Ejercicios Con La Tabla Periodica

download Ejercicios Con La Tabla Periodica

of 4

Transcript of Ejercicios Con La Tabla Periodica

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA ASIGNATURA: QUIMICA i ALUMNA: CRUZ, ARACELI EJERCICIOS CON LA TABLA PERIODICA

E.E.T.N3.141

1.- Responde las preguntas sobre el punto de fusin y el punto de ebullicin, dos propiedades intensivas de la materia. Para ello consulta el cuadro de abajo. a) Algunos negocios de artculos para piletas venden un producto llamado "cloro Liquido" y otro llamado "cloro solido Es realmente cloro ese producto? RTA: El cloro no es slido, nicamente que se venda como NaCl (Cloruro de Sodio) que es la sal comn, pero para que sea sal se le tiene que agregar yodo. El c loro lquido viene como hipoclorito de sodio en la lavandina. b) En qu estado de agregacin se encontraran el yodo, el benceno, el bromo y el amonaco en un freezer donde la temperatura es de -18C? RTA: El yodo en su estado de agregacin a 20 C es slido, as que sigue siendo solido. El benceno, es un hidrocarburo, y se encuentra en estado liquido pero cono tiene un punto de fusin muy , bajo se encontrara en estado slido. El bromo, se encuentra en estado lquido en la naturaleza y su punto de fusin es de -7 as que se encontrara en estado slido. El amoniaco, es un gas, y resiste temperaturas muy bajas, as que se seguir siendo un gas a esa temperatura. c) Dentro de las lmparas comunes hay un filamento de tungsteno. Cuando la lmpara est encendida el filamento se calienta y emite luz. Una persona afirmo que el filamento alcanza los 4.000 C cuando la lmpara est encendida. Puede ser verdad esta afirmacin? Justifica. RTA: si puede ser ya que su punto de fusin de ese elemento es de 3410 C. Y como las lmparas no poseen oxigeno en su interior. d) Despus de un incendio fueron encontrados los restos de una joya hecha de oro y rub. EI oro estaba deformado pero el rub mantena su forma original. Si el punto de fusin del rub es 2.054 C, Qu podes afirmar sobre la temperatura de las llamas durante el incendio? RTA: la temperatura del incendio debe varias entre los 1500 y 2000 ya que el oro se funde a los casi 1100 C e) Un termmetro de mercurio solo funciona bien cuando el mercurio en su interior se encuentra en estado lquido. Cual es la menor temperatura que podes medir con un termmetro de mercurio? RTA: el termmetro de mercurio que tenemos en el laboratorio del colegio tena un rango de -2 a 10 y el que usamos para otras aplicaciones que es ms grande, tena un rango de -10 a 60. f) En qu estado de agregacin se encuentran el agua, el bromo, el mercurio, el etanol y el nitrgeno a 25C? RTA: el agua se encontrara en estado gaseoso, el bromo el mercurio y el nitrgeno en liquido y el etanol tambin el liquido.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA ASIGNATURA: QUIMICA i ALUMNA: CRUZ, ARACELI 2.- Completa el siguiente cuadro consultando la tabla peridica de los elementos:

E.E.T.N3.141

Nombre Sodio Cloro Hierro Carbono Calcio Potasio Sulfuro

Smbolo Na Cl Fe C Ca K+ S2-

Z 11 17 54 6 20 19 16

A 23 35 26 12 40 39 32

p(+) 12 18 26 6 20 19 16

n 11 17 30 6 20 21 16

e(-) 12 18 26 6 20 18 15

carga 0 -1 +2 0 0 +1 -2

3.- Indica si estas afirmaciones son verdaderas o falsas. En caso de ser falsa, escribir la proposicin correcta a) El Al pertenece al periodo 5, grupo III A. Grupo: 13 Periodo: 3 b) El nmero atmico del Cu es 29, y el del Cu+ es 28. V c) La configuracin electrnica del K+ es igual a la del Ar. El argn es un gas noble, es decir que es neutro mientras que el catin potasio posee un nmero de oxidacin +1 4.- Luego de una lectura comprensiva del archivo Conociendo aspectos generales de la TP de los elementos qumicos, realiza un cuadro comparativo que refleje las caractersticas de reactividad de los elementos de los grupos 1 (IA), 2(IIA) y 17 (VIIA). 5.- En la casa, en la calle, en el colegio, encentras una gran cantidad de materiales constituidos por diferentes elementos qumicos. Menciona 3 (tres) de estos materiales, identifica el elemento qumico mayoritario que lo constituye y busca en la Tabla peridica Galilei interactiva las propiedades de los mismos. Transcribe lo que te resulte ms significativo de esas propiedades. Carbono Smbolo: C Clasificacin: Elementos carbonoides Grupo 14 No metal Nmero Atmico: 6 Masa Atmica: 12,0107 Nmero de protones/electrones: 6 Nmero de neutrones (Istopo 12-C): 6 Configuracin electrnica: 1s, 2s, 2sp Electrones en los niveles de energa: 2, 4 Nmeros de oxidacin: -4, +2 (CO), +4 Electronegatividad: 2,55 Energa de ionizacin (kJ.mol-1): 1090 Afinidad electrnica (kJ.mol-1): 122 Radio atmico (pm): 77 Radio inico (pm) (carga del ion): 260 (-4)

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA ASIGNATURA: QUIMICA i ALUMNA: CRUZ, ARACELI Entalpa de fusin (kJ.mol-1): 105,1 Entalpa de vaporizacin (kJ.mol-1): 710,9 Punto de Fusin (C): 3550 (diamante), 3527 (grafito), 800 (C60, sublima) Punto de Ebullicin (C): 4827 (sublima) Densidad (kg/m3): 2260 (grafito), 3513 (diamante) y 1650 (fullerita); (20C) Volumen atmico (cm3/mol): 3,42 Estructura cristalina: Hexagonal Color: Puede ser negro.

E.E.T.N3.141

Eleg el carbono porque se encuentra libre en la naturaleza, tanto en su forma de monxido y en su forma mineral, por ejemplo, si se lo trata con el debido tratamiento, puede convertirse en diamante, respetando las presiones, cortes, transformaciones, temperaturas y reacciones. Otro uso es el carbn vegetal que usamos para prender calderas. Tambin se emplea en la construccin de la fibra de carbono y por supuesto todo lo que nos rodea est compuesto por carbono. Hasta nosotros. Mi profesora de qumica me dijo que el carbono se lo poda usar en la purificacin de sustancias o refinados qumicos y en reactores nucleares, aunque no estoy muy segura de eso. Y mi profesora de tratamiento de minerales dijo que el acero es una aleacin de hierro y carbono; y que el carbono esta en todos los combustibles fsiles (como ser el petrleo, carbn, gas natural) y tambin se lo encuentra como grafito (lpices, filtros, lubricantes, electrodos)y en forma de diamantes (de perforacin que cortan con un gran poder, tallado, pulido, joyera). Aluminio Smbolo: Al Clasificacin: Elementos trreos Grupo 13 Otros Metales Nmero Atmico: 13 Masa Atmica: 26,9815 Nmero de protones/electrones: 13 Nmero de neutrones (Istopo 27-Al): 14 Estructura electrnica: [Ne] 3s2 3p1 Electrones en los niveles de energa: 2, 8, 3 Nmeros de oxidacin: +3 Electronegatividad: 1,61 Energa de ionizacin (kJ.mol-1): 577 Afinidad electrnica (kJ.mol-1): 43 Radio atmico (pm): 143 Radio inico (pm) (carga del ion): 53 (+3) Entalpa de fusin (kJ.mol-1): 10,67 Entalpa de vaporizacin (kJ.mol-1): 293,72 Punto de Fusin (C): 660,32 Punto de Ebullicin (C): 2519 Densidad (kg/m3): 2698,4; (20 C) Volumen atmico (cm3/mol): 9,999

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SALTA ASIGNATURA: QUIMICA i ALUMNA: CRUZ, ARACELI Estructura cristalina: Cbica Color: Plateado-blanco.

E.E.T.N3.141

El aluminio es un metal ligero usado en estructuras, contenedores, vehculos, motores, cables, botes, papel, pinturas anticorrosin. Adems se usa en forma pura, es decir tal como fue extrados, aleado con otros metales o en compuestos no metlicos. En ese estado se aprovechan sus propiedades pticas para fabricar espejos domsticos e industriales, como pueden ser los de los telescopios reflectores o espejos. Su uso ms popular, es como papel aluminio, Tambin se usa en la fabricacin de latas. Plomo Smbolo: Pb Clasificacin: Elementos carbonoides Grupo 14 Otros Metales Nmero Atmico: 82 Masa Atmica: 207,2 Nmero de protones/electrones: 82 Nmero de neutrones (Istopo 207-Pb): 126 Estructura electrnica: [Xe] 4f14 5d10 6s2 6p2 Electrones en los niveles de energa: 2, 8, 18, 32, 18, 4 Nmeros de oxidacin: +2, +4 Electronegatividad: 2,33 Energa de ionizacin (kJ.mol-1): 716 Afinidad electrnica (kJ.mol-1): 35 Radio atmico (pm): 175 Radio inico (pm) (carga del ion): 132(+2), 84(+4) Entalpa de fusin (kJ.mol-1): 5,121 Entalpa de vaporizacin (kJ.mol-1): 179,4 Punto de Fusin (C): 327,46 Punto de Ebullicin (C): 1749 Densidad (kg/m3): 11342; (20 C) Volumen atmico (cm3/mol): 18,27 Estructura cristalina: Cbica Color: Blanco azulado, brillante. El plomo se lo utiliza en la proteccin frente a radiaciones, bateras (se emplea el m etal y/o su xido), municiones, conocido como plvora, por eso es atrada frente a un imn. tambin se lo utiliza en los recubrimiento de cables, fontanera y la misma profesora de qumica instrumental me dijo que el plomo se lo utilizaba en la fabricacin de plomo como aditivo antidetonante de la gasolinas con plomo y sus aleaciones se emplean en soldadura, caracteres de imprenta y varios metales antifriccin y en las redes de tuberas, tanques y aparatos de rayos x. Debido a su elevada densidad y propieda nucleares, se usa des como blindaje protector de materiales radioactivos; entre las numerosas soldaduras, el metal tipogrfico y diversos cojinetes metlicos. Una gran parte del plomo se emplea en forma de compuestos, sobretodo en pinturas y pigmentos. Y puede producir cncer si se encuentra mucho en contacto con las personas.