Ejercicio-6-Al-12-Apa-2

4
EJERCICIO 9 CAPITULO 5- TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACION TIPO DE SISTEMA | UTILIZADO PRINCIPALMENTE PARA: | CARACTERISTICAS | PRINCIPAL APOYO A LA ORGANIZACION | EJEMPLO DEL SISTEMA | SISTEMA DE PROCESAMIENTO DE TRANSACCIONES | Administrar actividades de rutina y operacional | Lograr ahorros, entrada y salida de información | El ahorro de trabajo es una ventaja medible | Facturación, cuentas por cobrar, contabilidad ,cuentas por pagar | SISTEMAS DE AUTOMATIZACION DE OFICINAS | Apoyan las actividades con el papel de la comunicación y organización. | Administran documentos, comunican y almacenan. | Dan soporte a los trabajadores de datos quienes no crean. | Calendarios organizadores de horarios, notas, relojes etc. | SISTEMA DE INFORMACION PARA LA ADMINISTRACION | Producen reportes para apoyar las operaciones del negocio. | Controlan los recursos, permiten producir reportes. | Soporte para la planeación, control y tomas de decisiones | Utilizan los datos generados para producir sus informes. | SISTEMA DE APOYO PARA LA TOMA DE DECISIONES | Inteligencia de negocios | Contribuyen a tomar decisiones para mejorar el desempeño empresarial. | Convierte datos en información. | Agiliza la consulta de grandes cantidades de datos. | SISTEMAS ESTRATEGICOS | Informa resumida el marketing de negocios y ventas. | Son elaborados a la necesidad y medida de la empresa. | Ayudan a disminuir la incertidumbre. | Resume todos los aspectos relevantes para la gerencia. | SISTEMAS EXPERTOS | Una base del conocimiento del ser humano. | Posee una aparente Inteligencia | Captura la experiencia del especialista. | Les permite pensar y razonar como el ser humano. |

description

Ejercicio del 6 Al 12 de procesos administrativos

Transcript of Ejercicio-6-Al-12-Apa-2

EJERCICIO 9CAPITULO 5- TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACION

TIPO DE SISTEMA | UTILIZADO PRINCIPALMENTE PARA: | CARACTERISTICAS | PRINCIPAL APOYO A LA ORGANIZACION | EJEMPLO DEL SISTEMA |SISTEMA DE PROCESAMIENTO DE TRANSACCIONES | Administrar actividades de rutina y operacional | Lograr ahorros, entrada y salida de informacin | El ahorro de trabajo es una ventaja medible | Facturacin, cuentas por cobrar, contabilidad ,cuentas por pagar |SISTEMAS DE AUTOMATIZACION DE OFICINAS | Apoyan las actividades con el papel de la comunicacin y organizacin. | Administran documentos, comunican y almacenan. | Dan soporte a los trabajadores de datos quienes no crean. | Calendarios organizadores de horarios, notas, relojes etc. |SISTEMA DE INFORMACION PARA LA ADMINISTRACION | Producen reportes para apoyar las operaciones del negocio. | Controlan los recursos, permiten producir reportes. | Soporte para la planeacin, control y tomas de decisiones | Utilizan los datos generados para producir sus informes. |SISTEMA DE APOYO PARA LA TOMA DE DECISIONES | Inteligencia de negocios | Contribuyen a tomar decisiones para mejorar el desempeo empresarial. | Convierte datos en informacin. | Agiliza la consulta de grandes cantidades de datos. |SISTEMAS ESTRATEGICOS | Informa resumida el marketing de negocios y ventas. | Son elaborados a la necesidad y medida de la empresa. | Ayudan a disminuir la incertidumbre. | Resume todos los aspectos relevantes para la gerencia. |SISTEMAS EXPERTOS | Una base del conocimiento del ser humano. | Posee una aparente Inteligencia | Captura la experiencia del especialista. | Les permite pensar y razonar como el ser humano. |

EJERCICIO 10

CAPITULO 5- TIPOS DE SISTEMA DE INFORMACION

NIVEL | IMPLICACION EN LA AUTOMATIZACION DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS |OPERACIONAL | Crean los datos requeridos por los sistemas en el nivel superior y continan actualizando los datos de manera continua. |MEDIO | Se requiere de informacin interna tanto de corto a largo plazo. En este nivel se controla y se planea. |ESTRATEGICO | Defieren del medio y operaciones en sus requerimientos de informacin, solicitan informacin de fuentes externas que lo retroalimentan. |

EJERCICIO 12CAPITULO 6 ENFOQUE PARA LA CONTRUCCION DE SISTEMAS

RECOPILACION DE INFORMACIONSISTEMADETERMINACION DE REQUERIMIENTOSANALISIS Y CRITICA DE LA INFORMACION RECABADAREGISTRO DE DOCUMENTACION DEL SISTEMA ACTUALCuando se llega a un consenso se establece que informacin debe producir, cuando y quienes la usaran.Se analiza la informacin que se ha recibido y determina los aspectos que deben mejorarse o cambiarseSe registra una forma escrita toda la informacin recibida, relevante en forma de diagrama para entender entradas y salidasSe rene informacin acerca del sistema, identifica las entradas y salidas del mismo contorno o ambiente, transformaciones y procesos.