Ejemplo de Física Fundamental

3
FISICA FUNDAMENTAL CICLO BÁSICO PRUEBA DEPARTAMENTAL Instrucciones: A. Esta prueba consta de 30 preguntas de opción múltiple, con 5 opciones de respuesta cada una. Escoja la opción que mejor responda a la pregunta planteada y marque el círculo correspondiente en la hoja de respuestas. Las iniciales NAC son una abreviatura de “Ninguna de las anteriores es correcta”. B. En todos los casos use g = 10 m/s 2 . C. Escriba todos los datos que se le solicitan en la hoja de respuestas (nombre, establecimiento, etc.). D. Debe usar solamente los materiales proporcionados por la persona evaluadora y otros que él indique. Puede usar calculadora científica o de menor capacidad. E. Tiene 90 minutos para resolver y entregar la prueba. PRUEBA 1. Al cambio de posición que experimenta un cuerpo, se le llama: A) rapidez B) intervalo de tiempo C) velocidad D) aceleración E) desplazamiento 2. De las siguientes cantidades físicas, indique cuál NO es fundamental: A) La longitud B) la masa C) la energía D) el tiempo E) la temperatura 3. Cuando sobre una línea recta un cuerpo se mueve con aceleración constante, al tipo de movimiento resultante se le llama: A) rectilíneo variado B) circular uniformemente variado C) rectilíneo uniformemente variado D) rectilíneo uniforme E) NAC 4. Para un cuerpo que se mueve con aceleración constante, la gráfica velocidad-tiempo es A) una recta inclinada B) una recta horizontal C) una recta vertical C) una parábola o parte de ella E) NAC 5. A la rapidez con la que ocurre el cambio de velocidad, en el movimiento de un cuerpo se le llama A) Fuerza B) Energía C) Velocidad media D) Aceleración media E) NAC Las siguientes 6 preguntas (de la 6 a la 11) se refieren a la gráfica velocidad – tiempo correspondiente al movimiento de un auto sobre una trayectoria rectilínea horizontal norte-sur. El desplazamiento y la velocidad del auto se consideran positivos hacia el norte y negativos hacia el sur. En la gráfica, v es positiva arriba y negativa abajo del origen del sistema de coordenadas. v (m/s) 15 10 5 0 x x x x x x x x x x t (s) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 -5 -10 -15

description

fisica

Transcript of Ejemplo de Física Fundamental

FISICA FUNDAMENTAL

FISICA FUNDAMENTAL

CICLO BSICO

PRUEBA DEPARTAMENTAL Instrucciones:

A. Esta prueba consta de 30 preguntas de opcin mltiple, con 5 opciones de respuesta cada una. Escoja la opcin que mejor responda a la pregunta planteada y marque el crculo correspondiente en la hoja de respuestas. Las iniciales NAC son una abreviatura de Ninguna de las anteriores es correcta.

B. En todos los casos use g = 10 m/s2.

C. Escriba todos los datos que se le solicitan en la hoja de respuestas (nombre, establecimiento, etc.).

D. Debe usar solamente los materiales proporcionados por la persona evaluadora y otros que l indique. Puede usar calculadora cientfica o de menor capacidad.

E. Tiene 90 minutos para resolver y entregar la prueba.

PRUEBA

1. Al cambio de posicin que experimenta un cuerpo, se le llama:

A) rapidez

B) intervalo de tiempo

C) velocidad

D) aceleracin E) desplazamiento

2. De las siguientes cantidades fsicas, indique cul NO es fundamental:

A) La longitudB) la masaC) la energaD) el tiempo E) la temperatura

3. Cuando sobre una lnea recta un cuerpo se mueve con aceleracin constante, al tipo de movimiento resultante se le llama:

A) rectilneo variado B) circular uniformemente variado

C) rectilneo uniformemente variadoD) rectilneo uniforme

E) NAC

4.Para un cuerpo que se mueve con aceleracin constante, la grfica velocidad-tiempo es

A) una recta inclinada B) una recta horizontal

C) una recta vertical C) una parbola o parte de ella E) NAC

5. A la rapidez con la que ocurre el cambio de velocidad, en el movimiento de un cuerpo se le llama

A) Fuerza

B) EnergaC) Velocidad mediaD) Aceleracin media

E) NAC

Las siguientes 6 preguntas (de la 6 a la 11) se refieren a la grfica velocidad tiempo correspondiente al movimiento de un auto sobre una trayectoria rectilnea horizontal norte-sur. El desplazamiento y la velocidad del auto se consideran positivos hacia el norte y negativos hacia el sur. En la grfica, v es positiva arriba y negativa abajo del origen del sistema de coordenadas.

v (m/s)

15

10 5

0 x x x x x x x x x x t (s)

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

-5

-10

-15

6. En el instante t = 5.5 s, el auto se mueve hacia

A) abajo

B) el norte

C) el surD) arriba

E) no se mueve

7. El auto est en reposo en el instante

A) 2.0 s

B) 9.0 s C) 3.5 sD) 0.5 sE) NAC

8. El auto se est moviendo hacia el norte en el instante

A) 2.7 s

B) 5.5 sC) 7.4 sD) 0.5 sE) NAC

9. La aceleracin del auto, en m/s2, en el instante t = 2.5 s, es

A) 0.0

B) 5.0

C) 20.0

D) 10.0

E) NAC

10. El desplazamiento en el intervalo 0.0 a 8.0 segundos, medido en metros, es

A) 62.5

B) 120

C) 40

D) -17.5E) NAC

11. La velocidad media del auto, medida en m/s, en el intervalo t = 2.00 s y t = 8.00 s, es

A) 10.4

B) -2.92C) 2.92

D) -104E) NAC

12. Un cuerpo se est moviendo hacia la derecha sobre una lnea recta. Cuando pasa por el punto x = -3.00 m, su rapidez es 16.0 m/s, y tarda 4.00 s en llegar al punto x = +9.00 m, en donde su rapidez es 4.00 m/s. Su velocidad media, en ese intervalo, es

A) -3.00 m/sB) 2.25 m/sC) -2.25 m/sD) 3.00 m/s

E) NAC

13. Con los datos del problema anterior, la aceleracin media del cuerpo, medida en m/s2, es

A) 2.25

B) -2.25

C) -3.00D) 3.00E) NAC

14. Si colocamos el radio sobre la circunferencia (siguiendo la curvatura de esta ltima), el radio cabe en dicha circunferencia

A) 2 vecesB) 2 vecesC) vecesD) 6 vecesE) NAC

15. En el movimiento circular uniforme de una partcula, es variable

A) la velocidad tangencialB) el tamao del radio de la trayectoriaC) el perodo

D) la frecuencia

E) NAC

16. Si un vehculo se mueve con una velocidad constante de 15.0 m/s y sus llantas tienen un dimetro de 60.0 centmetros, su frecuencia es:

A) 0.398 rev/sB) 2.98 sC) 0.336 rev/s

D) 2.98 rev/sE) NAC

17. Una polea de 10.0 cm de radio posee movimiento circular uniforme. La rapidez lineal de un punto ubicado en la orilla respecto de otro punto situado a la mitad de su radio, ser

A) El doble

B) IgualC) La mitadD) La cuarta parteE) NAC

18. Asumiendo que la Tierra, en su movimiento casi circular alrededor del Sol, da una vuelta en exactamente 365 das, su velocidad angular, en rad/ao, es

A) 0.017

B) (

C) 0.003

D) 2(

E) NAC

19. Una polea de 0.20 m de radio tiene una cuerda delgada, de 25.0 m, enrollada en ella. Al halar la cuerda, sta se desenrolla totalmente en 6.25 s. Durante ese intervalo de tiempo la velocidad angular media de la polea es:

A) 20.0 rad/sB) 4.00 m/sC) 5.00 rad/sD) 20 m/sE) NAC

20. En el problema anterior, el perodo del movimiento de la polea es:

A) 6.25 s

B) 31.4 sC) 3.14 sD) 0.341 sE) NAC

21. Cuando una persona acostada en el suelo empuja a ste ltimo para levantarse, se pone de manifiesto

A) La ley de gravitacin universal

B) La primera ley de Newton

C) La segunda ley de NewtonD) El principio de conservacin de la masa

E) La tercera ley de Newton

22. A la fuerza con la que se atraen dos cuerpos debido a su carga elctrica se le llama

A) electromagnticaB) centrpeta

C) de cohesin

D) gravitacional

E) nuclear dbil

23. Un cuerpo cuya masa es 22.0 kg reposa sobre una superficie horizontal. Si sobre el cuerpo se aplica una fuerza verticalmente hacia abajo de 100 N, la fuerza normal tiene el valor

A) 220, hacia arriba

B) 120 N, hacia abajo

C) 120 N, hacia arriba

D) 320 N, hacia arribaE) 320 N, hacia abajo

24. Un cuerpo, cuyo peso es P, est sobre una superficie horizontal sin friccin. Si sobre el cuerpo se ejercen una fuerza horizontal hacia la izquierda F1 y otra vertical hacia abajo F2, su diagrama de cuerpo libre correcto, es

A)

B)

C)

D)

E) NAC

25. Dos cuerpos m1 = 5.00 kg y m2 = 15.0 kg, situados en una superficie horizontal, sin friccin, estn acopladas por una cuerda, como se muestra. Si la fuerza de tensin en la cuerda es T = 75 N, la fuerza horizontal F tiene un valor de

A) 75.0 N

B) 100 NC) 25.0 ND) 120 NE) NAC

m1

m2

F

T

cuerda26. En el problema anterior, la aceleracin del cuerpo m1, expresada en m/s2, es

A) 10.0 a la izquierdaB) 5.00 a la izquierdaC) 10.0 a la derecha

D) 5.00 a la derechaE) NAC

27. Para bajar verticalmente con aceleracin constante un cuerpo de 10.0 kg de masa, se debe ejercer una fuerza

A) Mayor a 100 N, hacia arriba B) Igual a 100 N, hacia abajo

C) Menor a 100 N, hacia arriba D) Menor a 100 N, hacia abajo

E) Igual a 100 N hacia arriba

28. Un cuerpo de masa 0.5 kilogramos posee movimiento circular uniforme en una trayectoria de 2.0 m de radio. Si el cuerpo da 10 vueltas en 2.5 s, la fuerza centrpeta, en Newton, es

A) 2526.62B) 4.00

C) 12.57D) 631.65 E) NAC

29. Un helicptero est subiendo verticalmente con una velocidad constante de 5 m/s, y cuando se encuentra a 25 m del suelo se suelta una piedra. El tiempo, en segundos, que tarda la piedra en llegar al suelo es

A) 0.5

B) 2.79

C) 2.29

D) 1.79

E) NAC

30. Una piedra se lanza verticalmente hacia arriba y otra hacia abajo, la aceleracin de las piedras cuando estn en el aire, medida en m/s2, es

A) 0.0B) 32 hacia abajoC) 10 hacia abajoD) 10 hacia arriba

E) 32 hacia arriba

F1

P F2

N F2

F1

P

F2

F1

P

F2

F1

N P