Efectos de la inflación en el capital contable.docx

download Efectos de la inflación en el capital contable.docx

of 7

Transcript of Efectos de la inflación en el capital contable.docx

  • 7/25/2019 Efectos de la inflacin en el capital contable.docx

    1/7

    Efectos de la inflacin en el capitalcontable

    Mara Elena Gonzlez

    ajustes por inflacin inflacin y costo de vidainversionesteora y proceso contable

    En las pocas de una inflacin alta la que puede considerarse de ms de undgito se debe reconocer los efectos que la inflacin produce en elpatrimonioy debe actualizarse el Capital Contable motivado por la prdida delpoder adquisitivo del dinero, cambindose el mtodo de valuacin a un costohistrico en trminos del poder adquisitivo del dinero, a la fecha de los EstadosFinancieros

    El Capital Contable es una partida no monetariaque produce una prdida pore!posicin a la inflacin que debe reconocerse en los resultados el ejercicio

    El re"istro para ajustar las cuentas del Capital Contable se efect#a en cuentascomplementarias sin mezclar el costo histrico con las cuentas que mantiene la

    $ctualizacin por inflacin

    Las cuentas por Actualizacin contable se denominan:

    % $ctualizacin del capital

    & Efecto monetario acumulado

    ' (esultado por tenencia de activos no monetarios

    ) E!ceso o insuficiencia en la $ctualizacin del Capital Contable

    *as cuentas tienen au!iliares para controlar las cantidades para cada concepto delCapital Contable

    Actualizacin del capital.

    El Capital Contable se actualiza a travs de mtodos de ajustes por cambios en elnivel +eneral de recios

    Este mtodo se lleva a cabo aplicando el factor derivado de los -ndices de preciosal consumidor, a los costos histricos correspondientes se"#n la edad, del CapitalContable, actualizando de esta manera el costo histrico pesos de poder decompra a la fecha de los Estados Financieros

    http://www.gestiopolis.com/efectos-inflacion-capital-contable/#autoreshttp://www.gestiopolis.com/tag/ajustes-por-inflacion/http://www.gestiopolis.com/tag/inflacion-y-costo-de-vida/http://www.gestiopolis.com/tag/inversiones/http://www.gestiopolis.com/tag/teoria-y-proceso-contable/http://www.gestiopolis.com/tag/ajustes-por-inflacion/http://www.gestiopolis.com/tag/inflacion-y-costo-de-vida/http://www.gestiopolis.com/tag/inversiones/http://www.gestiopolis.com/tag/teoria-y-proceso-contable/http://www.gestiopolis.com/efectos-inflacion-capital-contable/#autores
  • 7/25/2019 Efectos de la inflacin en el capital contable.docx

    2/7

    Cuando se actualiza por primera vez la informacin financiera es necesarioseparar los resultados del ejercicio en curso de los resultados de a.os anteriores,para esto se requiere actualizar los saldos iniciales del ejercicio

    La cuenta de maor de Actualizacindel Capital tiene los si"uientes

    movimientos/Actualizacin del Capital.

    Cargos Abonos

    Se carga por el monto de Actualizacin de lacuenta de prdida acumulada.

    Se abona por el monto de la Actualizacin de lascuentas de capital con saldo acreedor.

    Ajustes por reducciones de las cuentas de capitalde saldo acreedor.

    Ajustes por reducciones de la cuenta de prdidaacumulada.

    Por la Capitalizacin

    Esta cuenta es de Capital Complementario y de Capital Contable, su naturaleza es$creedora, su monto puede reclasificarse para efectos de resentacin en losEstados Financieros, en la $ctualizacin de las utilidades

    Efecto acumulado.

    Cuando se actualiza por primera vez la informacin financiera se separan losresultados de a.os anteriores, actualizando los saldos del ejercicio y su resultadose re"istra en esta cuenta que forma parte del Capital Contable y "eneralmente notiene movimientos en el tiempo

    *a cuenta tiene los si"uientes movimientos/

    Efectos monetarios acumulados.

    Cargos Abonos

    Se carga la actualizacin inicial de las partidas

    no monetarias de Activo. (Depreciacin yamortizacin)

    Se abona la actualizacin inicial de partidas no

    monetarias del Activo principalmente !nventario!nmuebles "a#uinaria y $#uipo.

    Actualizacin inicial de partidas no monetariasde Pasivo y Crdito Di%erido.

    Actualizacin inicial del Capital Social y&tilidades retenidas.

  • 7/25/2019 Efectos de la inflacin en el capital contable.docx

    3/7

    *a cuenta puede ser de naturaleza deudora o acreedora, si su saldo es deudor,representa el atrimonio de ente econmico se ha erosionado en a.os anteriorespor efectos de la prdida del valor, del poder adquisitivo del dinero

    0i su saldo es acreedor representa que el atrimonio ha conservado su poder de

    compra medido a travs del 12C 3-ndice 2acional de recios al Consumidor4 ytiene un e!ceso

    En el Estado de 0ituacin Financiera esta cuenta se presenta como parte de unconcepto denominado/ 5E!ceso o 1nsuficiencia en la $ctualizacin del Capital6, quese inte"ran con la cuenta (esultado por 7enencia de $ctivos no 8onetarios y elsaldo de la cuenta transitoria Correccin por (ee!presin

    !esultados por tenencia de acti"os no monetarios #retam$.

    Esta cuenta tiene los si"uientes movimientos/

    Cargos Abonos.

    Se carga valuacin menor de los activos (!nventario!nmuebles "a#uinaria y $#uipo) a travs de Costosde 'eposicin en relacin con los obtenidos por el"todo de Ajustes por cambios en el ivel eneralde Precios.

    Se abona valuacin mayor de los Activos(!nventario !nmuebles "a#uinaria y $#uipo). Atravs de Costos de 'eposicin en relacin con losobtenidos por el "todo de Ajustes por cambios enel ivel eneral de Precios.

    Ajustes %avorables en los Costos y astos delper*odo originados por un decremento en la

    valuacin a Costos de 'eposicin del !nventario!nmuebles y "a#uinaria y e#uipo.

    Ajustes des%avorables a los Costos y gastos delper*odo originados por un incremento en la

    valuacin a costo de reposicin de !nventarios!nmuebles "a#uinaria y $#uipo.

    Capitalizacin.

    *a cuenta puede ser de naturaleza deudora o acreedora, si saldo es deudorrepresenta una prdida y si su saldo es acreedor representa una "anancia por(etencin de conceptos no monetarios

    El (esultado por 7enencia de $ctivos no 8onetarios 3(E7$84 se presenta en elEstado Financiero formando parte por un concepto denominado E!ceso o1nsuficiencia en la $ctualizacin del Capital que se inte"ra con la Cuenta de Efecto8onetario $cumulado y el saldo de la cuenta transitoria Correccin por(ee!presin

    E%ceso o insuficiencia en la actualizacin del capital contable.

  • 7/25/2019 Efectos de la inflacin en el capital contable.docx

    4/7

    Esta cuenta se emplea para re"istrar el saldo de la cuenta transitoria Correccinpor (ee!presin que puede tener saldo deudor o acreedor y se produce por losdiferentes factores de actualizacin que se aplican a las partidas no monetarias,en relacin con los factores aplicados a las partidas monetarias

    El valor neto de los conceptos monetarios es i"ual al valor neto de los conceptosno monetarios, es uno recproco de otro y al aplicar factores diferentes a laspartidas que los inte"ran se produce la diferencia que representa el saldo de estacuenta transitoria

    ara efectos de presentacin de la informacin en el Estado de 0ituacinFinanciera deben sumarse en este rubro los si"uientes resultados/

    0umar/

    (esultado acumulado por posicin monetaria

    (esultado por tenencia de activos no monetarios

    0aldo de la cuenta e!ceso o insuficiencia en la actualizacin del capitalcontable

    Resultado = Exceso o insuficiencia en la actualizacin del capital contable.

    Con la cifra anterior se obtiene un (esultado 2eto de $ctualizacin, que debepresentarse en un re"ln en el Estado de 0ituacin Financiera

    ara ello es necesario reclasificar el saldo de las & primeras cuentas pasando a lacuenta de E!ceso o 1nsuficiencia en la $ctualizacin Contable

    9tra opcin es que esta cuenta de mayor se emplee para obtener en los libros deContabilidad el (esultado 2eto de la $ctualizacin que represente el E!ceso o1nsuficiencia en la $ctualizacin del Capital Contable

    En este caso en vez de reclasificar los saldos de las cuentas anteriores, setraspasan sus saldos dejndolas saldadas, controlando sus conceptos a travs desubcuentas

    :e esta forma nuestra cuenta quedara inte"rada de la si"uiente manera/

    E%ceso o insuficiencia en la actualizacin del capital contable.

    Cargos. Abonos

    Subcuentas+ 'esultado Acumulado por posicin monetaria.

  • 7/25/2019 Efectos de la inflacin en el capital contable.docx

    5/7

    'esultado por ,enencia de Activos no "onetarios.

    'esultados de la cuenta transitoria.

    E%ceso o insuficiencia en la actualizacin del capital contable.

    El saldo de esta cuenta es deudor representa una insuficiencia de actualizacin3rdida4, si el saldo es acreedor representa un E!ceso o 0uficiencia de

    $ctualizacin 3;tilidad4

    Asiento contable de las cuentas: efecto monetario acumulado actualizacin del capital:

    Concepto Parcial Debe

    -aber

    $%ecto "onetario Acumulado.

    Capital Contable. /

    Actualizacin del Capital Contable. /

    Capital Social. /

    Aportaciones para %uturos Aumentos de Capital. /

    'eserva 0egal .

    &tilidades Acumuladas. /

    1'esultado de la Acumulacin inicial del Capital Contable bajo el mtodo deAjustes por cambios en el ivel eneral de Precios.

    Ejemplo/

    C2C$P,2 C2S,2

    -!S,3'!C2.

    C!4'AS

    AC,&A0!5ADAS.

    D!4$'$C!AS P2'

    AC,&A0!5AC!3.Capital Contable !nicial.

    Capital Contable. 677777 877777 977777

    Aportaciones para %uturosAumentos de Capital.

    97777 97777 :::;

  • 7/25/2019 Efectos de la inflacin en el capital contable.docx

    6/7

    'eserva 0egal . 97777

  • 7/25/2019 Efectos de la inflacin en el capital contable.docx

    7/7

    como una !nsu%iciencia en la Actualizacin.

    'egistro de la prdida monetaria del per*odo.

    ,rans%erencia del saldo del per*odo al Capital Contable

    como un $ceso en la Actualizacin.

    *a cuenta es de naturaleza deudora y acreedora porque puede tener saldo deudoro acreedor

    0i su saldo es deudor se presenta una deficiencia de actualizacin y si esacreedor refleja una eficiencia o e!ceso de la actualizacin

    $l quedar saldada la cuenta no se presenta en la 1nformacin financiera