Economia y markeing

9
ECONOMÍA Marketing y redes sociales

description

proyecto orientado a la utilizacion de redes sociales en el aula.

Transcript of Economia y markeing

Page 1: Economia y markeing

ECONOMÍA

Marketing y redes sociales

Page 2: Economia y markeing

FUNDAMENTACIÓN Las redes sociales son perfectas para diseñar acciones

de marketing con un costo mínimo, durante el segundo trimestre, los alumnos de 2°año de Tobantirenda, desarrollaran técnicas de venta de productos y servicios on line, diseñados por ellos mismos, teniendo en cuenta las ideas generadas en el proyecto realizado para la materia “proyecto y gestión de micro emprendimientos”.

Al inicio de este proyecto se unirán a “Marketing y redes sociales” en facebook http://www.facebook.com/marketingyredesnepquince y desarrollaremos entre todos la cuenta de twitter y linkedin del grupo y las individuales , para recibir material referente a marketing y desarrolladores, una vez creado el proyecto productivo que se genero a través de las ideas de cada alumno, lo pondrán en marcha usando todos los recursos necesarios para que sea exitoso en el mercado.

Page 3: Economia y markeing

RESPONSABLE/DESTINATARIO

Responsable:Romina .

Destinatarios: Alumnos de 2° año

Tobantirenda.

Duración del Proyecto: segundo trimestre.

Page 4: Economia y markeing

OB

JETIV

OS

Utilizar las redes

sociales para

promocionar un producto

o servicio.

generar ideas en grupo.

interactuar con

empresas desarrolladoras

en el área del marketing

Despertar la creatividad

de los alumnos.

Page 5: Economia y markeing

VARIABLES Variables controladas: es la participación

frecuente de los alumnos en las redes sociales, específicamente en el grupo de facebook.

Variable independiente: cambios observados por los alumnos en el uso de las redes sociales.

Variable dependiente: evaluar las presentaciones de cada uno de los alumnos al desarrollar la idea del negocio propio y las técnicas utilizadas de marketing para posicionarlo en el mercado. Esto será evaluado por la responsable del área.

Page 6: Economia y markeing

REDES A UTILIZAR:Facebookhttp://www.facebook.com/marketingyredesnepquince.Twitter: crear una cuenta(pendiente ..)LinkedIn: crear una cuenta(pendiente..)las cuentas de Titter y LinkedIn serán diseñadas con los alumnos al inicio del proyecto.

Page 7: Economia y markeing

PRESENTACIÓN

todos los trabajos diseñados por los

alumnos deben estar desarrollados

en Power Point y subidos a

slidershare o alguna otra plataforma

que ellos elijan y sea acorde al tema

desarrollado para las presentaciones.

Page 8: Economia y markeing

EVALUACIÓN

Se evaluaran las distintas etapas de participación de los alumnos, desde que

se une al grupo de facebook, y la creación de las cuentas, las actividades realizadas

en cada una y sobre todo los tiempos destinados para los mismos.

Importantísimo: Respeto entre los compañeros y el responsable del proyecto.

Page 9: Economia y markeing

CONCLUSIÓN Desde que existe el hombre, se produce el trueque, que con los años fue evolucionando al darle un valor monetario a las cosas (ideas, productos o servicios), por ello es necesario diseñar estrategias aptas para ser primeros en las ventas con implementación de técnicas que con el tiempo se denomino MARKETING, desde la aparición del internet y el uso indiscriminado de las redes sociales, es necesario estar a la altura de las circunstancias en cuanto a la información y promoción en la web de un producto o servicio que se quiere posicionar en el mercado para generar potenciales consumidores, así que desde mi área economía, y con el trabajo hecho en Gestión de microemprendimiento, se intentara orientar a los alumnos a desarrollar sus propios proyectos productivos, con todo lo necesario para salir adelante en este mundo tan competitivo y donde puedan defenderse en el ámbito laboral y comercial.