Ejemplos de Organismos No Gubernamentales

5
Ejemplos de organismos no gubernamentales: GREE LIFE MISIÓN: Promover entre la población de conocimientos sobre el medio ambiente, la transformación de actitudes y el desarrollo de hábitos y valores que apoyen el desarrollo sustentable, a través de la educación, capacitación, comunicación, investigación y proyectos aplicados. VISIÓN: Lograr interés de la sociedad hacia un medio ambiente en nuestro caso sustentable a través de la promoción de una cultura ambientalmente responsable. OBJETIVOS: En Green Life se agrupan los objetivos en seis grandes líneas estratégicas: A).Comunicación Fomentar y coordinar la producción, promoción, transmisión y distribución de programas para medios de comunicación, relacionados con el desarrollo sustentable. Fomentar y coordinar un sistema de comunicación para la distribución de información ambiental. Promover relaciones y vínculos con instituciones nacionales e internacionales que se dedican a la comunicación, información, educación o investigación para el desarrollo sustentable. Elaborar y diseñar programas que fomenten la comunicación educativa. B).Información Elaborar contenidos de información sobre el desarrollo sustentable.

description

organismos

Transcript of Ejemplos de Organismos No Gubernamentales

Ejemplos de organismos no gubernamentales:GREE LIFEMISIN: Promover entre la poblacin de conocimientos sobre el medio ambiente, la transformacin de actitudes y el desarrollo de hbitos y valores que apoyen el desarrollo sustentable, a travs de la educacin, capacitacin, comunicacin, investigacin y proyectos aplicados.VISIN: Lograr inters de la sociedad hacia un medio ambiente en nuestro caso sustentable a travs de la promocin de una cultura ambientalmente responsable.OBJETIVOS: En Green Life se agrupan los objetivos en seis grandes lneas estratgicas:

A).ComunicacinFomentar y coordinar la produccin, promocin, transmisin y distribucin de programas para medios de comunicacin, relacionados con el desarrollo sustentable.Fomentar y coordinar un sistema de comunicacin para la distribucin de informacin ambiental.

Promover relaciones y vnculos con instituciones nacionales e internacionales que se dedican a la comunicacin, informacin, educacin o investigacin para el desarrollo sustentable.

Elaborar y disear programas que fomenten la comunicacin educativa.B).InformacinElaborar contenidos de informacin sobre el desarrollo sustentable.Disear y elaborar materiales informativos sobre el desarrollo sustentable.C).EducacinDisear, promover y ejecutar programas de formacin, capacitacin y actualizacin para promover el desarrollo sustentable.Elaborar materiales educativos para promover el desarrollo sustentable.Disear, promover y ejecutar programas de sensibilizacin y comunicacin educativa.

D).InvestigacinRealizar investigacin aplicada y desarrollo experimental de tecnologas que favorezcan el desarrollo sustentable.

Realizar investigacin en educacin ambiental.E).Trabajo-comunitarioDisear, promover y aplicar programas de educacin, comunicacin e informacin en comunidades rurales y urbanas para promover el desarrollo sustentable.

F).Asesora-ambientalRealizar programas de asesora ambiental a empresas, instituciones educativas, dependencias de gobierno, agencias internacionales y pblico en general.Los valores a partir de los cuales actuamos son:Sustentabilidad-Diversidad-Inclusin-Equidad-Participacin-Corresponsabilidad-Profesionalismo-Calidad-TransparenciaCONAFORMISIN: Promover, coordinar, apoyar y realizar actividades dirigidas al conocimiento de la diversidad biolgica, as como a su conservacin y uso sustentable para beneficio de la sociedad.VISIN: Contribucin eficaz, eficiente y transparente en la proteccin, conservacin, restauracin y aprovechamiento de los ecosistemas forestales de Mxico, en corresponsabilidad con la sociedad y los tres rdenes de gobierno, para legar a las futuras generaciones la riqueza forestal de la que hoy somos beneficiarios.OBJETIVO: Desarrollar, favorecer e impulsar las actividades productivas, de conservacin y de restauracin en materia forestal, as como participar en la formulacin de los planes y programas y en la aplicacin de la poltica de desarrollo forestal sustentable.CICEANAMISIN: Promover la adquisicin de conocimientos sobre el medio ambiente, la transformacin de actitudes y el desarrollo de hbitos y valores que apoyen el desarrollo sustentable, a travs de la educacin, capacitacin, comunicacin, investigacin y proyectos aplicados. VISIN: Lograr una sociedad sustentable a travs de la promocin de una cultura ambientalmente responsable.Los valores a partir de los cuales actuamos son:SustentabilidadDiversidadInclusinEquidadParticipacinCorresponsabilidadProfesionalismoCalidadTransparenciaOBJETIVOS1. ComunicacinFomentar y coordinar la produccin, promocin, transmisin y distribucin de programas para medios de comunicacin, relacionados con el desarrollo sustentable.Fomentar y coordinar un sistema de comunicacin para la distribucin de informacin ambiental.Promover relaciones y vnculos con instituciones nacionales e internacionales que se dedican a la comunicacin, informacin, educacin o investigacin para el desarrollo sustentable.Elaborar y disear programas que fomenten la comunicacin educativa.2. InformacinElaborar contenidos de informacin sobre el desarrollo sustentable.Disear y elaborar materiales informativos sobre el desarrollo sustentable.3. EducacinDisear, promover y ejecutar programas de formacin, capacitacin y actualizacin para promover el desarrollo sustentable.Elaborar materiales educativos para promover el desarrollo sustentable.Disear, promover y ejecutar programas de sensibilizacin y comunicacin educativa.4. InvestigacinRealizar investigacin aplicada y desarrollo experimental de tecnologas que favorezcan el desarrollo sustentable.Realizar investigacin en educacin ambiental.5. Trabajo comunitarioDisear, promover y aplicar programas de educacin, comunicacin e informacin en comunidades rurales y urbanas para promover el desarrollo sustentable.6. Asesora ambientalRealizar programas de asesora ambiental a empresas, instituciones educativas, dependencias de gobierno, agencias internacionales y pblico en general.