EF- 2014-2 INVESTIGACION DE MERCADOS.doc

7
2014-II EAP Ingeniería Industrial Investigación de Mercados DATOS DEL ALUMNO (Completar obligatoriamente todos los campos) Apellidos y nombres: Salinas Mogollón Juan Carlos Código 200915805 7 UDED Chimbote Fecha: 07/12/14 Docente: Mag. Eduardo G. Hayashi Delgado Ciclo: X Módulo : I Periodo Académico : 2014-2 INDICACIO NES PARA EL ALUMNO Estimado alumno Le presentamos un modelo de examen PARCIAL del curso, el mismo que se sugiere desarrollar a fin de autoevaluarse en el estudio de los temas correspondientes a las semanas 1-4. Cualquier consulta dirigirse al docente en las tutorías telemáticas o correo docente. ¡Éxitos! PREGUNTAS I) ¿Qué recomendaciones daría acerca de la redacción y la presentación de tablas y graficas en el reporte final? (3 ptos) M-EP20141 En Números En Letras EXAMEN FINAL

Transcript of EF- 2014-2 INVESTIGACION DE MERCADOS.doc

2014-IIEAP Ingeniera Industrial

Investigacin de Mercados

DATOS DEL ALUMNO (Completar obligatoriamente todos los campos)

Apellidos y nombres:Salinas Mogolln Juan CarlosCdigo2009158057

UDEDChimboteFecha:07/12/14

DATOS DEL CURSO

Docente:Mag. Eduardo G. Hayashi Delgado

Ciclo:XMdulo:IPeriodo Acadmico:2014-2

INDICACIONES PARA EL ALUMNOEstimado alumno

Le presentamos un modelo de examen PARCIAL del curso, el mismo que se sugiere desarrollar a fin de autoevaluarse en el estudio de los temas correspondientes a las semanas 1-4.

Cualquier consulta dirigirse al docente en las tutoras telemticas o correo docente.

xitos!

PREGUNTASI) Qu recomendaciones dara acerca de la redaccin y la presentacin de tablas y graficas en el reporte final? (3 ptos)

Identificar cada tabla y grfica con un ttulo breve y consecutivamente enumeradas. La tabla debe tener datos en forma ordenada con el fin de dar nfasis a la magnitud ms significativa.Se tiene que especificar con claridad en qu unidades de medicin se encuentran los datos.Se deben usar notas de pie o leyendas, en caso se deba explicarse o comentar algn aspecto de la tabla o grfico.Se debe mencionar las fuentes de informacin de donde se obtuvo los datos y dar los crditos a quien correspondaII) Cules son los aspectos importantes que se deben tener en cuenta durante las operaciones de campo (trabajo de campo)? Sustente la respuesta de cada aspecto indicado (3 ptos)Son cuatro aspectos importantes que se debe tener en cuenta en las operaciones de campo:Programacin del tiempo: Toda actividad dentro del trabajo de campo debe estar planificada y cuantificada respecto al tiempo para poder cumplir con los objetivos (metas) establecidos para la investigacin de mercados.

Presupuesto: Tener un presupuesto para realizar el trabajo de campo es sumamente importante, con una correcta programacin de actividades podemos establecer un presupuesto que nos ayuden a optimizar costos y sirvan de gua para el desarrollo de actividades. Debemos evitar caer en errores y tratar de hacer las cosas de manera adecuada, ya que mientras incurramos en errores aumentaremos la cantidad de recursos para la investigacin y esto puede hacer que el presupuesto inicial quede corto o se necesita ms de lo planificado dando como efecto un trabajo a medias, incompleto o una reduccin de los beneficios.

Personal: El personal que desarrolle el trabajo de campo tiene que ser guiado por un lder que tenga amplia experiencia en el campo, cada integrante tiene que ser seleccionado y capacitado con el fin de obtener la mayor calidad en los datos, esto es muy importante para el estudio de mercados.

Medicin del desempeo: Una vez seleccionado y capacitado, el equipo de trabajo tiene que cumplir con metas establecidas. Para esto el lder o los lderes tienen que establecer un programa de medicin de desempeo, el cual nos indicar quienes cumplen con sus metas y quines no. Con estos resultados podemos retroalimentar al equipo de trabajo.III) En una encuesta realizada sobre el tipo de bebida preferida, se obtuvieron los datos mostradas en la tabla. Completar las tablas y responder las preguntas indicadas, considerando las 2 tablas : (4 ptos)

Muestra:

Preferencia porEdad (Aos)

tipo de bebida< 30>= 30

Energizante215181

Hidratante485144

Total700325

Muestra:HombresMujeres

Preferencia porEdad (Aos)Edad (Aos)

tipo de bebida< 30>= 30< 30>= 30

Energizante1407375108

Hidratante2604722597

Total400120300205

a) Identificar la variable dependiente y la variable independiente.Variable independiente: Edad, Sexo

Variable dependiente: Preferencia por tipo de bebida.

b) Si las personas >= 30 tiene mayor preferencia por las bebidas rehidratantes o energizantes.Las personas >= 30 tienen mayor preferencia por las bebidas energizantes.

c) Si el sexo de la persona influye en el consumo de estas bebidas.Si influye.

HombresMujeres

Energizante213183

Hidratante307322

Total520505

Se puede observar que los hombres tienen preferencia por la bebida energizante y las mujeres por la bebida hidratante.

d) Que conclusin proporcionara con la informacin recopilada y analizada.Conclusiones:Los hombres tienen preferencia por la bebida energizante y las mujeres por la bebida hidratante.

Las personas menores de 30 aos tienen preferencia por la bebida hidratante y las mayores de 30 aos tienen preferencia por la bebida energizante.IV) Explique la importancia que tiene: (4 ptos)

a. La determinacin del tamao de muestra.La seleccin de una muestra de tamao adecuado es un paso clave que debe tenerse en cuenta al inicio del proceso de diseo de un estudio de investigacin. Por ejemplo a menudo se ha informado en los estudios mdicos que un efecto esperado no pudo ser detectado, pero esto se puede presentar si el tamao de la muestra hubiese sido demasiado pequeo para detectar un efecto que en realidad existe. Un tamao de muestra demasiado pequeo no da respuestas fiables a las preguntas formuladas o las hiptesis de estudio de investigacin que necesitan ser probados. Por el contrario un tamao de muestra demasiado grande puede hacer que el estudio difcil de manejar, gastar tanto tiempo y esfuerzo; dado que una muestra de tamao adecuado utiliza recursos y el tiempo de la manera ms costo-efectiva y es esencial para la produccin de resultados de investigacin tiles.b. El marco muestral.La importancia del marco muestral es que nos permite asignar probabilidades de seleccin a todas las unidades de la poblacin.

c. El coeficiente de contingenciaEsta prueba estadstica es una alternativa adecuada cuando se desea conocer y medir la asociacin o correlacin y el tipo de escala de las mediciones es nominal. Cabe sealar que la aplicacin y el clculo son muy sencillos, por lo que el coeficiente de contingencia se presenta como un modelo ideal; sin embargo, existen algunas limitaciones.d. El Chi CuadradoLa distribucin Chi muestra su importancia cuando queremos determinar la variabilidad (sin signo) de cantidades que se distribuyen en torno a un valor central siguiendo un mecanismo normal.V) Se esta elaborando una encuesta para determinar los motivos por la que una persona elige una determinada veterinaria y le han pedido que de su opinin acerca de las preguntas planteadas Qu recomendaciones o sugerencias dara acerca de las preguntas mostradas? (6 ptos)

1. Con cuntos miembros de su familia vive en su hogar?

Vivo solo Entre 2 a 4 miembros Ms de 5 miembros

Esta pregunta no tiene ninguna relacin con el objetivo de la investigacin. Se debe reemplazar o excluir.

2. Tiene actualmente mascotas?

S

No

Si respondi S pase a la pregunta 4.

Si su respuesta fue No pase a la siguiente pregunta.Esta pregunta debe ser la primera, ya que aqu se sectoriza entre las personas que poseen mascotas y las que no.

3. Le gustara tener una mascota?

S

No

Si respondi S, siga con las preguntas siguientes.

Si respondi No, muchas gracias por su tiempo.

Est bien

4. Qu mascota(s) tiene o le gustara tener?

Perro

Gato

Otro _______________

Aqu en vez de seleccionar solo una opcin, podramos poner casillas con check, para las personas que tienen perros y gatos u otros.5. Con qu frecuencia lleva o llevara a su mascota a la Clnica Veterinaria?

a) Semanal

b) Mensual

c) Anual

Est bien6. Cunto estara dispuesto a pagar teniendo en cuenta la calidad en el servicio?

a) De 15 a 20 solesb) De 20 a 25 solesc) De 25 a 30 soles

Est bien

EXAMEN

FINAL

EMBED PBrush

En Nmeros

En Letras

M-EP20141