Ejemplo de Prueba Escrita

download Ejemplo de Prueba Escrita

of 3

description

Es una Prueba Escrita debido a que cuenta con cierto grado de escritura para la Evaluación Estudiantil.

Transcript of Ejemplo de Prueba Escrita

Ejemplo de Prueba Escrita

I. Prueba de Lengua espaola de 8vo de Bsica

1. Lee el texto a la derecha y responde:

2. Lee el texto a la derecha y responde:

La Educacin en Poblacin

La educacin es transformacin, cambio, perfeccionamiento de comportamientos y actitudes.

Si alguna esperanza pudiera haber para mejorar la condicin humana, sta se lograra slo y de manera consistente si se educa a las personas.

Los fenmenos demogrficos son cruciales para el desarrollo del pas: la educacin en poblacin busca que las personas conozcan sus causas y sus consecuencias

Si hoy asistimos a la degradacin del ambiente y sufrimos las consecuencias de la erosin del entorno de vida: la educacin en poblacin acta como agente preventivo y concientizador.

Si nacer, vivir, reproducirse, circular y morir son acciones y hechos vitales para cada persona: la educacin en poblacin contribuye a que estas acciones y eventos sean decididos y actuados de manera libre y responsable.

Hombres y mujeres nacemos iguales pero vivimos diferentes. Vivir y aceptar la desigualdad entre los gneros y la desigualdad tnica, es un problema educativo. La educacin en poblacin tiene la misin de cambiar los paradigmas genricos y raciales.

Conocer a fondo y tomar efectiva conciencia de todos los derechos y ejercerlos en plenitud, es una tarea educativa: la educacin en poblacin abre las mentes y fortalece las voluntades para la apropiacin de los derechos y responsabilidades.

Finalmente, la persona se integra ms a la vida social cuando participa en su gestin, control y transformacin: la educacin en poblacin prepara al individuo para un mejor desempeo en su familia y en su comunidad.

CONCEPTOS E INDICES ESTUDIADOS EN LA MISMA

Demografa: Estudio interdisciplinario de las poblaciones humanas. Estudio de las caractersticas sociales de la poblacin y de su desarrollo a travs del tiempo.

Los datos para estudio son entre otros los siguientes:, al anlisis de la poblacin por edades, situacin familiar, grupos tnicos, actividades econmicas y estado civil; las modificaciones de la poblacin, nacimientos, matrimonios y fallecimientos; esperanza de vida, estadsticas sobre migraciones, sus efectos sociales y econmicos; grado de delincuencia; niveles de educacin y otras estadsticas econmicas y sociales.

Natalidad: Medida del nmero de nacimientos en una determinada poblacin durante un periodo de tiempo.

Morbilidad: Proporcin de individuos de una poblacin que padece una enfermedad en particular.

Mortalidad: Nmero de fallecimientos en una determinada poblacin a lo largo de un periodo establecido.

Emigracin: Son las personas que se van de un lugar a otro; debido a factores econmicos, laborales, sociolgicos o polticos. Puede darse dentro de un mismo pas o entre pases.

Fertilidad: Capacidad de reproducirse. Es lo contrario o el antnimo de esterilidad.Fecundidad: Reproduccin numerosa y dilatada. Promedio de hijos que han nacido en un ao y regin determinada.

Inmigracin interna: La llegada de una persona o grupo de personas a un lugar debido al cambio de residencia que las personas realizan dentro del mismo pas.

Migracin: Designa en trminos generales a las personas que se van o las que llegan a un territorio o regin. Comprende a la inmigracin y a la emigracin, como un movimiento que la poblacin realiza de un pas a otro o de una regin a otra dentro de un mismo pas; ello por lo comn debido a factores econmicos, laborales, sociolgicos o polticos.

Inmigracin internacional: La llegada de una persona o grupo de personas a otro pas ya sea de forma temporal o permanente.

Inmigracin: La llegada de personas a un territorio dentro del mismo pas o a otro debido al cambio de residencia de una persona o grupo de personas.

Densidad poblacional: Relacin numrica que existe entre el tamao del territorio (espacio) y el nmero de habitantes.

Tasa de fecundidad: Nmero anual de nacimientos por cada mil mujeres que estn en capacidad de tener hijos o en edad frtil.

Tasa de mortalidad: Nmero anual de personas que mueren al ao por cada mil.