Ejercicio de Velocidad 1meca 04-07

download Ejercicio de Velocidad 1meca 04-07

of 5

description

ejercicios

Transcript of Ejercicio de Velocidad 1meca 04-07

EJERCICIO DE VELOCIDAD 1Qu es La Tecnologa?La tecnologa esta presente en nuestras vida en forma permanente, y en cada una de las actividades que desempeamos. El hombre trabaj, trabaja y trabajar para que su conocimiento permita modificar su entorno (material o virtual) y de esta forma satisfacer sus necesidades. Dicho trabajo es un proceso para crear soluciones tiles, siendo esto una sntesis de lo que llamamos o conocemos como Proceso Tecnolgico .A continuacin desarrollaremos una serie de ejemplos de cmo el hombre a trabajado con el desarrollo de su conocimiento y tcnica aplicadas en forma lgica y ordenada para mantener una evolucin de las tecnologas, y presentaremos tambin algunas ideas que estn en vas de cambiar nuestra realidad actual.Los cuadernos, lpices o bolgrafos para tomar notas en nuestras reuniones de trabajo e inclusive en nuestras clases de la Universidad, eran elementos infaltables y casi irremplazables.Si bien aun se esta en un proceso de mejora y transicin, podemos asegurar que los dispositivos mviles, como ser tablets o smartphones, estn cada vez mas aceptados e integrados relegando a los medios tradicionales. La aceptacin de los usuarios a utilizar los dispositivos mviles para realizar este tipo de tareas vino de la mano con la evolucin de los aplicativos, los cuales aceptan la transcripcin por medio de la voz o tienen interfaces de teclado mucho msamigables y precisas que facilitan la utilizacin de los mismos.Cules son los beneficios de utilizar dispositivos mviles con aplicaciones de Notepad? La facilidad para buscar palabras o frases, no perder anotaciones por extravo de papeles fsicos son algunas de las principales ventajas, pero el ahorro en tiempo a la hora de preparar documentacin de trabajo o la facilidad de compartir apuntes con colegas son grandes diferenciales a la hora de utilizar los medios tradicionales o la tecnologa aplicada en dispositivos mviles.

EJERCICIO DE VELOCIDAD 2HISTORIA DE GUATEMALALa historia de Guatemala se inici con la llegada de los primeros colonos humanos, c. 10 000 a. C.1 La civilizacin maya (2000 a. C - 1697 d. C.) fue una de las que floreci en la regin.Los primeros documentos histricos en que aparece escrito el nombre de Guatemala son las cartas de relacin que Pedro de Alvarado envi a Hernn Corts en 1524. En la primera de las conocidas, fechada en Utatln el 11 de abril del ao citado, Alvarado relata su viaje desde Soconusco y la palabra Guatemala aparece escrita tres veces. En la segunda dice Alvarado que parti de Utatln y que en dos das lleg a Guatemala. En esta carta relata sus campaas de conquista en Atitln, Escuintla, la Costa Suroriental y Cuscatln y dice que no pudo seguir su empresa. Hernn Corts tambin nombra a la ciudad de Guatemala, en su carta de relacin dirigida a Carlos V, y fechada en Mxico el 15 de octubre del mismo ao 1524. Corts se refiere a unas ciudades de que muchos das haba que yo tengo noticias que se llaman Ucatln y Guatemala.En las tres cartas citadas, el nombre de Guatemala se escribe de la misma manera en que se hace ahora y que seguramente es la castellanizacin del vocablo Quauhtemalan (lugar de muchos rboles) de origen nhuatl, que era el nombre con el cual conocan a la ciudad y nacin cakchiquel los auxiliares mexicanos que acompaaron a Alvarado y a Corts.a La regin pas a formar la Capitana General de Guatemala, adscrita al Virreinato de la Nueva Espaa.En el siglo xix, los criollos de la Capitana General de Guatemala lograron su independencia del imperio espaol y la regin pas a llamarse Federacin Centroamericana la cual se anex efmeramente al imperio de Agustn de Iturbide en Mxico. Tras la separacin de Mxico se iniciaron las guerras entre conservadores es decir, los criollos de mayor abolengo y que vivan en la capital del reino, conocidos tambin Clan Aycinena adems del clero regular de la Iglesia Catlica y los liberales, que eran criollos de menor categora que se dedicaban a la agricultura a gran escala y vivan en el resto de la Capitana General.