Efecto de la demora en la respuesta sobre la

109
que para obtener el grado de MAESTRO EN CIENCIA DEL COMPORTAMIENTO (ORIENTACIÓN NEUROCIENCIA) Presenta Paola Almitra Vázquez Moreno Comité tutorial Dra. Julieta Ramos Loyo (Directora) Dr. Andrés González Garrido Dr. Félix Héctor Martínez Sánchez Guadalajara, Jalisco Octubre de 2014 UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias División de Ciencias Biológicas Departamento de Ciencias Ambientales INSTITUTO DE NEUROCIENCIAS "Efecto de la demora en la respuesta sobre la inhibición ante un contexto emocional en adolescentes con alta y baja impulsividad"

Transcript of Efecto de la demora en la respuesta sobre la

Page 1: Efecto de la demora en la respuesta sobre la

Tesis que para obtener el grado de

MAESTRO EN CIENCIA DEL COMPORTAMIENTO (ORIENTACIÓN NEUROCIENCIA)

Presenta Paola Almitra Vázquez Moreno

Comité tutorial

Dra. Julieta Ramos Loyo (Directora)

Dr. Andrés González Garrido

Dr. Félix Héctor Martínez Sánchez

Guadalajara, Jalisco Octubre de 2014

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias División de Ciencias Biológicas

Departamento de Ciencias Ambientales

INSTITUTO DE NEUROCIENCIAS

"Efecto de la demora en la respuesta sobre la inhibición ante un contexto emocional en adolescentes con alta y baja impulsividad"

Page 2: Efecto de la demora en la respuesta sobre la

Para Casiel y Aura

No espero que entiendan este trabajo

pero espero que algún día comprendan por qué lo hice.

Page 3: Efecto de la demora en la respuesta sobre la

Agradecimientos

Este trabajo tiene una lista enorme de personas a quien agradecer, espero no olvidar a

ninguna:

A la Universidad de Guadalajara por brindarme la oportunidad de desarrollarme y

aprender cada día un poco más,

Al Instituto de Neurociencias y sus profesores por darme la oportunidad de seguir

creciendo académicamente,

A mi tutora, la Dra. Julieta Ramos Loyo por abrirme la puerta de su laboratorio y

dedicarme su tiempo,

A los miembros de mi comité tutorial: Dra. Julieta, Dr. Andrés y Dr. Héctor, por los

valiosos comentarios que enriquecieron este trabajo,

Al Dr. Luis Miguel Sánchez Loyo, por mostrarme este camino y apoyarme cuando lo

requerí,

A mis compañeros de generación por las risas que hicieron estos años tan agradables,

especialmente a Diana y Jorge por las amenas reuniones de estudio del sanborns, a

Priss por los consejos y a Yosh por las noches que cantamos juntas,

A mi pequeña familia que sacrificó sus horas-madre/esposa y a los niñeros oficiales

José Luis, Rosa del Carmen y Martha,

A mi esposo por su incansable apoyo,

A mis compañeros de laboratorio: Elizabeth, Alfonso, Eduardo, León, Cristina Padilla,

Eddie, Cristina Juárez, Luis y Armando por la paciencia, las críticas y el

compañerismo,

A los profesores que abrieron las puertas de sus aulas para permitirme realizar este

trabajo: Christian, Miguel y en especial al Mtro. Efraín Amador por estar siempre ahí,

A los participantes de este estudio por su colaboración y paciencia,

Al CONACyT por el apoyo recibido bajo el registro 444778 y como parte del proyecto

155520,

A todos les digo: Gracias!

Page 4: Efecto de la demora en la respuesta sobre la

Resumen.

El propósito de este trabajo fue identificar el efecto de la demora en la respuesta sobre

la inhibición ante un contexto emocional en adolescentes con alta y baja impulsividad a nivel

conductual y electrofisiológico. Participaron 28 adolescentes (16 a 17 años y 11 meses),

divididos en alta y baja impulsividad con base a la escala de impulsividad de Barratt, quienes

realizaron 4 tareas de tipo Go/No-Go: con contextos neutro y placentero, con y sin demora en la

respuesta. Se registró la actividad electroencefalográfica para obtener los potenciales

relacionados a eventos. Se midió la amplitud y latencia del N2 y P3. No se encontraron

diferencias conductuales entre los grupos. La demora generó un incremento en el número de

inhibiciones correctas (NoGo) y una disminución en el número de respuestas correctas (Go) en

ambos grupos. Ante el contexto placentero hubo mayor número de respuestas correctas que ante

el neutro. Respecto a los PREs, los adolescentes con mayor índice de impulsividad presentaron

mayor latencia en los componentes N2 y P3 ante el contexto placentero sin demora. Además, se

presentó una disminución en la amplitud de N2 y P3 en la inhibición por efecto de la demora de

la respuesta. Ante el contexto placentero se presentó una mayor amplitud de N2 tanto en la

respuesta como en la inhibición. Aunque no se observaron diferencias conductuales entre los

grupos, los adolescentes con mayor índice de impulsividad parecen requerir de mayor tiempo de

procesamiento cerebral para llevar a cabo el control de la interferencia ante un contexto

emocional placentero. La demora de la respuesta parece beneficiar el control inhibitorio de los

adolescentes, independientemente de la impulsividad referida.

Palabras clave: Impulsividad, inhibición, emoción, adolescencia.

Page 5: Efecto de la demora en la respuesta sobre la

Abstract

The purpose of this study was to identify the effect of the delay on response

inhibition with a background emotional context in adolescents with high and low impulsivity.

Twenty eight adolescents (16-17 years and 11 months) divided into high and low impulsivity

based on the Barratt Impulsiveness Scale (BIS-11C) participated in the study. They performed 4

Go /No-Go tasks: with neutral and pleasant background context, with and without delay

response. EEG activity was recorded during the tasks and ERPs were obtained. Amplitude and

latency of the N2 and P3 were measured. No behavioral differences were found between groups.

The delay caused a significant increase in the number of correct inhibitions and decreased the

number of correct answers in both groups. Given the pleasant context there were more correct

responses than to the neutral context. Regarding ERPs, adolescents with higher rates of

impulsivity showed higher latency in N2 and P3 components during the pleasant context without

delay. Furthermore, there was a decrease in the amplitude of N2 and P3 in No-Go by effect of the

delayed response. In the pleasant context, there was higher N2 amplitude in inhibition and correct

response. Although no behavioral differences between groups were observed, adolescents with

higher rates of impulsivity seem to require more neural resources and more processing time to

control the interference in pleasant emotional context. The delay on response inhibition seems to

benefit inhibitory control of adolescents, regardless the impulsivity level referred.

Key words: Impulsivity, inhibition, emotion, adolescence.

Page 6: Efecto de la demora en la respuesta sobre la

Contenido

Introducción .................................................................................................................................................. 1

I. Adolescencia ......................................................................................................................................... 3

1.1. Aspectos generales ........................................................................................................................ 3

1.2. Desarrollo durante la adolescencia ................................................................................................ 3

1.2.1. Cambios hormonales ............................................................................................................. 3

1.2.2. Cambios neuroanatómicos..................................................................................................... 4

1.2.3. Cambios psicosociales ........................................................................................................... 6

1.3. Diferencias individuales ................................................................................................................ 7

II. Impulsividad .......................................................................................................................................... 9

2.1. Aspectos generales de la impulsividad .......................................................................................... 9

2.2. Aspectos neuroanatómicos de la impulsividad ............................................................................ 10

2.3. Aspectos genéticos implicados en la impulsividad ..................................................................... 12

2.4. Impulsividad y adolescencia ....................................................................................................... 13

III. Control inhibitorio ........................................................................................................................... 14

3.1. La inhibición como función ejecutiva ......................................................................................... 14

3.2. Los lóbulos frontales ................................................................................................................... 15

3.2.1. Tareas experimentales que evalúan el control inhibitorio. .................................................. 16

3.3. Desarrollo del control inhibitorio ................................................................................................ 18

3.4. Mecanismos cerebrales involucrados en la respuesta y en su inhibición .................................... 22

3.5. La impulsividad como un déficit en el proceso inhibitorio ......................................................... 24

3.6. Demora de la respuesta ................................................................................................................ 25

IV. Emociones ....................................................................................................................................... 26

4.1. Aspectos generales ...................................................................................................................... 26

4.2. Inhibición y contexto emocional ................................................................................................. 28

4.3. Impulsividad y contexto emocional............................................................................................. 30

V. Potenciales relacionados a eventos ...................................................................................................... 33

5.1. El componente N2 ....................................................................................................................... 34

5.2. El componente P3 ........................................................................................................................ 35

5.3. Potenciales relacionados a eventos, emoción e inhibición .......................................................... 36

VI. Planteamiento del problema ............................................................................................................ 39

Page 7: Efecto de la demora en la respuesta sobre la

6.1. Objetivo general .............................................................................................................................. 40

6.1.1. Objetivos específicos ............................................................................................................... 40

6.2. Hipótesis general ............................................................................................................................. 40

6.2.1. Hipótesis específicas ............................................................................................................... 41

VII. Método ............................................................................................................................................ 41

7.1. Estudio piloto .............................................................................................................................. 41

7.2. Participantes ................................................................................................................................ 42

1.1. Selección de la muestra ............................................................................................................... 42

7.2.1. Criterios de inclusión ........................................................................................................... 43

7.2.2. Criterios de no inclusión ...................................................................................................... 43

7.2.3. Criterios de exclusión .......................................................................................................... 43

7.3. Instrumentos ................................................................................................................................ 43

7.4. Estímulos y aparatos .................................................................................................................... 44

7.5. Procedimiento .............................................................................................................................. 46

7.6. Análisis estadístico ...................................................................................................................... 49

VIII. Resultados ....................................................................................................................................... 50

8.1. Caracterización de la muestra ...................................................................................................... 50

9.1. Conductual .................................................................................................................................. 50

8.1.1. Grupos ................................................................................................................................. 50

8.1.2. Contextos ............................................................................................................................. 51

8.1.3. Demora ................................................................................................................................ 51

8.3. Electrofisiológicos ....................................................................................................................... 52

8.3.1. Diferencias entre grupos. ......................................................................................................... 61

8.3.2. Diferencias Go/No-Go ........................................................................................................ 61

8.3.3. Diferencias por efecto de la demora de la respuesta ........................................................... 62

8.3.4. Diferencias por efecto del contexto ..................................................................................... 63

8.3.5. Entre regiones ...................................................................................................................... 65

8.4. Resumen de resultados .................................................................................................................... 67

IX. Discusión ......................................................................................................................................... 68

X. Anexos ................................................................................................................................................. 78

XI. Referencias ...................................................................................................................................... 88

Page 8: Efecto de la demora en la respuesta sobre la

1

Introducción

Durante la adolescencia aparecen distintas conductas de riesgo como el consumo de

sustancias, embarazos no planificados, accidentes de tránsito y enfermedades de transmisión

sexual (Forbes y Dahl, 2010; Steinberg, 2008; Kelley, Schochet y Landry, 2004.). Estas

conductas tienen un efecto deletéreo sobre la calidad de vida del adolescente y disminuyen la

probabilidad de alcanzar un desarrollo pleno. Las conductas de riesgo pueden ser atribuidas a

diversos factores como la influencia del contexto social, la presencia de psicopatologías, una

inadecuada regulación emocional y fallas en el control inhibitorio (Braquehais, Oquendo, Baca-

García, & Sher, 2010; Burnett, Sebastian, Cohen y Blakemore, 2011).

El control inhibitorio es un proceso crucial que permite el adecuado funcionamiento

cognitivo y conductual. El control inhibitorio permite el procesamiento de la información y lo

protege de estímulos irrelevantes, para ejecutar la o las metas establecidas (Bunge, Dudukovic,

Thomason y Vaidya, 2002; Nigg, 2000).

A pesar de que estudios sobre la inhibición de la respuesta muestran que ésta presenta un

desarrollo progresivo de la infancia a la edad adulta, durante la adolescencia se reportan fallas,

especialmente ante contextos emocionales (Lewis, Lamm, Segalowitz, Stieben, Zelazo, 2006).

Estas fallas podrían exponer a los adolescentes a situaciones de riesgo, especialmente a aquellos

con rasgos de personalidad más impulsiva.

Estudios previos muestran una asociación positiva entre la capacidad de inhibición y la

regulación emocional, así como una tendencia entre el aumento de la impulsividad y la

disminución de la inhibición motora (Hernández-Villalobos, 2013). Por lo que parte este estudio

investiga el proceso de la inhibición de la respuesta, tomando como punto de referencia el control

de la interferencia de estímulos con contexto emocional en adolescentes con distintos niveles de

impulsividad.

Se parte de cuestionar si, una pausa en la ejecución de la respuesta del adolescente impulsivo,

podría mejorar su capacidad de inhibición.. Con este objetivo se analiza la actividad eléctrica

cerebral a partir de la técnica de potenciales relacionados a eventos, con especial interés en los

componentes N2 y P3, ya que en diversos trabajos se les vincula a la inhibición de respuesta.

Page 9: Efecto de la demora en la respuesta sobre la

2

El análisis de los potenciales relacionados a eventos es una técnica electrofisiológica que

permite conocer con precisión temporal los cambios asociados a la actividad eléctrica cerebral

ante diferentes procesos cognitivos (Luck, 2005), por lo que se utilizan ampliamente en la

investigación en neurociencias.

El presente trabajo aborda en el primer capítulo las características psicosociales del

adolescente y el desarrollo de los mecanismos neuronales relacionados al control cognitivo. El

segundo capítulo explora a la impulsividad, considerando los aspectos neuroanatómicos y

genéticos relacionados con su incremento. El tercero, describe los mecanismos que participan en

la respuesta motora voluntaria y en su inhibición, su desarrollo como parte de las funciones

ejecutivas y su relación con la corteza prefrontal.

El capítulo quinto desarrolla la relación entre la emoción y el control cognitivo, así como su

relación con la impulsividad; el sexto, describe la técnica de los potenciales relacionados a

eventos cognitivos y sus supuestos básicos, también se abordan los antecedentes de los

componentes N2 y P3 relacionados al proceso de inhibición de respuesta.

La segunda parte de este trabajo incluye los capítulos 7 y 8, en los que se describen los

aspectos metodológicos de este trabajo. En la última parte se presentan los resultados obtenidos y

estos son analizados para llegar a las conclusiones del estudio.

Page 10: Efecto de la demora en la respuesta sobre la

3

I. Adolescencia

1.1. Aspectos generales

La adolescencia es una etapa que se presenta tras la niñez y que transcurre desde la pubertad

hasta el completo desarrollo del organismo. Forbes y Dahl (2010) la definen como un momento

de cambios biológicos, conductuales y sociales, los cuales incluyen el crecimiento físico, la

maduración sexual y cambios emocionales que dan pauta al interés romántico. Esta definición

nos ayuda a integrar diferentes aspectos que convergen en la adolescencia, en la cual aparecen

una serie de conductas diferentes a aquellas de la niñez.

Los adolescentes presentan una gran variabilidad conductual, por lo que es complicado

establecer patrones de conducta “normales” ya que la conducta es influenciada por múltiples

factores como: las diferencias individuales, la personalidad, el estilo de crianza y aspectos

socioculturales que establecen esquemas de respuestas ante situaciones específicas. Aunado a

esto, se presentan procesos madurativos, que involucran cambios en el sistema nervioso central

que se asocian con un incremento de la impulsividad (Casey, Jones y Somerville, 2011). La

conducta del adolescente se ve afectada por factores biológicos y sociales que revisaremos a

continuación.

1.2.Desarrollo durante la adolescencia

1.2.1. Cambios hormonales

La pubertad marca el inicio del desarrollo sexual en el niño, por lo que se presentan cambios

en los niveles hormonales.

El desarrollo puberal inicia con la activación del eje hipotalámico-pituitario-gonadal (HPG).

La pubertad se dispara por el incremento en la frecuencia y amplitud de los pulsos nocturnos de

la hormona liberadora de la gonadotropina (GnRH) por el hipotálamo. Una frecuencia crítica de

pulsos de GnRH impulsa a la glándula pituitaria para la liberación de la hormona luteinizante

(LH) y de la hormona estimulante del folículo (FSH) que activan a las gónadas y provoca en las

niñas la secreción de estradiol, progesterona y andrógenos ováricos y eventualmente, el ciclo

menstrual. En los varones la LH impulsa la secreción testicular de andrógenos. En adición al

Page 11: Efecto de la demora en la respuesta sobre la

4

desarrollo gonadal, la pubertad involucra también el incremento en andrógenos adrenales, un

crecimiento rápido del tamaño corporal, cambios en la distribución de la grasa y el desarrollo de

los caracteres sexuales secundarios (Forbes y Dahl 2010).

Varias investigaciones sugieren, que los cambios en la sustancia gris y blanca del cerebro

durante la adolescencia están asociados a los niveles hormonales (Op de Macks y cols. 2011;

Forbes y Dahl 2010; Peper, van der Heuvel, Mand, Hulshoff y van Honk, 2011). Los efectos de

las hormonas en la organización cerebral incluyen cambios a nivel celular en los circuitos

cerebrales como el incremento en el volumen de la sustancia blanca por influencia de la

testosterona. Las hormonas influyen en la activación de circuitos neuronales y afectan el proceso

de mielinización. Se ha asociado el aumento de la progesterona, el estradiol y la testosterona con

la proliferación celular, el número de oligodendrocitos y la mielinización.

1.2.2. Cambios neuroanatómicos

Los avances en las técnicas de neuroimagen, demuestran los diversos cambios que se

presentan en el cerebro humano a través de su desarrollo como parte de un proceso continuo, que

se presenta desde la concepción y continúa hasta la muerte.

Trabajos que analizan los cambios estructurales del cerebro describen que la trayectoria en el

desarrollo del volumen cortical es variable y alcanza de manera general un pico entre los 12 y 14

años, seguido de un decremento en el volumen y un adelgazamiento durante la adolescencia

(Bava y Tapert, 2010; Lenroot y Giedd, 2006).

Los cambios observados en el estudio longitudinal de Lenroot y Gied (2006) se presentan en

la Tabla 1 y muestran el desarrollo diferenciado del volumen cortical, seguido de una poda

neuronal y el incremento en la sustancia blanca, cuyo propósito es mejorar la eficiencia de la

conexión neuronal.

El cerebro tiene patrones en su desarrollo, las vías sensoriales maduran antes que las motoras,

las vías de proyección primero que las vías asociativas y adyacentes. Las áreas centrales antes

que áreas periféricas y por último las regiones posteriores antes que regiones anteriores (Day,

Chiu y Hendren, 2005).

Page 12: Efecto de la demora en la respuesta sobre la

5

Tabla 1. Diferencias en los picos de volumen cortical durante el desarrollo (Resumido de

Lenroot y Gied, 2006).

Pico máximo de volumen

Estructura Niños Niñas

Lóbulo frontal 12.1 años 11 años

Lóbulo temporal 12.2 años 16.7 años

Lóbulo parietal 11.8 años 10.2 años

Ganglios Basales 10 años 7.5 años

De igual forma, el desarrollo de la materia blanca tiene un orden, en el que se mielinizan

primero las vías proximales antes que las distales, ejemplo de ello son las vías de conexión entre

áreas frontales y subcorticales, que presentan un desarrollo prolongado, que finaliza en la edad

adulta. El desarrollo de estas conexiones se asocia al desarrollo de las funciones ejecutivas y el

control cognitivo (Fuster, 2002).

Las vías de conexión involucradas en el procesamiento emocional y cognitivo (incluyendo la

conexión entre áreas como la corteza prefrontal, con estructuras subcorticales límbicas y

estructuras posteriores como el cerebelo) continúan su desarrollo durante la adolescencia y se

observa que, la estructura que alcanza de forma más tardía la maduración es el área dorsolateral

de la corteza prefrontal (DLPFC), la cual está vinculada al control de impulsos y la toma de

decisiones (Lenroot y Giedd, 2006; Day y cols. 2005).

Estos estudios nos muestran que el adolescente se encuentra en un periodo crítico en el

desarrollo de sus capacidades superiores, por lo que suponemos que la presencia de conductas

impulsivas es producto de la inmadurez de la corteza prefrontal para contener a un sobre excitado

sistema motivacional. Esto tiene como consecuencia una disminución en el control de impulsos y

Page 13: Efecto de la demora en la respuesta sobre la

6

por lo tanto una toma de decisiones deficiente, en la que no se contemplan las posibles

consecuencias a las acciones inmediatas.

1.2.3. Cambios psicosociales

Si bien los cambios físicos se describen con relativa facilidad gracias a los avances

tecnológicos, no podemos decir lo mismo de los cambios psicosociales. Dentro de los estudios en

psicología y neurociencias cognitivas, distintos conceptos han intentado caracterizar las

conductas de riesgo en el adolescente. Los conceptos denominados “búsqueda de sensaciones” e

“hipersensibilidad a la recompensa” hacen referencia a características propias del individuo,

mientras que los conceptos “influencia de los semejantes” y la “evaluación social” hacen

referencia a su vivencia social.

El concepto de “búsqueda de sensaciones” se define como la tendencia motivacional a querer

experimentar experiencias excitantes de alta intensidad (Forbes y Dahl, 2010). Steinberg (2008)

menciona que los adolescentes suelen involucrarse en actividades riesgosas con mayor frecuencia

que los adultos y los niños. Por su parte, Kelley y cols. (2006) señalan el papel de la “búsqueda

de sensaciones” como indicador del abuso de sustancias y su adicción en la edad adulta.

La “hipersensibilidad a la recompensa” se estudia desde la neuroanatomía del sistema

motivacional. Varios autores proponen la presencia de un desbalance neuroquímico como el

responsable de llevar a los adolescentes a buscar recompensas adicionales (Bava y Tapert, 2010;

Cohen, y cols. 2009). Esto se asocia a un decremento de la sensibilidad ante los posibles errores,

mientras que se sobrevalora la probable retroalimentación positiva.

La “influencia de los semejantes” se define como el impacto de la opinión de los pares sobre

la conducta del adolescente, por lo que aparecen cambios en la gesticulación, el humor, la

vestimenta, las actitudes y sus actividades. Aunque la influencia de los pares puede ser positiva

cuando promueve conductas adecuadas al ámbito social, también puede en forma contraria,

promover conductas dañinas (Burnett y cols. 2011).

Otra característica del adolescente es la labilidad emocional, la cual se vincula a la

maduración de estructuras cerebrales relacionadas al procesamiento socio-emocional como la

amígdala, la corteza órbitofrontal y la corteza anterior cingulada. En estudios de resonancia

Page 14: Efecto de la demora en la respuesta sobre la

7

magnética funcional, se muestra una sobreactivación de estas estructuras en los adolescentes, en

comparación con los adultos durante el procesamiento de rostros emocionales (Burnett y cols.

2011). Los adolescentes como grupo, muestran una elevada actividad bottom-up en los centros de

procesamiento emocional, lo que sugiere que son más influenciados por el contexto emocional

que los adultos.

En la vida cotidiana estas diferencias en el procesamiento emocional podrían dificultar el

control cognitivo, lo que lleva al adolescente a conductas de riesgo y déficits en la toma de

decisiones.

1.3. Diferencias individuales

A pesar de que existe un patrón de desarrollo relativamente estable entre los individuos,

existen diferencias individuales que pueden atribuirse a diferentes causas como el estilo de

crianza y los rasgos de personalidad del individuo.

Estudios de personalidad analizan el origen de estas diferencias, Eysenck define a la

personalidad como una organización más o menos estable y duradera del carácter, temperamento,

intelecto y físico de una persona, estas características determinan una adaptación única al

ambiente (Eysenck y Eysenck, 1985; en Schmidt y cols. 2010). Los rasgos de la personalidad,

están presentes desde la infancia y se mantienen estables a lo largo de la vida.

Las diferencias individuales pueden ser producto de factores ambientales. Tanto el abuso

infantil como la negligencia se asocian a conductas conflictivas durante la adolescencia. La

presencia de estresores en etapas tempranas y por periodos prolongados, se relacionan con un

incremento de la impulsividad, que disminuye la capacidad de inhibir acciones negativas así

como controlar y modular las emociones (Braquehais y cols. 2010).

La presencia de estresores durante el desarrollo del individuo provoca cambios en los

diversos sistemas: nervioso, endocrino, cardiovascular e inmune. Braquehais y cols. (2010)

describen como el estrés crónico provoca hiperactivación del eje HPA, lo que libera cantidades

mayores de adrenocorticotropina, lo que involucra cambios estructurales, atrofia celular y muerte

neuronal. En condiciones de estrés moderado, la serotonina es liberada en la corteza prefrontal

con el propósito de disminuir la ansiedad y la disforia, sin embargo en presencia de estrés severo

Page 15: Efecto de la demora en la respuesta sobre la

8

se presenta una sobreactivación en varias regiones del cerebro. La elevación de los niveles de

serotonina lleva a un eventual agotamiento ante la persistencia del estresor. La disminución en la

función de la serotonina ha sido relacionada con impulsividad y conducta agresiva tanto en niños,

como adolescentes y adultos con diferentes diagnósticos psiquiátricos.

Las anormalidades en la corteza orbitofrontal y amígdala pueden impedir la toma de

decisiones y predisponer a conductas impulsivas. El hipocampo participa también en procesos

cognitivos y parece ser vulnerable al estrés especialmente al miedo aprendido. Daño o atrofia del

hipocampo impide el cierre y permite una respuesta prolongada del eje HPA como respuesta al

estrés psicológico (Braquehais y cols. 2010).

Conductas como la toma de riesgo, la búsqueda de sensaciones y la impulsividad en la

adolescencia no son fenómenos uniformes, ya que las diferencias individuales establecen las

reacciones ante estímulos del ambiente.

Page 16: Efecto de la demora en la respuesta sobre la

9

II. Impulsividad

2.1.Aspectos generales de la impulsividad

La impulsividad se compone por dimensiones independientes, por lo que Fallgatter y

Herrmann (2001) y Evenden (1999) la describen con componentes biológicos, sociales y

psicológicos, además Evenden sugiere la existencia de variedades de impulsividad.

La impulsividad es estudiada por disciplinas como la psiquiatría y la psicología (Cloninger,

1993; Aichert y cols. 2012; Fallgatter y Herrmann, 2001; Berlin, Rolls y Kischka, 2004; Soubrié,

1986) y puede ser un rasgo de la personalidad en individuos sanos o manifestarse de forma

extrema como síntoma de patologías.

La impulsividad se presenta como síntoma nuclear en desórdenes como: el abuso de

sustancias, el trastorno por déficit de atención con hiperactividad, el trastorno bipolar, el trastorno

obsesivo-compulsivo, la agresión, el suicido y el juego patológico entre otros (Basar, Sesia,

Groenewegen, Steinbusch, Visser-Vandewalle & Temel, 2010). Sin embargo, su presencia no es

exclusiva de patologías, por lo que también se estudian sus efectos en la población normal.

Dickman (1990) distingue entre la impulsividad funcional y la disfuncional. Relaciona a la

primera con la reacción rápida en situaciones de cambio ambiental brusco por lo que representa

una ventaja vital y a la segunda con un patrón de conducta nociva. Propone que la impulsividad

funcional, es un rasgo ligado a la inteligencia de la persona, y atribuye las diferencias

individuales al grado de impulsividad entre las personas, lo que refleja diferencias en los

mecanismos atencionales. Describe que los sujetos con mayor impulsividad se desempeñan

mejor en tareas que requieren un cambio rápido en el foco de atención (switching), mientras que

los sujetos con baja impulsividad se desempeñan mejor en tareas que requieren de atención

sostenida. Dickman señala que, aunque los sujetos impulsivos describen su actuación como

menos reflexiva, en la tarea experimental sus tiempos de reacción eran ligeramente mayores que

en los sujetos menos impulsivos. Él concluye que no toda conducta impulsiva es desventajosa.

Los estudios de Eysenck (1993; en Evenden, 1999) sobre la personalidad describieron al

inicio, 3 dimensiones, las cuales fueron divididas en extroversión, psicoticismo y neuroticismo,

Page 17: Efecto de la demora en la respuesta sobre la

10

para posteriormente distinguir entre impulsividad y atrevimiento1. En esta distinción, establece

que los sujetos con tendencia a actuar de forma impulsiva no toman conciencia del riesgo al que

se están exponiendo y muestran desconcierto cuando las consecuencias de sus acciones traen

consigo malos resultados. Los sujetos con rasgos de atrevimiento, tienen como característica el

estar conscientes del riesgo y a pesar de ello tomarlo, a diferencia de aquellos con rasgos más

impulsivos, quienes no reflexionan acerca del riesgo que conlleva la conducta.

Por su parte, Barratt y colaboradores (2001) definen la impulsividad como una predisposición

a reacciones rápidas y no planificadas a estímulos internos o externos sin contemplar las

consecuencias negativas para el individuo y para otros (Moeller, Barratt, Dougherty, Schmitz y

Swann, 2001). Sus estudios describen el papel que juega la impulsividad en la conducta de

personas sanas y con psicopatologías. La Escala de Impulsividad de Barratt (BIS), subdivide la

impulsividad en 3 dimensiones: impulsividad motora, impulsividad cognitiva e impulsividad no

planificada. La impulsividad motora es definida por Barratt como fallos en la inhibición de

respuesta predominante que da como resultado respuestas rápidas e imprecisas. La impulsividad

cognitiva la define como la incapacidad de retrasar la gratificación, por lo que prefieren

recompensas inmediatas aunque más pequeñas, sobre las mayores, que se acompañan de una

demora en su adquisición. La impulsividad no planificada, se caracteriza por la inhabilidad para

recoger y evaluar la información pertinente antes de tomar decisiones (Basar y cols. 2010).

2.2. Aspectos neuroanatómicos de la impulsividad

García-Ribas (2005) relaciona las conductas impulsivas con cambios neuroquímicos en los

sistemas dopaminérgicos, serotoninérgicos y estructurales en distintas estructuras subcorticales y

corticales.

García-Ribas (2005) identifica al núcleo accumbens (NAcc) centro modulador de las

conductas afectivas inmediatas, las cuales son relevantes para la conducta impulsiva. Basar y

cols. (2010) establecen que este núcleo es componente clave de los procesos neurales que regulan

la impulsividad, al asignar internamente la valencia y notoriedad del estímulo. Esto sugiere que

1 Venturesomeness. El sustantivo no tiene traducción, se tomó un sinónimo del diccionario Merriam-Webster.

Page 18: Efecto de la demora en la respuesta sobre la

11

en presencia de situaciones altamente excitantes, se presenten con mayor probabilidad conductas

impulsivas.

Otras áreas relevantes para la impulsividad, son la región basolateral del núcleo amigdalino,

la cual es considerada el centro modulador de conductas afectivas inmediatas y la región

órbitofrontal de la corteza prefrontal (COF), la cual tiene un papel integrador de la capacidad de

inhibición de los impulsos y el cálculo del riesgo (García-Ribas, 2005). El área tegmental ventral

junto con el NAcc son la base funcional de la inhibición de conductas emocionales y respuestas

agresivas, también participa el núcleo de rafé, que implica a la serotonina en la impulsividad

(Basar y cols. 2010; Galván y cols. 2006).

En una revisión, Casey (2008) menciona que durante la adolescencia la inmadurez de la

corteza prefrontal ventral no provee el suficiente control top-down sobre el sistema de

procesamiento de la recompensa y el afecto, de forma consecuente hay menor influencia del

sistema prefrontal sobre el NAcc y la amígdala al evaluar recompensas o reactividad afectiva.

Este desbalance podría ser el responsable de la preferencia de ganancias inmediatas sobre

aquellas a largo plazo, dando lugar a la toma de decisiones riesgosas.

Los estudios de Soubrié (1986) con animales y humanos, revelaron la presencia de cambios

conductuales por efecto de drogas que incrementaban o disminuían los niveles de serotonina.

Encontró que en los animales con lesiones en los núcleos del rafé se incrementan las conductas

motoras, en especial en campo libre. De igual forma reportó la importancia de la serotonina en la

inhibición de la conducta, así como ante la presencia del conflicto entre realizar o no una acción.

Diversos sistemas de neurotransmisores se relacionan con la conducta impulsiva. Ramos-

Atance (2005) describe la relevancia de la serotonina en el comportamiento agresivo-impulsivo.

Este se atribuye a una alteración del circuito cerebral encargado de las emociones, formado por

regiones de la CPF, amígdala, hipocampo, área preóptica-medial, hipotálamo, estriado ventral y

CAC (Corteza anterior del cíngulo); la disminución de la serotonina podría deberse a fallos en la

síntesis del neurotransmisor, esta alteración se encuentra en personas con distintas

psicopatologías, que presentan una disminución de 5-HIAA, precursor metabólico de la

serotonina. Esta disminución se asocia a conducta suicida, violencia, alcoholismo y conductas

compulsivas (Soubrié, 1986).

Page 19: Efecto de la demora en la respuesta sobre la

12

En los adolescentes el incremento en la impulsividad se manifiesta con conductas como

búsqueda de sensaciones, atracción hacia estímulos excitantes y novedosos, tendencia a actuar sin

pensar, susceptibilidad a la recompensa y la imposibilidad de demorar la gratificación.

2.3. Aspectos genéticos implicados en la impulsividad

Desde la genética, el estudio de los factores que contribuyen a la presencia de impulsividad se

trabaja tanto en modelos animales como en humanos. Los estudios en modelos animales ofrecen

una visión de los genes involucrados en la manifestación de conductas impulsivas.

Brunner y Hen (1997) eliminaron los receptores 5-HT1B en ratones knock-out y observaron

diversos cambios conductuales vinculados con la impulsividad motora. El receptor 5-HT1B está

presente en los roedores, su homólogo en humanos es el receptor 5-HT1D, el cual es un receptor

importante del sistema serotoninérgico y regula la liberación del ácido gamma-amino-butírico

(GABA) en los ganglios basales (Sari, 2004). Los ratones knock-out en comparación con los

controles presentaron conductas tales como: agresión impulsiva, una adquisición más rápida a la

autoadministración de cocaína y un mayor consumo de alcohol, estas conductas se relacionan con

fallas en la inhibición motora, vinculadas al sistema serotoninérgico y una subregulación del

receptor en la liberación de GABA en los ganglios basales.

Las monoaminooxidasas (MAO) son un conjunto de enzimas que catalizan la oxidación de

las monoaminas y la degradación de neurotransmisores como la dopamina y la noradrenalina y se

vinculan a las conductas impulsivas. El ser humano cuenta con dos tipos: MAO-A y MAO-B.

Meyer-Linderberg y colaboradores (2006) estudiaron dos genotipos vinculados a la MAO-A,

enzima relacionada con el catabolismo de la serotonina, noradrenalina y dopamina. Ellos

encuentran una relación entre la impulsividad y las variaciones genéticas de la MAO-A. Estos

genotipos se agrupaban entre aquellos con una mayor expresión de la enzima (MAOA-H) y una

menor expresión de la enzima (MAOA-L) en relación con la repetición de los alelos. El estudio

se llevó a cabo en una muestra no patológica, en la que mediante RMf y MRI se estudiaron las

diferencias funcionales y estructurales entre ambos grupos en distintas tareas, evaluaron el

alertamiento emocional, la memoria emocional y el control inhibitorio. En todas las tareas se

encontraron diferencias estructurales y funcionales en los circuitos cortico-límbicos ligadas al

genotipo. En la tarea de control inhibitorio (Flanker task), se observó una activación deficiente en

Page 20: Efecto de la demora en la respuesta sobre la

13

la corteza del cíngulo dorsal anterior, únicamente en los hombres del grupo MAOA-L. Entre las

diferencias encontradas se presentaba una mayor activación de estructuras como la amígdala al

tiempo que se presentaba una disminución en la activación de estructuras como COF y la corteza

cingulada (ventral y dorsal).

Esto se interpreta como una subrregulación del sistema límbico, una conectividad débil de la

COF sobre estructuras límbicas, podría provocar reacciones impulsivas como la agresión en los

sujetos con el genotipo MAOA-L.

De forma similar, Passamonti y cols. (2006) revisaron las estructuras relacionadas con el

control inhibitorio bajo una tarea tipo Go/NoGo mediante RMf, dividieron la muestra en dos

grupos MAOA-L y MAOA-H. El estudio buscó diferencias en la respuesta BOLD de la corteza

prefrontal ventrolateral. Reportan una hiperactividad de esta estructura en el grupo MAOA-H en

comparación con el grupo MAOA-L. Estos autores concluyen que las variaciones en el

catabolismo de la serotonina modulan la respuesta BOLD, por lo que las conductas impulsivas

podrían tener un origen genético.

2.4. Impulsividad y adolescencia

En la adolescencia se presenta un aumento en las conductas de riesgo, las cuales se definen

como conductas impulsivas (Irwin, 1990). En México, la encuesta nacional de adicciones reporta

un incremento en el consumo de drogas entre los usuarios adolescentes (12 a 17 años),

especialmente en el norte del país y en las grandes ciudades. Este incremento es mayor entre los

varones que en las mujeres (Instituto Nacional de Salud Pública, 2008). En otros países, los

estudios sobre adicciones reportan que, de forma similar a México, los adolescentes son más

propensos a experimentar con drogas que los adultos (Chambers, Tylor y Potenza, 2003; Wit,

2009) e involucrarse en juegos de apuesta y consumo de alcohol (Espada, Méndez, Griffin y

Botvin, 2003).

Algunos autores proponen que el origen de estas conductas está en el desarrollo de diversas

estructuras vinculadas a la toma de decisiones y el control inhibitorio (Spear, 2000; Dahl, 2004,

Chambers, y cols. 2003). Chambers y colaboradores (2003) describen la relevancia del sistema

motivacional durante la adolescencia, distinguiendo dos circuitos, el primero compuesto por la

Page 21: Efecto de la demora en la respuesta sobre la

14

corteza prefrontal y el estriado ventral, que intervienen en la respuesta motora. El segundo

circuito se conforma de una red más amplia, que provee información de los sistemas sensoriales

y emocionales. Ambos circuitos integran la información para llevar a cabo conductas motivadas.

En la adolescencia, las conductas impulsivas podrían estar vinculadas a fallas en uno de los dos

circuitos.

III. Control inhibitorio

3.1.La inhibición como función ejecutiva

De forma histórica, el estudio de las funciones ejecutivas parte de pacientes que presentan

lesiones en el lóbulo frontal y manifiestan déficits en habilidades como la planificación y la

autorregulación, con funciones cognitivas intactas (Miyake, Friedman, Emerson, Witzki,

Howerter y Wager, 2000).

Diversos autores proponen no menos modelos para definir y agrupar al funcionamiento

ejecutivo. Los partidarios de un enfoque unitario (Goldman-Rakic, Baddeley y Hitch o Posner)

proponen que el funcionamiento ejecutivo tiene como base un proceso (memoria o atención) que

se ve apoyado por distintos subprocesos emergentes. Otros autores como Zelazo, Miller y Cohen,

Miyake y colaboradores proponen al funcionamiento ejecutivo como el producto de múltiples

procesos (Tirapu-Ustarroz y cols. 2008).

Los diferentes procesos que integran las funciones ejecutivas actúan de forma conjunta

durante una actividad: mientras la memoria de trabajo retiene cierta información relevante para la

conducta objetivo al mismo tiempo que el control inhibitorio suprime estímulos tanto internos

como externos que pueden interferir con la conducta objetivo.

Entre las funciones ejecutivas se incluye al control inhibitorio (Miyake y cols. 2000). El

funcionamiento ejecutivo se relaciona con el desarrollo de la corteza prefrontal, por lo que la

maduración de sus interconexiones con el resto del cerebro, se refleja a nivel conductual con

cambios en la precisión de la respuesta o tiempo de reacción y a nivel funcional con cambios en

las medidas fisiológicas.

Page 22: Efecto de la demora en la respuesta sobre la

15

El control inhibitorio es una función ejecutiva que marca de forma distintiva el desarrollo

psicosocial en el niño, ya que le permite focalizar su atención y planificar sus acciones (Fuster,

2002). El control inhibitorio suprime respuestas predominantes, no requeridas o inapropiadas, así

como inhibe estímulos externos e internos que interfieren con la realización de una tarea (Bunge,

Dudukovic, Thomason y Vaidya, 2002; Nigg, 2000).

Estas facultades son parte fundamental de la toma de decisiones y la organización de la

conducta. En la adolescencia el procesamiento de la información, la atención y la memoria de

trabajo ya están desarrolladas, pero el control inhibitorio tiene inconsistencias que son atribuidas

a factores como la historia de vida, el contexto en el que se inhibe una respuesta o un estímulo no

relevante a la tarea y los rasgos de personalidad del individuo (Lewis, 2004; Hernández-

Villalobos 2013).

3.2.Los lóbulos frontales

La corteza prefrontal es la base anatómica del procesamiento cognitivo y emocional. Presenta

múltiples conexiones con otras áreas del cerebro y recibe aferencias de toda la corteza y

estructuras subcorticales. Esta comunicación posibilita el desempeño de la corteza prefrontal

como control ejecutivo de la conducta.

La corteza prefrontal (CPF) se subdivide en 3 regiones principales como lo señala la Figura 1,

estas son: la CPF lateral (CPFl), la CPF Medial (CPFm) y la corteza órbitofrontal (COF). Los

patrones de conexión de la CPF conforman una citoarquitectura particular posibilita la

interacción entre los distintos sistemas cerebrales que darán lugar a la estructuración de la

conducta (Barbas, 2006). Así, las regiones anatómicas de la CPF antes señaladas se especializan

en función de sus conexiones por ejemplo, la corteza órbitofrontal presenta amplias conexiones

con la corteza lateral, medial y el sistema límbico en especial con la amígdala, por lo que modula

las respuestas afectivas ante el procesamiento de estímulos emocionales y, en conjunción con la

corteza ventrolateral, participa en el procesamiento e integración de información cognitiva y

emocional (Gray, Braver y Raichle, 2002; Albert, Carretié y López-Martín 2010).

Page 23: Efecto de la demora en la respuesta sobre la

16

Figura 1. Vista lateral, medial y basal de la corteza prefrontal. CPF. Corteza prefrontal, dm:

dorsomedial, vm: ventromedial.

El control inhibitorio se estudia a nivel funcional, mediante resonancia magnética (RMf).

Varios estudios vinculan a la CPF (ventrolateral y dorsolateral) con tareas cognitivas que

requieren la selección, recuperación, mantenimiento de la información y el control inhibitorio

(Miyake y Cols. 2000; Dosenbach, Fair, Cohen, Schalaggar y Petersen, 2008; Jurado y Rosselli,

2007, Fuster, 2001).

Barba (2006) establece que las funciones de la corteza prefrontal están ligadas con un

importante balance en sus sistemas de neurotransmisión, por lo que presenta múltiples

proyecciones gabaérgicas, relacionadas con el proceso inhibitorio. Por ello, la maduración y

desarrollo de las funciones ejecutivas no son soportadas en sí por los cuerpos neurales que la

conforman, sino por la fortaleza de sus conexiones con otras áreas de la corteza y estructuras

subcorticales.

3.2.1. Tareas experimentales que evalúan el control inhibitorio.

Nigg (2000) establece la necesidad de incluir características individuales, como los rasgos de

la personalidad en el estudio de la inhibición. En su revisión introduce una taxonomía del control

inhibitorio, con la que describe los tipos de inhibición. Para su evaluación, se han desarrollado

diversas tareas experimentales (Tabla 2), en las que se requiere inhibir una respuesta, proceso o

estímulo competitivo. Entre ellas encontramos las siguientes tareas:

CPF medial Cx. Órbitofrontal CPF lateral

Dorsolateral

dm

vm

Page 24: Efecto de la demora en la respuesta sobre la

17

Stop Signal Task (SST). Evalúa la inhibición motora de una respuesta ya iniciada. Durante

la tarea, el participante es instruido a presionar un botón lo más rápido posible ante el estímulo

go. De forma aleatoria, aparece una señal de stop después de la señal go. Esto indica al

participante que debe inhibir la respuesta motora que había puesto en marcha. Esta tarea nos

permite medir la velocidad con la que se establece el proceso inhibitorio mediante el cálculo del

stop signal reaction time (SSRT). Este se obtiene mediante la sustracción del stop signal delay

(SSD) al tiempo de reacción promedio (Logan & Cowan, 1984).

Go/No-Go De forma similar al SST, evalúa la habilidad de inhibir una respuesta dominante.

Durante la tarea se instruye al participante a responder ante ciertos estímulos (estímulos Go) e

inhibir su respuesta ante otros (estímulos No-Go). Se crea una tendencia a responder

manteniendo un porcentaje mayor de estímulos Go, con lo que se presenta conflicto ante los

estímulos No-Go. La tarea presenta variaciones, con estímulos visuales o auditivos y con

componentes motivacionales y afectivos.

Stroop. Evalúa el control de la interferencia, la tarea clásica consiste en una serie de tarjetas

sobre un fondo blanco en las que se puede leer el nombre de distintos colores. Para crear el efecto

de interferencia, se escribe el nombre con un color de tinta diferente y se le solicita al participante

decir el color con el que está escrito el nombre. El objetivo es que el participante inhiba la lectura

de la palabra y mencione el color de a tinta, lo que crea interferencia cuando estos no coinciden.

Estas tres tareas evalúan el proceso inhibitorio desde distintas facetas y en diferentes

modalidades sensoriales.

Tabla 2. Taxonomía del control inhibitorio (modificada de Nigg, 2000).

Tipo de Inhibición Tareas

1. Control de interferencia Stroop, Flanker task

2. Inhibición cognitiva priming Negativo

3. Inhibición conductual Stop signal, Go/No-Go

4. Inhibición oculomotora Tarea antisácadas

Respuesta a estímulos recompensa o

castigo

Stroop emocional

Go/No-Go modificado

Page 25: Efecto de la demora en la respuesta sobre la

18

3.3.Desarrollo del control inhibitorio

Durante la adolescencia, el desarrollo físico incluye la maduración de estructuras cerebrales,

con cambios en la cantidad de neuronas y un aumento en la mielinización de sus fibras (Lenroot y

Giedd, 2006). Estos cambios se reflejan a nivel cognitivo, con el desarrollo de habilidades tales

como: la autorregulación, la inhibición, la memoria y las habilidades cognitivas.

De forma general se establece que las funciones ejecutivas emergen a los 6 años, ya que a

esta edad los niños dan muestras de planificar su conducta. Esto se ha observado mediante

pruebas neuropsicológicas tales como el test Wisconsin (WCST) que presenta un incremento en

la puntuación de los 6 a los 10 años (Capilla y cols.2004). Sin embargo, resulta complicado

separar los procesos que conforman el funcionamiento ejecutivo, ya que para llevar a cabo una

tarea de inhibición se requiere de la participación de otros procesos ejecutivos como la memoria

de trabajo y atención.

Los procesos ejecutivos tienen un desarrollo progresivo durante la infancia hasta la edad

adulta y su maduración se refleja en un aumento en la precisión al suprimir una conducta. Best y

Miller (2010) reportan que la inhibición aparece desde los años preescolares. A la edad de 4 años

los niños muestran señales de éxito en el desempeño en tareas de inhibición.

La inhibición continúa mejorando, con picos entre los 5 y 8 años en que se adquiere la

habilidad de combinarla con otros procesos tales como la memoria de trabajo. A los 8 años, se

observa en tareas computarizadas, mejor desempeño en tareas que involucran ambos procesos

(Best y Miller, 2010).

La relación entre el desempeño en tareas que involucran al control inhibitorio y el desarrollo

anatómico y funcional del cerebro se estudian mediante diversas técnicas y tareas experimentales.

Tamm, Menon y Reiss (2002), analizaron las características de la inhibición de respuesta en

participantes de 8 a 20 años de edad mediante una tarea Go/No-Go. En sus resultados no

encontraron diferencias significativas en los errores de comisión y omisión entre los participantes

más jóvenes y los mayores pero, se observa una reducción en los tiempos de reacción que

correlaciona negativamente con la edad. Esto sugiere que, aunque los niños y adultos tienen una

Page 26: Efecto de la demora en la respuesta sobre la

19

capacidad similar para inhibir su conducta, el desarrollo de la corteza prefrontal en los adultos

contribuye a un mejor dominio del proceso.

Estos resultados son apoyados con evidencia de RMf. Los adultos suelen mostrar un patrón

de activación focalizada en estructuras de la corteza prefrontal como el giro frontal inferior y la

corteza del cíngulo anterior en comparación con los adolescentes y niños que muestran patrones

de activación más extensos, bilaterales y con mayor activación en estructuras posteriores que

prefrontales (Braet y cols. 2009; Bunge y cols. 2002). Por lo que se concluye que existe una

relación entre el desarrollo y la capacidad de inhibición.

Chambers (2009) analizó diferentes trabajos y concluyó que existen patrones diferenciados de

activación cortical a través de la edad en tareas relacionadas con el control inhibitorio, él observa

una diferenciación cortical progresiva de la infancia a la edad adulta, en el que hay una mayor

focalización en regiones de la corteza prefrontal derecha, en específico en el giro frontal inferior,

mientras que al envejecer, disminuye la diferenciación y el control inhibitorio retoma una

dependencia de estructuras bilaterales de la corteza prefrontal. Aunque como lo muestra la Tabla

3, los trabajos a los que hace referencia, evalúan la inhibición con diferentes tareas y diferentes

estímulos, por lo que las estructuras que participan en el procesamiento de la información y la

inhibición difieren de estudio a estudio, además los grupos experimentales no son homogéneos.

La variabilidad en la activación en función de diversos factores, tal como la tarea, el tipo de

estímulos utilizados y la relación con las áreas que se ven activadas en la corteza cerebral, nos

lleva a concluir que existen diferencias dentro del proceso inhibitorio y que estas diferencias,

están vinculadas a la modalidad del estímulo, el tipo de paradigma y la cantidad de procesos

cognitivos adicionales que participan para lograr una inhibición adecuada. Estas diferencias en

las estructuras que participan en el proceso inhibitorio se muestran en la Figura 2.

Page 27: Efecto de la demora en la respuesta sobre la

20

Figura 2. Estructuras relacionadas al proceso inhibitorio en función de las tareas Go/No-Go y Antisacadas.

Page 28: Efecto de la demora en la respuesta sobre la

21

Tabla 3. Patrones diferenciados de actividad BOLD ante distintas pruebas de inhibición.

Resumido de Chambers (2009).

Autor Tarea Población Resultados

Rubia y cols.

2000

Stop Task N=17

9 (12-19 a)

8 (22-40 a)

Se observa una activación mayor en

GFI izq y en mGF izq. en adultos.

Adolescentes mayor activación en GFI

der y núcleo caudado.

Sin diferencias conductuales

Nielson y

cols. 2002

Go/No-Go N=34 (18-78 a):

18-31 a (n=10, 4 M)

33-55 a (n=7, 4 M)

62-72 a (n=9, 8 M)

73-78 a (n=8, 4 M)

Go: Los adultos jóvenes presentaron

mayor activación en GB, tálamo y

cíngulo anterior que los adultos

mayores. Mayor precisión y menor TR

se asoció a mayor activación en GB.

No-Go: Los adultos jóvenes presentan

mayor activación en mGF der, los

adultos mayores presentan activación

bilateral de la CPF.

Bunge y cols.

2000

Flanker task/

Go/No-Go

N= 16, 8-12 a (9 H)

16,19-33 a (9 H)

Adultos: mayor activación en GFI

derecho y menor variabilidad.

Niños. Mayor variabilidad. Se asocia

una mejor inhibición con la activación

de precuneus, giro angular izq, GTM

der, mGF der.

Garavan y

cols. 2006

Go/No-Go N=71, 18-46 a (media

29), 45 M.

Adultos muestran una red prefrontal-

parietal- subcortical derecha. Se

presenta variabilidad relacionada con

diferencias individuales y condiciones

de la tarea.

GFI: Giro frontal inferior, mGF: Giro frontal medio, GB: Ganglios basales, CPF: Corteza prefrontal, GTM: Giro

temporal medial.

Page 29: Efecto de la demora en la respuesta sobre la

22

3.4.Mecanismos cerebrales involucrados en la respuesta y en su inhibición

El sistema motor se compone por los tractos de la médula espinal, los núcleos del tallo

cerebral y las áreas específicas de la corteza. Está organizado de forma jerárquica y genera

distintas clases de movimiento como lo son: el movimiento reflejo, rítmico y voluntario, el último

es de interés para este estudio. Se define como movimiento voluntario aquel que es iniciado para

lograr una meta u objetivo y que mejora con la práctica, conforme aprendemos a anticipar y

corregir las perturbaciones del ambiente (Ghez y Krakauer, 2000).

Para llevar a cabo un plan motor, el cerebro construye representaciones internas del mundo,

integrando la información de distintos sistemas sensoriales. Con este marco de referencia, el

sistema motor puede generar, coordinar y ajustar distintas clases de movimientos. Además de las

estructuras mencionadas antes, el sistema motor recibe apoyo de los ganglios basales y el

cerebelo (Brunia, 2004; Ghez y Krakauer, 2000).

El bucle motor está integrado por las conexiones entre la corteza frontal, ganglios basales y

tálamo, estructuras que participan en el ajuste y regulación de los movimientos voluntarios. Entre

sus conexiones encontramos 3 vías: la vía directa, la vía indirecta y la vía hiperdirecta. La

primera se esquematiza en la Figura 3, esta vía está relacionada con la ejecución del movimiento,

tiene su origen en la corteza prefrontal, donde mediante la inhibición del globo pálido se

desinhibe el núcleo ventrolateral del tálamo, lo que lleva a la facilitación del movimiento por

acción de las vías excitatorias a las cortezas suplementaria motora y premotora (Brunia, 2004;

Bear, Connors, y Paradiso, 2001).

Respecto a las dos vías restantes, se cree que están involucradas en la inhibición de la

respuesta. La vía indirecta es esquematiza en la Figura 4, en esta vía las neuronas del putamen

inhiben la acción del globo pálido externo, lo que permite la acción del núcleo subtalámico sobre

el globo pálido interno, que inhibe al tálamo. La vía hiperdirecta, se activa por la influencia de la

corteza prefrontal sobre el núcleo subtalámico, lo que provoca una rápida inhibición de las

conexiones tálamo-corticales.

Page 30: Efecto de la demora en la respuesta sobre la

23

Figura 3. Vía directa que permite la realización del movimiento voluntario (CPF=Corteza

prefrontal, dlCPF= Corteza prefrontal dorsolateral, SMA= Área motora suplementaria, PMC=

Corteza premotora).

Figura 4. Vía indirecta, el resultado es la inhibición del bucle tálamo-cortical. (CPF=Corteza

prefrontal, dlCPF= Corteza prefrontal dorsolateral, SMA= Área motora suplementaria, PMC=

Corteza pre motora).

Page 31: Efecto de la demora en la respuesta sobre la

24

Además de la intervención del sistema motor, tanto la respuesta como la inhibición requieren

de la participación de un gran número de estructuras corticales que llevan a cabo distintos

procesos cognitivos como la percepción, la atención, la memoria y la toma de decisiones. Así, la

respuesta inhibitoria eficiente puede requerir la activación de dos circuitos. El primero es una red

fronto-parietal, que involucra áreas parietales para la asignación de la atención al estímulo así

como su evaluación. La segunda es la red cíngulo-opercular que incluye al cíngulo anterior, la

ínsula, la corteza anterior prefrontal y el tálamo (Garavan, Hester, Murphy, Fassbender & Kelly,

2006).

La reorganización y especialización de cada circuito incrementa en una estrecha conectividad

entre ellos durante la adolescencia. Estos cambios subyacen a la mejora en el control cognitivo

durante la adolescencia, por lo que la respuesta en la ejecución de la tarea Go/No-Go se vuelve

más rápida y menos variable con la edad.

3.5.La impulsividad como un déficit en el proceso inhibitorio

Como se mencionó con anterioridad, el control inhibitorio permite suprimir o cancelar una

respuesta motora, así como suprimir estímulos interferentes, los fallos en estas habilidades se

asocian con la presencia de impulsividad. Basar y cols. (2010) establecen que la impulsividad

puede expresarse en forma de la ejecución de una respuesta inapropiada, como fallos en la

retención de una respuesta conductual o como una respuesta prematura.

El estudio de la relación entre la impulsividad y el control inhibitorio no ha reportado

correlaciones importantes a nivel conductual, aunque a nivel funcional y electrofisiológico se

reportan diferencias interpretadas como un procesamiento diferente en el que los sujetos más

impulsivos, utilizan diferentes estructuras y recursos neurales en comparación con aquellos

menos impulsivos.

En estudios funcionales, Horn y cols. (2003) evalúan la inhibición y su correlación con la

impulsividad y reportan un aumento significativo en la actividad de la corteza orbitofrontal

anterior lateral durante el proceso inhibitorio. Observaron la activación de estructuras

prefrontales en los sujetos menos impulsivos, mientras que las estructuras paralímbicas presentan

mayor activación en los participantes categorizados como más impulsivos. Estos cambios en la

Page 32: Efecto de la demora en la respuesta sobre la

25

activación se atribuyen a aspectos emocionales ligados a la tarea y su relación con el

procesamiento cognitivo.

Los resultados de Asahi y cols. (2004) reportan una correlación negativa entre la

impulsividad motora evaluada mediante el BIS-11 y la activación en la corteza prefrontal

dorsolateral durante el ensayo No-Go, sugiriendo que la actividad de esta área en particular,

podría ser un indicador de la capacidad individual para la inhibición de la respuesta.

3.6.Demora de la respuesta

Las tareas de respuesta demorada (delayed response task) son útiles para evaluar distintos

aspectos del funcionamiento cognitivo (Gisiger, 2004). De forma usual se utiliza en la evaluación

de memoria operativa (working memory) y se asocia con la actividad de la corteza prefrontal

dorsolateral.

En modelos animales, los estudios de respuesta demorada plantean diversos hallazgos: en

monos se encontró mayor activación de la corteza prefrontal durante el periodo de demora y esta

actividad esta diferenciada en relación con la etapa de la tarea, presentándose distintos patrones

de disparo en los registros de neurona única antes, durante y después de la demora (Kojima y

Goldman-Rakic, 1982; Fuster (1973).

La actividad de la corteza prefrontal se vincula no únicamente con la memoria operativa, sino

también a otras funciones ejecutivas, aunque no se conocen al momento estudios que analicen el

efecto de la demora sobre otros procesos cognitivos.

La demora en la respuesta ofrece la oportunidad de hacer un uso eficiente de los recursos

neuronales para realizar la tarea, ya que ofrece más tiempo para preparar la respuesta.

La relación entre el nivel de preparación y la respuesta inhibitoria fue estudiada por Kelly y

cols. (2004) quienes reportaron una disociación en la activación de las redes relacionadas con el

control inhibitorio en relación con el tiempo proporcionado para emitir una respuesta. Kelly y

colaboradores describen dos redes relacionadas con el control inhibitorio, una de ellas con mayor

activación en áreas anteriores de la corteza prefrontal, relacionada con inhibiciones más

controladas y con mayor tiempo de preparación; mientras que la otra red, con activación de la

Page 33: Efecto de la demora en la respuesta sobre la

26

corteza prefrontal dorsolateral, putamen, caudado, ínsula, giro prefrontal inferior y corteza

cingulada anterior, más relacionada con inhibiciones de carácter urgente y por lo tanto, menor

tiempo de preparación. Mayor tiempo de preparación de la respuesta se asocia con la influencia

del control top-down en el procesamiento de la información.

IV. Emociones

4.1.Aspectos generales

La emoción es definida por Damasio (2000) como el conjunto de respuestas fisiológicas y

conductuales de corta duración que se presenta ante ciertos eventos internos o externos y que

dependen de la activación de sistemas cerebrales. Las emociones son por lo tanto, fenómenos

internos con una respuesta conductual, la cual está moldeada por el desarrollo individual y el

ambiente.

Las emociones son relevantes para la supervivencia del individuo, así como para su

comunicación e interacción con otras personas, al ser vivencias individuales, son fenómenos

complejos. Las emociones se dividen para su estudio en cuatro dimensiones: el reconocimiento,

la expresión, la experiencia y la regulación emocional.

El concepto de la regulación emocional ha sido estudiado por diversos autores, al respecto

Ramos-Loyo (2012) integra diferentes características y menciona que “Abarca los procesos de

iniciar, mantener y modular la ocurrencia, forma, intensidad o duración de los estados

emocionales, los procesos fisiológicos relacionados, las metas y asociadas a la emoción, por lo

común para lograr una meta”. (p79)

La regulación emocional, nos permite el control y la dirección de la conducta y se desarrolla

de forma progresiva a partir de la interacción del niño con sus padres.

Como se mencionó con anterioridad, las emociones respuestas fisiológicas, cognitivos y

conductuales, su regulación implica la aparición de otros procesos, cuya finalidad es la

modulación de su expresión y vivencia. Al respecto Gross (2011) analiza las bases conceptuales

de la regulación emocional, refiere que las emociones pueden ser reguladas de forma diferente.

Gross incluye el control de las situaciones externas que desencadenan emociones, los procesos de

Page 34: Efecto de la demora en la respuesta sobre la

27

valoración (appraisal), atención, revaloración (reappraisal) y supresión de la conducta

emocional. Estas estrategias de regulación, pueden presentarse aun antes de la generación de la

emoción, además de que se pueden presentar varias estrategias al mismo tiempo, formando un

bucle de retroalimentación entre las experiencias pasadas y la generación de nuevas experiencias

emocionales. El estudio de las estrategias de regulación en su relación con procesos

neurobiológicos da lugar a distintos modelos de la regulación conductual.

Phillips y cols. (2008) presentan un modelo en el que incluyen dos sistemas, uno para la

identificación y valoración del estímulo (sistema ventral) y otro más implicado en el sistema

regulatorio per se (sistema dorsal). El primero se conforma por diversas estructuras tales como la

amígdala, la ínsula y el estriado ventral, regiones ventrales del giro anterior cingulado y la corteza

órbitofrontal, relacionadas con la identificación de la relevancia emocional de un estímulo y la

mediación de las respuestas autonómicas ante estímulos relevantes y asociados con la generación

de un estado emocional. Mientras que el sistema dorsal está conformado por el hipocampo y

regiones dorsales de la CPF.

Por su parte Ochsner y Gross (2008) describen los sistemas top-down y botton-up, su

interacción da lugar a la generación y regulación emocional. Su modelo incluye dos tipos de

sistema de valoración, el primero involucra los sistemas dorsomedial y dorsolateral de la corteza

prefrontal. El segundo involucra los sistemas ventrales de la corteza prefrontal. Estos sistemas

permiten la generación de representaciones mentales de estados afectivos, así como una

revaloración para regular la emoción.

Varios procesos cognitivos se asocian a la regulación emocional entre ellos, la atención,

mediante estrategias de concentración y distracción, la memoria de trabajo, la inhibición y el

monitoreo de la conducta. Estos procesos se ponen en marcha para dirigir tanto la reacción como

la toma de decisiones ante situaciones y estímulos emocionales.

La interacción de estos sistemas en la edad adulta parecen dirigir de forma adecuada la

conducta, pero en la adolescencia se presentan dos fenómenos, el primero es la sobreactivación

del sistema bottom-up; el segundo es la inmadurez de la corteza prefrontal, en especial aquellas

secciones relacionadas con el sistema de control top-down. Estos fenómenos provocan déficits

en la regulación emocional y en la toma de decisiones (Chambers y cols. 2003).

Page 35: Efecto de la demora en la respuesta sobre la

28

4.2.Inhibición y contexto emocional

De forma cotidiana se presentan en el ambiente estímulos emocionales, la toma de decisiones,

los recuerdos e incluso los objetos, presentan un componente emocional que los hace relevantes.

Por ello es indispensable la inclusión en las tareas de laboratorio de estímulos emocionales, para

conocer de qué manera los procesos cognitivos interactúan con el procesamiento emocional. Este

procesamiento es relevante, ya que las emociones y los estados afectivos tienen un peso

importante en la conducta y afectan la toma de decisiones (Bechara y Damasio, 2005). A pesar de

ser conscientes de ello, pocos estudios toman en consideración los factores emocionales que

podrían estar regulando o siendo regulados por procesos cognitivos.

Al respecto, Gray, Braver y Raichle (2002) reportaron una interacción entre la inhibición y el

procesamiento de información emocional. Ambos procesos comparten funcionalmente varias

regiones de la corteza prefrontal, incluyendo la corteza órbitofrontal (COF) y la corteza cingulada

anterior. Esta integración funcional permite el control de la conducta cuando está dirigida a un

objetivo bajo un contexto emocional.

Con el propósito de conocer si el procesamiento emocional afecta al control

inhibitorio, se ha modificado varias tareas experimentales, entre ellas el paradigma Go/No-Go

(Schulz y cols. 2007; Albert y cols. 2010; Garavan y cols. 2002; Goldstein y cols. 2007).

Goldstein y cols. (2007) mediante una tarea Go/No-Go lingüístico-emocional reportan que la

inhibición ante contextos emocionales, requiere un mayor número de sustratos neuronales que los

requeridos en una tarea de inhibición con contexto neutro. Estos cambios se presentan en la

activación de áreas fronto-límbicas, las que se ven influidas por la valencia del contexto

emocional.

Albert y cols. (2010), en estudios con EEG, reportaron cambios electrofisiológicos en la

amplitud de los componentes asociados a la inhibición de los potenciales relacionados a eventos

(PREs). Con una tarea Go/No-Go con contexto emocional, encontraron que la inhibición de la

respuesta dominante ante contextos con valencia positiva, provocó una mayor amplitud del

componente P3 y una activación mayor del cíngulo anterior en comparación con el contexto con

valencia negativa. Ellos interpretan que la valencia positiva dificulta el proceso inhibitorio,

Page 36: Efecto de la demora en la respuesta sobre la

29

porque resulta relevante y atrayente por lo que se requiere de mayores recursos neurales que los

contextos con valencia negativa.

Otros estudios analizan mediante resonancia magnética funcional (RMf) las estructuras

involucradas en la inhibición de respuesta. Shafritz, Collins y Blumberg (2006) analizan la

activación de diversas estructuras cerebrales ante la inhibición con y sin estímulos emocionales.

Los resultados indican que la inhibición de la respuesta ante rostros emocionales involucra la

activación de áreas frontales inferiores, corteza prefrontal ventromedial y corteza insular.

Además, distintas regiones de la parte ventral de la corteza cingulada anterior se activaron de

forma preferencial ante los rostros tristes en ambas condiciones (Go yNo-Go). Otro hallazgo

importante que se encontró en este estudio es la correlación positiva entre la activación de la

corteza prefrontal ventrolateral y la edad.

El desarrollo funcional puede estudiarse al analizar la inhibición de respuesta en distintos

grupos de edad. Hare y cols. (2008) realizaron un estudio con RMf con niños, adolescentes y

adultos. Los adolescentes muestran una sobreactivación en la amígdala, la cual está relacionada

con los niveles de ansiedad, presentando una disminución en la habituación tras varios ensayos

únicamente en aquellos adolescentes con menor ansiedad.

Estos resultados exploran la importancia de las diferencias individuales en la inhibición.

Tomando en cuenta la labilidad emocional que se presenta durante la adolescencia, esta podría

incrementarse en los sujetos con menor capacidad regulatoria, llevándolos a respuestas

desadaptativas.

Hernández-Villalobos (2013), comparó la influencia del contexto emocional entre

adolescentes con alta y baja regulación conductual y encontró diferencias en el desempeño en una

tarea de inhibición entre los grupos. A mayor número de errores en la inhibición de respuesta se

encontró un mayor déficit en la regulación conductual. El grupo de baja regulación conductual

presentó mayor puntaje de impulsividad en la escala BIS-11, menor tiempo de reacción y menor

porcentaje de inhibiciones correctas y por consiguiente una mayor cantidad de errores; a su vez

encontró diferencias en la amplitud PREs relacionados al contexto emocional (neutro, placentero

y displacentero). Estos resultados señalan la importancia del contexto afectivo para el control

cognitivo. La mayor amplitud del componente nos indica el uso de más recursos cognitivos para

Page 37: Efecto de la demora en la respuesta sobre la

30

ejecutar la tarea. Estos resultados sugieren que la impulsividad juega un papel importante en la

inhibición de la respuesta, especialmente ante contextos emocionales.

4.3.Impulsividad y contexto emocional

Al momento no se conocen estudios que analicen el papel del contexto emocional en

adolescentes impulsivos sanos y algunos otros relacionan la impulsividad con aspectos de

regulación emocional, especialmente con la agresión (Best, Williams y Coccaro, 2002;

Hinsahaw, 2003, Davidson, 2000).

Davidson (2000) enfatiza los aspectos genéticos en la regulación de las emociones y propone

la existencia de un mecanismo que subyace a la supresión de emociones negativas mediante la

vía inhibitoria que comunica a la corteza orbitofrontal con la amígdala. Relaciona un

polimorfismo del HTP (triptófano) con rasgos de enojo y agresión. Por lo que la agresividad

impulsiva podría estar relacionada con un bajo umbral de activación del afecto negativo.

Otros autores se enfocan en el reconocimiento de estímulos emocionales. Sterzer, Stadler,

Kleinschmidt y Poustka (2002) revisan la relación entre la agresión impulsiva en adolescentes

diagnosticados con desórdenes de conducta y la activación cerebral producida por imágenes con

contenido emocional displacentero mediante RMf. Sterzer y colaboradores encontraron una

desactivación en la corteza anterior cingulada dorsal derecha y reducción en la respuesta de la

amígdala izquierda en el grupo de adolescentes diagnosticados con desórdenes de conducta. Estos

hallazgos sugieren un impedimento en el reconocimiento de la valencia emocional y en el

control de la conducta emocional, lo que hace a estos sujetos más propensos a conductas

agresivas.

Por su parte Best, Williams y Coccaro (2002) analizaron la relación entre agresividad

impulsiva y disfunciones en la corteza órbitofrontal en sujetos con diagnóstico de trastorno de ira

intermitente (TII). Para su diagnóstico el DSM-IV, presenta como característica principal la

dificultad para controlar los impulsos agresivos. En este estudio, se aplicó una prueba de

reconocimiento facial emocional; Best y colaboradores reportaron dificultades para reconocer el

enojo, el asco, y la sorpresa, los participantes categorizaron erróneamente los rostros neutrales

Page 38: Efecto de la demora en la respuesta sobre la

31

como de asco y miedo. El desempeño de los pacientes con TII asemeja el desempeño de

pacientes con lesiones en la corteza orbitofrontal medial de estudios previos.

Brown, Manuck, Flory y Hariri (2006) describen los correlatos neurales de la activación

durante el control inhibitorio, en relación con las diferencias individuales en el rasgo de

impulsividad; señalan que los mecanismos neurales que subyacen a los procesos de activación e

inhibición son afectados por la impulsividad conductual. La impulsividad correlaciona

positivamente con la actividad bilateral ventral de la amígdala, el giro parahipocampal y el giro

anterior dorsal del cíngulo y el caudado bilateral. De forma inversa, la impulsividad correlaciona

negativamente con la actividad de la amígdala dorsal y la parte ventral de la corteza prefrontal.

En conjunto, estos hallazgos sugieren una disposición a la influencia de la impulsividad en la

interacción funcional de la activación cortico-límbica y los circuitos de control.

Tomando en cuenta el control y la activación como claves de la impulsividad, se encontró que

los individuos con alto grado de impulsividad actúan en base a motivaciones que otros

experimentan con menor intensidad o pueden contener con mayor facilidad. Brown y cols. (2012)

realizaron un estudio con RMf en adultos jóvenes sanos, mientras ejecutan una tarea tipo Go/No-

Go emocional. En sus resultados reportaron que se presentó una mayor activación del giro frontal

inferior (GFI)/opérculo bilateral durante las inhibiciones que en los ensayos Go. Esta región

corresponde a la corteza prefrontal ventrolateral, el GFI derecho e izquierdo exhiben

significativamente una mayor activación para los estímulos aversivos en comparación con los

neutrales durante la inhibición en comparación con los ensayos que requerían una respuesta.

Proponen tres hipótesis respecto a la interacción del GFI (giro frontal inferior), la inhibición y el

procesamiento emocional: la hipótesis de la interferencia: la inhibición y el procesamiento

emocional compiten entre sí; la hipótesis de la adición: la inhibición y el procesamiento

emocional operan de forma paralela, sin afectarse el uno al otro, o se modulan el uno al otro a

nivel neuronal sin alterar la magnitud en la señal BOLD y la hipótesis del aumento: la inhibición

y el procesamiento emocional interactúan mutuamente y se refuerzan el uno al otro, de tal forma

que se presente un aumento en la actividad BOLD.

Los resultados de su trabajo apoyan la hipótesis aditiva, concluyen que el contexto emocional

afecta al proceso del control del impulso, pero lo modula sin interferir con él. Al respecto el

Page 39: Efecto de la demora en la respuesta sobre la

32

procesamiento y regulación de los estímulos emocionales producen un efecto tanto al proceso

atencional como al inhibitorio.

De forma contraria, Cyders y Smith (2008) establecen la presencia de un componente que

denominan “urgencia” como el disparador del comportamiento impulsivo. Establecen que el

papel de las emociones es crucial en las acciones que se toman frente a estados afectivos. La

teoría de Cyders, establece que la forma en que se experimentan las emociones influye en la

conducta, estableciendo que frente a estados afectivos elevados, ya sean estos negativos o

positivos, se toman decisiones precipitadas, con el propósito ya sea de atenuar la emocionalidad

negativa o aumentar la emocionalidad positiva. La Figura 5 describe esta relación entre la

impulsividad y el estado afectivo.

La relación entre el afecto y la conducta explicada en la Figura 5, establece la presencia de

déficits en la regulación emocional. Cyders y Smith (2008) proponen que el desarrollo de esta

urgencia a actuar se presenta ante polimorfismos entre la relación de neurotransmisores como la

dopamina y la serotonina en áreas específicas de la corteza prefrontal y sus interconexiones con

la amígdala.

Figura 5. Relación entre el estado afectivo y la tendencia a la acción.

Emoción Negativa

Emoción

Positiva

Aliviar el afecto

negativo

Aumentar el

afecto positivo

Conducta

Impulsiva

Page 40: Efecto de la demora en la respuesta sobre la

33

V. Potenciales relacionados a eventos

Los potenciales relacionados a eventos (PREs) son una técnica de análisis de la señal EEG

que refleja la actividad de una red neuronal coordinada, proporcionando una ventana a la

actividad neuronal en relación con diferentes procesos cognitivos (Bressler, 2002).

La actividad eléctrica espontánea del cerebro es medida a través del cráneo, mediante

electrodos dispuestos en el cuero cabelludo, el EEG refleja la suma de la actividad postsináptica

de neuronas piramidales corticales que varían en orientación y voltaje en función del número de

neuronas que disparan de forma coordinada.

Los PREs nos proveen una medida continua del procesamiento de estímulos y su respuesta

haciendo posible determinar qué etapa o etapas del procesamiento se ven afectadas por la

manipulación experimental (Luck, 2005). Esta información resulta de gran utilidad en la

investigación en neurociencias. Los potenciales relacionados a eventos (PREs) presentan ventajas

en el estudio del procesamiento cerebral, primero es una técnica no-invasiva que presenta una

excelente resolución temporal y con un costo menor en comparación con otras técnicas utilizadas

en el campo de la investigación en neurociencias, tales como la Resonancia Magnética Funcional,

Tomografía por emisión de fotón único y la magnetoencefalografía.

Los PREs involucran el estudio de segmentos del EEG con el propósito de estudiar la

actividad cerebral durante procesamiento perceptual, motor o cognitivo. Los componentes son

descritos generalmente en términos de amplitud, frecuencia y estado funcional.

Los componentes se clasifican en tres grupos: de latencia temprana, media y tardía, de

acuerdo al tiempo que transcurre entre la presentación del estímulo y la aparición del

componente. Los componentes de latencia temprana se observan 10 milisegundos tras la

presentación del estímulo y se asocian a las características físicas del estímulo, no se ven afectado

por variaciones en el estado del sujeto. Los componentes de latencia media también están

relacionados con las características de los estímulos, pero a partir de los 20 milisegundos son

modulados por la atención. A partir de los 80 milisegundos los componentes son clasificados

como de latencia tardía y se asocia a distintos procesos perceptuales y cognitivos (Luck, 2005;

Coles y Rugg, 1995).

Page 41: Efecto de la demora en la respuesta sobre la

34

Entre los componentes de latencia tardía existen diferencias relacionadas con la modalidad

sensorial en la que es presentado el estímulo. Entre los componentes visuales podemos describir a

los siguientes:

P1. Se presenta en área occipital entre los 110 y 130 ms., está asociado a características del

estímulo, como el contraste. Es sensible a la dirección de la atención espacial.

N1. Se presenta en el área occipital entre los 100 y 150 ms., tras el componente P1, es

modulado por la atención espacial. Se ha observado que presenta mayor amplitud en tareas de

discriminación que en tareas de detección, por lo que se cree está asociado al proceso de

discriminación visual.

P2. Presenta una topografía anterior y central. Se asocia también a las características del

estímulo, es mayor ante estímulos blanco infrecuentes, así como ante estímulos que comparten

características con el estímulo blanco.

Otros componentes son el N170, MMN, N2 y P3 se han asociado a distintos procesos

cognitivos. A continuación revisaremos con mayor detalle los dos últimos.

5.1.El componente N2

El componente N2 es observado comúnmente en combinación con el componente P3, por lo

que ha sido denominado por varios autores “complejo N2-P3” (Ramautar, Kok y Ridderinkhof,

2004; Azizian, Freitas, Parvaz y Squires, 2006). El componente N2 recibe el nombre por el ser el

segundo pico negativo de los promedios en los PREs. Se puede presentar con una topografía

variada, en relación con la modalidad del estímulo, aproximadamente entre los 200-350 ms post

estímulo.

Al momento existe controversia en cuanto a los procesos a los que hace referencia. Mientras

algunos autores lo vinculan al monitoreo y control de la respuesta (Donkers y van Boxtel, 2004)

otros autores lo vinculan al proceso inhibitorio (Falkenstein, Hoormann y Hohnsbein, 1999).

Debido a estas controversias Folstein y van Petten (2008) proponen dividir el componente N2

visual en 3 subcomponentes, un primer componente anterior, de topografía frontocentral, el cual

es relacionado con la detección del estímulo, un segundo componente también frontocentral, el

Page 42: Efecto de la demora en la respuesta sobre la

35

cual lo vincula al control cognitivo. Y por último el tercer componente posterior, relacionado a la

atención visual. Refieren diversos estudios en los que se presenta un componente No-Go N2,

originado por la inhibición de una respuesta planificada. El componente N2 (Falkenstein,

Hoormann y Hohnsbein, 1999) muestra amplitud mayor ante los estímulos No-Go que los

estímulos Go, aumenta su amplitud ante la presión a responder rápido y en los sujetos que con

mejor desempeño. También se hay evidencia que señala la relación entre el grado de dificultad

con la amplitud y latencia del componente (Folstein y van Petten, 2008; Garavan, Ross, Murphy,

Roche y Stein 2002).

5.2. El componente P3

El componente P3 se presenta entre los 250-500 ms post estímulo, ante diferentes procesos,

como la memoria de trabajo, procesos atencionales y el reconocimiento. Su latencia es variable y

obedece a la modalidad del estímulo, las condiciones de la tarea, la edad del sujeto, entre otras

variables (Polich, 2007).

Tiene una distribución topográfica sobre la línea media (Fz, Cz, Pz) e incrementa su magnitud

de áreas frontales a parietales. Existen varias explicaciones teóricas referentes al componente P3,

una explicación de ellas es la actualización del contexto (Polich, 2010).

La actualización del contexto hace referencia a la revisión de la representación mental que se

realiza tras la presentación de un estímulo; éste es evaluado y comparado con información previa

de la memoria de trabajo, si no se presentan cambios en los atributos del estímulo, el esquema se

mantiene y al detectarse nuevos estímulos los procesos atencionales actualizan el esquema, lo que

es concomitante de P3 (Polich, 2007).

La amplitud del componente está relacionada a la cantidad de recursos neuronales utilizados

durante la realización de la tarea y su latencia a la velocidad de clasificación.

Se distinguen dos componentes P3, uno más frontal P3a, asociado con la probabilidad del

estímulo y la relevancia de la tarea y otro temporo-parietal (P3b) de mayor amplitud y menor

latencia, asociado con la actualización del contexto (Polich, 2007).

Page 43: Efecto de la demora en la respuesta sobre la

36

Los PREs representan una técnica adecuada cuando se desea conocer que procesos cognitivos

se encuentran influenciados por la manipulación experimental, aunque es importante mencionar

que por sí solos no presentan tanta claridad como las medidas conductuales, ya que no es claro

que eventos biofísicos específicos subyacen a un componente, por lo que presenta una carga de

inferencias al interpretar estas medidas fisiológicas (Luck, 2005). Es por ello importante tener en

cuenta sus limitaciones y la importancia del análisis conductual para su interpretación.

5.3.Potenciales relacionados a eventos, emoción e inhibición

La mayoría de los estudios de los PRE’s ante la inhibición de respuesta se han realizado en

adultos y pocos trabajos revisan la interacción entre el control cognitivo y las emociones.

Los componentes N2 y P3 fueron estudiados por Falkestein, Hormann y Hohnsbein (1999)

en la inhibición de respuesta mediante un paradigma Go/No-Go en adultos. Dividieron la muestra

por su desempeño ante la tarea y reportan mayor amplitud del componente N2 en el grupo con

mejor desempeño en la inhibición. El grupo que se catalogó como deficiente, muestra un inicio

del componente N2 más tardío. No reportan cambios en el componente P3. Estos resultados

indican una asociación entre la amplitud del componente N2 y la capacidad de inhibición.

El estudio de Albert y cols. (2010) no reportó cambios en la amplitud del componente N2,

pero describe la influencia del contexto emocional sobre la inhibición en adultos sanos. El estudio

maneja contextos emocionales con valencia positiva y negativa. Reportan un aumento en la

amplitud del componente P3 en la inhibición con valencia positiva. El aumento en la amplitud

del componente es atribuido a factores motivacionales relacionados al contexto, al considerar a

los estímulos con valencia positiva más atrayentes, concluyen que resulta más difícil inhibir la

respuesta ante estímulos placenteros.

Entre niños y adultos Jonkman, Lansbergen y Stauder (2003) describen diferencias

conductuales y electrofisiológicas. Los niños tuvieron mayor cantidad de errores de inhibición,

mayor impulsividad y una ausencia del componente P3 en comparación con los adultos.

Atribuyen estas características al desfase en el desarrollo del control inhibitorio entre niños y

adultos.

Page 44: Efecto de la demora en la respuesta sobre la

37

Ruchsow (2008) analizó los componentes P3 y N2 entre dos grupos, divididos por su

desempeño en la tarea como con alta impulsividad y baja impulsividad con una tarea híbrida del

Flanker task y Go/No-Go. Los resultados conductuales no arrojaron diferencias conductuales

entre los grupos, a nivel electrofisiológico se encontró una correlación negativa entre los puntajes

de la BIS-11 y el componente P3, con una menor amplitud en los individuos catalogados con alta

impulsividad.

En relación con la impulsividad como síntoma, Wild-Wall y cols. (2009) mediante una tarea

de inhibición de interferencia (Flanker test) evaluaron en adolescentes con TDAH, sus hermanos

y un grupo control la capacidad de inhibición. Encontraron diferencias conductuales y en el

componente N2. Los adolescentes con TDAH no disminuyeron el tiempo de reacción tras el

error, un mecanismo común para evitar los errores, presentaron mayor amplitud del componente

N2 y no el aumento en P3 en la inhibición como lo hace el grupo control. Esto sugiere que el

grupo de TDAH presentó un deficiente procesamiento del error.

Pocos estudios analizan procesamiento emocional y el control inhibitorio en adolescentes,

Lewis y cols. (2006) inducen un estado de ánimo negativo mediante la pérdida de puntos en una

tarea Go/No-Go en niños de 5 a 16 años. Reportan que a mayor edad se incrementa la eficacia

cortical y esta se refleja en una disminución progresiva de la amplitud y latencia tanto del

componente N2 y P3. Durante el bloque de inducción de la emoción negativa, los adolescentes

mostraron un aumento en la amplitud del N2, el cual es compatible con los hallazgos de otros

estudios.

El estudio de Hernández-Villalobos (2013) comparó los componentes N2 y P3 en

adolescentes con alta y baja regulación conductual. Tras evaluar la inhibición sin contexto

interferente y bajo el efecto de los contextos neutro, placentero y displacentero, reportó

diferencias a nivel conductual y electrofisiológico entre los grupos. Los adolescentes que

refirieron una mayor regulación conductual presentaron una mejor ejecución en la tarea, con

mayor porcentaje de respuestas correctas y un menor número de errores de comisión que el grupo

de baja regulación conductual. A nivel electrofisiológico se presentó una mayor amplitud del

componente N2 ante los contextos emocionales en comparación con la tarea sin contexto, esta

amplitud fue mayor ante el contexto displacentero. De forma similar la latencia fue mayor en la

Page 45: Efecto de la demora en la respuesta sobre la

38

tarea con contextos interferentes en comparación con la tarea sin contexto. El componente P3

presentó mayor amplitud en la condición No-Go como efecto del contexto. La caracterización de

la muestra reportó un incremento en los puntajes de impulsividad en el grupo de baja regulación

conductual. En general los adolescentes presentaron mejor ejecución en los contextos no-

emocionales, con menor número de errores y menor tiempo de reacción.

En conjunto los resultados sugieren que en los adolescentes interfiere el contexto emocional

durante la ejecución de una tarea de inhibición, por lo requieren de mayor esfuerzo al ejercer el

control inhibitorio y el monitoreo de la respuesta, por ello necesitan más recursos cognitivos para

inhibir su respuesta.

Page 46: Efecto de la demora en la respuesta sobre la

39

VI. Planteamiento del problema

La adolescencia es una etapa en la que aumentan las conductas de riesgo, las cuales se

atribuyen a un aumento en la impulsividad y un déficit en la regulación emocional.

La impulsividad se relaciona con deficiencias en el control inhibitorio, el cual se ve afectado

por las características del estímulo, el tiempo de preparación para la respuesta, procesos

atencionales, la percepción temporal y el contexto emocional.

A pesar de que en la adolescencia el proceso del control inhibitorio se encuentra

desarrollado, ante contextos afectivos se presentan déficits, que son atribuidos a la

sobreactivación del sistema límbico y la inmadurez de la corteza prefrontal, afectando con ello al

control inhibitorio.

Otro factor importante para la inhibición es el tiempo de preparación para la respuesta. Un

aumento en el tiempo de procesamiento de la información permite disminuir el número de errores

y emitir una respuesta apropiada.

El control inhibitorio puede analizarse mediante la técnica de potenciales relacionados a

eventos (PREs), ésta técnica muestra qué procesos cognitivos son influenciados por la

manipulación experimental. Se relaciona la amplitud y latencia de los componentes N2 y P3 con

los recursos neurales y el tiempo de procesamiento de la información necesaria para la inhibición.

Algunos estudios que evalúan el efecto del contexto emocional sobre la inhibición en

adolescentes, reportan que los varones con menor capacidad de regulación conductual, presentan

un índice de impulsividad mayor, una mayor cantidad de errores de inhibición, así como menores

tiempos de reacción en comparación con adolescentes con mayor capacidad de regulación. Estas

diferencias persisten en la amplitud y latencia de los PREs, el componente P3 presentó mayor

amplitud ante los estímulos con contexto emocional en los participantes con menor capacidad de

regulación conductual en comparación con los de mayor regulación conductual. Esto sugiere que

los adolescentes con baja regulación conductual presentan una hiperactivación ante estímulos con

contexto emocional.

Page 47: Efecto de la demora en la respuesta sobre la

40

Con base en lo anterior se plantea:

Si el solicitar una demora en la respuesta en una tarea de inhibición con contexto emocional

mejorará la ejecución de los adolescentes con alta impulsividad en comparación a los que

presentan baja impulsividad y si este efecto será evidente en el registro de la actividad eléctrica

cerebral (PREs), indicando un cambio en su funcionamiento.

6.1. Objetivo general

Identificar el efecto de la demora de la respuesta sobre la inhibición ante un contexto

emocional en adolescentes con alta y baja impulsividad, tanto a nivel conductual como

electrofisiológico.

6.1.1. Objetivos específicos

1. Identificar las diferencias en la inhibición motora entre adolescentes con alta y baja

impulsividad en el desempeño conductual y en los PREs.

2. Identificar el efecto del contexto emocional sobre la inhibición motora en adolescentes

con alta y baja impulsividad.

3. Establecer si la demora en la respuesta mejora la precisión en la inhibición motora y en la

actividad electrofisiológica en los adolescentes con alta y baja impulsividad.

6.2. Hipótesis general

La demora en la respuesta tendrá un efecto en ambos grupos, a nivel conductual se presentará

un menor número de errores de inhibición y a nivel electrofisiológico se presentará una mayor

amplitud en los componentes N2 y P3; este efecto será aún mayor en el grupo de alta

impulsividad en comparación con el grupo de baja impulsividad. El grupo de alta impulsividad

presentará una mayor interferencia por el contexto emocional así como una mayor amplitud en

los componentes N2 y P3 que el grupo de baja impulsividad ante el contexto placentero.

Page 48: Efecto de la demora en la respuesta sobre la

41

6.2.1. Hipótesis específicas

1. Los adolescentes con alta impulsividad mostrarán un mayor número de errores de

inhibición y menor tiempo de reacción en comparación con los adolescentes con baja

impulsividad, el grupo de alta impulsividad presentará menor amplitud y latencia en los

componentes N2 y P3 en comparación del grupo de baja impulsividad.

2. Ante los estímulos con contexto emocional se presentarán más errores de inhibición y

mayor la amplitud y la latencia de los componentes N2 y P3 en ambos grupos, este efecto

será mayor en el grupo de alta impulsividad.

3. En ambos grupos disminuirán los errores de inhibición en los ensayos con demora de la

respuesta en comparación con los ensayos sin demora. Los adolescentes con alta

impulsividad tendrán mayor dificultad para retener su respuesta, por lo que presentarán un

mayor número de respuestas impulsivas. A nivel electrofisiológico los componentes N2 y

P3 se verán aumentados en su amplitud por efecto de la demora.

VII. Método

7.1. Estudio piloto

Se realizó un estudio piloto con la finalidad de conocer las puntuaciones que presentan los

adolescentes de la localidad en la Escala de Barratt (BIS-11 C) ésta se aplicó a 210 alumnos de

nivel medio superior de la Universidad de Guadalajara.

Tras el análisis de los puntajes obtenidos se tomaron las puntuaciones de los quintiles 2 y 4

como baja y alta impulsividad respectivamente. Se descartaron las puntuaciones de los extremos

y el tercer quintil para evitar que los sujetos de ambos grupos tuvieran puntuaciones muy

semejantes. Se obtuvo la distribución mostrada en la Figura 6.

Page 49: Efecto de la demora en la respuesta sobre la

42

Figura 6. Distribución de los puntajes en la aplicación de la Escala de Barratt BIS-11C

Se tomó como punto de corte de 33 a 47 en la puntuación total de la escala de Barratt para

baja impulsividad y de 56 a 69 en la puntuación total para alta impulsividad.

7.2.Participantes

30 adolescentes varones, con una edad entre 16 y 17 años 11 meses.

1.1. Selección de la muestra

Se seleccionaron para el registro electroencefalográfico 30 adolescentes de los cuáles 15

presentaron puntuaciones dentro del segundo quintil (baja impulsividad) y los 15 restantes

correspondientes al cuarto quintil (alta impulsividad). Los sujetos recibieron una compensación

económica por su participación en el estudio.

Page 50: Efecto de la demora en la respuesta sobre la

43

7.2.1. Criterios de inclusión

Participación voluntaria

Sexo masculino

Entre 16 y 17 años 11 meses de edad

Cursando entre 2° y 5° semestre del bachillerato

Que no hayan reprobado ningún grado escolar

Sanos

Diestros

Carta de consentimiento firmada por los padres de familia

7.2.2. Criterios de no inclusión

Antecedentes de alteraciones neurológicas o psicopatológicas

Diagnóstico de TDAH

Consumo de sustancias que afecten el SNC

7.2.3. Criterios de exclusión

Abandono voluntario de la evaluación

Que presente problemas en el registro del EEG.

7.3. Instrumentos

Se utilizaron los siguientes instrumentos para la selección y caracterización de la muestra:

La historia clínica es una entrevista semiestructurada que tiene como finalidad explorar la

historia del desarrollo del sujeto, así como descartar la presencia de psicopatologías.

La escala de impulsividad de Barratt BIS 11-C (Anexo A) es un instrumento auto aplicado

diseñado para evaluar la impulsividad, está compuesto por 30 ítems, cada ítem se puntúa según

una escala de frecuencia de 4 grados, que se encuentran agrupados en 3 sub-escalas: impulsividad

cognitiva, impulsividad motora e impulsividad no planeada. La escala es una adaptación para

adolescentes de la escala de BIS-11. Esta adaptación fue realizada por Chahin (2010) y ha

Page 51: Efecto de la demora en la respuesta sobre la

44

demostrado poseer fiabilidad y estabilidad en población latinoamericana. Se tomó como punto de

corte de 33 a 47 en la puntuación total de la escala de Barratt para baja impulsividad y de 56 a 69

en la puntuación total para alta impulsividad.

La escala Add Brown para adolescentes evalúa las alteraciones en 5 aspectos que se han

relacionado con síntomas del TDAH. Esta escala está compuesta por 40 reactivos que pueden ser

respondidos según una escala de frecuencia de 4 grados. Dentro de los contenidos se considera: la

organización del trabajo, el mantenimiento de la atención, la velocidad de procesamiento, el

manejo de la frustración y la utilización de la memoria de trabajo, entre otros. Esta escala se ha

estandarizado, validado y empleado clínicamente en forma de auto-informe. Maneja un punto de

corte de 60 puntos como indicador de TDAH.

La estimación del CI se realizó mediante la aplicación de dos sub pruebas del WAIS-III,

Vocabulario y Diseño con cubos. Estas pruebas evalúan razonamiento verbal, organización visual

y ejecución visomotora y son ampliamente utilizadas para obtener una estimación del CI, ya que

ambas pruebas presentan una elevada correlación con el CI total.

7.4. Estímulos y aparatos

Existen diversas tareas diseñadas con el propósito de evaluar la inhibición, una de las más

utilizadas es la tarea Go/No-Go.

La tarea Go/No-Go busca evaluar la capacidad de inhibición motora, en ella se presentan

estímulos de forma continua y los participantes deben decidir en función de la instrucción entre

emitir una respuesta (condición Go) o retenerla (condición No-Go). De forma típica la condición

Go se presenta en mayor proporción con la finalidad de crear una tendencia a la respuesta motora.

Los estímulos se presentaron en un monitor SONY SVGA de 17” mediante el software e-

prime 1.2. Para la tarea se les solicitó que respondieran presionando el botón izquierdo del mouse

con el dedo índice durante la condición Go.

El estímulo consistió en una flecha en color rojo o verde (2 cm, ángulo de visión de 1.90°)

situada al centro y apuntando a la derecha o izquierda de la pantalla; una barra de color rojo o

Page 52: Efecto de la demora en la respuesta sobre la

45

verde situada a la derecha o izquierda de la pantalla y una imagen de fondo (18 cm, ángulo de

visión de 16.70°) con contexto placentero o neutro según el bloque.

Para los estímulos placenteros se utilizaron 47 imágenes tomadas del International Affective

Picture System, (IAPS) el cuál fue desarrollado por el centro para el estudio de la emoción y la

atención, en la Universidad de Florida (Anexo B). El IAPS es una selección de fotografías a

color, en un amplio rango de categorías semánticas que son emocionalmente evocativas e

internacionalmente accesibles (Lang, Bradley & Cuthbert, 2008). La selección de las imágenes se

realizó con base en un estudio piloto realizado entre estudiantes de bachillerato, seleccionando

para su uso imágenes cuyo contenido se presentara dentro de las categorías semánticas de

“aventura” y “eróticas”. En el caso de los estímulos eróticos se evitaron aquellas que mostraban

un desnudo explícito.

El estímulo consistió en una flecha situada al centro de la pantalla, apuntando hacia la

derecha o la izquierda, mientras que a uno de los lados se encuentra una barra de color. Se

combinan los colores verde y rojo, la condición Go instruye a oprimir el botón del mouse cuando

coincidan la flecha y la barra tanto en dirección como en color. Mientras que la condición No-Go

instruyó a abstenerse a oprimir el botón cuando alguna de las condiciones no se cumplan.

La proporción de los estímulos fue de 75% para estímulos Go y 25% para estímulos No-Go.

Permitiendo de esta forma la formación de una respuesta dominante, que genere un conflicto el

inhibir la respuesta por la habituación.

Tomando en consideración que nuestro estudio buscó evaluar la inhibición dentro de

contextos emocionalmente relevantes, se optó por utilizar imágenes con escenas afectivas como

fondo del estímulo, de esta forma las imágenes conformaron un distractor del estímulo target, lo

que nos permitió evaluar la inhibición de información emocionalmente atractiva, pero no

relevante para la tarea. La selección se realizó cuidando aspectos de color, de tal forma que el

estímulo (la flecha y la barra) fueran totalmente visibles aún con la imagen de fondo, así como

que la imagen con contenido afectivo fuera distractora, pero no interfiriera con la percepción del

estímulo.

Page 53: Efecto de la demora en la respuesta sobre la

46

Para el diseño del contexto neutro, se utilizaron las mismas imágenes seleccionadas

previamente para la tarea experimental y mediante herramientas del programa Adobe Photoshop

CS5 se recortaron y reorganizaron aleatoriamente, todas de la misma forma, mediante la

automatización en el orden y tamaño de los cortes. Se cuidó no alterar el brillo ni el contraste, de

tal forma que los estímulos mantuvieron estas características.

Al igual que en las imágenes con contexto placentero, se buscó que no se dificultara la

percepción del estímulo target. Los estímulos se esquematizan en la Figura 7.

Figura 7. Ejemplo de los estímulos placentero y neutro.

7.5. Procedimiento

A lo largo de la tarea se presentaron 4 bloques contrabalanceados de 240 ensayos, de los

cuales 60 fueron estímulos No-Go (Figura 8):

1) Ensayos con contextos neutro y placentero sin demora en la respuesta. El intervalo inter-

estímulo fue variable de 1400 a 1700 ms., la duración del estímulo fue de 300 ms., tras

éste se presentó una pantalla negra para la emisión de la respuesta.

2) Ensayos con contexto neutro y placentero con demora en la respuesta. Se presentó el

estímulo durante 300 ms. tras el cual se presentó una pantalla negra, su duración fue

variable de 1400 a 1700 ms. La demora de la respuesta tuvo una variación de 700 a 1000

ms y una señal auditiva de 200 ms. indicaba el momento en que se podía responder.

Page 54: Efecto de la demora en la respuesta sobre la

47

Figura 8. Ensayos Go y No-Go en condición sin demora y con demora en la respuesta.

Previo a cada bloque, se presentaron por escrito las instrucciones (Anexo C) y se realizó un

ensayo previo a los bloques experimentales.

Se registró la actividad electroencefalográfica de forma continua, durante las tareas

experimentales en un equipo Neuronic Medicid 5, tomando las derivaciones Fp1, Fpz, Fp2, AF7,

300 msEstímulo

300 msEstímulo

300 msEstímulo

IntervaloVariable1400-1700 ms

IntervaloVariable1400-1700 ms

SIN DEMORA

Demora700-1000 ms

Demora700-1000 ms

R

R

300 msEstímulo

300 msEstímulo

300 msEstímulo

IntervaloVariable1400-1700 ms

IntervaloVariable1400-1700 ms

CON DEMORADemora700-1000 ms

Demora700-1000 ms

R

R

Page 55: Efecto de la demora en la respuesta sobre la

48

AF8, AF3, AF4,F3, F4,Fz, FC5,FC1,FCz, FC6, T7,C3,Cz, C4, T8, P7, P3, Pz, P4, P8, O1, O2 y

Oz de acuerdo con el Sistema 10-10. Se mantuvo la impedancia por debajo de los 5 KOhms. Para

el registro se utilizó un gorro Electro-Cap de 128 canales.

Se utilizó como referencia a los lóbulos de las orejas de forma cortocircuitada y se

monitorearon los movimientos oculares mediante electrodos colocados debajo del ojo derecho y

en la parte superior del extremo exterior del ojo izquierdo. Las señales del EEG y EOG fueron

capturadas en un convertidor analógico/digital de 32 bits incluido en el equipo, usando un

periodo de muestreo de 2 ms (500 Hz) y un filtraje analógico entre .05 y 30 Hz. El registro

capturado se almacenó en medios magnéticos para su análisis fuera de línea.

Para el análisis de la actividad eléctrica cerebral se determinó la línea base por el promedio

de 100 ms previos al estímulo, se promedió la señal de 20 segmentos del EEG libres de artefactos

para obtener los potenciales relacionados a eventos en las derivaciones mencionadas con

anterioridad con el programa de Análisis de Psicofisiología de Neuronic. La señal se filtró de 0.5

a 16 Hz mediante el programa FILDIG (Guevara, Ramos, Hernández-González y Corsi-Cabrera,

2005). Se promedió cada uno de los sujetos en cada una de las condiciones y con estos datos se

obtuvieron los grandes promedios en cada una de las derivaciones.

Se obtuvieron los valores de amplitud y latencia de las derivaciones FPZ, FZ, CZ y PZ

mediante el programa LATEVOLT, tomando el valor del pico máximo entre los 180 y 300 ms

para el componente N2 y entre los 300 y 600 ms para el P3.

Para su análisis conductual se obtuvieron aciertos Go, aciertos No-Go, respuestas impulsivas

y tiempo de reacción.

Page 56: Efecto de la demora en la respuesta sobre la

49

7.6. Análisis estadístico

Se realizó el análisis estadístico de los datos conductuales, mediante un diseño de medidas

repetidas de 2 x 2 x 2, con un factor inter grupos definido por el grado de impulsividad (alta o

baja) y dos factores intra grupos: contexto emocional (placentero y neutro) y demora de la

respuesta (con y sin). Se obtuvieron los estadígrafos conductuales mediante un análisis de

varianza, además se realizó una correlación de Pearson bivariada entre las variables de interés y

la amplitud de los componentes con el programa SPSS.

Para el análisis de los valores de amplitud y latencia de los PREs se utilizó un análisis de

varianza de medidas repetidas con el factor inter grupo Impulsividad (baja y alta) y los factores

intra grupo fueron el tipo de ensayo (Go y No-Go), el contexto emocional (neutro y placentero),

demora de la respuesta (con y sin) y región (FPZ, FZ, CZ y PZ). Se realizó la ANOVA tanto en

la condición Go como No-Go para la amplitud y latencia de los componentes N2 y P3. Se aplicó

la corrección Greenhouse-Geisser para los datos que no cumplieron con el principio de

esfericidad. Para las comparaciones múltiples se utilizó la corrección Bonferroni.

Page 57: Efecto de la demora en la respuesta sobre la

50

VIII. Resultados

8.1. Caracterización de la muestra

Se encentraron diferencias significativas entre grupos en la impulsividad total y en las sub-

escalas de la escala BIS-11C y en la escala Add Brown. En relación al indicador de CI no hubo

diferencias entre los grupos (Tabla 4).

Tabla 4. Caracterización de la muestra

Grupo Media DE t p

Impulsividad total BI 42.28 4.02

13.53 .0001 AI 61.42 3.43

Impulsividad motora BI 12.64 3.17

2.82 .009 AI 16.57 4.12

Impulsividad Cognitiva BI 15.71 3.09

3.81 .001 AI 21.50 4.75

Impulsividad

no planificada

BI 13.21 2.35 8.24 .0001

AI 24.14 4.36

Add Brown BI 32.35 13.73

2.09 .046 AI 44.28 16.32

CI BI 104.85 7.96

.19 .845 AI 104.14 10.93

BI= Baja impulsividad, AI= Alta impulsividad, DE= Desviación estándar CI= Cociente intelectual estimado.

9.1. Conductual

8.1.1. Grupos

No se observaron diferencias en el porcentaje de inhibiciones correctas (Figura 9), ni en el

número de respuestas correctas (Figura 10) ni en el tiempo de reacción (Figura 11) tampoco entre

grupos o por efecto del contexto.

Page 58: Efecto de la demora en la respuesta sobre la

51

8.1.2. Contextos

Los resultados muestran un mayor porcentaje de respuestas correctas en el contexto

placentero que en el contexto neutro (F(1, 26)=7.55, p<.05, η2=.22).

8.1.3. Demora

El porcentaje de inhibiciones correctas se incrementó significativamente por efecto de la

demora (F(1, 26)=43.98, p<.0001, η2=.62).

Figura 11. Tiempo de reacción en contexto neutro y placentero, con y sin demora de la respuesta

± 2 EE.

Figura 9. Inhibiciones correctas ± 2 EE,

en los contextos neutro y placentero con

y sin demora de la respuesta.

Figura 10. Respuestas correctas ± 2 Errores

estándar (EE) en contexto neutro y placentero,

con demora de la respuesta y sin demora de la

respuesta.

Page 59: Efecto de la demora en la respuesta sobre la

52

La demora disminuyó el número de respuestas correctas (F(1, 26)=66.85, p<.0001, η2=.72).

Se observó una correlación entre la cantidad de errores de omisión y la duración de la demora

(r=.48 p=.01 en contexto neutro y r= .38 p=.01 en contexto placentero). La media de omisiones

por duración de la demora se presenta en la Tabla 5.

Tabla 5. Media de errores de omisión en cada tipo de demora

Duración de la demora

(ms)

Media DE

700 neutro 3.82 3.20

800 neutro 6.28 4.79

900 neutro 7.32 4.45

1000 neutro 10.67 4.98

700 placentero 3.35 2.84

800 placentero 4.53 4.96

900 placentero 5.92 4.74

1000 placentero 9.00 6.54

8.2. Correlaciones

AI mostró una correlación entre el puntaje total de la Escala de Barratt con el número de

errores de omisión en contexto placentero con demora (r=.70, p=.005). La sub-escala de

impulsividad motora mostró una asociación negativa con el número de inhibiciones correctas en

AI (r=-.58, p=.02). La sub-escala cognitiva presentó una asociación con el número de

respuestas impulsivas en contexto neutro en el grupo de alta impulsividad (r=.64, p=01).

8.3.Electrofisiológicos

Se obtuvo el gran promedio de los potenciales relacionados a eventos por tarea y condición

los grandes promedios, las Figuras 17 al 24 muestran los grandes promedios en las 27

derivaciones, en ellos se puede apreciar los componentes visuales en áreas occipitales como el P1

y N1, en anteriores de línea media encontramos el componente P2. Los componentes

considerados para el análisis estadístico fueron el N2 y P3 en las derivaciones FPZ, FZ, CZ y

PZ. En el anexo D se presentan las gráficas de amplitud y latencia de los componentes N2 y P3

en las derivaciones FPZ, FZ, CZ y PZ.

Page 60: Efecto de la demora en la respuesta sobre la

53

Condición No-Go sin demora de la respuesta

Figura 17. Gran promedio de los potenciales relacionados a eventos en inhibiciones correctas, sin demora de la

respuesta. BI= Baja impulsividad, AI= Alta impulsividad. Mapa topográfico: componentes N2 y P3.

0

0

µV ms

-10

10

1000 ms. 400

N2 P3 N2 P3 N2 P3 N2 P3

BI Neutro BI Placentero AI Neutro AI Placentero

Page 61: Efecto de la demora en la respuesta sobre la

54

Condición Go sin demora de la respuesta

Figura 18. Gran promedio de los potenciales relacionados a eventos en respuestas correctas, sin demora de la

respuesta. BI= Baja impulsividad, AI= Alta impulsividad. Mapa topográfico: componentes N2 y P3.

µV 0

-10

10

1000 ms. 400

N2 P3 N2 P3 N2 P3 N2 P3

BI Neutro BI Placentero AI Neutro AI Placentero

0

Page 62: Efecto de la demora en la respuesta sobre la

55

Condición No-Go con demora de la respuesta

Figura 19. Gran promedio de los potenciales relacionados a eventos en inhibiciones correctas con demora de la

respuesta. BI= Baja impulsividad, AI= Alta impulsividad. Mapa topográfico: componentes N2 y P3

µV 0

-10

10

1000 ms. 400

N2 P3 N2 P3 N2 P3 N2 P3

BI Neutro BI Placentero AI Neutro AI Placentero

0

Page 63: Efecto de la demora en la respuesta sobre la

56

Condición Go con demora de la respuesta

Figura 20. Gran promedio de los potenciales relacionados a eventos en respuestas correctas, con demora de la

respuesta. BI= Baja impulsividad, AI= Alta impulsividad. Mapa topográfico: componentes N2 y P3.

µV 0

-10

10

1000 ms. 400

N2 P3 N2 P3 N2 P3 N2 P3

BI Neutro BI Placentero AI Neutro AI Placentero

0

Page 64: Efecto de la demora en la respuesta sobre la

57

Condición No-Go en contexto neutro

Figura 21. Gran promedio de los potenciales relacionados a eventos en inhibiciones correctas, en contexto neutro.

BI= Baja impulsividad, AI= Alta impulsividad. Mapa topográfico: componentes N2 y P3.

µV 0

-10

10

1000 ms. 400

N2 P3 N2 P3 N2 P3 N2 P3

BI sin demora BI con demora AI sin demora AI con demora

0

Page 65: Efecto de la demora en la respuesta sobre la

58

Condición Go en contextos neutros

Figura 22. Gran promedio de los potenciales relacionados a eventos en respuestas correctas, en contexto neutro. BI=

Baja impulsividad, AI= Alta impulsividad. Mapa topográfico: componentes N2 y P3.

µV 0

-10

10

1000 ms. 400

N2 P3 N2 P3 N2 P3 N2 P3

BI sin demora BI con demora AI sin demora AI con demora

0

Page 66: Efecto de la demora en la respuesta sobre la

59

Condición No-Go en contexto placentero

Figura 23. Gran promedio de los potenciales relacionados a eventos en inhibiciones correctas en contexto placentero

BI= Baja impulsividad, AI= Alta impulsividad. Mapa topográfico: componentes N2 y P3

µV 0

-10

10

1000 ms. 400

N2 P3 N2 P3 N2 P3 N2 P3

BI sin demora BI con demora AI sin demora AI con demora

0

Page 67: Efecto de la demora en la respuesta sobre la

60

Condición Go en contexto placentero

Figura 24. Gran promedio de los potenciales relacionados a eventos en respuestas correctas en contexto placentero

BI= Baja impulsividad, AI= Alta impulsividad. Mapa topográfico: componentes N2 y P3.

µV 0

-10

10

1000 ms. 400

N2 P3 N2 P3 N2 P3 N2 P3

BI sin demora BI con demora AI sin demora AI con demora

0

Page 68: Efecto de la demora en la respuesta sobre la

61

8.3.1. Diferencias entre grupos.

No se observaron diferencias entre grupos en los componentes N2 y P3 en los valores

de amplitud y latencia como efecto principal, pero sí en su interacción con los factores

demora de la respuesta y contexto.

N2

La demora en la respuesta disminuyó la amplitud del componente N2, este efecto fue

mayor para BI que para AI (p=.01), especialmente en la condición Go (Grupo x Ensayo x

Demora F(1,26)=5.72 p<.05, η2=.18) (Figura 26).

BI en comparación con AI, mostró mayor latencia en N2 en CZ (p=.03) en ausencia de

la demora (Grupo x Demora x Región, F(2.37, 61.73)=3.14, p<.05, η²=.10), mientras que

ante la demora de la respuesta AI presenta mayor latencia en PZ (p=.04) que BI.

P3

La amplitud de P3 (Grupo x Demora x Contexto F(1,26)=4.63, p<.005, η²=.15], fue

mayor en AI ante el contexto neutro sin demora (p<.005) y ante el contexto placentero con

demora de la respuesta (p<.005) en comparación con BI.

Respecto a la latencia del componente P3 (Contexto x Grupo, F(1,26)= 7.92, p<.01,

η²=.23) AI presentó mayor latencia ante el contexto placentero en comparación con BI.

8.3.2. Diferencias Go/No-Go

N2

En el tipo de ensayo (Go vs No-Go) como factor principal no se encontraron

diferencias. En su interacción con región (F(2.15, 56.07)=8.61, p<.0001, η2=.24) se observó

mayor amplitud en la inhibición en la derivación FPZ (p<.03) en comparación con las otras

derivaciones.

P3

El componente P3 presentó mayor amplitud y latencia ante la inhibición que ante la

respuesta (F(1,26)=4.72, p<.05, η2=.15, F(1,26)=64.24, p<.0001, η

2=.72 respectivamente).

Page 69: Efecto de la demora en la respuesta sobre la

62

8.3.3. Diferencias por efecto de la demora de la respuesta

N2

La amplitud de N2 disminuyó por efecto de la demora (F(1, 26)= 4.88, p<.05, η2=.16),

sin observarse efecto en su latencia (Figura 25). Además, la amplitud de N2 ante la

inhibición disminuyó especialmente en el contexto placentero (Ensayo x Demora x

Contexto, F(1,26)=5.46, p<.05, η²=.17) en comparación con el mismo contexto sin demora

de la respuesta (p=.002) o en contexto neutro (p=.0001).

P3

En No-Go se observó una disminución en la amplitud (F (1,26)=4.92, p<.05, η²=.16) y

latencia (F(1,26)=5.57, p<.05, η²=.17) de P3 ante la demora, en comparación con la

condición sin demora (Figura 26).

Sin demora Con demora

Figura 25. Gran promedio de los potenciales relacionados a eventos en línea media, (FZ,

CZ, PZ) en la condición No-Go, n=28. BI= Baja impulsividad, AI= Alta impulsividad.

N2

P3

200 600

0

1000

µv

10

0

-10

Page 70: Efecto de la demora en la respuesta sobre la

63

Sin demora Con demora

Figura 26. Gran promedio de los potenciales relacionados a eventos en línea media, (FZ,

CZ, PZ) en la condición Go, n=28. BI= Baja impulsividad, AI= Alta impulsividad.

8.3.4. Diferencias por efecto del contexto

N2

Los resultados mostraron mayor amplitud (F(1, 26)=30.72, p<.0001, η2=.54) y latencia

(F(1, 26)=4.70, p<.05, η2=.15) de N2 en el contexto placentero en comparación con el

contexto neutro (Figuras 27 y 28).

En la condición Go (Ensayo x Contexto x Región F(2.71, 70.48)=8.83, p<.02, η²=.11)

en el contexto placentero aumentó la amplitud de CZ (p<.01) en comparación con el

contexto neutro (Figura 28). La latencia del componente también presentó diferencias en la

N2

P3

200 600

0

1000

µv

10

0

-10

Page 71: Efecto de la demora en la respuesta sobre la

64

interacción Ensayo x Contexto (F(1,26)=10.98, p<.005, η2=.29). En el contexto placentero

se observó mayor latencia que en el contexto neutro ante la respuesta.

P3

No se presentaron diferencias en la amplitud por efecto del contexto en ambas

condiciones. La latencia de P3 en el contexto placentero es mayor que en el neutro tanto en

Go como en No-Go (F(1, 26)=40.44, p<.0001, η2=.60).

Contexto neutro Contexto placentero

Figura 27. Gran promedio de los potenciales relacionados a eventos en línea media, (FZ,

CZ, PZ) en la condición No Go, n=28. BI= Baja impulsividad, AI= Alta impulsividad.

N2

P3

200 600

0

1000

µv

10

0

-10

Page 72: Efecto de la demora en la respuesta sobre la

65

Figura 28. Gran promedio de los potenciales relacionados a eventos en línea media, (FZ,

CZ, PZ) en la condición Go, n=28. BI= Baja impulsividad, AI= Alta impulsividad.

Contexto neutro Contexto placentero

8.3.5. Entre regiones

N2

Los resultados mostraron diferencias entre regiones en la amplitud de N2 (F(3,

78)=21.58, p<.0001, η2=.45), CZ presentó mayor amplitud que FZ (p<.001) y PZ (p<.05).

En Go se observó mayor amplitud (F (3, 78)=20.96, p<.0001, η2=.45) en CZ que en PZ

(p<005).

N2

P3

200 600

0

1000

µv

10

0

-10

Page 73: Efecto de la demora en la respuesta sobre la

66

Respecto a la latencia, tanto en la condición No-Go (F(3,78)=14.03, p<001, η2=.35]

como en la Go (F(3,78)=9.76 p<0001 η2=.27), CZ presentó mayor latencia que PZ (p<.005

y p<001, respectivamente).

P3

No se presentaron diferencias en la amplitud de P3 entre las regiones. La

latencia de P3 presentó diferencias entre regiones (F(3,78)=5.07, p<.05, η2=.16) con mayor

latencia en CZ que en PZ (p<.0001).

Page 74: Efecto de la demora en la respuesta sobre la

67

8.4.Resumen de resultados

Conductuales

Grupos: no hay diferencias.

Contextos: mayor porcentaje de respuestas correctas en el contexto placentero que el

neutro.

Demora: mayor porcentaje de inhibiciones correctas por efecto de la demora de la

respuesta, así como un aumento en los errores de omisión.

La escala total y las sub-escalas motora y cognitiva de la escala BIS-11C en el grupo de alta

impulsividad, muestran correlación con los errores de omisión, los errores de inhibición y

las respuestas impulsivas, respectivamente.

Electrofisiológicos

Grupos: BI mostró menor amplitud ante la demora de la respuesta en N2 que AI. AI mostró

mayor latencia en PZ que BI. AI presenta mayor amplitud en P3 ante el contexto neutro sin

demora que BI y ante la demora AI presenta mayor amplitud solo en el contexto placentero

que BI. AI presentó mayor latencia ante el contexto placentero que BI.

Go/No-Go: Mayor amplitud del N2 en FPZ en No-Go que en otras derivaciones. El P3

presenta mayor amplitud y latencia en No-Go que en Go.

Demora: Disminuye la amplitud del N2, mientras que en P3, disminuye la amplitud y

latencia.

Contextos: En el contexto placentero se observó mayor amplitud y latencia del N2 que en el

contexto neutro. Mayor amplitud en CZ en el contexto placentero que en el neutro. En P3

se observa mayor latencia en el contexto placentero que en el neutro.

Regiones: Se observa mayor amplitud y latencia en N2 en CZ tanto en Go como en No-Go.

En P3 se observa una mayor latencia en CZ.

Page 75: Efecto de la demora en la respuesta sobre la

68

IX. Discusión

El objetivo de este trabajo fue conocer el efecto de la demora de la respuesta sobre la

inhibición ante contextos emocionales en adolescentes con alta y baja impulsividad. Se

buscó establecer si al solicitar a los adolescentes demorar su respuesta, mejoraba el proceso

inhibitorio. Los resultados indican que la demora de la respuesta tiene un efecto

favorecedor sobre la inhibición.

Una de las hipótesis suponía la existencia de diferencias conductuales y

electrofisiológicas entre los grupos, se esperaba un peor desempeño del grupo con alta

impulsividad especialmente ante el contexto placentero, bajo el supuesto de que las

conductas impulsivas se presentan debido a fallos inhibitorios y estos fallos se incrementan

ante contextos afectivos. No se encontraron estas diferencias entre los grupos, sin embargo

se observaron diversas correlaciones entre los puntajes de impulsividad y la ejecución

conductual únicamente, en el grupo de alta impulsividad.

Hernández-Villalobos (2013) con un paradigma similar, reportó que los adolescentes

con baja regulación conductual tuvieron un peor desempeño en la inhibición de respuesta

ante contextos afectivos. En su estudio la muestra de adolescentes se divide por su puntaje

en la sub-escala de regulación conductual del inventario de evaluación de la función

ejecutiva (BRIEF-A), además el grupo de baja regulación obtuvo mayor puntaje en la

escala de impulsividad de Barratt por lo que concluyó que eran más impulsivos. Sin

embargo, no encontramos esta diferencia al comparar adolescentes cuya característica es

una alta impulsividad con sus pares menos impulsivos. Esto se puede atribuir a distintos

factores, uno de ellos es que la impulsividad es un constructo multidimensional (Evenden,

1999), por lo que un mayor índice de impulsividad en las escalas no obedece

necesariamente a déficits en el control inhibitorio.

Es probable que la regulación conductual sea un factor más decisivo para lograr inhibir

la interferencia del contexto que la impulsividad y al no ser la nuestra una muestra clínica,

la impulsividad no representó una desventaja. Se reporta que una mayor impulsividad

funcional (no patológica) facilita las tareas que requieren un cambio rápido en el foco de

atención (Dickman, 1990). En ambos grupos aumentó el número de respuestas correctas

Page 76: Efecto de la demora en la respuesta sobre la

69

ante el contexto placentero, por lo que podemos suponer que el contexto facilitó la

respuesta motora.

Sin embargo, se encontró una correlación negativa entre el número de respuestas

correctas y la sub-escala de impulsividad motora. Esto podría indicar un mayor efecto del

contexto emocional en los participantes con mayor impulsividad referida. El hecho de que

tal efecto no se vea reflejado en diferencias entre los grupos en el análisis de varianza,

puede deberse a que los sujetos no presentan puntuaciones extremas en los puntajes de

impulsividad o por la alta variabilidad en la respuesta de los participantes.

Estos datos concuerdan con lo reportado por Rodríguez-Fornells y cols. (2001), quienes

evalúan la relación entre el control inhibitorio y el grado de impulsividad medido por la

sub-escala de impulsividad del Inventario de personalidad de Eysenck. Rodríguez-Fornells

y cols. no encontraron déficits en la inhibición motora en los sujetos que reportaron mayor

impulsividad; de forma similar, Lijffijt y cols. (2004) tampoco encontraron diferencias en

los tiempos de reacción ni en la inhibición motora entre los grupos de alta y baja

impulsividad. Es probable que en la población general, la impulsividad no sea extrema, por

lo que no se observan diferencias en el control inhibitorio.

A pesar de esto, encontramos en la literatura reportes de correlación entre medidas

conductuales y diversas escalas de impulsividad consistentes con los encontrados en este

estudio. Reynolds (2005) reporta una asociación entre la sub-escala del BIS-11, de

impulsividad cognitiva y los errores de inhibición en la tarea Go/No-Go. Entre las

asociaciones se encuentra una correlación negativa entre la sub-escala de impulsividad

motora y el número de respuestas correctas únicamente en el contexto placentero sin

demora, lo que sugiere que el contexto afectivo con valencia positiva podría afectar la

precisión de la inhibición motora. También se reporta una asociación entre la sub-escala

cognitiva y el número de respuestas impulsivas; esta misma sub-escala, presentó una

correlación negativa con las inhibiciones en contexto placentero con demora. Es posible

que a pesar de las correlaciones nuestros resultados no muestren diferencias significativas

debido a la alta variabilidad que se presentó entre los participantes; una muestra más grande

podría disminuir la variabilidad y revelar diferencias relacionadas con el índice de

impulsividad.

Page 77: Efecto de la demora en la respuesta sobre la

70

Además, las correlaciones podrían reflejar un mayor efecto de las dimensiones

cognitivas de la impulsividad en el desempeño de tareas de inhibición de respuesta que de

su componente motor. Como evidencia de ello, encontramos otros estudios que de forma

similar, no reportan diferencias en los tiempos de reacción entre los grupos, por lo que se

concluye que los sujetos impulsivos no necesariamente contestan con mayor velocidad que

los menos impulsivos (Baijot, Deconinck, Slama y cols. 2013; Lijffijt, Bekker, Quik y cols.

2004).

De forma independiente al grado de impulsividad, encontramos que la demora de la

respuesta benefició al proceso inhibitorio, lo que se reflejó en un aumento en el número de

inhibiciones correctas. De forma inesperada, la demora de la respuesta presentó un efecto

negativo sobre la ejecución de la respuesta motora, aumentando significativamente el

número de omisiones, lo que sugiere que al facilitarse la instalación del proceso inhibitorio,

se dificulta la iniciación de la respuesta motora. Tras analizar los resultados se encontró una

correlación entre la duración de la demora y el número de omisiones.

Uno de los tipos de error analizado fue las respuestas impulsivas. Aunque no se

presentan diferencias significativas entre los grupos, encontramos la tendencia a un mayor

número de respuestas impulsivas en el contexto placentero solo para el grupo de alta

impulsividad. Esto podría deberse a un mayor impacto del contexto en los adolescentes con

alta impulsividad.

Los trabajos de Logan (1984) estudian el proceso inhibitorio a partir del “modelo de

carrera” (race model). Este modelo establece que el proceso de inhibición y el de respuesta

son independientes por lo que, durante el desempeño de una tarea, al presentarse una señal

de paro o ante el posible error se inicia un proceso inhibitorio al mismo tiempo que

continúa el proceso de la respuesta. De esta forma hay una carrera entre ambos procesos,

existiendo un punto en el que ya no es posible inhibir la respuesta motora. Solo si el

proceso inhibitorio gana la carrera, se inhibirá adecuadamente la respuesta.

Los resultados parecen indicar que, de forma complementaria, existe también un punto

tras el cual se dificulta la ejecución motora. Al instruir al participante a inhibir su respuesta

motora hasta la señal, el proceso inhibitorio se establece de forma previa a la presentación

Page 78: Efecto de la demora en la respuesta sobre la

71

del estímulo y al extender la demora, se dificulta la respuesta motora. Esto se manifestó con

un aumento en el número de errores de omisión a medida que aumentó la duración de la

demora. Aunque para probar esta hipótesis, es necesario investigar a profundidad diversos

niveles de demora que podrían ir de los 100 a los 700 ms. Esto permitiría encontrar una

demora óptima, en la que se presente un balance entre el aumento del número de

inhibiciones correctas y el número mínimo de omisiones.

Como la mayoría de los estudios revisados, se clasificó la muestra a partir de una

escala. A pesar de la amplia aceptación del uso de escalas y su confiabilidad y consistencia,

las escalas son contestadas de forma subjetiva, por lo que los adolescentes pudieron

responder a partir de una percepción errónea sobre ellos mismos y por lo tanto, la

clasificación de los participantes en los grupos no es del todo confiable.

El uso del tiempo de reacción como indicador tampoco parece efectivo, ya que no se

reportan diferencias en este aspecto (Dimoska, 2007; Dickman, 1990). Es necesaria la

implementación de medidas conductuales más precisas, por lo que el número de respuestas

impulsivas podría brindarnos más información que la escala por sí sola.

Otro de los objetivos fue conocer el efecto de contextos emocionales sobre la

inhibición, se esperaba que el grupo de mayor impulsividad referida presentara mayor

interferencia por efecto del contexto placentero. Esta interferencia provocaría un aumento

en el tiempo de reacción y mayor número de errores a nivel conductual, mientras que en las

medidas electrofisiológicas, se esperaba un aumento en la amplitud y la latencia de los

componentes de interés. Los resultados muestran que a nivel conductual no se presentó tal

efecto de interferencia. De forma contraria a lo reportado en la literatura, el contexto no

aumentó el número de errores de inhibición de los adolescentes.

El contexto emocional placentero aumentó el número de respuestas correctas. Esto

puede ser porque los estímulos placenteros podrían tener una relevancia biológica, por lo

que la activación de más estructuras cerebrales podría facilitar el proceso de la respuesta

(Kanske, 2012). Los estímulos con contenido emocional pueden mejorar o dificultar la

respuesta motora, en el caso de nuestro estudio, el contexto afectivo parece mejorar la

capacidad de respuesta de los adolescentes, sin afectar el proceso inhibitorio.

Page 79: Efecto de la demora en la respuesta sobre la

72

A nivel electrofisiológico, el grupo de alta impulsividad presentó menor amplitud de N2

que el grupo de baja impulsividad en la condición Go ante la demora y su latencia fue

mayor en PZ. El componente N2 se asocia con la preparación adicional ante aquellos

eventos que se aproximan (Kamarajan y Porjesz, 2012), por lo que los adolescentes de baja

impulsividad podrían estar a la expectativa de los estímulos para la emisión de su respuesta

en comparación con los adolescentes más impulsivos. Respecto a la latencia, podría reflejar

que los adolescentes con alta impulsividad no solo ponen en marcha menor cantidad de

recursos para prever los acontecimientos y planificar sus acciones, sino que les toma más

tiempo preparar su respuesta en comparación con los adolescentes de baja impulsividad.

La amplitud de P3 fue mayor en el grupo de alta impulsividad ante el contexto neutro

sin demora y en el contexto placentero con demora que en el grupo de baja impulsividad.

Este resultado es contradictorio con la literatura revisada.

Los participantes de nuestro estudio realizaron una tarea de inhibición, la cual involucra

diferentes tipos de inhibición. La tarea consistió no sólo en la retención de una respuesta

predominante (condición No-Go), sino en el controlar la interferencia del contexto con

carga emocional en el que se encontraba el estímulo blanco, lo que significó la puesta en

acción de mayores recursos neuronales. Esto se manifestó en un aumento en la amplitud de

P3. Es posible que el grupo de mayor impulsividad, requiera de un mayor esfuerzo para

controlar la interferencia que el grupo de baja impulsividad para tener un desempeño

conductual similar.

En población subclínica, otros estudios reportan una disminución en P3 en participantes

impulsivos en comparación con los menos impulsivos (Russo, Pascalis, Varriale y Barratt,

2008; Ruchsow y cols. 2008). Esta disminución se relacionó con una menor capacidad

inhibitoria. Aunque de forma similar al presente estudio Dimoska y Johnstone (2007)

observan mayor amplitud del componente P3 ante la inhibición en los participantes más

impulsivos en comparación con los de menor impulsividad. Atribuyen este aumento en P3

al uso de mayores recursos neurales en los sujetos impulsivos para obtener un desempeño

conductual similar al grupo menos impulsivo.

Page 80: Efecto de la demora en la respuesta sobre la

73

La latencia de P3 también fue diferente ante el contexto placentero. Los adolescentes

con mayor impulsividad mostraron mayor latencia que los adolescentes de baja

impulsividad, particularmente en PZ. Estas diferencias podrían indicar que a los

adolescentes más impulsivos no solo les requiere mayor esfuerzo el control inhibitorio, sino

también les toma más tiempo el desengancharse de los estímulos, especialmente cuando

estos presentan características placenteras.

Por otra parte, se observaron diferencias en la amplitud y latencia de los componentes

N2 y P3 entre la condición Go y la No-Go. Ante la inhibición de respuesta observamos una

mayor amplitud en FPZ del componente N2, mientras que ante el control de la interferencia

observamos un aumento de N2 en CZ. El componente N2 se asocia a distintos subprocesos

del control cognitivo como: el control de la acción y la cancelación de una respuesta, el

monitoreo del desempeño y la regulación de la estrategia. Folstein (2008) propone dividir el

componente en 3 subcomponentes N2 frontocentral anterior, relacionado a la detección de

estímulos novedosos o mismatch, un N2 frontocentral relacionado a la cancelación de la

respuesta y monitoreo del error y un N2 posterior relacionado a la atención. El componente

N2 presentó con mayor amplitud en CZ ante el contexto placentero, de forma congruente

con otros estudios en lo que se involucran el procesamiento emocional (Hernández-

Villalobos, 2013, Lewis y cols. 2006). Esto se atribuye a un mayor esfuerzo al ejercer el

control cognitivo en presencia de emociones.

Estos resultados señalan que el aumento en la amplitud de N2 ante el control cognitivo,

presenta una distinción topográfica relacionada al tipo de inhibición que la origina. Ante la

inhibición motora, el componente N2 presenta mayor amplitud en FPZ, mientras que la

inhibición del contexto interferente genera un aumento en la amplitud del componente N2

en áreas centrales (CZ). Otros trabajos reportan un aumento en el componente N2 anterior

ante la inhibición motora, sin reportar esta diferencia, ya que no presentaban FPZ como

parte del montaje, ni la inhibición de contextos interferentes (Dong, Ynag, Hu y Jiang,

2009; Lewis y cols. 2006; Roche y cols. 2005).

Esta distinción topográfica en la amplitud del componente, nos permite conciliar los

resultados de distintas investigaciones. Donkers y cols. (2004) partidarios de la hipótesis

del monitoreo de conflicto, señalan el aumento en la amplitud del componente ante la

Page 81: Efecto de la demora en la respuesta sobre la

74

presencia de conflicto. Por su parte van Boxtel y cols. (2001) señalan que el componente

N2 está asociado a la inhibición motora. La distinción topográfica, podría indicarnos la

participación de diferentes estructuras corticales en los subprocesos involucrados en

alcanzar el objetivo de la tarea. El cíngulo podría estar más involucrado en el monitoreo de

la tarea y el control de la interferencia, mientras que estructuras más anteriores de la corteza

prefrontal podrían participar en la inhibición del plan motor, mediante sus conexiones con

los ganglios basales.

En relación al P3, éste presentó mayor amplitud y latencia ante la inhibición que ante la

respuesta, estos resultados son congruentes con lo reportado en la literatura (Hernández-

Villalobos, 2013; Salisbury, Griggs, Shenton y McCarley, 2004). Estos cambios en la

morfología del componente están asociados a un aumento en la cantidad de recursos

neuronales y a un mayor tiempo de procesamiento del estímulo. La inhibición de respuesta

se presentó ante estímulos que se presentaron en menor proporción que los estímulos Go,

por lo que resulta difícil su inhibición.

El principal objetivo de esta investigación, fue identificar el efecto de la demora de la

respuesta sobre la inhibición. Como se mencionó anteriormente, el número de inhibiciones

correctas mostró un aumento significativo en la condición con demora en ambos grupos, sin

presentarse distinción por efecto del grado de impulsividad referida. A nivel

electrofisiológico, la demora de la respuesta disminuyó la amplitud de N2 y P3 durante la

condición No-Go y de P3 en Go. Al momento no se encontraron otros estudios que

analicen el efecto de la demora de la respuesta sobre el proceso inhibitorio, por lo que este

estudio es único en su tipo.

Se especuló que la demora incrementaría la amplitud de los componentes N2 y P3. Los

resultados muestran un efecto opuesto. La amplitud del componente N2 se ha relacionado

en áreas frontocentrales a procesos diferentes, como la detección de estímulos novedosos y

el control cognitivo, en el que se involucra la cancelación de la respuesta, el monitoreo y el

ajuste de la estrategia (Folstein, 2008).

Ante la demora de la respuesta, se observó una disminución en la amplitud de ambos

componentes, esta disminución se presentó únicamente ante la inhibición y no en la

Page 82: Efecto de la demora en la respuesta sobre la

75

respuesta, por lo que interpretamos que su efecto fue en el control inhibitorio y no en la

orientación de la atención. En conjunto con los resultados conductuales, encontramos que la

reducción de la amplitud es resultado de la disminución de los recursos neurales requeridos

para la realización de la tarea, lo que nos lleva a concluir que el proceso inhibitorio fue más

eficiente.

Diversos trabajos que analizan la relación entre el control cognitivo y la maduración del

sistema nervioso (Casey, 1997; Casey, 2008) reportan una relación entre el control

inhibitorio y el volumen de activación de estructuras frontolímbicas. Los niños en

comparación de los adultos parecen reclutar mayor número de recursos para inhibir su

respuesta, por lo que concluye que un mejor control cognitivo está acompañado de una

focalización de las estructuras relacionadas al control inhibitorio. Esta focalización lleva a

un menor uso de recursos neuronales para llevar con éxito la tarea. El demorar la respuesta

podría dar como resultado una activación más organizada y focalizada de estructuras como

la corteza prefrontal dorsolateral, el giro inferior y el cíngulo anterior, todas estas

relacionadas con el control cognitivo.

En adición a la inhibición motora, la tarea presentaba interferencia de contextos

emocionales no relacionados con el estímulo blanco. Observamos que el componente N2

presentó un aumento de la amplitud ante el contexto placentero en comparación con el

neutro, así como mayor latencia ante la respuesta. Este aumento fue en específico en la

derivación CZ, tanto ante la inhibición como ante la respuesta. El componente N2 se asocia

a distintos procesos, entre ellos se encuentran el control de interferencia y la inhibición de

una respuesta dominante. De forma similar Brydges, Clunies-Ross, Clohessy y cols. (2012)

reportaron una disociación en el componente N2 en relación al proceso que lo origina.

Mediante una tarea híbrido Go/No-Go y Flanker task reportan un aumento en N2 en áreas

anteriores para la inhibición motora y en áreas centrales para el control de interferencia en

los ensayos incongruentes.

Ante el contexto placentero, el componente P3 no presentó cambios en la amplitud,

pero sí en su latencia, esto nos indica la presencia de interferencia por parte del contexto

placentero, por lo que se requiere de mayor tiempo de procesamiento del estímulo.

Page 83: Efecto de la demora en la respuesta sobre la

76

En un estudio similar Albert y cols. (2010) encuentran un aumento en la amplitud del

P3 No-Go ante contextos placenteros y atribuyen este aumento a que la valencia del

estímulo genera conductas de aproximación. Los adolescentes con mayor impulsividad

mostraron también mayor amplitud del componente P3 en la derivación PZ sólo ante el

contexto placentero. Esto nos indica que a los adolescentes con mayor impulsividad les

cuesta más trabajo inhibir la influencia del contexto placentero, como lo interpretan Albert

y cols. (2010).

El estudio presenta varias limitaciones, aunque los participantes obtuvieron

puntuaciones altas en la escala de impulsividad, estos se seleccionaron a partir de criterios

de inclusión, por lo que son adolescentes bien adaptados a las exigencias del ambiente.

Además, el uso de escalas para su clasificación presenta varios inconvenientes: los

cuestionarios se han adaptado a la población, pero no están estandarizados y son

contestados de forma subjetiva, por lo que no reflejan la característica conductual sino la

percepción del sujeto sobre sí mismo, esto indica la necesidad de crear instrumento que

posibiliten la evaluación de la impulsividad de una forma más objetiva.

Conclusiones

A pesar de no encontrar diferencias entre grupos a nivel conductual, el estudio permite

establecer que existen diferencias en el procesamiento cognitivo de los adolescentes por su

nivel de impulsividad.

Los resultados nos llevan a concluir que los adolescentes con mayor índice de

impulsividad parecen necesitar de mayor tiempo y recursos para controlar la interferencia

de estímulos competitivos no relevantes para la ejecución de la tarea. Lo que podría llevar

a los adolescentes a tomar decisiones riesgosas en situaciones en las que se ven inmersos en

contextos emocionales. Al contrario de lo esperado estas diferencias no son claras en

relación al proceso inhibitorio, por lo que habría que indagar en otros procesos cognitivos.

Además, la demora de la respuesta beneficia al proceso inhibitorio, al favorecer la

eficiencia de los recursos neurales. Estos resultados son de utilidad para la planeación de

programas de intervención o entrenamiento en toma de decisiones en los adolescentes. El

Page 84: Efecto de la demora en la respuesta sobre la

77

comprender que es necesario tomarse un momento de detención antes de actuar, puede

facilitar la toma de decisiones y disminuir las conductas de riesgo entre los adolescentes.

Page 85: Efecto de la demora en la respuesta sobre la

78

X. Anexos

Anexo A. Escala de impulsividad de Barratt BIS 11C

Page 86: Efecto de la demora en la respuesta sobre la

79

Anexo B.

Imágenes del IAPS utilizadas como contexto emocional en la tarea.

2389 5480 5621 5623 8021 8030 8040 8041

8161 8179 8180 8186 8200 8208 8250 8260

8370 8461 2018 2019 2030 2034 4002 4003

4006 4007 4008 4071 4085 4090 4130 4150

4220 4225 4250 4275 4325 4599 4611 4619

4641 4653 4668 4669 4680 4687 4698

Anexo C.

Instrucciones condición sin demora

“En la pantalla aparecerá una imagen con una flecha al centro y una barra a uno

de los lados. Si la flecha señala la barra y son del mismo color debes presionar el botón, sí

son de diferente color y/o la flecha no apunta a la barra no debes responder. Trata de

responder lo más rápido y correctamente posible”

Instrucciones condición con demora

“En la pantalla aparecerá una imagen con una flecha al centro y una barra a uno

de los lados. Si la flecha señala la barra y son del mismo color debes presionar el botón, es

importante presionar el botón después de escuchar la señal.

Sí son de diferente color y/o la flecha no apunta a la barra no debes responder”

Page 87: Efecto de la demora en la respuesta sobre la

80

Anexo D. Amplitud y latencia de los componentes N2 y P3 en las derivaciones FPZ, FZ, CZ yCZ

Amplitud del componente N2 en la condición No-Go.

a) Media de la amplitud en µV del componente N2 en condición No-Go (±2 errores estándar) en FPZ, FZ, CZ, PZ. BI=

Baja impulsividad, AI= Alta impulsividad.

Page 88: Efecto de la demora en la respuesta sobre la

81

Amplitud del componente N2 en la condición Go

b) Media de la amplitud en µV del componente N2 en condición Go (±2 errores estándar) en FPZ FZ, CZ, PZ. BI= Baja

impulsividad, AI= Alta impulsividad.

Page 89: Efecto de la demora en la respuesta sobre la

82

Latencia del componente N2 en la condición No-Go

c) Media de la latencia en ms. del componente N2 en condición No-Go (±2 errores estándar) en FPZ FZ, CZ, PZ. BI=

Baja impulsividad, AI= Alta impulsividad.

Page 90: Efecto de la demora en la respuesta sobre la

83

Latencia del componente N2 condición Go

d) Media de la latencia en ms. del componente N2 en condición Go (±2 errores estándar) en FPZ FZ, CZ, PZ. BI= Baja

impulsividad, AI= Alta impulsividad.

Page 91: Efecto de la demora en la respuesta sobre la

84

Amplitud del componente P3 en condicion No-Go

e) Media de la amplitud en µV. del componente P3 en condición No-Go (±2 errores estándar) en FPZ FZ, CZ, PZ. BI=

Baja impulsividad, AI= Alta impulsividad.

Page 92: Efecto de la demora en la respuesta sobre la

85

Amplitud del componente P3 condición Go

f) . Media de la amplitud en µV. del componente P3 en condición Go (±2 errores estándar) en FPZ FZ, CZ, PZ. BI= Baja

impulsividad, AI= Alta impulsividad.

Page 93: Efecto de la demora en la respuesta sobre la

86

Latencia del componente P3, condición No-Go

g) Media de la latencia en ms. del componente P3 en condición No-Go (±2 errores estándar) en FPZ FZ, CZ, PZ. BI=

Baja impulsividad, AI= Alta impulsividad.

Page 94: Efecto de la demora en la respuesta sobre la

87

Latencia del componente P3, condición Go

h) Media de la latencia en ms. del componente P3 en condición Go (±2 errores estándar) en FPZ FZ, CZ, PZ. BI= Baja

impulsividad, AI= Alta impulsividad.

Page 95: Efecto de la demora en la respuesta sobre la

88

XI. Referencias

Aichert, D.S., Wöstmann, N.M., Costa, A., Macare, C., Wenig, J., Möller, H.J. Rubia, K.,

& Ettinger, U. (2012) Associations betwenn train imulsivity and prepotent response

inhibition. Journal of Clinical and Experimental Neuropsychology, 34(10), 1016-

1032. http://dx.doi.org/10.1080/13803395.2012.706261.

Albert, J., López-Martín, S., & Carretié, L. (2010) Emotional context modulates response

inhibition: Neural and behavioral data. NeuroImage, 49, 914-921.

doi:10.1016/j.neuroimage.2009.08.045

Anderson, S., Bechara, A., Damasio, H., Tranel, D., & Damasio, A. (1999) Impairment of

social and moral behavior related to early damage in human prefrontal cortex. Nature

Neuroscience, 2(11), 1032-1037.

Asahi, S., Okamoto, Y., Okada, G., Yamawaki, S., & Yokota, N. (2004) Negative

correlation between right prefrontal activity during response inhibition and

impulsiveness: A fMRI study. Eur Arch Psychiatry Neurosci, 254, 245-251. doi:

10.1007/s00406-004-0488-z.

Azizian, A., Freitas, A.L., Parvaz, M., & Squires, N. (2006) Beware misleading cues:

Perceptual similarity modulates the N2/P3 complex. Psychophysiology. 43, 253-260.

Baijot, S., Deoninck, N., Slama, H., Massat, I., & Colin, C. (2013) Behavioral and

neurophysiological study of attentional and inhibitory processes in ADHD and

control children. Acta Neurol Bels, 113, 477-485. doi: 10.1007/S13760-013-0219-1.

Barbas, H. (2006) Organization of the principal pathways of prefrontal lateral, medial and

orbitofrontal cortices in primates and implications for their collaborative interaction

in executive function. En: J. Risberg & J. Grafman (Eds.) The Frontal Lobes:

Development, Function and Pathology. Cambridge University Press.

Page 96: Efecto de la demora en la respuesta sobre la

89

Basar, K., Sesia, T., Groenewegen, H., Steinbusch, H., Visser-Vandewalle, V., & Temel, Y.

(2010) Nucleus Accumbens and impulsivity. Progress in Neurobiology 92, 533-557.

doi:10.1016/j.pneurobio.2010.08.007.

Bava, S., & Tapert, S.F. (2010) Adolescent brain development and the risk for alcohol and

other drug problems. Neuropsychol Rev 20,398-413.

doi:10.1016/j.brainres.2010.02.066.

Bear, M.F., Connors, B.W., & Paradiso, M.A. 2001. Neuroscience: Exploring the Brain.

Baltimore, MD, Lippincott Williams & Wilkins.

Berlin, H.A., Rolls, E.T., & Kischka, U. (2004) Impulsivity, time perception, emotion and

reinforcement sensitivity in patients with orbitofrontal cortex lesions. Brain 127,

1108-1126. doi: 10.1093/brain/awh135.

Best, J.R., & Miller, P.H. (2010) A developmental perspective on executive function. Child

Development. 81 (6),1641-1660.

Best, M., Williams, M., & Coccaro, E. (2002) Evidence for a dysfunctional prefrontal

circuit in patients with an impulsive aggressive disorder. PNAS 99 (12), 8448-8453.

doi: 10.1073/pnas.112604099

Braet, W., Johnson, K.A., Tobin, C.T., Acheson, R., Bellgrove, M.A., Robertson, I.H., &

Garavan, H. (2009) Functional developmental changes underlying response inhibition

and error-detection processes. Neuropsychologia 47, 3143-3151.

doi:10.1016/j.neuropsychologia.2009.07.018.

Braquehais, D., Oquendo, M.A., Baca-García, E. & Sher, L. (2010) Is impulsivity a link

between childhood abuse and suicide? Comprenhensive psiquiatry 51,121-129.

doi:10.1016/j.comppsych.2009.05.003.

Bressler, S. (2002) Event-Related Potentials. En M.A. Arbid (Ed.) The handbook of brain

theory and neural networks (pp. 412-415) Cambridge, MA: MIT Press.

Page 97: Efecto de la demora en la respuesta sobre la

90

Brown, S., Manuck, S., Flory, J. & Hariri, A. (2006) Neural basis of individual differences

in impulsivity: Contributions of corticolimbic circuits for behavioral arousal and

control. Emotion 6(2), 239-245. doi: 10.1037/1528-3542.6.2.239.

Brown, M.R.G., Lebel, R.M., Dolcos, F., Wilman, A.H., Silverstone, P.H., Pazderka, H.,

…& Dursun, S.M. (2012) 446. Effects of emotional context on impulse control.

NeuroImage 63,434-446. doi : 10.1016/j.neuroimage.2012.06.056

Brunia, C.H.M. (2004) Response inhibition : How is stopping realized? En: Errors,

Conflicts and the Brain: Current Opinions on Performance Monitoring: Proceedings

of the conference Held in Dortmund, Germany on July, 3-5, 2003. (Ed.) M.

Ullsperger. Pp. 96-103. Max Planck Institute for Human Cognitive and Brain

Sciences.

Brunner, D., & Hen, R. (1997) Insights into the neurobiology of impulsive behavior from

serotonin receptor knockout mice. Annals NewYork Academy of Science, 81-105.

Brydges, C.R., Clunies-Ross, K., Clohessy, M., Li Lo, Z., Nguyen, A., Rousset, C…& Fox,

A.M. (2012) Dissociable Components of Cognitive Control: An Event-Related

Potential (ERP)Study of Response Inhibition and Interference Suppression. PLoS

ONE, 7(3). doi:10.1371/journal.pone.0034482.

Bunge, S.A., Hazeltine, E., Scanlon, M.D., Rosen, A.C., & Gabrieli, J.D.E. (2002)

Dissociable contributions of prefrontal and parietal cortices to response selection.

NeuroImage, 17,1562-1571. doi:10.1006/nimg.2002.1252.

Burnett, S., Sebastian, C., Cohen-Kadosh, K., & Blakemore, S.J. (2011) The social brain in

adolescence: Evidence from functional magnetic resonance imaging and behavioral

studies. Neuroscience and Biobehavioral, 35, 1654-1664.

doi:10.1016/j.neubiorev.2010.10.011.

Page 98: Efecto de la demora en la respuesta sobre la

91

Capilla, A., Romero, D., Mestu, F., Campo, P., Fernández, S., González-Márquez, J.,

Fernández, A., & Ortiz, T. (2004) Emergencia y desarrollo cerebral de las funciones

ejecutivas. Actas Esp Psiquiatr, 32(2), 377-386.

Casey, B.J.,Trainor, R.J., Orendi, J.L., Shubert, A.B., Nystrom, L.E., Noll, … & Rapoport,

J.L. (1997) A developmental function MRI study of prefrontal activation during

performance of Go-No-Go task. Journal of Cognitive Neuroscience, 9(6), 835-847.

Casey, B.J., Jones, R., & Hare, T. (2008) The adolescent brain. Ann N.Y. Acad. Sci. 1124,

111-126.

Chahin, N., Cosi, S., Lorenzo-Seva, U., & Vigil-Colet, A. (2010) Stability of the factor

structure of Barrat’s Impulsivity Scales for children across cultures: A comparison of

Spain and Colombia. Psicothema, 22(4):983-989.

Cohen, R.J., Sarnow, R.F., Sabb, F.W., Bilder, R.M., Bookheimer, S.Y., Knowlton, B., &

Poldrack, R. (2009) Una única respuesta adolescente para recompensar la predicción

de errores. Nature Neuroscience, 13(6), 669-671.

Cloninger, R., Dragan, M., & Przybeck, TR. (1993) A psychobiological model of

temperament and character. Arch Gen Psychiatry 50, 975-990.

Correa, A., Triviño, M., Pérez-Dueñas, C., Acosta, A., & Lupiañez, J. (2010) Temporal

preparation, response inhibition and impulsivity. Brain and Cognition, 73, 222-228.

doi:10.1016/j.bandc.2010.05.006.

Chambers, C.D., Garavan, H., & Bellgrove, M.A. (2009) Insights into the neural basis of

response inhibition from cognitive and clinical neuroscience. Neuroscience and

Biobehavioral Reviews, 33, 631-646. doi:10.1016/j.neubiorev.2008.08.016.

Chambers, R.A., & Potenza, M.N. (2003) Neurodevelopment, impulsivity and adolescent

gambling. Journal of Gambling Studies, 19(1), 53-84.

Cyders, M.A., & Smith, G.T. (2008) Clarifying the role of personality dispositions in risk

for increased gambling behavior. Pers Individ Dif. 45(6), 503-508.

Page 99: Efecto de la demora en la respuesta sobre la

92

Dahl, R.E. (2004) Adolescent brain developement: A period of vulnerabilities and

opportunities. Ann N.Y. Acad. Sci. 1021, 1-22. doi :10.1196/annals.1308.001.

Damasio, A.R. (2000) A second chance for emotion. En Richard D. R. Lane, L. Nadel, G.

L. Ahern, J. Allen & Alfred W. Kaszniak (eds.) Cognitive Neuroscience of Emotion

(pp. 12-23) New York: Oxford University Press.

Davidson, R.J., Jackson, D.C., & Kalin, N.H. (2000) Emotion, plasticity, context and

regulation: Perspectives from affective neuroscience. Psychological Bulletin, 126(6),

890-909. doi: 10.1037//0033-2909.126.6.890.

Day, J., Chiu, S., & Hendren, R.L. (2005) Structure and function of the adolescent brain:

findings from neuroimaging studies. Adolescent Psychiatry, 29, 175- 215.

Dickman, S. (1990) Functional and dysfunctional impulsivity: Personality and cognitive

correlates. Journal of Personality and Social Psychology¸58(1), 95-102

Dillon, D.G., & Pizzagalli, D.A. (2007) Inhibition of action, thought, and emotion: A

selective neurobiological review. Applied and Preventive Psychology, 12, 99-114.

Dong, G., Yang, L., Hu, Y., & Jiang, Y. (2009) Is N2 associated with successful

suppression of behavior response in impulse control processes? NeuroReport, 20,

537-542. doi: 10.1097/WNR.0b013e3283271e9b.

Donkers, F.C.L. & van Boxtel, G.J.M. (2004) The N2 in go/no-go task. Brain and

Cognition, 56, 165-176. doi:10.1016/j.bandc.2004.04.005.

Dosenbach, N.U.F., Fair, D.A., Cohen, A.L., Schlaggar, B.L., & Petersen, S.E. (2008) A

dual-networks architecture of top-down control. Trends in Cognitive Sciences, 12(3),

99-106. doi: 10.1016/J.TICS.2008.01.001.

Durston, S., Thomas, K.,Yang, Y.,Ulug, A., Zimmerman, R., & Casey, BJ. (2002) A neural

basis for the development of inhibitory control. Developmental Science 5(4), F9-F16.

Page 100: Efecto de la demora en la respuesta sobre la

93

Espada, J.P., Botvin, G.J., Griffin, K.W., & Méndez, X. (2003). Adolescencia: consumo de

alcohol y otras drogas . Papeles del Psicólogo, enero-abril, 9-17.

Evenden, J. (1999) Varieties of impulsivity. Psychopharmacology, 146, 348-361

Falkenstein, M., Hoormann, J. & Hohnsbein, J. (1999) ERP components in go/no-go tasks

and their relation to inhibition. Acta Psychological, 101, 267-291.

Fallgatter, A.J., & Herrmann, M.J. (2001) Electrophysiological assessment of impulsive

behavior in healthy subjects. Neuropsychologia, 39, 328-333.

Farr, O.M., Hu, S., Zhang, S., & Li, C.R. (2012) Decreased Saliency processing as a neural

measure of Barratt impulsivity in healthy adults. Neuroimage. In press

http://dx.doi.org/10.1016/j.neuroimage.2012.07.049.

Folstein, J.R., & van Petten, C. (2008) Influence of cognitive control and mismatch on the

N2 component of ERP: A review. Psychiphysiology, 45(1), 152-170.

Forbes, E.E., & Dahl, R.E. (2010) Pubertal development and behavior: Hormonal activation

of social and motivational tendencies. Brain and Cognition, 72, 66-72.

doi:10.1016/j.bandc.2009.10.007.

Funes, M. J., & Lupiáñez, J. (2003) La teoría atencional de Posner: una tarea para medir las

funciones atencionales de orientación, alerta y control cognitivo. Psicothema, 15(22),

260-266.

Fuster, J.M. (1973) Unit activity in prefrontal cortex during delayed-response performance:

neuronal correlates of transient memory. Journal of Neurophysiology, 36(1), 61-78.

Fuster, J.M. (2002) Frontal lobe and cognitive development. Journal of Neurocytology,

31(3), 373-385.

Galvan, A., Hare, T., Voss, H., Glover, G., & Casey, B.J. (2007) Risk-Taking and the

adolescent brain: who is at risk? Developmental Science, 10(2), F8-F14. doi:

10.1111/j.1467-7687.2006.00579.x

Page 101: Efecto de la demora en la respuesta sobre la

94

Garavan, H., Ross, T.J., Murphy, K., Roche, R.A., & Stein, E. (2002) Dissociable executive

function in the dynamic control of behavior: Inhibition, error detection, and

correction. NeuroImage, 17, 1820-1829. doi:10.1006/nimg.2002.1326.

Garavan, H., Hester, R., Murphy, K., Fassbender, C., & Kelly, C. (2006) Individual

differences in the functional neuroanatomy of inhibitory control. Brain Research,

1105, 130-142. doi: 10.1016/j.brainres.2006.03.029.

García-Ribas, G. (2005) Neuroanatomía de la impulsividad. En S. Ros-Montalvan, D.

Peris-Díaz y R. Gracia-Marco (Ed.) Impulsividad (pp. 43-52), Barcelona: Ars

Medica.

Ghez, C., & Krakauer, J. (2000) The organization of movement. En: E.R. Kandel, J. H.

Schwartz, and T. M. Jessell (Eds.) Principles of Neural Science (pp. 653-673), 4th

Edition, New York: McGraw-Hill.

Gisiger, T., Kerszberg, M., & Changeux, J.P. (2004) Acquisition and performance of

delayed response task: A neural network model. Cerebral Cortex, 15, 489-506. doi:

10.1093/cercor/bhh149.

Goldstein, M., Brendel, G., Tuescher, O., Pan, H., Epstein, J., Beutel, M., Yang, Y., …&

Silbersweig, D. (2007) Neural substrates of the interaction of emotional stimulus

processing and motor inhibitory control: An emotional linguistic go/no-go fMRI

study. NeuroImage, 36, 1026-1040.

Guevara, M. A., Ramos-Loyo, J., Hernández-González, M. & Corsi-Cabrera, M. (2005)

FILDIG: A program to filter brain electrical signals in the frequency domain.

Computer Methods and Programs in Biomedicine, 80, 165-172.

Gray, J., Braver, T., & Raichle, M. (2002) Integration of emotion and cognition in the

lateral prefrontal cortex. PNAS, 99(6), 4115-4120. doi:10.1073/pnas.062381899.

Gross, J.J., & Thompson, R.A. (2007). Emotion regulation: Conceptual foundations. In J.J.

Gross (Ed.) Handbook of emotion regulation (pp.3-24) New York: Guilford Press.

Page 102: Efecto de la demora en la respuesta sobre la

95

Hare, T.A., Tottenham, N., Galvan, A., Voss, H.U. Glover, G.H., & Casey, B.J. (2008)

Biological substrates of emotional reactivity and regulation in adolescence during an

emotional go-nogo task. Biol Psychiatry, 63(19), 927-934. doi:

10.1016/j.biosych.2008.03.015015.

Hernández-Villalobos, J. (2013) Influencia del contexto emocional en tareas de inhibición

en adolescentes con alto y bajo índice de regulación conductual. (Tesis de maestría).

Universidad de Guadalajara, México.

Hinshaw, S. (2003) Impulsivity, emotion regulation and developmental psychopathology:

specificity versus generality linkages. Ann N.Y. Acad. Sci. 1008, 149-159. doi:

10.1196/annals.1301.016.

Horn, N.R., Dolan, M., Elliott, R., Deakin, J.F.W., & Woodruff, P.W.R. (2003) Response

inhibition and impulsivity: an fMRI study. Neuropsychologia; 41, 1959-1966.

doi:10.1016/S0028-3932(03)00077-0.

Instituto Nacional de Salud Pública (2008) Encuesta Nacional de Adicciones. Secretaria de

Salud. Recuperado el 8 de abril de 2013 en

http://www.conadic.salud.gob.mx/pdfs/ena08/ENA08_NACIONAL.pdf.

Irwin, C.E., Igra, V., Eyre, S., & Millstein, S. (1997) Risk-taking behavior in adolescents:

The paradigm. Annals of the New York Academy of Science, 817, 2-35.

doi:10.1111/j.1749-6632.1997.tb48193.x

Jonkman, L.M., Lansbergen, M., & Stauder, J.E.A. (2003) Developmental differences in

behavioral and event-related brain responses associated with response preparation and

inhibition in a go/nogo task. Psychophysiology, 40, 752-761.

Jurado, M.B., & Roselli, M. (2007) The elusive nature of executive functions: A review of

our current understanding. Neuropsychol Rev,17, 213-233. doi: 10.1007/s11065-007-

9040-z.

Kanske, P. (2012) On the influence of emotion on conflict processing. Frontiers in

Integrative Neuroscience. 6(42), 1-4. doi: 10.3389/fnint.2012.00042.

Page 103: Efecto de la demora en la respuesta sobre la

96

Kelley, A.E., Schochet, T., & Landry, C. (2006) Risk taking and novelty seeking in

adolescence: introduction to part I. Annals of the New York Academy of Science,

1021, 27-34. doi: 10.1196/annals.1308.003.

Kelly, C., Hester, R., Murphy, K., Javitt, D., Foxe, J., & Garavan, H. (2004) Prefrontal-

subcortical dissociations underlying inhibitory control revealed by event-related

fMRI. European Journal of Neuroscience, 19, 3105-3112. doi: 10.1111/j.1460-

9568.2004.03429.x.

Kojima, S., & Goldman-Rakic, P.S. (1982) Delay-related activity of prefrontal neurons in

rhesus monkeys performing delayed response. Brain research, 248(1), 43-50.

Kuhn, D. (2006) Do cognitive changes accompany developments in the adolescent brain?

Perspectives on psychological science, 1(1), 59-67.

Lang, P.J., Bradley, M.M., & Cuthbert, B.N. (2008). International affective picture system

(IAPS): Affective ratings of pictures and instruction manual. Technical Report A-8.

University of Florida, Gainesville, FL.

Lenroot, R.K., & Giedd, J.N. (2006) Brain development in children and adolescents:

Insights from anatomical magnetic resonance imaging. Neuroscience and

Biobehavioral Reviews, 30, 718-729. doi:10.1016/j.neubiorev.2006.06.001.

Lewis, M.D., Lamm, C., Segalowitz, S.J., Stieben, J., & Zelazo, P.D. (2006)

Neurophysiological correlates of emotion regulation in children and adolescents.

Journal of Cognitive Neuroscience, 18(3), 430-443.

Lijffijt, L., Bekker, E.M., Quik, E.H., Bakker, J., Kenemans, J.L., & Verbaten, M.N. (2004)

Differences between low and high trait impulsivity are not associated with differences

in inhibitory motor control. J Atten Disord, 8(1), 25-34. doi:

10.1177/108705470400800104.

Logan, G.D., & Cowan, W.B. (1984) On the ability to inhibit thought and action: A theory

of an act of control. Psychological Review, 91(3), 295-327.

Page 104: Efecto de la demora en la respuesta sobre la

97

Luck, S. J. (2005). An introduction to the event-related potential technique. Cambridge,

MA: The MIT Press.

Luna, B., Padmanabhan, A., & O´Hearn, K. (2010) What has fMRI told us about the

development of cognitive control through adolescence? Brain and Cognition, 72,

101-113.

Meyer-Lindenberg, AM., Buckholtz, JW., Kolachana, B., Hariri, AR., Pezawas, L., Blasi,

G., Wabnitz, A., Honea, R., Verchinski, B., Callicott, J., Egan, M., Mattay, V., &

Weinberger, DR. (2006) Neural mechanisms of genetic risk for impulsivity and

violence in humans. PNAS, 103(16), 6269-6274. doi:10.1073/pnas.0511311103.

Mitchell, R.L.C., & Phillips, L.H. (2007) the psychological, neurochemical and functional

neuroanatomical mediators of the effects of positive and negative mood on executive

functions. Neuropsychologia, 45, 617-629.

Miyake, A., Friedman, N.P., Emerson, M.J., Witzki, A.H., Howerter, A., & Wager, T.

(2000) The unity and diversity of executive functions and their contributions to

complex “frontal” lobe tasks: A latent variable analysis. Cognitive Psychology, 41,

49-100.

Moeller, G., Barratt, E., Dougherty, D., Schmitz, J., & Swann, A. (2001) Psychiatric

aspects of impulsivity. Am J Psychiatry, 158, 1783-1793.

Nelson, E.E., Leibenluft, E., McClure, E.B., & Pine, D.S. (2005) The social reorientation of

adolescence: A neuroscience perspective on the process and its relation to

psychopathology. Psychological Medicine, 35,163-174

Nieuwenhuis, S., Yeung, N., Wildenberb, W., & Ridderinkhof, R. (2003)

Electrophysiological correlates of anterior cingulated function in a go/no-go task:

effects of response conflict and trial type frequency. Cognitive, Affective &

Behavioral Neuroscience, 3(1), 17-26.

Page 105: Efecto de la demora en la respuesta sobre la

98

Nigg, J.T. (2000) On inhibition/disinhibition in developmental psychopathology: Views

from cognitive and personality psychology and a working inhibition taxonomy.

Psychological Bulletin, 126(2), 220-246. doi:10.1037//0033-2909.126.2.220.

Ochsner, K.N., & Gross, J.J. (2008) Cognitive emotion regulation. Insights from social

cognitive and affective neuroscience. Current Directions in Psychological Science.

17(12):153-158.

Op de Macks, Z.A., Moor, B.G., Overgaauw, S., Güroglu, B., Dahl, R.E., & Crone, E.A.

(2011) Testosterone levels correspond with increased ventral striatum activation in

response to monetary in adolescents. Development Cognitive Neuroscience, 1, 506-

516

Pasamonti, L., Fera, F., Magariello, A., Cerasa, A., Gioia, M.C., Muglia, M., … &

Quattrone, A. (2006) Monoamine oxidase-A genetic variations influence brain

activity associated with inhibitory control: New insight into the neural correlates of

impulsivity. Biol Psychiatry, 59, 334-340 doi:10.1016/j.biopsych.2005.07.027.

Patel, S.H., & Azzam, P.N. (2005) Characterization and N200 and P300: Select studies of

the event-related potential. International Journal of Medical Sciences, 2(4), 147-154.

Peper, J.S., van de Hauvel, M.P., Mand, R.C.W., Hulshoff, H.E., & van Honk, J. (2011)

Sex steroids and conectivity in the human brain: A review of neuroimaging studies.

Psichoneuroendocrinology, 36, 1101-1113.

Phillips, M.L., Ladouceur, C.D., & Drevets, W.C. (2008) A neural model of voluntary and

automatic emotion regulation: implications for understanding the pathophysiology

and neurodevelopment of bipolar disorder. Mol Psychiatry, 13(9), 829-857. doi:

10.1038/mp.2008.65.

Prencipe, A., Kesek, A., Cohen, J., Lamm, C., Lewis, M., & Zelazo, P.D. (2011)

Development of hot and cool executive function during the transition to adolescence.

Journal of Experimental Child Psychology, 108, 621-637.

Page 106: Efecto de la demora en la respuesta sobre la

99

Polich, J. (2007) Updating P300: An integrative theory of P3a and P3b. Clinical

Neurophysiology, 118, 2128-2148. doi: 10.1016/j.clinph.2007.04.019.

Polich, J. (2010). Neuropsychology of P300. In S.J. Luck & E.S. Kappenman (Eds.)

Handbook of event-related potential components, Oxford University Press, in press.

Ramautar, J.R., Kok, A., & Ridderinkhof, K.R. (2004) Effects of stop-signal probability in

the stop-signal paradigm: The N2/P3 complex further validated. Brain and Cognition,

56, 234-252.

Ramos-Atance (2005) Neuroquímica de la impulsividad. En S. Ros-Montalvan, D. Peris-

Díaz y R. Gracia-Marco (Ed.) Impulsividad (pp 53-62) Barcelona, ES: Ars Medica.

Ramos-Loyo, J. (2012) Psicobiología del procesamiento emocional. En E. Matute (Ed)

Tendencias actuales en neurociencias cognitivas (pp 65-85) Guadalajara: Manual

Moderno.

Reynolds, B., Ortengren, A., Richards, J.B. & Wit, H. (2006) Dimensions of impulsive

behavior: Personality and Behavioral Measures, 40, 305-315. doi:

10.1016/j.paid.2005.03.024.

Roche, R.A.P., Garavan, H., Foxe, J.J. & O’Mara, S.M. (2005) Individual differences

discriminate event-related potential but not performance during response inhibition.

Exp. Brain Res, 160, 60-70. doi: 10.1007/s00221-004-1985z.

Rodríguez-Fornells, A., Lorenzo-Seva, U., & Andrés-Pueyo, A. (2002) Are high-impulsive

and high risk-taking more motor disinhibited in the presence of incentive?

Personality and Individual Differences, 32, 661-683.

Romer, D. (2010) Adolescent risk taking, impulsivity, and brain development: Implications

for prevention. Developmental psychobiology. 263-276. doi: 10.1002/dev.20442

Ruchsow, M., Groen, G., Kiefer, M., Hermle, L., Spitzer, M., & Falkenstein, M. (2008)

Impulsiveness and ERP componentes ina Go/Nogo task. J Neural Transm, 115, 909-

915. doi: 10.1007/s00702-008-0042-7.

Page 107: Efecto de la demora en la respuesta sobre la

100

Rugg, M., & Coles, M.G.H. (1995) The ERP and cognitive psychology: Conceptual issues.

En M. Rugg & M. G.H. Coles (Eds.) Electrophysiology of mind: Event related

potentials and cognition (pp 27-39) Oxford Psychology Series, No. 25, New York,

NY, US: Oxford University Press.

Sari, Y. (2004) Serotonin1B receptors: from protein to physiological function and behavior.

Neuroscience and Biobeharioral Reviews, 28, 264-582. doi:

10.1016/j.neubiorev.2004.08.008.

Schmidt, V., Firpo, L., Vion, D., De Costa-Oliván, M.E., casella, L., Cuenya, L., Blum,

G.D., & Pedrón, V. (2010) Modelo psicobiológico de personalidad de Eysenck: Una

historia proyectada hacia el futuro. Revista Internacional de Psicología, 11(2), 1818-

1023.

Shafritz, K.M., Collins, S.H., & Blumberg, H.P. (2006) The interacción of emotional and

cognitive neural systems in emotionally guided response inhibition. NeuroImage, 31,

468-475.

Schulz, K.P., Fan, J., Magidina, O., Marks, D.J., Hahn, B., & Halperin, J.M. (2007) Does

emotional go/no-go task really measure behavioral inhibition? Convergence with

measures on a non-emotional analog. Archives of Clinical Neuropsychology, 22, 151-

160.

Sidney (2009) Electrophysiological changes during the adolescence: A review. Brain and

Cognition, 72, 86-100.

Soubrié, P. (1986) Reconciling the role of central serotoninin neurons in human and animal

behavior. The Behavioral and Brain Sciences, 9, 319:364.

Spear, L.P. (2000) The adolescent brain and age-related behavioral manifestations.

Neuroscience and Biobehavioral Reviews, 24, 417-463.

Squillace, M., Picón-Janeiro, J., & Schmidt, V. (2011) El concepto de impulsividad y su

ubicación en las teorías psicobiológicas de la personalidad. Rev Neuropsicología

Latinoamericana, 3(1), 8-18.

Page 108: Efecto de la demora en la respuesta sobre la

101

Stel, M. van der, & Veenman, M.V.J. (2010) Development of metacognitive skillfulness: A

longitudinal study. Learning and Individual Differences, 20, 220-224

Sterzer, P., Stadler, C., Krebs, A., Kleinschmidt, A., & Poustka, F. (2005) Abnormal neural

responses to emotional visual stimuli in adolescents with conduct disorder. Biol

Psychiatry, 57, 7-15.

Tamm, L., Menon, V., & Reiss, A. (2002) Maturation of the brain function associated with

response inhibition. J. Am. Acad. Child Adolesc Psychiatry, 41(10), 1231-1239.

Tirapu-Ustárroz, J., García-Molina, A., Luna-Lario, P., Roig-Rovira, T., & Pelegrín-Valero,

C. (2008) Modelos de funciones y control ejecutivo (I). Rev. Neurl, 46(11), 684-692.

Veenman, M.V.J., Kok, R., & Blote, A.W. (2005) The relation between intellectual and

metacognitive skills in early adolescence. Instructional Science, 33, 193-211.

Wild-Wall, N., Oades, R.D., Schmidt-Wessels, M., Christiansen, H., & Falkenstein, M.

(2009) Neural activity associated with executive functions in adolescents with

attention-deficit/hyperactivity disorder (ADHD). International Journal of

Psychophysiology, 74, 19-27. doi: 10.1016/j.ijpsycho.2009.06.003.

Wit, H. (2009) Impulsivity as determinant and consecuence of drug use: a review of

underlying processes. Addict Biol, 14(1), 22-31. doi:10.1111/j.1369-

1600.2008.00129.x

Page 109: Efecto de la demora en la respuesta sobre la

102