ºC a 80ºC, la masa adicional de sal de magnesio que puede disolverse en 100 mL de

El grafico siguiente representa la solubilidad de una sustancia en

enfriar un litro de solución saturada

desde 50ºC hasta 25ºC ¿Qué cantidad de la sustancia precipita?

suelven 2 mol de una sal en agua hasta completar 500 mL de solución. La molaridad de esta solución es:

c) 1,0 mol/L d) 2,0 mol/L

¿Cuál de las siguientes soluciones de ácido clorhídrico tiene una concentración

A) 0,1 mol de soluto disuelto en 0,2 L de solución.

B) 0,2 mol de soluto disuelto en 0,5 L de solución.

C) 0,3 mol de soluto disuelto en 1,0 L de solución.

D) 0,4 mol de soluto disuelto en 2,0 L de solución.

de soluto disuelto en 5,0 L de solución.

Se puede preparar una solución acuosa de hidróxido de sodio (NaOH) 0,10 M

II) 0,40 g NaOH hasta completar 100 mL

sólo I y II

, (masa molar = 17 g/mol) hay en 2,0 L de una disolución acuosa de

c) 17g

. ¿Qué par de disoluciones tiene la misma concentración?

2.- 0,1 mol de soluto en 100 ml de solución

4.- 0,1 mol de soluto en 10 L de solución

c) solo 2 y 3

A 0,50 L de una solución acuosa de ácido clorhídrico (HCl) 0,50 M se le agrega

d)

El siguiente gráfico representa la solubilidad de una sal de magnesio en agua

aumentar la temperatura de 20ºC a 80ºC, la masa adicional de sal de magnesio que puede disolverse en 100 mL de

El grafico siguiente representa la solubilidad de una sustancia en

enfriar un litro de solución saturada

desde 50ºC hasta 25ºC ¿Qué cantidad de la sustancia precipita?

suelven 2 mol de una sal en agua hasta completar 500 mL de solución. La molaridad de esta solución es:

d) 2,0 mol/L

¿Cuál de las siguientes soluciones de ácido clorhídrico tiene una concentración

Se puede preparar una solución acuosa de hidróxido de sodio (NaOH) 0,10 M

II) 0,40 g NaOH hasta completar 100 mL

D) sólo II y III

, (masa molar = 17 g/mol) hay en 2,0 L de una disolución acuosa de

d) 6,8g

0,1 mol de soluto en 100 ml de solución

0,1 mol de soluto en 10 L de solución

d) solo 2 y 4

A 0,50 L de una solución acuosa de ácido clorhídrico (HCl) 0,50 M se le agrega

d) 0,50 M

en agua a diferentes temperaturas. Al

aumentar la temperatura de 20ºC a 80ºC, la masa adicional de sal de magnesio que puede disolverse en 100 mL de

suelven 2 mol de una sal en agua hasta completar 500 mL de solución. La molaridad de esta solución es:

e) 4,0 mol/L

¿Cuál de las siguientes soluciones de ácido clorhídrico tiene una concentración 0,1 molar?

Se puede preparar una solución acuosa de hidróxido de sodio (NaOH) 0,10 M (masa molar = 40 g/mol),

II) 0,40 g NaOH hasta completar 100 mL

sólo II y III

, (masa molar = 17 g/mol) hay en 2,0 L de una disolución acuosa de

d) 6,8g

0,1 mol de soluto en 100 ml de solución

0,1 mol de soluto en 10 L de solución

d) solo 2 y 4

A 0,50 L de una solución acuosa de ácido clorhídrico (HCl) 0,50 M se le agrega agua hasta completar 1 L. La

e)

a diferentes temperaturas. Al

aumentar la temperatura de 20ºC a 80ºC, la masa adicional de sal de magnesio que puede disolverse en 100 mL de

suelven 2 mol de una sal en agua hasta completar 500 mL de solución. La molaridad de esta solución es:

e) 4,0 mol/L

0,1 molar?

(masa molar = 40 g/mol),

II) 0,40 g NaOH hasta completar 100 mL

E) I, II y III

, (masa molar = 17 g/mol) hay en 2,0 L de una disolución acuosa de

e) 4,0 g

0,1 mol de soluto en 100 ml de solución

0,1 mol de soluto en 10 L de solución

e) solo 3 y 4

agua hasta completar 1 L. La

e) 1,0 M

a diferentes temperaturas. Al

aumentar la temperatura de 20ºC a 80ºC, la masa adicional de sal de magnesio que puede disolverse en 100 mL de

suelven 2 mol de una sal en agua hasta completar 500 mL de solución. La molaridad de esta solución es:

(masa molar = 40 g/mol),

II) 0,40 g NaOH hasta completar 100 mL de solución.

I, II y III

, (masa molar = 17 g/mol) hay en 2,0 L de una disolución acuosa de

e) 4,0 g

e) solo 3 y 4

agua hasta completar 1 L. La

a diferentes temperaturas. Al

aumentar la temperatura de 20ºC a 80ºC, la masa adicional de sal de magnesio que puede disolverse en 100 mL de

suelven 2 mol de una sal en agua hasta completar 500 mL de solución. La molaridad de esta solución es:

de solución.

agua hasta completar 1 L. La

Page 4: Ejercicios Estequiometria solución ácido-base (psu 2003-2011)

26.- Se dispone de dos soluciones acuosas

solución 1: contiene 0,1 mol de NaOH en 100 ml de solución

solución 2: contiene 0,1 mol de NaOH en 200 ml de solución

Las concentraciones de ambas soluciones son:

solución 1 solucion2 solución 1 solucion2

a) 1,0 mol/L 1,0 mol/L b) 1,0 mol/L 0,5 mol/L

c) 0,5 mol/L 0,1 mol/L d) 0,1 mol/L 0,1 mol/L

e) 0,1 mol/L 0,05 mol/L

27.- Al mezclar 100 ml de una solución de NaOH 0,10 M con 100 ml de agua destilada, la concentración de la

solución resultante es:

a) 0,001 M b) 0,02 M c) 0,05 M d) 0,10 M e) 0,20 M

28.- ¿Cuál de las siguientes soluciones acuosas de cloruro de sodio (NaCl) presenta la mayor concentracion de sal?

cantidad de NaCl

volumen de solucion

cantidad de NaCl

volumen de solucion

a) 0,100 mol 500 mL d) 0,400 mol 300 mL b) 0,200 mol 400 mL e) 0,500 mol 200 mL c) 0,300 mol 100 mL

29. Al bajar gradualmente la temperatura, ¿cuál de las siguientes disoluciones acuosas congela a una temperatura

más alta?

30. En la reacción ácido-base: CH3COOH + OH– → CH3COO– + H2O, se puede afirmar que, de acuerdo con la teoría

de Brönsted–Lowry,

A) CH3COOH es el ácido y CH3COO– su base conjugada.

B) CH3COOH es el ácido y el H2O su base conjugada.

C) OH– es el ácido y el H2O su base conjugada.

D) OH– es la base y el CH3COO– su ácido conjugado.

E) CH3COOH es la base y CH3COO– su ácido Conjugado.

31.-¿En cuales de las siguientes reacciones acido-base, el agua se comporta como una base?

A) sólo I B) sólo II C) sólo III D) sólo I y II E) en I, en II y en III

32.- Un electrófilo es una especie química deficiente en electrones ¿Cuál de las siguientes especies es un

electrófilo?

a) OH- b) Cu+2 c) NH3 d) CN- e) NO2_

Page 5: Ejercicios Estequiometria solución ácido-base (psu 2003-2011)

33.- ¿Qué volumen de solución acuosa de HCl 0,1M se necesita para neutralizar 20 ml de solución acuosa de NaOH

0,2M?

a) 2 ml b) 4 ml c) 10 ml d) 20 ml e) 40 ml

34.- ¿Cuál es el pH de una solución acuosa de hidróxido de sodio (NaOH) 0,0001 M?

a) 3 b) 4 c) 10 d) 11 e) 14

35.- Las siguientes son reacciones acido-base

De acuerdo con la teoría acido-base de

Bronsted-Lowry se puede afirma que:

l.- El CO3-2 se comporta como base

ll.- El agua se comporta como acido en 1) y como base en 2)

lll.- el NH3 se comporta como acido

Es(son) correcta(s)

A) sólo I B) sólo II C) sólo l y III D) sólo lI y lII E) I, II y III

36.- El agua se disocia parcialmente en su medio según la ecuación:

37.- Si se prepara disoluciones acuosas de los siguientes solutos, ¿Cual de ellas presenta el menor valor de pH?

a) NaOH b) NaCl c) CH3COONa d) NH3 e) HNO3

38.- a 50 ml de una disolución de pH = 5 se agregan 10 ml de otro disolución, tomando una mezcla de pH = 8.

Luego, la disolución agregada

a) Contiene una base b) contienen un ácido

c) contiene cloruro de sodio d) es neutra e) aporta iones H+

39.- Se tienen dos disoluciones ácidas

La cantidad de iones hidrogeno, medida en unidades mol, presente en la disolución 1 comparada con la disolución ll,

es:

a) la mitad b) el doble

c) 100 veces menor d) 100 veces mayor

e) igual

40.- Al disolver hidróxido de sodio en agua aumenta

l.- la temperatura de la solución ll.- el pH

lll.- concentraciones de iones H+ lV.- concentración de iones OH-

A) sólo I B) sólo IV C) sólo l y III D) sólo lI y lII E) I, II y IV

41.- El hidrógeno en diversos procesos químicos puede existir como

l.- átomo neutro H ll.- molécula diatónica H2 lll.- ion H+ lll.- ion H-

Es(son) correcta(s)

A) sólo I B) sólo IV C) sólo ll y III D) sólo lI y lV E) I, II, III lV

Page 6: Ejercicios Estequiometria solución ácido-base (psu 2003-2011)

42.- al disolver 1.10-3 mol de NaOH en agua hasta completar un litro de solución, la concentración de iones H+ es:

a) 1.10-3 mol/L b) 1.10-7 mol/L c) 1.10-10 mol/L

d) 1.10-11 mol/L e) 1.10-14 mol/L

43.- A 50 mL de solución acuosa de un ácido de pH = 5,0, se le agrega 1 mL de solución acuosa de acido clorhídrico

(HCl) de pH = 1,0. El pH de la solución resultante debe ser

a) menor que 1 b) menor que 5

c) mayor que 5 c) igual a 6 e) mayor que 6

44. La concentración molar del ion hidrógeno en una solución acuosa de pH = 3 es:

a ) 3x 103 M B) 1 x 103 M C) 3 M D) 3 x 10–3 M E) 1 x 10–3 M

45. Se dispone de tres disoluciones acuosas de igual concentración: una de ácido acético (ácido débil), otra de

hidróxido de sodio (base fuerte) y una tercera de ácido clorhídrico (ácido fuerte). ¿En cuál de las opciones el pH de

estas disoluciones está ordenado de menor a mayor?

A) Hidróxido de sodio – ácido acético – ácido clorhídrico.

B) Ácido clorhídrico – ácido acético – hidróxido de sodio.

C) Ácido acético – ácido clorhídrico – hidróxido de sodio.

D) Hidróxido de sodio – ácido clorhídrico – ácido acético.

E) Ácido clorhídrico – hidróxido de sodio – ácido acético.

46. ¿Cuál par de compuestos, disueltos en agua, forman una disolución amortiguadora (tampón o buffer)?

A) HCl y NaOH B) HCl y NH3 C) NaCl y NaOH D) CH3COOH y CH3COONa

E) HCl y CH3COONa

47.- Una solución amortiguadora. También llamada buffer, se utiliza para

a) disminuir la rapidez de una reacción

b) mantener constante la disociación del agua

c) disminuir el número de colisiones moleculares

d) igualar las concentraciones de iones H+, y OH- en una solución

e) mantener constante el pH de una solución

48.- Los ácidos hipotéticos que a continuación se indican, tienen las siguientes constantes de acidez (ver Tabla)

En soluciones de igual concentración

A) HA es más fuerte que HB.

B) HA es más fuerte que HC.

C) HC es más fuerte que HB.

D) C– es una base más fuerte que B–

E) C– es una base más fuerte que A–

1 E 6 D 11 B 16 C 21 E 26 B 31 D 36 A 41 C 46 D

2 E 7 E 12 D 17 A 22 E 27 C 32 B 37 E 42 D 47 E

3 C 8 B 13 B 18 C 23 A 28 E 33 E 38 A 43 B 48 C

4 C 9 A 14 D 19 D 24 A 29 A 34 C 39 C 44 E

5 D 10 C 15 D 20 E 25 C 30 A 35 A 40 E 45 B