educacion alienante completa

8
DEFINICION DE EDUCACION ALIENANTE La educación alienante es considerada como un modelo educativo o clase educativa que conserva algunos rasgos muy predefinidos por la conducta de quienes forman parte del proceso. Tomando en cuenta que desde tiempos muy remotos la alienación era explicada como un fenómeno que se encontraba en la carne producto de la actuación o intervención de un demonio según lo consideran sus múltiples definiciones filosóficas como la de Tomás de Aquino (c.1224-1274): la alienación es la posesión del cuerpo del hombre por el demonio y la libertad es anterior a su alienación por el demonio posesor. De la misma manera la alienación también encuentra su definición en la medicina como un trastorno del intelecto o capacidad mental de los seres humanos. Así que históricamente la educación alienante ha ido enmarcando actitudes y se dice que hasta la fecha ha ido menorando su impacto y su tradición y cotidianidad encontramos también las siguientes definiciones de la alienación según la historia: Empezaré con aquellas investigaciones que estudian la relación existente entre la alienación estudiantil, la burocratización y la organización estructural de la escuela. El estudio de Anderson (1973), así como el de Hedberg (1973), revelan que la alienación estudiantil está positivamente relacionada con las estructuras burocráticas. El grado de alienación aumenta a medida que la organización es más burocrática: la impersonalidad y el anonimato se prestan en semejante estructura. En otro estudio llevado a cabo por Marquis (1974) y en donde relaciona la alienación con la organización educativa, o tipo de escuela (vs la escuela tradicional

Transcript of educacion alienante completa

Page 1: educacion alienante completa

DEFINICION DE EDUCACION ALIENANTE

La educación alienante es considerada como un modelo educativo o clase educativa que conserva algunos rasgos muy predefinidos por la conducta de quienes forman parte del proceso. Tomando en cuenta que desde tiempos muy remotos la alienación era explicada como un fenómeno que se encontraba en la carne producto de la actuación o intervención de un demonio según lo consideran sus múltiples definiciones filosóficas como la de Tomás de Aquino (c.1224-1274): la alienación es la posesión del cuerpo del hombre por el demonio y la libertad es anterior a su alienación por el demonio posesor.

De la misma manera la alienación también encuentra su definición en la medicina como un trastorno del intelecto o capacidad mental de los seres humanos.

Así que históricamente la educación alienante ha ido enmarcando actitudes y se dice que hasta la fecha ha ido menorando su impacto y su tradición y cotidianidad encontramos también las siguientes definiciones de la alienación según la historia:

Empezaré con aquellas investigaciones que estudian la relación existente entre la alienación estudiantil, la burocratización y la organización estructural de la escuela. El estudio de Anderson (1973), así como el de Hedberg (1973), revelan que la alienación estudiantil está positivamente relacionada con las estructuras burocráticas. El grado de alienación aumenta a medida que la organización es más burocrática: la impersonalidad y el anonimato se prestan en semejante estructura.

En otro estudio llevado a cabo por Marquis (1974) y en donde relaciona la alienación con la organización educativa, o tipo de escuela (vs la escuela tradicional como grupo de control, y la escuela progresista como grupo experimental) se encontró que no había diferencia significativa en cuanto al grado de alienación entre los estudiantes varones de una y otra escuela

Thompson (1973), en un estudio para la tesis doctoral relacionó el grado de alienación con las oportunidades de participación estudiantil en la toma de decisiones en las áreas académica, de dirección, estructura del curso y del currículo y la forma de evaluar.

En otro estudio hecho por Sandhu (1972) sobre la alienación de los profesores, encontró entre los más alienados los profesores más jóvenes, varones, casados, de un rango más bajo y peor pagado.

Page 2: educacion alienante completa

Definición exacta de educación alienante

Así que los pedagogos S. Bowles y H. Gintis han enmarcado la educación alienante como el tipo de aprendizaje en el cual el alumno es sujeto de falta de espacio para desenvolverse en clase, así como un modelo educativo centralizado en el docente aplicando distintos métodos que conlleven a la creación de un perfil alienante de los estudiantes ya que ellos al no tener un lugar donde desenvolverse son privados o despojados de sus capacidades y habilidades mentales que ellos poseen y de sus potencialidades, de esta manera se crea un ambiente pasivo en el salón de clases lo cual no es una buena calidad de enseñanza y de modalidad educativa según los diferentes currículum empleados en los diferentes sistemas educativos.

Contraataque a la educación alienante

Han existido también muchas respuestas y posibles soluciones que se oponen a la educación alienante, dentro de ello encontramos:

Rollo May vislumbra como una de las posibles causas de la violencia, precisamente, la falta de poder y de significación: "ningún ser humano puede existir durante mucho tiempo sin cierta sensación de su propia significación" (May, 1974); en tal caso el individuo desplaza la atención hacia formas de poder diferentes, en frecuencia pervertidas y neuróticas, con

Liberar al hombre de la alienación viene siendo la gran preocupación de todos los críticos de la sociedad y del sistema escolar, empezando por Marx. La verdad es que después de analizar los supuestos y los esfuerzos de estos rivales de la alienación, le viene a uno a la mente si realmente puede superarse la alienación. Sin embargo, hay que valorizar los intentos que se han hecho y que se están llevando a cabo con el fin de que aparezca sobre la tierra un hombre más libre, independiente y más dueño de sí mismo: el hombre desalienado.

Se puede agrupar a los críticos de la alienación en dos clasificaciones que determinan, no propiamente su pensamiento, sino más bien la forma de abordar la superación de la alienación: ya sea cambiando las estructuras socio-económicas, el sistema educativo parcial o en su totalidad y, finalmente, enfrentarse a la alienación prometeicamente y aceptarla como se acepta el destino.

1. Transformación de la sociedadLos críticos clasificados bajo esta categoría son todos aquellos que de una u otra forma parten del supuesto de que el hombre es producto de la historia, que

Page 3: educacion alienante completa

su pensamiento obedece a la realidad económica, social, política, religiosa y cultural. El hombre está básicamente determinado por estos factores externos; por lo tanto, de una sociedad alienada básicamente no cabe esperar un hombre sano. Entre ellos podríamos mencionar a Marx, Fromm, Marcuse y a toda la Escuela de Frankfort, Pappenheim, Castillo del Pino

2. Transformación de la educación

Aquí muy bien podemos situar a todos los pensadores que hablan de una escuela libertadora, de la pedagogía de la no-represión, de la nueva educación, de la revolución de la enseñanza, e incluso de la enseñanza desescolarizada. Pronto nos vienen a la mente, empezando por Dewey, autores, tales como Freire, Neil, Reimer, Montessori, Illich. Para todos ellos la educación es importante en cuanto agente de cambio social y cambio en el individuo, siempre y cuando vaya dirigida hacia la liberación total de la persona humana. Es posible eliminar elementos alienantes de la educación, es posible educar sin despersonalizar. Sin represión y para la libertad.

Page 4: educacion alienante completa

3. postulados de la reforma de la educación

1. Es necesario desarrollar una pedagogía de la pregunta. Siempre estamos escuchando una pedagogía de la respuesta. Los profesores contestan a preguntas que los alumnos no han hecho

2. Mi visión de la alfabetización va más allá del ba, be, bi, bo, bu. Porque implica una comprensión crítica de la realidad social, política y económica en la que está el alfabetizado

3. Enseñar exige respeto a los saberes de los educandos

4. Enseñar exige la corporización de las palabras por el ejemplo

5. Enseñar exige respeto a la autonomía del ser del educando

6. Enseñar exige seguridad, capacidad profesional y generosidad

7. Enseñar exige saber escuchar

8. Nadie es, si se prohíbe que otros sean

9. La Pedagogía del oprimido, deja de ser del oprimido y pasa a ser la pedagogía de los hombres en proceso de permanente liberación

10. No hay palabra verdadera que no sea unión inquebrantable entre acción y reflexión

11. Decir la palabra verdadera es transformar al mundo

12. Decir que los hombres son personas y como personas son libres y no hacer nada para lograr concretamente que esta afirmación sea objetiva, es una farsa

13. El hombre es hombre, y el mundo es mundo. En la medida en que ambos se encuentran en una relación permanente, el hombre transformando al mundo sufre los efectos de su propia transformación

14. El estudio no se mide por el número de páginas leídas en una noche, ni por la cantidad de libros leídos en un semestre. Estudiar no es un acto de consumir ideas, sino de crearlas y recrearlas

CARACTERISTICAS DE EDUCACION ALIENTANTE

La educación alienante como es del conocimiento que es aquella que priva y que despoja de las destrezas y del potencial intelectual de los estudiantes, por lo que presenta una serie de características específicas las cuales se definen como:

La falta de participación del estudiante en la orientación de la educación que recibe

La falta de control respecto a los contenidos del currículum

La motivación al trabajo escolar que se realiza aplicando un sistema conductista de “castigos y recompensas”.

Page 5: educacion alienante completa

El hombre (mujer) alienado(a) es incapaz de llevar una vida plena, porque su educación no le ayudó, o no la supo aprovechar para asimilar las reglas del juego social de manera objetiva y crítica, para no someterse a relaciones sociales alienadas caracterizadas por la perturbación, la desestabilización y la difícil comunicación.

Es la causante de los efectos cómo: El individuo que ha perdido el sentido de significación pronto se convertirá en una víctima pasiva de fuerzas externas y vivirá como carente de autoestima

Esta creada e influida cuando la sociedad en la que se encuentra situada está definitivamente siendo víctima de la opresión y de actitudes culturales como lo son el machismo y la mala aplicación de la educación tradicional.

PERSONAJES SOBRESALIENTES DE LA EDUCACION ALIENANTE

Tomás de Aquino.

Hedberg

Marquis (

Sandhu

S. Bowles

H. Gintis

Rollo May

Fromm,

Marcuse

Frankfort,

Pappenheim,

Castillo Del Pino

Dewey

Freire,

Neill,

Reimer,

Montessori,

Illich.

Page 6: educacion alienante completa

Thompson

FECHAS SOBRESALIENTES DE LA EDUCACION ALIENANTE

(1973), El estudio de Anderson, estudio doctoral de Thompson

(c.1224-1274): definición de alienación Tomás de Aquino, estudios de Rollo May

(1972): Estudio hecho por Sandhu

(1959): La alienación significa una dependencia M. Selman

, 1968 se considera la neurosis como resultado de la ajenación

(1975 se deja de considerar la escuela como una variable.

, 1925). Se declara que los hombres no son producto de su origen sino los transforma la sociedad.

(1971) Estudio Hedberg