Educación y Comunicación. Marlene

7
EDUCACIÓN Y COMUNICACIÓN Por. Marlene Janeth Cardona Andrade Elaborado 23/07/2015

description

Guia de Trabajo # 1. 1ra Edición

Transcript of Educación y Comunicación. Marlene

  • EDUCACIN Y COMUNICACIN

    Por. Marlene Janeth Cardona Andrade

    Elaborado 23/07/2015

  • EDUCACIN

    Es un proceso la formacin constante durante la vida, en donde se adquiere aprendizaje

    de forma emprica o terica, lo cual transforma a las personas llevndolas cada da a un

    nivel intelectual superior, puesto que aprendemos y desaprendemos conocimientos, por

    ello es importante no atarse a las certezas, en vista que vivimos en un mundo cambiante

    y lo que hoy es maana no lo es. Asimismo es importante compartir y socializar nuestros

    conocimientos para lograr una transformacin social en nuestro entorno.

  • COMUNICACIN

    Es la forma efectiva de dar a conocer un mensaje; la comunicacin est

    ntimamente relacionada con la educacin, pues ella es el vehculo que se utiliza

    para dar o transmitir conocimiento.

    Elementos del Proceso Educativo

    Medios de Comunicacin

    Cantidad de Estudiantes

    Facilidad de Comunicacin del Docente

    Actores dentro del Contexto Universitario

    Docentes

    Estudiantes

    Resultados del Proceso Comunicativo

  • Aprendizaje significativo

    Mayor percepcin del conocimiento

    Clase interactiva

    Clase Ldica

    Comentarios sobre algunos puntos de Ensayo de Foncuberta

    (Comunicacin y Educacin)

    Este es un Ensayo sobre comunicacin y educacin que nos ha proporcionado

    una docente de la Universidad Modular de El Salvador para analizarlo, dar

    nuestros aportes y compartirlo, a travs de una gua de trabajo.

    Segn la autora los medios de comunicacin ocuparon un lugar importante en la

    transmisin de informacin y conocimientos; adems que los desafos que debe

    afrontarse en la educacin del siglo XXI es un cambio de mentalidad y actitud,

    tanto en los alumnos como en los profesores. Frente a la identificacin tradicional

    de la educacin como transmisin de conocimientos.

    Relacin entre educacin y comunicacin.

    Y sobre la relacin entre comunicacin y educacin manifiesta que no puede

    entenderse la tarea educativa sin una accin comunicativa.

    Comentario:

    La comunicacin con la educacin tiene estrecha relacin ya que la comunicacin

    se utiliza como una estrategia o herramienta para educar de forma espontnea y

    efectiva a una o varias persona

    Estoy en total desacuerdo cuando menciona la palabra () alumnos, pues si

    en su escrito se refiere a que tenemos que dejar lo tradicional, no entiendo como

  • la utiliza, esa palabra la considero peyorativa, en vista que significa sin luz, en

    ese sentido es mejor referirse en este caso como aprendiente, estudiante, u otro,

    pues con el uso de las Tecnologas de la Informacin y la Comunicacin (TIC), al

    alcance de todos, se facilita la gestin y adquisicin del conocimiento; en ese

    sentido s, hay que dejar la forma tradicional de aprendizaje y definitivamente ir

    cambiando los paradigmas de que el que est enfrente en el aula lo sabe todo.

    Con lo anteriormente comunicado se comprende que la educacin y la

    comunicacin tienen estrecha relacin, incluso, si no, no estaras leyendo este

    pequeo aporte.

    La comunicacin es muy amplia y se tendra que analizar detenidamente, lo cual

    espero compartir ms adelante, porque incluso hay carreras en El Salvador,

    especializadas slo en comunicacin.

    Concepcin de comunicacin de la autora del ensayo.

    La comunicacin () ha nacido como respuesta necesaria a una sociedad

    compleja, cuya evolucin es ms rpida que la reflexin que se efecta sobre ella.

    Pero no puede constituirse como ninguna otra disciplina, en ciencia de la totalidad.

    Es necesario cada vez ms, articular respuestas transdiciplinarias. Y ese es el

    camino que debe seguir la comunicacin y la educacin

    Comentario:

    Es interesante verlo desde ese punto de vista, pero no estoy de acuerdo cuando

    dice que no puede constituirse como otra disciplina, claro que s, pues para cada

    realidad debe existir una disciplina, por la misma complejidad que ella menciona

    en su ensayo, lo que consider pertinente es incluir por lo menos lo esencial de las

    comunicaciones para a los futuros profesionales ya que es esencial para poder

    transmitir sus conocimientos de una forma asertiva.

  • La importancia de los canales de comunicacin actuales para la

    educacin en el contexto universitario

    Comentario:

    Sobre este punto no encontr donde se aborda en el ensayo en comento, pero es

    interesante destacar como los medios han influenciado a todo el mundo y como al

    comienzo siempre hay resistencia de personas que le ven el lado negativo a las

    cosas, y ms en este caso siendo docentes, si se supone que son los que nos

    forman o instruyen, es triste ver por ejemplo comparndolo con nuestro pas, como

    docentes se oponen a la actualizacin que el Gobierno en turno est ofreciendo,

    es decir es su formacin para formar y aun as se oponen, pero eso debe ir

    cambiando y para eso es esa formacin, porque las realidades no son las mismas

    que hace una dcada, ni siquiera que ayer, todo evoluciona.

    Por lo anteriormente planteado estoy de acuerdo con la autora cuando menciona

    que es importante saber cmo acceder a la informacin que memorizarla y

    reproducirla.

    Como profesionales que somos debemos concientizar a nuestros hijos, nuestra

    familia, nuestros vecinos, nuestros compaeros, en fin cualquier persona a

    educarse continuamente, en vista que es la alternativa a los problemas sociales

    que enfrentamos en nuestro diario vivir. Pero eso no lo han entendido muchas

    personas e incluso administraciones de Gobiernos anteriores eran formadores de

    grandes desigualdades, desigualdades de las que hoy vemos los resultados con

    tanta delincuencia por la misma exclusin social que se tena.

    El uso de las tecnologas y la comunicacin ha trado bastantes aportes, lo que

    hay que hacer es simplemente educar, para hacer un uso efectivo de la

  • informacin a la que se accesa y ser buen gestor de la bsqueda del

    conocimiento.

    Aunque como lo dijo un filsofo griego SOLO S QUE NO S NADA, pues

    nunca alcanzamos el conocimiento total y pleno por la inmensidad de informacin

    que existe y que esa informacin hoy es y maana es algo diferente.

    Reflexiones con base a Ensayo de Carlos Calvo, Los procesos educativos y la emergencia de complejidades caticas y auto organizadas

    El Educando como hacedor de preguntas inocentes.

    Reflexin:

    No debemos creer en las certezas, pues lo que hoy es maana no y siempre

    debemos pensar en las posibilidades, probabilidades y/o alternativas, ser de

    mentalidad divergente ante cualquier acaecimiento.

    Ser y estar Educativo

    Reflexin:

    Mi esposo me dice, la ignorancia es atrevida y como bien hemos analizado no

    tenemos conocimiento pleno de todas las cosas, pero leyendo este ensayo me

    sent ignorante pues al leer sobre que tal vez el poeta sea la persona ms cuerda

    Nota: Esta pgina se encuentra en construccin, gracias.