EDICIÓN N° I MARZO DEL 2016 Implante Coclear …€¦ · Adriano es uno de los ... realizó...

4
Implante Coclear Exitoso del HNHU Permite Recobrar la Audición de Niño de Cuatro Años Cirugía realizada en el Hospital Nacional Hipólito Unanue fue cubierta a través del Seguro Integral de Salud (SIS) por cerca de 30 mil dólares. Gracias a una especiali- zada microcirugía de oído,“Implante Cocle- ar”, realizada en el Hospital Nacional Hipó- lito Unanue (HNHU), Adriano de cuatro años de edad, natural de Amazonas, viene reco- brando de manera exi- tosa la audición y el habla, permitiéndole reintegrarse en socie- dad como un niño normal. Adriano es uno de los beneficiados de las cirugías de implante coclear realizadas úni- camente en el Hospital Hipólito Nacional Una- nue y fue cubierta a través del Seguro In- tegral de Salud (SIS), cuyo financiamiento bordea los 30 mil dólares. El Dr. Luis Miranda Molina, Director General del HNHU, manifestó su satisfac- ción por los resulta- dos obtenidos y por lo que significa la recu- peración de un niño que padecía sordera total. “Adriano está comu- nicándose, realiza sus actividades y en poco tiempo no tendrá mayor dificultad de interrelacionarse con otros niños en igual- dad de condiciones”, acotó el Dr. Miranda. El implante coclear es un dispositivo electrónico que se coloca quirúrgica- mente en el oído in- terno y es activado por otro dispositivo externo en el oído, ambos estimulan el nervio auditivo para que el pacien- te reciba el sonido. Ello, aunado a una serie de terapias del Lenguaje, permiten recobrar la audición y el habla. La felicidad de un niño por conseguir sus capacidades auditivas. EDICIÓN N° I MARZO DEL 2016 HNHU realiza Campaña de Despistaje de TBC Con una campaña de despistaje de TBC en de Lima — Este, el Hospital Nacional Hipólito Unanue del Instituto de Gestión de Servicios de Salud, inició las actividades por el Día Mundial de Lucha contra la Tuber- culosis que se celebra cada 24 de marzo. Asimismo,entre las ac- ciones desarrolladas, el personal de salud realizó charlas pre- v e n t i v o - promocionales deno- minada, “Respira vi- da. ¡Evita la Tuber- culosis!” con el obje- tivo de sensibilizar a la población con medidas de contra esta enfermedad. Durante la jornada, el personal de salud entregó material in- formativo con men- sajes educativos, promoviendo de es- ta manera, hábitos saludables para dis- minuir las fuentes de contagio en la comunidad.

Transcript of EDICIÓN N° I MARZO DEL 2016 Implante Coclear …€¦ · Adriano es uno de los ... realizó...

Page 1: EDICIÓN N° I MARZO DEL 2016 Implante Coclear …€¦ · Adriano es uno de los ... realizó charlas pre-v e n t i v o - promocionales deno- ... Los brigadistas capacitados están

Implante Coclear Exitoso del HNHU Permite Recobrar la Audición de Niño de Cuatro Años Cirugía realizada en el Hospital Nacional Hipólito Unanue fue cubierta a través

del Seguro Integral de Salud (SIS) por cerca de 30 mil dólares.

Gracias a una especiali-zada microcirugía de oído,“Implante Cocle-ar”, realizada en el Hospital Nacional Hipó-lito Unanue (HNHU), Adriano de cuatro años de edad, natural de Amazonas, viene reco-brando de manera exi-tosa la audición y el habla, permitiéndole reintegrarse en socie-dad como un niño normal.

Adriano es uno de los beneficiados de las cirugías de implante coclear realizadas úni-camente en el Hospital Hipólito Nacional Una-nue y fue cubierta a través del Seguro In-tegral de Salud (SIS),

cuyo financiamiento bordea los 30 mil dólares.

El Dr. Luis Miranda Mol ina , D irector General del HNHU, manifestó su satisfac-ción por los resulta-dos obtenidos y por lo que significa la recu-peración de un niño que padecía sordera total.

“Adriano está comu-nicándose, realiza sus actividades y en poco tiempo no tendrá mayor dificultad de interrelacionarse con otros niños en igual-dad de condiciones”, acotó el Dr. Miranda.

El implante coclear es un dispositivo electrónico que se coloca quirúrgica-mente en el oído in-terno y es activado por otro dispositivo externo en el oído, ambos estimulan

el nervio auditivo para que el pacien-te reciba el sonido. Ello, aunado a una serie de terapias del Lenguaje, permiten recobrar la audición y el habla.

La felicidad de un niño por conseguir sus capacidades auditivas.

EDICIÓN N° I MARZO DEL 2016

HNHU realiza Campaña de Despistaje de TBC

Con una campaña de despistaje de TBC en de Lima — Este, el

Hospital Nacional Hipólito Unanue del Instituto de Gestión de Servicios de Salud, inició las actividades por el Día Mundial de Lucha contra la Tuber-culosis que se celebra cada 24 de marzo. Asimismo,entre las ac-ciones desarrolladas,

el personal de salud realizó charlas pre-v e n t i v o -promocionales deno-minada, “Respira vi-da. ¡Evita la Tuber-culosis!” con el obje-tivo de sensibilizar a la población con medidas de contra esta enfermedad.

Durante la jornada, el personal de salud entregó material in-formativo con men-sajes educativos, promoviendo de es-ta manera, hábitos saludables para dis-minuir las fuentes de contagio en la comunidad.

Page 2: EDICIÓN N° I MARZO DEL 2016 Implante Coclear …€¦ · Adriano es uno de los ... realizó charlas pre-v e n t i v o - promocionales deno- ... Los brigadistas capacitados están

Equipo de Gestión Donó Pileta y Plantas para Mejorar el Ornamento del Hispital Hipólito Unanue

Con el fin de contribuir con la ecología, embellecer sus áreas verdes y brindar una mejor estadía a sus pacientes y visitantes, el Dr. Luis Miranda Molina, Director Ge-neral del HNHU y su equipo de gestión, do-naron una pileta de 2.20 mt. de alto y 8 plantones decorativos con maceteros para el Hall Central. El Dr. Luis Miranda resaltó la importancia de cuidar el ornato y las áreas verdes del Hospital, y reiteró su compromiso de seguir

Dr. Luis Miranda, Equipo de Gestión y Presidente del Cuerpo Médico verifican instalación de Pileta.

embelleciendo el hospital con plantas y flores para una mejor estancia de los p a c i e n t e s y trabajadores. L os ornamentos d onad os f u eron adquiridos gracias al aporte voluntario del Director General, Di-rector Adjunto, Direc-tora Administrativa, Jefe de la Of. de Cali-dad, Jefe de la Oficina de Comunicaciones, Jefe de la Of. de P l a n e a m i e n t o Estratégico, Jefe de la Unidad de Logística y Personal.

MEDIANTE APORTE VOLUNTARIO HNHU Participó en Mega Campaña de Salud en SJL

Con la finalidad de acercar la atención médica especializada a la población en si-tuación de pobre-za y extrema po-breza, el Instituto de Gestión de Servicios de Sa-lud (IGSS), del Minsa, realizó la “IV Mega Campa-ña de Salud Gra-tuita”, en el dis-trito de San Juan de Lurigancho. Es te evento contó con la par-ticipación del Dr. Walter Alvarez Pino, Jefe del Instituto de Ges-tión de Servicios de Salud, y los Directores de los Hospitales e Ins-titutos de Lima, quienes visitaron los puestos de atención y escu-charon las nece-sidades de la población.

El Dr. Luis Miranda Molina, Director General del Hospital Hipólito Unanue, par-ticipó durante toda la jornada asistencial e indicó que este tipo de acciones son beneficiosas para la población, permitien-do llevar los servicios de salud a la pobla-ción mas necesitada. Catorce de los módu-los del “Plan Más Salud” realizaron las consultas médicas en Gíneco Obstetricia, Medicina General, Pediatría, Cardiolog-ía, Dermatología, R e u m a t o l o g í a , Medicina de Rehabili-tación, Farmacia, O f ta lm o log ía y O d o n t o l o g í a . También se brindan servicios de rayos X y e c o g r a f í a s ( a b d o m i n a l y transvaginal); análi-sis clínicos como h e m o g r a m a , descarte de anemia y diabetes.

PRENSA SEMANAL MARZO DEL 2016

Se busca mejorar la estancia de los pa-cientes y trabajadores.

Page 3: EDICIÓN N° I MARZO DEL 2016 Implante Coclear …€¦ · Adriano es uno de los ... realizó charlas pre-v e n t i v o - promocionales deno- ... Los brigadistas capacitados están

Intervención Exitosa del Hospital Hipólito Unanue Permite Salvar la Vida DE Niña de Cinco Años

la complejidad de la intervención quirúrgica, fue transferida al Hospital Nacional Hipólito Unánue. La equinococosis es una enfermedad parasitaria que afecta al hombre por la

Gracias a una especiali-zada cirugía denomina-da Quistectomía Pulmo-nar video Asistida con cirugía toracoscópica, médicos del Hospital Nacional Hipólito Uná-nue, extrajeron exito-samente un quiste pul-monar de la pequeña Katherine de 5 años. Elida Villa Ramos de 23 años de edad, natural de Huancayo, madre de Katherine, indicó que su hija fue diag-nosticada con Equino-cocosis quística pulmo-nar. Después de una semana de haber esta-do internada en el Hospital Docente Ma-terno Infantil “El Carmen” de la provin-cia de Huancayo, y por

ingesta de huevos de parásitos presentes en alimentos, agua o suelo contaminado por el contacto directo con animales. La intervención, realizada por el Dr. Moisés Enrique Tambini Acosta, médico del Departamento de Cirugía de Tórax y Cardiovascular, consistió en la realización de inc is iones quirúrg icas pequeñas sobre la pared torácica, a través de las cuales se insertó un videos-copio (una sonda con una cámara diminuta en el extremo), entre otras herra-mientas pequeñas, para extirpar el quiste alojado en el pulmón de Katherine. Este procedimiento conlleva menor dolor y una recupe-ración más rápida que una cirugía a pulmón abierto.

Cirugía realizada en el Hospital Nacional Hipólito Unanue fue cubierta a través del Seguro Integral de Salud (SIS).

Pequeña Katherine junto al Dr. Tambini.

PRENSA SEMANAL MARZO DEL 2016

HNHU Celebró “Día Internacional de la Mujer”

El Dr. Luis Wilfredo Miranda Molina, Direc-tor General y su Equipo de Gestión rindieron homenaje a las muje-res que integran la

familia del Hospital Nacional Hipólito Unanue con motivo de celebrarse el día Internacional de la Mujer. Las celebraciones iniciaron con la Con-ferencia: Rol de la Mujer en el Trabajo, a cargo del Psicólogo Joao Carbajo, quien dio a conocer un enfoque actual del papel de la mujer en nuestra socie-dad, en su ámbito laboral, su interrela-ción como hija, madre, estudiante, pro-fesional y trabajadora. El Dr. Miranda reconoció la importante labor que desempeñan las mujeres en la sociedad, en el trabajo y en la fami-lia, cuya presencia viene creciendo.

“En este día celebramos y reconocemos una lucha dia-ria y sin descanso de las mujeres en su participación en la construcción de una familia, en la conquista del mercado laboral y en la lucha por su libertad de pensamiento”, concluyó el Dr. Miranda. Asimismo, gracias al Equipo de Gestión se entregó algu-nos presentes significativos a las mujeres quienes se sintieron valoradas y reco-nocidas.

Page 4: EDICIÓN N° I MARZO DEL 2016 Implante Coclear …€¦ · Adriano es uno de los ... realizó charlas pre-v e n t i v o - promocionales deno- ... Los brigadistas capacitados están

HNHU Cuenta con 37 Brigadas Capacitadas en Respuesta del Transporte Aeromédico El Hospital Nacional Hipólito Unánue, del Instituto de Gestión de Servicios de Salud, cuenta con 37 Brigadistas capa-citados en respues-tas de Gestión de Desastres y Trans-porte Aeromédico en la dirección de Aviación Policial (DIRAVPOL). La capacitación se realizó a través del curso “Seguridad en las Operaciones Helitransportadas, Procedimientos de Embarque y Trans-porte de Pacientes y Señales de Brazo y Hombre Pista” con la finalidad de in-teractuar en opera-ciones de transporte y evacuaciones ae-romédicas.

L o s b r i g a d i s t a s capacitados están conformados por médicos, enfermeras, técnicos asistenciales, personal administrati-vo y agentes de seguridad. La clausura del curso se realizó en el Centro de Operaciones de E m e r g e n c i a d e l Hospital Nacional Hipólito Unánue del Instituto de Gestión de Servicios de Salud, presidida por el coronel Rafael Ríos Zavala, Jefe de estado Mayor de la dirección de Aviación Policial, la Dra. Lilia Luna, Repre-sentante de la Direc-ción General y el Sr. Ricardo Soria, coordi-nador de la Unidad de Gestión de Riesgos del Hospital Nacional Hipólito Unanue.

Coronel Rafael Ríos Zavala, Jefe de Estado Mayor de la Dirección de Avia-ción Policial, entregando el Certificado de Participación al Sr. Ricardo Soria Dancourt, Coordinador de la Unidad de Gestión de Riesgos del HNHU.

Centro de Operaciones de Emergencia del Hospital Hipólito Unanue Cuenta con Camioneta Especializada Para Gestión de Desastres

Dr. Luis Miranda, Director General del HNHU acompañado del Sr. Soria, Jefe del COE y la Dra. Luna, Asesora de la Dirección General.

El Centro de Ope-raciones de Emer-gencia del Hospital Nacional Hipólito Unánue del Instituto de Gestión de Ser-vicios de Salud, cuenta con una ca-mioneta especiali-zada para gestión de Desastres, cu-yo objetivo es apo-yar a otras institu-ciones en caso de Desastres o emer-gencias frente a eventualidades por el Fenómeno del ni-ño. El vehículo cuenta con un equipo de primeros auxilios, además de trans-portar carpas, me-dicamentos, mochi-las botiquín y herra-mientas de rescate.

Con el fin de contar con un apoyo prácti-co en caso de desas-tres como terremo-tos, la 4x4 tiene la capacidad de acceder a terrenos hostiles producto de eventua-lidades de tipo natu-ral o accidentes de gran magnitud. El Dr. Luis Miranda Molina, Director Ge-neral del Hospital Na-cional Hipólito Uná-nue, enfatizó la im-portancia de contar con este vehículo que será de apoyo no sólo para el Hospital Na-cional Hipólito Uná-nue, sino también para instituciones de Lima Este que nece-siten, en determinado momento, el apoyo de una camioneta.

PRENSA SEMANAL MARZO DEL 2016