ECONOMIA GRADO 11-2011

4
 GRADO UNDECIMO - AREA: CIENCIAS ECONÓMICAS - GUIA DE TRABAJO – AÑO LECTIVO - 2011 Lic. AD ONAI FIERRO CORTES TIEMPO: 5 PERIODOS DE 55 MIN UTOS. FECHA: 04/02 A 04/03 DE 2011 Apreciado estudiante; Usted debe desarrollar esta guía en el salón de clases; los materiales, fotocopias y la carpeta de trabajo, se tendrán en cuenta en la parte actitudinal. Su trabajo en clases y en casa, hace parte de lo procedimental PRIMER PERIODO LOGROS: CE01: Identifico la evolución histórica de la evolución de la actividad económica y su relación con los recursos escasos y su uso moderado.  CE02: Explico las particularidades que identifican a cada uno de los factores de producción, estableciendo relaciones entre los diferentes sectores económicos. CE03: Reconozco las manifestaciones de los procesos inflacionarios, estudiando los efectos que tiene este fenómeno sobre los ingresos de los trabajadores . CE04: Colaboro en el proyecto de Guardianes ambientales recogiendo botellas, llevándolas a la tienda escolar, o donándolas a otros compañeros para que ganen dinero . CE05: Participo activa y respetuosamente en los actos desarrollados por la institución educativa dentro y fuera de ella. FECHA SEM. TEMA SUBTEMAS ACTIVIDADES COMPETENCIAS 3101 - 0402 01 PROYECTO DEMOCRACIA 2011 CONFORMACION GOBIERNO ESTUDIANTIL 1. Conversatorio Art. 17 C.N.; Aclarar la diferencia entre person alida d y apariencia DESARROLLAR COMPETENCIAS CIUDADANAS. 0702 - 1102 02 03 ACTIVIDAD ECONOMICA LA ACTIVIDAD ECONOMICA 1. El hecho económico 2. La actividad económica 3. Problemas que aborda la economía 4. Características relacionadas con el crecimiento y desarrollo. ¿CÓMO SE MANEJA LA ECONOMÍA? 1. Qué es la bolsa de v alore s 2. O rigen de la bolsa de valores 3. Utilidad y funcionamiento. - Leer jui cio sament e cad a tema y realizar un informe escrito. - Reali zar análisis de los diferentes puntos de vista expuestos por los autores. - Const ruir esquemas temátic os de cada texto o lectura. -Responder por escrito los diferentes cuestionami entos que aparec en a lo largo de los temas. I NT ER PR ETA R EN Q UE C ON SI ST E LA ACTIVIDAD ECONOMICA, A PARTIR DE LOS RECURSOS ESCASOS Y USOS AL TERNATIVOS. 04 05 06 SISTEMAS ECONOMICOS SISTEMAS ECONOMICOS I 1. L os si stema s económicos 2. La tradici ón o costumbres 3. La autoridad 3. El mercado SISTEMAS ECONOMICOS II 1. Excedentes y escasez de biene s 2. Excedentes y escasez de factores de producción 3. Sistemas Mixtos. - Leer jui cio samente cad a tema y rea lizar un inf orme escrito. - Valorar textos de denuncia economía. -Desarrollo de competencias  ARGUMENTAR LAS FORMAS TRADIC IONAL ES QU E SE US AN EN LA F AMI LI A PA RA SATISFACER UN BIEN. POR EJEMPLO LA ROPA DE LOS HERMANOS MAYORE S PASA A LOS MENORES. 07 08 09 EL CRECIMIENTO ECONOMICO EL CRECIMIENTO ECONOMICO 1. El ciclo económico 2. Fases de los ciclos económicos 3. Factores que afectan el crecimiento. 4. Taller: Puntos de vista. 5. Desarrollo de competencias - Leer juiciosamente cada tema y realizar un informe escrito. - Resp on de r po r escri to lo s diferentes cuestionamientos que aparecen a través del desarrollo de los temas. - Realizar mapas temáticos - Retr oa li ment ac ión de lo s diferentes temas para presentar las Pruebas PRAPET 10

Transcript of ECONOMIA GRADO 11-2011

Page 1: ECONOMIA GRADO  11-2011

5/9/2018 ECONOMIA GRADO 11-2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/economia-grado-11-2011 1/4

 

GRADO UNDECIMO - AREA: CIENCIAS ECONÓMICAS - GUIA DE TRABAJO – AÑO LECTIVO - 2011Lic. ADONAI FIERRO CORTES TIEMPO: 5 PERIODOS DE 55 MINUTOS. FECHA: 04/02 A 04/03 DE 2011

Apreciado estudiante; Usted debe desarrollar esta guía en el salón de clases; los materiales, fotocopias y la carpeta de trabajo, se tendrán en cuenta en la parte actitudinal. Su trabajo en clahace parte de lo procedimental

PRIMER PERIODOLOGROS:

CE01: Identifico la evolución histórica de la evolución de la actividad económica y su relación con los recursos escasos y su uso moderado. CE02: Explico las particularidades que identifican a cada uno de los factores de producción, estableciendo relaciones entre los diferentes sectores económicos.

CE03: Reconozco las manifestaciones de los procesos inflacionarios, estudiando los efectos que tiene este fenómeno sobre los ingresos de los trabajadores .CE04: Colaboro en el proyecto de Guardianes ambientales recogiendo botellas, llevándolas a la tienda escolar, o donándolas a otros compañeros para que ganen dinero .CE05: Participo activa y respetuosamente en los actos desarrollados por la institución educativa dentro y fuera de ella.

FECHA SEM. TEMA SUBTEMAS ACTIVIDADES COMPETENCIAS3101 - 0402 01 PROYECTO

DEMOCRACIA2011

CONFORMACION GOBIERNO ESTUDIANTIL 1. Conversatorio Art. 17 C.N.; Aclarar la diferencia entre personalidad yapariencia

DESARROLLAR COMPETENCIAS CI

0702 - 110202

03

ACTIVIDADECONOMICA

LA ACTIVIDAD ECONOMICA1. El hecho económico 2. La actividad económica3. Problemas que aborda la economía4. Características relacionadas con el crecimiento ydesarrollo.¿CÓMO SE MANEJA LA ECONOMÍA?1. Qué es la bolsa de valores 2. Origen de labolsa de valores3. Utilidad y funcionamiento.

- Leer juiciosamente cada tema yrealizar un informe escrito.- Realizar análisis de los diferentespuntos de vista expuestos por losautores.- Construir esquemas temáticos decada texto o lectura.-Responder por escrito los diferentescuestionamientos que aparecen a lolargo de los temas.

INTERPRETAR EN QUE COACTIVIDAD ECONOMICA, A PARRECURSOS ESCASOS Y USOS ALT

04

05

06

SISTEMASECONOMICOS

SISTEMAS ECONOMICOS I1. Los sistemas económicos 2. La tradición ocostumbres3. La autoridad 3. El mercadoSISTEMAS ECONOMICOS II1. Excedentes y escasez de bienes 2. Excedentes yescasez de factores de producción 3. SistemasMixtos.

- Leer juiciosamente cadatema y realizar un informeescrito.- Valorar textos de denunciaeconomía.-Desarrollo de competencias 

ARGUMENTAR LAS FORMAS TRAQUE SE USAN EN LA FASATISFACER UN BIEN. POR EJEMPDE LOS HERMANOS MAYORES PMENORES.

07

08

09ELCRECIMIENTOECONOMICO

EL CRECIMIENTO ECONOMICO1. El ciclo económico2. Fases de los ciclos económicos3. Factores que afectan el crecimiento.4. Taller: Puntos de vista.5. Desarrollo de competencias

- Leer juiciosamente cada tema yrealizar un informe escrito.- Responder por escrito losdiferentes cuestionamientos queaparecen a través del desarrollode los temas.- Realizar mapas temáticos- Retroalimentación de losdiferentes temas para presentar las Pruebas PRAPET

10

Page 2: ECONOMIA GRADO  11-2011

5/9/2018 ECONOMIA GRADO 11-2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/economia-grado-11-2011 2/4

 

SEGUNDO PERIODOLOGROS:

CE06: Reconozco las causas y consecuencias del subdesarrollo en los países latinoamericanos.CE07: Identifico las políticas económica y de crédito que ofrece el Fondo Monetario Internacional.CE08: Observo indicadores económicos en la televisión y constato si el peso se devalúa o revalúa frente al dólar.CE04: Colaboro en el proyecto de Guardianes ambientales recogiendo botellas, llevándolas a la tienda escolar, o donándolas a otros compañeros para que ganen dCE05: Participo activa y respetuosamente en los actos desarrollados por la institución educativa dentro y fuera de ella.

Fecha SEM. TEMA SUBTEMAS ACTIVIDADES COMPETENCIA

0905 - 1305 11

DESARROLLO YSUBDESARROLLO

Desarrollo y subdesarrollo

Latinoamérica: subdesarrollo ydependencia

Puntos de vista: Documentos 1y2

Desarrollo de competencias.

1. Leer y resumir cada uno de lossubtemas.2. Leer y analizar el tema teniendo encuenta las actividades de la página 49.3. Leer los documentos 1 y Realizar lasactividades de la página 514. Desarrollar las competencias de laspáginas 52 y 53.

INTERPRETAR FORMAS CONSUPERAR LA SITUACION DESUBDESARROLLO EN QUE VLATINOAMÉRICA.

12

1314

15

ECONOMIA YESTADO

Tema de entrada: Economía yestado.

La economía capitalista.

El estado del bienestar.

El neoliberalismo.

1. Leer y analizar el tema, teniendo encuenta las preguntas de la pagina 57.2. Con el tema de las páginas 58 y 59realiza un crucigrama de mínimo 15palabras.3. Leer y hacer un análisis de el tema¨El estado del bienestar¨.4. Leer el tema de El neoliberalismo yrealizar diez preguntas con respuestastipo ICFES.

ARGUMENTAR SOBRE CGRÁFICOS QUE EXPLCOMPORTAMIENTO DE LAEN LATINOAMERICA Y SUCON LA DEUDA EXTERNA.

16

17

18

19 EL CREDITOINTERNACIONAL

 Y LA DEUDAEXTERNA

El orden económico mundial y ladeuda externa.

Desarrollo de las competencias de laspáginas 76 y 77

1. Realizar una lectura concienzuday construir un cuadro comparativosobre los temas.

2. Desarrollar las competencias.

PROPONER ACCIONES QUEANALIZAR SITUACIONES SOYA SEAN A NIVEL FAMILIAR 20

Page 3: ECONOMIA GRADO  11-2011

5/9/2018 ECONOMIA GRADO 11-2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/economia-grado-11-2011 3/4

 

TERCER PERIODOLOGROS:

CE09: Comparo el mercado de divisas con el mercado de bienes y servicios, hallando la diferencia entre uno y otro.CE10: Comprendo las causas y consecuencias de la globalización y su incidencia en la economía mundial.CE11: Comparo y entiendo documentos que estén a favor o en contra de la globalización económica.CE04: Colaboro en el proyecto de Guardianes ambientales recogiendo botellas, llevándolas a la tienda escolar, o donándolas a otros compañeros para que gane

CE05: Participo activa y respetuosamente en los actos desarrollados por la institución educativa dentro y fuera de ella.

FECHA SEM.

TEMA SUBTEMAS ACTIVIDADES COMPET

21 SOLICITUD DEUN CREDITO

¿Cómo solicitar un crédito? 1. Realizar el taller de la página 49 INTERPRETAR GRAFICABRINDEN INFORMACIÓN

22MERCADO DE

DIVISAS YPOLITICA

CAMBIARIA

Ahorrar en dólares no es un buennegocio.La fluctuación del dólar.Mercado de divisas: Tipo de cambio.Política cambiaria: Sistema de tipo decambio.Puntos de vista.

1. Leer y realizar un análisis de cadauno de los temas.

2. Desarrollar las competencias de laspáginas 88 y 89.

ARGUMENTAR EN QMERCADO DE CAPITALEELEMENTOS

23

24

25

TECNOLOGIA YNUEVO ORDEN

Llegó la banca virtual.

Mil lones de dólares en la

tecnificación bancaria.

La revolución tecnológica.

1. Leer el primer tema y realizar unmapa conceptual, teniendo en cuentalas preguntas de la página 91.

2.Realizar un resumen convincentesobre las páginas 92 y 93.3. Leer los puntos de vista y realizar laactividad de la página 97.4 .Leer sob re los med ios decomunicación (páginas 100 y 101) ydesarrollar las competencias

INTERPRETAR LAS D

DESARROLLO ECIMPERIALISMO Y EL COLONIALISMO.

26

27

28

MUNDILIZACIONDE LA ECONOMIA

La mundialización de la economía.Puntos de vista

1. Leer y resumir cada uno de lossubtemas.2. Leer los puntos de vista ydesarrollar la página 109.

29

30

Page 4: ECONOMIA GRADO  11-2011

5/9/2018 ECONOMIA GRADO 11-2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/economia-grado-11-2011 4/4

 

CUARTO PERIODOLOGROS:

CE12: Reconozco el funcionamiento general del mercado internacional y la globalización económica.CE11: Establezco las relaciones entre la especialización productiva regional y la participación en el mercado internacional.CE12: Comparo y entiendo las profundas diferencias entre el sistema imperialista y la influencia de este en la economía de los países tercermundistas.CE04: Colaboro en el proyecto de Guardianes ambientales recogiendo botellas, llevándolas a la tienda escolar, o donándolas a otros compañeros para que ganen dCE05: Participo activa y respetuosamente en los actos desarrollados por la institución educativa dentro y fuera de ella.

FECHA SEM. TEMA SUBTEMAS ACTIVIDADES COMPETENC

31 ORIENTACIÓNPROFESIONAL

Como escoger carrera sin presiones 1. Leer el documento y responder laspreguntas.

INTERPRETAR GRAFICAS BRINDEN INFORMACIÓN SO

32

LA INTERNET YLA ECONOMIA

La internet y la economía.

Puntos de vista.

Medios de comunicación

1. Leer el documento sobre la internety la economía y realizar un resumen.2. Analizar los documentos 1 y 2 ydesarrollar la actividad de la página121.3. Desarrollar las competencias de lapágina 123.

ARGUMENTAR EN QUEMERCADO DE CAPITALES YELEMENTOS

33

34

35

POBLACION YESCAZES

Mis hijos verán por mí.Controlar el crecimiento.Población y recursos naturales.El Estado y el control de la

natación.Desarrollo de competencias.

1. En grupos realizar un debate sobreel tema.2. Responder las preguntas y realizar el mapa temático sobre el niveleconómico.3. Realizar un cuadro comparativo

entre los temas de las páginas 128,129, 130 y 131.4. Desarrollar las competencias de laspáginas 134 y 135.

INTERPRETAR LAS DIFEDESARROLLO ECONIMPERIALISMO Y EL SUD

COLONIALISMO.

36

37

38

MEDIO AMBIENTE YCONTAMINACION

La lluvia acida.

Problemas del medio ambiente.

Puntos de vista.

Medios de comunicación: El documental.

1. Leer y analizar sobre la lluvia acida.2. Realizar un resumen sobre losproblemas del medio ambiente, teniendoen cuenta las cuestiones de la página139.3. Leer y analizar las páginas 142 y 143.4. desarrollar las competencias.

39

40