educacion ambiental-liguis

download educacion ambiental-liguis

of 12

Transcript of educacion ambiental-liguis

  • 8/16/2019 educacion ambiental-liguis

    1/12

    El hombre es el principal consumidor que puebla la Tierra. Su accióndepredadora se ha intensificado, alcanzando un alto grado de desarrollo que afectaanimales, plantas y minerales. Con el avance y desarrollo en el campo científico ytecnológico, el hombre adquiere cada día un mayor dominio sobre la naturaleza,aplicando tcnicas para la e!plotación de los recursos naturales. Seg"n la #egislación

     peruana, se entiende por $ecursos %aturales todo componente de la naturaleza,susceptible de ser aprovechado por el ser humano para la satisfacción de susnecesidades y que tenga un valor actual o potencial en el mercado, tales como&

    • #as aguas& superficiales y subterr'neas(• El suelo, subsuelo y las tierras por su capacidad de uso mayor& agrícolas,

     pecuarias, forestales y de protección(• #a diversidad biológica& como las especies de flora, de la fauna y de los

    microorganismos o protistos( los recursos genticos, y los ecosistemas que dansoporte a la vida(

    • #os recursos hidrocarburíferos, hidroenergticos, eólicos, solares, geotrmicos ysimilares(

    • #a atmósfera y el espectro radioelctrico(• #os minerales(• #os dem's considerados como tales.

    El impacto del hombre sobre el medio ambiente crece cada vez m's, alterandolos sistemas ecológicos, poniendo en peligro la supervivencia de plantas, animales y alhombre mismo. )ara evitar esto, se debe poner especial cuidado en realizar unaprovechamiento sostenible o racional del recurso, evitando su agotamiento y

     procurando conservar el *E+- */E%TE 0 E# E12#/$- +E # %T2$#E3, pues de ella dependen nuestra propia supervivencia y la e!istenciamisma de la vida sobre nuestro planeta. Cada zona o región tiene sus propios recursosnaturales, algunos se aprovechan en forma natural, mientras que otros necesitan de un

     proceso de transformación. #os recursos pueden ser renovados por el hombre a travsde actividades de cultivo y de crianza, como por e4emplo, la agricultura, la silvicultura,

    la ganadería, la piscicultura, la avicultura, entre otro. #a base de la e!istencia de stosest' dada por las características propias del suelo y clima e!istentes en nuestroterritorio& Costa, Sierra y Selva.

    #os recursos naturales son de dos tipos& renovables  y no renovables. #adiferencia entre unos y otros est' determinada por la posibilidad que tienen losrenovables de ser usados una y otra vez, siempre que el hombre cuide de laregeneración.

    #as plantas, los animales, el agua, el suelo, entre otros, constituyen recursosrenovables siempre que e!ista una verdadera preocupación por e!plotarlos en forma talque se permita su regeneración natural o inducida por el hombre.

    Sin embargo, los minerales y el petróleo constituyen recursos no renovables

     porque se necesitó de comple4os procesos que demoraron miles de a5os para que seformaran. Esto implica que al ser utilizados, no puedan ser regenerados.

  • 8/16/2019 educacion ambiental-liguis

    2/12

    Todo esto nos hace pensar en el cuidado que debe tener el hombre al e!plotar losrecursos que le brinda la naturaleza.

    #a biodiversidad es la totalidad de los genes, las especies y los ecosistemas deuna región. #a riqueza actual de la vida de la Tierra es el producto de cientos demillones de a5os de evolución histórica. lo largo del tiempo, surgieron culturashumanas que se adaptaron al entorno local, descubriendo, usando y modificando losrecursos bióticos locales. *uchos 'mbitos que ahora parecen 6naturales6 llevan la

    marca de milenios de habitación humana, cultivo de plantas y recolección de recursos.#a biodiversidad fue modelada, adem's, por la domesticación e hibridación devariedades locales de cultivos y animales de cría.

    /iodiversidad, contracción de la e!presión 7diversidad biológica8, e!presa lavariedad o diversidad del mundo biológico. En su sentido m's amplio, biodiversidad escasi sinónimo de 7vida sobre la Tierra7.

    #a biodiversidad puede dividirse en tres categorías 4erarquizadas99los genes, lasespecies, y los ecosistemas99 que describen muy diferentes aspectos de los sistemasvivientes y que los científicos miden de diferentes maneras( a saber&

    Diversidad Genética

    )or diversidad gentica se entiende la variación de los genes dentro de las especies.Esto abarca poblaciones determinadas de las misma especie :como las muchasvariedades de papa en el )er"; o la variación gentica de una población.

  • 8/16/2019 educacion ambiental-liguis

    3/12

    tierra que las que viven en el mar, pero las especies terrestres est'n m's estrechamentevinculadas entre sí que las especies ocanicas, por lo cual la diversidad es mayor en losecosistemas marítimos que lo que sugeriría una cuenta estricta de las especies.

    Todos los seres vivientes pertenecen a uno de cinco reinos& plantas, animales, hongos,

     protistas, moneras. Estos reinos se dividen a su vez en sub9categorías, de acuerdo a susantepasados biológicos o diferencias en fisiología&

    #a especie es la menor unidad de clasificación y se usan frecuentemente paraidentificar ciertos organismos. 2na especie consiste de todos los animales o plantas que,

     ba4o condiciones naturales, pueden reproducirse y producir descendientes que, a su vez,se reproducir'n eventualmente. lgunas especies son tan similares unas a otras que ellas

     pueden reproducirse y producir descendientes frtiles pero, en la naturaleza, raramente

    sucede porque sus rangos geogr'ficos est'n separados.

    lgunas especies se dividen en subespecies basado en diferencias en laapariencia, tales como variaciones en el color para algunas especies de aves. #assubespecies se cruzan libremente pero normalmente no lo hacen en la naturaleza ya quecom"nmente viven en regiones geogr'ficas diferentes.

    #a e!tinción ocurre cuando todos los miembros individuales de una especiemuere. veces es m's f'cil hablar de e!tinción en trminos de categorías superiorescomo familias. 0 una familia puede incluir desde dos hasta muchos miles de especies.)or e4emplo, el panda gigante es tan diferente de todas las otras especies que, por sí

    solo, constituye una especie, un gnero y toda una familia. Si esta rara criatura see!tingue, toda una familia biológica desparecer' de la Tierra.

    #os científicos que estudian las formas de vida del pasado :paleontólogos; estiman queentre =>? y ==? de todas las especies que hayan e!istido est'n ahora e!tintas. sí que

     por cada especie viviente conocida hoy en día, casi @>> especies han desaparecido.1uiz's el símbolo me4or conocido de e!tinción son los dinosaurios, los cualesdesaparecieron del planeta hace AB millones de a5os.

    Diversidad de Ecosistemas

    #a diversidad de los ecosistemas es m's difícil de medir que la de las especies o ladiversidad gentica, porque las 6fronteras6 de las comunidades y de los ecosistemas noest'n bien definidas. %o obstante, en la medida en que se utilice un con4unto de criterios

    $eino

    )hylum

    Clase

    -rden

    amilia

    Dnero

    Especie

  • 8/16/2019 educacion ambiental-liguis

    4/12

    coherente para definir las comunidades y los ecosistemas, podr' medirse su n"mero ydistribución.

  • 8/16/2019 educacion ambiental-liguis

    5/12

    #a naturaleza es como una gran cadena formada por muchísimos eslabones en laque distintas especies se relacionan unas con otras.

    Contribuir a mantener este equilibrio ecológico es una de las responsabilidades de lahumanidad actual, si queremos que la vida siga siendo posible. Esto es posible gracias aldesarrollo sostenible

      #a viabilidad del crecimiento económico se ve limitada por la posibilidad deconservar los recursos. )ara esto es necesario el estudio de los umbrales m'!imo ymínimo, dentro de los cuales se pueden e!plotar un recurso sin afectar al equilibrioecológico que le sostiene, y es responsable de su e!istencia.

    #a riqueza que puede suponer un recurso no viene, sólo, de la eventualidad de

    utilización inmediata, sino de su posibilidad de utilizarlo a largo plazo de formasostenible y garantizando su permanencia.

    )ara ello se debe investigar cu'l es la población mínima, o la cantidad del recursomínimo, que asegura su regeneración como especie. dem's, hay que determinar quimportancia tiene esa especie, o recurso, en el equilibrio del ecosistema y qu funcióncumple. Tan importante como asegurarse la renovación del recurso es garantizar la

     persistencia del ecosistema que le sostiene, ya que sin l el recurso desaparece.

    El desarrollo económico viene, pues, de la posibilidad de utilizar un recursoasegurando su regeneración y su equilibrio ecológico, y la creación de una tecnología

    que haga menos agresiva la transformación de los recursos

  • 8/16/2019 educacion ambiental-liguis

    6/12

    lugares, formas y concentraciones tales que sean o puedan ser nocivos para la salud, laseguridad o para el bienestar de la población, o que puedan ser per4udiciales para la vidavegetal o animal, o impidan el uso normal de las propiedades y lugares de recreación ygoce de los mismos. #a contaminación ambiental es tambin la incorporación a loscuerpos receptores de sustancias sólidas, liquidas o gaseosas, o mezclas de ellas,

    siempre que alteren desfavorablemente las condiciones naturales del mismo, o que puedan afectar la salud, la higiene o el bienestar del p"blico.

    Dinámica de los contaminantes

    Es el estudio de un contaminante desde el momento en que se genera hasta sudisposición final o hasta que alcance concentraciones, tales que ya no es contaminantesin importar cuantas veces se transforme o por donde vaya.

    Fenómenos de la dinámica@. Dispersión& un contaminante arro4ado al medio tiende a dispersarse debido a

    ciertos fenómenos como la difusión y la mezcla.. Concentración& es el hecho de que el contaminante tiende a concentrarse por la

    e!istencia de ciertos fenómenos físicos tales como la precipitación, floculación,sedimentación, diferencia de densidades, etc.

    F. Transporte y transferencia& se refiere a la situación de un contaminante que searro4a a un medio, permanece en ese medio, es transportado sin que cambiedemasiado y finalmente es transferido a otro medio. E4& cuando algo estransportado por aire a otro lugar diferente de donde se generó y luego por lalluvia cae en ese otro lugar.

    G. Transformación& es el caso de una sustancia que una vez arro4ada, se combinaquímicamente y se transforma en otra sustancia, la cual es mucho m's peligrosaque el contaminante original.

    B. Biotransformación& es el fenómeno de transformación debido a la acción de losseres vivos del ecosistema. *uchas sustancias que en el ambiente no setransforman, son absorbidas por algunos seres vivos y luego, son transformadas

     por los mismos en otra sustancia m's peligrosa.A. Bioconcentración& se debe a que los seres vivos pueden concentran en su

    cuerpo los contaminantesH. Bioacumulación& ocurre cuando el contaminante se va acumulando a medida

    que se va pasando de un ser vivo a otro en la cadena alimenticia.I. Biomagnificación& es cuando el factor de bioconcentración aumenta con la edad

    del organismo afectado.Clasificación de la contaminación

    #a contaminación se clasifica seg"n los grandes medios en la que se la puede encontrar,estos son&

    • El suelo • El aire • El agua 

    http://es.wikipedia.org/wiki/Ecosistemahttp://es.wikipedia.org/wiki/Suelohttp://es.wikipedia.org/wiki/Airehttp://es.wikipedia.org/wiki/Aguahttp://es.wikipedia.org/wiki/Ecosistemahttp://es.wikipedia.org/wiki/Suelohttp://es.wikipedia.org/wiki/Airehttp://es.wikipedia.org/wiki/Agua

  • 8/16/2019 educacion ambiental-liguis

    7/12

    Clasificación en función del medio afectadoContaminación atmosférica

    #a debida a las emisiones en la atmósfera terrestre, en especial, de dió!ido de carbono.#os contaminantes principales son los productos de procesos de combustión

    convencional en actividades de transporte, industriales, generación de energía elctricay calefacción domstica, la evaporación de disolventes org'nicos y las emisiones deozono y freones.

    Contaminación hídrica

    Se refiere a la presencia de contaminantes en el agua :ríos, mares y aguas subterr'neas;.#os contaminantes principales son los vertidos de desechos industriales :presencia demetales y evacuación de aguas a elevada temperatura; y de aguas servidas :saneamientode poblaciones;.

    Contaminación del suelo

    Se refiere a la presencia de contaminantes en el suelo, principalmente debidos aactividades industriales :almacenes, vertidos ilegales;, vertido de residuos sólidosurbanos, productos fitosanitarios empleados en agricultura :abonos y fertilizantesquímicos; y purines de las actividades ganaderas.

    Contaminación sónica

    Se refiere a la contaminación que se produce en un lugar determinado por la presenciade focos productores de altos decibeles, que perturban, desequilibran y destruyen lacalma relativa que en ese sitio e!istía antes de que dichos focos se activaran.

    Clasificación en función de la naturalea del contaminanteContaminación !uímica

    Se refiere a cualquiera de las comentadas en los apartados anteriores, en las que undeterminado compuesto químico se introduce en el medio.

    Contaminación radiactiva

    Es aquella derivada de la dispersión de materiales radiactivos, como el uranioenriquecido, usados en instalaciones mdicas o de investigación, reactores nucleares decentrales energticas, munición blindada con metal aleado con uranio, submarinos,satlites artificiales, etc., y que se produce por un accidente :como el accidente deChernóbil;, por el uso o por la disposición final deliberada de los residuos radiactivos.

    Contaminación térmica

    Se refiere a la emisión de fluidos a elevada temperatura( se puede producir en cursos deagua. El incremento de la temperatura del medio disminuye la solubilidad del o!ígenoen el agua.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Contaminaci%C3%B3n_atmosf%C3%A9ricahttp://es.wikipedia.org/wiki/Atm%C3%B3sfera_terrestrehttp://es.wikipedia.org/wiki/Di%C3%B3xido_de_carbonohttp://es.wikipedia.org/wiki/Di%C3%B3xido_de_carbonohttp://es.wikipedia.org/wiki/Transportehttp://es.wikipedia.org/wiki/Transportehttp://es.wikipedia.org/wiki/Industriahttp://es.wikipedia.org/wiki/Generaci%C3%B3n_de_energ%C3%ADa_el%C3%A9ctricahttp://es.wikipedia.org/wiki/Calefacci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Ozonohttp://es.wikipedia.org/wiki/Contaminaci%C3%B3n_del_medio_h%C3%ADdricohttp://es.wikipedia.org/wiki/Aguahttp://es.wikipedia.org/wiki/Vertidoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Aguas_servidashttp://es.wikipedia.org/wiki/Contaminaci%C3%B3n_del_suelohttp://es.wikipedia.org/wiki/Suelohttp://es.wikipedia.org/wiki/Decibeliohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Naturaleza_del_contaminante&action=edithttp://es.wikipedia.org/wiki/Reactor_nuclearhttp://es.wikipedia.org/wiki/Reactor_nuclearhttp://es.wikipedia.org/wiki/Central_nuclearhttp://es.wikipedia.org/wiki/Accidente_de_Chern%C3%B3bilhttp://es.wikipedia.org/wiki/Accidente_de_Chern%C3%B3bilhttp://es.wikipedia.org/wiki/Residuo_nuclearhttp://es.wikipedia.org/wiki/Contaminaci%C3%B3n_atmosf%C3%A9ricahttp://es.wikipedia.org/wiki/Atm%C3%B3sfera_terrestrehttp://es.wikipedia.org/wiki/Di%C3%B3xido_de_carbonohttp://es.wikipedia.org/wiki/Transportehttp://es.wikipedia.org/wiki/Industriahttp://es.wikipedia.org/wiki/Generaci%C3%B3n_de_energ%C3%ADa_el%C3%A9ctricahttp://es.wikipedia.org/wiki/Calefacci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Ozonohttp://es.wikipedia.org/wiki/Contaminaci%C3%B3n_del_medio_h%C3%ADdricohttp://es.wikipedia.org/wiki/Aguahttp://es.wikipedia.org/wiki/Vertidoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Aguas_servidashttp://es.wikipedia.org/wiki/Contaminaci%C3%B3n_del_suelohttp://es.wikipedia.org/wiki/Suelohttp://es.wikipedia.org/wiki/Decibeliohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Naturaleza_del_contaminante&action=edithttp://es.wikipedia.org/wiki/Reactor_nuclearhttp://es.wikipedia.org/wiki/Central_nuclearhttp://es.wikipedia.org/wiki/Accidente_de_Chern%C3%B3bilhttp://es.wikipedia.org/wiki/Accidente_de_Chern%C3%B3bilhttp://es.wikipedia.org/wiki/Residuo_nuclear

  • 8/16/2019 educacion ambiental-liguis

    8/12

    Contaminación ac"stica

    Es la contaminación debida al ruido provocado por las actividades industriales, socialesy del transporte, que puede provocar malestar, irritabilidad, insomnio, sordera parcial,etc.

    Contaminación electromagnética

    Es la producida por las radiaciones del espectro electromagntico que afectan a losequipos electrónicos y a los seres vivos.

    Contaminación lumínica

    Se refiere al brillo o resplandor de luz en el cielo nocturno producido por la refle!ión yla difusión de la luz artificial en los gases y en las partículas del aire por el uso deluminarias ó e!cesos de iluminación, así como la intrusión de luz o de determinadas

    longitudes de onda del espectro en lugares no deseados.

    Contaminación visual

    Se produce generalmente por instalaciones industriales, edificios e infraestructuras quedeterioran la esttica del medio.

    Contaminación micro#iológica

    Se refiere a la producida por las descargas de aguas servidas en el suelo, cursossuperficiales o subterr'neos de agua. Son generadoras de enfermedades hídricas.

    Clasificación en función de la e$tensión de la fuente• Contaminación puntual& cuando la fuente se localiza en un punto. )or e4emplo,

    las chimeneas de una f'brica o el desagJe en el río de una red de alcantarillado.• Contaminación lineal& la que se produce a lo largo de una línea. )or e4emplo, la

    contaminación ac"stica y química por el tr'fico de una autopista.• Contaminación difusa& la que se produce cuando el contaminante llega al

    ambiente de forma distribuida. #a contaminación de suelos y acuíferos por losfertilizantes y pesticidas empleados en la agricultura es de este tipo. Tambin esdifusa la contaminación de los suelos cuando la lluvia arrastra hasta allí

    contaminantes atmosfricos, como pasa con la lluvia 'cida. Efectos

    E!pertos en salud ambiental y cardiólogos de la 2niversidad de California delSur :EE.22;, acaban de demostrar por primera vez lo que hasta ahora era apenas unasospecha& la contaminación ambiental de las grandes ciudades afecta la saludcardiovascular. Se comprobó que e!iste una relación directa entre el aumento de las

     partículas contaminantes del aire de la ciudad y el engrosamiento de la pared interna delas arterias :la 6íntima media6;, que es un indicador comprobado de aterosclerosis.

    El efecto persistente de la contaminación del aire respirado, en un proceso

    silencioso de a5os, conduce finalmente al desarrollo de afecciones cardiovascularesagudas, como el infarto. l inspirar partículas ambientales con un di'metro menor de

    http://es.wikipedia.org/wiki/Contaminaci%C3%B3n_del_medio_h%C3%ADdricohttp://es.wikipedia.org/wiki/Autopistahttp://es.wikipedia.org/wiki/Autopistahttp://es.wikipedia.org/wiki/Suelohttp://es.wikipedia.org/wiki/Acu%C3%ADferohttp://es.wikipedia.org/wiki/Fertilizantehttp://es.wikipedia.org/wiki/Pesticidahttp://es.wikipedia.org/wiki/Agriculturahttp://es.wikipedia.org/wiki/Lluvia_%C3%A1cidahttp://es.wikipedia.org/wiki/Lluvia_%C3%A1cidahttp://es.wikipedia.org/wiki/Lluvia_%C3%A1cidahttp://es.wikipedia.org/wiki/Aterosclerosishttp://es.wikipedia.org/wiki/Infartohttp://es.wikipedia.org/wiki/Contaminaci%C3%B3n_del_medio_h%C3%ADdricohttp://es.wikipedia.org/wiki/Autopistahttp://es.wikipedia.org/wiki/Suelohttp://es.wikipedia.org/wiki/Acu%C3%ADferohttp://es.wikipedia.org/wiki/Fertilizantehttp://es.wikipedia.org/wiki/Pesticidahttp://es.wikipedia.org/wiki/Agriculturahttp://es.wikipedia.org/wiki/Lluvia_%C3%A1cidahttp://es.wikipedia.org/wiki/Aterosclerosishttp://es.wikipedia.org/wiki/Infarto

  • 8/16/2019 educacion ambiental-liguis

    9/12

    ,B micrómetros, ingresan en las vías respiratorias m's peque5as y luego irritan las paredes arteriales. #os investigadores hallaron que por cada aumento de @>microgramos por metro c"bico de esas partículas, la alteración de la pared íntima mediade las arterias aumenta un B,= ?. El humo del tabaco y el que en general proviene delsistema de escape de los autos producen la misma cantidad de esas partículas. %ormas

    estrictas de aire limpio contribuirían a una me4or salud con efectos en gran escala.

    -tro de los efectos es el debilitamiento de la capa de ozono, que protege a losseres vivos de la radiación ultravioleta del Sol, debido a la destrucción del ozonoestratosfrico por Cl y /r  procedentes de la contaminación( o el calentamiento global

     provocado por el aumento de la concentración de C- atmosfrico que acompa5a a lacombustión masiva de materiales fósiles. #astimosamente los empresarios y susgobiernos no se consideran parte de la naturaleza ni del ambiente que le rodean, nitoman ninguna conciencia de los da5os que hacen al planeta, e indirectamente a símisma, al mismo ritmo con que los produce( salvo el retirar sus contaminantes de susregiones.

    E$-SK% +E #-S S2E#-S

    #os agentes naturales como el viento, la lluvia y los ciclos de temperaturaserosionan continuamente la superficie de la tierra. En muchos casos la erosión secombate mediante la plantación de hierba y 'rboles que formen un fuerte sistema deraíces o e!tendiendo redes que eviten la prdida de roca y suelo.

    Erosión, proceso natural de naturaleza física y química que desgastan y destruyencontinuamente los suelos y rocas de la corteza terrestre. #a mayoría de los procesoserosivos son resultado de la acción combinada de varios factores, como el calor, el frío,los gases, el agua, el viento, la gravedad y la vida vegetal y animal. En algunas regiones

     predomina alguno de estos factores, como el viento en las zonas 'ridas. En función del principal agente causante de la erosión y del tiempo que sus efectos sobre la superficieterrestres tardan en manifestarse, se habla de erosión geológica o natural y de erosiónacelerada. #a primera es debida a la acción de agentes y procesos naturales que act"an alo largo de millones de a5os( mientras que la erosión acelerada es el resultado de laacción antrópica y sus efectos se de4an sentir en un periodo de tiempo mucho menor.

    Manejo sostenible de los recursosnaturales

    %&T'(D)CC%*&

    cción de conservar( es decir, preservar de la alteración. #a conservación de lanaturaleza est' ligada a comportamientos y a actitudes que propugnan el uso sosteniblede los recursos naturales, como el suelo, el agua, las plantas, los animales y losminerales. #os recursos naturales de un 'rea cualquiera son su capital b'sico, y el mal

    http://es.wikipedia.org/wiki/Capa_de_ozonohttp://es.wikipedia.org/wiki/Clhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Br&action=edithttp://es.wikipedia.org/wiki/Calentamiento_globalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Capa_de_ozonohttp://es.wikipedia.org/wiki/Clhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Br&action=edithttp://es.wikipedia.org/wiki/Calentamiento_global

  • 8/16/2019 educacion ambiental-liguis

    10/12

    uso de los mismos puede ser e!presado en forma de prdida económica aunque, desdeel punto de vista conservacionista, tambin tienen importancia otros valores, adem's delos económicos, como la singularidad del para4e o de las especies presentes en l :el

     patrimonio o acervo gentico;. +esde el punto de vista esttico, la conservación incluyetambin el mantenimiento de las reservas naturales, los lugares históricos y la fauna yflora autóctonas.

    2no de los principios actuales que rigen la política del mane4o adecuado de los recursoses el mantenimiento de la biodiversidad, ya sea de especies o de ecosistemas. %oobstante, el valor de conservación no se ci5e sólo a la riqueza de biodiversidad como unn"mero de especies :criterios cuantitativos;, sino que tambin se atiene a criterioscomplementarios como la rareza o la singularidad de los organismos o ecosistemas:criterios cualitativos;, de modo que un lugar donde e!ista una diversidad ba4a deespecies, pero que tenga un car'cter "nico por su singularidad ecológica o su escasez:por e4emplo, algunas especies y comunidades de medios hipersalinos; sería un lugar con un alto valor a efectos de su conservación.

    C-%SE$LCK% +E #-S /-S12ES

    #a conservación de los 'rboles que componen los bosques descansa sobre tres principios fundamentales. El primero es la protección del 'rbol en crecimiento contra elfuego, los insectos y las enfermedades. El fuego, considerado un destructor de los

     bosques, es tambin, una herramienta "til para su mantenimiento, si se emplea con precaución. lgunos 'rboles madereros necesitan de hecho el fuego para regenerarsecon !ito. #os insectos, como la lagarta peluda, las moscas de sierra y la procesionariadel pino, y las enfermedades ocasionan grandes prdidas. %o obstante, las medidas decontrol biológico, las ocasionales fumigaciones areas, los ciclos de tala adecuados y eldesbrozado resultan cada vez m's eficaces. El segundo principio est' relacionado conlos mtodos de e!plotación, que van desde la tala de todos los 'rboles :tala integral;hasta la tala de 'rboles maduros previamente seleccionados :tala selectiva;, y con lareforestación, bien por medios naturales o por plantación de 'rboles nuevos. #aintensidad y frecuencia de las talas debe tener como ob4etivo la producción sostenidadurante un periodo de tiempo indefinido. El tercer principio de la conservación es el usointegral de todos los 'rboles abatidos. #os avances tecnológicos, como el aglomerado y

    el laminado, han dado uso a las ramas, los troncos defectuosos, los 'rboles peque5osque no pueden serrarse en tablones, y los llamados 'rboles inferiores. Véase /osque(ncendios forestales( Silvicultura.

    C-%SE$LCK% +E #-S )ST3#ES

    2no de los principios de la conservación de las tierras de pastos es usar sólo parte :m'so menos la mitad; de la producción anual de plantas forra4eras para favorecer elcrecimiento y reproducción de plantas sanas. dem's, a cada prado se le asigna eln"mero de animales que pueden sustentarse adecuadamente en l y a stos sólo se les

     permite pastar durante la estación apropiada para el tipo de pastizal en cuestión. #aconservación de los pastizales se basa en un programa de pastoreo dise5ado para

  • 8/16/2019 educacion ambiental-liguis

    11/12

    mantener la productividad indefinidamente y me4orar las zonas agotadas, ya sea por recuperación natural o por siembra de una especie forra4era apropiada. unque estos

     principios est'n sólidamente establecidos, cientos de miles de hect'reas de pastos p"blicos siguen siendo sobree!plotadas.

    C-%SE$LCK% +E # 2%

    2no de los principios b'sicos de la conservación de la fauna es la disponibilidad dealimento natural y abrigo para las poblaciones de cada una de las especies de un h'bitatdado. +os importantes amenazas a las que se enfrenta la vida silvestre es la destrucciónde h'bitats, debida a la contaminación, a la agricultura, a la e!tracción de aguassubterr'neas y, sobre todo, a la e!pansión urbana( y la fragmentación de h'bitats en

     parcelas demasiado peque5as para que puedan mantener las poblaciones autóctonas deanimales.

    El reglamento de caza permite abatir a muchas especies sin que ello afecte a sus nivelesde población, e incluso puede contribuir al control de especies que se han vueltodemasiado abundantes en la región que habitan. Sin embargo la caza furtiva y el tr'ficoilegal de plumas, cuernos, marfil y pieles ha llevado a muchas especies al borde de lae!tinción. -tra amenaza para la fauna autóctona de una lugar es la introducción, en unecosistema, de especies e!óticas que pueden desplazar a las especies que de formanatural habitan en l.

    #a fauna salva4e es un importante recurso biológico, económico y recreativo que puede preservarse por medio de una gestión cuidadosa. #os parques nacionales y reservasnaturales constituyen territorios protegidos que, en muchas ocasiones albergan especiesanimales y vegetales amenazadas :véase Especies amenazadas;.

    C-%SE$LCK% +E #S C2E%CS

  • 8/16/2019 educacion ambiental-liguis

    12/12

     

    3oología Deneral, Ediciones -mega S.. /arcelona Espa5a.

    Tercera edición pp. HF al F@

    OES3, )aul /. /iología, Ediciones -mega S. . /arcelona Espa5a.

    1uinta edición pp. I al FA.

    L.L. +iozhPin. cerca de la ecología. Editorial *$9*osc"9$usia.

    E2DE%E )., -dum. Ecología. Compa5ía editorial Continental, S..

    *e!ico. Segunda edición pp. @B, A>9HF, GF9BA, H9I, @@>9@B.

    $E# E. #ugo . #os sistemas ecológicos y la humanidad.

    Secretaría Deneral de los Estados mericanos, monografía F.

    T$C0 . Storer 

    SD$E+-, Qos. Ecología, +iccionarios $ioduero.

    Ediciones $ioduero *adrid Espa5a, segunda edición.

    Traba4o enviado por&

    • #uis Ernesto )inedo Esquivel

    #iguisGRhotmail.com

    http://www.monografias.com/trabajos6/hies/hies.shtmlhttp://www.monografias.com/Biologia/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/hies/hies.shtmlhttp://www.monografias.com/Ecologia/index.shtmlhttp://www.monografias.com/Ecologia/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/mono/mono.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/mono/mono.shtmlhttp://www.monografias.com/Ecologia/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/diccienc/diccienc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/hies/hies.shtmlmailto:[email protected]://www.monografias.com/trabajos6/hies/hies.shtmlhttp://www.monografias.com/Biologia/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/hies/hies.shtmlhttp://www.monografias.com/Ecologia/index.shtmlhttp://www.monografias.com/Ecologia/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/mono/mono.shtmlhttp://www.monografias.com/Ecologia/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/diccienc/diccienc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/hies/hies.shtmlmailto:[email protected]