EJERCICIO_DE_DOSIFICACION

10
EJERCICIO DE DOSIFICACIÓN DOSIFICAR EL SIGUIENTE HORMIGÓN: Datos: Resistencia característica de proyecto 313 Kgf/cm 2 a los 28 días Cono 6 + 1 Tamaño máximo nominal = 1 1/2 Condiciones previstas para la ejecución de la Obra Muy Buenas Se usará un Aditivo Incorporador de Aire Gravilla y gravas chancadas, arenas chancadas Consistencia plástica, compactación cuidadosa Tipo Cemento: Alta Resistencia TAMIZ GRAVA GRAVA INTERMEDIA ARENA 2’’ 100 1 ½ ’’ 95 1´´ 35 100 ¾´´ 12 93 3/8´´ 1 36 N 4 1 100 N 8 83 N 16 61 N 30 38 N 50 18 N 100 13 N 200 2

Transcript of EJERCICIO_DE_DOSIFICACION

Page 1: EJERCICIO_DE_DOSIFICACION

EJERCICIO DE DOSIFICACIÓN

DOSIFICAR EL SIGUIENTE HORMIGÓN:

Datos:

Resistencia característica de proyecto 313 Kgf/cm2 a los 28 días

Cono 6 + 1

Tamaño máximo nominal = 11/2”

Condiciones previstas para la ejecución de la Obra Muy Buenas

Se usará un Aditivo Incorporador de Aire

Gravilla y gravas chancadas, arenas chancadas

Consistencia plástica, compactación cuidadosa

Tipo Cemento: Alta Resistencia

TAMIZ GRAVA GRAVA

INTERMEDIA

ARENA

2’’ 100

1 ½

’’ 95

1´´ 35 100

¾´´ 12 93

3/8´´ 1 36

N 4 1 100

N 8 83

N 16 61

N 30 38

N 50 18

N 100 13

N 200 2

Page 2: EJERCICIO_DE_DOSIFICACION

Constantes Físicas de los Materiales

Dens Real Seca (Kgf/m3) 2.670 2.650 2.535

Dens Aparente suelta(Kgf/m3) 1.540 1.495 1.810

Dens Aparente comp. (Kgf/m3) 1.690 1.559 1.896

Huecos % (H) 43 41 30

Absorción (%) 0,9 1,1 2,1

Densidad del cemento 3,06 kgf/m3

DOSIFICACIÓN MEDIANTE MÉTODO FAURY- JOISEL

Se pide:

a) Obtener de la Curva ideal “L”, Z e Y

b) Obtener el cálculo del agua Total

c) Obtener la dosificación de la mezcla por M3 en Kgs.

d) Determinar Banda Granulométrica:

Sobre tamiz 5 mm (Nº 4), inclusive +/- 5% En tamices Nº 8, Nº 16, Nº 30 +/- 4%

En tamiz Nº 50 +/- 3%

En tamiz Nº 100 +/- 2%

e) Comprobación de la mezcla con la curva de referencia “L”.

Page 3: EJERCICIO_DE_DOSIFICACION

TABLAS PARA DOSIFICAR

(Según método Faury – Joisel)

Valores de “k”

Confección del

Hormigón

Resistencia media de

dosificación a 28 días (fd)

Muy Buena Fp * 1.092

Buena Fp * 1.144

Regular Fp * 1.202

Valores de “E”

Cemento empleado “E”

Corriente 1.05

Alta resistencia 0.95

Resistencia V/S Razón agua cemento

Fd 28 días (Mpa) Razón A/C

41 0.41

35 0.43

31 0.46

26 0.53

23 0.58

18 0.78

14 0.92

13 1.00

Page 4: EJERCICIO_DE_DOSIFICACION

Aire según el tamaño máximo nominal (lts/m3)

Dn mm

US

10

⅜”

12.5

½”

20

¾”

25

1”

40

1 ½”

50

2”

80

3”

Hormigón sin aire incorporado

30 25 20 15 10 5 3

Hormigón con aire incorporado

80 70 60 50 45 40 35

Valores de M

Tipo de Partículas

Consistencia Compactación

Arena rod. Arena rod. Arena Chanc.

Grava rod. Grava Chanc. Grava Chanc.

Muy Fluida Nula 32 o más 34 o más 38 o más

Fluida Débil 30 – 32 32 –34 36-38

Blanda Media 28 – 30 30 –32 34-36

Plástica* Cuidadosa 24 – 26 26-28 28-30

Muy firme * Potente 24 – 26 25-27 26-28

De tierra húmeda Muy potente 22 - 24 24-26 26-29

Valor de N

Tamiz Raíces Quinta N

(mm) (US)

80 3 2.38 42.36

63 2 ½ 2.29 40.76

50 2 2.19 38.98

Page 5: EJERCICIO_DE_DOSIFICACION

40 1½ 2.07 36.85

25 1 1.91 34.00

20 ¾ 1.80 32.04

12.5 ½ 1.66 29.55

10 ⅜ 1.57 27.95

Page 6: EJERCICIO_DE_DOSIFICACION

Dosificación Mediante Método Faury- Joisel

Resistencia de diseño.

313 (Kgf/cm2)

Fd = 313*1.092 = 342 (Kgf/cm2)

Determinación de la cantidad de cemento por m3 de hormigón.

C = 342*0.95

C = 325 (Kg/cm3)

Razón Agua/Cemento

A/C = 0.449

Agua de Amasado

0.449* 325 = 146 Lts/m3

A.A. = 146 Lts/m3

Determinación de la Compacidad (z)

Z = 1 – (0.045 + 0.146)

Z = 0.809 M3

Page 7: EJERCICIO_DE_DOSIFICACION

Volumen de Cemento

C = 325/(0.809*3,06)

C = 131 Lts.

Dn 40 mm

Z = 40; 100%

Y = 20; 28 + 36,85= 64,85

Volumen

Grava = 360

Gravilla = 170

Arena = 339

Cemento =131

1000 lts

Cantidades de Materiales

Grava = 360*0.809*2,670 = 778 (Kg/m3) (42%)

Gravilla = 170*0.809*2,650 = 364 (Kg/m3) (20%)

Arena = 339*0.809*2,535 = 695 (Kg/m3) (38%)

Cemento = 131* 0.809*3,06 = 325 (Kg/m3)

2.162 (Kg/m3)

Determinación del Agua de Absorción

= 778*0,9/100 + 364*1,1/100 + 695*2,1/100

= 26 Lts

Page 8: EJERCICIO_DE_DOSIFICACION

Agua total

AT = 146 + 26 = 172 Lts/m3

Banda de trabajo

Granulometría (% que pasa en peso)

TAMIZ GRAVA

42%

GRAVILLA

20%

ARENA

38%

MEZCLA BANDA

TRABAJO

2’’ 42 20 38 100 100

1 ½’’ 40 20 38 98 93-100

1´´ 15 20 38 73 68-78

¾´´ 5 19 38 62 57-67

3/8´´ 0 7 38 45 40-50

N 4 0 38 38 33-43

N 8 32 32 28-36

N 16 23 23 19-27

N 30 15 15 11-19

N 50 7 7 4-10

N 100 5 5 3-7

N 200 1 1 0-2

Page 9: EJERCICIO_DE_DOSIFICACION

Comprobación de la Mezcla

Granulometría (% que pasa en volumen)

TAMIZ GRAVA

36%

GRAVILLA

17%

ARENA

33.9%

CEMENTO

13.1

MEZCLA

2’’ 36 17 33.9 13.1 100

1 ½’’ 34 17 33.9 13.1 98

1´´ 13 17 33.9 13.1 77

¾´´ 4 16 33.9 13.1 67

3/8´´ 0 6 33.9 13.1 53

N 4 0 33.9 13.1 47

N 8 28.1 13.1 41

N 16 20.7 13.1 34

N 30 12.9 13.1 26

N 50 4.4 13.1 18

N 100 1 13.1 14

N 200

Page 10: EJERCICIO_DE_DOSIFICACION

Dosificación en Peso (para 1 m3)

Seco

Grava (KG) 778

Gravilla (KG) 364

Arena (KG) 695

Cemento (KG) 325

Agua Total (Lts) 172

Densidad = 2.344 Kg/M3