EJERCICIOS DE ECONOMÌA INDUSTRIAL.pdf

3
UNIVERSIDAD DEL NORTE DEPARTAMENTO DE ECONOMIA EJERCICIOS DE ECONOMÌA INDUSTRIAL TOMADOS DEL TEXTO DE PEPPAL – RICHARDS Y NORMAN. 1. Supongamos que la demanda anual de recetas de antidepresivos como Prozac, Paxil y Zoloft está dada, en forma inversa, por P = 1.000 – 0.25Q. Supongamos que la curva de oferta competitiva la da P = 150 + 0.033Q. a) Calcule el precio de equilibrio y la cantidad anual de antidepresivos. b) Calcule el excedente del productor y el excedente del consumidor en este equilibrio competitivo. 2. Supongamos que el costo total de preparar pizzas para la empresa promedio en una localidad está dado por C(q) = 2q + 2q 2 . a) Demuestre que el comportamiento de suministro competitivo de la pizzería promedio se describe por q = P/4 – ½. b) Si hay 100 pizzerías en la industria, cada una actuando como un competidor perfecto Calcule la curva de oferta de la industria. 3. Sea una demanda en el mercado de artefactos que se describe como Q = 1.000 – 50P. Supongamos, además, que se pueden producir estos artefactos a un promedio constante y costo marginal de $10 por unidad. a) Calcule la producción y precio en el mercado en condiciones de competencia perfecta y de monopolio. b) Calcule la elasticidad precio de la demanda para el equilibrio competitivo y para el equilibrio monopólico. c) Muestre que en el equilibrio de monopolio se satisface la condición del índice de Lerner. d) Determine la pérdida de bienestar social causada por el monopolio. 4. Considere una industria formada por seis empresas. Ordenadas de mayor a menor, las cuotas de mercado de estas seis empresas son E1 E2 E3 E4 E5 E6 0.28 0.25 0.22 0.10 0.08 0.07 a) Obtenga la ratio de concentración de las tres empresas más grandes del sector. Obtenga la ratio de concentración de las cuatro empresas más grandes del sector. Obtenga el índice de Herfindahl. b) Suponga que se produce una fusión entre las empresas 4, 5 y 6. ¿Afectaría esta fusión a la ratio de concentración de las tres empresas más grandes del sector? ¿Y a la ratio de concentración de las cuatro empresas más grandes? ¿Y al índice de Herfindahl? c) Suponga que la empresa 5 transfiere el 60% de su negocio a la empresa 4. ¿Cómo afectaría esta transferencia a la ratio de concentración de las tres

Transcript of EJERCICIOS DE ECONOMÌA INDUSTRIAL.pdf

Page 1: EJERCICIOS DE ECONOMÌA INDUSTRIAL.pdf

UNIVERSIDAD DEL NORTE DEPARTAMENTO DE ECONOMIA

EJERCICIOS DE ECONOMÌA INDUSTRIAL TOMADOS DEL TEXTO DE PEPPAL – RICHARDS Y

NORMAN.

1. Supongamos que la demanda anual de recetas de antidepresivos como Prozac, Paxil y

Zoloft está dada, en forma inversa, por P = 1.000 – 0.25Q. Supongamos que la curva de

oferta competitiva la da P = 150 + 0.033Q.

a) Calcule el precio de equilibrio y la cantidad anual de antidepresivos.

b) Calcule el excedente del productor y el excedente del consumidor en este

equilibrio competitivo.

2. Supongamos que el costo total de preparar pizzas para la empresa promedio en una

localidad está dado por C(q) = 2q + 2q2.

a) Demuestre que el comportamiento de suministro competitivo de la pizzería

promedio se describe por q = P/4 – ½.

b) Si hay 100 pizzerías en la industria, cada una actuando como un competidor

perfecto Calcule la curva de oferta de la industria.

3. Sea una demanda en el mercado de artefactos que se describe como Q = 1.000 – 50P.

Supongamos, además, que se pueden producir estos artefactos a un promedio

constante y costo marginal de $10 por unidad.

a) Calcule la producción y precio en el mercado en condiciones de competencia

perfecta y de monopolio.

b) Calcule la elasticidad precio de la demanda para el equilibrio competitivo y para el

equilibrio monopólico.

c) Muestre que en el equilibrio de monopolio se satisface la condición del índice de

Lerner.

d) Determine la pérdida de bienestar social causada por el monopolio.

4. Considere una industria formada por seis empresas. Ordenadas de mayor a menor, las cuotas de mercado de estas seis empresas son

E1 E2 E3 E4 E5 E6

0.28 0.25 0.22 0.10 0.08 0.07

a) Obtenga la ratio de concentración de las tres empresas más grandes del sector.

Obtenga la ratio de concentración de las cuatro empresas más grandes del sector. Obtenga el índice de Herfindahl.

b) Suponga que se produce una fusión entre las empresas 4, 5 y 6. ¿Afectaría esta fusión a la ratio de concentración de las tres empresas más grandes del sector? ¿Y a la ratio de concentración de las cuatro empresas más grandes? ¿Y al índice de Herfindahl?

c) Suponga que la empresa 5 transfiere el 60% de su negocio a la empresa 4. ¿Cómo afectaría esta transferencia a la ratio de concentración de las tres

Page 2: EJERCICIOS DE ECONOMÌA INDUSTRIAL.pdf

empresas más grandes del sector? ¿Y a la ratio de concentración de las cuatro empresas más grandes? ¿Y al de Herfindahl?

5. Un monopolista puede discriminar entre dos grupos de consumidores. Si su costo marginal es de $2, el primer grupo de consumidores tiene una elasticidad precio de la demanda de – 2 y el segundo grupo una elasticidad precio de la demanda de – 5. ¿Qué precio establecerá el monopolista para cada grupo de consumidores?

6. La siguiente tabla proporciona datos de la participación porcentual de tres productos de papel en el mercado estadounidense.

Papel facial

Papel de baño

Toallas de papel

Compañía

% de participación

Compañía

% de participación

Compañía

% de Participación

Kimberly 48 Proter 30 Proter 37

Proter 30 Scott 20 Scott 18

Scott 7 James 16 James 12

Georgia 6 Georgia 12 georgia 11

Otras 9 Kimberly 5 Kimberly 4

Otras 16 Otros 18

a) Calcule la razón de concentración de cuatro empresas para cada industria b) Calcule el IHH de cada industria c) ¿Qué industria considera que muestra la mayor concentración?

7. La empresa Red Canarias S. A debe elegir uno de los tres proyectos de inversión

siguientes:

Proyecto Desembolso inicial.

Flujos netos de caja anuales

Año 1 Año 2 Año 3

A 24.000 5.250 11.025 9.261

B 18.000 525 8.820 15.000

C 21.000 - 2.100 13.230 18.522 NOTA. TODAS LAS CIFRAS ESTÁN EN MILES DE MILLONES DE PESOS.

a) Se pide seleccionar un proyecto aplicando el criterio del valor presente, siendo la tasa de rendimiento del 5%.

b) ¿Qué proyecto es no rentable y de los rentables cuál elegiría y por qué?

8. La empresa “Atunes Vikingo” acaba de desarrollar un nuevo tipo de enlatado de atún que vende en Colombia y Ecuador. Debido a restricciones en las exportaciones e importaciones, las compras hechas por un mercado no pueden ser revendidas al otro. Las siguientes son las funciones de demanda en ambos mercados: PC = 90.000 – 40QC; y PE = 60.000 – 50QE. La función de producción de “Atunes Vikingo” presenta retornos constantes a escala y le cuesta $1.000.000 producir 100.000 unidades de enlatado de atún.

Page 3: EJERCICIOS DE ECONOMÌA INDUSTRIAL.pdf

a) ¿Cuál es el costo medio y el costo marginal de “Atunes Vikingo”?. Explique b) ¿Cuánto debe producirse para cada mercado y a qué precio? c) Estime las elasticidades de la demanda y el índice de Lerner para cada mercado d) Si se suscribiera un tratado de libre comercio entre Colombia y Ecuador y, en

consecuencia, se eliminaran todas las restricciones al comercio, ¿Cuáles serían el nuevo precio y la cantidad de equilibrio?

9. Un monopolista enfrenta la siguiente curva de demanda: P = (36 – 2Q)Z, donde P

representa el precio; Q la producción total y Z la calidad del producto vendido, Z puede

asumir sólo uno de dos valores. El monopolista puede decidir vender un producto de

baja calidad para el cual Z = 1. La otra opción es vender un producto de alta calidad

para el cual Z = 2. El costo marginal es independiente de la calidad y es constante en 0.

Sin embargo, los costos establecidos dependen del diseño del producto y aumentan de

acuerdo con la calidad elegida. Para ser precisos, el costo fijo es igual a 65Z2.

a) Determine las utilidades del monopolista si maximiza sus utilidades y elige un

diseño de baja calidad.

b) Determine las utilidades del monopolista cuando maximiza sus utilidades y elige

un diseño de alta calidad.

c) Compare sus respuestas con las de los incisos a) y b), y determine la calidad que

debe elegir el monopolista.

10. Sea la función de costos C = 100 + 4q + 4q2. Derive una expresión para el costo

promedio. Deduzca una expresión para el costo marginal. ¡Hay algún ámbito de

producción caracterizado por economías de escala?¿ En que nivel de producción se

agotan las economías de escala?