E.conórnfca - COFECE€¦ · comunicación institucional coyuntural (2 producciones en el año) /...

22
cofece Comisi ón Federal de Competencia E.conórn f ca DICTAMEN DE EXCEPCIÓN A LA LICITACIÓN PÚBLICA PARA LA <;ONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE ASESORÍA EN El PLANTEAMIENTO ESTRATEGICO DE POSICIONAMIENTO FRE NTE A LOS MEDIOS, LINEAS DE COMUNICACIÓN Y DISCURSO SOBRE El CUMPLIMIENTO DEL MANDATO LEGAL DE LA COFECE El presente dictamen de adjudicación directa se fundamenta en los artículos 62 de la ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, n fracción VIII del Estat\Jto Or'gánic;o de fa Comisión Federal de Competencia Económica' (Estatuto Orgánico), 18 fracción 1~ 28 fracción 111, 58 y 60 fracción XI . de las Políticas Generales en Materia de Retursos Material es para las Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios de la COmisión Federal de Competencia Económica (Pollticas Generales)' y 47 de fas Políticas Generales en Materia de Programación, Presupuestació11. Aprobación. Ejerclclo, Control y Evaluación del Gasto Publico de la Comisión Federal de Competencia Económlca (PGMPPAECEGP) 3 De conformidad con el artículo 59 de las Polítfcas Generales, se presenta a continuación la informaéión relativa á la contratación del servicio objeto del presente dictamen y las razones para la adjudicación dlrecta que se SQlicita medfante el mismo. De scripción general del se .rvido obíeto del procedimiento de contratación El servido corresponde a asesoría para el planteamiento estratégico de posicionamieNo institucional frente a los medios de com1,micación y otras aud.iencias (elevantes, para la Comisíón Federal de Competencia Económica, a partir de la propuesta de rutas críticas, flneas de comunicación y de discurso sobre el cumplimiento del mandato legal de la COFECE y las actividades relevantes de sus voceros. 1. Análisis de crisis en la investigación IEBC en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. ./ Dada la relevan cia de la Investigación sobre insumos esenciales en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), se requiere de un análfsis, prevíslón y posibles escenarios de reacciones de los agentes económicos y otros involucrados en el tema. / Rutas críticas de discursos y re acciones a seguir respecto a los escenarios pr-evistos frente a los medios de comunicación.(1 con fecha de entrega entre el S y ,7 abril de 2016) 2. Asesoría para la .elaboración de los slguientes documentos inst1tucionales; ./ Planteamiento lhtégral de comunicacion. Definlda con base en los asuntos listados para resolución dél Pleno, las- resoluciones· a notificar, las actividades públicas de voceros de la COFECE y los encuentros proyectados con medros de comurtlcacTón. l:sto a fin de garantizar dinámicas positivas 1 Publicado en el OOF efS de Julio de 2014 1 E>rtr,cto publicado en el OOF el 29 de enero de 2015 • Publicadas en el DOF el 10 de marzo de 201S ' ..

Transcript of E.conórnfca - COFECE€¦ · comunicación institucional coyuntural (2 producciones en el año) /...

Page 1: E.conórnfca - COFECE€¦ · comunicación institucional coyuntural (2 producciones en el año) / Revisión y propuestas de mejora a guione, e historia, que contribuyan a la difusión

cofece Comisi ón Federal de Competencia E.conórnfca

DICTAMEN DE EXCEPCIÓN A LA LICITACIÓN PÚBLICA PARA LA <;ONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE ASESORÍA EN El PLANTEAMIENTO ESTRATEGICO DE POSICIONAMIENTO FRENTE A LOS MEDIOS, LINEAS DE COMUNICACIÓN Y DISCURSO SOBRE El CUMPLIMIENTO DEL MANDATO LEGAL DE LA COFECE

El presente dictamen de adjudicación directa se fundamenta en los artículos 62 de la ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, n fracción VIII del Estat\Jto Or'gánic;o de fa Comisión Federal de Competencia Económica' (Estatuto Orgánico), 18 fracción 1~ 28 fracción 111, 58 y 60 fracción XI. de las Políticas Generales en Materia de Retursos Materiales para las Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios de la COmisión Federal de Competencia Económica (Pollticas Generales)' y 47 de fas Políticas Generales en Materia de Programación, Presupuestació11. Aprobación. Ejerclclo, Control y Evaluación del Gasto Publico de la Comisión Federal de Competencia Económlca (PGMPPAECEGP)3

De conformidad con el artículo 59 de las Polítfcas Generales, se presenta a continuación la informaéión relativa á la contratación del servicio objeto del presente dictamen y las razones para la adjudicación dlrecta que se SQlicita medfante el mismo.

Descripción general del se.rvido obíeto del procedimiento de contratación

El servido corresponde a asesoría para el planteamiento estratégico de posicionamieNo institucional

frente a los medios de com1,micación y otras aud.iencias (elevantes, para la Comisíón Federal de Competencia Económica, a partir de la propuesta de rutas críticas, flneas de comunicación y de discurso

sobre el cumplimiento del mandato legal de la COFECE y las actividades relevantes de sus voceros.

1. Análisis de crisis en la investigación IEBC en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México . ./ Dada la relevancia de la Investigación sobre insumos esenciales en el Aeropuerto Internacional

de la Ciudad de México (AICM), se requiere de un análfsis, prevíslón y posibles escenarios de

reacciones de los agentes económicos y otros involucrados en el tema. / Rutas críticas de discursos y reacciones a seguir respecto a los escenarios pr-evistos frente a los

medios de comunicación.(1 con fecha de entrega entre el S y ,7 abril de 2016)

2. Asesoría para la.elaboración de los slguientes documentos inst1tucionales;

./ Planteamiento lhtégral de comunicacion. Definlda con base en los asuntos listados para resolución

dél Pleno, las- resoluciones· a notificar, las actividades públicas de voceros de la COFECE y los

encuentros proyectados con medros de comurtlcacTón. l:sto a fin de garantizar dinámicas positivas

1 Publicado en el OOF efS de Julio de 2014 1 E>rtr,cto publicado en el OOF el 29 de enero de 2015 • Publicadas en el DOF el 10 de marzo de 201S

' ..

Page 2: E.conórnfca - COFECE€¦ · comunicación institucional coyuntural (2 producciones en el año) / Revisión y propuestas de mejora a guione, e historia, que contribuyan a la difusión

cofece Comisión Federal de Competencia Económica

y Grecientes.en la comunicación, coherencia en el mensa/e y previsión de frentes ablertos (2 al

mes)

../ Rut;a critica de posicionamiento respecto de trabajos de investigación de interés mediát ico, con el

objetivo de ejercer una comunicación articulada y coherente entre las lnstancfas autónomas

internas (Al término de cada trabajo sobre asuntos de prácticas monopólicas, análisis de

concentración, oplniones, estudios de mercado y otras acciones de relevancia de la COFECe).

2. Documentos ~oyunturales:

../ Definición lle estrategía para el posicionamiento público de estudios, guias, reportes elaborados

por la COFECE y actividades de prom·ocíón de la competencia, verificando siempre su pertinencia

con la estrategia quincenal y el contexto mediático previsible (cuando los haya)

./ Elaboradón de lineas de comunicación para los diversos posicionamientos y participaciones

públicas, asr como auditoría, revisión y propuestas de meJora a presentaciones públicas, diseursos,

ejerclc1os tipo Q&A y docume_nto para el vocero, de forma que los voceros repliquen mensajes

técnicos en sintonía con el planteamiento estratégico de comunicación y la Goyuntura específica

(2 al mes)

./ Revisión v propuestas pe mejora de documentos informativos entre los que se encuentran:

comunTcados, notas informativas, argumentos y otros materiale.s de comunfcación social, con el

objetivo de fortalecer su contexto narrát,illo conformé a Otros trabajos realizados por la Comisión.

la ;igenda lhstitucional del momento y el contexto mediático previsible (2 al mes)

3.-Actlvidades ele difusión .

./ Recomendación sobre acciones paralelas de comunicación, definiendo to·rmato, canales y herramientas, para robustec:er la repliEa del mensaje emitido por los voceros de la COFECE frente

a los medios de. comunicación y otras audiencias relevantes (al menos 1 comunicaeiófl semanal

ovrante el periodo contratado para anallzar ta agenda del periodo)

/ Recomendación de ruta .crítica ante coyunturas mediáticas adversas con el fin de mitigar impactos

negativos a la credibilidad de la COFECE (cada vez que existan)

/ Auditoria de guiones para la difusión de la COFECE en medios electrónicos a fin de verificar la

inserción de mensajes acorde con la i;,strategia general y generar mayor sinergia ~on la

comunicación institucional coyuntural (2 producciones en el año)

/ Revisión y propuestas de mejora a guione, e historia, que contribuyan a la difusión del mandato

legal de la COFECE por promover una cultura de competencia (6guiones/historias al año)

../ Acompañamiento de comunicación estratégica en la elaboración de píezas ínformativas del

quehacerinstituclonal y de promoción de Ja cornpetencia para las cuentas de redes sociales de la

COF.ECE (conforme a la estrategia de redes sociales)

~ 1

Page 3: E.conórnfca - COFECE€¦ · comunicación institucional coyuntural (2 producciones en el año) / Revisión y propuestas de mejora a guione, e historia, que contribuyan a la difusión

cofece

Justificación del servicio

Comisión Federal de Competencia Económica

La Comis1ón Federal de Competencia Económica entra en una nueva fase de reto en materia de

comunicación, debido al ejercicio de las atribuciones que corresponden a sus instanGias autónomas ae

decisión. Esto la obliga, como lo ha hecho desde el prlmer momento, a atender los mandatos de ley en

cuanto al debido proceso, la administración de información conforme al marco normativo y los nuevos

espacios de autonomía fnterna; asi como gara¡,tlzar considerando estas restricciones, la transmisión de

mensajes que proyecten una COFECE homogénea en cada una de las etapas de toma decisiones.

Así, la adecuada difus'Jon del cumplimíento de los objetivos institucionales de la COFECE, marcados en su

mandato constitucional, su Plan Estraté_gico 2014-2017 y .otros ordenamientos internos, requieren de un

proceso de comunicación social estratégico que eslabotie con mayor int~gralidad los distintos elementos

del quehacer institucional, a fin de robustecer su impacto en audiencias clave de la comuni(lad de

competencia y la sociedad en general, salvaguardando siempre el perfil técnico de la institución y la

credibilidad de.sus voceros.

Asimismo, es importante considerar· que los riesgos inherentes al proceso de comunicación de las

materias legales bajo responsabilidad de la COFECE, hacen indispensable la con\rat.aqión de servicios de

asesor/a que además de aportar criterios de previsión de coyunturas mediaticas adversas, auditen tanto

procesos de definición de acciones a tomar como de mensajes a emitir. Servicios que, por la actividad

técnica de la Comisión, conozcan de su vocación apegada a los criterios de la Economfa y el Oere~ho, las

disposiciones legales aplicables y del perfil asociado con la comunidad de competenda en el país.

Finalmente, los contenidos, criterios y procesos técnicos tienen el reto de ser debidamente explicados,

conforme a las particularfdades de cada una de las audiencias clave en el ejercitío de rendición d'e cuentas

de la COFECt a fin de afian1ar 110a cultura de competencia. lo que obliga a las tareas de comunicación,

de alle.garse. de servicios adicionales para elaborar Eon mayor acuciosidad estas piezas de difusrón en

sintonla con los objetivos institucionales.

Plazos y condiciones de entrega

La COFECE requiere el servicio a partir del primero (12) de abril y hasta el treinta v uno (31) de diciembre de dos mil dieciséis (2016).

El mecanismo de comprobac1ón, s.upervrs1on y verificación del servicio descríto, será a través de er\tregables que consistirán en reportes mensuales que indicarán las sesiones de trabajo atendidas, los temas abordados, los asuntos analizados y las actMdades realizad~s.

Adiciona lmente el prestador del ~ervício enUegará:

Page 4: E.conórnfca - COFECE€¦ · comunicación institucional coyuntural (2 producciones en el año) / Revisión y propuestas de mejora a guione, e historia, que contribuyan a la difusión

cofece Comisión Federal de Competencia Económica

Comentarios por escrito a los Documentos. Institucionales enlistados previamente en este apartado tecnico. Asimismo, sus propuestas de ruta de acción, líneas de comunícación y frentes abiertos previsibles,

segundo corresponda, en los tiempos que marque la agenda institucional y la coyuntura mediática. Elementos que deberán quedar registrados en el reporte mensual correspondiente.

En las actividades de Documentos Coyunturales estos se enviarán y recibirán vla electrónica, los cuales se serán la evldencía documental del trabajo realizado. Adlclonalmente deberán que¡lar incluidos en el reporte mensual correspondiente (los envíos son quincenales).

En las actividades de Difusión estos se enviarán y recibirán vía electrónlca, los.cuales ~e serán la evidencia documental del trabajo realizado. Adicionalmente deberán quedar incluidos en el reporte rnensual correspondiente (los envíos se realizarán cuando la unidad responsable lo requiera).

Los entrega bles serán resguardados por el área requirente con el carácter de información reservada., en términos de lo dispuesto por el articulo 13 fracción V y 14 fra~ción VI de la Ley Federal de Traospa¡encia y Ac-'Ceso a la lnfonnación P.ública Gubernamental, por considerar que su difusión, por contener aspectos institucionales estratégicos y sensibles, podrían causar un serio perNicio a las actividades de aplicación de la Ley Federal de Competencia Económica; asimismo, son parte de procesos deliberat1vos.

Como se menciona en el apartado de condiciones de entrega, la inrormación que resulte del servicio serJ

r.esguardada por la DGACS por ser ef área que administre el servicio y el contrato de resultar procedente.

Resultado de la investigación de mercado La UPVAI a traves de lá Dirección Gene/al Adjunta de Comunicación social (DGACS), a fin de cumplir con lo establecfde en los articulas 1 fracción XVI y 23 de· Políticas Generales en lo que se refiere a la

investigación de rnercado1 reálizó una búsqueda en el sistem;i electrónico de información pábllca gubernamental sobre adquisiciones, arrendamieotos y servícios de la Administración Pública Federal (CompraNet) de diversas dependencias, obteniendo los siguientes resultados:

Prestador del Objeto del contrato

Fecha del Institución Monto con

servicio fallo contratante IVA Serviclo de asesoría

Olabuenaga e~peciali2ada para la planeación

Ctiemístri S.A. de estratégica. los desarrollos Presldenda de

$5,600,000.00 c.v. creatiVos, supervlsión y/o 25/07/15 la República

evaluacrón publ1citaria del Gobierno de la República.

Servicio Profe.síonat de Asesoría Asesoría permanente en el diseño e Instituto

Estrategia Total, implementación de Estrategias lS/07/15 Nacional de $1,870,400.00 s.c. de Comunicación y Creatividad las Mvjeres

Conceptual para lograr los

Page 5: E.conórnfca - COFECE€¦ · comunicación institucional coyuntural (2 producciones en el año) / Revisión y propuestas de mejora a guione, e historia, que contribuyan a la difusión

cofece

Prestador del Objeto del contrat o

servicio

rambios estructurales o culturales encaminados al fomento de un cambio q1Je contribuya a la ·\ransve.rsalización de la perspectiva de género. Asesoría para la definición de los procesos de vinculación con

Vlrgilio Munoz medios de comunic¡¡ción, diseño

Alberich. y elaboración de protocolos y manuales de actividades especificas de lá política de Comunicación Social. Asesoría para la definición de los

V&LGlobal procesos de v1ncvladón coo Services medios de comunicación, diseño

Consulting y elaboración de. protoooloS y Advisors Business, manuales de a divida des

s.c específicas de la política de Comunil:ación Socíal,

Fecha del Institución

fallo contratante

Comisión Federal de

01/ 06/ 15 Competencia

Económica

Comi,sión

Propuesta federal de económica Competencia

Económica

Comisión Feder al de Competen cía Económica

Monto con

IVA

$388,100.00

$52$,000.l)O

Es de señalar que también se incluyó como parte de la i·nvestigación de mercado una de las propuestas redbidas en la ltwitaaión a cuando menos Tres Personas que se celebró du¡¡mte el ejercicio fiscal 2015. Indicándose que el precio que cotiza el proveedor propuesto se encuentra entre los precios establecidos en

el mercado.

En relación a la Investigación de mercado, se manifiesta que se llevó a cabo una búsqueda exhaust iva y se considera que dicho resultado atiende el grado de especíallzación de la materia objeto de la contratación, considerandos.e suficiente el resultado de la investig¡ición que se presenta.

Procedimiento de contratación propuesto

El presente procedimi ento de contratación se ubica en el supuesto a que se refiere la fracción XI del articulo 60 de las Políticas Gerier¡¡les, en función que se requieren servicios especializados para el planteamiento estratégico de posicionamiento ínstltucional frente a los medios de comunicación y otras audieneias relevantes. En este sentido, la persona fisica C. Virgilio Muiioz Alber(ch además de su alta especfalízación ha demostrado que es capaz de resolver problemas complejos y de alto impacto sin la necesidad de ser

auxiliado durante la prestación de. este tipo de servítfos de espedalista o t~cnrco alguno. Lo anterfor, se refuerza por ei hecho de que la pelsona propuesta ha proporcionado el servicio anteriormente, produciendo ~ resultados eriterarnente satisfactorios para l¡i COFEce. /¡

Page 6: E.conórnfca - COFECE€¦ · comunicación institucional coyuntural (2 producciones en el año) / Revisión y propuestas de mejora a guione, e historia, que contribuyan a la difusión

cofece Comisión Federal de Competencia Econ6mica

En razón de lo anterior, se s.olicita se dictamine sobre la procedencTa de excepción a Ja licitación públlca del

servicio objeto del presente dictamen, por encontrarse en el supuesto de e~cepción a la licitaCión contenido en el articulo 60 fracción XI de laS' Políticas Generales y realizar el procedimiento de contratación a traves de

un procedimíento de Adjudicación Directa.

Como se menclona en el apartado de condiciones de entrega, la información q11e resyfte (lel servicio será

resguardada por la OGACS por ser el área que administre el servicio y el contrato de resvltar procedente.

Monto del servicio y forma de pago

El monto del contrato es de $455,860.00 (cuatrocientos cincuenta y cinco m il, ochoeientos sesenta pesos con c~ro ~entavos 00/100 M,N.) más IVA, a pagar en 9 exhibiciones cada una por $50,651.ll (cincuenta mil seiscientos cincuenta y un pesos 11/100 M,N.) más IV A, En su caso menos las retgndones que apliquen de conformidad con la normatividad fiscal aplicable, medfante transferencia interbancarta a la cuenta del prestador del servicio. Cada, pago se realizará una vez recibidos ,a entera satisfacción el servicio y el entrega ble correspondiente a que se hace referencia en las condiciones de entrega.

Lo!. pagos-se realizarán a mesvencido, contra los entregables-aprobados y recibidos a entera satrsfacción.

El pago correspondiente al mes de diciembre se pagara de acuerdo a las d1sposiciones que emita la Dirección General Adjunta de Presupuesto y Finanzas para el cierre presupuestal del 2016.

Administrador del contrato

Se ha designado como administrador del contrato a Gabriela Amador Carmona, Titular de la Direccíón

General Adjunta de Comunicadón Social.

Nombre de la persona física propuesta y datos generales

De acuerdo a los resultados de Ja Investigación de mercado, asi como los criterios que se acreditan en el apartado siguiente. se <;onsiélera que la persona física Virgllio Muiloz Al beri~h brinda las mejores condiciones para la COFECE, por lo que _se propone a dicha perSJ)na física para .que propo.ccíone el s.eivk1o objeto del presente dictamen. Además, dicha persona física ha proporcionado el servlcio anteriormente, pro.duciendo res\Jltados enteramente satisfactorios para la COFECE.

La persona física propuesta tiene su domicillo en la Calle Hégel número 149, interior 2, Colonla Chapultepec Mor;;iles, C.P. 11570, Ciudad de México. Su Registro f.ederal de Coniribuyentes es MU/W760423ll4.

Acreditación de criterios

De conformidad con el articulo 58 de la~ Pollticas Generales, la presente adjudicación se funda, en los criterios de.eficiencia, eficacia, impardalldad y honradez, los cvales se acreditan de la siguiente manera:

Page 7: E.conórnfca - COFECE€¦ · comunicación institucional coyuntural (2 producciones en el año) / Revisión y propuestas de mejora a guione, e historia, que contribuyan a la difusión

cofece Comisión Federal de Cómpetencia Económica

.i) EFICIENCIA.- La selecdón del proveedor dél servicio se llevó a cabo cuidando que se hayan seguido con las etapas normativas aplicables, lo que permite obtener los servicios de una manera ágil ·y oportuna.

t>) EFICAOA.- A fin de dar cumplimiento a sus objetivos, y procurando la optimi·zactón de sus recursos, la COFECE requiere adjudicar al prestador de servicios que reúne las condiciones de experiencia y especialidad requeridas para cubrír y garantizar en tiempo y forma satisfactoria el culi'lplimiento del objeto de los servicios materla de la presente solidtud. que contribuir.in a que la DGACS cumpla con las funciones que tiene encomendadas.

e) IM PARCIALIDAD;-Los servidores públicos que intervinieron en este proceso ejercieron su función con obJetivid.ad y rectJt11d, guardando Jos mismos criterios de evaluaCion curricular para los posibles prestadores del servicio.

d) HONRADEZ.- La COFECE solicita la ;idjudkación del servicio en estricto cumplimiento con el Código de Ética de la 'COFECE y a lo previsto por las normas aplicables en materia de.adquísiciones, procedle11do con rectitud e integridad, asignando la contratacíón al prestador que ofrece las mejores condiciones para la COFECE y prevaleciendo únicamente el interés público que funda y

motiva la actuación de los servidores públicos, evitando actuar con falta de ética en sus responsabilidades y obligaciones-.

Por lb anterior, la DGACS propone a la persona· física Vfrgilio Muñoz Alberich para re.alfzar el servício objeto del presente dictamen tomando en cuenta, de conformidad con el artículo 14 de las Poiíticas Generales, 47 de las PGMPPAECEGP y 62 de la Ley Federal de Pres~puesto y Responsabíliaad 1-lacend.aria, lo siguiente:

l . La DGACS verificó en sus archivos la no existencia de consultorías, <1sesorias, estudios o investigaciones relacionados con el servicio que se solicit~.

2. La DGACS no cui;:ntan con personal capacitado ni suficiente para la prestación del servido objeto del presente dictamen, por lo que la persona física Vtrgílio Muñoz Alberkh no desempeñara funGiones iguales o equlValentesa las del personal de plaza.

3. Derivado de los recursos con que cuenta la COFECE en el Presupuesto oe Egresos para la contratación de servicios de asesoría, la UPVAI obtuvo la reserva de suficiencia presupuestaría para la adjudicación del servicio, emitida por la Dirección General de Administración.

4. La cóntratación es ihdispensable para el cllmplimiento de las funciones de la Presidencia y UPVAI establecidas en el estatuto Orgánico de la COFECE, así como del Plan Estratégioo 2014-2017.

A manera ele complemento y de. conformidad con el ar¡ículo 59 de las Políticas Generales, se anexa al presente dictamen la siguiente documentac1ón:

a) El anexo técnico del servicio;

Page 8: E.conórnfca - COFECE€¦ · comunicación institucional coyuntural (2 producciones en el año) / Revisión y propuestas de mejora a guione, e historia, que contribuyan a la difusión

cofece

b) La requisición;

Comisión Federal de Competencia Económica

c) El documento emitido por la Dirección General de Adminístración q1,1e acredita la suficiencia

presupuesta!; d), El acuerdo de erogación en el que además se manifiesta la no existencia de asesorías similares; e) El resuftado de la invest1gacíón de mercado realizada en el portal CompraNet f) La cotización y propuesta del servicio emitida por la persona física Virgilio Muñoz Alberíth; y g) El Curricu'h.Jm Vitae la persona física Virgilio Muñoz Alberich,

Por las razones aquí expuestas, la UPVAI a través de la DGACS cop fundamento en los artfculos 62 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaría, 22 fracción VIII del Estatuto Orgánico de la Cornísión Federal de Competencia Económica, 18 fracción 11, 28 fracción 11 1, 58 y 60 fracción XI, de las Políticas Generales, y 47 de las PGMPPA.ECEGP1solicita a ese H. Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servidos de la COFECE, la dictaminación procedente da la excepclón a la Llcitacíón Publica y realízar el proceciímlento de Adjudicación Directa, manifestaodo que la información contenfda en el presente dlctamen y la selección del préstador ciel servicio (V/rgilio Muñoz Albefich,) es de exclusiva responsabilidad

del Área en cuestión.

Sin otro asunto que tratar y para los efectos legales que procedan, se emite el presente dictamen el l de abril de l016

¿ :0.tentamente

Page 9: E.conórnfca - COFECE€¦ · comunicación institucional coyuntural (2 producciones en el año) / Revisión y propuestas de mejora a guione, e historia, que contribuyan a la difusión

cofece

ANEXO TÉCNICO

Cornísión Federal de Competencia Económica

Asesoría para el planteamTento .estratégfco de posicionamiento institucional,frente .a los medios

de comunicación y otras audiencias relevantes. para la Comisión Federal de Compefenda Económica, a·partir de]a_ l)ropuesta,de rutas criticas, líneas-de comunJcacíón-yde discurso sobre et cumplimiento del mandato legal de la COFECE y las actividadeS.relevantes de sus vc,ceros.

Objeto

Proporcionar a la COFECE asesoría para el planteamiento estratégico de posicionamiento institucional frente a los medios de comunicadó.n, elaboración ele rutas críticas, líneas de comuni€ación y de discurso.

Descripción del Servícfo

El servicio corresponde a asesoría para el planteamiento estratégíco de posrc,onamiento

i nstitucional frente a los medios de comunicación y otras audiencias relevantes para la Comisión

Federal de Competencia Económica, a partir de la propuesta de rutas críticas, líneas de

comunfcacíón y de discurso sobre el cumplimiento del mandato legal dé la COFECE y ras

actividades relevantes de sus voceros.

1, Ana lisis de crisis en la investigacióti lEBC en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de

México.

,t' Dada la relevancia de la Investigación sobre insumos esencíales en el Aeropuerto

Internacional de la Ciudad de México (AICM), se requiere de un anállsfs, previsión y

posibles escenarios de reacciones de los agentes económicos y otros involuctados en el

tema.

,t' Rutas criticas de discursos y reacciones a seguir respecto a los escenarios previstos

frente a los medios de comunkación.(1 con fecha de entrega entre el 5 y 7 abril de

2016)

2. .Asesoría para la elaboración tle los slguier¡t~s docvméntos institucionales:

./ Planteamiento integral de comunicación. Pefinida con base en los asuntos Hstados para

resolución del Pleno, las resoluciones a notificar, las activrdades públicas de Voceros de la

COFECE y los encuentros proyectados con medios de comunicación, Esto a fin de

g¡¡rantizardinámicas positivas y crecientes en la comunicación, coherencia eJ1 el mensaje

y previsión de frentes abiertos f2 al mes)

./ Ruta crítica de posicionamiento respecto de trabajos de ínvestigaclón de interés

mediático, con ~l objetivo de ejercer una cornunlcación artiq.1lada y coherente entre las 1 ('¡/ Instancias autónomas internas (Al término de cada trabajo sobre asuntos de 11racticas V J

Page 10: E.conórnfca - COFECE€¦ · comunicación institucional coyuntural (2 producciones en el año) / Revisión y propuestas de mejora a guione, e historia, que contribuyan a la difusión

monopólicas, análisis-de concentración, opiniones, estudios de mercado y otras acciones

de relevancia de la COFECE:),

2 . Documentos coyunturales:

./ Definición de estrategia para el posicionamiento publico de estudios, gllias, reportes

elaborados por la COFECE y actividades de promoción de la competencia, verificando

siempre su pertinencia con la estrategia quincenal y el contexto mediático previsible

{cuando los haya)

./ Elaboración de llneas de comunicación para los diversos posicionamientos y

participacion~ públicas, asi oomo auditoria, revisión y propuestas de mejora a

presentaciones públicas, discursos, ejercicios tipo Q&A y documento para el vocero, de

forma que los voceros repliquen mensajes técnkos en sintonía con el planteamiento

estrategicQ dé comunicacíón y la coyuntura especifica (2 al mes)

./ Revisión y propuestas de mejora de documentos informativos entre los que se

encuentran: comunicados. notas informativas, argumentos y otros materiales de

comunicación social, con el objetivo de fortalecer su contexto narrativo conforme a otros

trabajos realizados por la Comlsián, la agenda institucional del momento y el contexto

mediático prevtsible (2 al mes)

3.· Actividades de (llfusión .

./ !lecomendacion sobre acciones paralelas de comunicación, definiendo formato, canales

y herramientas, para robustecer la réplica del mensaje emitido por los voceros de la

COFECE frente a los medios de comunicación y otras audiencias relevantes (al menos 1

comunicación semanal durante el período contratado para analizar la agenda del periodo)

./ Recomendación de ruta critica ante coyunturas mediáticas adversas con el fin de mitigar

impactos negatívos a la credibilidad de la COFECE {cada vez que existari)

./ Auditoria de guiones para la difusión de la COFECE en medios el.ectróntcos a flri de

verificar la itiserción de mensajes acorde con la estrategia ge.neral ,:¡ generar mayor

.sinergia con Ja ~omunicación iristit ucional coyuntural (2 producciones en el año)

./ Revisión y propuestas de mejora a guiones e historias que. contribuyan a la difusión del

mandato legal de la COFECE por promover una cultura de competencia (6

guiones/historias al año)

./ Acompañamiento i:te comunicación estr¡¡téglca en 1~ elaboración de piezas informativas

del quehacer lnsHtucional y de promoción de la competencia para las cuentas de redes

sociales de la COFECE (conforme a la estrategia de redes sodales)

Page 11: E.conórnfca - COFECE€¦ · comunicación institucional coyuntural (2 producciones en el año) / Revisión y propuestas de mejora a guione, e historia, que contribuyan a la difusión

Entregables Los enrregables se harán en documentos editables, en formato electrónico:

!J Comentarios por escrito a los Documentos Institucionales enlist ados

prevíamente en este apart;!do técnico. Asimismo, sus propuestas de ruta de

acción, lineas de comunicación y frentes abiertos previsibles, segundo

corresponda, en los tiempos que marque la agenda instituc:ional y la coyunt ura

mediática. Élementos que deberán quedar registrados en et reporte mensual

correspondiente,

C En las actividades de Documentos Coyunturales estos se enviarán y recibirári vía

electrónica, los cuales se sel'án la evidencia documental del trabajo realizado .

Adicionalmente deberán quedar incluidos en él reporte mensual

correspondíente {los envíos son quincenales).

L] En las actividades de Difl!síón estos se enviarán y recibirán vía electrónica, los

cuales s.e serán la evidencia docurnental del t rabajo realjzado. Adicionalmente

deber.in quedar incluidos en el reporte mensual torrespondiente (los envíos se

realizarán cuando la unidad responsable lo requiera).

Justificación del servicio

La Comisión Federal de Competencia Económica entra en un~ nueva fase de reto en materia de

comunlcac1ón, debido al ejercicio de las at rlbudones que corresponden a sus instancías

autónomas de decisión. Eslo la obliga, como lo ha hecho desde el prímer momento, a atender

los mandatos de ley en cuanto al debido proceso, Ja administración de información conforme al

marco norrnativo,Y los nuevos espacios deautonomia interna; asf corno garant izarconsidérando

estas res\(icdones, la t ransmisión de mensajes que proyecten una COFECE homogénea en cada

una de las etapas de toma decisiones.

Asl, la .adecuada difusión del cumplimiento de los objetivos institudonale.s de la COFECE,

marcados en su m andato constitucional, su Plan Estratégico 2014-2017 y otros ordenamier\tos

interno~, requieren de un proceso de comunicación social estratégico que eslabone con mayor

integralidad los distintos elementos del quehacer institucional, a fin de robustecer su impacto

en audiencias clave de la comurtidad de competencia y la so~iedad en general, salvaguardando

siempre el perfil técnico de la institución y la credibilidad de sus voceros,

Asimismo, es Importante consi(jerar que los riesgos Inherentes al proceso-de comunicación de

las materias legales bajo responsabilidad de la COFECE, hacen indispensable la contratación de

servicios de asesor/a que además de aportar criterios de pre.visión de coyunturas mediáticas

adversas, auditen tanto procesos de definición de acciones a tomar éomo de mensajes a emitir.

Servicios que, por la actividad técnica de la Comisión, c9nozcan de su vocación ¡¡pegada a los

criterios de la Economía y el Derecho, fas disposiéiones legales aplicables y del perfil asocíado

con la comunidad de competencia en el país.

Page 12: E.conórnfca - COFECE€¦ · comunicación institucional coyuntural (2 producciones en el año) / Revisión y propuestas de mejora a guione, e historia, que contribuyan a la difusión

Finalmente, los contenid·os, criterios y procesos técnicos tienen el reto de ser debidamente

explicados, conforme a las particularidades de cada una de las audieneías clave en el ejeJcicio de

rendición de cuentas de la COHCE;, a ñn de afianzar una culwra de competencia. Lo que obliga

a las tareas de comunicación, de allegarse de servicios adlcionales para elaborar con mayor

acuciosidad estas piezas de difusíó(l en sintonía con los objetivos institucionales.

l!enas Convencional!!S

En caso de que el prestador del servicio adjudicado no cumpla en el tiempo establecido en el presente anexo para la entrega del servlclo, la COFECE, sancionará con penas convencionales, las cuales serán calculadas al 1% diario, es decir, dtchas penas se calcularán contra el costo total del servido antes del Impuesto al Valor Agregado.

Vigenc1a La Comisión Federal de Competencia Económica requiere el ser:vicio a partir del 1 de abril y hasta

el 31 de diciembre de 2016.

Forma de pago

La COFECE solicitara la excepc1ón de la garantía de cumplimiento. Se.realizará e.l pago a mes devengado, previa aceptación y validación de los servicios.

Documentación que los participant es deberán presentar dentro de su oferta 1.1 Currículo en papel preferentemen(e membretado en donde acredite por lo menos tres

años mínimos de exper iencia en actividades relacionadas con el obJeto del servkio, en

dondedse demuestre que se ha involucrado en las actividades de Comvnicación Social y/ o 4/ tema~ · e competencia,.

4

Page 13: E.conórnfca - COFECE€¦ · comunicación institucional coyuntural (2 producciones en el año) / Revisión y propuestas de mejora a guione, e historia, que contribuyan a la difusión

Lic. Gabriela Amador Carmona Directora General Adjunta de Comunicación Social COftCE Presente

Asunto: Cotización conforme a servicios de cons11ltor'ia

Fecha: México, D. F. a febrero 9 de 2015

En atencíón a la solicitud de cotización de servicros de consultoria en comuni­cación estratégica conforme al Anexo Técnico que en días pasados amable­mente me hicíera llegar, a continuación se presenta el contenido de dicho Anexo y el monto de inversión correspondiente.

Objeto del servicio

El servicio corresponde a ,misaría para el planteamiento estratégico de posi­cionamiento institucional frente a los medios de comunic<1ción y otra.s <1udien· cías relevantes para ta Comisión Federal de Competencia Económica, a partir de la propuesta de rutas criticas, líneas de comunic:ación y de discurso sobre et cumplimiento del ·mandato legal de la COFECE y las actividades relevantes de sus voceros.

1. Asesoría para la elaboración de tos siguientes documentos instituciona· les:

./ Planteamiento integral de comunk:ación. Definida con base en los asun -tos listados para resolución del Pleno, las resoluciones a notificar, las actividades publicas de voceros de la COFECE y los encuentros proyec -ta dos con medios de comunicación. Esto a fin de garanmar dinámicas positivas y crecientes en la comunicación, coherencia en el mensaíe y

previsión de frentes abiertos (2 al rnes) ./ Ruta crítica de posicionamiento respecto de trabajos de investigación

de interés mediático, con el objetivo de ejercer una comunicación arti · culada y coherente entre las instancias autónomas internas (Al término de cada trabajo sobre asuntos de prácticás monopólicas; análisis de concentración, opiniones, estudios de mercado y otras acciones de re ­levancia de la COFECE).

2. Documentos <ioyunturales: ./ Definición de estrategia para el posicionamiento publico de estudios,

guias, reportes elaborados por la COFECE y actividades de promoción de la competenda, verificando siempre su pertinencia con la estrategia quincenal y el contexto rnediatioo previsible (cuando los haya)

Page 14: E.conórnfca - COFECE€¦ · comunicación institucional coyuntural (2 producciones en el año) / Revisión y propuestas de mejora a guione, e historia, que contribuyan a la difusión

./ Elaboración de lineas de cornunil;ación para los diversos posfdonamíen • tos y participaciones públicas, ¡isí como auditoria, revisión y propuestas de mejora a presentaciones públicas, discursos, ejercicios tipo Qfi:A y documento para el vocero, de form¡i que lo~ voceros repliquen mensa· jes técnicos en sintonia con el planteamiento estratégico de comunica· ción y la coyuntura específica (2 a\ mes)

./ Rev1s1ón y propuestas de mejora de documentos ihformativos entre los gue se encuentran: comunicados, notas informativas, argumentos y otros materiales de comunicación social, con el objetivo de fOrtalecer su cónte¡cto narrativo conforme a otros trabajos realizados por la Comi · sión, la, agenda institucional del momento y el contexto mediática pre· Visible (2 al mes)

3. · Actividades de difusión. ,/ Recomendación sobre acciones paralelas de comunicac:fón, definiendo

formato, canales <¡ herramientas, para robustecer la réplica del mensa· je emitido por los voceros de la COFECE frente a los medios de comuni· cación y otras audiencias relevantes (al menos 1 comunicación semanal durante el periodo contr..itado para analizar la agenda del periodo)

./ Recomendación de ruta critica ante coyunturas mediáticas adversas con el fín de mitigar impactos negativos a la credibilidad de la COFECE (cada vez que existan)

./ Audttoria de guiones para la difUsión de la COFECE en medios electróní· co~ a fin de verificar la inserción de rnensajes acorde con la estrategfa general y generar mayor sínergia con la comuhicacíón institucional co­yuntural (2 producciones en el año)

,/ R,evisión y propuestas de mejora a guiones e historias que contribuyan a la difusión del mandato legal de la COFECE por promover una cultura de competern;ia (6 guiones/historias al año)

./ Acompañamiento de comunicación estratégka en la elaboración de pie· zas informativas del quehacer institucional y de promoción de la com· petencia para las cuentas de tedes sociales de la COFECE (conforme a la estrategia de redes sociales)

Justificación del servicio

La Comisión Federal de, Competencia Económica entra en una nueva fase de reto en materia de comunTcación. debido al ejercido de las atribuciones que corresponden a sus instancias a1Jtónomas de decisión. Esto la obliga, como to ha hecho desde e( pri­mer momento, a atender los mandatos de ley en cuanto al debido proceso, ta adrnl· nistración de inforrna,Giórl coniorrne al marco normativo y los nuevos espacios de au· tonomía interna¡ así como garantizar considerando estas restricciones, la transmisión de mensajes que proyecten una COFECE homogénea en cada una de las etapas de toma clecisione1>,

Page 15: E.conórnfca - COFECE€¦ · comunicación institucional coyuntural (2 producciones en el año) / Revisión y propuestas de mejora a guione, e historia, que contribuyan a la difusión

Así, la adeGUada difusión del cumplimiento de tos objetivos ínstltucioriales de la CO· FECE, marcad9s en su mandato constitucional, su Plan Estn:1tégico 2014·2018 y otros ordenamientos internos, requieren de un proceso de comunicación social estratégico que eslabone con mayor integralidad los distintos elementos del quehacer instítucio· nal, a fin de robustecer su ímpacto en audiencias clave de la comunidad de compe­tencia y la sodedad en general, salvaguardando siempre el perfil tecnico de ta instl· tuci6n y la credibilidad de sus voceros.

Asimismo, es lmpartante fonsiclerar que los nesgas inherentes al proceso de comuni· cación de las materias legale; bajo responsabilidad de la COFECE, hacen ind1spensa· ble .la contratación de servicios de asesoría que además de aportar cnterios de preví· sión de coyunturas mediaticas adversas, auditen tanto procesos de definiCión de ac· cienes a tomar eomo de mensajes a emitir. Servicios que, por la actividad té~nlca de la Comisión, conozcan de su vocación apegada a los criterios de la Economía y el De· recho, las disposlciones legales aplicables y del perfil asociado con la comunidad de competencia en el pais.

Finalmente, los contenidos, criterios y procesos técnicos tienen el reto de ser debi· damente explicados, conforme a las particularidades de cada una de las audiendas clave en el ejercicio de rendición de cuentas de la COFECE, a fin de afianzar una cul­tura de cQmpetencia. Lo que obliga a las tareas de comunicación, de allegarse de servióos adíci(>nales para elaborar con mayor acuciosidad estas piezas de difusi.ón en sintonía con los obje~ivosínstítucionales.

Plazos y condiciones de entrega

La Comisión Federa! de Competencía Económica requiere el servicio a partir del 1 de mar.io y hasta el 31 de diciembre de 2016,

El mecanismo de comprobación, supervisión y verifkadón del servicio de· scrito, será a través de entregables que c:onsistfrán en reportes mensuales que indicarári las sesiones lle trabajo atendidas, los temas abordados, los asuntos analfzados y las actividades reali:z:adas.

Adicionalmente el prestador del servicio entregará: • Sus comentarios por escrito a los Documentos Institucionales

enlistados previamente en este apartado técnico. Asimismo, sus

propuestas de ruta de acción, lineas de comunicación y frentes abiertos pr.ev1sfbles , segundo corresponda, en los tiempos que marque la agei,da institucional y la coyuntura medíática. Ele­tnentos que deberán quedar registra.dos en el reporte mensual correspondíente.

• En las actividades de Documentos Coyunturales estos se envia· rán y recibirán vía electrónica, los cuales se serán la evidencia

Page 16: E.conórnfca - COFECE€¦ · comunicación institucional coyuntural (2 producciones en el año) / Revisión y propuestas de mejora a guione, e historia, que contribuyan a la difusión

documental del trabajo realizado. Adicionalmente debefii.n que­dar incluidos en el reporte mensual correspondiente (los envíos son quincenales).

• En las actividades de Difusión estos se enviarán y recibirán ~a electrónica, los cuales se serán la evidencia documental del tra· bajo realizado. Adicionalmente deberán quedar incluidos .en el reporte mensual correspondiente (los envíos se realizarán cuando la unidad responsable lo requiera).

Lo:; entregables serán resguardados por el área requeriente con el carácter de información reservada, en términos de ló dispuesto por el artículo 13 fracción V y 14 fracción VI de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Informa­ción Pública Gubernamental, po.r considerar que s.u difusión, por contener as­pectos institucionales estratégicos y sensibles, podrían causar un serio per­juicio a las actividades de aplicación de la Ley Federal de Competencia Económica; asimismo, son parte de,procesos deliberatívos.

Mohto de inversión

La inversión total neta es de 455,860.00 pesos (cuatrocientos cfncuenta y cin­co mil, ochocientos sesenta. pesos con cero centavos). Pago que será. diVidldo en 10 mensualidades iguales de monto neto de 451586.00 pesos (cuarenta y cinco mil quinientos ochenta y seis pesos con nueve centa.vos). A este recurso neto, la COFECE habrá ele sumar el IVA. Los pagos se liberarán una vez que la Dirección General Adjunta a su cargo se encuentre plenamente satisfecha con el trabajo realizado en cada uno de los meses correspondientes.

Reitero a usted mi agradecimiento y me q1,1edo pendiente de cualquier ele· mento adicional que pueda yo aportar en este proceso.

Atentamente,

Mtro. Vlrgilio Muñoz Alberich Especialista en comunicadón estratégica

Page 17: E.conórnfca - COFECE€¦ · comunicación institucional coyuntural (2 producciones en el año) / Revisión y propuestas de mejora a guione, e historia, que contribuyan a la difusión

1 DATOS RELEVANTES DEL CONTRATO Este lnformJ contiene la lnformacion relevante del contrato y deberá publicarse en el área de lDifusión del Anuncio ti público en general¿ en el apartado lAnexos del Anuncio¿ para .ser visible por el público •en general.

INFORMA:CIÓN DEL EXPEDIENTE Código df l Expediente Descripción del Referencia del Expediente / No. Contrpl

Expediente Interno 8{14829 SERVICIO DE ASESORÍA AD-CAAS·038-15

ESPECIALIZADA PARA LA . PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

Datos relevantes Empresa ¡Operador uc División Responsable del Contrato

PR,Oireccíón de Adquisiciones

Divlsion ARTURO OLIVA PEREZ

Código Contrato 'Título del Cont rato Descripción detallad,1 del Contrato

823059 . SERVICIO DE ASESORÍA SERVICJQ DE ASESORIA. ESPECIALIZADA PARA

ESPECIALIZADA PARA LA LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA, LOS PLANEACIÓN ESTRATÉGICA, DESARROLLOS CREATIVOS, SUPERVISIÓN Y/0

LOS DESARROLLOS EVALUACIÓN PUBL!CtTARIA DEL GOBleRNO CREATIVOS, SUPERVISIÓN DE LA REPÚBLICA,

Y/O EVALUACIÓN PUBLICITARIA DEL GOBIERNO DE LA

REPÚBLICA.

Fecha de inicio del Fecha de fin del contrato Estado contrato

25/07/2015 12:00 AM 31/12/2()15 ll,S9 PM Activo

Importe total sin IVA Moneda

5.600,000 MXN

Proveedor o Contratista

OLABUENAGA CHEMISTRI SA DE CV

No Aplica

INFORMACIÓN ADICIONAL Sección Código del Procedimiento

Descripción 1Secci~n

Etiqueta Destripción Propuesta

Número del Procedimiento Este número se generará al SA-002000999-NS7·201S (Anuncio) momento de publicar el

Procedimiento.

Pagina 1 de"

Page 18: E.conórnfca - COFECE€¦ · comunicación institucional coyuntural (2 producciones en el año) / Revisión y propuestas de mejora a guione, e historia, que contribuyan a la difusión

.

El lnformesf ejecuta de$de;l,ista Global de Contratos. En:27/07/2015 02:46 PM

DATOS RELEVANTES DEL CONTRATO Este informe contiene la lnformacion relevante del contrato y deberá publicarse en el área de lDifllsion del Anuncio al público en general¿ en el apartado LAnexos del Anunc!ol para ser visible por el público en general.

INFORMACIÓN DEL EXPEDIENTE Código dt l Expediente Descripción del Referencia del Expediente / No. Control

Expediente Interno 841482 Servicio Profesional de REQUISICION 42

Asesoría permanente en el diseño e lmplementadón de

Est

l Datos relevantes

Empresa pperador UC Dfvisíón Responsable del Contrato

INMUJER!:S·Dirección Dfvision JUAN JOSE CHIÑAS ESTUDILLO General de tdmlnistración y

Finanzas

Codig9 Contrato l Titulo del. Contrato Descripción detallada del Contrato

7 '3090 Servicio Profesional de Asesoría permanente en el

diseño e implementaclón de Estrateg·ias de Comunicación

y Creatividad Conceptual ' para lograr cambios

estructurales o culturales encaminados al fomento ele un cambio que contribuya a

la Transversalfzación de 1

Fecha de inicio del corltrato

Fecha de fin del contrato Estado

15/07/20tS 12:00 AM 31/12/2015 11:59 PM Act ivo

1 Importe total si n IVA Moneda

1,870,400 MXN

Proveedor o Contratista

ASESORIA ESTRATEGIA TOTAL se

No Aplica

INFORMAi IÓN ADICIONAL Sección

1 Código del Procedimiento

Descripción Sección 1

Eti~ueta Descripción Propuesta

Número del 1rocedimiento Este número se generará al IA·006HHGOOl-Nl02°2015

Pagina 1 de 4

Page 19: E.conórnfca - COFECE€¦ · comunicación institucional coyuntural (2 producciones en el año) / Revisión y propuestas de mejora a guione, e historia, que contribuyan a la difusión

.

El Informe sJ ejecuta desde:L1sta Global de Contratos, En:17/06/2015,01:51 l?M '

DATOS RJLEVANTES DEL CONTRATO Este inform~ contiene la informacton relevante del. contrato y ·deberá publicarse en el área de lDifuslón del Anuncio al públko en generall en el apartado lAnexos del Anunclol para ser visible por el público en general.

INFORMAf:IÓN DEL EXPEDIENTE Código dél Expediente Descripción del Referencia del Expediente / No. Control

Expediente Interno 818926 ASESORÍA PARA LA 41100100-IROl-lS

1 DEFINICIÓN DE LOS PROCESOS DE VINCULACIÓN

CON LOS MEDIOS DE COM

Datos relévantes Empresa pperador UC División Responsable del Contrato

CFCE-Dl rección de Presupuesto y Finanzas

DTvision Fidel Mauro Nieto Blanco

Códig~ Contrato Título del Contrato Descripción detallada del Contrato

76 4205 ASESORÍA PARA LA ASESORÍA PARA LA DEFINICIÓN DE LOS 1 DEFINICIÓN DE LOS PROCESOS DE VINCULACIÓN CON LOS

PROCESOS DE VINCULACIÓN tv1eo1os DE COMUNICACIÓN, DISEÑO Y CON LOS MEDIOS DE ELABORACIÓN DE PROTOCOLOS Y MANUALES

COMUNICACIÓN, DISEÑO Y DE ACTIVIDADES ESPECIFICAS DE LA ELABORACIÓN DE POLÍTICA OE COMUNICACIÓN SOCIAL

PROTOCOLOS Y MANUALES DE ACTIVIDAÓES

ESPECÍFICAS Ot LA POÚTICA DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Fecha de inicio del co~trato

Fecha de fin del contrato Estado

Ol/06/20is 08:30 AM 1

31/12/2015 05:30 PM Activo

Importe total si n IVA Moneda

388,100 MXN

1 Proveedor o Contratjsta

VIRGILIO MUÑOZ ALBERICH

No Aplica

INFORMAOIÓN ADICIONAL Seccíón Código del Procedimiento

Descripción ~ ección

l;ti9ue1:a Descripción Propuesta

Número del ¡ rocedímiento Este nümero se generará al IA-041AOOOOl-N46-2015 momento de publica, el

Pagina 1 de 4

'

Page 20: E.conórnfca - COFECE€¦ · comunicación institucional coyuntural (2 producciones en el año) / Revisión y propuestas de mejora a guione, e historia, que contribuyan a la difusión

k~ ii~ii-í.~; cofece ~--··· & t;'

"/~: ,f' · - ....... .i ••

Apa~r ~::;I. FORMATOS QUE FACILITEN Y AGILICEN LA PRESENTACIÓN V RECEPCIÓN DE LAS PROPOSICIONES.

[ 11 1 Formato número 1: Propuesta económica . ,. . .

Formato de Propuesto Económico

1

Servicio IMPORTE TOTAL ANTES DEL IV A

Serj,ício de asesoría para la definición de los procesos de $ vinculación con los medios de comunicación, diseño y

!i25, O CC: ::-elatloración de protocolos y manuales de actividades d~ la pblitica de comunicación social de la COFECE.

1

IMPORTE ANTES DEL IM~UESTO AL. V AlOR AGREGADO.

\\ /\ l · c . . (' . ¡) (lnt ~ --~e Que presenta I¡¡ empresa o licitante: V~ l Li b Ot:1 / )i, v,t •, o,•\ili 7,w¡ ;tu'~ v 1':(.1l{S, buM" e;)¡

Nota •± portante: El precio deberá estar vigen)e en el momento de la a~ertura d.e p.ropuestas ~ y firm¡ hasl;¡ el pago de los sen,icios¡ los cuales serán cubiertos en moneda nacional \ •

Los pfecios ofertados son fijos, sl l\_ ~scalación, dl!fante la vjgenoiá del proceso de adjudiéación y durante el periodo de coniratación

1 .......--\•.---.,,, ' Nombrp y_ ;:;r del representante l';lJa1 · • , ' Fecha:¡:-U· ~'L (

,.____, .. 7

Page 21: E.conórnfca - COFECE€¦ · comunicación institucional coyuntural (2 producciones en el año) / Revisión y propuestas de mejora a guione, e historia, que contribuyan a la difusión

Virgilio Muñoz Alberich Especfofislo en comu!lico ción esl10tégico COr(eo'.~Q9'.l6r.glli.eJ:.Oms.nel - CeL 55 48 37 98 66 - Dom. fiscal: Emlílo Crulelor 24-202. Mé,íco. DF. l 1560

Experiencia laboral

Consultor en comunicaci6n estratégica y relaciones :institucionales {2014-J

• Diseño de estrategias de comunicación y manejo dt? crisis ,m proyectos de alto imp.acto mediático, para proteger reputaci611 inslitltdonal y potenciar el alcance del'ommsaje de organismos diversos.

Director General de Enlace. Conúsión Federal de Competencia EC'onómica [2013- m.-ir 2014]

• Diseño e instrumentación de la esl-rategia general de conmnicación con el fin de posicionar sistemáticamente el trabtjo realizad-O y las resoluciones asumidas por el Pleno de Coroisio.1wdos,

a Elaboración de mensaje y contenidos para medios tradicionales y digitales, conforme a la estrategia genera I a probada.

a ~esponsable del .cambiQ de identídad visual instituciona l (nuevo logotipo, portal electrónico e imagen de la COFECE), a partir de la reforma co11stitucional aJcaro.ada en 2013.

Consultor independiente encomwúcaci6n estratégica y relaciones institucionales [2012-2013)

• Dise.ño de estrategias de comunicación y manejo de crisis en proyectos de alto impacto mediático, parn proteger reputación instih,cional, cred.ibHídad de voceros y potenciar el a lcance dcl mensaje.

Dire~tor Geperal de Comunicación Estratégica - Análisis PoUtico - Medios Internacionales. fresidencia de Ja República [2006-2012]

• Desde distintos puestos de responsabilidad a nivel director general y jefatura de unidad;

o Dísefto e lnsb·umentación de estrategias de comtmicación y manejo de ctisis metUátieo en tornas de decisión superior de política pública (influenza H1N1, extinción de Luz y Fuerza del Cenb·o,

seguridad nacional, crisis económica m temacional, entre otros).

o Planteamiento, negociación e instrumentación de comunicación estrati:gica en 44 visitas oficiales y de (:stado del Presidente de la República en el .:xterior, así como en la recepción de ma,~dnmrios y dignatarios extnmj.eros en México.

o Coordinación de la elaboración de contenidos de medíos tradiciona les y digitales, rcladóit con representantes de medios nacionales y corresponsa les exb·anjeros, así como entrenamien to de voceros a nivel secretario y subsecretario de Estado.

Sec:retatio Técnico de 1a campana presidencial del Mtto. Felipe Calderón [2005-20061

a Diseño de estrategias de comtmicación y elaboración de guías de me11sil¡e p11r~ voceros y documentos díversos, como Secretaiio Teaúco del Wnr Room durante la c11mpañ11 nmstitucio11al.

a DesaITollo de 1a propuesta de recuperación de espacios públkos para s t 1 oferta p1'l'>gramcltica y monitoreo de acuerdos entre el precandJdato y la casa de. carnpañ<1., como su Sec(etltrio Tecujto personal durante la contienda política it\tema.

Page 22: E.conórnfca - COFECE€¦ · comunicación institucional coyuntural (2 producciones en el año) / Revisión y propuestas de mejora a guione, e historia, que contribuyan a la difusión

Página2

Otras responsa.bilidadeit profesionales [2000-2005)

• Consejero y Tesorero de D~mo,mci11, Oerec/ios Humm10~ ,¡ Sesuridnd, A.C.

o Proyectos: abogacía en materia de seguridad ciudadana y elaboración de contehidOS' para dihmdír mejores prácticas latinoamericanas en diversas autoridades mexicanas.

• Director de Análisis de la Secretaría de Comunicación del CEN del PAN.

o Proyectos: creación de estrá tegias y g\tlas de comurücaclón para homologar pos1cionarn1emos por parte de las distintas wstan~ias institucíon,iles y así potenciarlos.

• Secreta rio Particular Je la Unidad de Vi.nculaci9n pa,-a ltt Transparencia de la Secretaría de la Función Pública.

o Proyectos: abogacía y elaboración de contenidos para difundir los béoefidos sociales y económicos de adoptar medidas a favor de la transparencia y el combate a la corru.pción.

• Consejero e investigador de Tijrtnnn Trnbaju, A.C. -organización espejo de Snn Diego Dialogue de la

Universidad de California - San Diego.

o .ú)vl'stigacio11es: "Democracia, entre la participación y el abstencionismo'' (utilizada por el

Ce11tro de Formación y DesanoUo del tFE p,ira guiar las discusiones del Semb-raño: Las Característi·cas de la Partidpactón y el Abstencionismo en México - 2002); '1lmpacto económico de los- tiempos de espera en l~ .ruces legales Jron(erizos"; "El 1-do de la basura en üjuana" (alternativas de manejp sustentable y generación <;le rendimientos económkos).

Educación

Maestro en Seguridad Nacional. Centro de Estudios Superiores Navales de la Sec:retarfa de Marina-Armada de México f2012-2014]

• Tema de estudio: instrumentación de modelos de estrategia de seguridad nacional en estrategias de connmicación, con el fin de mantener los niveles de apoyo a la poUtica púbüca y la confianza. popular en las inslitudones federales. Cédula profesíonal: 08777095.

Becario del Programa de Visitantes Líderes fotemacionales. Departamento de Estado de los Estados Unidos [2003]

• Temas de estudio: rendición de cuentas, transparencia y pa.rticipació\iciud¡,dana.

Becario en el XIII Annual Seminar in U.S. Stucties. Universidad de California - SD

• Temas de estudfo: ínstítucíc,mes y polftica exterior de Estados Unidos.

[2001)

Licenciado en Ciencia Política. Instituto Te.enológico Autónomo de México [1994-2000]

a Tema de estutUo: variables re levantes que explican e l cjen:ició dél voto en Baja c.ilifornía.. Cédula

profesional: 7162950.