Efemérides y santoral de Julio

download Efemérides y santoral de Julio

of 18

Transcript of Efemérides y santoral de Julio

  • 7/22/2019 Efemrides y santoral de Julio

    1/18

    Efemrides de Julio

    1 Da de Canada.

    1897 - Fundacin de laEscuela Naval Militar 1961 - Nace laprincesa Diana, Princesa de Gales. (Lady Di)

    2

    1566 - Fallecimiento deNostradamus, escritor proftico francs. 1915 - Muere en Pars, Francia,Porfirio Daz, quien fueraPresidente de Mxico.

    3 1868 - Alonso L. Herrera, naturalista que estableci el Jardn Botnico y elZoolgico de Chapultepec,

    nace en laCiudad de Mxico.

    4 1776 -Una Declaracin de la Independencia es aprobada por delegaciones de las 13 colonias britnicas

    en el Congreso Continental en Filadelfia, Pensilvania. Las colonias darn origen a los Estados Unidos.

    1815 -Josefa Ortz de Domnguez es aprehendida por los realistas por su activa participacin enelmovimiento de Independencia

    1901 - Inauguracin deEl Puente Hartland el Puente Cubierto ms largo del mundo.

    1934 - FalleceMarie Curie, cientfica polaca, Premio Nobel de Qumica.

    5 1811 -Independencia de Venezuela. 1858 -Valentn Gmez Faras,Presidente de la Repblica,precursor de la Reforma y uno de los

    forjadores del pensamiento liberal mexicano, fallece en laCiudad de Mxico, inhumado en la Rotonda

    de los Hombres Ilustres

    1946 - Elbikini se presenta en sociedad.

    1962 -Da de la Independencia de Argelia.

    1996 - La oveja Dolly se convierte en el primermamfero clonado.

    6 1812 -Miguel Lerdo de Tejada,idelogo y poltico liberal, autor de la "Ley Lerdo" que prohiba al clero

    la posesin de bienes races, nace en el Puerto deVeracruz.

    1832 - NaceMaximiliano I de Mxico

    1840 - Nace en Temascalcingo,Estado de Mxico Jos Mara Velasco, considerado uno de los msgrandes paisajistas del siglo XIX.

    1907 - NaceFrida Kahlo, pintora mexicana.

    7 1746 - Nacimiento deGiuseppe Piazzi, astrnomo italiano, descubridor de Ceres, el 1er y ms grande

    asteroide del cinturn de asterorides.

    1882 - NaceYanka Kupala, considerado como uno de los ms grandes escritores en lengua bielorrusa

    del siglo XX.8

    1563 - Se funda la Villa Guadiana, hoyCiudad de Durango. 1838 - NaceFerdinand von Zeppelin, inventor del dirigible. 1847 - NaceFrantisek Krizk, fue un ingeniero checo, empresario e inventor. Su invento ms famoso

    fue el de la lmpara de arco con control automtico.

    9 1816 -Argentina declara suindependencia.

    http://blogexperto.com/don_juan_zarlene/2012/07/02/dia-de-canada-2012/http://blogexperto.com/don_juan_zarlene/2012/07/02/dia-de-canada-2012/http://www.semar.gob.mx/sitio/http://www.semar.gob.mx/sitio/http://www.semar.gob.mx/sitio/http://www.biografiasyvidas.com/reportaje/diana_de_gales/http://www.biografiasyvidas.com/reportaje/diana_de_gales/http://www.biografiasyvidas.com/reportaje/diana_de_gales/http://www.ensubasta.com.mx/nostradamus.htmhttp://www.ensubasta.com.mx/nostradamus.htmhttp://www.ensubasta.com.mx/nostradamus.htmhttp://www.ensubasta.com.mx/porfirio_diaz.htmhttp://www.ensubasta.com.mx/porfirio_diaz.htmhttp://www.ensubasta.com.mx/porfirio_diaz.htmhttp://www.buscador.com.mx/presidentes_de_mexico.htmhttp://www.buscador.com.mx/presidentes_de_mexico.htmhttp://www.buscador.com.mx/presidentes_de_mexico.htmhttp://www.elclima.com.mx/chapultepec.htmhttp://www.elclima.com.mx/chapultepec.htmhttp://www.elclima.com.mx/chapultepec.htmhttp://www.elclima.com.mx/d_f.htmhttp://www.elclima.com.mx/d_f.htmhttp://www.elclima.com.mx/d_f.htmhttp://blogexperto.com/don_juan_zarlene/2012/07/04/dia-de-la-independencia-de-los-estados-unidos-04-de-julio-del-2012/http://blogexperto.com/don_juan_zarlene/2012/07/04/dia-de-la-independencia-de-los-estados-unidos-04-de-julio-del-2012/http://blogexperto.com/don_juan_zarlene/2012/07/04/dia-de-la-independencia-de-los-estados-unidos-04-de-julio-del-2012/http://www.ensubasta.com.mx/josefa_ortiz_de_dominguez.htmhttp://www.ensubasta.com.mx/josefa_ortiz_de_dominguez.htmhttp://www.ensubasta.com.mx/josefa_ortiz_de_dominguez.htmhttp://www.ensubasta.com.mx/la_independencia_de_mexico.htmhttp://www.ensubasta.com.mx/la_independencia_de_mexico.htmhttp://www.ensubasta.com.mx/la_independencia_de_mexico.htmhttp://blogexperto.com/don_juan_zarlene/2012/07/04/111%c2%ba-aniversario-de-hartland-el-puente-cubierto-mas-largo-del-mundo/http://blogexperto.com/don_juan_zarlene/2012/07/04/111%c2%ba-aniversario-de-hartland-el-puente-cubierto-mas-largo-del-mundo/http://blogexperto.com/don_juan_zarlene/2012/07/04/111%c2%ba-aniversario-de-hartland-el-puente-cubierto-mas-largo-del-mundo/http://www.profesiones.com.mx/marie_curie.htmhttp://www.profesiones.com.mx/marie_curie.htmhttp://www.profesiones.com.mx/marie_curie.htmhttp://blogexperto.com/don_juan_zarlene/2012/07/06/dia-de-la-independencia-de-venezuela-2012/http://blogexperto.com/don_juan_zarlene/2012/07/06/dia-de-la-independencia-de-venezuela-2012/http://blogexperto.com/don_juan_zarlene/2012/07/06/dia-de-la-independencia-de-venezuela-2012/http://www.ensubasta.com.mx/valentin_gomez_farias.htmhttp://www.ensubasta.com.mx/valentin_gomez_farias.htmhttp://www.ensubasta.com.mx/valentin_gomez_farias.htmhttp://www.buscador.com.mx/presidentes_de_mexico.htmhttp://www.buscador.com.mx/presidentes_de_mexico.htmhttp://www.buscador.com.mx/presidentes_de_mexico.htmhttp://www.elclima.com.mx/d_f.htmhttp://www.elclima.com.mx/d_f.htmhttp://www.elclima.com.mx/d_f.htmhttp://www.elkiosko.com.mx/el_bikini_historia_y_evolucion.htmhttp://www.elkiosko.com.mx/el_bikini_historia_y_evolucion.htmhttp://www.elkiosko.com.mx/el_bikini_historia_y_evolucion.htmhttp://blogexperto.com/don_juan_zarlene/2012/07/06/dia-de-independencia-de-argelia-2012/http://blogexperto.com/don_juan_zarlene/2012/07/06/dia-de-independencia-de-argelia-2012/http://blogexperto.com/don_juan_zarlene/2012/07/06/dia-de-independencia-de-argelia-2012/http://www.clubplaneta.com.mx/que_es_la_clonacion.htmhttp://www.clubplaneta.com.mx/que_es_la_clonacion.htmhttp://www.clubplaneta.com.mx/que_es_la_clonacion.htmhttp://www.buscador.com.mx/miguel_lerdo_de_tejada.htmhttp://www.buscador.com.mx/miguel_lerdo_de_tejada.htmhttp://www.buscador.com.mx/miguel_lerdo_de_tejada.htmhttp://www.elclima.com.mx/conoce_veracruz_y_su_clima.htmhttp://www.elclima.com.mx/conoce_veracruz_y_su_clima.htmhttp://www.elclima.com.mx/conoce_veracruz_y_su_clima.htmhttp://www.ensubasta.com.mx/maximiliano_de_habsburgo.htmhttp://www.ensubasta.com.mx/maximiliano_de_habsburgo.htmhttp://www.ensubasta.com.mx/maximiliano_de_habsburgo.htmhttp://www.elclima.com.mx/conoce_el_estado_de_mexico_y_su_clima.htmhttp://www.elclima.com.mx/conoce_el_estado_de_mexico_y_su_clima.htmhttp://www.elclima.com.mx/conoce_el_estado_de_mexico_y_su_clima.htmhttp://blogexperto.com/don_juan_zarlene/2012/07/06/172%c2%ba-aniversario-del-nacimiento-de-jose-maria-velasco/http://blogexperto.com/don_juan_zarlene/2012/07/06/172%c2%ba-aniversario-del-nacimiento-de-jose-maria-velasco/http://www.ensubasta.com.mx/frida_kahlo.htmhttp://www.ensubasta.com.mx/frida_kahlo.htmhttp://www.ensubasta.com.mx/frida_kahlo.htmhttp://almaak.tripod.com/biografias/giuseppe_piazzi.htmhttp://almaak.tripod.com/biografias/giuseppe_piazzi.htmhttp://almaak.tripod.com/biografias/giuseppe_piazzi.htmhttp://blogexperto.com/don_juan_zarlene/2012/07/09/130%c2%ba-cumpleanos-de-yanka-kupala/http://blogexperto.com/don_juan_zarlene/2012/07/09/130%c2%ba-cumpleanos-de-yanka-kupala/http://blogexperto.com/don_juan_zarlene/2012/07/09/130%c2%ba-cumpleanos-de-yanka-kupala/http://www.elclima.com.mx/conoce_durango_y_su_clima.htmhttp://www.elclima.com.mx/conoce_durango_y_su_clima.htmhttp://www.elclima.com.mx/conoce_durango_y_su_clima.htmhttp://www.ensubasta.com.mx/el_zeppelin.htmhttp://www.ensubasta.com.mx/el_zeppelin.htmhttp://www.ensubasta.com.mx/el_zeppelin.htmhttp://blogexperto.com/don_juan_zarlene/2012/07/09/165%c2%ba-cumpleanos-de-frantisek-krizik/http://blogexperto.com/don_juan_zarlene/2012/07/09/165%c2%ba-cumpleanos-de-frantisek-krizik/http://blogexperto.com/don_juan_zarlene/2012/07/09/165%c2%ba-cumpleanos-de-frantisek-krizik/http://www.ensubasta.com.mx/datos_generales_de_argentina.htmhttp://www.ensubasta.com.mx/datos_generales_de_argentina.htmhttp://www.ensubasta.com.mx/datos_generales_de_argentina.htmhttp://blogexperto.com/don_juan_zarlene/2012/07/10/dia-de-la-independencia-de-argentina-2012/http://blogexperto.com/don_juan_zarlene/2012/07/10/dia-de-la-independencia-de-argentina-2012/http://blogexperto.com/don_juan_zarlene/2012/07/10/dia-de-la-independencia-de-argentina-2012/http://blogexperto.com/don_juan_zarlene/2012/07/10/dia-de-la-independencia-de-argentina-2012/http://www.ensubasta.com.mx/datos_generales_de_argentina.htmhttp://blogexperto.com/don_juan_zarlene/2012/07/09/165%c2%ba-cumpleanos-de-frantisek-krizik/http://www.ensubasta.com.mx/el_zeppelin.htmhttp://www.elclima.com.mx/conoce_durango_y_su_clima.htmhttp://blogexperto.com/don_juan_zarlene/2012/07/09/130%c2%ba-cumpleanos-de-yanka-kupala/http://almaak.tripod.com/biografias/giuseppe_piazzi.htmhttp://www.ensubasta.com.mx/frida_kahlo.htmhttp://blogexperto.com/don_juan_zarlene/2012/07/06/172%c2%ba-aniversario-del-nacimiento-de-jose-maria-velasco/http://www.elclima.com.mx/conoce_el_estado_de_mexico_y_su_clima.htmhttp://www.ensubasta.com.mx/maximiliano_de_habsburgo.htmhttp://www.elclima.com.mx/conoce_veracruz_y_su_clima.htmhttp://www.buscador.com.mx/miguel_lerdo_de_tejada.htmhttp://www.clubplaneta.com.mx/que_es_la_clonacion.htmhttp://blogexperto.com/don_juan_zarlene/2012/07/06/dia-de-independencia-de-argelia-2012/http://www.elkiosko.com.mx/el_bikini_historia_y_evolucion.htmhttp://www.elclima.com.mx/d_f.htmhttp://www.buscador.com.mx/presidentes_de_mexico.htmhttp://www.ensubasta.com.mx/valentin_gomez_farias.htmhttp://blogexperto.com/don_juan_zarlene/2012/07/06/dia-de-la-independencia-de-venezuela-2012/http://www.profesiones.com.mx/marie_curie.htmhttp://blogexperto.com/don_juan_zarlene/2012/07/04/111%c2%ba-aniversario-de-hartland-el-puente-cubierto-mas-largo-del-mundo/http://www.ensubasta.com.mx/la_independencia_de_mexico.htmhttp://www.ensubasta.com.mx/josefa_ortiz_de_dominguez.htmhttp://blogexperto.com/don_juan_zarlene/2012/07/04/dia-de-la-independencia-de-los-estados-unidos-04-de-julio-del-2012/http://www.elclima.com.mx/d_f.htmhttp://www.elclima.com.mx/chapultepec.htmhttp://www.buscador.com.mx/presidentes_de_mexico.htmhttp://www.ensubasta.com.mx/porfirio_diaz.htmhttp://www.ensubasta.com.mx/nostradamus.htmhttp://www.biografiasyvidas.com/reportaje/diana_de_gales/http://www.semar.gob.mx/sitio/http://blogexperto.com/don_juan_zarlene/2012/07/02/dia-de-canada-2012/
  • 7/22/2019 Efemrides y santoral de Julio

    2/18

    1911 - Con el propsito de impulsar su candidatura a la Presidencia de la Repblica,Francisco I.Maderolanza un manifiesto, que propone la formacin del Partido Constitucional Progresista ensustitucin del Partido Antirreeleccionista.

    10 1519 - Fundacin de la Villa Rica de laVeracruzporHernn Corts.

    11 1979 - Laestacin espacial Skylab cae a la Tierra de forma incontrolada, estrellndose sobre Australia.

    12 1859 - Se promulga la Ley de Nacionalizacin de los Bienes de la Iglesia. 1904 - NacePablo Neruda, poeta chileno portador del premio Nobel de Literatura.

    13 1894 -Juventino Rosas, msico y compositor, autor del vals Sobre las Olas, fallece en Bataban, Cuba.

    14 1789 - Inicia laRevolucin Francesa.Toma de la Bastilla en Paris.

    1862 - NaceGustav Klimt, pintor austriaco.

    15 1867 - ElPresidenteBenito Jurez entra en laCiudad de Mxico al triunfo de la Repblica sobre el

    Segundo Imperio.

    1979 - Muere en laciudad de Mxico Gustavo Daz Ordaz, quien fueraPresidente de Mxico.

    16 1529 - El Emperador Carlos V nombra aHernn Corts Marqus del Valle de Oaxaca, pero sin

    ratificarle los cargos de Capitn General y Justicia Mayor de la Nueva Espaa.

    1969 -Programa Apollo: el Apollo XI despega de Cabo Kennedy con el objetivo de ser la primeramisin en llevar unhombre a la Luna.

    17 1928 - ElPresidenteelecto de la Repblica,Alvaro Obregn, es asesinado en el restaurante La

    Bombilla, en San Angel,Distrito Federal.18

    1872 -Benito Jurez, Benemrito de las Amricas, fallece en laCiudad de Mxico.

    1908 - Muerte deJaime Nun, Autor de la msica delHimno Nacional Mexicano, inhumado en laRotonda de los Hombres Ilustres.

    1936 - Levantamiento en Espaa del general Franco, entre otros, contra el gobierno de la II Repblica,que desemboca enla Guerra Civil Espaola.

    19 1824 - Muere fusilado en Padilla, Tamaulipas, el primer emperador de Mxico,Agustn de Iturbide.

    20 1810 -Independencia de Colombia. 1873 - Nace Alberto Santos Dumont, creador del primer vuelo de una mquina autnoma "ms pesado

    que el aire", el avin 14-bis. Santos Dumont es considerado por parte de la comunidad cientfica y

    aeronutica (principalmente en su pas de origen, Brasil) como el "Padre de la aviacin".

    1923 -Francisco Villa es asesinado en Hidalgo del Parral,Chihuahua.

    1969 -Llegada del primer hombre a la luna. 1976 - La naveViking 1 (de EE.UU.) realiza el primer aterrizaje en Marte

    21 356 adC - NaceAlejandro Magno, rey de Macedonia.

    1831 -Fiesta Nacional de Blgica.

    http://www.ensubasta.com.mx/francisco_i_madero.htmhttp://www.ensubasta.com.mx/francisco_i_madero.htmhttp://www.ensubasta.com.mx/francisco_i_madero.htmhttp://www.ensubasta.com.mx/francisco_i_madero.htmhttp://www.elclima.com.mx/conoce_veracruz_y_su_clima.htmhttp://www.elclima.com.mx/conoce_veracruz_y_su_clima.htmhttp://www.elclima.com.mx/conoce_veracruz_y_su_clima.htmhttp://www.ensubasta.com.mx/hernan_cortes.htmhttp://www.ensubasta.com.mx/hernan_cortes.htmhttp://www.ensubasta.com.mx/hernan_cortes.htmhttp://www.ensubasta.com.mx/skylab.htmhttp://www.ensubasta.com.mx/skylab.htmhttp://www.ensubasta.com.mx/skylab.htmhttp://www.amor.com.mx/pablo_neruda.htmhttp://www.amor.com.mx/pablo_neruda.htmhttp://www.amor.com.mx/pablo_neruda.htmhttp://redescolar.ilce.edu.mx/redescolar/efemerides/enero/conme25b.htmhttp://redescolar.ilce.edu.mx/redescolar/efemerides/enero/conme25b.htmhttp://redescolar.ilce.edu.mx/redescolar/efemerides/enero/conme25b.htmhttp://www.monografias.com/trabajos/revfran/revfran.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/revfran/revfran.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/revfran/revfran.shtmlhttp://blogexperto.com/don_juan_zarlene/2012/07/16/dia-de-la-bastilla-2012/http://blogexperto.com/don_juan_zarlene/2012/07/16/dia-de-la-bastilla-2012/http://blogexperto.com/don_juan_zarlene/2012/07/16/dia-de-la-bastilla-2012/http://blogexperto.com/don_juan_zarlene/2012/07/13/150%c2%ba-cumpleanos-de-gustav-klimt/http://blogexperto.com/don_juan_zarlene/2012/07/13/150%c2%ba-cumpleanos-de-gustav-klimt/http://blogexperto.com/don_juan_zarlene/2012/07/13/150%c2%ba-cumpleanos-de-gustav-klimt/http://www.buscador.com.mx/presidentes_de_mexico.htmhttp://www.buscador.com.mx/presidentes_de_mexico.htmhttp://www.ensubasta.com.mx/benito_juarez.htmhttp://www.ensubasta.com.mx/benito_juarez.htmhttp://www.ensubasta.com.mx/benito_juarez.htmhttp://www.elclima.com.mx/d_f.htmhttp://www.elclima.com.mx/d_f.htmhttp://www.elclima.com.mx/d_f.htmhttp://www.elclima.com.mx/d_f.htmhttp://www.elclima.com.mx/d_f.htmhttp://www.elclima.com.mx/d_f.htmhttp://www.economia.com.mx/gustavo_diaz_ordaz.htmhttp://www.economia.com.mx/gustavo_diaz_ordaz.htmhttp://www.buscador.com.mx/presidentes_de_mexico.htmhttp://www.buscador.com.mx/presidentes_de_mexico.htmhttp://www.buscador.com.mx/presidentes_de_mexico.htmhttp://www.ensubasta.com.mx/hernan_cortes.htmhttp://www.ensubasta.com.mx/hernan_cortes.htmhttp://www.ensubasta.com.mx/hernan_cortes.htmhttp://www.ensubasta.com.mx/el_programa_apollo.htmhttp://www.ensubasta.com.mx/el_programa_apollo.htmhttp://www.ensubasta.com.mx/el_programa_apollo.htmhttp://www.ensubasta.com.mx/primer_hombre_en_la_luna.htmhttp://www.ensubasta.com.mx/primer_hombre_en_la_luna.htmhttp://www.ensubasta.com.mx/primer_hombre_en_la_luna.htmhttp://www.buscador.com.mx/presidentes_de_mexico.htmhttp://www.buscador.com.mx/presidentes_de_mexico.htmhttp://www.buscador.com.mx/presidentes_de_mexico.htmhttp://www.ensubasta.com.mx/el_maximato_1928_a_1934.htmhttp://www.ensubasta.com.mx/el_maximato_1928_a_1934.htmhttp://www.ensubasta.com.mx/el_maximato_1928_a_1934.htmhttp://www.elclima.com.mx/d_f.htmhttp://www.elclima.com.mx/d_f.htmhttp://www.elclima.com.mx/d_f.htmhttp://www.ensubasta.com.mx/benito_juarez.htmhttp://www.ensubasta.com.mx/benito_juarez.htmhttp://www.ensubasta.com.mx/benito_juarez.htmhttp://www.elclima.com.mx/d_f.htmhttp://www.elclima.com.mx/d_f.htmhttp://www.elclima.com.mx/d_f.htmhttp://www.iea.gob.mx/webiea/inf_general/archivos/biogra/jnuno.htmhttp://www.iea.gob.mx/webiea/inf_general/archivos/biogra/jnuno.htmhttp://www.iea.gob.mx/webiea/inf_general/archivos/biogra/jnuno.htmhttp://www.ensubasta.com.mx/el_himno_nacional_mexicano.htmhttp://www.ensubasta.com.mx/el_himno_nacional_mexicano.htmhttp://www.ensubasta.com.mx/el_himno_nacional_mexicano.htmhttp://www.sispain.org/spanish/history/civil.htmlhttp://www.sispain.org/spanish/history/civil.htmlhttp://www.sispain.org/spanish/history/civil.htmlhttp://www.ensubasta.com.mx/agustin_iturbide.htmhttp://www.ensubasta.com.mx/agustin_iturbide.htmhttp://www.ensubasta.com.mx/agustin_iturbide.htmhttp://blogexperto.com/don_juan_zarlene/2012/07/20/independencia-de-colombia-por-armando-villegas/http://blogexperto.com/don_juan_zarlene/2012/07/20/independencia-de-colombia-por-armando-villegas/http://blogexperto.com/don_juan_zarlene/2012/07/20/independencia-de-colombia-por-armando-villegas/http://blogexperto.com/don_juan_zarlene/2012/07/20/139%c2%ba-aniversario-de-alberto-santos-dumont/http://blogexperto.com/don_juan_zarlene/2012/07/20/139%c2%ba-aniversario-de-alberto-santos-dumont/http://www.ensubasta.com.mx/francisco_villa.htmhttp://www.ensubasta.com.mx/francisco_villa.htmhttp://www.ensubasta.com.mx/francisco_villa.htmhttp://www.elclima.com.mx/estado_de_chihuahua.htmhttp://www.elclima.com.mx/estado_de_chihuahua.htmhttp://www.elclima.com.mx/estado_de_chihuahua.htmhttp://www.ensubasta.com.mx/primer_hombre_en_la_luna.htmhttp://www.ensubasta.com.mx/primer_hombre_en_la_luna.htmhttp://www.ensubasta.com.mx/primer_hombre_en_la_luna.htmhttp://www.ensubasta.com.mx/el_vikingo_i_sobre_marte.htmhttp://www.ensubasta.com.mx/el_vikingo_i_sobre_marte.htmhttp://www.ensubasta.com.mx/el_vikingo_i_sobre_marte.htmhttp://www.ensubasta.com.mx/alejandro_magno.htmhttp://www.ensubasta.com.mx/alejandro_magno.htmhttp://www.ensubasta.com.mx/alejandro_magno.htmhttp://blogexperto.com/don_juan_zarlene/2012/07/23/fiesta-nacional-belgica-2012/http://blogexperto.com/don_juan_zarlene/2012/07/23/fiesta-nacional-belgica-2012/http://blogexperto.com/don_juan_zarlene/2012/07/23/fiesta-nacional-belgica-2012/http://blogexperto.com/don_juan_zarlene/2012/07/23/fiesta-nacional-belgica-2012/http://www.ensubasta.com.mx/alejandro_magno.htmhttp://www.ensubasta.com.mx/el_vikingo_i_sobre_marte.htmhttp://www.ensubasta.com.mx/primer_hombre_en_la_luna.htmhttp://www.elclima.com.mx/estado_de_chihuahua.htmhttp://www.ensubasta.com.mx/francisco_villa.htmhttp://blogexperto.com/don_juan_zarlene/2012/07/20/139%c2%ba-aniversario-de-alberto-santos-dumont/http://blogexperto.com/don_juan_zarlene/2012/07/20/independencia-de-colombia-por-armando-villegas/http://blogexperto.com/don_juan_zarlene/2012/07/20/independencia-de-colombia-por-armando-villegas/http://www.ensubasta.com.mx/agustin_iturbide.htmhttp://www.sispain.org/spanish/history/civil.htmlhttp://www.ensubasta.com.mx/el_himno_nacional_mexicano.htmhttp://www.iea.gob.mx/webiea/inf_general/archivos/biogra/jnuno.htmhttp://www.elclima.com.mx/d_f.htmhttp://www.ensubasta.com.mx/benito_juarez.htmhttp://www.elclima.com.mx/d_f.htmhttp://www.ensubasta.com.mx/el_maximato_1928_a_1934.htmhttp://www.buscador.com.mx/presidentes_de_mexico.htmhttp://www.ensubasta.com.mx/primer_hombre_en_la_luna.htmhttp://www.ensubasta.com.mx/el_programa_apollo.htmhttp://www.ensubasta.com.mx/hernan_cortes.htmhttp://www.buscador.com.mx/presidentes_de_mexico.htmhttp://www.economia.com.mx/gustavo_diaz_ordaz.htmhttp://www.elclima.com.mx/d_f.htmhttp://www.elclima.com.mx/d_f.htmhttp://www.ensubasta.com.mx/benito_juarez.htmhttp://www.buscador.com.mx/presidentes_de_mexico.htmhttp://blogexperto.com/don_juan_zarlene/2012/07/13/150%c2%ba-cumpleanos-de-gustav-klimt/http://blogexperto.com/don_juan_zarlene/2012/07/16/dia-de-la-bastilla-2012/http://www.monografias.com/trabajos/revfran/revfran.shtmlhttp://redescolar.ilce.edu.mx/redescolar/efemerides/enero/conme25b.htmhttp://www.amor.com.mx/pablo_neruda.htmhttp://www.ensubasta.com.mx/skylab.htmhttp://www.ensubasta.com.mx/hernan_cortes.htmhttp://www.elclima.com.mx/conoce_veracruz_y_su_clima.htmhttp://www.ensubasta.com.mx/francisco_i_madero.htmhttp://www.ensubasta.com.mx/francisco_i_madero.htm
  • 7/22/2019 Efemrides y santoral de Julio

    3/18

    1910 -Francisco I. Madero y Roque Gonzlez Garza son puestos en libertad bajo caucin una vezefectuada la sptima reeleccin dePorfirio Daz.

    1952 - FallecePedro Lascurin Paredes,Presidente de Mxicoque dur 45 minutos en el cargo.

    22 1887 - NaceGustavo Hertz, fsico alemn, Premio Nobel de Fsica en 1925.

    23 1859 - Se publica laLey Sobre el Matrimonio Civil, expedida en Veracruz.

    1898 - Nace en laCiudad de Mxico Daniel Coso Villegas, ensayista e historiador.

    24 1783 - Nace el LibertadorSimn Bolivar en Caracas, Venezuela.

    1897 - NaceAmelia Mary Earhart, mujer pionera de la aviacin estadounidense.

    25 Festividad en Finlandia, "Santiago tira una piedra en el agua fra". 1921 - Por decreto Presidencial se crea laSecretara de Educacin Pblica. 1863 - Muere enSan Miguel de Allende,Guanajuato,Juan Jos Martnez, El Ppila

    26 1802 -Mariano Arista,declarado en 1856 Benemrito de la Patria, nace enSan Luis Potos.

    27 1855 - Nace en la ciudad deCrdoba,Veracruz,Carlos A. Carrillo, quien destac como pedagogo.

    28 1741 - MuereAntonio Vivaldi, compositor italiano. 1750 - Muere en LeipzigJohann Sebastian Bach, compositor barroco alemn.

    1821 -Independencia de Per. 1914 - El Imperio Austrohngaro declara la guerra al reino de Serbia, dando inicio a laPrimera Guerra

    Mundial.

    29 1936 - Se expide el decreto que autoriza a la Secretara de Educacin Pblica, la creacin de laEscuela

    Normal Superior.

    1890 - MuereVincent van Gogh,pintor holands.

    30 1811 -Miguel Hidalgo y Costilla es fusilado en laCiudad de Chihuahua, Chihuahua. 1930 - La seleccin uruguaya se consagra como elprimer campen mundial de ftbol en laCopa

    Mundial de Ftbol de 1930 al vencer en la final a su par argentino por 4 goles contra 2.

    31 1556 - MuereIgnacio de Loyola, fundador de la Compaa de Jess. 1944 - FalleceAntoine de Saint-Exupry, aviador y escritor francs.

    LUNES 1Santos:Aarn de Israel, sacerdote; Servando de Culross, obispo. Beato Antonio Rosmini,fundador. Feria (Verde)SAN AARN DE ISRAEL, probable origen hebreo, Aharon, quiz del egipcio, "arca", "luz";"iluminado" (1471? a. C.). Sacerdote. Israelita, perteneciente a la tribu de Lev, es el tercer hijo deJacob y La [cfr. Gn. 29, 34] y cuya descendencia es llamada levita. Hermano mayor del profeta,caudillo, legislador y fundador de Israel, san Moiss (4 de septiembre), comparte las vicisitudes delpueblo judo durante el xodo; su relevante participacin se muestra en diversos pasajes; cuandoMoiss se siente incapaz de realizar la disposicin de Yahv diciendo: "Mira, Seor, que yo nunca hetenido facilidad para hablar, y no me ha ido mejor desde que hablas a tu servidor: soy torpe de boca

    http://www.ensubasta.com.mx/francisco_i_madero.htmhttp://www.ensubasta.com.mx/francisco_i_madero.htmhttp://www.ensubasta.com.mx/francisco_i_madero.htmhttp://www.ensubasta.com.mx/porfirio_diaz.htmhttp://www.ensubasta.com.mx/porfirio_diaz.htmhttp://www.ensubasta.com.mx/porfirio_diaz.htmhttp://www.buscador.com.mx/pedro_lascurain_paredes.htmhttp://www.buscador.com.mx/pedro_lascurain_paredes.htmhttp://www.buscador.com.mx/pedro_lascurain_paredes.htmhttp://www.buscador.com.mx/presidentes_de_mexico.htmhttp://www.buscador.com.mx/presidentes_de_mexico.htmhttp://www.buscador.com.mx/presidentes_de_mexico.htmhttp://www.biografiasyvidas.com/biografia/h/hertz_gustav.htmhttp://www.biografiasyvidas.com/biografia/h/hertz_gustav.htmhttp://www.biografiasyvidas.com/biografia/h/hertz_gustav.htmhttp://www.ensubasta.com.mx/las_leyes_de_reforma.htmhttp://www.ensubasta.com.mx/las_leyes_de_reforma.htmhttp://www.ensubasta.com.mx/las_leyes_de_reforma.htmhttp://www.elclima.com.mx/d_f.htmhttp://www.elclima.com.mx/d_f.htmhttp://www.elclima.com.mx/d_f.htmhttp://redescolar.ilce.edu.mx/redescolar/publicaciones/publi_quepaso/danielcosio.htmhttp://redescolar.ilce.edu.mx/redescolar/publicaciones/publi_quepaso/danielcosio.htmhttp://www.simon-bolivar.org/http://www.simon-bolivar.org/http://www.simon-bolivar.org/http://blogexperto.com/don_juan_zarlene/2012/07/23/115%c2%ba-cumpleanos-de-amelia-earhart/http://blogexperto.com/don_juan_zarlene/2012/07/23/115%c2%ba-cumpleanos-de-amelia-earhart/http://blogexperto.com/don_juan_zarlene/2012/07/23/115%c2%ba-cumpleanos-de-amelia-earhart/http://blogexperto.com/don_juan_zarlene/2012/07/25/festividad-en-finlandia-%e2%80%9csantiago-tira-una-piedra-en-el-agua-fria%e2%80%9d/http://blogexperto.com/don_juan_zarlene/2012/07/25/festividad-en-finlandia-%e2%80%9csantiago-tira-una-piedra-en-el-agua-fria%e2%80%9d/http://www.sep.gob.mx/http://www.sep.gob.mx/http://www.sep.gob.mx/http://www.elclima.com.mx/conoce_san_miguel_de_allende_y_su_clima.htmhttp://www.elclima.com.mx/conoce_san_miguel_de_allende_y_su_clima.htmhttp://www.elclima.com.mx/conoce_san_miguel_de_allende_y_su_clima.htmhttp://www.elclima.com.mx/guanajuato.htmhttp://www.elclima.com.mx/guanajuato.htmhttp://www.elclima.com.mx/guanajuato.htmhttp://www.elclima.com.mx/monumentos_y_construcciones_en_guanajuato.htmhttp://www.elclima.com.mx/monumentos_y_construcciones_en_guanajuato.htmhttp://www.elclima.com.mx/monumentos_y_construcciones_en_guanajuato.htmhttp://www.buscador.com.mx/mariano_arista.htmhttp://www.buscador.com.mx/mariano_arista.htmhttp://www.buscador.com.mx/mariano_arista.htmhttp://www.elclima.com.mx/conoce_san_luis_potosi_y_su_clima.htmhttp://www.elclima.com.mx/conoce_san_luis_potosi_y_su_clima.htmhttp://www.elclima.com.mx/conoce_san_luis_potosi_y_su_clima.htmhttp://www.elclima.com.mx/conoce_cordoba_y_su_clima.htmhttp://www.elclima.com.mx/conoce_cordoba_y_su_clima.htmhttp://www.elclima.com.mx/conoce_cordoba_y_su_clima.htmhttp://www.elclima.com.mx/conoce_veracruz_y_su_clima.htmhttp://www.elclima.com.mx/conoce_veracruz_y_su_clima.htmhttp://www.elclima.com.mx/conoce_veracruz_y_su_clima.htmhttp://miveracruz.blogspot.com/2007/02/carlos-carrillo.htmlhttp://miveracruz.blogspot.com/2007/02/carlos-carrillo.htmlhttp://miveracruz.blogspot.com/2007/02/carlos-carrillo.htmlhttp://members.tripod.com/~mundoclasico/cps/VIVAL_00070.htmhttp://members.tripod.com/~mundoclasico/cps/VIVAL_00070.htmhttp://members.tripod.com/~mundoclasico/cps/VIVAL_00070.htmhttp://www.biografiasyvidas.com/biografia/b/bach_sebastian.htmhttp://www.biografiasyvidas.com/biografia/b/bach_sebastian.htmhttp://www.biografiasyvidas.com/biografia/b/bach_sebastian.htmhttp://blogexperto.com/don_juan_zarlene/2012/07/28/independencia-de-peru-2012/http://blogexperto.com/don_juan_zarlene/2012/07/28/independencia-de-peru-2012/http://blogexperto.com/don_juan_zarlene/2012/07/28/independencia-de-peru-2012/http://avance98.tripod.com/Index.htmhttp://avance98.tripod.com/Index.htmhttp://avance98.tripod.com/Index.htmhttp://avance98.tripod.com/Index.htmhttp://normalista.ilce.edu.mx/normalista/conoce/pag.htmhttp://normalista.ilce.edu.mx/normalista/conoce/pag.htmhttp://normalista.ilce.edu.mx/normalista/conoce/pag.htmhttp://normalista.ilce.edu.mx/normalista/conoce/pag.htmhttp://www.buscador.com.mx/vicent_van_gogh.htmhttp://www.buscador.com.mx/vicent_van_gogh.htmhttp://www.buscador.com.mx/vicent_van_gogh.htmhttp://www.ensubasta.com.mx/miguel_hidalgo_y_costilla.htmhttp://www.ensubasta.com.mx/miguel_hidalgo_y_costilla.htmhttp://www.ensubasta.com.mx/miguel_hidalgo_y_costilla.htmhttp://www.elclima.com.mx/estado_de_chihuahua.htmhttp://www.elclima.com.mx/estado_de_chihuahua.htmhttp://www.elclima.com.mx/estado_de_chihuahua.htmhttp://www.fmf.com.mx/mundial_uruguay_1930.htmhttp://www.fmf.com.mx/mundial_uruguay_1930.htmhttp://www.fmf.com.mx/mundial_uruguay_1930.htmhttp://www.fmf.com.mx/mundial_uruguay_1930.htmhttp://www.fmf.com.mx/mundial_uruguay_1930.htmhttp://www.fmf.com.mx/mundial_uruguay_1930.htmhttp://www.fmf.com.mx/mundial_uruguay_1930.htmhttp://www.corazones.org/santos/ignacio_loyola.htmhttp://www.corazones.org/santos/ignacio_loyola.htmhttp://www.corazones.org/santos/ignacio_loyola.htmhttp://www.alohacriticon.com/viajeliterario/article1004.htmlhttp://www.alohacriticon.com/viajeliterario/article1004.htmlhttp://www.alohacriticon.com/viajeliterario/article1004.htmlhttp://www.alohacriticon.com/viajeliterario/article1004.htmlhttp://www.corazones.org/santos/ignacio_loyola.htmhttp://www.fmf.com.mx/mundial_uruguay_1930.htmhttp://www.fmf.com.mx/mundial_uruguay_1930.htmhttp://www.fmf.com.mx/mundial_uruguay_1930.htmhttp://www.elclima.com.mx/estado_de_chihuahua.htmhttp://www.ensubasta.com.mx/miguel_hidalgo_y_costilla.htmhttp://www.buscador.com.mx/vicent_van_gogh.htmhttp://normalista.ilce.edu.mx/normalista/conoce/pag.htmhttp://normalista.ilce.edu.mx/normalista/conoce/pag.htmhttp://avance98.tripod.com/Index.htmhttp://avance98.tripod.com/Index.htmhttp://blogexperto.com/don_juan_zarlene/2012/07/28/independencia-de-peru-2012/http://www.biografiasyvidas.com/biografia/b/bach_sebastian.htmhttp://members.tripod.com/~mundoclasico/cps/VIVAL_00070.htmhttp://miveracruz.blogspot.com/2007/02/carlos-carrillo.htmlhttp://www.elclima.com.mx/conoce_veracruz_y_su_clima.htmhttp://www.elclima.com.mx/conoce_cordoba_y_su_clima.htmhttp://www.elclima.com.mx/conoce_san_luis_potosi_y_su_clima.htmhttp://www.buscador.com.mx/mariano_arista.htmhttp://www.elclima.com.mx/monumentos_y_construcciones_en_guanajuato.htmhttp://www.elclima.com.mx/guanajuato.htmhttp://www.elclima.com.mx/conoce_san_miguel_de_allende_y_su_clima.htmhttp://www.sep.gob.mx/http://blogexperto.com/don_juan_zarlene/2012/07/25/festividad-en-finlandia-%e2%80%9csantiago-tira-una-piedra-en-el-agua-fria%e2%80%9d/http://blogexperto.com/don_juan_zarlene/2012/07/23/115%c2%ba-cumpleanos-de-amelia-earhart/http://www.simon-bolivar.org/http://redescolar.ilce.edu.mx/redescolar/publicaciones/publi_quepaso/danielcosio.htmhttp://www.elclima.com.mx/d_f.htmhttp://www.ensubasta.com.mx/las_leyes_de_reforma.htmhttp://www.biografiasyvidas.com/biografia/h/hertz_gustav.htmhttp://www.buscador.com.mx/presidentes_de_mexico.htmhttp://www.buscador.com.mx/pedro_lascurain_paredes.htmhttp://www.ensubasta.com.mx/porfirio_diaz.htmhttp://www.ensubasta.com.mx/francisco_i_madero.htm
  • 7/22/2019 Efemrides y santoral de Julio

    4/18

    y de lengua" (Ex 4, 10), el Seor indica al caudillo: "No tienes a tu hermano Aarn, el levita? Biens yo que a l no le faltan las palabras" (Ex 4, 14). Asimismo, al estar frente al Faran Dios indica aMoiss: "... t dirs a Aarn que tome su bastn y lo lance delante de Faran, y se cambiar enserpiente (Ex 7, 9) [...] Se presentaron Moiss y Aarn a Faran, hicieron lo que Yahv les habaordenado y al arrojar el bastn delante de Faran y de sus ministros ste se convirti en serpiente(Ex 7, 10). Aarn funge como lder del pueblo judo cuando su hermano sube al monte Sina pararecibir las Tablas de la Ley; sin embargo, su liderazgo no fue todo lo estricto que se requera ypermite que los judos fabriquen y adoren a un ternero de oro (Ex 32, 1-7). Destaca su intervencin

    en la victoria de los judos contra los amalecitas (pueblo que habit la regin de Canan enemigo delos israelitas, cf. Ex 17, 10-12). Por desconfiar de la voluntad divina en Cades, es castigado y muerede avanzada edad, en el monte Hor, viendo a lo lejos la tierra prometida. En su honor en el AntiguoTestamento a la clase sacerdotal se la denomina "la Casa de Aarn". Fue el primer sumo sacerdote

    judo y est considerado como el fundador del sacerdocio hebreo. Es Incluido en Santoral de hoy,por su participacin en el Plan Salvfico de Dios. Iconografa: anciano, vistiendo atuendo propio de supoca, portando su "vara florida".MARTES 2Santos: Monegunda de Tours, eremita; Otn de Bamberg, obispo; Bernardino Realino,presbtero. Feria (Verde)SAN BERNARDINO REALINO, del germnico, diminutivo de Bernardo, "guerrero fuerte, atrevido"

    (1530-1616). Presbtero. Nace en Capri, Italia, sus padres le infunden formacin catlica. Despusde sus estudios bsicos, contina en Mdena las materias humansticas. Supera las tentaciones dela juventud y a los 18 aos de edad ingresa en la Universidad de Bolonia doctorndose en derechocivil y cannigo. Ocupa con eficiencia puestos pblicos en su pas: alcalde de Felizzano (actualPiamonte) y en Cassine, entre otros. El fallecimiento de su prometida provoca en l una crisis sobresu vida. Se traslada a Npoles como delegado del virrey; conoce a los jesuitas y decide renunciar asu acomodada posicin social para consagrarse a Dios. En 1564 inicia el noviciado en la Compaade Jess (jesuitas) en la citada ciudad y tres aos despus recibe la ordenacin sacerdotal. Sedistingue por ser excelente confesor, comprensivo consejero con sus feligreses, durante dos aos esmaestro de novicios. Durante la batallla de Lepanto (1571) logra numerosas conversiones entre losesclavos moros que a l acuden. En 1574 radicando en Lecce, al sureste de Italia, establece una

    casa jesuita. Su prolfica misin en el citado lugar, consiste en visitar a los encarcelados, en especiala los esclavos de las galeras, para quienes organiza la preparacin de alimentos y el suministro delos mismos. Con especial afecto atiende el aspecto espiritual de los condenados a muerte. Ademsintegra grupos para venerar a la Santsima Virgen Mara e imparte catequesis a los nios; en estapoca el Seor le concedi el Don de leer las conciencias y predecir hechos futuros. En 1594, laorden reconociendo sus mritos lo inviste como rector del colegio jesuita napolitano. Enferma y en sulecho de muerte es visitado por los pobres, gente del pueblo, as como por autoridades civiles,quienes lo nombran "Defensor y protector de la ciudad". Despus de su fructfero apostolado, confama de santo, fallece en Lecce; sus ltimas palabras fueron: "Oh Mara ma Santsima". ElVenerable, Po XII (1939-1958) lo canoniza en 1947. Iconografa: de edad avanzada, con el cabello yla barba encanecidos; hbito y el emblema de los jesuitas.

    MIRCOLES 3Santos: Toms, apstol; Ramn o Raymundo Gayrard, religioso; Len II, Papa. Fiesta (Rojo)SAN RAMN o RAYMUNDO GAYRARD, del germnico, "la proteccin del consejo divino" (1118).Religioso. Datos biogrficos fidedignos de san Raymundo, se consignan en un manuscrito del sigloXIII, "sobre la base de los documentos ms antiguos de vida". Por ello se conoce que nace en Toulouse,Francia, sin precisar fecha; ni pormenores familiares o acadmicos. Al parecer es maestro, contraenupcias y al poco tiempo enviuda, decidiendo permanecer clibe, a fin de dedicarse al servicio delprjimo. Reparte su cuantiosa fortuna y propiedades entre la iglesia y los indigentes; Reserva partede su capital para construir dos puentes que faciliten la comunicacin de su ciudad con poblaciones

  • 7/22/2019 Efemrides y santoral de Julio

    5/18

    vecinas y otra porcin la emplea para edificar un hospital-asilo. Como es costumbre en su tiempo,Raymundoen su calidad de laico, es designado para colaborar en la iglesia de San Saturnino deToulouse (29 de noviembre; mrtir y primer obispo de dicha dicesis), donde se desempea comocantor. Por su aptitud innata para la arquitectura, el obispo le encomienda la reconstruccin de esetemplo, el cual presenta gran deterioro; tarea que le ocupa el resto de su existencia. Por sus notablesvirtudes, amor a Dios y servicio al prjimo los Cannigos Regulares de Letrn, le aceptan en sucongregacin y al realizar el Captulo (Asamblea de religiosos) lo eligen preboste (persona quepreside y gobierna una comunidad). Su vida es colmada de virtudes; es ejemplo de austeridad, amor

    al Seor en el servicio a los marginados y a la Santa Madre Iglesia. Fallece en una fecha como hoy.Se dice que durante una epidemia que azot a Toulouse, la gente llegaba a orar en torno a susepultura, donde sucedieron numerosas curaciones, desde entonces es sitio de peregrinaciones.Este ancestral culto, lo confirma el Papa Inocencio III (1198-1216) en 1652. El Martirologio Romanoha ubicado su conmemoracin en esta fecha; en tanto los Cannigos Regulares de Letrn locelebran el 8 de julio. Tambin conocido como Ramn o Raymundo de Toulouse, o bien con elnombre de su ciudad castellanizado Ramn o Raymundo de Tolosa. (Variante grfica, Raimundo).

    JUEVES 4Nuestra Seora del RefugioSantos: Isabel de Portugal, reina; Valentn de Berriochoa, mrtir. Memoria libre (Blanco)

    SAN VALENTN DE BERRIOCHOA,del latn, patronmico de Valente, "valiente, gallardo, fuerte"(1827-1861). Mrtir. Naci en Elorrio, Vizcaya, Espaa, donde es bautizado como Valentn Faustino.Por ser tiempos de conflictos blicos, cursa estudios bsicos en la escuela parroquial. Hablaba elidioma euskaro, (lengua vasca), ms tarde aprende el espaol y es monaguillo. A los dieciocho aosinicia estudios en el seminario de Logroo y recibe la ordenacin sacerdotal en Calahorra (1851).Quienes le conocen lo califican como: "...hombre de oracin, mortificacin y ardiente caridad". Llevasu apostolado en varias localidades vizcanas, dedicado a la predicacin, al sacramento de lareconciliacin y su espiritualidad; por su integridad como hombre y como sacerdote la poblacin lonombra "el Santo vizcano". En 1853, ingresa en la orden de Predicadores (dominicos) con elpropsito de dar a conocer la Palabra de Dios en tierras de misin. Se le destina a las misiones deFilipinas, arribando a Manila, en junio de 1857 y preparndose ah y en Hong-Kong para desempear

    adecuadamente su misin. En 1858, es enviado a servir en el vicariato de Tonkin, Vietnam, a dondearriba en 1858, siendo titular del mismo el hoy beato Melchor Garca San Pedro (28 de julio). Debidoa la tenaz persecucin del pagano emperador Tu-Duc (?-1884), desarrollan su misin en laclandestinidad, al amparo de la noche. Doce das despus de su llegada el vicario titular esasesinado y Valentn queda al frente de la iglesia. El mandatario aumenta su cacera, por lo que latarea del padre es itinerante; para atender a los fieles recorre pueblos, barcazas y caminosevangelizando; para evitar ser descubierto vive en cuevas o donde algn fiel le proporcionaalojamiento. Los tres aos que dura su apostolado es perseguido. Escribe a su madre: "...an no hevisto un da sereno, todos han sido de tempestad y de ira...". Un mdico le delata y es capturado,encadenado y colocado en una jaula, luego es ultimado cortndole la cabeza. Posteriormente, susrestos reliquia son trasladados a su tierra natal, lugar de donde es patrono. Canonizado por el beato

    Juan Pablo II (1978-2005; 22 de octubre) en 1988, en unin con 117 mrtires. Es conocido tambincomo Balentin Berrio-Otxoa de Arizti, o Valentn Berrio-Ochoa.VIERNES 5Santos:Antonio Mara Zaccara, fundador; Atanasio el "Athonita", mrtir; Teresa Chen Jinxiey Rosa Chen Aixie de China, mrtires. Feria (Verde)SANTAS TERESA CHEN JINXIE y ROSA CHEN AIXIE DE CHINA, del latn, "la que cosecha" y"rosa" respectivamente, (1909). Mrtires. Estas dos santas forman parte de un grupo de cristianosconvertidos en las misiones que los sacerdotes de la Compaa de Jess (jesuitas), tenan en elVicariato Apostlico de Xianxian, China, a principios del siglo XX. En esa poca las persecuciones seincrementan en ese pas. En julio de 1909 estalla la rebelin de los "bxers" en Shandong; a partir deentonces las persecuciones se tornan ms tenaces. Un grupo de cristianos del pueblo de Tchou-

  • 7/22/2019 Efemrides y santoral de Julio

    6/18

    Kiaho reunidos en el templo para orar, son masacrados por el grupo rebelde sin importar su sexo oedad. Se cuenta con el nombre de algunos de los inmolados: Teresa y Rosa Chen, Chi Zhuzi, PedroZhu, Mara Fu, Mara Zhen y Mara Guo; as como los presbteros jesuitas: Len Ignacio Mangin yPablo Denn, pero permanecen en el anonimato incontables fieles cristianos que murieron en esamatanza. Este grupo fue canonizado por el beato Juan Pablo II (19782005; 22 de octubre), en el AoSanto 2000.

    SBADO 6

    Santos: Mara Goretti, mrtir; Isaas, Profeta. Beata Mara Teresa Ledochowska, fundadora.BEATA MARA TERESA LEDOCHOWSKA, del arameo, "seora", del latn, "la que cosecha" (1863-1922). Fundadora. Nace en Loodsdorf (Austria); sus progenitores, condes de origen polaco y suizo,son fervorosos catlicos. Desde nia es formada en la fe, con un preceptor benedictino. Se distinguepor su aficin a la msica, pintura, literatura y ciencias naturales. Estudia ingls y se une a un grupomariano. Demuestra talento para el teatro y facilidad para la redaccin en el gnero de novela.Desde 1882, la familia Ledochowska vive en Lipnica, Cracovia, donde Maria Teresa es dama dehonor de la Duquesa de Toscana. Pese a su asistencia a bailes, caceras y fiestas, es una jovenformal, acude diario a la Santa Misa, cumpliendo con los sacramentos. Su gua espiritual es elsacerdote franciscano Ralf. Se integra a la orden Franciscana Seglar, donde afirma su espiritualidadcon la lectura y crece en ella la devocin a la pasin del Seor. En 1888, por su contacto con el

    arzobispo de Argel, el cardenal Lavigrie, conoce el apostolado a favor de los esclavos negrosafricanos y lucha desde entonces contra la esclavitud en frica. Funda la revista Eco de frica yorganiza una imprenta para editar publicaciones religiosas misioneras. Como la vida palaciega leparece vana, en 1891 abandona la corte y se instala en una celda en la congregacin de las Hijas dela Caridad en Salzburgo, Austria, donde escribe sobre el apostolado misionero. Por estaintempestiva decisin, se le llama "la Loca de las misiones". Funda el Sodalicio de San Pedro Claver(1894), actuales Hermanas Misioneras de San Pedro Claver, para rescatar a los oprimidos por laesclavitud, obra integrada por una seccin de religiosas consagradas, otra de miembros externos yuna ms de celadores. Promueve vocaciones en Austria, Francia, Rusia, Polonia, Repblica Checa eItalia, entre otros pases. Con valiosos argumentos a favor de la liberacin de los esclavos,sensibiliza a ricos y pobres catlicos, as como a autoridades religiosas y civiles, e incluso a

    incrdulos y escpticos. Celebra en 1900 un congreso antiesclavista en Viena, donde se ofreceninteresantes conferencias. Entre sus escritos estn: artculos de revista, notas de conferencias, elAlmanaque misionero y Mi Polonia; especial mencin merece Zaida, drama misionero donde da aconocer las consecuencias de la esclavitud, especialmente, entre las mujeres. Para cumplir susobjetivos, redacta 8000 Cartas breves en italiano, ingls, polaco y alemn. Por su vasto apostolado,se le nombr "la Madre de las Misiones de frica". Fallece en Roma por las entonces llamadas,fiebres paldicas. Beatificada en 1975 por el Papa Pablo VI (1958-1963).

    DOMINGO 7Santos: Panteno de Alejandra, misionero; Beato Benedicto XI, Papa. Beata Mara RomeroMeneses, religiosa. (Verde)

    BEATO BENEDICTO XI, del latn, "bendito" (1240?-1304). Papa. Nicols Bocassini nace en Treviso,Italia; hijo de modestos padres. A los quince aos ingresa en la orden de Predicadores (dominicos)hastasin precisarse fecharecibir la ordenacin. Destaca por el apego y disciplina en la Regla dela orden, ocupa diversos ministerios hasta ser electo ministro general de la misma (1296). En 1298Bonifacio VIII (1294-1303) le otorga el nombramiento de cardenal y de Legado (representante) enHungra, pas a donde se traslada. En 1302, regresa a la Ciudad Eterna. Al ao siguiente fallece elpontfice; Nicols el 27 de octubre de 1303 es electo Sumo Pontfice adoptando el nombre con elcual se le conoce; ocupa el orden 192 de la Cronologa. Destaca por su austeridad de vida, sucarcter bondadoso y su permanente oracin; as como por procurar la justicia en su gobierno yconciliar intereses con el gobierno de Francia. Escritor de un volumen de Sermones y Comentarios allibro de Job, los Salmos, al Evangelio de San Mateo y al Apocalipsis. Padece constantes

  • 7/22/2019 Efemrides y santoral de Julio

    7/18

    persecuciones de un grupo de conspiradores, obligndole a salir de Roma y dirigindose a Perusaciudad donde muere nueve meses despus de su eleccin al parecer vctima de envenenamiento.Recibe sepultura en el templo de santo Domingo de la citada ciudad y se inicia su culto. En 1736Clemente XII (1730-1740), confirma su veneracin como beato. Su nombre se incluye en elMartirologio Romano, para ser conmemorado el 7 de julio, por instruccin de Benedicto XIV (1740-1758) en 1748.

    LUNES 8

    Santos: Adriano III, Papa; Aquila y Priscila de Roma, mrtires; Edgardo de Inglaterra, rey.Feria (Verde)SANTOS QUILA Y PRISCILA DE ROMA, del latn, "que tiene la naturaleza del guila" y diminutivode Priscus, Prisca, "antiguo, que ya no existe en la actualidad" (siglo I). Laicos. El Pontfice EmritoBenedicto XVI (2005-2013), dedica la audiencia general del 7-II-2007 a la "presentacin" de estossantos. En ella destaca la participacin de stos en la evangelizacin e indica que: "Los nombres dePriscila y guila son latinos, pero tanto el hombre, como la mujer eran de origen judo. Al menos

    quila, sin embargo, proceda geogrficamente de la dispora, de la Anatolia del norte que se asomaal Mar Negro, en la actual Turqua; mientras que Priscila, cuyo nombre abreviado, Prisca, es utilizadoen ocasiones, era probablemente una juda procedente de Roma (cf. Hch 18, 2). Como quiera quesea, desde Roma haban llegado a Corinto, donde Pablo se encontr con ellos al inicio de los aos

    cincuenta; all se asoci a ellos y, dado que ejercan el mismo oficio de fabricantes de tiendas parauso domstico, como cuenta Lucas, fue acogido incluso en su casa (cf. Hch 18, 3). Tiempo despus,se dirigen a feso, Asia Menor, donde desarrollan intensa labor catequtica "guila y Prisca, juntocon la Iglesia que se rene en su casa" (1 Co 16, 19). Regresan a Roma donde prosiguen su labormisionera y a favor de los cristianos, segn deja constancia el Apstol de los gentiles: "Saludad aPrisca y quila, colaboradores mos en Cristo Jess. Ellos expusieron sus cabezas para salvarme. Yno soy solo en agradecrselo, sino tambin todas las Iglesias de la gentilidad; saludad tambin a laIglesia que se rene en su casa" (Rm 16, 3-5). La relevancia de los seglares para la Iglesia lodestaca el Pontfice Emrito Benedicto XVI al subrayar: "Para arraigarse en la tierra del pueblo, paradesarrollarse vivamente, era necesario el compromiso de estas familias, de estos esposos, de estascomunidades cristianas, de fieles laicos que han ofrecido el 'humus' al crecimiento de la fe". No se

    cuenta con datos acerca del lugar, circunstancias y fecha de su muerte. Iconografa: con vestimentaspropias de su poca, abrazados, detrs de ellos el apstol Pablo, al fondo construcciones y unaiglesia romana.

    MARTES 9Santos: Agustn Zhao Rong y compaeros, mrtires; Vernica Giuliani, abadesa. Beata Marade Jess Crucificado Petkovic, fundadora. Feria (Verde)BEATA MARA DE JESS CRUCIFICADO PETKOVIC, del arameo, "seora"; del Hebreo, "Diossalva" (1892-1966). Fundadora. Ve la primera luz en Blato, isla de Korcula en Croacia; susprogenitores, ejemplo de piedad, educan en la religin catlica a sus seis hijos. En la juventud, aldarse cuenta del hambre y las penurias de sus coterrneos, protege a los pobres, que a su decir son

    "hermanos elegidos y amados por el Seor". Se integra a la asociacin de Hijas de Mara en 1906 yposteriormente en la orden Franciscana Seglar. Con la gua espiritual del obispo de Dubrovnik(Croacia), y con el propsito de auxiliar a los marginados, funda la congregacin de Hijas de laMisericordia, con el apostolado de "la educacin e instruccin de la juventud femenina" (1919). Por laadmiracin sentida hacia san Francisco de Ass (4 de octubre), proporciona a su institucin unaRegla, basada en la espiritualidad franciscana. Al inicio duda entre la clausura o bien la vida activa;finalmente se decide por esta ltima, atrada por las palabras del Serfico: "No vivir slo para smismo, sino tambin para el bien del prjimo". La madre Petkovic, infunde en sus hijas espiritualesuna profunda devocin hacia Jesucristo crucificado; en una Carta redactada en 1953, les exhorta:"Seguir a Cristo, escuchar a Cristo, humillarse en Cristo, sufrir silenciosamente en Cristo, arder enCristo, perdonar en Cristo, amar en Cristo, sacrificarse en Cristo (...) Para quien ama al dulcsimo

  • 7/22/2019 Efemrides y santoral de Julio

    8/18

    Jesucristo, nuestro Seor, ser dulce incluso la palabra 'sufrir' por amor a l. Sufrir, porque no hayverdadero amor sin sacrificios y sufrimientos por la persona amada. Cristo con la cruz y elsufrimiento ha salvado al mundo entero". Cuando ve el rostro de los necesitados, advierte en ellos elrostro de Jess, por ello los atiende con alegra, obteniendo fortaleza espiritual y fsica de la oracin;su existencia se puede entender en dos trminos: "Oracin y Apostolado", obediencia al Papa yesmero por la formacin espiritual de sus religiosas. Su deceso acaece en Roma. Las Hijas de laMisericordia, hoy en da cuentan con instituciones en Europa y Amrica, dedicadas a la educacin delos nios y de la juventud, la asistencia a los ancianos enfermos y al apostolado parroquial. Elevada

    a los altares en Dubrovnik, Croacia, por el beato Juan Pablo II (1978-2005; 22 de octubre) en 2003.

    MIRCOLES 10Santos: Anatolia y Victoria de Los Sabinos, mrtires; Amelia de Blgica, viuda. Beato ManuelRuz y compaeros, mrtires. Feria (Verde)SANTA AMELIA DE BLGICA, del germnico, "la proteccin de los malos" (siglo VIII). Viuda. Estailustre dama pertenece a la nobleza de Blgica, vive en el Brabante (actual territorio de los PasesBajos). Es hija del rey de Francia Pipino "el Breve" (ca. 714-768), pero se desconocen mayoresdetalles de su infancia. En su juventud contrae nupcias en dos ocasiones, en ambas enviuda.Entonces distribuye su fortuna estableciendo obras de beneficencia para los ms necesitados, ydecide consagrarse a Dios el resto de su vida. Propicia la edificacin de monasterios siendo el ms

    conocido el ubicado en Gante, Blgica, donde ella participa en la organizacin de las religiosas eingresa haciendo vida de claustro, en continua oracin y austeridad. Fallece en dicho convento confama de santidad, por lo anterior la feligresa le otorga veneracin desde tiempo inmemorial. Elnombre de Amelia, es variante de Amalia; Amelia es hipocorstico de Amelberga o Amelburga(Amalburga).

    JUEVES 11Santos: Benito de Nursia, abad; Po I, Papa; Olga de Kiev, reina. Memoria (Blanco)SAN PO I, del latn. "piadoso" (155?). Papa y mrtir. Oriundo de Aquila (Aquilea), Italia.Desconocindose detalles anteriores a su eleccin pontificia, sin precisarse fecha, en el ao 140, enel orden dcimo despus del Apstol San Pedro (29 de junio). Es notable su carcter respetuoso y

    compresivo con la feligresa. Durante sus quince aos de pontificado, evita que los bienes de laIglesia sean confiscados y profanados. Se dice que es en extremo exigente y est en contra de lasconductas permisivas de algunos sacerdotes o religiosos. Prescribe normas para aceptar, sinreservas en la Iglesia, a los paganos conversos, que soliciten su incorporacin a la fe de Cristo. A lse atribuye haber fijado la fecha de la Pascua en el domingo siguiente al plenilunio del mes de marzoSus ideas quedan plasmadas para la posteridad en su obra El Pastor. Debido a que combate lasherejas y se enfrenta al filsofo y heresiarca Marcione (Marcin) de Sinope (85-160), quien esgnstico (del griego gnostikos, derivacin de gignosko, conocer; doctrina que postula la existencia deuna sabidura secreta, transferida slo a algunos iniciados a quienes facilitara la salvacin) se lepersigue y, al paso del tiempo, encarcela y condena a muerte. Sepultado cerca de la tumba de sanPedro, en Roma. Como es la tradicin en su poca desde su deceso se le venera como santo.

    VIERNES 12Santos: Nabor y Flix de Mauritania, mrtires; Juan Gualberto, abad. Beato Mariano de JessEuse, Presbtero. Feria (Verde)SANTOS NABOR Y FLIX DE MAURITANIA, del hebreo, "honrado y del latn, "feliz"respectivamente (904?). Mrtires. No se conocen pormenores de su vida; se dice que son soldadosdel ejrcito romano, procedentes de Mauritania, al norte de frica; sin conocerse pormenores sonconvertidos al cristianismo. Estando en Miln, Italia, el emperador Diocleciano (284-305), inicia unapersecucin contra los cristianos a fin de erradicarlos. Nabor y Flix son conminados a retractarse desu fe y ofrecer sacrificios a los falsos dioses; ambos se niegan y abandonan el ejrcito; por esto sonperseguidos, capturados y decapitados en Laus Pompeia (actual Lodi, Italia). Sepultados en Miln,Italia, sobre su tumba se edifica un templo. En 1164, sus reliquias son trasladadas a Alemania donde

  • 7/22/2019 Efemrides y santoral de Julio

    9/18

    reciben veneracin. En 1799 los restos reliquia de los mrtires se transfieren a la baslica milanesade San Ambrosio. Su culto se pierde en los anales de la historia. La religiosidad popular les haasignado ser intercesores para los pequeos que tienen dificultad para caminar; as como contra eldolor de odo.

    SBADO 13Santos: Enrique II de Alemania, emperador; Joel, Profeta. Beato Carlos Manuel Rodrguez,laico.

    BEATO CARLOS MANUEL RODRGUEZ, del germnico, "hombre experto" y del hebreo, parfrasisde Emmanuel, "Dios est con nosotros" (1918-1963). Laico. En nuestra poca es de admirar que unhombre joven, laico, sea atrado por el amor a Dios, demostrado en el incondicional servicio a sushermanos y a la propagacin del Evangelio. Carlos Manuel Cecilio Rodrguez Santiago a quiencon cario le llaman Charlie, nace en Caguas, provincia de Puerto Rico, en el seno de una humildefamilia. Padece trastornos intestinales desde la infancia. A los seis aos, un incendio termina con lasencilla tienda de su padre, trasladndose a vivir a casa de la abuela materna. Su primera educacinformal, humanstica y religiosa la cursa con sacerdotes redentoristas, destacando como un buenestudiante, con aptitudes para la msica. Termina el bachillerato y trabaja como empleadoadministrativo. En 1948, ingresa en la Universidad de Puerto Rico pero por su frgil estado fsicointerrumpe su academia. Contina trabajando hasta que el sacerdote jesuita Gonzlez Quevedo, al

    ver su vida ejemplar, lo emplea en el Centro Catlico de la Universidad de Puerto Rico, en RoPiedras, estableciendo un Centro de Cultura Cristiana. Al surgir dificultades cuando el dominio deEstados Unidos de Norteamrica, abate la isla y la mayora de los sacerdotes dejan el pas, son loslaicos quienes con entusiasmo y espiritualidad, se dedican a la evangelizacin catlica. El destacaen la misin de los conocidos "Hermanos Cheos", dedicados a la predicacin. Su centro de vida ymisin es la Eucarista, la cual promueve con intensidad entre el clero y los seglares; emprende larenovacin litrgica de la Iglesia a travs de la participacin activa de los fieles, para ello entreotras accionessolicita que las lecturas de la Santa Misa se reciten en espaol, adelantndose a loque despus decretara el Concilio Vaticano II (1962-1965). Organiza Crculos de Liturgia, con elobjetivo de que la feligresa comprenda la presencia real de Cristo en el pan y en el vino. Pleno enoracin, recita diario el Oficio Divino y lo explica con detalle a los integrantes de los Crculos,

    impulsndoles a recitar las Horas cannicas contenidas en el Breviario de los fieles. Sin sersacerdote, encauza vocaciones al sacerdocio y con su ejemplo numerosos jvenes prestan servicioa la Iglesia. Organiza grupos catlicos en varias poblaciones, participa en la Cofrada de la DoctrinaCristiana, la Sociedad del Santo Nombre y los Caballeros de Coln; instaura paneles entre losuniversitarios con el propsito de dar a entender los tiempos litrgicos y el sentido pascual de la viday la muerte en Cristo. Imparte catequesis a jvenes de la escuela superior, aportando con recursospropios el material que mimeografiaba, adems de redactar y publicar los folletos Das de vidacristiana. Sus padecimientos intestinales desembocan en cncer; es intervenido quirrgicamentecausndole arduos sufrimientos hasta su fallecimiento acaecido en su tierra natal. El milagrocomprobado para ser elevado a los altares, sucede en 1981, siendo la curacin de un linfomamaligno no-Hodgkins (cncer que surge en los linfocitos, un tipo de glbulo blanco en la sangre). El

    beato Juan Pablo II (1978-2005; 22 de octubre) lo eleva a los altares en 2001. Es el primer beatopuertorriqueo, y cuya causa es procesada por laicos.

    DOMINGO 14- XV DOMINGO ORDINARIOSantos: Camilo de Lelis, fundador; Francisco Solano, presbtero. Beato Ghebre Miguel,presbtero. (Verde)SAN FRANCISCO SOLANO, del italiano antiguo, "franco". "francs" (1549-1610). Presbtero.Pertenece a noble y adinerada familia; natural de Montilla, Crdoba, Espaa. Cursa estudios y recibeformacin catlica con los jesuitas, donde define su vocacin al sacerdocio. A los veinte aos, deja lacomodidad de su hogar e ingresa en la orden de Frailes Menores (franciscanos) del convento de SanLorenzo en su tierra natal; contina estudios eclesisticos en Sevilla y recibe la ordenacin

  • 7/22/2019 Efemrides y santoral de Julio

    10/18

    sacerdotal en 1576. Ejerce su ministerio en Montilla al sur de Crdoba, en el cual se distinguecomo comprensivo confesor, por su celo pastoral, la predicacin y catequesis, adems de suesmerada atencin a los contagiados en la epidemia de peste. Se dice que realiza curacionesmilagrosas, dndosele el ttulo de taumaturgo. Es enviado a varios conventos de Andaluca,demostrando su caridad y ejemplo de vida. En 1589 solicita y le es concedido viajar a tierras demisin en Amrica. Durante la travesa hacia el Nuevo Mundo predica para la tripulacin, hastadesembarcar en Lima, Per, en 1590. De ah viaja hacia Tucumn y Paraguay con varios frailes, enlargo y accidentado trayecto, hasta su llegada y permanencia en ardua misin pastoral, siendo

    custodio de monasterios por cinco aos. Hacia 1595, las conversiones realizadas por fray Franciscose cuentan por millares y goza del afecto de los lugareos. Despus es enviado a la ciudad de Lima,Per, al Convento de los Descalzos para atender la Recoleccin franciscana, donde recorre lasplazas invitando a la conversin y la penitencia. Quienes le conocen, religiosos y laicos, quedanadmirados de su fervor, reconocen en l a un hombre pleno en Dios, consagrado a la oracin, elayuno y poseedor de mltiples virtudes. Al pasar el tiempo, extenuado por el trabajo y su austeridadde vida enferma y muere. Sus exequias renen innumerables sacerdotes, feligreses, al arzobispo yal virrey, todos sintiendo la prdida de un santo. Es reconocido como "el Taumaturgo del NuevoMundo" y "el Apstol de Amrica". Canonizado por Benedicto XIII (1724-1730), en 1726. Iconografa:con hbito, predicando a los nativos, con un crucifijo en sus manos. LUNES 15

    Santos: Buenaventura de Bagnoregio, obispo; Vladimir I de Kiev, prncipe. Beata Ana MaraJavouhey, fundadora. Memoria (Blanco)SAN VLADIMIR I DE KIEV, del eslavo, "seor del mundo" (ca. 956-1015). Prncipe. Hijo deSviatoslav y la princesa Malusha; nace en Kiev (antigua Rus de Kiev), Ucrania, en una familiapagana. Existen algunas leyendas en torno a su vida, las cuales se mezclan con datos fidedignos.En 972, despus de vencer a su hermano Laropolk gana el trono de Novgorod, donde inicia sugobierno. Destaca por triunfar de varias conquistas, con las que expande las fronteras de su pas. Alno tener religin, construye dolos y los venera; se dice que realiza sacrificios humanos. Lleva unavida disipada, dando rienda a sus instintos y tiene varias esposas y concubinas. Al enterarse de lamuerte de unos mrtires cristianos, queda tan impresionado que duda de sus creencias paganas.Invita a su pas a predicadores de diversas religiones; uno de ellos, ortodoxo griego, le pinta la

    escena del Juicio final, cuestin que le hace reaccionar. Unos sabios ancianos le dan a conocer lasceremonias litrgicas que en honor a Cristo se celebran en Constantinopla (actual Estambul), y lesealan: "Si la religin griega no fuera la mejor de las creencias, no la hubiera abrazado tu abuelaOlga, que era la ms sabia entre los hombres" (se refieren a la reina santa Olga de Kiev [890-969];11 de julio). Se convierte y recibe el bautismo adoptando el nombre de Basilio (998); despus de laceremonia expresa: "Ahora he sentido al verdadero Dios", y contrae nupcias con la princesa Ana,hermana del emperador bizantino Basilio. Intruye traer sacerdotes griegos, bautiza a sus hijos,derriba los dolos y hace del cristianismo religin de estado. Su vida cambia drsticamente, haceoracin, es generoso con los pobres, entrega alimentos en las casas; olvida su conductadesordenada, incluso teme pecar al juzgar a los delincuentes. Enva por el primer metropolita(arzobispo) y varios obispos en 990, con este hecho la fe cristiana trasciende en el pas. Sus hijos,

    los santos mrtires Boris y Gleb (24 de julio), son modelo de piedad cristiana. Propicia la edificacinde institutos educativos, templos y monasterios, manda traducir libros al idioma del lugar para lainstruccin del pueblo, actividades supervisadas por el citado metropolita. Su muerte acontece en laentonces ciudad de Berestovo, cerca de Kiev; al parecer su cadver es desmembrado para colocarreliquias en varias de sus instituciones. Su culto es inmemorial. La universidad de Kiev, lleva sunombre, por su obra a favor de la civilizacin y haber cristianizado esa ciudad; existe en Rusia laorden de San Vladimir; asimismo en los Estados Unidos de Norteamrica se ubica el seminarioTeolgico Ortodoxo de San Vladimir. Otros santos de la Iglesia Ortodoxa Rusa (del griego, orthos,"derecho", y dota, "opinin", conforme al dogma catlico), venerados en el Calendario Litrgico sonsan Sergio de Radonech, patrono de Rusia (titular del 25 de septiembre) y la citada Olga de Kiev.

  • 7/22/2019 Efemrides y santoral de Julio

    11/18

    Iconografa: con regio atavo, corona sobre su cabeza, sentado en el trono, en su mano derechasostiene un bculo con una cruz.MARTES 16- Nuestra Seora del CarmenSantos:Santa Mara Magdalena Postel, fundadora. Beato Bartolom de los Mrtires, obispo.Memoria (Blanco)NUESTRA SEORA DEL CARMEN, del hebreo: "via de Dios "(siglo XIII). La advocacin marianaque indica hoy el Santoral, proviene de la revelacin al monje san Simn Stock (mayo 16) en elMonte Carmelo, Palestina (actual Israel), donde se ubica en esa poca un monasterioque a la

    postre tom el nombre de Carmelita, suceso ocurrido el 16 de julio de 1251. El propio religiosocomunica a los frailes y a la feligresa que la aparicin a la que se le da el nombre de Virgen delMonte Carmelo o del Carmen, le revela la promesa de salvacin a quienes siendo buenoscristianos llevasen en el cuello su escapulario (del latn, scpula, "hombro"). Cabe hacer notar queportar el escapulario, no exime de cumplir las obligaciones propias de los catlicos; por el contrariose debe actuar siguiendo el ejemplo de Mara en el cumplimiento fiel de la voluntad de Dios, en cadaestado de vida. Esta conmemoracin se inicia en el citado monasterio a partir de 1322. El pontficeSixto V (1585-1590) en 1587 la aprueba y en 1726 Benedicto XIII (1724-1730), la extiende a laIglesia universal fijando en esta fecha su memoria anual. Iconografa: Mara Santsima de pie,ataviada con habito color cafadoptado por la Orden del Monte Carmeloy manto color marfil;porta en el brazo izquierdo a su Divino Nio; ambos estn coronados. Con su mano derecha nos

    ofrece el Escapulario color caf con el monograma AM (Ave Mara), bordado en hilo dorado. Laimagen se encuentra sobre el citado monte y sobre ste una cruz. Esta advocacin es efectivaintercesora a fin de que las nimas que se encuentran en el Purgatorio, pasen a la gloria celestial;adems es protectora contra las enfermedades contagiosas y en los percances de la naturaleza. Enel Centro Histrico de la Ciudad de Mxico se levanta un antiguo templo dedicado a ella; unaancdota seala que durante los terremotos que asolaron a la ciudad en 1985, la construccin quedsumamente afectada; sin embargo el altar mayor donde se ubica la bella escultura de NuestraSeora del Carmen, no sufri dao alguno. Jaculatoria (breve oracin) a la Virgen del Carmen: "Pueseres nuestra Abogada y medianera con Dios, Ruega Seora por nos, Virgen del Monte Carmelo!".

    MIRCOLES 17

    Santos: Justa y Rufina de Sevilla, mrtires; Alejo de Roma, penitente. Beatas Carmelitas deCompigne, mrtires. Feria (Verde)BEATAS CARMELITAS DE COMPIGNE, (1794). Mrtires. Este grupo de religiosas de clausurapertenecientes la orden de Carmelitas Descalzas, forman parte de un grupo de 16 mrtires, vctimasde las persecuciones contra la religin catlica durante la Revolucin Francesa (1789-1799). Aldesatarse la persecucin contra los cristianos vive en el monasterio de la Encarnacin enCompigne, Francia. Estando en el convento son sorprendidas por las tropas, que profanan el lugary pretenden obligar a las monjas a abandonar su retiro e integrarse al mundo en una vida disipada.Las religiosas se niegan aceptar tal proposicin, por lo que les es incautada su propiedad y obligadasa salir de sta. Algunos feligreses ofrecen sus casas a fin de brindarles asilo y ocultarlas. Sinembargo, la superiora Teresa de San Agustn, se percata del desorden en el que se vive en esos

    pueblos y decide entregar su vida a cambio de la conversin de aquellos pecadores. Rene a sushijas espirituales y les comunica su decisin; algunas deciden junto con ella entregarse a lasautoridades. Se presentan ante los gobernantes lo cual ocasiona burlas. Son apresadas,encadenadas y encarceladas en Pars. Se les juzga y sentencia a morir en la guillotina,cumplindose la sentencia en una fecha como hoy de 1794. Posteriormente, los cadveres juntocon muchos otros, son depositados en la fosa comn del cementerio parisino de Picpus, dondeuna lpida recuerda el lugar de la sepultura. En 1906 son beatificadas por san Po X (1903-1914; 21de agosto). Iconografa: en una alegora, las religiosas con hbito, entonando salmos, sonconducidas al martirio.

    JUEVES 18

  • 7/22/2019 Efemrides y santoral de Julio

    12/18

    Santos: Arnulfo de metz, obispo; Federico de Utrech, obispo; Simen de Lpnica, presbtero.Feria (Verde)SAN FEDERICO DE UTRECH, del germnico, "poderoso en la paz" (838). Obispo. Losantecedentes conocidos no precisan detalles de infancia y familia. Recibe formacin en Cristo yciencias sagradas, hasta ser ordenado sacerdote con los clrigos de la Catedral de Utrech, Holanda,dicesis de la que se le designa obispo en 825. A l se debe la evangelizacin y pacificacin deFrisia, en los Pases Bajos, con el apoyo del emperador Lotario I (795?-855); hecho logrado por sucelo pastoral, oratoria, as como su valenta y amor a Dios. El obispo combate la inmoralidad de

    dicho lugar; por ejemplo los matrimonios indebidos ocurridos entre familiares prximos y la habitualseparacin de los cnyuges. Participa en el Concilio de Maguncia (Alemania) en 833. Al condenar launin ilegtima, en segundo matrimonio, del monarca Ludovico Po (778-840), cuando an vive lalegtima esposa, se le apresa y condena al martirio, muriendo en esta fecha. Otra tradicin indica queel prelado, despus de celebrar la Santa Misa, es apualado por dos asesinos en el altar y muereminutos despus. Sus restos reliquia, son venerados en la catedral de Utrech; su culto es inmemorialIconografa: atuendo comn episcopal, un libro en sus manos, espadas clavadas en el pechoalusivas al martirio, ante las murallas de su dicesis.VIERNES 19Santos:Beata Mara Vicenta de Santa Dorotea Chvez, fundadora. Santos: Smaco, Papa;Macrina "la Joven", laica. Feria (Verde)

    SAN SMACO, del griego, "solidario en la batalla" (514). Papa. Conforme al Lber Pontificalis, esoriundo de Cerdea, Italia, y recibe el bautismo en Roma. Sin mayores detalles se conoce que sedesempea como archidicono del pontfice Anastasio II (496-498) a quien sucede en el tronopontificio el 22 de noviembre de 498. Sin embargo, una fraccin del clero bizantino nombra aLorenzo, arcipreste de Santa Prxedes, como papa. Su pontificado es legalizado; pero tres aosdespus, el mismo grupo y herejes monofisitas, por medio de un senador llamado Festus le acusa entre otras cosasde usurpador. Smaco logra, una vez ms el apoyo de la mayora de los jerarcasy de poderosos gobernantes, por lo que es ratificado. El pontificado del santo contina y steemprende numerosas obras en beneficio de los pobres, de los cristianos desterrados de frica y dela Iglesia. Ordena la creacin de casas para asistencia de pobres, la proteccin y ayuda espiritual ymaterial de las vctimas de las invasiones brbaras del norte italiano, y paga los rescates de muchos

    de los prisioneros de stas. Decora y renueva varias iglesias romanas y construye las baslicas deSan Andrs, de San Pancracio extra muros y de Santa Ins, en la Va Aurelia. Su generosidad levale ser llamado "el Padre de los pobres". A su muerte como es la costumbre de esa poca y porsus virtudesse inicia su veneracin como santo.SABADO 20Santos: Apolinar de Ravena, obispo; Bulmaro o Vulmaro de Bolonia, abad; Jos Mara Daz,obispo.SAN BULMARO O VULMARO DE BOLONIA, del germnico, "famoso guerrero" (689?). Abad.Originario de la poblacin italiana de Bolonia. Sus biografas no aportan mayores datos, aunquealgunos relatos mencionan que contrae matrimonio en su juventud, pero la mujer estaba casada yrecibe el reclamo del marido; por ello, se incorpora como hermano lego a la abada benedictina

    francesa de Haumont, donde colabora en actividades domsticas y como leador y cuidador delganado de la comunidad. Destaca por sus virtudes y constante oracin, por lo que el abad le imponeel hbito y prepara para ser clrigo; una vez concluida su preparacin, recibe las rdenes sagradas yes ordenado sacerdote. Tiempo despus, se retira al monasterio de Cassel, para hacer vida deermitao, dedicado al estudio y oracin. Regresa a su tierra natal donde funda el monasterio deSamer (Salviniacum), cerca de la ciudad de Boulogne, del que es primer abad, cargo que ocupahasta su muerte ocurrida en este lugar; la abada cambia su nombre al de San Bulmaro (Saint-Vulmaire), en su honor. Por su ejemplo de piedad se inicia su veneracin. Iconografa: con hbitobenedictino, dentro del hueco de un rbol; a l llega un campesino a ofrecerle pan. DOMINGO 21- XVI DOMINGO ORDINARIO

  • 7/22/2019 Efemrides y santoral de Julio

    13/18

    Santos: Lorenzo de Brindisi. Doctor de la Iglesia; Daniel, Profeta; Alberico Crescitelli, mrtir.(Verde)SAN DANIEL, del hebreo "mi juez es Dios" (siglo VI, a. C.). Profeta. Es el cuarto de los profetasllamados mayores, por lo extenso de su mensaje. Autor del libro homnimo en el AntiguoTestamento, con 14 captulos escritos en arameo y hebreo, el cual aporta datos acerca de su vida ypertenece al gnero apocalptico. Pertenece a una noble familia de Jud. Es deportado de Jerusalna Babilonia cerca del ao 606 a. C., donde vive en la corte y durante tres aos recibe instruccin,pasando al servicio del rey Nabucodonosor (605-562 a. C.), (cf. Dn 1,3 ss). Los caldeos le llaman

    Beltsassar (del hebreo Baltasar: "Que el Seor proteja al rey"). Por su fidelidad a Dios, le esconcedida extraordinaria sabidura, as como los dones de profeca, descifrar sueos y los enigmasque se encuentran en antiguos escritos, debido a esto vive en la corte bajo diferentes reinados. Desu libro destacan varios pasajes; como los captulos del 1 al 6 donde se refieren vivencias de l y suscompaeros en el citado destierro; en los captulos del 7 al 12 se relatan cuatro de sus visiones. Losexegetas indican que los captulos 13 y 14 son agregados posteriormente. Es ampliamente conocidoel hecho de haber estado cautivo en el foso de los leones (Dn 6, 2-29), del cual sale sano y salvo. Elmensaje ms importante dirigido a los judos que existen bajo el reinado de Antoco IV Epifanes(174-164 a. C.), expresa que el Dios de Israel reina sobre todos los hombres, y que l es quien juzgaa los grandes imperios y conduce al pueblo elegido hacia el reino eterno. Son desconocidos detallesde su deceso y una antigua leyenda ubica su sepultura en Susa, la moderna Shuster, en la provincia

    persa de Juzistn, donde se le edifica una sinagoga que subsiste en la actualidad. Iconografa:semidesnudo en el foso de los leones, donde es arrojado saliendo ileso. Nota: El nombre de Daniello encontramos como propio de otros dos personajes en el Antiguo Testamento (cf. 1 Cro 3,1; Es 8,2y Ne 10,6), y a travs de ste se anuncian los juicios de Dios sobre los poderes de los paganos. LUNES 22Santos: Mara Magdalena, penitente; Gualterio o Walter de Lodi, religioso; Domingo deCarracedo, ermitao. Memoria (Blanco)SAN GUALTERIO O WALTER DE LODI, del germnico, "el ejrcito del mando" (1184-1224?).Religioso. Nace en Lodi, Italia. Su biografa se encuentra en Vita beati confessoris Gualterii, ah sedice que despus de varios aos de orar para que Dios les conceda un hijo y bajo promesa deconsagrarlo a l, el matrimonio formado por Aliprando y Adelazia es premiado con el nacimiento de

    un nio. Para cumplir su promesa lo llevan en peregrinacin a Roma. Posteriormente, lo educan deforma esmerada en la ciencia y la religin. A la edad de quince aos es admitido en la congregacinde los hermanos hospitalarios de san Antonio Abad; al poco tiempo muere su padre y Gualterio juntocon su madre acuerdan vender sus propiedades y repartir las ganancias entre la Iglesia y la creacinde un fondo de asistencia para peregrinos y los pobres. Adelazia ingresa en un convento y Gualteriocontina su vida de servicio en el Hospital de su cofrada en Piacenza. Regresa a Lodi al hospital desan Bartolom y con los recursos de su herencia funda un hospital en Fanzago, zona de paso deperegrinos que es insalubre e insegura. Al concluir la obra, la regin se ve beneficiada y lacongregacin recibe a nuevos jvenes de ambos sexosaspirantes a ingresar a la orden. Segnsu biografa la vida del santo es asctica, ora continuamente, camina descalzo, ayuna, repartedonativos a los pobres; asimismo, organiza peregrinaciones y su vida es ejemplo para religiosos y

    fieles. Su incansable labor es fecunda, edifica numerosos hospitales en diferentes poblaciones, a loscuales acude para supervisar su buen funcionamiento. A los enfermos les lleva el mensajeconsolador de la Palabra y a los religiosos que los atienden mensajes de aliento. Se dice que esdotado con el don de la taumaturgia y su fama de santidad se extiende ms all de su jurisdiccin.Despus de una vida consagrada a velar por sus hermanos fallece; a su funeral acuden multitudesagradecidas inicindose su veneracin. Se le invoca para curar la gota, debido a que realizacuraciones de esta enfermedad. Este nombre tambin corresponde al hispanizado, Gutierre.

    MARTES 23Santos: Brgida de Suecia, fundadora; Juan Casiano, abad. Beato Pedro Ruz de los Paos ycompaeros, mrtires. Feria (Verde)

  • 7/22/2019 Efemrides y santoral de Julio

    14/18

    BEATO PEDRO RUIZ DE LOS PAOS y compaeros, del arameo, "roca", "piedra" (1881-1936).Mrtires. Nace en Toledo, ciudad donde ingresa al seminario y una vez ordenado se asocia a lafraternidad de sacerdotes trabajadores diocesanos del Sagrado Corazn de Jess. En Sevilla fundaun grupo para promover entre la juventud vocaciones sacerdotales; asimismo, colabora comocolumnista en diversas publicaciones. En 1934, su inquietud le lleva a la organizacin de lasHermanas de los Discpulos de Jess, sin embargo, el estallido de la Guerra Civil Espaola (1936-1939) impide la inauguracin de la primera casa en Toledo. Debido a la feroz persecucin en contrade clrigos y religiosas, el 22 de julio Pedro Ruiz y el rector del seminario menor Jos Sala Pic,

    buscan refugio en la casa de un sacerdote; sin embargo, los revolucionarios les encuentran en lamaana del 23 y les matan junto con los sacerdotes: Guillermo Plaza, Recaredo Centelles, MartnMartnez, Antonio Perulles, Jos Pascual, Jos Mara Peris e Isidoro Bover. El beato Juan Pablo II(1978-2005; 22 de octubre), reconoce la heroicidad de sus virtudes y les eleva a los altares el 1 deoctubre de 1995.

    MIRCOLES 24Santos: Chrbel Makhluf, presbtero; Jos Fernndez, Mrtir. Beato Nicforo Dez ycompaeros, mrtires. Feria (Verde)BEATO NICFORO DEZ y COMPAEROS, del griego, "el que lleva la victoria, vencedor,victorioso" (1936). Mrtires. La noche del 21 de julio en 1936, durante la Guerra Civil espaola las

    tropas perseguidoras de los catlicos, casi a media noche, irrumpen en el convento pasionista delsanto Cristo de la Luz de Daimiel (ciudad municipio de Ciudad Real, Castilla-La Mancha) exigiendo eldesalojo. Los religiosos que lo habitan se refugian en la capilla de esa santa casa con el superiorprovincial Nicforo Dez Tejerinaquien con anterioridad haba sido desterrado a Mxico, ypresintiendo el final les dice: "ste es nuestro Getseman, a Jess lo confort un ngel, a nosotros esel mismo Jess quien nos conforta (...) dentro de unos momentos estaremos con Cristo", solicita asus compaeros que perdonen a sus agresores y les da la absolucin general. Salen del sagradorecinto y ante la tropa, el padre Nicforo expresa: "Si quieren matarnos, hganlo aqu en la iglesia".El capitn les manda abandonar el convento, los conducen a un cementerio cercano sin daarlos yah les ordenan no regresar a Daimiel. Al parecer en libertad los soldados los persiguen, sin que losreligiosos se den cuenta. Los atemorizados clrigos caminan alejndose y despus se dividen en

    grupos para reunirse en Madrid o "en el cielo". Al da siguiente son arteramente fusilados losprimeros cinco entre ellos el padre Nicforo. Tres meses despus, poco a poco, sus compaeros sonpasados por las armas muriendo en diversos lugares. Los llamados "Beatos Mrtires Pasionistas deDaimiel" son elevados a los altares por el beato por Juan Pablo II (1978-2005; 22 de octubre) en1989. Sus reliquias reciben veneracin en la Cripta de la Ermita del Cristo de la Luz de Daimiel.

    JUEVES 25Santos:Santiago "el Mayor", Apstol; Valentina Tea y Pablo de Roma, mrtires. Beato Pedrode Mogliano, presbtero Fiesta (Rojo)SANTA VALENTINA, SANTA TEA Y SAN PABLO, de Roma (308). Mrtires. Las persecuciones encontra de los cristianos a travs de los siglos han sido cruentas y los cristianos muertos son

    incontables; de stos slo han llegado a nuestros das algunos martirios que ejemplifican la crueldady el grado heroico con el cual defendieron su fe. En Cesarea de Palestina, durante el gobierno deMaximiano, se decreta el exterminio de cristianos; el gobernador de Palestina acata, sin reservas elmandato y apresa a 97 cristianos, entre los cuales hay hombres, mujeres y nios; primero lesconmina a abjurar de su fe; al no conseguirlo ordena se les queme el tendn del pie derecho; alpersistir en su fe, les es arrancado el ojo derecho y, ante su negativa de abjurar, se les enva atrabajar en las canteras libanesas. Otros cristianos palestinos sufren crueles torturas. Entre lasmltiples vctimas se encuentra TEA, una joven virgen cristiana, originaria de Gaza, quien por su fees apresada. Se le lleva ante el tribunal e invita a renegar de su fe; al negarse un verdugo la azota ytortura; persistiendo en sus creencias, el juez le amenaza con recluirla en un prostbulo. VALENTINAuna joven cristiana de origen palestino que presencia el juicio, al ver a Tea torturada, increpa al juez:

  • 7/22/2019 Efemrides y santoral de Julio

    15/18

    "Hasta cundo vas a seguir atormentando a mi hermana?", de inmediato es apresada y llevada aempujones y puntapis ante el pagano Firmiano, quien ordena sea sometida a tormentos mscrueles que los propinados a Tea. Finalmente y ante la frrea fe de las jvenes son condenadas aser quemadas vivas. PABLO, es apresado por su creencia en Cristo. Es condenado a morirdecapitado; antes de cumplirse la ejecucin solicita le sea concedido un deseo: orar por el perdndel crimen cometido por los gobernantes, militares y el verdugo. Acto seguido se cumple la sentenciaEl relato del martirio de Valentina se encuentra en la obra los Mrtires de Palestina, captulo VIII,firmada por el historiador Eusebio (260?-341?). Su culto es inmemorial. A Tea tambin se le llama:

    Thea, Dea o Enata.

    VIERNES 26Santos: Joaqun y Ana, padres de la Santsima Virgen Mara. Beato Arcngel de Calatafimo,presbtero. Memoria (Blanco)BEATO ARCNGEL DE CALATAFIMO, del griego archos-guelos: "que gobierna los ngeles"(1390?-1470). Presbtero. Nativo de Calatafimi, Sicilia; Italia. Descendiente de nobles. En su juventudabandona su hogar para vivir como ermitao. Es tal su vida de austeridad, oracin y penitencia que,an aislado, numerosas personas acuden a conocerle y a recibir su bendicin o un consejo. Paracontinuar en su soledad, se traslada a Alcamo; sin embargo, resulta intil su deseo ya que pronto sufama de santidad llega a las poblaciones vecinas, volviendo a recibir la visita de innumerables fieles.

    Es entonces que se enfrenta a la disyuntiva de permanecer aislado en oracin o acompaar a losfieles auxilindoles en sus necesidades espirituales y materiales, ya que los vecinos del lugar lepiden dirija el abandonado hospital de la ciudad. Al aceptar, dedica todas sus fuerzas a reconstruir elnosocomio, brindando al poco tiempo servicios de salud, de calidad y con calidez a quien a l recurreUna vez encaminado el sanatorio, decide retirarse a una cueva a continuar su vida ermitao; sinembargo, el decreto pontificio mediante el cual se suprime a los ermitaos de Sicilia, le hace dejar suretiro e ingresar con los Hermanos Menores (franciscanos) de Palermo, donde cursa el noviciado.Por su vida llena de virtudes es electo Ministro provincial en la Orden. Al concluir este cargo regresaa Alcamo para fundar el monasterio de Santa Mara de Jess, anexo al hospital por l reconstruido.Sin precisarse fecha se ordena sacerdote y contina su ejemplar vida plena de oracin, austeridad,penitencia y servicio al prjimo. Sus dotes de orador le llevan a recorrer gran parte de su pas

    logrando la redencin de pecadores y la conversin de numerosas almas. Es dotado con el don de lataumaturgia. Entrega su vida al Creador en el monasterio antes citado. Por sus mritos Gregorio XVI(1831-1846) aprueba su culto en 1836. Iconografa: con hbito franciscano, de rodillas orando anteuna imagen de Mara Santsima.SBADO 27Santos: Celestino I Papa; Aurelio y Natalia de Crdoba, mrtires. Beata Mara Magdalena(Margarita) Martinengo, religiosa.BEATA MARIA MAGDALENA (Margarita) MARTINENGO, del arameo, "seora", y patronmico deMagdala (1687-1737). Religiosa. Hija de condes y heredera de ttulo nobiliario, nace en Brescia, ItaliaPor su dbil salud y a punto de morir es bautizada con el nombre de Margarita, en su palacio. Al aode edad muere su madre y es educada por su ta y una monja ursulina. Hacia 1696, se le entrega

    para su educacin a dos de sus tas monjas del convento de Santa Mara de los ngeles. Su vida esconsagrada a Dios a travs de la oracin, la penitencia y el ayuno. Radica en el monasterio delEspritu Santo, donde contina su preparacin. Es tentada por el maligno en diversas ocasiones,pero sale avante con fe y esperanza. Siente el llamado a la vida religiosa encontrando una frreaoposicin de su padre, de sus hermanos y de sus tas; quienes en vanotratan de hacerladesistir. Cumple su anhelo e ingresa en el monasterio de franciscanas capuchinas en Brescia (1705),donde pasa el resto de su vida, profesando con el nombre de Mara Magdalena. Por su origen sufrelas burlas y el rechazo de la maestra de novicias, de algunas de sus compaeras y de su confesor,quienes dudan de la sinceridad vocacional de "la condesa". Despus de su profesin, continan lasagresiones en su contra y es destinada a cumplir los trabajos ms pesados, los cuales desempeadando ejemplo de humildad y obediencia; contina realizando ayunos, largas jornadas de oracin y

  • 7/22/2019 Efemrides y santoral de Julio

    16/18

    penitencias. Segn relata, en 1712, de forma privada hace un voto mediante el cual: "...hago voto deobrar, pensar, hablar todo aquello que conozca claramente ser de mayor agrado a vuestra divinaMajestad, amndoos y adorndoos sin cesar, conformndome en todo con vuestros adorablesdeseos, imitando cuanto pueda los santsimos ejemplos que me habis dado..., mortificndome entodas las cosas, huyendo de todo consuelo, abrazando todos los dolores, negando perfectamente mivoluntad..."; adems se ofrenda con la imitacin de la Pasin. Por sus virtudes y ejemplar vidareligiosa es designada Maestra de novicias (1723) y pese a su negativa es nombrada abadesa. Viveel carisma franciscano, tiene experiencias msticas, xtasis, revelaciones y goza de la visita de la

    Virgen. Deja dos obras escritas: el Tratado de la Humildad, y su Autobiografa. Es dotada de losdones de Ciencia infusa, de la direccin espiritual, de profeca y de la taumaturgia. Al decir de uno desus bigrafos fray Prudencio de Salvatierra, presbtero capuchino: "El 27 de julio de 1737,Magdalena Martinengo, la enamorada de Cristo, emprende el vuelo triunfal hacia la gloria, premio desus virtudes y penitencias y anhelo de toda su vida". Beatificada por S. S. Len XIII (1878-1903) en1900.

    DOMINGO 28- XVII DOMINGO ORDINARIOSantos: Victor I, Papa; Samsn de Gales, obispo; Pedro Poveda, mrtir (Verde)SAN SAMSN DE GALES, del hebreo Shemesh, "pequeo sol" (490-565). Obispo. De origen inglsnace en Dyfed, antiguo reino ubicado en Gales. Hijo de Amn de Glamorgan y Anna de Gwent,

    quienes durante aos oran para poder tener un hijo, el cual al nacerconsideran de formamilagrosa, le consagran a Dios y lo entregan para su formacin a la abada benedictina de MajorSioux en Glamorgan, dirigido por San Illtyd (6 de noviembre), donde, al concluir los estudioscorrespondientes es ordenado sacerdote. Sufre un atentado por parte de dos parientes celosos desu santidad, por lo que abandona la abada y fija su residencia en el monasterio de la isla de Caldey,acompaado por su padre a quien, con oraciones, sana de una grave enfermedady un to. Almorir el superior, Samsn ocupa su lugar, pero al poco tiempo renuncia para regresar a Gales y vivircomo ermitao en las cercanas del ro Severn en compaa de su padre y dos de sus discpulos. Sufama de santidad no le abandona y le eligen como obispo de Dubricius y de Caerleon, adems deser designado abad de su monasterio. Viaja por toda su dicesis desempeando fecunda laborcatequtica y numerosas conversiones. Funda diversos monasterios e iglesias. Se dice que llega a

    las islas Sorlingas (Isles of Scilly), en el mar Cltico, donde contina su labor misionera. Regresa atierra y le es cedido un amplio territorio donde funda lo que a la postre ser el poblado de Dol y quel convierte en el centro de evangelizacin de Bretaa; establece diversas abadas, edifica templos yprotege a los pobladores contra las injusticias de sus gobernantes. Su inagotable labor slo esdetenida por la muerte. An con vida se le consideraba taumaturgo, lo cual prosigue despus defallecer, por lo que el pueblo inicia su veneracin. Tambin se le conoce como: Sansn, Samson oSampson de Bretaa; Sansn de Dol o Samson de York. LUNES 29Santos: Marta de Betania, laica; Olef u Olavo de Noruega, mrtir. Beato Luis Bertrand Exchardy compaeros mrtires. Memoria (Blanco)SANTA MARTA DE BETANIA, interpretado como femenino del arameo "seor"; por tanto "la

    seora" (siglo I). Laica. Algunos hagigrafos ubican su lugar de nacimiento en Betania, Palestina,poblado cercano a Jerusaln. Se deduce que con sus hermanos Maria y Lzaro aqul a quienCristo resucit, son discpulos y amigos del Divino Maestro (Jn 11, 1-2), a quien hospedan conafecto y esmero en su casa. La Sagrada Escritura, narra que en cierta ocasin mientras Mara embelesadapermanece sentada escuchando las enseanzas del Maestro, Marta se dedicaafanosa a los quehaceres del hogar, hasta que solicita la intervencin de Jess para que su hermanale ayude: "No te parece mal, que mi hermana me deje sola con todas las tareas de la casa?", a loque el Maestro le contesta con sabidura: "Marta, Marta, te preocupas y agitas por muchas cosas;hay necesidad de pocas o mejor de una sola. Maria ha elegido la parte buena, que no le serquitada" (Lc 10, 38-42). Una legendaria tradicin menciona que despus de la Ascensin del Seor,

    junto con sus hermanos se dedican a difundir la Palabra, hasta que vctimas de las persecuciones,

  • 7/22/2019 Efemrides y santoral de Julio

    17/18

    junto con otros cristianos, huyen en un barco el cual les conduce a las costas francesas de Marsella.Establece su residencia en Tarascn (territorio francs), donde se enfrenta a un monstruo mitolgico(dragn) llamado Tarasca, al cual derrota. Se desconoce fecha de su muerte. En la citada, ciudad seerige una iglesia en su honor en la cual se veneran sus reliquias. Iconografa: con vestuario de lapoca, en sus manos una jarra o un utensilio domstico o bien con el dragn a sus pies. Intercesorade las amas de casa, del personal de servicio, as como de los hoteleros en alusin a su accin deproporcionar hospedaje al Redentor.

    MARTES 30Santos: Mara de Jess Sacramentado Venegas, fundadora; Pedro Crislogo, Doctor de laIglesia; Julia de Cesarea, mrtir. Memoria libre (Blanco)SANTA MARA DE JESS SACRAMENTADO VENEGAS, del arameo, "seora" y del latn,"salvador" (1864-1959). Fundadora. Originaria de Zapotlanejo, Jalisco, Mxico. Bautizada con elnombre de Mara Natividad. Por sus conocimientos de doctrin