ejercicio 11.6M

11
EJERCICIO 11.6M: Para el sistema mostrado en la figura 11.13. Calcule la distancia vertical entre las superficies de los dos depósitos cuando el agua a 10°C fluye de A hacia B a una razón de 0.03 m 3 /s .los codos son estándar .la longitud total de la tubería de 3 pulg es de 100 m. para la tubería de 6 pulg es de 300m .utilice para la rugosidad de la tubería. Figura 11.13

Transcript of ejercicio 11.6M

Page 1: ejercicio 11.6M

EJERCICIO 11.6M:

Para el sistema mostrado en la figura 11.13. Calcule la distancia vertical entre las superficies de los dos depósitos cuando el agua a 10°C fluye de A hacia B a una razón de 0.03 m3/s .los codos son estándar .la longitud total de la tubería de 3 pulg es de 100 m. para la tubería de 6 pulg es de 300m .utilice para la rugosidad de la tubería.

Figura 11.13

Page 2: ejercicio 11.6M

SOLUCION:

DATOS

Q=0.03 m3/s

=3 pulg =0.0762m

=6 pulg =0.1524 ,

Viscosidad cinemática del agua a 10°C es

Aplicando la ecuación de la energía entre A y B tenemos:

+ +

Por condiciones de frontera:

Asumimos un flujo permanente y uniforme. PA=PB=P atm=0 si trabajamos con presiones relativas. ==1 flujo turbulento. = =0flujo permanente.

 

Page 3: ejercicio 11.6M

- +…………………… (1)

 

Sea,

==6.58 m/s =ε/0.0762m=0.000787

==1.64 m/s =ε/0.1524m=0.000393

 

= = =385689.23

= = =192258.50

Page 4: ejercicio 11.6M

Según el diagrama de Moody:

)……=0.020

)……=0.019

 

-+++

k=0.9 (codo 90°)

k=0.38 (válvula compuerta abierta a la mitad)

k=1 (Embocadura, descarga)

k=0.5 (Ensanchamiento)

 

-++

 

+

-71.55 m

Por lo tanto la distancia horizontal es 71.55 m.

Page 5: ejercicio 11.6M

EJERCICIO 11.6M1:

Para el sistema mostrado en la figura 11.13a. Calcule la potencia que debe tener la bomba para elevar 0.03 m3/s de agua a 10°C desde B hasta A, los codos son estándar, la longitud total de la tubería de 3 pulg es de 100 m. para la tubería de 6 pulg es de 300m.utilice para la rugosidad de la tubería.

Figura 11.13a

Page 6: ejercicio 11.6M

SOLUCIÓN:

DATOS

Q=0.03 m3/s

=3 pulg =0.0762m

=6 pulg =0.1524m

Viscosidad cinemática del agua a 10°C es

Aplicando la ecuación de la energía entre B y 1 tenemos:

+ +Por condiciones de frontera: Asumimos un flujo permanente y uniforme. PB=P atm=0 si trabajamos con presiones relativas. ==1 flujo turbulento. =0 flujo permanente.

 Pero =

 - -…………………. (a)

Page 7: ejercicio 11.6M

Aplicando la ecuación de la energía entre 2 y A tenemos:

+ +

Por condiciones de frontera:

Asumimos un flujo permanente y uniforme.

=P atm=0 si trabajamos con presiones relativas.

==1 flujo turbulento.

=0 flujo permanente.

Pero =

 

…………………. (b)

 

Page 8: ejercicio 11.6M

Pero ==(a)-(b)=-(- -)

=……………..(c)

 

Sea,

==6.58 m/s =ε/0.0762m=0.000787

==1.64 m/s =ε/0.1524m=0.000393

 

= = =385689.23

= = =192258.50

Page 9: ejercicio 11.6M

Según el diagrama de Moody:

)……=0.020

)……=0.019

 

k=0.9 (codo 90°)

k=0.19 (válvula compuerta abierta completamente)

k=0.5 (Embocadura)

k=1 (Descarga) 

 

Page 10: ejercicio 11.6M

Pérdidas por fricción:

==57.92m

==5.127m

 

Pérdidas locales:

==6.598m

==0.315m

Page 11: ejercicio 11.6M

Reemplazando los valores de las pérdidas en la ecuación (c) tenemos:

=……………..(c)

 

Potencia de la bomba:

Pot===69.82 HP 

 

Pot=69.82 HP