Ejercicio teoria del consumidor y productor

3
TEORIA DEL CONSUMIDOR, TEORIA DEL PRODUCTOR Y COSTOS. 1. Suponga que tiene $50 para gastar y decide consumir cuadernos y bolígrafos, el precio de los cuadernos es de $15 cada uno y los bolígrafos cuestan $5. Determine la ecuación presupuestaria y determine los valores de sus cantidades. 2. Suponga que un consumidor consume dos productos: refrescos y papas consume 2 bolsas de papas y 3 refrescos. Determine la Tasa Marginal de Sustitución. 3. Realice lo que se pide en la siguiente tabla: Opciones Precio del capital PK Precio del trabajo PL Ecuación de isocostos para un CT = 180 Valor de la Ecuación de Isocostos A 30 9 B 25 11 C 28 13 D 20 15 E 15 17 4. Suponga que Isabel consume 2 productos: paquetes de refresco y entradas de cine, en primera instancia consume 10 refrescos y va 5 veces al cine. Determine la Tasa Marginal de Sustitución. Ahora suponga que cambia su consumo a 9 refrescos y 4 entradas de cine. Determine la Tasa Marginal de Sustitución. 5. Realice lo que se pide en la siguiente tabla: opciones Precio del bien X Precio del bien Y Ecuación presupuestaria Y = 130 Valor de la Ecuación Presupuestaria A 52 25 B 59 29 C 64 35 D 78 38 E 85 42 6. Suponga que tiene $1000 para gastar y decide consumir comida y ropa, el precio de la comida es de $300 y la ropa cuesta $600. Determine la ecuación presupuestaria y determine los valores de sus cantidades. 7. Realice lo que se pide en la siguiente tabla: Línea de isocostos Precio del capital PK Precio del trabajo PL Ecuación de isocostos para un CT = 160 Valor de la Ecuación de Isocostos A 25 8 B 35 12 C 42 18 D 40 22 E 35 26 8. Desarrolle el siguiente ejercicio de costos a corto plazo de una empresa. Determinando el CT, CMg, CFMe, CVMe, CTMe. Nivel de Producc ión Costo Fijo CF Costo Variable CV Costo Total CT Costo Marginal CMg Costo Fijo Medio CFMe Costo Variable Medio CVMe Costo Total Medio CTMe 1 50 0 50 0 50 0 50 2 50 50 100 50 25 25 50 3 50 78 128 28 16.6 26 42.66 4 50 80 130 2 12.5 20 32.5 5 50 98 148 18 10 19.6 29.6 6 50 112 162 14 8.33 18.66 27 7 50 130 180 18 7.14 18.57 25.71 8 50 150 200 20 6.25 18.75 25

description

Ejercicio teoria del consumidor y productor

Transcript of Ejercicio teoria del consumidor y productor

Page 1: Ejercicio teoria del consumidor y productor

TEORIA DEL CONSUMIDOR, TEORIA DEL PRODUCTOR Y COSTOS.

1. Suponga que tiene $50 para gastar y decide consumir cuadernos y bolígrafos, el precio de los cuadernos es de $15 cada uno y los bolígrafos cuestan $5. Determine la ecuación presupuestaria y determine los valores de sus cantidades.

2. Suponga que un consumidor consume dos productos: refrescos y papas consume 2 bolsas de papas y 3 refrescos. Determine la Tasa Marginal de Sustitución.

3. Realice lo que se pide en la siguiente tabla:Opciones Precio del capital

PKPrecio del trabajo

PLEcuación de isocostos para un CT =

180Valor de la Ecuación de

IsocostosA 30 9B 25 11C 28 13D 20 15E 15 17

4. Suponga que Isabel consume 2 productos: paquetes de refresco y entradas de cine, en primera instancia consume 10 refrescos y va 5 veces al cine. Determine la Tasa Marginal de Sustitución. Ahora suponga que cambia su consumo a 9 refrescos y 4 entradas de cine. Determine la Tasa Marginal de Sustitución.

5. Realice lo que se pide en la siguiente tabla:opciones Precio del bien X Precio del bien Y Ecuación presupuestaria Y = 130 Valor de la Ecuación

PresupuestariaA 52 25B 59 29C 64 35D 78 38E 85 42

6. Suponga que tiene $1000 para gastar y decide consumir comida y ropa, el precio de la comida es de $300 y la ropa cuesta $600. Determine la ecuación presupuestaria y determine los valores de sus cantidades.

7. Realice lo que se pide en la siguiente tabla:Línea de isocostos Precio del capital

PKPrecio del trabajo

PLEcuación de isocostos para un CT =

160Valor de la Ecuación de

IsocostosA 25 8B 35 12C 42 18D 40 22E 35 26

8. Desarrolle el siguiente ejercicio de costos a corto plazo de una empresa. Determinando el CT, CMg, CFMe, CVMe, CTMe.Nivel de

ProducciónCosto Fijo

CFCosto Variable

CVCosto Total

CTCosto Marginal

CMgCosto Fijo Medio

CFMeCosto Variable Medio

CVMeCosto Total Medio

CTMe1 50 0 50 0 50 0 502 50 50 100 50 25 25 503 50 78 128 28 16.6 26 42.664 50 80 130 2 12.5 20 32.55 50 98 148 18 10 19.6 29.66 50 112 162 14 8.33 18.66 277 50 130 180 18 7.14 18.57 25.718 50 150 200 20 6.25 18.75 259 50 175 225 25 5.55 19.44 2510 50 204 254 29 5 20.4 25.4

9. Desarrolle el siguiente ejercicio de costos a largo plazo de una empresa. Determinando el CT, CMg, CTMe.Nivel de

ProducciónCosto FijoCF

Costo Variable CV

Costo TotalCT

Costo Marginal CMg

Costo Total Medio CTMe

8 40 30 70 0 8.7512 55 40 95 25 7.9116 78 38 116 21 7.2520 89 28 117 1 5.8524 95 22 117 0 4.87

10. Desarrolle el siguiente ejercicio de costos a corto plazo de una empresa. Determinando el CT, CMg, CFMe, CVMe, CTMe.Nivel de Costo Costo Variable Costo Total Costo Marginal Costo Fijo Medio Costo Variable Medio Costo Total Medio

Page 2: Ejercicio teoria del consumidor y productor

Producción FijoCF

CV CT CMg CFMe CVMe CTMe

0 52 0 52 0 01 53 50 103 51 53 50 1032 56 78 134 31 28 39 673 59 98 157 23 19.66 32.66 52.334 60 112 172 15 15 28 435 65 130 195 23 13 26 396 68 150 218 23 11.33 25 36.337 69 175 244 26 9.85 25 34.858 70 204 274 30 8.75 25.5 34.259 73 242 315 41 8.11 26.88 3510 85 300 385 70 8.5 30 38.5

11. Con los datos de la tabla complete las siguientes columnas. A su vez en base a los resultados determine el beneficio económico. Y en que punto se tienen las mayores ganancias o beneficios.

Cantidad Q

Precio P

Ingreso Total CF CV Costo total CFMe CVMe CMg CMe IMg IMe Beneficio TotalIT-CT

Beneficio UnitarioO BT/Q

3 15 45 6 12 18 2 4 0 6 0 15 27 94 19 76 8 15 23 2 3.75 5 5.75 31 19 53 13.255 23 115 10 18 28 2 3.6 5 5.6 39 23 87 17.46 25 150 12 21 33 2 3.5 5 5.5 35 25 117 19.57 29 203 14 24 38 2 3.42 5 5.42 53 29 165 23.578 32 256 16 27 43 2 3.37 5 5.3 53 32 213 26.62

12. Con los datos de la tabla complete las columnas de Costo marginal, Ingreso marginal, Costo total medio, Ingreso total medio, beneficio total y beneficio unitario.

Cantidad Q Precio P Ingreso Total

Costo total

CMg CTMeCT/Q

IMg ITMeIT/Q

Beneficio TotalIT-CT

Beneficio Unitario

BT/Q0 40 0 50 0 0 0 -501 40 40 100 50 100 40 40 -60 -602 40 80 128 28 64 40 40 -48 -243 40 120 148 20 49.3 40 40 -28 -9.334 40 160 162 14 40.5 40 40 -2 -.55 40 200 180 18 36 40 40 20 46 40 240 200 20 33.33 40 40 40 6.667 40 280 222 22 31.71 40 40 58 8.288 40 320 260 38 32.5 40 40 60 7.59 40 360 305 45 33.88 40 40 55 6.1110 40 400 360 55 36 40 40 40 4