Ecuador Ama la Vida

33
Desarrolladores: Augusta Córdova Bryan López Profesor guía: Ing. Jorge molina Cañar – Ecuador 2014-2015

Transcript of Ecuador Ama la Vida

Desarrolladores:

Augusta Córdova

Bryan LópezProfesor guía:

Ing. Jorge molinaCañar –Ecuador

2014-2015

UBICACIÒN

Se localiza en la costa

noroccidental de América del

Sur;.

Limita por el sur y por el este con Perú, y

con Colombia por el norte.

Ecuador cubre un área de 256 370 Km2 de

tierra y es el tercer país más pequeño de

Sudamérica

Regiones

COSTA SIERRA

AMAZONIA INSULAR O GALAPAGOS

1 2

3 4

COSTA

Cultura

Características Flora

Fauna

Clima

Lugares turísticos

Características de la costa

Por su territorio corren

ríos que parten desde

los andes hasta llegar al

Océano Pacifico.

Se encuentra la

Cuenca del río Guayas

que es la red fluvial

más extensa del país.

El Ecuador tiene 640

kilómetros de costa.

Está dotada de uniformidad

de climas y de paisajes, sin

embargo, se encuentra

también el bosque tropical

en el norte hasta las

desérticas llanuras en el sur.

MenúMP

ClimaLa región costera se

encuentra a poca altura

y su posición es

ecuatorial.

La temperatura

promedio es de 25

grados.

La subregión externa

es seca y tiene un

clima cálido-fresco-

seco, debido a la

corriente de Humboldt.

La subregión

noroccidental tiene un

clima tropical lluvioso

por lo que se ha

desarrollado una

vegetación selvática.

A medida que nos

alejamos de la orilla del

mar hacia el interior

esta temperatura

aumenta.

MenúMP

Flora Esta región se caracteriza por su variedad de flora como son :

Algodón

Planta Epifita Palma realArroz

Paja Toquilla El Laurel Rosa Árbol De Pan

Manglares

MenúMP

Fauna

Ballena azul

Tortuga MarinaTucán

Estrella de Mar

Loro Cacique

MenúMP

Cultura

Nombre: Chachis O Cayapes

Ubicación: Provincia De Esmeraldas

Idioma: Chaapalachi

Nombre: Montubios

Ubicación: Guayaquil

idioma: Castellano

Nombre: Cholo Pescador

Ubicación: Manabí

idioma: Castellano MenúMP

Lugares Turísticos

Comienza en Santa Elena y termina en Puerto Cayo

RUTA DEL SOLSanta Elena

Montañita

Manta Playa EL Murciélago

Menú:MP

Sierra

Cultura

Características Flora

Fauna

Clima

Lugares turísticos

MP

Características de la sierra

Tiene sus orígenes en

las culturas Incaicas y

pre-incaicas que fueron

enfrentadas en su

tiempo con la conquista

española.

Se extiende por los andes

que atraviesan de norte a

sur al ecuador.

Se pueden encontrar

volcanes y nevados que

superan los 5.000 metros

de altura.

Está conformada por las

provincias Pichincha,

Carchi, Tungurahua,

Chimborazo, Cañar, Azuay,

Loja, Imbabura, Bolívar Y

Cotopaxi

MenúMP

Clima

Se pueden tener días

muy calientes, tardes

lluviosas y noches frías.

La temperatura media

oscila entre los 7°C y

los 21°C. La estación de lluvias o

invierno dura de

octubre a mayo y el

verano de junio a

octubre.

El clima de la sierra es

muy variado, debido a

la presencia de la

cordillera de los andes.

Es característica de la

región la existencia de

temperaturas extremas

y su variación durante

un mismo día.

MenúMP

Flora En esta región existe una variedad de flora como son :

Pino

Planta Canción Penco y TunaRosas

Ciprés Diente de León Planta de papa

Manzanilla

MenúMP

Fauna

Llama

Oveja Cuy

Chivo Conejo

MenúMP

Cultura

Nombre: IndígenasUbicación: CañarIdioma: Quichua

Nombre: Quisapincha Ubicación: Ambato idioma: Quichua

Nombre: OtavaloUbicación: Imbaburaidioma: Quichua

Nombre: ChibuleosUbicación: Tungurahua Idioma: kichwa

Nombre: SaraguroUbicación: Loja idioma: Quichua

Nombre: Negros del ChotaUbicación: Chotaidioma: Castellano

MenúMP

Lugares turísticos

IngapircaCañar

Mitad del mundoQuito

Pailón del diabloBaños

Parque nacional del Cajas

Puerta de la ciudadLoja

Catedral Cuenca

Menú:MP

Amazonia

Caracteriza

Clima

Culturas

Flora

Fauna

Lugares turísticos

Características de la amazonia

Elaboran todo tipo de accesorio

Su principal fuente de ingreso es la agricultura

Sus tierras son ricas en petróleo

Menú MP

Clima

Tropical

Lluvioso Soleado

Húmedo

Menú

MP

Culturas

Waoranis Kichwas

ShiwiarSáparaMenú

MP

FloraLo que mas encontramos en la amazonia es la flora

porque existe una gran cantidad de flores y plantas que abundan en la amazonia.

Menú

MP

Fauna

Mono ArañaOsos Hormiguero

TucánJaguar

Menú

Lugares Turísticos

Menú:MP

Insular o Galápagos

Cultura

Características

Flora

Fauna

Clima

Lugares turísticos

Características de Galápagos

Constituyen un archipiélago

del océano pacífico ubicado a

972 km de la costa de

ecuador.

Está conformado por

13 islas grandes con una

superficie mayor a

10 km², 6 islas medianas

con una superficie de

1 km² a 10 km² y otros

215 islotes de tamaño

pequeño

Las islas fueron

declaradas Patrimonio

de la Humanidad en

1978 por la UNESCO.

Menú

MP

Clima

La primera estación

que va de Diciembre a

Junio se la conoce

como la estación

caliente.

La segunda estación

climática que va de

junio a noviembre que

se la conoce como

la estación seca.

La Mejor Temporada en

la cual se puede visitar

las Islas Galápagos

son: Los Meses de

Transición

En cualquier mes del año

es bueno para visitar las

islas, es decir, no hay mes

en donde el clima de

Galápagos sea malo para

visitar las Islas.

Menú

MP

Flora Esta región se caracteriza por su variedad de flora como son :

Menú

MP

Cultura

Nombre: SalasacasUbicación: Isla pintaIdioma: el español, el ingles, el quichua

Nombre: OtavaleñosUbicación: Isla Santa MaríaIdioma: El Español, El Inglès, el Quichua

Nombre: SaragurosUbicación: Isla La Niña Idioma:el español, el ingles, él quichua

Menú

MP

Lugares turísticos

Montañita

MP