Edad Media

12

Transcript of Edad Media

Edad Media es el término utilizado para referirse a un período de la historia europea que transcurrió entre medio de la época antigua y la edad moderna (desde la desintegración del Imperio Romano de Occidente, en el año 476 d.C, siglo V, hasta el siglo XV con la caída de Constantinopla en 1453). También se señala como fecha de término la de la invención de la imprenta, en 1455 o el descubrimiento de América, en 1492.

El feudo es el caballero(pertenece a la nobleza),dueño de tierras que se le prestan a los campesinos para cosechar, con las cuales los campesinos se quedan con el 10 porciento de esa tierra y lo otro se le da al dueño(El feudo)

Es el nombre con el que se designa a la tierra que el señor otorga al vasallo en el contrato de vasallaje, como parte del beneficium (beneficio) que le debe a éste por el cumplimiento de sus obligaciones: auxilium et consilim (auxilio, o servicio militar y consejo o apoyo político).

la Iglesia tenia un papel fundamental, ya sea la romana o su par oriental, es decir, Bizancio. La sociedad medieval se considera una proyección de la voluntad de Dios, por ello, resulta una tarea extremadamente ardua concebir la Edad Media sin la existencia de la Iglesia.

“La Iglesia” “Los Nobles” “Tercer Orden”

Monasterio

Parroquias

capillas

Caballeros

(señores feudales)

Campesinos

siervos-libres

-no” “

Organización social:

-se encuentra dividida en estamentos

-La Iglesias establece un orden en la sociedad

-Tenemos tres ordenes:

Educan a la población –creencias

--Reglas de convivencia

Imparten justicia

Administran Tierras

Cobran impuestos, DIEZMO(10% de lo producido).

Son los mas importantes y a los que les tienen mas respeto.

Caballeros(señores feudales)

-pelean por el territorio

-defienden y protegen al resto de la

población y a la iglesia

-pelean en cruzadas

Campesinos – Ciervos _libres

_No 2 “ “

_los que trabajan

_ 90% de la población

_pagan impuestos(Muchos)

_ Los menos valorados en la

sociedad de aquel entonces

No, según la iglesia el orden social lo puso dios y no se puede cambiar ya que cada uno tiene una función que hacer para que funcione. En esa época al igual que ahora pero menos, se respetaba mucho la palabra de dios y ya que el orden lo había puesto el debía ser cumplido.

Los cleros: rezan.

Los caballeros: Pelean.

Los Campesinos: Trabajan.