Economia Empresarial (Micro y Macroempresa)

2

Click here to load reader

Transcript of Economia Empresarial (Micro y Macroempresa)

Page 1: Economia Empresarial (Micro y Macroempresa)

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD «FERMIN TORO»

DECANATO DE CIENCIAS, ECONOMICAS Y SOCIALESESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES

CATEDRA: ECONOMIA EMPRESARIAL

DIFERENCIA DE MICROECONOMIA Y MACROECONOMIA

T.S.U GREISI LINARES C.I. 12.826.297 Prof. Rosmary Mendoza

Guarenas, Diciembre 2012

Page 2: Economia Empresarial (Micro y Macroempresa)

DIFERENCIAS ENTRE MICROECONOMIA Y MACROECONOMIA

MICROECONOMIA MACROECONOMIA

La microeconomía es un tipo de estudio que se centra en los individuos y las decisiones de negocios.

La macroeconomía estudia la economía en su conjunto, centrándose en los países y las decisiones de gobierno.

Analiza los segmentos mas pequeños y trata de determinar las teorías de las explican.

Ve el panorama de la economía.

Estudia la composición de la producción, así como los factores determinantes de la oferta y la demanda.

Estudia el concepto de producto nacional o rentas nacionales es decir, lo que se conoce como (PNB) producto interno bruto.

Microeconomía Proviene del griego micro, que significa pequeño y económico.

Macroeconomía proviene del griego macro, que significa grande y económica.

Los juegos relativos juegan un papel fundamental.

Los precios relativos tienen un papel secundario.

Se ocupa de las conductas de los individuos, los mercados, las empresas y la economía domesticas.

La macroeconomía de las expansiones y las recesiones, las tasas de inflación y desempleo.

Ve la economía desde abajo hacia arriba.

Ve la economía de arriba hacia abajo.