Educación

5
Educación: Lo que hicieron estos tres maestros te hará hinchar el pecho de orgullo Tres ejemplos de éxito e innovación. PUBLICADO: HACE 5 HORAS Nadie puede olvidar a sus primeros profesores. Cuando nos toca hacer memoria no podemos dejar de recordar a aquellos hombres y mujeres que fortalecieron nuestra personalidad y nos ayudaron, con paciencia, a descubrir nuestros talentos. En el marco del II Encuentro Nacional de Buenas Prácticas Docentes, organizado por el Ministerio de Educación y en que participó la oficina de la Unesco en el Perú, se premiaron 30 propuestas ganadoras del Segundo Concurso Nacional de Buenas Prácticas Docentes (se inscribieron más de 1200 maestros). ¿Cómo se innova en educación? Conoce tres de las propuestas ganadoras.

description

educacion

Transcript of Educación

Educacin: Lo que hicieron estos tres maestros te har hinchar el pecho de orgulloTres ejemplos de xito e innovacin.PUBLICADO: HACE 5 HORASNadie puede olvidar a sus primeros profesores. Cuando nos toca hacer memoria no podemos dejar de recordar a aquellos hombres y mujeres que fortalecieron nuestra personalidad y nos ayudaron, con paciencia, a descubrir nuestros talentos.En el marco delII Encuentro Nacional de Buenas Prcticas Docentes, organizado por el Ministerio de Educacin y en que particip la oficina de la Unesco en el Per, se premiaron 30 propuestas ganadoras delSegundo Concurso Nacional de Buenas Prcticas Docentes(se inscribieron ms de 1200 maestros).Cmo se innova en educacin? Conoce tres de las propuestas ganadoras.

1. El SABER ANCESTRAL EN MANOS PEQUEASQuien ha vivido una temporada en la sierra peruana, sabe que el fro es implacable. Los males respiratorios es una de las principales causas de la ausencia escolar. Ante esta situacinCarmen Rosa Ollachica Mendoza, profesora de educacin primariade la Institucin Educativa N56003 (Cusco), tuvo una idea: construir un plan para la redaccin de textos sobre las bondades de las plantas medicinales y sus propiedades.El proyectono solo permiti acercar a los nios a un saber ancestral, sino que fortaleci la relacin con sus abuelos, depositarios de este conocimiento andino.As, Ollachicainculc el respeto por los ancianos de su comunidad. Una prctica que, lamentablemente, se ha perdido en muchas partes del pas. La misma profesora comenta su experiencia:Los nios averiguaron, conocieron los nombres de las plantas para saber de qu forma ayudaban y hasta cmo se preparaban. Esto implic que fueran al campo a recoger las hierbas, ir al mercado a preguntar sobre sus beneficios, e incluso ir a preguntarles a sus abuelos (los Yachaq), quienes vinieron al aula y les ensearon a los nios sobre las propiedades de las hierbas frescas y clidas.2. NECESITAS INFORMARTE? BUSCA EL NOTIKIDSInformar, interpretar y educar. Estas son las premisas bsicas del periodismo (o al menos deberan serlo).El profesorEdwin Barzola Carhuancho, de la Institucin Educativa N30484 en Jauja (Junn), seguramente tena en la cabeza esta tro de palabras cuando propuso a sus colegas y padres de familia elaborar un peridico escolar.El docente comenta, complacido,el efecto positivo de su iniciativa:"Los nios deban tener un rincn de estudios en casa. Por lo que, con ayuda de los padres se elaboraron pequeas bibliotecas en casa con diversos libros en desuso. Mientras que los docentes comenzamos a trabajar en aula, sobre cmo deban organizar la informacin de su propio inters. Desde ese punto de vista, se motiv el placer por la lectura y la investigacin.Al inicio de proyecto, las noticias eran redactadas por los alumnos (supervisados por sus profesores). La prctica sedujo enormemente a los escolares que, con el paso de las semanas, ya contaban con un portafolio propio de sus artculos escritos.Contagiados del entusiasmo de sus pupilos, algunos docentes se animaron a publicar -en el segundo nmero- textos de su propia autorade temas tan variados como la prevencin del bullying y la educacin familiar.La tercera edicin del peridico -bautizado comoNOTIKIDS- ya est disponible. Y en su pgina web, ya cuenta con artculos de Mxico y Argentina. Que se cuide El Comercio y La Repblica porque ya tienen competencia.Barzola no puede ocultar su orgullo:"Hoy, NOTIKIDS, ha pasado las barreras de nuestra comunidad y es conocido por periodistas internacionales. Algo que nos llena de satisfaccin a todos.3. CONOCE TU CUERPO (Y DE PASO CUIDA EL MEDIO AMBIENTE)Ensear a alumnos que sufren constantes maltratos por parte de sus padres es difcil. Si a ello le sumamos lainclemencia del fro limeo, que produce enfermedades como la tuberculosis, la situacin se hace insostenible. As lo entendiscar Malpartida lvarez, de laInstitucin Educativa N1120 Pedro Labarthe(La Victoria).Este profesor, inconforme con su realidad, decidi convocar a sus alumnos para disear un cuerpo humano con objetos reciclados e utensilios de enfermera. El objetivo?Subir la autoestima de sus alumnos y ensearles sobre lo importante que es cuidar su salud.Y as comenta su experiencia:"Antes de crear el cuerpo humano, hicimos la maqueta de una planta y su proceso de fotosntesis, con la ayuda de materiales reciclados. Desde ese punto, el cuerpo humano ya no era una simple maqueta, era una maqueta funcional que habla por s sola y muestra el funcionamiento de todos los sistemas del ser humano. Y fuera de eso, lo ms importante es cmo los nios se involucran en la elaboracin de este aprendizaje".Los escolares asumieron la idea de su profesor como propia ypasaron semanas enteras investigando sobre el cuerpo humano, adems de recolectar los materiales.El objetivo se cumpli cabalmente. As lo demuestran las palabras de Csar, alumno de 9 aos que particip del proyecto:"Esta experiencia nos ha enseado a conocer sobre las plantas y nuestro cuerpo. Porque si nunca conoces tu cuerpo, nunca vas a poder amarlo".Nosotros estamos de acuerdo con el pequeo.[Informacin y fotos: Unesco]