Egosintónico y Egodistónico

1
Egosintónico y egodistónico De Wikipedia, la enciclopedia libre Egosintónico es un término psicológico que se refiere a los comportamientos, valores y sentimientos que están en armonía o son aceptables para las necesidades y objetivos del ego o yo, y son coherentes con los ideales de su autoimagen. Egodistónico por el contrario, se refiere a los pensamientos, valores, sentimientos y conductas (por ejemplo, sueños, impulsos, compulsiones, deseos, etc.) que están en conflicto, o que son disonantes, con las necesidades y objetivos del ego, o en conflicto con los ideales de su autoimagen ("en cierta literatura se utiliza el término "alienación del yo"). Aplicabilidad Muchos trastornos de personalidad se consideran egosintónicos y, por tanto, difíciles de tratar. El trastorno de anorexia nerviosa, un trastorno del Eje I, también se considera egosintónico porque muchos de quienes lo padecen niegan tener un problema. Por el contrario, el trastorno obsesivo-compulsivo es considerado egodistónico, pues los pensamientos y compulsiones experimentadas o expresadas no son coherentes con la autopercepción de la persona, es decir, el paciente se da cuenta de que las obsesiones y compulsiones no son racionales. Los conceptos egosintónico y egodistónico se estudian con detalle en la psicopatología, mientras que la idea de la egosintonía juega un papel importante en el psicoanálisis, dentro de la psicología del yo. Véase también Anosognosia Insight (Psicología) Orientación sexual egodistónica Obtenido de «http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Egosintónico_y_egodistónico&oldid=72492813» Categorías: Psicología Psicopatología Esta página fue modificada por última vez el 11 feb 2014 a las 22:47. El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0; podrían ser aplicables cláusulas adicionales. Léanse los términos de uso para más información. Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo de lucro.

description

Egosintónico y Egodistónico

Transcript of Egosintónico y Egodistónico

  • Egosintnico y egodistnicoDe Wikipedia, la enciclopedia libre

    Egosintnico es un trmino psicolgico que se refiere a los comportamientos, valores y sentimientos que estn enarmona o son aceptables para las necesidades y objetivos del ego o yo, y son coherentes con los ideales de suautoimagen.

    Egodistnico por el contrario, se refiere a los pensamientos, valores, sentimientos y conductas (por ejemplo,sueos, impulsos, compulsiones, deseos, etc.) que estn en conflicto, o que son disonantes, con las necesidades yobjetivos del ego, o en conflicto con los ideales de su autoimagen ("en cierta literatura se utiliza el trmino"alienacin del yo").

    Aplicabilidad

    Muchos trastornos de personalidad se consideran egosintnicos y, por tanto, difciles de tratar. El trastorno deanorexia nerviosa, un trastorno del Eje I, tambin se considera egosintnico porque muchos de quienes lopadecen niegan tener un problema. Por el contrario, el trastorno obsesivo-compulsivo es consideradoegodistnico, pues los pensamientos y compulsiones experimentadas o expresadas no son coherentes con laautopercepcin de la persona, es decir, el paciente se da cuenta de que las obsesiones y compulsiones no sonracionales.

    Los conceptos egosintnico y egodistnico se estudian con detalle en la psicopatologa, mientras que la idea de laegosintona juega un papel importante en el psicoanlisis, dentro de la psicologa del yo.

    Vase tambin

    Anosognosia

    Insight (Psicologa)

    Orientacin sexual egodistnica

    Obtenido de http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Egosintnico_y_egodistnico&oldid=72492813

    Categoras: Psicologa Psicopatologa

    Esta pgina fue modificada por ltima vez el 11 feb 2014 a las 22:47.

    El texto est disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribucin Compartir Igual 3.0; podran ser

    aplicables clusulas adicionales. Lanse los trminos de uso para ms informacin.

    Wikipedia es una marca registrada de la Fundacin Wikimedia, Inc., una organizacin sin nimo de lucro.