Editorial Sumario - ICG Softwareentre los días 3 y 6 del pasado mes de abril la decimoquinta...

20

Transcript of Editorial Sumario - ICG Softwareentre los días 3 y 6 del pasado mes de abril la decimoquinta...

Page 1: Editorial Sumario - ICG Softwareentre los días 3 y 6 del pasado mes de abril la decimoquinta edición del torneo de Semana Santa, IV Trofeo Albert Costa, en el que se dieron cita
Page 2: Editorial Sumario - ICG Softwareentre los días 3 y 6 del pasado mes de abril la decimoquinta edición del torneo de Semana Santa, IV Trofeo Albert Costa, en el que se dieron cita

ICGNews

Apreciado lector,

Después de dieciocho años en el mundo de la fabricación

de programas informáticos, en ICG hemos vivido y

soportado todos los cambios a nuevas tecnologías.

Quién no recuerda las dificultades que existían por aquel

entonces con los sistemas propietarios. Pero el mundo

tecnológico de la innovación avanzaba sin parar presentando

nuevos productos de desarrollo que permitieran mecanizar

y organizar las funciones más complejas que se realizaban

en la industria y el comercio.

El gran suceso revolucionario, tecnológicamente hablando,

se produjo en el momento en que Microsoft lanzó al

mercado el primer Windows estándar. Entonces, ICG

comenzó a investigar todo un proyecto de futuro inexistente

hasta la fecha, desarrollar un software visual, amigable y

sencillo para el usuario, de forma que el binomio hombre-

máquina fuera la prolongación de un sistema fácil de usar.

Fuimos la primera compañía en el mundo en realizar y

presentar un programa informático táctil y gráfico para la

hostelería y el comercio, siendo un referente para las

generaciones de desarrolladores del pasado y del presente.

En la actualidad nuestro software se está comercializando

en 24 países y está traducido a 10 idiomas.

Después de tantos años, sentimos la ilusión del primer día

manteniendo nuestros pilares básicos para el desarrollo

del software: creatividad, investigación y conocimiento del

mercado.

Edita:Iniciatives de Comunicacions Gèminis, SLTel. 973 75 15 33 - Fax 973 75 16 21Pol. Industrial de Torrefarrera, s/n25123 Torrefarrera (Lleida)[email protected]

Diseño gráfico y maquetación:Departamento Diseño ICG Software

Imprime:Norprint, Artesa de Segre (Lleida)

Depósito Legal:L - 1441 - 2003

ICGNews no comparte necesariamente las opinionesexpresadas por sus colaboradores.

Andrés Pi PocurullPresidente del Grupo ICG

Editorial Sumario

Page 3: Editorial Sumario - ICG Softwareentre los días 3 y 6 del pasado mes de abril la decimoquinta edición del torneo de Semana Santa, IV Trofeo Albert Costa, en el que se dieron cita

con elICG

deporteBaloncesto

www.icg.es

I C G N E W S

ICG y la empresa pertenecienteal grupo, Ricomack, llevancolaborando con el Lleida Básquetdesde que éste alcanzóla máxima categoría delbaloncesto español en 2001

Actualmente, ICG esponsoriza al equipocadete masculino de categoría provincial queparticipa en una Liga cerrada y cuya filosofíaes formar jugadores que dentro de unos añospuedan servir para nutrir al primer equipo. Porsu parte, Ricomack patrocina al equipo cadetefemenino que juega en la categoría PreferenteA, siendo hoy en día la referencia de los otroscuatro conjuntos de féminas con los que cuentael club.

Ésta es, además, una temporada importantepara el Lleida Bàsquet, cuyo primer equipo hapasado a denominarse Plus Pujol tras cincotemporadas siendo conocido como Caprabo.El equipo que entrena el técnico croataAlexander “Asa” Petrovic tiene como principalobjetivo esta temporada conseguir lapermanencia, aunque, eso sí, sin pasar losapuros de la pasada. Para ello, la plantilla seha renovado de forma significativa con losfichajes de los argentinos Gianella, Gaby

Fernández y Dentís,y el alero madrileñoYáñez.

De esta forma, laplantilla del LleidaBàsquet para latemporada 2004-05queda constituida porlos bases JaumeC o m a s y N i c oGianella; los escoltasAlberto Angulo y Roger Esteller; los alerosNacho Yáñez y Sergio Ramos; y los pívotsDerrick Alston, Aaron J. Bramlett, GabyFernández, Berni Tamames y Ezequiel Dentís.Además, el club le dará ficha hasta que serecupere Ramos a su joven promesa SalvaArco, que luego irá cedido a un equipo de laLEB. Por otra parte, el club ha tenido esteverano la alegría de contar con dos olímpicos:Comas (España) y Fernández (Argentina).

El club confía no pasareste año los apuros de lapasada temporada paralograr la permanencia

ICG software colabora desdehace tiempo con el mundo deldeporte, ya sea patrocinandoeventos deportivos oesponsorizando a equipos

El equipo cadete femenino,Ricomack, con la primera

plantilla y el directorgeneral de ICG, Andreu Pi

3

Page 4: Editorial Sumario - ICG Softwareentre los días 3 y 6 del pasado mes de abril la decimoquinta edición del torneo de Semana Santa, IV Trofeo Albert Costa, en el que se dieron cita

Tenis

ICGNews

I C G N E W S

ICG Software patrocinael IV Trofeo Albert Costa,

donde se dan citalas mejores jóvenes raquetas

a nivel nacional

IV TrofeoAlbert Costa

Las pistas del ClubTennis Urgell acogieron

entre los días 3 y 6 delpasado mes de abril ladecimoquinta edición del

torneo de Semana Santa, IVTrofeo Albert Costa, en el que

se dieron cita algunos de los mejoresjugadores españoles menores de 13 años, tanto en categoríamasculina como femenina. El torneo ha contado este año

con el patrocinio de ICG Software, cuyo gerente ÀngelMadrona destacó que la intención de la firma es “seguirapostando por este evento deportivo y que sea un

referente a escala nacional”.

En la presentación oficial, en la que estuvopresente Josep Ferrer Peris, presidente de la

Federación Catalana de Tenis y el delegadoterritorial Joan Ignasi García, se habló dela importancia y del nivel de este torneo,que debe competir con el trofeo del NikeTour, que se celebra en las mismas fechas.El presidente del Club Tennis Urgell,Josep Àngel Comes, destacó, por su parte,que “hemos podido incrementar elpresupuesto y el club está dispuesto ahacer un esfuerzo para potenciar estetorneo, que ya está en el nivel de los

mejores de España en esta categoría, graciasa la aportación de un espónsor tan

importante como la empresa leridana deinformática ICG”.

El tenista leridano, Albert Costa, besandola copa que le acredita como ganador de

Roland Garros en el año 2002

Uno de los caracteísticosgestos de alegría de Albert trasconseguir un punto

ICGNews

Albert Costa, junto conlos finalistas del Trofeo

En el Trofeo se dieron citas las mejores raquetas estatales

4

Page 5: Editorial Sumario - ICG Softwareentre los días 3 y 6 del pasado mes de abril la decimoquinta edición del torneo de Semana Santa, IV Trofeo Albert Costa, en el que se dieron cita

www.icg.es

I C G N E W S

El torneo ya está en elnivel de los mejores deEspaña en esta categoría

sub-13

Nombre: Albert Costa CasalsFecha y lugar de nacimiento: 25/6/1975 (Lleida)

Debut Profesional: 1994

Palmarés A. Costa

Sus 12 Títulos2002: Roland Garros

1999: Estoril, Gstaad, Kitzbühel

1998: Hamburgo, Kitzbühel

1997: Barcelona, Marbella

1996: Gstaad, San Marino, Bournemouth

1994: Kitzbühel

Copa Davis2000: Gana formando parte del equipo

español la Copa Davis por primeravez para España

Juegos Olímpicos2000: Se adjudica la medalla de bronce

en los Juegos Olímpicos de Sydneyhaciendo pareja de dobles conAlex Corretja

MastersParticipa en las ediciones de 1998 y 2002

Por lo que respecta a la competición, eltenis leridano se quedó a las puertas del títuloen categoría femenina, después de que lajugadora del CT Urgell, Andrea Carrera, cayeraen la final ante la andaluza Lucía Cervera por6-0 y 6-1. Cabe destacar que la prometedoratenista leridana no partía como una de lasfavoritas y protagonizó un excelente torneo enel que sólo la jugadora cabeza de serie númerouno pudo doblegarla.

En categoría masculina hubo duelomadrileño en la final, decantándose el títulopara Roberto Ortega, cabeza de serie númerouno, quien venció a Ignacio Morente por 7-6y 6-3. Al finalizar el encuentro el tenistaleridano Albert Costa, que quiso estar presenteen las finales del torneo que lleva su nombre,se mostró impresionado por el nivel de juegoque vio en los jóvenes tenistas. “Hacía tiempoque no veía un partido entre jugadores de estasedades y la verdad es que me he quedadosorprendido de su gran nivel de juego”, admitióCosta, campeón de Roland Garros en 2002.El propio Costa fue el encargado de entregarlos trofeos a los dos ganadores y los finalistasen cada categoría.

5

Page 6: Editorial Sumario - ICG Softwareentre los días 3 y 6 del pasado mes de abril la decimoquinta edición del torneo de Semana Santa, IV Trofeo Albert Costa, en el que se dieron cita

del bajo nivel deMotivos reales

implantación de las

TICen las PYMES

ICGNews

Santiago BonetLicenciado en Informática de Sistemaspor la Facultad de Informática de laUniversidad Politécnica de Valencia.

Actualmente es Responsable delDepartamento de Tecnologías de laInformación y las Comunicaciones deAIMME-INSTITUTO TECNOLÓGICOMETALMECÁNICO.

Desde 1991 ha desarrollado en AIMMEmúltiples proyectos relacionados con lasTIC aplicadas al sector de la industria delmetal, con especial dedicación a promoverel uso del Comercio y Negocio Electrónicoentre las empresas mediante lacoordinación de proyectos en red detransferencia de tecnología con otroscentros tecnológicos de otros sectores yzonas geográficas, y con otrasasociaciones empresariales, destacandolos proyectos:

- T3PYME (12 centros tecnológicos)

- REDCNL (22 centros tecnológicos)

- PORTAL COMERCIAL DEL METAL -INFOMETAL.COM (8 asociacionesempresariales)

Ha participado como ponente en más de35 congresos y jornadas técnicas, enValencia, Madrid y Barcelona, de cara aexponer los resultados alcanzadosmediante dichos proyectos.

Según la mayoría de estudios recientes cerca del 75% delas empresas de este país ya están conectadas a Internet.Paradójicamente, destaca el bajo nivel de inversión enTecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC)que hacen que ocupemos el puesto 14 en implantaciónde Internet a nivel europeo y el 29 a nivel mundial, segúnla clasificación de TIC que elabora anualmente la UniónInternacional de Telecomunicaciones (UIT).

Por su parte, el Instituto Tecnológico Metalmecánico(AIMME) ha llevado a cabo en los últimos 8 años un totalde 10 proyectos de I+D+i en el ámbito de las TICconjuntamente con grupos de Pymes innovadoras del sectordel metal de la Comunidad Valenciana:

cnl.aimme.es

www.infometal.com

Con estas experiencias en investigación social, AIMMEha obtenido datos empíricos mediante encuestas, entrevistascon empresas y mediante la observación diaria de laevolución que realizan los recursos humanos en el uso delas TIC, que dan respuesta a los motivos reales del bajonivel de implantación de las TIC en las Pymes.

Dichos motivos, sepueden sintetizar en unatabla donde se recogen lasfases por las que pasa laempresa al implantarInternet en sus procesos, elagente o persona que debeprovocar el cambio en laempresa, los problemasdetectados y alguna posiblesolución de sentido común:

O P I N I Ó N

“Cerca del 75% de lasempresas de este país ya

están conectadas aInternet”

6

Page 7: Editorial Sumario - ICG Softwareentre los días 3 y 6 del pasado mes de abril la decimoquinta edición del torneo de Semana Santa, IV Trofeo Albert Costa, en el que se dieron cita

www.icg.eswww.icg.es

O P I N I Ó N

Proceso evolutivo de Internet en la PYME

Fases Agentesdel cambio

Problemasdetectados Soluciones

FASE 1. Descubrimiento de InternetOBJETIVO: Obtener beneficios de la información presente en Internet.REQUISITO: En la empresa debe haber una persona que lidere la incorporación de las

TIC.

Informático / Técnico Desconocimiento de lossitios web útiles para cadaDepartamento

Formación personalizadaa cada persona de laempresa

Directivos y mandosintermedios

Desconocimiento de lossitios web útiles para laempresa

Formación personalizadaa los directivos y mandosintermedios

FASE 2. Introducción de Internet en sus procesos internos (eBusiness)OBJETIVO: Obtener beneficios por digitalizar la empresa para gestionar mejor toda la

información que maneja, de una manera eficiente, segura y desde distintoslugares. 

REQUISITO: La empresa debe ver claros donde están los retornos de inversión.

Informático / Técnico Sin fomación en gestióndel cambio: Han deincentivar a diario elcambio en la pyme

Formación en último cursode TODAS las facultadesuniversitarias de todas lascarreras

Subcontratación TIC-Empresas de informática

Priorizan vender susproductos/servicios enlugar de asegurar elretorno de inversión

Buscar asesoría imparcial

INTRANET: Conempleados y socios

Marketing / Ventas Pasividad: lo ven comoamenaza por retribuciónpor objetivos

Incentivar el uso delMarketing por Internetpara tener una retribuciónmayor

Directivos y mandosintermedios

Priorizan otras actividades(ERP, Calidad, Medioambiente,  Marketingtradicional, etc.).Desconocen las ventajasdel teletrabajo

TODA la plantilla Resistencia al cambio Motivar el uso de las TIC:Mostrar la utilidad paracada persona

Priorizar la implantaciónde las TIC en todos losprocesos. Suministrar unportátil y conexión debanda ancha desde eldomicilio

FASE 3.  Introducción de Internet en sus procesos externos (portales)OBJETIVO:  Obtener beneficios por relacionarse con otras empresas mediante Internet.REQUISITO: La empresa debe experimentar nuevas formas de colaboracionismo.

Informáticos / Técnicos dela empresa y de losclientes y proveedoresactuales

Diferentes niveles de usode las TIC en el resto declientes y proveedoresactuales

Acelerar el paso declientes y proveedoresactuales por lasFases 1 y 2

Asociación empresarial /Centro tecnológico

Falta alguno de los agentesdel cambio de laasociación (Fase 1). Bajaprioridad en potenciar lacontinuidad de lasexperiencias realizadas.

Imitar o colaborar conotras asociaciones queestén teniendo éxitodemostrado

EXTRANET:Con proveedores yclientes actuales

INTERNET:Con proveedores yclientes nuevos

7

Page 8: Editorial Sumario - ICG Softwareentre los días 3 y 6 del pasado mes de abril la decimoquinta edición del torneo de Semana Santa, IV Trofeo Albert Costa, en el que se dieron cita

de comunicacionesNuevo sistemaICGRemote Adiós a las

comunicaciones porFTP y a lasinstalaciones on-linepor Terminal Server

ICGNews

ICG ha desarrollado un novedoso sistemade comunicaciones con tecnología WebServiceque permite disponer de la información atiempo real trabajando en local y sin necesidadde estar conectado On-Line sobre la base dedatos central.

Hasta ahora, la tecnología existente nosofrecía dos opciones, trabajar en remoto ytraspasar información mediante  tareasprogramadas  o manuales  (ICGConnect,FrontHost), o bien trabajar a tiempo real sobrela base de datos central mediante TerminalServer. Ambas opciones nos aportabandiferentes ventajas pero también importantesinconvenientes. El nuevo sistema decomunicaciones ICGRemote reúne las ventajas

de las dos opcionesanteriores y solventasus inconvenientes.

En la primerao p c i ó n , n odisponemos de lai n f o r m a c i ó n     e nt i e m p o r e a l ya d e m á s ,   e sdificultoso secuenciarcorrectamente lost r a s p a s o s d e

información pudiendo  actualizar datos nodeseados. Además, no se puede garantizarnunca que la información se encuentraactualizada en todos los equipos del sistema (los últimos artículos creados, las últimasmodificaciones de precios ...) ya que aunquenos conste su envío, no podemos asegurar siestos datos se han insertado en su destino.

Otro inconveniente de esta opción es queal estar basada en conexiones puntuales con

N O V E D A D E S

carga y descarga  física de ficheros, necesitade un seguimiento diario para comprobar quelos envíos se han ejecutado correctamentey  obliga a reejecutar manualmente todaslas comunicaciones  incompletas porcausas que pueden ser diversas (caída de lalínea telefónica, malfuncionamiento delmódem o router, caída del servidor ISP quealberga el sitio FTP,...) por lo que en algunoscasos el diagnóstico del mal funcionamientoen las comunicaciones puede ser muy costoso.

En la segunda opción, evitamos la gestiónde las comunicaciones y además disponemosde la información en tiempo real pero nosencontramos con un importante hándicap: unacaída de la línea (ADSL, RDSI,...) dejatotalmente parada la instalación. Aunqueexisten sistemas de desconexión para permitirtrabajar durante la caída de la línea,éstos  requieren de segundas instalaciones enlocal que se deben configurar y mantener suscomunicaciones por lo cual acabamosrealizando una doble instalación con los dossistemas.

En cuanto a la administración delsistema, en el caso de una instalación enremoto, es muy costosa tanto la implantacióncomo las posteriores modificaciones en laconfiguración o incluso las actualizaciones,ya que todas las tareas se deben realizar in situen cada uno de los lugares. En una instalaciónen tiempo real sobre Terminal Server notenemos que desplazarnos pero tenemosotro problema: todos los usuarios están

“El producto reune lasventajas de las opcionesanteriores y solventa sus

inconvenientes”

8

Page 9: Editorial Sumario - ICG Softwareentre los días 3 y 6 del pasado mes de abril la decimoquinta edición del torneo de Semana Santa, IV Trofeo Albert Costa, en el que se dieron cita

www.icg.es

N O V E D A D E S

trabajando sobre la misma base de datos y es inevitableque se visualice determinada información no deseada. Porejemplo, es común que cada usuario desee visualizar tansolo una parte de los clientes, artículos, etc en su puestode trabajo.

El nuevo sistema de comunicaciones ICGRemote,permite personalizar la configuración y segmentar lainformación escogiendo que datos deben existir encada  lugar, todo ello gestionado de forma centralizada  ysin necesidad de desplazarse.

Ventajas

Trabajo enTiempo Real(Terminal Server)

Inconvenientes

• Puesta en marcha de los equipos remotosinmediata

• Información en tiempo real• Cualquier cambio de artículos, precios... se

aplica inmediatamente en los equipos remotos• No hay que supervisar ni controlar las

comunicaciones

• Si cae el servidor o la línea telefónica, los equiposremotos no pueden trabajar

• Es más difícil garantizar la privacidad de losdatos: todos los usuarios acceden a la mismabase de datos

Trabajo conComunicacionesRemotas Diferidas(FrontHoste ICGConnect)

• Si cae el servidor o la línea telefónica, losequipos remotos continúan trabajando

• Los equipos pueden tener diferentesconfiguraciones, ya que se configuran en local

• No se dispone de información en tiempo real• Puesta en marcha costosa de los equipos

remotos• Difícil sincronización de los flujos de información

(stocks, tesorería...)• Dificultad para configurar y administrar los

equipos remotos• Hay que supervisar diariamente que las

comunicaciones funcionan• Si hay muchos equipos remotos, los tiempos

de importación son elevados• No existe la seguridad que los cambios de

artículos, precios... son recibidos en los equiposremotos

Nuevo Sistema deComunicacionesICGRemote

• Si cae el servidor o la línea telefónica, losequipos continúan trabajando

• Información en tiempo real• No es necesario configurar ni gestionar

aplicaciones para la gestión de envío y recepciónde ficheros (ICGConnect, FrontHost)

• Administración del sistema centralizada(configuración de equipos remotos y usuarios,vistas de la base de datos...)

• Ninguno

Con el nuevo sistema de comunicaciones ICGRemote,al realizar un tiquet en un establecimiento, éste se insertaen ese mismo momento en la base de datos central graciasa un servicio que incorpora el propio Front delestablecimiento, el cual sin afectar al rendimiento de lapropia aplicación (el servicio se ejecuta en segundo plano)accede al servicio central para que éste inserte los registrosen la base de datos. Si por cualquier causa, no disponemosde la línea en ese momento, no ocurre absolutamente nadaya que en cuanto se vuelva a disponer de línea se enviaránlos registros acumulados hasta ese momento.

Este novedoso sistema permite además gestionarcorrectamente la actualización de datos entre los diferentespuestos de trabajo (artículos, clientes, empleados,proveedores,...) ya que las actualizaciones por altas omodificaciones se efectúan también en tiempo real.

Otro aspecto importante que aporta este sistema es lagestión centralizada de algunos datos como por ejemplola fidelización de clientes. Al identificar un cliente obtenemos

puntos, ofertas, regalos,... consultando a tiempo real sobrela base de datos central. Otro ejemplo de consulta entiempo real es la típica consulta de stocks desde cualquierestablecimiento visualizando los stocks existentes en elresto de los almacenes. Otros casos de consulta en tiemporeal son el tratamiento de los cobros pendientes, los valesdevolución, etc... imposibles de gestionar de forma fiablecon un sistema de comunicaciones con envío y recepciónde ficheros.

9

Page 10: Editorial Sumario - ICG Softwareentre los días 3 y 6 del pasado mes de abril la decimoquinta edición del torneo de Semana Santa, IV Trofeo Albert Costa, en el que se dieron cita

sistema de cobroelectrónico

ICG

Nuevo

ICGNews

N O V E D A D E S

Principales ventajas del nuevo Sistema deCobro Electrónico ICG:

• SIN COSTES FIJOS: No es necesariocontratar líneas X25, servidores TEF,...

• SIN ERRORES: El usuario no tiene queteclear el importe de la venta en un datáfononi cambiar la forma de pago del documentocuando no se ha aceptado la transacción

• SIN ESPERAS: La respuesta se recibe en 1o 2 segundos

Este nuevo módulo ha sido homologado por la central autorizadoraSERVIRED y es accesible para cualquier negocio sea cual sea su tamaño,ya que no conlleva más costes fijos que disponer de una línea ADSL.

Datáfono

Inconvenientes:

• Errores en la introducción de la cantidad• Descuadres en los arqueos por no modificar la

forma de pago del documento al haber sidorechazada la tarjeta

• Excesivo tiempo de espera

TEF Centralizado

Inconvenientes:

• Es necesario contratar una línea X25 con uncanal para cada entidad financiera

• Es necesario mantener un servidor TEF• Costes muy elevados y accesible tan solo para

grandes superficies o cadenas

La lectura de las tarjetaspuede realizarse con elpropio lector que incorporael TouchPC2

Escenario actual

ICG ha desarrollado un nuevomódulo de cobro electrónico detarjetas de crédito que rompe conel escenario actual, en el cual sóloencontramos datáfonos o sistemasTEF centralizados en grandessuperficies

10

Page 11: Editorial Sumario - ICG Softwareentre los días 3 y 6 del pasado mes de abril la decimoquinta edición del torneo de Semana Santa, IV Trofeo Albert Costa, en el que se dieron cita

Cobro de tarjetas

SolucionesMóviles

desde

www.icg.es

N O V E D A D E S

El nuevo sistema de cobro electrónico ICGno solamente puede ser utilizado en los puntosde venta sino que se ha tenido en cuentatambién que pueda ser empleado con lassoluciones móviles Telecomanda4 (para laHostelería) y Autoventa (para la Distribución).

La utilización de este sistema conTelecomanda4, permite que el cliente nuncapierda de vista su tarjeta de crédito evitando quepueda ser copiada y posteriormente utilizadasin su consentimiento.

La solución para Telecomanda4 estácompuesta por un terminal táctil (PDA), unaimpresora móvil con lector de banda magnéticasuspendida del cinturón y el programaTelecomanda4. Cuando el cliente pide lacuenta al camarero, éste puede imprimirladirectamente desde su equipo móvil. Si,además, el cliente quiere pagar con tarjeta, elcamarero puede realizar la transacción sinnecesidad de moverse de donde está en esemomento pasando la tarjeta por el lector debanda magnética integrado en la impresoramóvil y, en pocos segundos, el comprobantede la transacción aparece en la impresoramóvil.

 

La transacción serealiza en un entornode máxima segu-ridad, ya que en elterminal de mano seinstala un módulo de cifrado por software, ylos datos de la transacción “viajan” encriptadosal centro autorizador Servired a través de unalínea ADSL. La integración de todo el sistemautiliza las nuevas tecnologías de comunicaciónsin cables: la impresora y el terminal de manose comunican a través de BlueTooth, y elterminal de mano con el router ADSL a travésde WLAN (Wi-Fi).

También es posible utilizar el Módulo deCobro Electrónico ICG desde la solución móvilAutoventa, utilizada por empresas dedistribución para la autoventa y la preventa.En este caso, la solución está compuesta porun terminal táctil (PDA), una impresora móvilcon lector de banda magnética suspendida delcinturón y el programa Autoventa. Elcomercial puede cobrar al cliente con tarjetain situ y en el mismo momento.

En este caso, los datos de la transacción“viajan” encriptados al centro autorizadorServired a través de GSM-GPRS.

“El cliente nopierde de vista

nunca su tarjeta”

11

Page 12: Editorial Sumario - ICG Softwareentre los días 3 y 6 del pasado mes de abril la decimoquinta edición del torneo de Semana Santa, IV Trofeo Albert Costa, en el que se dieron cita

la solución escogidaSoftware,

por las dicotecasICG

famosasmásde España

ICGNews

I N S T A L A C I O N E S

España ha sido históricamente un país conuna extensa oferta de ocio de noche. Nuestroclima y nuestra cultura tienen buena parte deculpa de este hecho. Tan solo es necesarionombrar Space o Pachá y seguro que todossabremos de qué estamos hablando.

Como no podía ser de otra forma, ICG unfabricante español, es quien domina estemercado teniendo informatizadas las discotecasmás emblemáticas del país. Por citar sóloalgunos ejemplos, Space, El Divino, Paradise,Quartier, Razzmatazz, Elephant, Pachá, JoySlava son varios de estos templos nocturnosque han confiado en la solución para discotecasICG para la gestión y control de sus negocios.

La gestión de una discoteca es, al mismotiempo, un mundo apasionante y complejo.Existen muchos factores que hacen que estetipo de negocio sea diferente al resto y, por lotanto, tenga unas necesidades en su gestióndiferentes. En primer lugar, la noche tiene unaidiosincrasia especial tanto por el personalcomo por la clientela.

Las discotecas másfamosas del país

trabajan con

la solución ICG

12

Page 13: Editorial Sumario - ICG Softwareentre los días 3 y 6 del pasado mes de abril la decimoquinta edición del torneo de Semana Santa, IV Trofeo Albert Costa, en el que se dieron cita

www.icg.es

I N S T A L A C I O N E S

Para conseguir una buena gestión dediscoteca, es necesario controlar y supervisarmuchos puntos de trabajo diferentes como lataquilla, las barras, los privées, el guardarropía,las tiendas de merchandising, los pubs, losrestaurantes, etc. Cada uno de estos puntos detrabajo tienen numerosos aspectos a tener encuenta que la solución integral para discotecasde ICG contempla.

La gestión de taquillas es mucho más queuna venta directa de tiquets. La persona queaccede a una discoteca puede tener muydiferentes perfiles: haber comprado la entradaen preventa, ser un turista en viaje por agencia(flyer), disponer de tarjeta VIP, ir referenciadopor algún relaciones públicas, etc. Cada unode estos casos se trata de diferente forma entaquilla y generan una información detalladaque después se supervisará junto con otrosparámetros como, por ejemplo, su consumoen barras, privées, etc.

La información (clientes, saldos de tarjetas,consumiciones...) está a disposición de todoslos terminales a tiempo real compartiendodatos consolidados y trabajando de forma

continua y sin interrupciones

Para que la reposición se ajuste a lanecesidad real, los puntos de venta contemplantodas las combinaciones posibles de bebidassin necesidad de haber creado previamentetales combinados.

Todos los departamentos de ladiscoteca funcionan sobre una únicaplataforma que permite que los sistemasde fidelización de clientes, necesidades deaprovisionamiento, control de stocks, etc. sepuedan gestionar centralizadamente de formaseparada o consolidada.

Características de la solución integral ICGpara discotecas:

- Sistema táctil, intuitivo y fácil de utilizar enbarras

- Control de presencia en todos los puntos- Gestión de taquillas (preventa, tarjetas VIP,

prepago, fidelización,..)- Control de los distintos t ipos de

consumiciones, guardarropa, invitaciones,...- Gestión de stocks- Reposición automatizada de barras- Gestión de compras- Administración- Finanzas y

contabilidad- Estadística analítica

y cubos dinámicospersonalizables porel usuario

Control de taquilla y barracon soluciones ICG en ladiscoteca al aire libreWaiKiki en Agramunt(Lleida)

La discoteca Space, referencia en la nocheibicenca y una de las instalaciones másemblemáticas para ICG

Las barras de una discoteca mantienen unritmo de trabajo muy intenso durante unasdeterminadas horas, por lo que es necesarioque el sistema de TPV’s en barra sea muy fiabley seguro, además de tener una arquitecturaque permita trabajar con varios terminales enred asegurando un alto rendimiento. El arqueode las cajas una vez finalizada cada sesión sepuede realizar in situ o a posteriori medianteuna consola donde visualizamos desde laoficina los datos necesarios para realizar cadauno de los arqueos.

Un aspecto importante es la reposición delas barras. La solución ICG permite reponerlas barras en función del consumo realizadode forma inducida por el sistema por lo queel proceso de reposición se optimiza ademásde ofrecer un nivel de control sobre losproductos imprescindible para cualquierpropietario.

13

Page 14: Editorial Sumario - ICG Softwareentre los días 3 y 6 del pasado mes de abril la decimoquinta edición del torneo de Semana Santa, IV Trofeo Albert Costa, en el que se dieron cita

ICGNewsICGNews

ICG Softwareen Australia

La historia de ICG eneste país comenzó hace 3años con la fundación dela compañía ICG Pacific enSydney. Durante estos años,la marca se ha extendido alo largo y ancho de toda lageografía australiana.Actualmente, ICG Software,cuenta con una red dedis t r ibuidores en lasprincipales ciudades de estepaís y un gran numero deinstalaciones que nosacreditan como uno de los softwares con más presencia.

El pasado mes de mayo tuvo lugar la visita anual deICG a la Delegación. En la visita, se realizó una convenciónde distribuidores, que se dividió en dos partes: en la primerase realizó una presentación comercial de todas lasnovedades en FrontRest, FrontRetail e ICGManager asícomo ICGOrganizer y PocketManager, y en la segunda, sellevó a cabo un intenso y esmerado plan de formacióntanto al personal de ICG Pacific como a los distribuidoresmás representativos de las ciudades de Sydney, Melbourney Brisbane. La convención tuvo lugar en las nuevas oficinasque ICG Pacific posee en el centro de negocios de Sydney,concretamente en la Calle York Street. Con esta convenciónse cumplió con el objetivo prioritario de la visita de transmitirtodo el know-how sobre el software ICG a nuestrosdistribuidores en Australia. Nuestra visita propició tambiénla firma de un acuerdo para la informatización de unacadena de cafés con presencia en todo el territorioaustraliano y malasio. La cadena está compuesta por másde 300 establecimientos entre ambos mercados, y la

informatización de todosellos debe realizarse en elplazo máximo de un año.El sistema de tarjetas defidelización y la reposiciónautomática de stock en elpunto de venta así como laposibilidad de conciliar lainformación recibida de losdiferentes puntos de ventaen la central a través deICGManage r, f ue rondeterminantes en la tomade decisión por parte deeste cl iente para suadquisición.

Gracias a laversatilidad de lassoluciones ICG y alas adaptaciones

realizadas con el finde homologar elsoftware a las

exigenciasrequeridas, hemos

conseguido la“customización” delos programas para

el mercadoaustraliano

Australia está situada en elhemisferio sur, al sudestede Asia, ocupando suterritorio todo uncontinente. Tiene unapoblación de 19.700.000habitantes siendo lasprincipales ciudadesSydney con 4.195.000,Melbourne 3.526.000 yBrisbane 1.538.000. Laactividad económica delpaís está concentradaesencialmente en la costaoriental y está fuertementeterciarizada. El sectorservicios representa un75% del PIB total y un71.3% del empleo siendola distribución y comercioy el cada vez más pujantesector turístico susprincipales ejes.

Una de las instalaciones está ubicada en Brisbane, complejo con tres ambientesgestionado mediante treinta FrontRest, un FronRetail y cinco licencias deICGManager

14

Page 15: Editorial Sumario - ICG Softwareentre los días 3 y 6 del pasado mes de abril la decimoquinta edición del torneo de Semana Santa, IV Trofeo Albert Costa, en el que se dieron cita

www.icg.es

Cuando ICG comenzó su expansióninternacional, Suecia fue uno de los primerospaíses en apreciar la capacidad de nuestrosprogramas. Desde el primer momento se llevóa cabo un proceso progres ivo deimplementación del software ICG, siendo elsueco uno de los primeros idiomas en los quese tradujo nuestras aplicaciones, después delportugués y del inglés. En este país lainformación para las empresas es fundamentalno tan sólo para la toma de decisiones, sinotambién por el requerimiento del Estado de lapresentación periódica de reportes precisos.El software ICG ha cumplido con creces esterequisito sin olvidar una de las característicasmas destacadas por nuestros clientes conrespecto a nuestros programas “friendly use”.

Noruega, uno de los puntales de los paísesnórdicos, ha sido nuestro segundo mercadodentro de la región escandinava. El procesode penetración en el mercado noruego ha sidomuy similar al realizado en otros mercados.Tras la traducción del software al noruego, sedesarrolló conjuntamente con un partner localun completo plan de marketing para presentarlos programas ICG en el país, combinado conextensos cursos de formación tanto técnicoscomo comerciales al equipo humano quecompone la empresa local en Noruega. Larecompensa a todo este esfuerzo inicial no hatardado en llegar: pocos meses después, sonvarias las instalaciones realizadas enRestaurantes y Night Clubs, lo que presagiaun futuro notablemente esperanzador.

T R O T A M U N D O S

ICG Software en losmercados escandinavos

A la izquierda OyoyRestaurang, establecimientosueco de comida japonesacon seis licencias deFrontRest. A la derechaGreken Pa Hornet enEstocolmo donde sirvencomida griega desde dosFrontRest.

De acuerdo con el informe de DesarrolloHumano que publica anualmente las NacionesUnidas, los países nórdicos tienen, por encimadel resto, los mejores estándares de vida. Elfamoso Estado de Bienestar en estos paísescontinua siendo eficiente y provee a losciudadanos de una salud de primera clase,educación y otros beneficios del sistema queson financiados a través de sus impuestos.Tienen una de las mejores medias de esperanzade vida (78,5 años) así como una alta rentaper cápita que, junto al alto grado deredistribución de la riqueza, acredita a estospaíses como sociedades totalmente igualitarias.Cuando hablamos de construir una sociedadpróspera, los países nórdicos juegan un papelmodelo para las naciones desarrolladas y lasque están en vías de desarrollo.

Discoteca Moon en Oslo (Noruega). Concapacidad para 1000 clientes, son usuarios de

ocho FrontRest y un Telecomanda. Son famosospor traer a los DJ’s más populares del país

La presencia de ICG no se reduce a la capital sueca sinoque se extiende a las principales ciudades de esta península.El numero censado de restaurantes en todo el país es de

unos 2500. Aproximadamente el 15 por ciento de los mismostrabajan con software ICG

15

Page 16: Editorial Sumario - ICG Softwareentre los días 3 y 6 del pasado mes de abril la decimoquinta edición del torneo de Semana Santa, IV Trofeo Albert Costa, en el que se dieron cita

de Masters ProvidersConvención

ICGNews

El pasado 14 de junio se celebró laconvención de Master Providers ICG. El eventotuvo lugar en el conocido complejo “LesMarines” de la población de Gavà, en la zonacon más auge en este momento de toda lacosta barcelonesa.

Los Master Providers ICG son una selectaparte del canal de distribución ICG, con unnivel de compromiso y relación que les haceacreedores de esta acreditación. Disponen devarios técnicos certificados por ICG y una granvinculación a la marca que aseguran un altogrado de conocimientos de las soluciones ICG

para su implementación y mantenimiento.

La convención estuvo dividida en dos partes: por la mañana, y trasun coffee de bienvenida se realizó una mesa de trabajo sobre aspectosdirectamente relacionados con el proyecto Master Provider en la quelos asistentes pudieron aportar ideas y opiniones ante todos suscompañeros. Un aspecto importante de la convención fue el intercambiode impresiones y el estrechamiento de relaciones entre los diferentesMaster ProvidersICG.

Al mediodía sesirvió un almuerzo enuna preciosa terrazadel complejo duranteel cual los asistentespudieron segui ri n t e r c a m b i a n d oideas.

La segunda partede la convención estuvo basada en dar a conocer las novedades queICG ha estado desarrollando en estos últimos meses como son:

- Un sistema de cobro electrónico de tarjetas de crédito para los puntosde venta de comercio y de hostelería y para las soluciones móvilesen hostelería y distribución.

- El nuevo sistema de comunicaciones ICGRemote. La solución integralpara cadenas de establecimientos.

N O T Í C I A S D E L C A N A L

ICG

“Los Master Providersson una selecta parte

del canal dedistribución ICG”

Diferentes instantáneas del acontecimientocelebrado en el complejo “Les Marines”de Gavà

16

Page 17: Editorial Sumario - ICG Softwareentre los días 3 y 6 del pasado mes de abril la decimoquinta edición del torneo de Semana Santa, IV Trofeo Albert Costa, en el que se dieron cita

de establecimientos?

¿Cómo resolver el aprovisionamiento

en las cadenas(Parte I)

www.icg.es

N U E V O S P R O D U C T O S

Para cualquier cadena de establecimientos,una de sus preocupaciones es gestionarcorrectamente los procesos de interacciónentre la central y los establecimientos. Paraello, es indispensable disponer de un sistemaque gestione todos los procesos evitandoduplicidades en el trabajo y optimizando losrecursos para obtener el máximo rendimientocon la mínima estructura.

Cualquier cadena que pretenda realizar unplan de expansión, debe disponer de unasolución que le permita crecer favoreciéndosede las economías de escala. Es decir, no porabrir más establecimientos tiene que creceren la central de forma proporcional.

La solución integral ICG para cadenas deestablecimientos se basa en tres principiosbásicos:

- Gestión solvente de todos los departamentospara la optimización de los recursos de laempresa.

- Interacción central-establecimientos para laagilización todos los procesos.

- Sistema de información potente y ágil parala toma de decisiones correctas.

Una perfecta interacción entre losestablecimientos y la central. Evita cualquierduplicidad en los procesos de la cadena.Algunos ejemplos:

- El pedido de compra que efectúa unestablecimiento se inserta en la central comopedido de venta.

- Al rec ib i r se las compras en e les tab lec imien to , l a en t rada de lcorrespondiente albarán de compra serealiza simplemente indicando el númerode albarán de venta emitido por la central.

En función del modelo de relación entrela central y los establecimientos, nos podemosencontrar con dos formas de abastecer losestablecimientos:

1. Los establecimientos realizan pedidos a lacentral.

Los pedidos se realizan en cada uno delos establecimientos (manualmente, porreposición de ventas o por reposición destocks mínimos) y entran en la central comopedidos de venta.

2. La central abastece directamente a losestablecimientos.

El sistema permite generar automa-tizadamente las reposiciones en base a:

- Reposición de las ventas realizadas en unrango de fechas.

- Reposición de stocks mínimos.- Reposición por categoría. Cuando el artículo

vendido está descatalogado o no disponibleen stock, se repone otro artículo de precioy características similares.

- Por programación diaria. Se define paracada establecimiento qué articulos hay queabastecer cada día de la semana (lunes,martes,...).

U n a v e zconfirmados lospedidos, el sistemalos sirve de formaautomatizada enfunción de ladisponibilidad delstock y del riesgoactivo del cliente.Tras la creación delos albaranes, segestiona la expedición realizando el packing,con terminales de mano inalámbricos omediante terminales fijos, emitiendo lascorrespondientes etiquetas de envío y losdocumentos de packing list.

Por último, se realiza la facturaciónautomática dando el trato correspondientea cada documento en función de la relacióncon el establecimiento (establecimientopropio, franquiciado, propio pertenecientea otra entidad fiscal,...).

No tiene sentidointroducir manualmenteun mismo documento en

dos sitios diferentes

17

Page 18: Editorial Sumario - ICG Softwareentre los días 3 y 6 del pasado mes de abril la decimoquinta edición del torneo de Semana Santa, IV Trofeo Albert Costa, en el que se dieron cita

CuantosLos

El cambio del bita los estados cuánticos

ICGNews

A C T U A L I D A D

Algunos procesadores de última generaciónya han sido retirados del mercado por culpade los cuantos que no garantizan unfuncionamiento y precisión suficiente. Porejemplo si un dato puede ser 0 o 1, debido alos cuantos los estados 0 y 1 no sonsuficientemente ciertos, por lo cual hablaremosde estado probable 0 o estado probable 1.Si la probabilidad de ser 0 o 1 no essuficientemente alta, el microchip no seráfiable y fallará los cálculos.

En California (EEUU) el equipo dirigido porIsaac Chuang ha dado el primer paso hacia larevolución informática. En un laboratorio deIBM se indujo a los cuantos a calcular ladescomposición del número quince en susfactores primos. Después de unas horas deintentos consiguieron el resultado. Estedescubrimiento es de tal magnitud como eldel transistor y el la divisibilidad del átomo.En este experimento el bit no era 0 o 1 comocarga eléctrica. Los estados cuánticos de unamolécula representaban 7 bits. Este descu-brimiento aplicado al cálculo matemáticosignifica multiplicar exponencialmente lapotencia de los ordenadores.

Si en el futuro utilizamos los cuantos paraalmacenar datos y hacer cálculos, el espaciofísico ocupado sería infinitamente más pequeñoy la potencia de cálculo infinitamente másgrande y no calculable con la matemáticaclásica. En pocas palabras, sustituir los estadoseléctricos 0 y 1 con estados cuánticos en unelaborador permite teóricamente desencriptarinformación encriptada con el mejor algoritmoexistente en pocas horas (lo mismo que hoyen día sería posible en millones de años conlos mejores supercalculadores de nuestroplaneta).

De momento los estudios se centran en lasproblemáticas del día a día, donde esimperativa la miniaturización de los circuitosy sirven conocimientos para poder controlarlos cuantos y sus efectos en la microelectrónica.

La existencia de los cuantos se limita; demomento, al ámbito de las aplicacioneselectrónicas y de los modelos matemáticosque se utilizan para fabricar chips. Actualmente,con el nivel de integración alcanzado, loscuantos son todavía poco sigmificativosenergéticamente hablando, además deinvisibles y poco controlables. El progresivoaumento de los niveles de integración provocaque finalmente deberemos considerar el efectocuántico como un componente significativo

en el plan energético.

L o s c u a n t o sinterfieren con lascargas eléctricasconocidas y crean unruido que puedeprovocar la pérdidade control en unmicrochip.

L a s c a r g a ss u b a t ó m i c a s ,

teorizadas la primera vez por Max Planck yAlbert Einstein hace 60 años, son pococontrolables. Sólo se puede hablar de ellas anivel estadístico, se mueven a la velocidad dela luz y son invisibles, pero pueden cambiarnuestro futuro.

La informática se basaactualmente en 0 y 1, yen el futuro nos esperan

los cuantos

18

Page 19: Editorial Sumario - ICG Softwareentre los días 3 y 6 del pasado mes de abril la decimoquinta edición del torneo de Semana Santa, IV Trofeo Albert Costa, en el que se dieron cita

www.icg.es

Pregunta:Tengo contratado el mantenimiento del software ICG yno tengo claro qué beneficios obtengo por parte de ICGcomo fabricante y por parte del distribuidor.

Respuesta:ICG como fabricante, ofrece a todos los usuarios lacontratación del mantenimiento ICG que comporta elacceso gratuito a nuevas versiones de los programas sujetosal mismo (no los trabajos necesarios para ejecutar laactualización) y el derecho a realizar consultas telefónicassobre el funcionamiento de los programas al distribuidoro bien al Hot-Line de ICG.

Cualquier otro servicio prestado por el distribuidor, notiene por qué estar comprendido en este mantenimientoy por lo tanto, es decisión de cada distribuidor el importea cobrar por sus servicios de soporte post-venta.

ICG factura sus contratos de mantenimiento al distribuidor,por lo que si cualquier usuario desea conocer el precio delmantenimiento de los programas que ha adquirido, debeponerse en contacto con el distribuidor, que le informaráde las diferentes modalidades de contratación de serviciosde mantenimiento que en su caso contempla.

Este espacio está reservado para tí,envíanos tu opinión, pregunta, noticiao cualquier otro mensaje que desees

ver publicado en esta sección...

Mándanos tus escritos a:

[email protected]

R I N C Ó N D E L L E C T O R

19

Page 20: Editorial Sumario - ICG Softwareentre los días 3 y 6 del pasado mes de abril la decimoquinta edición del torneo de Semana Santa, IV Trofeo Albert Costa, en el que se dieron cita