Edad media

9
La Europa Medieval

Transcript of Edad media

Page 1: Edad media

La Europa Medieval

Page 2: Edad media

El final del Imperio romano de OccidenteEl imperio romano fue el último gran imperio de la Edad Antigua. Después de la “Pax romana”, el siglo III d.C. estuvo marcado por la crisis económica, social y política.

Page 3: Edad media

A parte, la presión que ejercían los pueblos del centro y del norte de Europa en las fronteras creaba una gran inestabilidad.

En el 395 d.C. el emperador Teodosio dividió el Imperio entre sus dos hijos: la parte occidental, con capital en Roma, para Honorio, mientras que la parte oriental, cuya capital era Constantinopla, a Arcadio. Esto marcó el declive de la Edad Antigua.

Page 4: Edad media

La grave crisis de los siglos III y IV provocaron:- Disminución de población- Mala administración que creó malestar social- Los nobles emigraron a villas rurales.

El Imperio tuvo que hacer frente a la presión de los pueblos germánicos, que se acercaban a sus fronteras. Accedieron a los territorios del Imperio durante el siglo V, conquistándolo. Fue en el año 476 cuando Odoacro, rey del pueblo de los hérulos, conquistó definitivamente Roma. Desapareció entonces del Imperio romano de Occidente.

Moneda acuñada por el emperador Honorio.

Page 5: Edad media

La Edad Media (entre s. V y XV d.C.)

Es difícil determinar la duración de una etapa histórica. La mayoría de los historiadores opinan que la Edad Media comienza con la caída de la ciudad de Roma en el año 476 d.C. y termina con la caída de la ciudad de Constantinopla en el año 1453 d.C.

Page 6: Edad media
Page 7: Edad media

En este período histórico se distinguen dos etapas:

➢ La Alta Edad Media (s. V-XI d.C) se caracterizó por:➔ La ruptura del sistema establecido por el Imperio romano.➔ Invasiones y asentamiento de nuevos pueblos en Europa.➔ El auge del Imperio bizantino.➔ Aparición y expansión de la religión y la sociedad del islam.➔ Predominio de una sociedad rural.➔ Consolidación del feudalismo como sistema económico, político y

social.

➢ La Baja Edad Media (s. XI- XV d.C.) tuvo numerosos cambios progresivos:

➔ Desarrollo de ciudades y sociedad urbana.➔ Fortalecimiento del poder de los reyes frente a los señores

feudales.➔ Aparición de una nueva clase social: la burguesía.➔ Renacer cultural con el surgimiento de las universidades.

Page 8: Edad media

VOCABULARIO:El término [Edad Media] fue inventado por los intelectuales de los siglos XV y XVI para referirse de manera despectiva a los siglos <oscuros> de la historia que iban desde la desaparición de la cultura clásica hasta la época en que ellos vivían, cuando pretendían recuperar dicha cultura.

El Imperio bizantino surgió en el territorio occidental del Imperio romano tras su división. Se llama bizantino porque su capital era la ciudad de Bizancio, que pasó a llamarse Constantinopla (actual Estambul).

Page 9: Edad media

FIN