Ejemplo de Lección de Análisis de Necesidades

3
1.3: D2 EJEMPLO DE LECCIÓN DE ANÁLISIS DE NECESIDADES Parte 1: Un debate en el que participa toda la clase Antes de comenzar el debate en sí, los alumnos deben reflexionar sobre sus puntos fuertes y débiles en el aprendizaje del idioma. Esto ayuda a los alumnos a darse cuenta de que tú estás concentrado en el grupo, en detectar y satisfacer las necesidades y deseos de todos ellos. Además, esto también te da tiempo para vigilar, hacer preguntas y aprender más acerca de las necesidades y deseos de tus estudiantes. ------------------------------------ Objetivos: que los alumnos digan al profesor lo que necesitan y quieren de sus lecciones. Que los alumnos reconozcan las diferencias y similitudes de sus necesidades y deseos como grupo. ------------------------------------ Explicación previa: si alguna vez has aprendido otro idioma, explica a los estudiantes algo que sea realmente difícil de hacer en tu segundo idioma. Pídeles que piensen en algo que les resulta difícil y que se lo digan a su compañero. Las necesidades de los alumnos: consigue que los alumnos sugieran cosas que pueden o no pueden hacer en inglés (por ejemplo, entender una conversación entre dos nativos, escribir cartas formales, ser precisos cuando hablan, hablar de forma fluida y sin acento, etc.). Escríbelas en la pizarra en orden aleatorio y luego añade las tuyas. (Si tienes una pizarra digital, puedes ahorrar tiempo habiendo escrito todo de forma previa. Otra alternativa, es escribir cada una de las palabras en una hoja de papel A4 y colgarlas en la pizarra con “blue-tac”). Pide a los alumnos que ordenen las cosas que más les gusta hacer y las que

description

ELE TEACHERS

Transcript of Ejemplo de Lección de Análisis de Necesidades

1.3: D2 EJEMPLO DE LECCIN DE ANLISIS DE NECESIDADESParte 1: Un debate en el que participa toda la clase

Antes de comenzar el debate en s, los alumnos deben reflexionar sobre sus puntos fuertes y dbiles en el aprendizaje del idioma. Esto ayuda a los alumnos a darse cuenta de que t ests concentrado en el grupo, en detectar y satisfacer las necesidades y deseos de todos ellos. Adems, esto tambin te da tiempo para vigilar, hacer preguntas y aprender ms acerca de las necesidades y deseos de tus estudiantes.

------------------------------------Objetivos: que los alumnos digan al profesor lo que necesitan y quieren de sus lecciones. Que los alumnos reconozcan las diferencias y similitudes de sus necesidades y deseos como grupo.

------------------------------------

Explicacin previa: si alguna vez has aprendido otro idioma, explica a los estudiantes algo que sea realmente difcil de hacer en tu segundo idioma. Pdeles que piensen en algo que les resulta difcil y que se lo digan a su compaero.

Las necesidades de los alumnos: consigue que los alumnos sugieran cosas que pueden o no pueden hacer en ingls (por ejemplo, entender una conversacin entre dos nativos, escribir cartas formales, ser precisos cuando hablan, hablar de forma fluida y sin acento, etc.). Escrbelas en la pizarra en orden aleatorio y luego aade las tuyas. (Si tienes una pizarra digital, puedes ahorrar tiempo habiendo escrito todo de forma previa. Otra alternativa, es escribir cada una de las palabras en una hoja de papel A4 y colgarlas en la pizarra con blue-tac). Pide a los alumnos que ordenen las cosas que ms les gusta hacer y las que hacen de manera ms incmoda, para que as se den cuenta de sus puntos sus puntos fuertes y dbiles.En tu pizarra debe aparecer algo como esto:Leer revistas y peridicosEscuchar CD en claseGramtica escritaBuscar el vocabulario que necesito

Escribir textos formalesGramtica al hablar

Escuchar a hablantes nativosPronunciacin

Explicar opiniones e ideasHablar con fluidez

Revisin:: asegrate de tomar nota del orden de elementos ya que puede ser de gran ayuda al planificar tus lecciones. Incluso puedes colgar la lista en la pared, de modo que puedas hacer referencia a ella al incluirla en una de tus lecciones. Tambin es muy til guardar las listas individuales de cada uno de tus alumnos para que puedas ver si hay necesidades muy especficas que no habas contemplado anteriormente.

Parte 2: Una carta para mi profesor

La cartade seguimiento es una oportunidad para que los alumnos aadan todo lo que no se dijo en el debate de clase y puedan comunicarse directamente con su profesor de forma ms individual. Tambin te ayudar a identificar el contraste entre su conocimiento del idioma hablado y del escrito.

Una vez concluido el debate, di a tus alumnos que escriban una carta presentndose y explicando sus razones y motivaciones para aprender ingls, como fueron sus experiencias previas aprendiendo ingls y lo que esperan aprender a lo largo del curso. Es una buena idea decirles que este ejercicio no ser "evaluado", ya que lo ms importante es aprender lo mximo posible sobre tus alumnos. As ayudars a tus alumnos a relajarse y concentrarse en el contenido de la carta ms que en la forma aumentando la efectividad de la actividad.